You are on page 1of 36
Catdlogo de la obra musical de Gustavo Becerra-Schmidt por Rodrigo Torres A. NOTAS PRELIMINARES lL En la confeccion del presente catalogo actualizado de las obras de Gustavo Becerra se revis6, critica y exhaustivamente, los siguientes catdlogos ante- Tiores: — Catdlogo cronolégico clasificado publicado en la serie Compositores de América, VIII (Washington D.C.: Unién Panamericana, Division de Musica, 1962), pp. 16-24. — Catalogo cronolégico clasificado elaborado y publicado por el composi- tor (Santiago, 1969). — Catdlogo cronoldgico clasificado publicado en RMCH, XXVI/119-120 (julio-diciembre, 1972), pp. 82-91. — Listado cronolégico de obras (1971-1985) confeccionado por el com- positor. Se ha entregado el maximo de informacién disponible para estrenos de las. obras. En aquellos casos en que se dispone de fechas que correspondan ala ejecucién publica documentada més temprana de una obra, pero que no constituyan estreno, se indica entre paréntesis la abreviatura e.d.t. Para los casos de obras estrenadas en fecha desconocida se emplea la abreviatura s.f.c. La ausencia de indicacién en la seccién correspondiente a “Fecha y lugar de Estreno” significa que la obra con certeza no ha sido estrenada. Abreviaturas. A : Alto. B : Bajo. Bar. : Barftono. c : circa. e.d.t. : ejecucién publica documentada més temprana pero que no. constituye estreno. FMCH : Festivales Bienales de Musica Chilena. ITEM : Instituto de Extensién Musical. IEM hel. __: Edicion heliografica preservada en el Archivo Musical de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. MS. : Manuscrito. MzS : Mezzo soprano. Revista Musical Chilena, 1985 XXXIX, 164, pp. 16-51 Catalogo de la obra musical de Gustavo Becerra-Schmidt ‘JRevista Musical Chilena OSCH s s.f.c, T uw. : Orquesta Sinfénica de Chile. : Soprano. : estreno sin fecha conocida. : Tenor. : Unidad de tiempo. Universidad de Chile Facultad de Artes si CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Afio Tétulo Dura. Texto Editor yo Fecha y lugar Observaciones ion sello grabador de estreno 1938 El Peregrino, misica incidental a MS. sfc. para teatro, 1947 Goro en Santiago, mésica inci 8" Ms. sfc. dental para teatro. 1948 Morir por Catalina, mésicainci- 12 MS. sfe. dental para teatro. 1948 Sonaia N° I paravioliny piano, 24" TEM hel. Santiago, 1948, Salon de:Ho- 1. Andante com moto. nor de la Universidad de 2. Lento, Chile, 3. Allegro subito. 1949 La vida del hombre, misica inci- Andreev. Ms. dental para teatro. 1950 Sonata para piano, a TEM hel. Santiago, mayo 25, 1950, Sa- icada a Maria Inés 1. Allegro. Jon Sur Hotel Carrera, Edith Becerra, 2. Scherzo, Fischer (piano). ‘3. Lento. 4. Allegro ritmico. 1950 Concierto para violin y or 24" TEM hel. _ Santiago, noviembre 21, 1952, Segundo Premio en el questa, Grabado por III FMCH, Teatro Municipal, 11 FMCH. 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes RCA Victor en Enrique Iniesta (violin en sib, 2 fagotes, 2 cornos, 2 disco “Sello OSCH, Victor Tevah ( trompetas, cuerdas, Rojo”, 1959. rector). 