You are on page 1of 16
] an [2 = i EXAMEN E JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL Juana es miembro dela Junta Directive de Mercado “San Judas Taded” que ee dedica ‘2 comerco de ropa yzapatils en un mercado dela cluded de Crinbote, Debio @ su exposicion meditica en las Uiimas elocciones al Congreso y por su apoyo a uno de los postulentes al Congreso dela Repdbica epleno do los demas Fiegratos de la Junta Directva y per unarimided, ha ceciddo cancelar su partspacen en la jn Directva, hecho de! que Juana ha made concciienio en forma forula aves una ‘compete que tam forma parte dea Junta Dectva dal refrio Mercado. Juana era a Yesorera en ia Junta Drectva antes de su destiveion yal momento de ‘enterarse de su desttucon, todos sus padres habian sido canceladae on fs repos publics sobre la base de ura asamblea extaoranara que aslo habra aprobado Pot Unanimida, aun cuando Maria nunca fom conocimienta de isha asarblaa, 1. Tene Mara posbitades de acu l proceso consttucional de anparo? | No, debdo aque los scuerdos de las asociciones se oman enol marcode a autonomia de estas erganizaciones que tenen proteccion consttucond »b. No, porque para impugner acverdos existe una via iguaimenteeaistactora en ol proceso ornare segun lo ha ratiicado ein Constveona ©. Exist afectacin al debi proceso cxportve y el proceso de amparo protege estos supueston 4. No procede et ampar ene partculares 2, Enel supvesto qu la demands de amparohubira sido rechazada lrinarmente en las dos instancas del Poder Judeal apscando al principio do restated det proceso de ampao, qué posiblidaes existe através de un recurso de agrave: {EI Trbunal Consttucinal siempre susledeclra la nuidad de todo fo actuado. 'b. Tribunal Consttucional, stendiendo a que existe una afetecién a debigo proceso, podria declarer fundada a demands siemare que se haya empazado {I semandado en algun momento con la demanda y este haya ejrcdo su Gerecno de defensa ©. No procede et recuse de agravo en estos supuestos 44 E1 Tribunal declared lfundda la demands neuiablemente ‘con facta 31 de marzo do 2008, Andrés Delgado intrpone demande deamparo contra la Oficina de, Normalzacén Previsenal (ONP), solctando la apicacén do Ta FResolucion N* 45348,2007-G0-DC-8646/0NP, de fecha 21 de febrero de 2008, que le denioga la pensin vials, quo en consecuancia sel alrgue deta pensin, por [adeoer de neumoconioss, con arreglo ao dispuesto por el Decreto Ly 1840 y su Fealamanto, Andres Delgado presenta un certicado méulco en el que se acreia Ue m7 CNM fz: Leeann ppadece de neumoconiosls, presenta también otro en el que se ceria que padece de Un cancer de colon avanzada. Ambos cerfeadoe madieas fueron ence por Said ‘Goypacionaly Ambiente EVRL. E12 de a | Ivex Gilde Primera nsancia adie fa demanca a rane yalspone corer vasiado dela mama ala demancada ONP. Esta Solita que la demanda sea declerada mpracedentedebico~entre ora cosas- 2 que ‘corticade médica no fue emitide por la"Comisén Evaluadora de Incepacidacer’ dol Ingtsio Pervano de Seguridad Sock. Unica entidad competent para, detominar enfermedades profesionates. De hecho, afma’ que el Tribunal Censttuconal ha {sstabloedo al caro jurspudencal pore cuales certicadose inforres ems por organisms paricuiares no constivyen prueba fehaciente de la exstencia de una enfermedad profesional (Sentencia de Trbunal Consituctonal al EXP. N* 100552008- PATE, fundamento 5). 3. La demanda de amparo debe dectarars: 12 Improcedente porno habersescredtade a wuneracén del derecho fundamental eissald . Improcedente porno haberse acre a wneracén del derect fundamental lamotvacién de deciiones, .Improcedente porno haberseacretado la wneraclén del derecto fundamental alabido proceso ala pansion 4. Improcedente por extemporines a demands, 4. Locstabecio por ol Tribunal Consttucional en la sentencia al EXP. N."10055- 2006-PAVTC, fundamento urideo 5 ‘2 Es una mera opinion que no ganera ninguna vinclacén a los Jnces. », Es una epi jurica que vncula als veces. ©. Es unahipétesis pronormativa que solo vncular alos veces despuds de haber ‘309 reterada pore Tribunal Consitvcana en dos opertuniade mis, 4. Es una propuesta de refoma logilatva que tiene que ser acogide por el Pariamonto a través do una Loy para vinula als juoces. Cares s0 ha enterado que on una notaria de su