You are on page 1of 12
Inceniria de materiales (1221) PROCESOS DE FABRICACION DE PIEZAS FUNDIDAS Las proceses de fabxcaci6n de plezas fundldas o simplemente pracesos de func, consisten en haoer Ios moldes, preparsr y funcir ratal,vaciarlo en el maida, mpi las plezas fundidas y recuperar fs arena para rehusarla, €l producto oe Ia fundiaén es una pieza colad2, que puede varar deste una freccién de Klogramo hasta varies toneladas; también puede varlar su composicén, ya que prdcticamente todos los metaesy aleacones pueden fundise, La fundicién se ha practcado deste e! afio 2,000 a. de 3. €. el proceso utitzado entonces,es poco diferente del olcado en la actusldad, Los talleres de fundieén ‘actuales como ios antiques, suelen funclr el metal, fliminando posterormente los defectos supericiales, ‘sin embargo han sido incorporados nuevas materiales para fa eleboraclén de moldes, asi como el uso de equipo autoratizade para moldes y Watamlento de piezas; dando como. resultado un volummen de produccén etevado, bun acabado de las superfies, buenas tolerancas’dinensionales yy mejoria en las Proplededes mecénicas de las piezas obtenidas, que hen permiido func partes de forma complcada ya ‘5a de tamafo grande o pequefo. FUNDICION EN ARENA Para entender les procesos de fundicdn es necesario conocer cémo se hace un malde y qué factores afectan a una buena tundicn. Estos son: a) pas de modelos y corezones, b) materiales y tolerancas,c)corazanes, d) area, €) equipo mecénico. Folesiere ‘ha est cxpanen, ‘lima eset Molde con modelo desechabie. ‘TIPOS DE MODELOS ¥ CORAZONES, Existen 2 métodos diferentes para la fundiién en arena. Se clasican fn Tundicén del tpo 62 modelo utliade: modelo removible. y modelo desechable. a Lac MODELO REMOVIBLE: fa arena es comprimida alrededor del moselo ‘que se extrae més tarde; la cavided producida se amenta con metal funclde para cear ia funda. MODELO DESECHABLE: son hachos de cuaiquler material combustible y ‘en ver de extraer el modso de la arena, este se vaporiza al contacto ‘con el atrial fundido - y En medelesremevibies se encuenten siete tipos 1 Modelo sido: ‘es la forma més simple, consta de una sola pieza, ‘mestrada en A. 1 Medio partido: muchos modelos no pueden hacetse de una pleza porta ficult en el moldeo, por lo que se hacen en dos partes, 8 1 Medeio con plezas sueltas. necesarias para extrser ©! mole, rmestrada en. 1 Modelo con ontradas y derivacones: usado en trabajos de gran produccién, donde se desean muchas plezas coladas, mastrada en D. 18 Medlo de placa de coincdenda: preporctona un buen montaje y tusan amlamente en el moldeo a méquina, E 1 Tablero de modelo para moldco de volante: se puede usar con canal de almentacién sip o miliple cmno se mucstra en F | Modelo teraia: para perflar curves. y para formar corazones muy ‘orandes de arena verde y teraja para Superfcles planas. como se muestra en la fura G. a, MATERIALES ¥ TOLERANCIAS UTILIZADOS. MATERIALES: primer paso en la fabricacién de una piezafundlda es preparar un modelo, el cual define en muchos aspects a a pleza resultant. madelo presenta tolarandas dimensionales que compensan la contraccén del metal, proporcionando sufcienia metal para el maquinado e superces,y faciltando la extraccn dal modelo, La-mayag- de los modelos son hechos de madera, 1s cusl es barat y puede trabajarse fécimenta. Por lo aLal slo un pequetio Porcentaje de modelos se hacen en cantidad sutilente para trabajos de alta produecisn, Muchos de fos modelos usados en trabajo de gran praduccién se hacen de metal porque soportan el uso Intenso, Los modelos de metal ro cambian su forma cuando se les somete a condones Inimedas, ademas, requeren un miniono de ateriién para mantenerios en ‘condiciones de trabajo. Los metalesutiizados para hacer modelos incuyen latén, hiero funcido y auminic. Se considera al aluminio ‘como el mejor de tacos porque es fill de trabajar, de peso ger y reistente a a corrosién, ‘Los plisticos se adaptanblen como materiales para medsios porque no absorden humeded, son fuertesy almensionaimente estables y Ingenieria de materiales (1221) ‘TOLERANCIAS En cuanto al eisfio de modelos la pregunta obigada es: 2Porgué, una pleza terminad no puede ser usada pera fabricar el molde? y ‘limier los protien y el costo de hacer un modelo. En algunes casos exo se puede hacer, pero en general, el proceso no es préticn, porque cert tlerancias deben ser consideradas en el modelo. Estas tolerandias son: Contraccién: Cuando un metal (puro 0 alaaclin) soldfica, experiments una contraccién, por 10 que para compansar la contracién ‘52 debe aurentar las dimensiones del modelo, de acuerdo 2 una proporelén. Para hierro fundido es de 1.04% en promedia de Tongtud. Por ejemplo, un engrane de hierro blanco esta planendo que su diimetro exterior mida 150 mm ya terminado, agregando la tolerance, el modelo debe medir 156 mm en clémeto, por compensactin de la contraccién. Para el lan fo real Comprende de 1,56 2.08 %, en aluminio y magnesio 1.30%, Estas toleranclas son apraximadas ya que dependen del dsefia de a pleza fundlda, del espesor do la seccién y del andisis (Dureza) del metal. Cuando deben cbtenerse modelos de metal, a part de modelos originales, se debarén proveer de doble contrac Extraccién: Al extraerse el modelo, con frecuencia se prusentan dasmmorcnamlentos de as aristas del molde en contscto con ot ‘modelo, para dsminu esta tendencia, se da ahusamiento a las superfces del modelo que estén, paraiclamente a la drecdén en (que deban extreetse. Esta incinacén de fos lados del macelo s2 canoce como sada, y se proporcina para darle al modelo un equefiohuelgo a medida que es extraldo. & ahusamionto se sume a las