You are on page 1of 10
Resolucién Ministerial N°4 58-202 MINEDU Lima, 23 NOV 2021 VISTOS, ol Expediente N* 0175096-2021, ol Informe _N* 00834-2021 MINEDUVMGP-DIGEIBIRA de la Dieceién General de Educacién Basica Aterativa, Iniercatural Blingde y de Servicios Educatvos en ol Ambo Rural, Informe N* (01626-2021-MINEDUISPE-OPEP-UPP do la Unidad de Pianicacion y Presupuesto do |a Oficina de Planifcacion Estratégica y Presupuesto, ol Informe N* 01252-2021 MINEDUISG-OGAJ de la Ofcina General de Asesoria surgi, y; CONSIDERANDO: ‘Que, de conformidad con lo cispuesto en los articulos 13 y 16 dela Constucion Politica del Peru, la educacién one como fnalidad el desarrollo integral es la persona humana; correspondiéndole al Estado coordinar la politica educatva y formular los Tneamientos generales de os planes de estudis, as! come los requisios minimos de Ia organizaci de los centros educative; ‘Que, segin lo sefalado por el artculo 3 de la Ley N* 31224, Ley de COrganizaciin y Funciones del Ministero. de Educacién, ol sector esucaciin so ‘encuenta bajo la conduccién y rectoria del Ministerio de Educacién;esimismo, de ‘mbilas de competence ‘concordancia con ls polca general del Estado; ue, ‘acuerdo con fos Ierales b) del punto 1 y a) del punto 2 del articuo 6 de dicta Ley, ‘eepectvamente, el Ministerio de Educacién lene dentro de sus funcones recoras las {e realizar seguimiento respecto del desemperio ylogros alcanzados a nvel naconal, rogional y local, y tomar las medidas correspontientes; y dentro de sus funciones {éenico-normatvas las de aprobar las clsposiciones normatvas vinculafas con sus ue, contorme a lo dspuesto on el articulo 79 de la Ley N* 28044, Ley General {de Educacién, ol Ministerio de Educacin os el rgano del Gobierno Nacioral que tiene por finalidad defn, dg y articular la politica de educacion, recreacén y doport, en tral a) da aticulo 80 de la Ley General de Educacin sefala quo os funcién del Ministerio de Educacén, defi, digi, roguar y evalua, en soordinacion Con las regiones, la politica educatva y pedagdgica nacional, y establecer poticas especiicas de equidad; jercicio Universaizacién de a educacion bésica; ‘derecho @ una educacin integral y de caldad para todos y le ‘Que, asimismo, el artculo 12 dela Ley General de Educactin dispone que, para ‘asegurar la universaizacion ela educacon basica en todo el pals com sustento del ‘desarrobo humano, la educacin es obligatria para los estudiantes do los niveles de Incial, primariay secundaria. En esa lines, el tera d) del articulo 18 dela referda Ley ‘reve que, con el fn de garantzar ta equdad en la educacén, entwe cas medidas, ue las autoridades educativas, en el ambito de sus respectivas competencas, ‘seguran mecenismos que permitan ta matricula oportuna, la pemanencia y la feincorporaciin de los estudiantes al sistema educativo y establecan medias: species para retener a los que se encuentran en riesgo de exclusion cel servicio; (Que, a través de la Resolucién Ministerial N° 121-2021-MINEDU, se aprusba el {documento normatvo denominado “Disposiiones para lapresiacién del sorvco on las Insituciones y programas educativos pubis y privados de la Educacon Basica do os émbitos urtianos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de a COVID- 419", cuyo objelvo general es brindar orientaciones para la prostaién cel servicio ‘educative del afio escolar 2021 en insiuciones y programas educathos publics y jvados deta Educaciin Baésica ubicados en’ fos ambos ral urbano que spond a las necesisades y caracteristeas de la comunidad educativa, en el marco de la emergenciasanitara por la COVID-19. Cabo soflar