ciudad se ha colbbrade, sn su Conaciminto, a compraventa desu casa a un terero. Ane esto, ha do ala aia @ ‘xigie copia de los documentos dela ansaccin (mints, esrtra publ, et) para ‘verigar fa denied del also vendedor y del comprador. Evie una cata notaral «la otal, ta cual noha sido respondda pose al tempe transcurdo, Ante, introns Una demanda de habene dota 5. eCéme debe resoWer ol juez? 18. Declarar improcedente Ia demanda porque la informacion saletada no es informacion publ yuna nolaria noes Una ended pables eel CNM Sie: bemnvee! ». Declerarimprocedente le demande porque el derecho afectado os el derecho a la propiedad no ol acco aa iformacion ceblendo ntrponeree un ampara, .& Dectarerimprocedente la demanda porque slo se puede recur al habeas data ante la nagatva de entregar la informacion, no ante la fata de respuesta. 4. Dectorar fundada la demanda porque los notrios sereenfuncén pubic y la Informacion gue genera constuye informacion publica, 5. Asumiendo que Sat dos instancias del Poder Judllal hubieranrechazado la ‘emanda dectarendolalmprocecerte, :seapicaa los supuesios de habeas data las axgoncias de la especial rascendoncia consttucional del ecuso de agravio (Precedento enol caso Francisca Vasquez STC 00987.2014-PATC)? ‘2. No, pues al precedente se establecié ole paralos casos de arparo. . Sian la medida que el referid precedente regula el Recurso de Agravio y no Un proceso en patil. Nose apca pues el Habeas Data es un proceso exclusive del Poder Judi 4. Noexiste especial trascendencia consitucioalen un Proceso de Habeas Data Marga es profesora en Chincha, Ee demand al colegio donde trabslba por faa do Pago yin sentenca fue decaradafundada,sefalande que la paguen al monte que Se Ie adcudaba. FE referdo centro educavo, a pesar de la orden judicial no le canoel6 et dinero ‘adeudado, Marisol sollte mediante una carta de fecha Gert que se cumplaconla Ley N"27684, que desina un prcentle del presupuesto de ls recursos adnaros pare {1 pago de las santncias en caldad de cosa juegad y que, por ence, se cumpla con ia orden juice y se le cancele el moto que fe deben. El colgio"esponde @ su Ccomuniealon neyandase a pagare. Ante elo, Marsol inca un proceso de compiminte 7. Qué debe hacer el uezrespecto dela admision dela demanda” 1. eclararimprocednte la demanda poraue a que realmente exge Marisol que ‘compa ela sentecia no Una ley yn proceden demandas da cumpiionto conta resolvcones del Poder Judea ». En apbcacén de! principio lula novi ew y suplencla de quoa, adecuar a proceso de complimiente a un proceso de amar yaar la demanda, ‘© Decarar improcedente la demanda porque Marisol debi ise 2 la via asminsratva correspondiente 1 Decarar improcedente la demanda porque la comunicacin preva. dal ‘demandante debe realizarse mesante cata nota y no so nedante cata de fecha cera m1 CNM S82: Le 8, Enelpresenta proceso de cunpimiento, el jue la hubiracaiieaco admitendola ‘tramte, debe teneree en cuenta |. No procede el desisiiento dela pretension, ». Lademanda debe pesentarse anol Sala dela Corte Superior carespondente. ‘Sil juz daclara fundada la demanda en primera instanca, fede de ofco deciaar fa aetuacion Inmediata dela senfencia al margen de que se encuene Impugnada ls sertenca 4. Elie debers empazar también al Parlament dela Reps. La ONG “Instto de Defensa del Medio Ambiente” ha iterpueso ura demande de ‘accien popular eonra ef Decrto Supremo N-" 00"-2016-MINAM, Reglarento dels Ley ‘General de Esto de Impacto Amber Prev ala Audincia Publica, el uez ie en [a papi web del Tribunal Conettucinal ue se na amido a rit una demande de ‘ncottuconalied conta a ctada Ley General de Estudio de impacto Ambit 8. Como debe procedereljuez en este caso? 1. Suspender ef proceso hasta qve el Tebunal Consitucional xpi resoucién ‘efintiva. b. Proseguir con el proceso de accién popular porcus, aunque la ley y et reglamanto son normas conexas, son completamente dieretes. ©. Ordenarle al Trbunal Consttucional que, suspenda el proceso de Inconsttctonaldad hasta que se pronurcle el Peder Juaical 4. Remit los actusdos del proceso de acién popular a Trbuna Constturonal para que se acumulen ambos y se resvelvan en un slo proces 410, Sieljuez hubiera optado por esperar a sentoncia del TC y éte hubiera contimago [a Constuconalda Ge Lay General de Estudio de Impacto Ambenia: ‘8, El Juez declarara sin ms tite, rechazo de la demands de accion popular. ». El.uee podria no obstante decararlalegalidad del Reglamentosies que éste contravivera alguna dsposicon legal ‘6 El Juez pueda declarer la inconstituonalidad del Reglamento, dems de Inaplear la ley en lo que se hublers meugnaco. 