dimensiones extesiores del modelo y es generaimente 1.04 a 2.08. Los agers intertores requleren saldas tan largas como de 6 25%. ‘Acabado: Cuando un dibujantetraza los detalles de una parte para ser undid, cola superticio que va a ser acabada a mquina ests indieada por una marca de acabada, Esta marca le inca al modalste conde deberd proveerse metal aciconal para efectuor el rmaguinado, es decr habré une telerancia de acebado. La cantidad que deba afiadrse al modelo depande de las dimensiones y forma de la pleza fundida, pero generaimente para plezas madianas y pequefias as de 3.0 mm. Cuando las plezas son grend, esta toleranca se debe aumentar, porque las piezastlenden a torcerse al enflarse. Distorsién: Se zplica solamente 2 aquellas plezasfundldas deforma regular que se dstosionan en el proceso de enframient. Galpeteo: Ouendo un madelo es golpeado ligeramente estando en ai moide antes de extraerlo, le cavidad del meide Bende a ‘aumentar igeramente, En una pieza de tamafo medio este aumento puede ignorarse fgeramente. En piczas de eran tamafo 0 en ‘quella que deben coincdi ‘sn ser maquinsdos, deberd consiéerarse una toleranca por sacudidas, haciendo el modelo ligeramente menor para compansar 2 golpeteo. MEZCLAS PARA CORAZONES: ac pes de inn debe ener una ido hus tly cao un ag pr nti, dede inverse el molde Un corazén se define como “cualquier proyeccién de arena dentro de un molde". Esta proyeccin puede quedar forma por el molde mismo o puede ser hecha en ofa parte e introducico en el molde después de exraer ef modelo. Se pueden formar Superfcies tanto Internas como externas en una pieza de fundicin mediante fs corezones, muchos corazanes o2 fabrican con una mezcla de arena y sicato de sodio, que al ser apisonado en una caja de corezones pucte ‘endurecer af apicrle bidxico de carbano gasenso CO, Pussto que estas corszones no requleren ser horneadcs, se les puede produc 2 Bajo costo en medio ambiente con aire acondiconado, ‘TIPOS DE ARENA La arena stica (60) se encuentre en muchos depdsites naturales, y es adecuada para propéaitos de moldeo, ya que puede restr ‘tas temperatures sin Cescomponerse. Gs de bajo costo, ene gran durecén y se consgue en una ampla variedad de tamefios y formas de grano, Por otra parte, tiene una alta relacién de expansiin cuando esta sometida al calor y ene clerta tendenca a Fusonorse con of metal, Si centiene un alto porcentaje de polvo fin, puede ser un oran pallor para la salud. Arenas y aglutinantes; La arena sica pura, no es convenionte por s{ msna pare o! tebajo de moideo, puesto que avolece de propiedades aglomerantes. Las propledaces aglomerantes se pueden abtener por la adicién de 8 al 15 % de aril. Los tres tipas de ‘rll comtnmente usades son: ceotnta, lit y bentonita, Esta Gtima usade con mis frecuenca, provlene de cerizas volenicas. ‘Algunas arenas de moldeo natizales se mezdan adecuadamente con arcila al extraerios en las canteras y solo s= requere agregarles ‘agua para obtener una arena canvariente para moldeo de plezasfundidas Ge erro y metales no ferrosos. la gran cantided de materia lorgénica encontrada en las arenas raturaes impide que sean lo suficentemente refractarias para usos en temmperaturaselevedes, como en el moldeo de metals y alesciones con alto punto de fusién, Las arenas de mokleo sintéticas se componen de sce lavada de granos agudas, 2 los que se afade 3 a S¥6 de aca, Con las arenas sintéteas se genera menes gs, ya que Se requiee menos del 5% de humedad para que desarrolle su resistencia adecuae 1 tamafio de los granos de arena de pende del po de fa pleza que se ha de moldear. Para plezas de tamefios pequefios y Compleados es mis converianta una area fina, con dbjeto de que los detalles de modeo aparezcan predsos, A medida que aumenta €l tamafa.ce la pleza, las particlas de arena debersn ser més grandes para pert que les gases generados en el mole se escapen. ls granes agus, de forma irregular, por lo general se ls prefers porque se entreazan y le dan mayor resistencia al mokde nce los oiferentes tines de aglutinantes que se usan para la febricacién de corazones se encuentran: ‘ceite de linaza: Se usa frecientemente para hacer corazones pequefios. E| aceite forma una pelicula que envuelve el grano de fren, que endutece cuando se oxida por lo acid dal calor. Tales carazonas deen hornestse curante 2 horas entre 180 220 °C. Una mencie comin es ulizando 40 partes de arena de ria y 1 de aceite de linaza, Une ventaja de estos moldes es que no absorber ‘agua félimentey retienen su resistencia en el molde por algon tlernpo. a Ingenierfa de materiales (221) Harina de trigo, dextrina, almid6n gelatinizado y muchas preparaciones comerciales: Son un grupo de aghitnantes solubies fen agua; se mezdan en reladén 1:8 partes de arena, se ullizan pequefios percentajes de arena vieja en lugar de arena niveva, ‘ademds $e le ede agregar brea pulverizada o resi. Resinas termofraguantes Incluyendo la urea y el fenol formaleehidio: Se usan como aglutinantes pare corazones, en forma liquide y en polo, se mezcian con otros Ingredientes como harina de slice, aglutinantes de coreales, agua, petrleo y un lauido de seperacién. Los agiutnantes de resina de urea se hornaan de 165 2 190 , y los ferelons de 200 230 €C. Armbos responden al ‘lentamiento csécrico y son combustibles al calor del metal, Su dito como aglutinante se basa en su alta resistencia de adhesin, 3 la humedag, caracteristca de combustible y facia para product una supertice tarsa en los corazones, ‘Aglutinantes de resina con alcohol furfural y arena: Estan reemplazando a las corazones que requleren coceniento, estos ‘glutinantes son secadas al are 0 soplads o aplsonadas en