You are on page 1of 3
EXPO NOXAS II TAENIA SAGINATA DIAPO I: TAXONOMIA - Nombre cientifico: Taenia saginata + Clasificacién superior: Taenia = Orden: Cyclophyllidea > Fomi + Clase: Cestoda DIAPO 2:: CARACTERISTICAS tenia saginata vamos a tener que el parésito adulto Puede aleanzar de 4 a 10 m de largo, incluso se llega @ hablar que pueden llegar a medir hasta 12 metros de largo. Van a ser planas y de color banco nacarado, Esta conformada por un escélex cuadrangulor y de 3 tipos de proglétidos: inmaduros, maduros y gravides. Los proglétides gravidos son aquellos capaces de generar huevos. El escélex cuenta con 4 ventosas sin rostelo ni ganchos que sirven para fijarse al Intestino. Los proglétides grévidos contienen més de 12 ramas uterinas dicotémicas a cada lado del tallo principal Los huevos son redondeados y miden entre 30 y 40 micrémetros de diémetro, poseen envoltura sumamente gruesa y lisa con lineas transversales. En el interior del huevo se encuentra la oncosfera. Que es la fase larvaria de tenio saginato. DIAPO 5: CICLO DE VIDA En cuanto al ciclo de vida es importante mencionar que para las tenias en su cielo van a necesitar dos huéspedes uno definitivo y uno intermediario, el huésped definitivo es el humano, mientras que los huéspedes intermediarios en el caso de tenia saginata es el bovine. Empieza en el hombre que seria el huésped la cual se adquiere al ingerir carne eruda 0 mal cocida que esta infectada por larvas. Los pacientes parasitados eliminan proglétides por el ano, espontaneamente o con las materias fecales. Luego cuando caen a la tierra se desintegran y liberan los huevos en el suelo. Los huevos inmediatamente salen, sin necesidad de embrionar en la tierra. Cuando son ingeridos por animales que actiian como huéspedes intermediarios, los embriones hexacantos se liberan en el intestino delgado, penetran la pared de éste y por la circulacién van a localizarse en diversos sitios del organismo, principalmente en los musculos estriades. La larva forma una membrana y origina un quiste que tiene en su interior liquido y escélex. Este quiste se llama cisticerco, el cual al ser ingerido por el hombre, en carne cruda © mal cocida, evagina el escélex en el intestino delgado Este se adhiere a la mucosa, forma proglétides y da origen a la tenia adulta. El periodo prepatente en el hombre es de 2a 5 meses DIAPO 4: MANIFESTACIONES CLINICAS © PATOGENIA En cuanto a las manifestaciones clinicas tendremos que la salida de los proglétides produce molestia y prurito anal. En infecciones por Tenia saginata es més frecuente que los proglétides se deslicen por la regién perineal, musles y piernas, adheridos a la piel; en su recorride dejan @ veces un material lechoso muy rico en huevos. Esta eliminacién de proglétides es el signo més importante en estas teniasis. Los sintomas digestivos, atribuides @ teniosis, tales como dolor abdominal, meteorismo y néuseas, son muy inespecificos y es dificil establecer si son producidos por el pardsito 0 por otras causas DIAPO 5: DIAGNOSTICO En cuanto al diagnéstico,la orientacién principal para el diagnéstico se basa enla observacién por parte del paciente, de los fragmentos (proglétides), que salen esponténeamente o en las materias fecales. Al contraerse cambian de tamatto y forma. El método més simple para clasificar la especie, se basa en el ntimero de ramas uterinas principales, que salen a cada lado del conducto uterino central del proglétide gravido, que son menos de 12 en T. solium y més de 12 en T. saginata, Si se obtiene el escélex debe observarse al microscopic para identificar los ganchos en T. solium o confirmar la ausencia de ellos en T. saginata. El examen de moteria fecal es importante pora observar macroscépicamente la presencia de fragmentos y para identificar los huevos en el microscopio. El método de concentracién de formol-éter es recomendable, por la posibilidad de que existan huevos en poca contidad. Los huevos de T. solium y T. saginata son indiferenciables entre si La posibilidad de diferenciacién utilizando la coloracién de Zichl-Neelsen es defendida por algunos autores, quienes han encontrado que se tifien de rojo los huevos de T. saginata dnicamente. Este hallazgo ha sido puesto en duda por otros investigadores. El método de la cinta engomada de Graham,usado en el diagnéstico de oxiuros, puede tener algiin valor en pacientes que estén eliminando proglétides, por lo posibilidad que al salir por el ano dejen huevos en la regién perianal Un importante avance inmunolégico en el diagnéstico de teniosis, lo constituye la deteccién de coproantigenos por el método de ELISA. Esta prueba colorimétrica en materia fecal presenta 85% de sensibilidad y 95% de especificidad para T. saginata y da reaccién cruzada con T. solium. Los nuevos avances tecnolégicos permiten la diferenciacién de los huevos de las dos especies, utlizando la hibridizacién del DNA, un método dificil y poco sensible, superado por una prueba de PCR, més sensible y especifica, con menor dificultad técnica y que se aplica a la diferenciacién de huevos, cisticercos o proglétides TRATAMIENTO En cuanto al tratamiento tendremos que teniosis ha tenido un sorprendente avance con la aporicién del praziquantel, que es la droga de eleccién el cual es un antihelmintico produce pardlisis espastica por el paso de calcio al interior del pardsito e inhibe la captacién de glucose del pardsito forzéndolo a consumir su propio glucégeno, produciendo contraccién, espasmo, pardlisis, vacuolizacién y muerte del pardsito.) 0 también se utiliza la Niclosamida que es antihelmintico, inhibiendo la fosforilacién oxidativa en las mitocondrias del parésito. De esta forma destruye el eseélex y los arillos, eliminando la tenia entera 0 trozos a través de las heces. DIAPO 7: EPIDEMIOLOGIA Lo prevalencia de T. La saginata es muy variable. Se calcula que en algunas regiones de América Latina la frecuencia esté entre O5 y 2%, En general se presentan més infecciones por T. saginata debido a la costumbre més difundida de comer carne de res mal cocide. Las costumbres humanas que hacen posible la adquisicién de esta tenia por ingestion de carne de ganado vacuno,por cultura, religién, ete. En algunas regiones primitivas se come carne cruda y en otras la carne se ingiere mal cocida por refinamiento gastronémice o por la falsa creencia de su mayor valor nutritive. En algunos lugares se consumen embutidos preparados con carne sin adecuada coccién Algunos plates tipicos en determinados paises incluyen carne cruda o insuficientemente cocida CASO CLINICO Mujer de 13 afios, espafiola caucésica. que elimina desde hace cinco dias pardsitos en la ropa interior y heces. Son gusanos blancos, planos y méviles. En la anal sanguinea destaca una eosinofilia de 9.6% (normal: 0-5). Asintomética, sin clinica abdominal ni pérdida de peso; exploracién fisica anodina. Se remite la muestra al laboratorio de microbiologia de referencia, confirmandose por visién directa tras tincién con tinta china y reaccién en cadena de la polimerasa directa para T. saginata. Tras el resultado, se le indica tratamiento con praziquantel (10 mg/kg) por via oral en dosis anica, sin presentar efectos secundarios. A los tres meses se realiza examen de heces en tres muestras, no visualizandose de nuevo proglétides de teni En la segunda anamnesis refiere que le gustan los chuletones de carne poco cocinada.

You might also like