4. lee archiva la demands de acsdn popular Marl vive en el Calao que se enevenra delarada en emergenca dete! goterno ‘ior: Maria acode a usted que conace ol stoma consttuconal, para que le absveva IG sguente consuta: ena vipera ela he sido vistada por un Ejector coarvo de Municlpalded, que ha ngresado a eaizar ol coro de una deuda tibuaria pene, IRosuiando todos sus enseres sn provia nolleacn y sin que medie mando judicial ‘alguno, Cuando ha solletade expcacionas a ejector coactvo,éste le ha maniestado ‘queen el Galigo nig o estado do Excopeion, por fo que no es nacesar® una orden de ddescersje, que eo que onl pron ha ocuis, 11, Cull son os derechos que se suspenden con una decaracén de emergoncia Sogin la Consttucion? ‘a. Todos los derechos que la Constucion reconoce b. Solo los derechos elatos a la libertad y la segutded personals, la involabindad de! omico, yi brad de reunion y de trnsto er elev ‘&. Ningdn derecho sa puede suspender, un Estado de Emergencia solo resting temporalmente lo derechos de bead de Wanst y nada mas. 1 Solo se suspende la invclabidad del domiclo ya libertad de crulaion, 12, .Es corecta la afrmacién dl Ejecutor Coscia? 8. No, poque el descerraje require siempre orden jude Si, pues eats suspends o derecho a ia inolabidad de! domico 1 relacion cone! cobro de une ©. No, porque un Estado de emergencis no eda tbutria. 4. Tene razin, en un Estado de Emergencia no existe l Estado de Derecho [Al presenta eu demanda Rosa manifesta que en vitud de principe prabatoro de ‘Comunidad de la prueba orece medi probalotios de cater documenta. Asu turn, Maria ‘en ‘su called do demandada Indes que en vitud del principe probatero de [ubledod orace medics provetoris documentals y a declarazion de demandsnte 13.€n este caso: 8. Los principio Invocados por Rosa y Maria son coretos, al coresponde a la celapa postulatora dl proceso. ». Los prncpios inocats por Rosa y Masia son incrrectos, pues! offecimiento ‘de modios de procba se corespande con el principio de eventusidsd. 6. Solo principio ivocado por Ros es corecto. 4. Solo principio invocado por Maria es correct, +4, Con rlacén al derecho ala proc vido sostoner ‘4. Es un derecho constconal contemplado expresamante en ta Constiucn, y ‘oma fl nforma el desarolo de tod ia actividad probatora del proces. b, Ercontendo esencal da derecho a a prueba comprende el derecho a ofecer tmedios de prueba. e derecho aque se actven os mados da prucba y el deecho ‘2 que ee valren los medios de puta oe CNM S25 Lael ‘& Es.un derecho de configuracin legal, como tal informa ol desarrollo de toda a scthidad probatora del proceso. 4. contenido esencal del derecho la prucha comprende el derecho al iteciminto de modos de prueba, a su admison o rechazo motvado, a Su actuacén, a su valoradn ya su conservacién via prueba antiopada, Las partes del proceso often dversos medias de prucba al momento de demsndary ‘al momento de cones a demands. LUeg9 de fare los puntos conrverdos el )usz ‘de oilo ordena la sctuselén de una declracon testmonial yuna pera grafetcnica. Enla sentoncia se indica que la resoluién del confcio de inteeses se va determnado ‘en base a os medios de prueba apotados por las partes, mas no alos rdenados ‘ofc, a no rele alos puntos contovetisos, 15. En este caso 8. Es corecto que et juezordene pruebas de ole aun cuando no se reasoner on los puos controverto, pues lo relovante son sus poderes probate. . Las partes pudieroncuestionaru openers alos medics de prueba que ordend (de ofa al uc . Sila periia_y i decaracién testimonial no fueron des para resoher Ia Controversial vez deb excuros dl proceso melanie una fesalucin rev Y anterior ala sentencia 4, Los poderes probatovas det juez no se igen por los principe del derecho probatoro, sine por los princpiosrlatvos aa ula jursicionalefectva 16. Con relacén a as pruebas de ofeio es vio sostener 12 Los princpios del derecho probator infoman alos poder probetoros eluez, Y portato también en uso de exis poderes deben ordenarse medios de pruebs perinentes, . La decisiin de oxdonar pruebas de ofco es inmpugnabe, aun cuando no se haya resptado os princpos del derecho probatori. ©. Lasparies contolan los mods de prueba que elas ofecen mediante el derecho Ge contradecion dela prucba, pero éste derecho no es aplicableVatsndose de pruebas de ofeio. 