una caja de corazén caliente @ 220° C aproximadamente, Los corazones hhechos en caja de corazén pueden ser extraldos del molde en 10 a 20 segunda. ‘Mexcla de arena y silicato de sodio: Los corazones se fabrican al ser apisonadio en una caja de corazones, se puede endurecer at ‘plcare CO; proceso denominado CO, estos corazones no requeren ser horneados y son de bajo costo y se les puede product en ‘medio ambiente con aire aconeiconado, PRUEBAS DE LA ARENA. Para determinar la calidad esencil de la arena, se hacen algunas pruchas periéicas. Las pruebas pueden ser tanto quimicas como rmecinicas, pero aparte de fa daterminacién de fos elementos Incispensaples en fa arena, las pruebas quimicas son da poco uso. Las prusbas deterrinan las siguientes propiecades, Permeabldad: la porsidad de la arena que perrite el escape de los gases y vaporesformados en el node. Resistencia: la arena debe ser cohesiva Nasta el grado de que tenga suficente ligadén, tanto el conterido de agua com> e de arcia afectan la propiedad de chest. [Refractariedad la arena debe ress ls alas temperaturas sin funds. TTamefio y forma del grano: Ia arena de be tener un tamafio de grano dependiendo de la supernie que se trate de praduccin, y fas granos debon ser iregulares hasta el grada de que mantengan suficiente resistencia ala cohesién. las pruebas que se realizan en la arena son: = Pruebas de finura: determina el tarnafo del grano en fa arena, se realize en una muestra de arena seca extrayéndole la arcia, 52 usan talees con malls 6,12,20,30,40,50,70,100, 140,200 y 270 de las expecificacones U.S, Nacional Bureau of Standard. La ‘arena se coloca en el tamiz mis rao de 6 parte superior y después de 15 minutos de vibracién e! peso ce Ia rena retenico en ‘cada mala se corwierte a un porcentaje base. Para clitener el ndmero de finura AFA, ver la tabla. Cada porcentaje se multilca por un factar dado, como se muestra en el ejemplo siguiente Tabla AFA. (aia RE Bi niimero de fnuras se obliene sumanci los productos restates y divclendo el stat por ef porcentaje dle fa arena reteic, Este nlimero es muy ttl al ‘comparar las diferentes arenas Usadas en la fundlcin Nomero de fire de gran = 9815/90.5 = 108 ta 3ei5.0 + Prucbas del contenido de humedad. Varia de scierd Con el Upo que se ha de hscer y dase del metal que 92 va colar Para una condcién dada y un rango dentro del cual deberé mantenerse ef porcentaje de humeded con objeto de obtener un resultado satisoctoro, £1 método més preciso para determinar ia huraded en las arenas de moldeo es: pesar la arene hhimeda, anotar su peso, secar la arena y aiotar nuevament su paso, asi se obtiene el porcentaje de humedad. €) porcentaje de humedad dabe variar de 2 a 8%, dependiendo de ipo de maiden que se haga. + Prueba de contenido de arcilla. 1 eauipo necesaro para determiner el pocentaje de ‘all en aera de melden conte en un oro quetader, una bala un Tavedor de ‘arena. Se seca una canded de arena y Wuego se agrega na soucn 3 base de sosa ‘lust. Ensogulda se mezcla durante un tempo y fo soucén clustiea absorbe la aria ‘mediante tn sin al extzor. Este proceso se rete 3 veces. La muestra de arena se Sec, _fespues se pesa y se compara con la muestra orginal seca, y se determinan las peridas 42 ‘cil, + Pruebas de permeabilidad. Una de as cualldaces esencales de la arena de moldeo es la parmesbiBidad sufciente para permir ef escape de (os gases generates por el metal ‘allonte. Depende da varies factores, como son: formas de granos de arena, finura, grado dda compactacén, humedad y calidad de agutinante presente. La permeabildad Se mide por [a cantided de alre que posa'2 través de una muostra dada de arena en un tiempo preescrito ¥ bajo cndicones normals. La permeablldad aumenta con el contenido da hued hasta = pgs dl duran Ingenieria de materiales (1221) + Pruebas de resistencia a la arena. Se prusban la fuerza de agarre de varios materiales de aglomerantes en fs aren verde y arena seca. Las pruebas de compresién son las més comunes, algunas veces se hacen pruebs de tensién y crt. + Pruebas de dureza de moldes y corazones. £1 probador de dureza de corazones opera bajo el principio de que la profundided de bola de acero en la arena, os Si medida de la dureza 0 estabildad. Una bola Ge aoaro de 5.03 mi. en Gimetra bajo fa presén de un resorte de 2.3 newton, se oprme contra la superficie del mole y en la cardtula se indica la Peofundided ce penetracén. Como se muestra en la figura. Los moldes con apisenado medio, dan un valor de 75. FABRICACION DE MOLDES “TIPOS DE MOLDES Moldes de arena verde: es el mis comin, consste en formar el malde con arena hdmeda, 2 Molies con capa seca: existen dos métodos, en uno, la arena ‘ededor del modelo a una profundided oproximada de iomm se ‘mezcis con un compuesto Ge tal manera que se seca y se obtlene una superfile dure en e1 malde, el resto del molde esta hecho con arena fen verde ordnara, El otro método es haoar el molde entero de arena fen verde y luego autrir sv superficie con un roclador, de tal manera ‘que se endurezca la arena cuando el calor es aplcads. Las rocadores Usados ‘contenen acete de naz, agua de melaza, almidén \elatnizade y solucionesliquidas simleres. En ambos casos el molde debe secarse de dos maneras, por aire © por una antorcha, para lencurecer la superfice y einer el exceso de humedad. ‘3 Moldes con arene seca: son fhechos enteramente de arena comin de moldeo, mezcada con un material aitvo sinilar al ernpleado en el métoco anterior. Las moldes deben 2 cocidos totalmente antes de usarse, siendo las c2jas de metal. Los moldes de arena seca ‘mantienen esta forma cuendo son vaclades y estén bres de turbulencas de gas dedicas 3 