quo al referio documento ‘normative ha sido modiicado por la Resolucon Ministerial N° 198-202 MINEDU y la Resolucén Ministerial N*273.2021-MINEDU; (Que, en aversos numerales del ctado documento normative se hace referencia al uso do carota, protector facial o.protectores facials. demas, se Incorpora Precisiones acerca del célculo del aforo permitido y la medida del dstanciamiento fisieo 0 social, (Que, mediante fa Resolucin Ministerial N° 1218-2021-MINSA, se aprusba la NTS N° 178-MINSADGIESP.2021, Noma Técnica de Salud para la Prevencion y Conttol de la COVIO-19 en el Peni, mediante la cual se establacen fos criterias ‘écnicos y procedimientos para la prevenciin y contol de la COVID-19 en et Peri centre los cuales, 20 eslabloce la medida del distanciamianto fisico y al uso de proteccién ocular como gafes 0 careias faciles como medida recimendable de prevencion; ‘Que, bajo et marco normative expuesto, mediante el Informe N* 00934-2021- MINEDUNVMGP-DIGEIBIRA, elaborado por la Dieccién General de Edcacion Bésica Atemativa, Intercutural Biingle y de Servicios Educatvos en ol Ambito Rural (DIGEIBIRA), se propane y" sustonia la necesidad de modifiar e incorporar isposicinnes en et documento nomativo denominado “Disposicones pata la preslacin del servicio en las instuciones y programas educativos pibles y privados oe Resolucién Ministerial N°, 58-202 1 MINED Lima, 95 NOV 2021 de la Educacién Baésica de los émbitos urbanos y rurales, an el marco do la ‘emergencia sanitaria de la COVID-19", con la fhalidad de establecer condiciones Necesarias para quo las insituciones © programas educativos pueden brindar el Servicio educativo con algin grado de presencialidad, y actualzar su contenido en ‘itd de las cisposiciones contenidas enla NTS N° 176-MINGAIDGIESP-202", Norma ‘Técnica de Salud para la Prevencion y Control de la COVID-19 en el Peri, aprobada ‘mediante Resolucon Ministerial N’ 1216-2021-MINSA (en adelante, a prepuesta; Que, de la revsiin de os documentos contenidos on el expedite, se advierts que la propuesta cuenta con las opiniones favorables de la Dreccion General de Educaclén Basica Regular (DIGEBR), de ta Direccion General de Calidad de la Gostién Escolar (OIGC), de la Direccién General de Gestin Descentralzada (DIGEGED), de la Drecekin General de Desarolio Docente (DIGEDD), de la Dzeccion General de Servicios Educativos Espacialzados (DIGESE) y de la Drecain General de inraesiuctura Eduoatva (DIGEIE); Que, mediante el Informe N° 01626-2021-MINEDUISPE-OPEP-UFP, Ia Unidad ‘de Planfcaciin 'y Presupuesto dela Oflcna de Planileacién Esvatégioa y Presupuesto, dependiente de la Secretaria de Planificacin Estratégica, considera Viable la. propuesta, desde la porspectiva estictamente presupvestaria y de Blanicacion; Que, esimismo, con el Informe N° 01252-2021-MINEDUISG-OGAJ, la Oficina General de Acesoria Juridica emite opiién logal favorable respecto de fi propuest, sugiende proseguir con el rémite corespondiente para su aprobacién; De conformidad con la Ley N* 31224, Ley de Organizacién y Funciones del Moisterio de Educacién: la Ley N° 28044, Ley General de Educacisn; yolReglamento ‘de. Organizaciin y Funciones del Ministero de Educaclén, aprobado mediante ol Deereto Supremo N 001-2015-MINEDU; ‘SE RESUELVE: [Aticulo 1. Mosiicar ol Paso 2: “Consulta a la comunidad educative’ del numeral 7.2. "Pasos para la apertura y funconamiento de las instiuciones y / ‘rogramas educativos con algun grado de prosencialdad” del documenta normativo Senominad “Dieposiciones para ta prestacin del servicio en las nstluciones y programas educativos publcos y privados de la Educacién