4. Aun cuando las partes no hayan cumplido con su carga de proba, ejuez debe frdanar pruebas de ofeio, pues lo elevante es que se legle a la verdad ‘mater En primera intancia se dicta sentencia desfavorable al demandant. Esta parte spa de bs sontoncia, yen base a lag rglas del alulo 374 dal Coaigo Procesal Cl cece ‘medias probatoros. Doe el apelante que la seninciayarra al haber aplcado de manera {ronea al aricule 1250 cel Codigo Chl para resolver laconvoversia. Corio trasiado de bs apelacin, spare Semandada tambien oftexe medios de prugba de conformed ‘on ae regia del arcula 374 del Codigo Procesal Cw. Los modi de prueba dela [| CNM fe ue apelacin y det rasiado de la apelacién han sido admtidos por a segunda insancia Lilege do le vista de la causa Ia segunda Instone roveca la sonanca y deca fundada ia demand, on apicacion del aiulo 1318 del Caigo Civ 17. este caso: 12. No 0s face offecer medios de prueba en segunda instanca prio el CChiigo Procesal Ci ©. La segunds instancia debio anuar la sentencia apelads al haberse ofecso y amigo mas medios de prueba del apelantey de parte demandads, ain de feraniizar el dob grado, . Hizo bien la segunda nstancia en absolvere grado, porque as partes han hecho Yen cumple con las regis quel ley procesalcontompla. 4, Hizo mal la segunda instancia al haber apicad ot aiulo 1318 del Codigo Cl ‘evando el mismo apelante nol habia invceado. 18. Traténdose del recurso de apelacién es vido sostoner ‘a. La segunda instancaaplia el lura novi cura restingldo. , La apelacién es un nuevo iio cuando se otecen meds de prusba en le apeacin ©. La apelacion ole revision defo actuado en primera intancia 4. La congruencia del primera instanla no se extonde a a segurdainstarcia, ‘Alejandra le vende a Vitor un automévil por SI. 80 000,00. Victor tena que pager precio en 6 cuolae mensvales gusts. Vielor paga las dos primeras lacus y Ia {uinta, pero no as demé. Aleondra iicla un procaea en et que platen como Dretonsign i osoluion del cotrato de compraverta ‘Alejandra aloga como hechos:() que t® cele e contra; i) que le enregé al bien; {i} aue pogaron ins cuotes 12,4 8 (v) que no pagaron las cuolas 3 restates. ‘Vet alega come hechos que () queso celabr el contrat, () que no recib a auto 4) que st page la cuota 3, mas no las domas.Asimisme, sala que eri unacarta fomulanda la excopeion de ncumplinient del conta, hasta que no sole entrogue al aut, 19, ljuez esd por dita sontencia. Establezca la afrmactin corrects ‘8. Ethecho consstone on la celebracién del cntrato os un hecho controvetdo al ser alagodo por ln pater, en yo ceso corresponde fa carga de a prusba & ‘wien oalego ». Et hecho consistente en el incumpliiento del pago de as cunis Impages le Cortespande la demandante por ser un hecho slegedo por ela eel CNM Ses — ©. Elhecho consstente en la enrega del auto os un hecho controverigo. La cag ‘proba le cortspondea la domandante al ser un hecho ama por allay, fsdemés, por Wralarse de na presiacin que la demandante afma haber eumplio 4. La exigtilded © no de la prestacion consistente on el page del precio a consecuencia det ero de. ia excepcin de incumplimienio debe ser ‘creitaga por la demendante, puosio que an fl condcion le coresponden Probar todo los hechos on ns que se sustonta su pretension, 20,1 juez ests por dear sentenia, Establezc la afmacién correcta, 4. 1 pag0 del praia soln puede ser acredtado con una prueba documenta, por flo, ei quien tine fa carga dela prueba no offece un documenta, el Juez debe ‘ate razbn a demanded, ». Como no es un heche controverdo el pago de is cuctas 12,4 6, par si el ago e la cuola 3, se presume que al haborse pagado las uoas 4 y§ we ha pagado I 3, por que al demandante no puode oftecer medio probaoio en onta, ‘Elo hecho que las dos partes hayan afimade que ol contatofuecelebrado, tomwiene a dicho cto en'un hecho no contovertdo, 1. La dectaracin de testigos es inidénea para screditar la celebracién 62 un contrat Jorge demanda el dvorio por separacién de hecho @ Julia. Jia 70 contesta Ia “demands, En esctto poster Juis asegura ser la peusicada con el dori, peo 90 ‘fee proces del dato que slag, Eljuer delra fundada i demands orga Jul Indemnizacion por la suma de § 1000000. Apelada la sentenca, a Sala Swperior Cconfma el fala sefala ques bien no hubo reconvencin, ni cantestactn, fs eros posteriores de Julia ncorporaban un pod o petri Impito. 