fa humedad .Las moldes con capa seca y los moldes con arena seca so ampllamente usados en fundicdn de acero Temes, Teil” 4,- Modes furnics: la arena soca de grano_agudo se mezca con écidofosfxco : ae que acta como un aoseador. La resnafurdnica es agregada y se mezca en forma continua el tlampo sufcente para clare laren, €1matral de arena ise tmgleza 2. endurccrse cal ce nmedato a are pero-e tempo demo lo ties ‘iterte pars permit el olden € material uiaimente enduro de 1 8? hoes, 2 tempo sucente para pert alojr los coezones Y que pueden set, § P removes en el made, En uso con modes desecaces eave de res =r laure, furnicapusce ser empleada'crro une pared © ciscarasededor dt tose Goa medso we estad sopertado por arena de greno eguto o en verde 0 sine : Dede ser usad come motel completo de ele ‘TIPOs DE MOLDEO EI moldeo de plezas puede realzarse comerciaimonte de acuerdo a fa sigulenteclsicadién: | Moldeo en banoo: es para trabalo pequefoy se hace en un banco de una altura canveniente para el maldeador, e molde se hace ‘2 mano o con maguina en un banco de trabajo. 13 Moldeo en piso: Cuando las piezas de fundciin son grandes y que se difieita su manefo, el trabajo es hecho en el psp, se requiere equipo pare el, ayuda a eiminar a necesided de moldes pesados, voluminosos y también elimina la pasbildad de Saflos en el molde con le movimiento y el manejo. Los modes en el piso son Individuals, necastan bastante Uempo para ‘onstruiriosy suelen ser costes, pero sven para colar objetes grandes y pesados. "1 Moldeo en foso: es similar al moldeado en piso, pero se emmpiean piezas mucho mids grandes, tamblén se utltzan el piso de la funclén en un feso para armar el mold. la serticala superior se suele construlr con fos corezones con seociones armades por ‘separedo ¥ unidas para formar toda la semicaja superior, se emplea para formas de tamafio muy grande que pesan toneladas ‘como maquinara ulus, componentes de generadores hidroeiétrios, motores manos. ‘MAQUINAS DE MOLDEO En fa febricecén de moldes se usan tierlogias que susttuyen fa Mie fabrieacén 2 mane. Ls mgunas pueden elimina mucho trabao de rmoldeo,procclendo al mismo ter mejores modes. Las macuinas de | ‘moldee varan consderablemente en eefo y métedos ce trabajo; se Genornan-de acuerdo con a forma en que se rece @ trabajo de epionadg. Pros Maquina de percusién: la miquina de modelo simple por percuskin biegiel cestd: equipace on pernos ajustables para permite el uso de dierentes iindipioe de Ia mfcquine de matdeo. tamafios de cajas dentro de la capacdad de la méquina. Los melides con pesos arriba de 6000kg se pueden hacer en méquinas grandes. En la operaciin de este méquina, la tabla es llenada a una corta tlstancla por saldas de are a presi y hugo es sacudida. Esta acién causa que la arena se emipaque sélo alrededor del modelo en la linea de separacién, verlando de acverdo con la atura de fs cada 0 [a profuncidad de ia arena en a caja 6 apisonado unforme en Ingenieria de materiales (1221) producdas bajo estas condicones varian ligeremente en tamafo © peso. Los pernos elevadares en la méquina se ajustan a la cafay la flevan de la placa de coincdencia después de quo el molde ha sido terminado, Las méquinas de moléeo por percuslén, obviamente manejan una parte de la caja caca ver, adaptdndose espadalmente para trabajo de gran tamafo. Maquinas de prensado: las méqunas de prensaio comprimen a arena dela caja entre fa mesa ce la récuina ¥ un pistén super. La mayor densidad dal molda se oblene en eb lado sabre el cul se aplica fa presién. Debido @ que es imposible obtener una densidad Lniforme en el moide por este método, las maguinas de prensedo estén limitadas 2 melds de S6lo unos cuantos centimetros de espesmr, Méquinas de _percusién _prensado: ‘muchas mgunas dblzan los dor pehepos prominin oon die maquinas, so arma ta caia Po - Conf placa concdencs entre la tapa'y =, hui de ote Ta base, ciocando el cajun Invertide soore ‘ne bari woo laimess de i mapina, Se plea Ia aera dento ces base y se rvela poréndse un tbr Iferor aba. Uueoo la ~ Satin de percasénaoeana a arena ena base cant se vole, see a - seq> ta con arena y se riven, Ens tao def ca se colca un tabero de prescn ei arate pi itcunon 286 ySER] la plane del tn del a mBquin Se pone on pose Al aplcar la presn ia {ae se encuerira prensa en ia lanca la mens, compriniendo la wren de ta topn aa densidad apropiads, Despuss que se qua lo presn se rea ancha, Méquina de percusin prensalo con voltea: esta mqulna similar a la carwenconal de moldeo con percustén prensado tiene dos brazos, fue sijetan ale caja después de vbrara y Jevantaria a suricente altura pare poder ser voteada, Logo se lena Ia taps con arena se Spsona con la aoaén de prensada, a continuacén de sujeta con des grapes sabre la plancha super, reiréndose de la placa de ‘oincidenca. Fate atamento de elevacién maneja la tapa en tanto que la placa de coincdencla se quite marueimente de la baso. ‘Cuando el modelo esta listo para cerarse se regresa la tapa a lz posicién convenvente y se levanta la base hasta que las dos partes del malde quedaa juntas. Esta maqulne se ha Gsefiado para manejar cajas grandes, Maquina de dlafragma para moldeo: un desarrollo redente de méquinas de moldeo, uizan un dlaftagma de hule puro para compactar ia {rena sobre al contorno del madelo. El procaso utiza la misma presién de ‘ale para forzar ol defragma de hule sobre todo la superfice del malde, indeponcientomente del carr de te. £1 fa fgura se mes fa as sober yl tl posi de lenado. La aera yla caja treguld se crren haa la Soe Cerecha debsjo del cabezal de presién de cafraama. Se hace pasar alre al Cabeza! y se fusrza al dlafregma contra la arena