Basica de los émbtos Uibanos y rurales, on el marco. de Ia emergencia sanitaria de la COVID-19, \- | aprobado’ por Resolucién Ministerial N* 121-2021-MINEDU y modificedo por ta Resolucin Ministerial N* 199-2021-MINEDU y la Resoluciin Minstoial N’ 273- 2021-MINEDU, conforma al siguiente tenor “Paso 2: Consulta para el retorno af servicio presencial o semipresencial + De encontrarse habiltade ta institucion o programa educative, segin las Condiciones de contexte, eVla drectorfa) 0 quien haga sus veces, establece los mecanismos de consulta para identifiar a las familias y nol caso de Educacién Bésica Alternativa a sus estudiantes que estén Interesados en recibir un servicio semipresencial 0 presencial. La consulta ¢ familias se ‘puede desarolar an coordinacin con la Asociacéin de Madres y Padros de Familia (Amapara),e! Consejo Educatvo Insttuconal (CONE), el Consejo de Partcipacién Estudlantl (COPAE), 0! Municipio escolar u otras instancias de funcionamiento de fas insituciones o programas educativos u otesinstancias {de coordinacién con las familias, asi como con las organizacionos comunalos para ol caso do. ‘nstluciones 0 programas educativos ubicados en ‘comunidades campesinas 0 indigenas del Ande o fa Amazonia, + En ef caso de las instituciones o programas educativos de Educacién Biaslea Regular y Educactén Bislea Aitornativa que compartan el uso de infraestructura, se debe prevar la coordinacién entre sus diectivos, 0 {ulon haga sus vocos, para establecer Ia gostion quo permita organizar Ia asistencia. de los estudiantes y docentes para garantizar el aforo ‘permitdo, turnos y horarios de asistencia on el marco de les "Normas ‘para la administracion compartida do la infraestructura y equlpamionto ‘educativo en les Instituciones Educativas Pablicas, que funcionan on ol ‘mismo local escolar’, aprobada mediante Resolucion Ministerial N° 172- 201080. + Para ef proceso de consuta, s8 recomienda @ las insttuciones y programas educativos brindar a las familas y en ef caso de Educacion Bésica Alternativa a sus estudiantes, (9. siguente informacion minina que les pormia tomar una decsin informada: (Sita insttucion 0 programa educativo ests habiltado por las condiciones de, cnt pere dey of sono edialve peor ‘sempresenciat (La organizacion de los tumos, horarios y desarrollo de actividades; (a) Las ‘medidas de biosegurided que de manera obigatoria Sorin ‘implomentadas para laprevencién del contagio de COVID-18; (i) Informacion sobre los efectos de una suspensién muy larga del servicio a \ J Resolucién Ministerial NP 458-2027 MINEDU times 29 NV 221 ‘ediucaivo prosoncial ene! nivel de logro de aprendizajes, can base en ‘2t material que ef Minadu proporconara alas DRE y UGEL.y () La'ista'do porsonal de fa Institucién o programa educativo que, al ‘encontrerse en los grupos de riesgo, deberépriovizar el trabaje remo, + Las familias deben brindar su consentimiento expreso pare que los ‘estudiantes retornen al servicio educative presencial o semipresencial. ‘+ Los resultados de la consulta se registran tomando en cuenta las familias que ‘estén Interesadas en recibir el servicio educativo somipresencial 0 Dresencial. El acta, donde consta a firma de todas las. familias Interesadas en ratornar, como resultado de a consulta realizads 6 iclurs ‘mel plan de implementacion Anexo 1). ‘+ Asimismo, se debe tomar en cuenta la opinién de os estudiantes para Ia ‘mejora continua del proceso de retorno al servicio educativo presencial 0 Semipresencial.” Articulo 2 incorporer el numeral 7.3 “Cronograma de retomo 2 la presencialidad 0 semipresencialdad” en et documento normativo. denominado ‘Disposicones para la prestacéin del servico en las instuciones. y programas. edueatves pbleos y prvados de la Educacion Bésica de los mbites urbanos y rurale, en el marco dela emergencia sanilaria de la COVID-18", aprobedo mediante Resolucion Ministerial N" 121-202'-MINEDU y modificado por la Resolucn Mister NN" 199-2021-MINEDU y la Resolicién Minstoral N" 273-2021-MINEDU, conforma al siguiente tenor: "7.3. Cronograma de retorno a la presencialidad o semipresencialidad Los gobiernos regionales, en el marco de sus competencias y a través de ‘sus DREIGRE, oficalizan un cronograma de retorno de las insituciones 0 ( programas educativos de su dmbilo jurisdleclonal, a fin de dlsponer el foinlelo del servicio educative. presencial o somipresoncial antes de finalizar el afo escolar 2021. El referido cronograma debe contener las siguientes variables: (JUGEL, (i) modalida, (li) nivel o cleo, (v) eantidad de c6digos modulares habiltados, (v) fechas de reapertura que determine \ la DREIGRE en su planificacion para el retorno, de acuerdo a la Tabla N* on: Tee Wedaidad | Nive ciclo | Canddsd de — | Fechan de ‘igos | roporars — ‘modules bits UEC econ Bava | Taal 6 Ty Fat rinara ‘Secunda ‘Eaactin sts | ‘tomate | interme Avancade ‘Eaaate Base [ nit specu Primer Las instiuciones 0 programas educativos, en os que so disponga of ‘inicio del servicio educative presoncial © semipresencial, deben estar hhabiltadas para fal fn. Ademas, estos deben garantizar les condiciones de bioseguridad en el local escolar para ta preservacién de fa salud en la pprostacion del servicio educative presencial o semiprosencial y las Condiciones sociales, acorde a los numorales 6.2 y 7.2 de la presente Er retorno a la semipresencialidad o presencialdad de las insituciones 0 programas educativos privados se sujeta al cumplimiento de las Condicfones establecidas en el marco normative vigente.” ‘Articulo 3. Modiicar of numeral 10."Grupos do estudiantos a prisizar an ta prestacién del servo semipresencial o presencia” del documento normatvo ‘enominado “Disposiciones para la prestacién dal servo en las intticones y programas educatves pubcos y privados de la Educaciin Bésioa de los émbiios Lrbanos yrurales, en el marco de la emergencia saitaria de la COVID-18", aprobado or Resolucién Ministerial N° 121-2021-MINEDU y modicado por ia Resolucién Minsteral WIe62021INEDU y la Reson NMeitral N” 213-22-INEDU, conforne al siguiente tenor “10. Grupos de estudiantes a priorizar on la prestacién del servicio semipresencial presenclal La institucién 0 programa educativo, dependiondo del tipo de gestion escolar, > del tamaro de fa misma y del numero de estudiantes, determina si requiere ¥ realzar una priorzaciin de grupos de estudlantes que asistan de manera Semipresencial 0 presencial En este apartado se definen ies grupos do ‘estudiantes a considerar como priortaris, los cuales son: ‘+ 3, 4y Sos de init de a Educacion Bésica Regular (EBR). Y Oy Resolucién Ministerial N° 58-202 + MINEDU Lima, 3 NON 2021 + tor, 2do y 6o grado de primaria de la EBR y Ter, 2doy 3er grado del ciclo Jntermacto de la modaiidad de Educacion Basica Ateratva + 510 de secundaria de la EBR y lo grado del cielo avanzado de fa Educacion Basioa Atematva (EBA). + Estudiantes que han enidoliitado acceso @ ralo, televisén o internet, En ose sentido, en caso la institucién o programa educativo cuente con ppoblacién de los 4 grupos priorizados, se debe inilar ol proceso de retorno 2 Ia presencialided 0 semipresenciadad con los estudiantes de Sto de Secundarla de la EBR y 4to grado del ciclo avanzado de la EEA acorde al ‘numeral 10.3." [Articulo 