21. Con respect ala sontncia: 14, No exten “peddos © pettorios implictos" en los. procescs de fanila Felaconadas con el divorce por separacén de hecho. Admit srl vunerar Princip de congruenclaprocesa. ». Existan‘pacldos a pattoris mpletos” en los procesos de familia, pero slo en ‘ssunios Ge menores en tanto lo que aqui se protege es el interés superor del rit" ‘ Exlten “pedis o petorios mplictos" en los procesos de fail, pero ell solo tes posible adm sempre que se canteco la demanda y solos se hace ign tipo de afrmacion sobe aqua que eljuez va a deci 1, Exiten “pedidor 0 pettorios Implctos' en los procosos de fais y cabe pronunciamvento Judical aro debe geraiizaree el derecho de dofenss y ol Serecho a la instancia purl. Elo lendiendo al pencpio de fesiolizaciony 6 Principe de congruencia. oe CNM 2: Kae 22. Enlo que concieme al monta de a indemnizacio {2 Los Unicos perucios que debon tnerso on cuenta son los prodacdos ates de la demands. . No 0 posible causar petuicos por la nuova situacién jurdic creada con el verso, por ejomple, percida de pensiones © beneficos de seguro. Tales hechos no son ponies de indemizar ©. El menoscabe de la establdad econémica del cnyuge afetedo solo puede proven del hecho abytvo de apartament tio. 4. Eljuez siempre debe far una indemnizacién porque debe velar porisestabiiad ceconémica del conyuge mas pauccado, no importando que ne aya alegado hechos configuratwos de perucios ni exista prueba alguna en el proceso La empresa los Nogsles SAC. presenta una demanda de pago de soles conta la ‘empresa Proveedores SAC, alogando quo no le ha pagado por Ice servicios de favor durante Wes af. Admitia @ tranto Is demandada quien propore ns siguientes modios Ge defence) la excopein de ispendenca al exsir on tramite un prozeso [dco al {e este proceso: Ia excepeén de falta Ge interes para obrar al no Raber rem la ‘emandante a a demandada la carta notarial de requermionte do ago, tl como ha So pectado de mado expreso i) la defensa prvia de falta de reqerimieno del page de a deuda por via notarial, como a edo pactado. 23, Los mets de defensa propuests informan que 18. La demandante no tiene interés para ebar porque no cum cor remit lacata notarial de equerimlento de ago, tl come ha sido pactade de modo expose, Por tanto, es fundada a excepcon de fata de ntorés para obar. »b, La demandanteno tiene interes pars ebrar porque na cum cor rem iacarta notarial de equerimiema de page, tl come ha sido paciaco de modo expreso, Pr tanto, es fundada la defensa previa. . La pretension dela demandante es jurdlzamente imposible perque exo un proceso etizo en waite 4, La demandanteno ene interés para obrar porque existe un proceso idénco en arte 24. La condcion dela accién que se cuestiona en este caso esl siguiente 1. Conia excepeion de ata de teres para obrar se cuestiona eines paracbar. b. Con la excepcion de itspendencia se vestona el interés para oxrr. ©. Con's excepcin de Iitspendencia so cvestiona la legtimidad para obrar. 4. Con fa excepciin de ispendencia se cuestona la posbldad jurcica 0 la ‘votuntad defy. oe CNM S22: | a Se produce un acckente de trnsto enzo dos unidades vebiculares. El primero de propiedad de Juan y el segundo de Maro. El veculo de Mario en el memento del codente era conducdo por Roberto, quien era su choer, Al no Begar & acuerdo ‘xtra algune.y tage de eectuarea la conclacén previa, Juan deode emmancat '2 Mario para que le pague por los datos y pejuicos que le ocasioné a su vehicula Enterado de is demande, y conseente de la responsabiided soldara dervade del ‘cident de tans, Rebavto dacs parisparen el proceso. 25, Roberto debe interven en o proceso en calidad de: ‘8. Codleudorsoldaria demandado, », Teter condywvant, ©. Liteconsorte necesario, 4. Intervencin itsconsorcial 28. Si se dicta una senfoncia que devara fundada la domanda de Juan, Mato puede Congegur gue ene mano proceso Robara page pot ls ces Mepsoe ‘medtant: |. La denuneia chil ». laseguramiento de pretensin future, . Sulncorporacion al proceso come tisconsortenecesato. 