1, Allegro moderato. 2. Calno. 3. Allegro giusto e marcatto. 1950 Cuarteto de cuerdas N° 1, 16" TEM hel. 1. Allegro giusto. FRUDTIUD TEIN EIST, *y sa110], o8tspoy 61 CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT. Afto Titulo Dura- Texto Editor yo Fecha y lugar Observaciones itn sello grabador de estreno 2. Interludio dodecafénico. Calmo. ‘3. Presto. 1950 Primera Sonata para violonce- 19° IEM hel. Santiago, noviembre 20, 1950, lo y piano, II FMCH, Teatro Municipal, 1. Masso-Allegro con fuaco. Armaldo Fuentes (violoncello), 2. Variaciones. Lola Odiaga (piano). 3. Final. Rubato y veloz. ¢. 1950 Baile para mezzosoprano y Juan TEM hel. piano. Guzman Cruchaga. 1950 Sonata para viola y piano, ar. TEM hel. Santiago, julio 9, 1951, Sala 1. Allegro gist. ‘Auditorium, Zoltan Fischer 2 Andante. (viola), Edith Fischer (piano). 8. Allegro con brio, 1950 Canciones corales a 3 voces 8’ 1,2,3:Poemas IEM hel. Santiago, diciembre 7, 1950, Segundo Premio en el (SABar), homénimos de II FMCH, Sala Auditorium, If FMCH. 1. Paisaje. Juan Guzman Coro Universitario de Madri- 2. Secreto. ‘Cruchaga. galistas, Mario Baeza (di- 3. Baile. 4: Poemas po- rector). 4. Quodlibet (sobre canciones pulares yu- yugoeslavas de navidad). goeslavos. 1951 Elegie para piano, TEM hel. Masica para ballet con |. Andante triste y lejano. coreografias de Patricio 2, Contin deca Bunster. 8. Andante. 4, Ania, 5. Amigas. aPIUIYDg-e11209g OAKIEND ap [EDEN Bago e] ap OBOFRED euaRYD TEIN RIsAIY/ CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Ato Titulo Dura- Texto Editor ylo Fecha y lugar Observaciones cit sello grabador de estreno 6. Aria, 1. Final. 1951 Tres romances castellanas para 15! TEM hel. N° 1: Santiago, abril 27, 1959 coro mixto (SATB), (e.d.t.), Teatro Astor, Coro de 1. Rosa fresca. la Universidad de Chile, Mar- 2. El enamorado y la muerte. co Dusi (director). 3. Fonte frida. 1951 Lejana para coro mixto 4’_—=—Poema homé- TEM hel. sfc. (SATB). nimo de Max Jara. 1952 Duo para violines, 10°40 IEM hel. Santiago, noviembre 21, 1952, Segundo Premio en el 1. Allegro non troppo. III FMCH, Teatro Municipal, II FMCH. 2. Leno. Alberto Dourthe y César 3. Allegro deciso. Araya (violines). 1952 Trio Sonatina para flauta, vio- 7'30 TEM hel. —_—_Santiago, diciembre 16, 1952, lin y viola, Radio Cooperativa Vitalicia, 1. Andante. Grupo Tonus, Esteban Eitler 2. Intertudio, Lento, (flauta), Jaime de la Jara (vio- 3. Final, Allegro deciso. lin) Agustin Cullell (viola). 1953 Sonatina para flauta sola, 8 TEM hel. _ Santiago, julio, 1958, Institu- Dedicada “To the pio- wiz 1, Allegro graciaso, toChileno BritdnicodeCultu- ner flautist Mr. Paul 2. Andante misterioso. Inter- ra, Esteban Eitler (flauta). Hagemann”. Al pare- ludio. cer, ésta y la “Sonata” 3. Allegro deciso. Para flauta sola es la misma obra. fevanD FeO EIST, “Vy saus0 |, oBtpoy, 18 CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Ato Titulo Dura- Texto Editor yo Fecha y lugar Observaciones ion sello grabador de estreno 1958 Sonata para flauta y piano, 18° IEM hel Santiago, 1954 (e.d.t.), Este- Dedicada a Esteban Ei- 1. Masso. ban Eitler (flauta), Free Focke ler. 2. Andante. (piano). 