4,- Precisar que toda referencia al uso de “careta, protector facial 0 protectoes facials” contend en el documento normative denominado "Disposiciones para la prestacion del servicio en ls insttuciones y programas educativos piblcos y Drvados de la Educacién Basia de los 4mbitos urbanes yruraes, en elmarca dela femergencia santaria de la COVID-19", aprobado por Resoluciin Ministerial N° 121- 2021-MINEDU y modiicado por fa Resokicin Ministerial N° 199-2021-NINEDU y la RResolucén Ministral N’ 273-2021-MINEDU, debe ser entencida como una medida recomendable de prevencién a emplearse en espacios cerrados dende no soa posible mantener el distanciamionto fisico y que, ademés, el uso de caretas faciales no reemplaza a la mascarila, conforms 2 1 dispuosto por la NTS N° 178 MINSADGIESP-2021, Norma Técnica de Salud para la Prevenciin y Control de la COVID-18 en el Peri, aprobada mediante la Resolcién Ministerial N° 1218-2021- MINSA. Aticulo 5.- Precisar que toda referencia a la medida del “distanciamionto social’, “istanciamiento fico, “de la distancia’, “de la distancia no menor, “de la stancia minima" y “del rea minima ocupada por persona” conterida| en ol Socumento namativo denominado “Disposiciones para lapresiacon del servicio en las, Insttuiones y programas educativos publcos y prvados de la Educacién Bésica do los émbios urbanos y rules, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID- 4G", aprobado por Resolicon Ministerial N* 121-2021-MINEDU y modiscado por a FResolicion Ministerial N° 199-202-MINEDU y la Resolucion Ministerial N° 273-2021- MINEDU, debe entenderse conforme al siguinte tenor: Distanclamiento fisico: mantener mas do 1.5 metros do distancia con otras personas. ‘rea minima ocupada por persona: 2.25 m® por porsona, ‘Aticulo 6.- Pracisar que el “célculo dal aforo® © “afro permiido® contenido en el {documento normatvo denominado “Disposciones para lapresiacién del servicio on las insitciones y programas educativos publioos y prvados de la Educacion Bsica de los ambios urbanos yrutaes, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID- 19", aprobado por Resolucon Ministerial N" 121-2021-MINEDU y modiicado por la RResolucion Ministerial N* 199-2021-MINEDU y la Resolicién Ministerial N* 273.2021- [MINEDU, debe entenderse conforme al siguiente tenor: ~ Calculo del aforo permitido:E1 afore permiido se obtendra ddiondo el area de la supertce tl vanstable en m= entre el rea ocupada por persona en m= (Aero pormitde = Area de la superficie ctl ranstable en m*/ Area ocupada Por persona en m’), Por ejemplo, si se tratara de un aula con 40m* de area total tanstiable, of aforo permiido sorfa do 18 personas (4/225 = 18). Slendo el rea’ minima ocupada por persona de 225 m*, conforme a lo proctado on ol article § dela presente resolucion. ‘Antculo 7. Modifica la Figura 1, “Referencia para la organizacién del mobliario™ el Anexo 2. "Condiciones del local educative" del documento. nomativo denominado “Disposiiones para la prestacion del servicio en las insitucones y programas educativos pablcos y privados de la Educacion Bésica de los émbios uibanos turales, en el marco de la emergencia sanlaria de la COVID-18", aprobado por Rosolucon Messtorial N’ 121-202'-MINEDU y modfcado por la Resolucion Mister N° 198.2021-MINEDU y la Resolicién Ministerial N* 273-2021-MINEDU, conforme al Siguonte tale: 1 | Resolucién Ministerial N°458-202 7 MINEDU Lima, 23 NOW 2021 ee ee ee ee Bea ee ce a ae pencil a ristero de Educacin (ww .gob.pelminedu), el mismo dia de su publoacién en aro oficial "EI Peruano’. Rogistrose, comuniquese y publiquese

You might also like