6. Suincorporaién al proceso come iisconsorte cuasi necesat, El vehicle de Maria colsiona con tres vehicuos estacionados en lava pica, de propiedad de dorge, Roca y Manvel, espectvamerte, Los res afectads se ponen de feverdo para presentar una sola demanda y ex que Marta los Indemnice po los ‘datos eausadoe, Adda ls demande, s2 notifies Marla, quien no cantata, mv por el cual es declarada rebelde No obstanto, Mara llega a un acuorso con Nene} para pagal los datos y éste decide desisrse de su pretension. 27. En esta caso: 8. Los tes demandants son Itconsortes necesaros b. Loe res demandantas son itconsortes facutatvos, {6 Los tes demandantes son litsconsortescuasinecesario. 1. Los tes domandantes son ligantes necesarios, 28. En este caso 1 No cabe el desistimionto de Manvel porque los tres demandantes son Ingconsores necesaros b. Cabo l dosisimionto de Manuel por trtarse de un isconsorio cuasi recat, ©. Gabe el desistinionta de Manuel pr tratarse de un iisconsrcic facultative. 4. No cabe el desisimiento de Manuel porque los tes demandantes son Ieconsorts fecutatvos ‘Se colebra un conta de compraventa entre Maria Pedro, Se rata dea compraventa fe un inmueble que habia sido offecéo por Marcos en su caled de coredor Inmobitaro, quien ue contatago por Maria somo vendedora, Pedro se enter co a \enta del ben por madio de! persica y dela pagina wee de Marcos, donde se pucks la vera Enable comunicacion por correo electonic y por telefono con Marcos, con {ulen se enreisto en ura primera ocaion ado su eres, aimentetue corataco on Marta, con quien luego de suesivasreuniones, donde también paris Marcos y to de fos Hijos de Maria ogg a un acuerdo parala clebracon del cortato, Peco no urmple con pagar el precio en a forma plazos pactados, motvando que Maria decid ‘Semandaro para resolve el corto, citctendo como medios de prusbs scone de ‘compraventa (donde consia el paco del precio la forma de pago) y la decaracn de Peato. A su turne Peer cuando contest la demanda ofece el contac celebrado, 0S _visos del peril yi decaracién de Maria, 20. neste cata: 8. Nohay fuente de procba, b. Hay fuente de prueba, la misma que est constuida por los mesos de prueba ‘ofrecdos por ies peres. .& Hay fuente de prusba, a misma quo est constiuida por las personas y cosas «ue han intevenido en la negociacén y celebracin del contrat lo que ncluye Marcos ya hj de Maria 4. Hay uente de prucba a misma que ests constuida por ls persons y cosas {ue han nervenido en ia celeracion del contrat, pero elo no inluye a Marcos YYathio de tara. 30, Sivstes fuera Juez 12 Ordenara de ofcio la decaracin de Marcos por haber silo el coredor Inmobitare, 'b. Ordenarade fi a declaracén de iarcos seme que hubera id clado ‘9 mencionado per ls partes en el proceso. ©. Ordenara de ofc la decaracén de Marcos porque el duez tene por ‘mandat legal plonos poder probatoros. 4. Ordenara de ofc la declaacion de Marcos solos es orci por una de la partes en la demand o en la conestacion, Juan Antonio Garcia require un repuesto con urgencia par su automésil Ferd del afo 2012. Robero Parone as un empresaro dedcado ala importacion drepuestos para ‘vehicules amescanos. Juan Antonio Garcia y Rebero Parono celebran un contrat de "ompraventa en vitud gel cual Roberto Patrone vende @ Juan Antonio Gala a repuesta En al contrato se establce que ol repuesto sora enregaso por Roberto Pattono 15, dias despues oe ia celeracin del conrato, azo que natmalmente tora a legac dol Tepuest, y que el pago seria an eeciva contra airege Margara Soi vecina ian ‘Antonio Gare, consigue por su cusia lrepuestoy solo Bova para dave la sorpresa. ‘ivan Antonio Gara llama enfonces a Robera Paono y le informa gue ya no lene interes porque ya consgué el repueso 31. Marque la corecte: 1. Elcontrato puede ser resueto por cualquiera dels partes dado que ringuna de Ios partes ha cumpido an su prestacion. ». Si Margarita Solis enroga el repuesto # Juan Antonio Garcia se subroga en et lugar de Robert Patono. c. Lavrelacion obigsconalorginaia se exingve por novacén subjetva, dando ger una queva ene Juan Antonio Gal y Margarta Sa’. |. Larelacion obigacional ene Juan Antonio Garcia y Roberto Parono nose ve ‘erada