3. Presto. 1954 Cuarteto de Cuerdas N° 2, 1" Ms. sfc. 1. Allegro. 2. Scher. 3. Finale, 1954 Segunda Sonata para violonce- 9°30 Ms. Santiago, noviembre 4, 1963, Se puede también tocar lo y piano, ‘Teatro Antonio Varas, Adolfo en contrabajo. Se le I. Allegro giusto. Flores (contrabajo), Carla otorgé en 1957 el Pre- 2 Lento. Habner (piano). mio por Obra del IEM. 3. Allegro. 1954 Sonata para guitarra, ” Ms. 1. Allegro. 2. Andante con variaciones. 3. Allegro. 1954 Trioparaflauta, violiny piano. 9°30 TEM hel. Santiago, noviembre 29, 1954, Segundo Premio en el 1, Allegro moderato, Pan American {V FMCH, Teatro Municipal, IV FMCH. La version 2. Adagio. Union (Was- Juan Bravo (flauta), Enrique original de esta obra es 3. Allegro giusto. hington D. Iniesta (violin), Giocasta Cor- para flauta, violin y cla- 1959). Distribui- ma (piano). vecin. da por Peer In- ternational. 1955 Allotria, ballet cémico en 8 esce- MS. Santiago, mayo 25, 1955, Tea- nas con musica de Johann ‘Strauss orquestada por Gusta- vo Becerra. tro Municipal, Ballet Nacional Chileno, Ernst Uthoff (Coreé- grafo), José Gutiérrez (vestua- Tio y escenografia), OSCH, Victor Tevah (director). Iptuntpg-e11999q OARIEND ap [erXENUE BQO F] 2p OBoFFAED eusTyD TeDN YY ELOY) a CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Aio Titulo Dura. Texto Editor yo Fecha y lugar Observaciones con sello grabador de estrena 1955 Cuarteto de Cuerdas N°3 (Del 9" IEM hel. —_—_Santiago, julio 4, 1966 (e.d.t.), Paris Viejo Mundo), Teatro Antonio Varas, Cuar- 1. Agitato. teto de Cuerdas, Alberto 2. Andante con moto, Dourthe (violin 1°), Jaime de 3. Presto. la Jara (violin 2°), Abelardo 4, Allegro enérgico, ‘Avendafio (viola), Arnaldo Fuentes (violoncello). 1955 ——_Divertimento para orquesta, 2 630 IEM hel, Santiago, noviembre 28, 1956, flautas, piccolo, 2oboes, corno V FMCH, Teatro Municipal, inglés, 2 clarinetes sib, clarine- OSCH, Victor Tevah (di- te bajo, 2 fagotes, contrafagot, rector). 4.cornos, $ trompetas, $ trom- bones, tuba, piano, celesta, vi- bréfono, xil6fono, glockens- piel, platillo suspendido, gran cassa, tridngulo, tam-tam, 3 timbales y cuerdas. 1955 Sinfonfa N° 1, piccolo, 2 flau- 11’ TEM hel. Zurich, junio 4, 1956, Festival Elcirculo de Criticos de tas, 2 oboes, corno inglés, 2 cla- Internacional de Masica Con- Arte de Santiago le rinetes. sib, clarinete bajo, 2 fa- temporénea, Aeschbacher (di otorgé al compositor el, , contrafagot, 4 cornos, 8 rector). premio de Musica 1957 , $ trombones, tuba, Santiago, junio 28, 1957,Tea- por esta obra. trompetas, piano, celesta, xilof6n, tambor militar, bombo, timbales y cuerdas, 1. Allegro tenso y misteriaso. 2. Lento. 3. Allegro Scherzoso. 