de moldeo de la caja LWuega se regresa la caja @ su posicién orkinal, arasando la arena que sobre de arriba de 1a caja, Un elevador de perno quita la tabla de Méqulna.iemeldeo con.disfragma da aantome, ceincidencia. Todo el proceso es uy rSpido y se mantienen toleanclas muy pequetias debido ala uniformidad can que se compact la arena. Méquina de percusién con volteo y extraccién del modelo.: para moldes grandes arriba de 5,500 kg. que son dices de ‘manejar 2 mano, primero se compacta Ia arena por percusn, después de que la aremia se empareje se colpca una eapa de fondo sobre I mole, iindola en ese poscidn y luego todo el conjunto sé volte y el modelo se extree del moide hidréuleamente, Esta méquina se "usa para meldeo por separado Ge a tpa y la base, en la mayora de os cass la cavidad queds solamente en la base. Lanzadora de arena: oi acisoneda uniforme de fa arena en un molde es una oporacén Importanta en la producciin de plezas funaldas, Pera moldes grandes, ce ha deseralado un dlspostivo mecdnico conocido com lanzacora de arena. E surinisto de arcna se lleva un gran depésito de aproximadamente 8.5 mde capacided que se puede volver a lenar a intervalos por meio de un equipo ‘2éreo. Una banda trancportadora, aimentada desde una tolva sobre et arco del extremo fp, transporta la arena hasta ef cabeza, impuisorrotatvo, ef cebezalImpulsor que se encuentra oarvado contlene una pleza rotatoria en fora de coga que arroja a arena ai ‘olde, Esa pleza giratoria 2 alta velodad fanza ms de un milar de Gubos pequeos de arena por minuto. La capacdad de apsonco {esta mécqina es ce 0.2 20.28 m? 0-450 kg. de arena por minuto, La densidad del apisanado se puede controlar por Ia velocidad del c2bezalimpuisor. Para altas producciones se dispone de mquinas con capacidad de 30 Ka, de arena por segundo, PROCESOS DE FUNDICION EN MOLDES DESECHABLES ‘Los procesos utilizados para obtener las piezas funclidas depende de la cantidad a que deba producirse el metal que se va @ fundir, y lo cammplcad de la parte Todos los metaies se pueden fureir en moldes de area, no hatlendo restlcién en cuanto a tamafio. Sin ‘embargo casi siempre las moldes de arena son moldes de un s6lo propdsio y se destruyen completamente después Ge quo el metal ha saldfieado, Moléeo en concha EI moideo en concha es un proceso de fundicén en el cl et molde es una concha delgada tpicamente de 3/8 de pulgade, hecho de Ingeniera de materia (1221) Hay muchas ventafs en el proceso de moldea en concha. La superficie dela cavidad del molde de cancha es mas so que el molde ‘convencional de area verde, lo que permite un mayor fujo del metal fundido durante a! vaciado y mejor acabado de Ia superfice fst os Se la funcicién. Se pueden obtener seabacos de 2.5 mictémetros. E|buan acabaco y la predisién eviten muchas veces el maquinado posterior, La retractablldad es generalmentesufciente para evtar el desgarramiento y arietado en la fundicin. 18 moldeo en coneha es costoso si ge compara con el de maldea en arena verde, debido al patrén del metal, que por lo que no Se justice Su uso para pequerias producciones, se adapta a fundidones de acero de mens de 10 ka, ejemplos de aplicacones en fengranes, cuerpo de valle, drboles de levas Molde al vaclo Et moieo al vacio tambign lamago proceso-V,utliza un molde de arena que se mantiene undo por presién de vacio en hagar de u aglitinate quimico, £ltémina vaci en el proceso se rere a la manuractura de mode yno a la operacién de funcicn, Se desarrole en Japs ells aos 70, Ventaja: Se recupera la arena ya que no Se usan aclutinantes, no requiere reacondcionamiento, no hay defecos per humedad. Desventafas: Es lento y no se adapta @ mecanlzaciin 2 Fundicién por revestimionto {G fundlaién por revestimiento o de preisiin emplea técnicas que permiten superficie sas, mucha exactibud en fundiciones que estén hhechas para sleacones ferroses y no ferosas. La figura muestra una pleza pequeha de funcicén por cevestimiento hedia de una ‘leacén de acero al cromo moldeno, No existe olro métoco que puta asegurer fa produccén de pleas de partes dficles. Este proceso se utiliza en pieza de fundicin para aleaciones no maquinabies y metales racioactvos, Eafste un ndmero de procesos ‘mpleades, pero todos se incorgoran als arena, cerémica, yeso 0 de céscara de pléstn hechos a partir de un modelo exacto en e cua i el metal es vaciada, Aunque la mayora de las piezas funcides son chicas, e! proceso por revestimiento se ha usado para produc piezas ‘con pesos sobre 45 ka. Las ventajas de las tenicas por revestilento 9 precsién soa: ‘+ Pueden fund plezas de formas intracadas con reeves Se obtienen plezas con supeticies sas y sin lines de partcén La eracttud dimensional es buena Cletas partes no mequinables, se pueden fund en forma preplaneada Puede ser usade para sutiur funciciones en matriz, donde existen canelos muy cortos tas desventajas que presenta son: proceso es caro Selita 8 plezas ccas Freer afetaces ono one crazoes No se pueden hacer agujros menores de 1.6 millimetres y no pueden ser mas profuntos ‘ ‘que 1.5 veces el iémetto, Sci wis ese ‘iotdes ara tundicién de yeso y de cerémica tars 6 base de yon sake 6 furans por revestnenn seca élément con ben ors, peo os permanets, e= atu en roterto en qe spl unc de rea de mee, eee ts peed eae rain peitieirapser papa iear a eee eee ee Soother. Byes: ue cent nea on operas be errr ecg ented Se ope: ao eo teca obese 7 Prag ig ere are eer trea Mo tabs bs pene ca dyes bogey AN ee ee / a7 : See cs rises homctose ef norte Son ne a E Seperate gtonpeeres adore 15" Coo Regs marmeVeeSRRSNIMEeMRe se ssl nro ewes onus co vac 2B: Malolos telat steph r-ateeaue i pan se resem segtenss