por ol Recho de haber perdido enterts el comprador, 32, Marque la coment: |. Robert Patono puede exit el pag del puesto por adelante, . Roberto Patrono puede requerr a Margarita Sols ya Juan Aonio Garcia page de precio dal repuesta en forma soliara, La elciénobligaiona entra Roberto Ptrona y Juan Antonio Garcia se puede ‘extinguir por mato dsenso, 4, Margaita Solis no puede vender al repuesto a Juan Antonio Garcia a un precio Superior al que establecie Robart Patono, “Teresa, Rinaldo y Luis ton amigos desde elcolego. Ente los 3 sollctanun préstamo a ‘don gat, obigindose en forma sosdari,suserbiendo toes el convata de mutuo con fas logalzadas. Al vencsnioto, Megat cobra el integra de a deuda a Rinaldo y se ‘a (Moga de pais para siempre a servi en meésoas sin ratoras. La casa Ge halo ‘se incondia,y plerde todo documento, mm CNM S22: uo 33, Marque la corecta: 12 Luis puede efectuar el econceimienta dela ebigecin a cargo siyoy de Teresa frente @ Rina, »b, Rinaldo puede establece en su testamento el retonocimiento de su cro, @ {inde que sus sucesoces puedan cobra a Teresa y 2 Lu . Teresa puede efectuar el reconcciminto de su obligaisn frente a Rinaldo por ‘escrio, dado que el convato ce celobré por escro y en # se indcd dicha ‘ormatsad 1) Ls no puede efectuar, respecte de su oblgecin, un reconocirianto abeacto (Ginexpresion de causa, estos, sn indiarporqué le adeuda a Rina la sua ue seni). $34. Marque la crete: 1. El reconocimiento de la obigacion por parte de Lus y de Teresa implica una ‘enuncia als prese“paion gonad, »b. El reconocimiento de la oblgacién por parte de Luis y de Teresa conve le Interupeén dei prescripcon, ©. Slenfe Mogat Rinaico se hublere realizado una compensacin tts do la ‘bigacién, Luis y Teresa se Deneficaban de ely quedaban bers tno {font a Moga como fen 2 Rnaco. 1. Si Mogat condona la deuda a Rinaldo (al estar muy sgradecdo con Rinaldo por Su gran apoyo en un problema persona), elo no eximo a Tress na Luis a Ralse! Cuatkos es un prestiglso aris. Nols Sutto, ue gusta mucho del estilo ‘ealsta de este pnt, y conccedor de su gran presigio como raat le oncarga que ple ol reato do su amada madre para rgalarseo el gia de su curplaros (aumple 50 anos), e128 de deiombre, Rafael Guadros acude al domiilo de a madre de Neal, la obser, ie toma vais fotogafes, eigen una de lias y acuordan bs colores que deben predominar como fondo en o cuadro Rafael Coadrot empieza los tazos, pero una tarde de ilos de dcembre quo so tenevenratomand un eefe en ia Teraza de un local cercano su case, un auton ‘us transtaba por ees eae plete el conta ee rompe la creceon ye vacsn Ios frenos) invade la traza y atopela a Ratael yal mozo. Como consetuencia de elo, Rafael suf fracturas en ambos brazos yuna costly el medco le edvierte que no dt vabajr af menos por dos meses. Como Ratael na quire dejar cecum cn su ‘obigacin de enrege el retrat, ide a su gran amigo, el arsta Salvader, que temine ‘al cuado per 6. 126. de dicembre, Nicolas Sutlorenbe el cusdro por medio de un sere do mensalerle, con una noa en le que se le cee que, por tratarse do una oxen especial Ie robaia el precio de USS 20,000 a USS 10,009. Neos Sutto encuentra extol ‘cua, no le gusta, pues no rele falda del eso nit igura de 1 macre, ar lo ‘que consita aun experto en art, quien revsa la obra y la ce quo el esto de reato {Ge burealstay no comesponde s Rafee! Cuados. Neale Suto avergia la fecha del ‘Sceidanta, ntaraga Rafoel Cuadrs, y éste termina admilendo que no lo hizo personalmente, pero que Salvador es un pinior de vanguaria, — CNM Se: uo 35. Marque a corect: 1 Nicos Suto no puede rectamar a os pnfores, pues el accidents que gene la Impostded fe causado por un tercer caso de fuerza mayor . Nicolls Sutto puede demandar indemnizackén a los pintores y al choler del vehicule que caus el scnaemte ©. La madre de Nols Suto puede reclamar indermrizaciin por dao moral al ‘lr sureasa por aber pntago au retrato dstorsionando ev agen 4. Rafael Cuadrs no era responsable pola nejocuion de su cbigscn de hacer, ebido aque la imposiiidad se debi a fctores ajonos a él: pee al entregar el ‘uado aects el programe obigacional 236, Marque la comecta: ‘2 Una prestacién de hacer no os fungible cuando es personalsime, . En este caso a prestacién no es intuito personae, por cuanto al vats de la