4, Passacagtia. Andante. tro Astor, OSCH, Antal Dorati (director). PeURTED TEENY ESAT, *Y SOIL OBupoy 8B CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Ato Titulo Dura- Texto Editor ylo Fecha y lugar Observaciones ion sello grabador de extrena 1956 Sonata N* I para contrabajoy 14" TEM hel. Santiago, julio 1958, Instituto piano, Chileno-Aleman de Cultura, 1. Allegro giusto. Luis Bignon (contrabajo), Pe- 2. Andante. pita Contreras (piano). 3. Allegro tranguilo. 1956 Entradaalamadera,camtatapa- 11’ Pablo Neruda, IEMhel. —_—Santiago, 1960, SylviaSoublet-_ Dedicada a Liliana ra soprano y piano, poema homé- te (soprano), Free Focke Pérez-Corey. 1. Recitative. imo del ciclo (piano). 2. Aria, “Tres cantos 3. Arioso. materiales” del 4. Recitative. libro Residencia 5. Aria. en la Tierra. 1956 Sonata N° 2 para guitarra, 18" ‘Antologia de Mé- Santiago, noviembre 8, 1956, 1. Allegro con troppo. sica Chilena para Salon de Honor de la Univer- 2. Andante, guitarra, vol. 1. sidad Cat6lica de Chile, Lilia- 3. Allegro. Jorge Rojas- na Pérez-Corey (guitarra). Zegers (Di cultad de Cien- cas y Artes Mu- sicales y dela Re- presentacién, Universidad de Chile, Santiago, 1978, pp. 49-61. 1956 —-Variaciones 1956 para flauta, TEM hel. violoncello y piano. 1957 Dias de Organillo, musica inci 18 Ms. sfc. dental para cine. Ipluryps-e11209g OARIsND ap [eDIsNUI BAGO FE] ap OBo[ED URTYD FOINYY EINATY/ WS CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Afio Titulo Dura Texto Editor ylo Fecha y lugar Observaciones itn sello grabador de estreno 1957 Las Tres Pascualas, musica inci- 24" Isidora MS. sfe dental para teatro. Aguirre 1957 Concierto para flauta y orques- 16'15 TEM hel, Santiago, diciembre. 4, 1958, ta de cuerdas, VIFMCH, Salén de Honor de 1. Andante. la Universidad de Chile, Gui- 2. Allegro con fuoco. Hermo Bravo (flauta), Orques- 3. Andante, ta de Cémara Pro Musica, En- 4. Pasacalle en ronda. Andante, rique Iniesta (director). 1957 —-Variaciones eclécticas para gui- 7" TEM hel, Santiago, agosto 17, 1964, Fragmentode la musica tarra. ‘Teatro Antonio Varas, Luis de “Las Tres Pas- Lopez (guitarra). cualas”, 1957 Partita para violoncello solo, 8°30 TEM hel. Santiago, diciembre 5, 1962, Primer Premio en VIII 1. Allegro moderato. VIII FMCH, Salén de Honor FMCH. Premio por 2. Andante, de la Universidad de Chile, Obra del IEM, 1957. 8. Presto furioso. Jorge Roman (violoncello). 1957 Segunda Partita para violonce- 9'15 TEM hel. Washington, octubre 21, Dedicada a Jorge Ro- io solo, 1963, (e.d.t.), Pan American man. Obtuvo el mas al- 1. Allegro. Union, Edgar Fischer (violon- to puntaje en la catego- 2. Andante, cello). tia de chmara en el X 3. Vivace. Santiago, enero 3, 1967, FMCH. (ed-t.) X FMCH, Salén de Ho- nor de la Universidad de Chi- le, Arnaldo Fuentes (violon- cello). Premio por Obra del IEM, 1957. PeURTYD TeDISN EISAOY, “y S210], o8L1poy gs CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Ao Titulo Dura Texto Editor ylo Fecha y lugar Observaciones cién sello grabador de estreno 1957 Sinfonia N° 2 (De Profundis), _16'30 