ce, Case coca de yon se eminence de eats, L prt del cl aa sls e es ce derrlages Sem oe amr og oY Chor ses lees date dpa cle rmaen conte fs Gon Scan Gave patie ett Alby cre nts pce, let mee de fos aren retonon eee see Seas e ea i crsnain el etal ots el tr Las moldes de yeso son converientes solamente para elaciones no ferresas, aunque he probado ser excelente material de moldes para qd latén amprilo, Gertos bronces, magneso, y tambidn pueden ser usadas alescones de alumvio. Entre las plezas funcias con este proceso estén partes de avin, engranes pequefes, levas, manijas, partes para bombas y pequefias tapas. Ademés numerasos articulas de forma complicad, Las ventajas que presentan estos moldes son: * to grado 6e precisén + Se pueden colar secciones verdaderamente delgadas > La calidad en el trso de las superficie obtenidas {Se pueden obtener tolerancas de = 0.13 mm. {Por su baja conductvded témica el metal no se Ingenieria de materiales (1221) Las desventaas son: 1. La tendencia ala porosied interna en las piezas 2. Les melaes solo pueden usarse una vez Los moldes cerémios para fundllén son simiares alos moldes de yeso, excento que ls materiales cxrsmics refractarios de que estén hechos pueden soportar temperatures mis alas que el yes9, Af los moldes cerdmicas pueden usarse para fundclones de scero,hierro Y otras sleacones de alta temperatura, Sus aplicaciones (moldes y piezasreatvamenteintincadas), son similares a los de fos moides de yeso excepto por los metals que se Tunden. Sus ventajas: buena presentacion y acabad son también sires. ‘CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS BASICOS DE PROCESOS DE FUNDICION EN MOLDE PERMANENTE Variantes de la fundicién en molde permanente: es un tanto bvio que ol uso de un moide permanente, tendrs camo consealencis una grande aconomis en los costos de febricacén, ‘Acuslmente este trabajo pesado se ha liminado. Los mmaldes permenentes deben estar hechos de metaies capaces de resistr altas temperatura; debido a su gran costo se recomiendan solamente cuando e5_ grande. la preduccén, los moldes permanentes no son préchens para lezas grandes y para alezciones de ates temperaturas de usin, son Ideales para piezas no ferrosas’ de tamatio equefio y mediano, producdos en grandes cantidades. Entre las funciciones hechas en moles permanentes se ene: Fundicién en matrices: es un proceso en el cual ol metal leuido es forzado a entrar 2 presi en el molde metsica conocido come matrz. Por razin de que ef metal soliica bajo una presidn desde 0.6 a 270 MPa, la pieza de fundicén se configura ala cavidad de [a matiz en igual forma y seabado Superficial ue esta. 12 presin usual es de 10.3.4 44Mpa. La fundicin en _mabices es el proceso de_moide Permanente mis amplamente usado hay dos métodos ue se utlizan: 1. Gérmara caliente 2) Cara ta Le @istinciin principal entre las dos est deberminada por la locazacin de la ola de fusin. En eb meétodo de chmara Caliente, [a olla de fusin ests inca con fa méquina, y et Glindro ‘de Inyacdén queda sumergido en el metal Fado todo el tiempo, éste es mavido ya sea por presén de alre 0 Firdulca, la que fuerza al metal a ntertor de las matiies pera competar la pleza fundida, Las que usan eémnara fri tienen un hemo separado y el metal se introduce al cinro inyector, ya sea amano 0 par medos mecénicos, despues fa presin hidrdulca fuerza al metal al interior ce la masta. proceso as pido, por razén de que la maiz ye coraaén son permanentes. La superfide Suave no solamente le proporcona buens apsriencia sino, que también Je disminuye el trabajo requerldo ce preparacién para un acabedo plateado u otro trabaj de acabado. Les espesores de las paredes pueden ser més Uniforms que ios de molde la arens y se requleré menos meta. Se logra ata producclén en promedio 1000 3 200,000 plezas. E] eso mecsnico en piezas en latén en functcén en maiz es de 2.3 Ke, pero en aluminio ara de 50 kg. Las fundiciones pequefas o madianas pueden fabricarse en ccos de alimentacién promecio de 100 a 800 por hara, E tamafio se puede controlar y Solo rer un pequefio maquinada y 2 veces no. Los desechos pueden \olverse 2 fund nuevamente, Las tlerancias logradas son de (0.03 a 925 mm, y la ms cerrada se oblienen en aleaciones de ane, Las limitadones son ef alto costo, la vida de fa mati disminuye ma on la temperatura del metal, no Wenen copacided de contraerse “yate'raas teats duian ae fidaln'on utd wuRiSos fon les plezas fundsda, por lo que las plezas de alta carraccion demssant se Semen anettn nt {eben eer efminadas rapidamente del molde, también se pueden produc pezas muy grades, se limita a leaciones de bajo punto de fusin, Ingenieria de materiales (£221) Las mablces se les hacen de dos secclones para proveer un medio de retirar las plezas fundidas y usualmente ven equipades con ‘grieses davis pare mantener fas mitades carrectamente alineadas, l metal entra por el lado estacionario cuando la mat est fia ‘ns posiclén ceeds, a medida que se abra ia placa de expulsién, celocada en Ia ried mdi des matra, avarza de tal forma que as ‘Gavijas 50 proyecten 9 traves de la itd de kx mabiz y expulsan ala pleza dela cavidad y de fos corazones fos. Las matrices vas provstas por un mecanismo por separado pare maver la placs expusora‘o de fos corazones movibles. Las aleacones de bajo punto de fusin como son zing estafo yplomo, son amplamente usadas en miquinas de cara cafente, Los materiales que se tenen que fund antes de verterse al malde son usidos en miquinas e cémara fia, por lo que los puntos de fusén ‘de ios materiales usados esta imitado por el material de las matrices de fatén, alumna © magnesia y las presones atas als que se someten Fundicién