borecon de trata de una persone determinada, puede realzaro cusquler asa especaizado, © Sila prestacén de hacer es personalisima, la imposibiiéec sobrevniente Sempre conlva responsabildad, por cuanto no puede eaizara nace mas en lugar det obiged, 4. EL haberse realizado ol cuadro bao a drecion del pinior Rafe! Cuadis os Sufclonto para considrareautr del mismo. Patrcia Bohorquez era une empresera extosa y leg® a acumular ura considerable fortina,Soters sin hjos,acquiné varios nmusbles (dos ences, dos deparamerios y una ofa) y 3 vehiculos, recor el munde con amistaes que guslatan dela buena ‘ida, Una, haciendo parapente, cay mary suo un desmsayo, ye reseatada por Un pescedor que se lan desde eu bole, salvandole la vida. Patica, my agrasecda, laverigué acerca de su rescasia y supo de las estrecheces econimicas que él ‘travesaba, por lo que doe donate uno de sus inmuebies. Otogavon in esata piblea comtespondientey se Insel ransterencis, Pesaran diez afos, Paria contraja matimonio y two dos hos: en ese tompo sus negevos avavesaron por males mementos y ademas uno de sus hos enfrent6 una ‘enfermedad que oblgo a la famlte a vende los proplesades. Solo quederon las ‘clones de a empresa, de acu Patri ra propletara del 40%, la soc edd conjugal el 40% y resto pertonocia a torcoros. Pata fallecé sibfamente de una ompiiacion quitgica 37. Marque la comecte: 8. Elesposoy los hos de Patricia heredan en pares igualos ol 80% delas accones (dela mere m1 CNM S22: ue ». Losherederos de Paticia esposo e hijos) pueden incur en ecaulo de amas hetedtaria Ia donacién efectuada per Patea al pescador cuando era sotora, ata esimar su posible reduecon. ‘& Alhabertanscurido mas de diez fos desde la onacion cualquraccn contra la misma ha preset, 6. Erescatista tone un derecho de propiedad inatscable por su busna fe regia 38, Marque la cores: ‘8 Cuando Patricia donéno tenia horederos, porlo que su esposo. os no pueden incu la donacion en el caleuo el patimonioheredtar, »b. Debe considrarso lo gastado anol jo enfermo (os blenes que tuviern que vende) en vida de Patricia, para ol efecto de colacionarse. ©. Si Patrica hubiora venddo el nmusble ol rescaita (pescade) en gar de ‘dondrsel, ese aco juice seria inatacable or ls hereders, 4. Sil pescador face antes que Paticla los hereders de ésta ya no pueden Inc Ta donacén en el alco del patrmono hereto. En marzo de 2001 Glancero Huerta adquilé un tereno de 1,000 m2 en Huactipa Inscrbiendo su derecho en ios reps pbcos. Est terteno fue objets de un prozeso ‘de presepcin adquistiva de damn que cumin el ato 2010 on sentonea favorable ‘los demandantes, los esposos Juan y Maia Tramonte. Los hos de Gancalo Huerta, {quien haba floss el ato 2008, una ver denarades heredoro do aqio. plansaron {Un amparo constiucional contra resoluclén uals, con reeulade favorable a ‘demostar que no se les habla notfcado la demanda yse habla seguldoal proceso chil ' cepaldas del lar regal Con a sontanciafrme del proceso de ampar constuconal, se retrotjo fa demands de prescrpcion adguisttva a su etapa n'a. Los demandados (hjos de Giancara Huerta) demosraron que los conyuges Tramonte no hablan peseido de manera pci, porlo que ls setencia de preserpcin adaustva fnalmente ceca ifurcada fa demande. Por oo lado, bs exposes Tramonte hablan euticado una casa y Un Festaurante de comida ela en el fereno. 38, Marque la corocta: 1. Enslecucion dela sentenla que decir nfundads Ia demanda de prescpion Gel proceso de amparo) podia exigce la desocupacin del . Los hjos de Giancarlo Huerta son propletarios del terreno y los esposos Tramonte son propotros de lo const, Como fs esposos Tramonteconstruyeron a sablendas de que era un tereno ‘sjeno, person su adieacon e inclusive daberan demolelas ilo exigen os hijos de Gancaro Huerta. 6 Los esposos Tramonte podrn optar por hacer swo el terrene pagand alos hijos de Gaancaro Huerta su valor, 40, Marque la corecta: Lo constuido se considera juraicamente parte intgrante del pencil (treno), prio que rigen is regias do aecesion nel aso del derecho Lo consrudo puede desdoblarse cel terreno igual aus de superce Las rogas de acesionrgen en caso de ahesiones naturale y no cuando se realzan por el hombre Silos esposos Tramonte hubiesen constuldo de buena fe t0 les debera reembelsr el costo de la demote,

You might also like