IEM hel. _ Santiago, noviembre 28, 1958, Dedicada “a mis Pa- XIU8 piccolo, 2 flautas, 2 oboes, co Teatro Astor, VI FMCH, dres". Mencién honro- no inglés, 2clarinetes sib, clari- OSCH, Héctor Carvajal (di- so en el VI FMCH. Se- nete bajo, 2 fagotes, contrafa- rector). Colombia, 1961, Or- gundo Premio en el got, 4 cornos, 8 trompetas, 3 questa Sinfénica de Colombia, Concurso de Masica trombones, tuba, platillo sus- Olav Roots (director). Orquestal auspiciado pendido, 2 wood-blocks, tam- por CRAV (Compafila bor, létigo, bombo, tridngulo, de Refineria de Azicar 2temple-blocks, celesta, vibra de Vifia del Mar) en fono, piano, 3 timbales, oscila 1968. dor de audifrecuen cuerdas, 1. Allegro, “a 2”. 2 Andante. “Tu solus altis- simus”. 3. Allegro agitado. “De Pro- fundis", 1957 Tercera Sonata para violoncello iv IEM hel. sfc. “Sobre temas y ala me- y Piano, moria de René Amen- 1. Moderato, gual’. 2. Allegro enérgico. 3. Lento, 4, Final. Allegro molto. 1957 Cuarteto de cuerdas N° 4, 15° TEM hel. Santiago, junio 8, 1958, Insti Dedicado “a Mi 1, Allegro deciso, tuto Chileno-Alemin de Cul Premio por Obra del 2. Andante. tura, Cuarteto Santiago, Ste- IEM, 1957. 3. Allegro. fan Tertz (violin 1°), Ubaldo Graziolli (violin 2°), Rail Mar- tinez (viola), Hans Loewe (vio- Joncello). apruUryPS-B11999q OALIEND ap [er#sNUL EIgO F] 2p OBOT~IED ‘euaTtYD TROIS BISIADY/ CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Ato Titulo Dura- Teo Editor ylo Fecha y lugar Observaciones con sello grabador de estreno 1957 Cuarteto para saxofones 15° IEM hel. _ Santiago, diciembre 7, 1966,X Premio por Obra del ‘VILII8 = (SATBar), FMCH, Salén de Honor dela TEM, 1957. 1. Allegro entrgico. Universidad de Chile, Oscar 2. Allegro scherzaso ma non agi- Acevedo (saxo soprano), Os- stato. car Moya (saxo alto), Gonzalo 3. Lento, Moya (saxo tenor), Luis Reta- 4, Allegro di molto. ‘mal (saxo baritono). 1958 Sonata para 6rgano, 26" TEM hel. _Estreno parcial (1° movimien- Dedicada a Julio Per- x21 1. u = 120. to): Santiago, noviembre 11, ceval. 2 u= 72. 1958, Salon de Honor de la 3. u = 60. Universidad Catélica de Chile, Julio Perceval (6rgano Ham- mond). 1958 Suite parados pianos (“Cuento 14" IEMhel —_— Santiago, septiembre 14, _Balletbasadoen un epi- de Brujas”), 1961, Teatro Antonio Varas, sodio de las aventuras 1. Predmbulo. Carla Hibner y Mariana Gri- de Pedro Urdemales. 2. Despertar. sar (pianos). 3. Danza ritual de las brujas. Estreno version Ballet: Santia- 4. Entrada del joven campesino. ‘go, 1962, Teatro Victoria, Ba- 5. Danza del campesino. et Nacional Chileno, Hernén 6. Danza del acosamiento. Baldrich (core6grafo). 7. Danza del diablo. Estreno nueva versiGn: Santia- 8. Salida del campesino. go, julio 18, 1968, Teatro Vic- 9. Amanecer. toria, Ballet Nacional Chileno, Hernén Baldrich (coreégra- fo), Nemesio Antanez (vestua- rio y escenografia). 