por electroescoria: es poco usual y no emplea homo, para la fusion se consumen elecrodes formando en forma sorpresva una cublerta de escuie debalo cel metal liguido que ve aimentar un molde permanente entiado por ‘agua, Luego, ef metal fquido continuamente gotua o corre'en ef molde, y ademés no se mentene en contacto con ta ‘imésfers por la capa de escoria. No son necesarios las ‘entradas nt los bebederos y usualmente los elecrodos son ‘etlradas del moide y en consecuenca el lenaco se realza det fondo haca Ia parte Superior. Los estudlos realizadas de los imetales fundidos por esta forma, pueden ser superiores a los ferjades. Una aplicacicn interesante sucede aendo el material del electrode es cambiada en contenido de carbono y afecta variando las propledades en la pieza funda Fundicién Centrifuga: ls funcién centrituga ese! proceso de hacer glrar el molde mientras sokica el metal, utllzando asia fuerza centrifuga para acomodar el metal en el molde. Se btienen mayores detalles sobre fa superfie de la pieza y la estructura densa del metal adquiere propiedades fleas ‘siperores. Las plezas de formes simétricas so prestan paruoularmente para este mécdo, ain cuando se pueden braduci aos muchas tipos de peza fundidas; por este método Se obtiene piezas mas econémicas que por otros meétados, se eliminen os corazones en forma dlindica y rebosaderos 0 rmezarotas. Las plezas tienen una estructura de metal densa ‘on ted y las mpurezas que van de la perte posterior al centro de la pieza, pero que frecuentemente se maquinan; por razén fe la. presién extrema cel metal sobre meta, se pueden ‘obtener pleza de seiciones deigadas itn on tro, 8 AO. tami 6 aman HR ‘widsnase cmara frfa-y dmbol herlzontl. ‘ tos moldes se han usado en funciin centrifuga de magnesio, fas plezas de fundicén son forzades nuevamente al mold, se erfrian més répidamente y los aires atrapsdos se eliminan ene el moide Ye! materal. En la fundicién centrifuga hay litaciones sen el taatioy forma de la piezas, se pueden hacer desde anifos de pstin de pocos gramos de peso y Fouls para papel que pesen arriba de 40 toneiadas, block de méiquinas en alumitio,plezas de funcicén de hierro para bercos; fen el c2s0 de pocas aleaciones los elementos mas sacs wenden a seaararse del metal base a fo que se conoce como segregacién gravitaclonal Ls métodos de funccién censfuga se dasifican en: Eunticién_centrfuaa real: se utliza para fabricar i685°.>" Mquina do-fandeton contettuge pare rubs ‘tubos, camisas y objeto simétricas que se vacien : eee Tuga Dare relnatcy aero o hyerro Tacendo rare! moide arededor de us fe, ya sea en forma horaontalo vertical, el meta! se mantaneconraas paredes de mole Imedante fra cenufuga y no se hace rexesoro un core para formar fo cava clfnicaen ner ee a ‘Eundic6n semicentrfuga: ef molde se llena completamente y Poatokie. 4 4 Goat nicn setae meer ma cence, YY corazones. E centro de la pleza fundida generalmente a 4 ee ‘élido, siendo menos la presén ah, ls estruckur formada no fes muy densa y las lnclusones 'y aire atrapado que se ‘oberien.estn presentes. Este método es usado para partes fen las cuales el centro de la pieza puede ser maquinaco, Pueden produor § ruedas de ferrocartt fundidas por este ‘métedo, al ndmero de plezas depende del tamafio de su manejo y el acomodo en tos maldes; ef process produce una estructura densa en la crcunferenda exterior, en tanto que ‘el metal cel canta se elimina por maquinado. ze ‘Atbeado.do fundiclén cantthuga real sare elitidros da mah tfucndo:_se colocan varias cevidades de_colados en aa Ingenieria de materiales (1221) pueden utlizarse moldes simples 0 arregiados en montén. Las cavdades de fos maldes se llenan a presién ocastonada por la fuerza Cenirfuga del metal a medida que el moide gir. Por este método también se pueden produc tanto obetos simétricos coma de forrna Irregular, como cofintes, pequetas abrazaderas. Eh odntologia se use este proceso en incrstaciones de piezas de oro. CARACTERESTICAS DE LOS TIPOS BASICS DE PROCESOS DE FUNDICION ‘CONTINUA: Los metales suslen tener para ta funciclin continua un grado de solider y uniformidad no paseida por otras métados de produccién de barres y tnchos. El proceso consste en vada el matal fundldo en al inaror de un molde, el cual bene ba facildad para enviar répidamente ef metal hasta el punto de sobdincacisn y ensquida exrasto del mole, Los spntes process de funn contina son los més comanes, Molde alternative: so utiza un mole == de cabre alterativa enfrado por agua, ef metal Kquido es vacado en el harmo y se descarga ene moide despuss de haber sido medido através de un efi de 22mm a la vélula de la aguja. tuyo de descarga es de 29 mm de iametroy liberal metal a un promedio de3.78Kq/5., metal fundido se dstibuye ltansversalmente en el made por medo NEN de una pieza horizontal avavesida que 2 ‘queda sumergida. & nivel del metal se Bas caialconttugo, en mont6n, rmantiene todo el tempo constante. La veloctiad det vactado de metal iquido se contvola medante una valula de agua ‘ue sele de la parte superior del horno smantenedor. 