1958 ——Variaciones 1958 para piano 8 TEM hel. Santiago, 1958, Sala Valentin “Para Ariadna Colli". (para nifios). Letelier. FRUSTUD TOES RISINDY “y sou01, oBupoy Le Ato 1958 1958 1958 1958 CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Titulo Dura- cién Texto Editor yo sello grabador Fecha y lugar de estreno Observaciones ‘Misa Brevis para coro (SSA), 1. Kyrie. 2. Sanctus. 3. Benedictus. 4. Agnus Dei. 5. Ite missa est. La muerte de Don Rodrigo, 6pe- ra, solistas (S, MzS, T, Bar, B) ‘coro mixto (SATB) y orquesta, piccolo, 2 flautas, 2 oboes, cor- no inglés, 2 clarinetes sib, dari- rete bajo, 2 fagotes, 4 cornos, 3 trompetas, $ trombones, tu- ba, piano, celesta, vibréfono, timbales, percusiones, cuerdas. Energia Gris, miisica incidental para cine. Concierto para piano y or- questa, Piccolo, 2 flautas, 2 oboes, cor- no inglés, 2 clarinetes si, clari- nete bajo, 2 fagotes, contrafa- got, 4 cornos, 3 trompetas, ‘wood-block, platillo suspendi- do, tridngulo, bombo, gloc- kkenspiel, xil6fono, vibréfono, 3 timbales, cuerdas, 1. Allegro. 2. Moderato, 3. Presto furioso. a 21" 19°35 MS. MS. IEM hel. Santiago, octubre 28, 1963 (e.d.t.), Salén Auditorium del nines de Obras Publi Coro del Conservatorio Nacio- nal de Musica, Herndn Barria (director). sfc. Santiago, julio 29, 1962, Tea- tro Gran Palace, Mario Miran- da (piano), OSCH, Enrique Jorda (director). Dedicada “al Coro del ‘Conservatorio como re- cuerdo de los inolvida- bles afios 1957-58". ‘ptuaypg-e1s209q OneIEND ap [eoysnUt B1gO e| ap OBOTFIED euaTYD ON PII 8% CATALOGO DE LA OBRA MUSICAL DE GUSTAVO BECERRA-SCHMIDT Afio Titulo Dura- Texto Editor y/o Fecha y lugar Observaciones citn sello grabador de ectreno 1958 Segunda Sonata para violin y 25° TEM hel, _ Santiago, septiembre 9, 1960, Dedicada a Enrique piano, Salén Filarménico del Teatro Iniesta y Giocasta 1, Allegro semplice. Municipal, Pedro D'Andurain Corma. 2. Scherzo. (violin), Eliana Valle (piano). 8. Aria, Andante cantabile. 4. Finale, Allegro veloce. 1958-59 Sonata para arpa sola, 12 IEM hel. 0, enero 3, 1967, X 1. Allegro. FMCH, Salén de Honor de la 2. Andante. Universidad de Chile, Clara 8. Allegro con brio, Pasini (arpa). 1958-59 Cuarteto de cuerdas N° 5, 19°40 TEM hel. Santiago, diciembre 4, 1962, Dedicada “al Cuarteto 1. Allegro molto, ‘VIII FMCH, Salon de Honor Santiago”, Primer Pre- 2. Andante. de la Universidad de Chile, _mioy Premiode Honor 8. Furioso. Cuarteto Santiago, Stefan en el VIII FMCH. Tertz (violtn 1°), Ubaldo Gra- ziolli (Violin 2°), Rail Marti- nez (viola), Hans Loewe (vio- oncello). 1958-59. Cinco Canciones paracoromix- 9 Andrés IEM hel. _N° 2: Santiago, enero29, 1959 to (SATB), Sabella (e.d.t), Sala Auditorium del 1. Corranda de la gacela, Ministerio de Obras Pablicas, 2. El burro con camisea, 3. Poema con gallardete. 4. Cantata para campanil y Coro de Madrigalistas de la Sociedad Musical de Antofa- asta, Mario Baeza Marambio (director). N° 2-3-4; marzo, 1964 (¢.d.t.), Coro de Camara de Valparaiso, Marco Dusi (di- rector). Gira extensi6n coral al sur de Chile. PeURTYD [EDEN ETAT “y saL10 oBtpoy.

You might also like