1A mediad que el metal se enfia en ia Maelade de fngotot 6 atumince art nfxior del mode, es descaryado @ por pidcedimiento: dx velocidad constante entranco. a los RIPanto:ciraeto. fodiiossoparacores. Estos van ‘Sncronizados’ con el movimiento hace absjo del molde ¥y estin montados Justemente ariba de una sera dreulay que corta Jos planciones ais fongtudes Tequeridas. Los planchones de tronce. sf prduckas se trensforman en laminas y ‘ontas mediante larinado en fri6. También se produce en fa misma forma grandes Cantidades de piezas redondas de 178 a 254mm de Gémetro, para proces de ‘extrusion en eaiente ie oom A) thew pei eae foomes ora aves Sls Sees ae oe aes crane rahe en eee Se eet aren one ae G ead etn con ae aie ee Seat arene ates oe ats te is a gate ee a fom cian eae aa tes ine eae eae ner ae Se aceloes a ana cules ane of wast cease eee ee nat, aerate act eaual aerate See cae cae ee en ee cae a Se a ee rr Oa ese agen Oe ene eae ea sta eae haa i ae Seeton castro fe sous cee Sag cael onese Eiporesin pats a aoe el alc eaotin gue aa at en es crate es aeste pos son aaa aes eats mam ue pe a apes ree sm we, Saeeara Vance wees Proceso para colado continue de pert ‘Molde de latén: se empiea para aceros al carbono y aceras aleados, Les moles son de latin o cbre, de gran espesor,permiten una velocidad de Mujo de calor sufiente para evtar que el molde sea dafaco por el metal que se empieza a vacar. La secdidn transversal varia alrededor de ? a 57mm’. E] metal es surinistrado al molde por medio de una boquila colocada en un verteder. i enftiamiento répldo del molde es esendal para e éxito de este proceso y da como resultado una mejor vide del mele, menor tamafio del grano,y mejor superfce. Los clados se cortan ala longitudes requerices por medo ce un soplete de oxaceteno, Se roan, 1 | 4 1 Ingeniera de materiales (1221) Enfriamiente directo: consste en vaciar en forma continua ngotes de aluminio y de algaclones de alumino, formando wna ciscara fen un molde vetical esiacionaio, enfiiade por aqua. La soidicacién se complementa por a apicacién crecta de agua ebajo del ‘mole. el metal iquido es aimentado de un horno a través de vertaderos y conductns, el flujo se regula en forma manual 0 automatics fempleando un flotador controlador, de modo que coincide con la repldez del colada que se controla mediante el elevador o de redilos impulses, Se producen piezas de seccone arriba de Im. [CALIDAD EN LA FUNDICION Hay numerosas contingencas que causan dffctades en una aperecién de fundaidn y orlginan defecto de calidad en el producto. Los efectos ms comunes que ocuren en a fundies san: 2) Lenado Inoompleto: este defecto eparecs en luna fundcdn que solidifeS “antes de ‘completar el lerado dela cavided del mold. Las causas son fidez insuilente del metal funddo, baja temperatura de vaciado, vadiado que se reaiza lentamente, sect Iransversal del moide muy delgado, ) Panta ria: una junta fra aparece cuando ‘aes porciones. el metal fuyen al mimo tempo, pero hay una falta de fusi6n entre las debido a soieacién 0 enfnamiento prematuro, Sus causas son similares at elena completo. omnes, (©) Metal granaso © gréntios ties: la ‘salpicadura durante el vaciado hace fue se formen giébulos da metal quo. quedan atranados en la fund. Un buen diseio del sSstema y de los procediientas de veciado que feviten as salpcaduras pueden prevenir este efecto, 6) Cavidad de contraccén: este defecto es una depresién de a superficie o un hueoo Inteen@ en la fundleién debldo a la contraccion or solidficacién que retringe la cantidad de metal fundido dlsponiole an ta lta regién que soiaica, Ocuree frecientemente cerca dea parte super Ge fandn, en cayo caso Se lama recht, problema se puede resolves por un cseoeprplado ae ‘mazar. ©) Mico porosided: se reflere 2 una red de pequefios fhuecns dlstibuide 2 través de la fundcién debida ala contracdién por solidcacin de timo metal undido en la estructura dendritea. | defecto se asacla generaimente son les sfeaciones, debico ala forma prolongada Feque ooure la sofidicecin en estos metales. 1) Desgarramienta caliente: este defacto llamado también agrietamiento caliente ocurre cuando un male que no cede durante las tapas finales de solkcacin o en las etapas primeras de enftiamienta, estringe la contraccn de la fundeién después de la soldficacién, Este defect se manifesta como una separeciin del metal (de equ el tertino desoarramient o agritamienio) en un punto donde existe una ata concentracién de esfuerzos causado por la ndisnonibiidad dal metal para contraerse natualmente. E” mmoldes de arene se previenen arreglando el molde para hacero Fetréctl, en moldes permanentes se reduce el desgatramiento en caliente, separando la fundiccn del moloe inmedatamente despues de lo soldficaion, ‘Algunos defects se relacionan con el uso de moldes de arena, pera en menor grado los moldes desechaties son también susoeptbles 2)Sopladuras: este defecto consiste ‘60 una cavidad de gas en forma de pelota, que se causa. por escape de gases del_moide ‘durante el vaciado, ocure en la superficie, La baja ‘permeabiidad, pobre ventlactn y alto contenido de humedad en a arena del molde ‘on las causas generals. byPuntos dealer: es un defecto simular al de las sopladuras, que involucra la formacion de rumerosas cavidades pequefas de: gas en ia superfide dela | js funsicién, ligeramente debajo. de ala Callas de arena: este defecto roves una eguleridad en a ‘superficie “de Ta. funcicién que resuita de le erosién del mode de arena durante el vaciado. EI contorna de la erosién se imprime en la superiie de la funién Trak, «)Castras: son reas rugosas en la superficie dela fundcén debidas ala incrustacién de arena y metal )Panetracién: cuando fa uidez del metal Iquido es muy alta, ste puede penetrar en el malde © en el carazéin de arena. Después de a solditcacién, la superide de la fundicién presenta ura tnezcla Ge granas de arena y metal, Se evita compactande @ molde de Ingenieria de materiales (1221) 1) Conimiento del molde: se manifesta como un escalin en el plano de separacién del producto funcldéo, causado por el espiazamionto lateral del serimolce superior con respecto al inferior. ‘Cortimlento det corazén: un movimiento similar puede suceder con el coazén, pero el desplazamento es generalmente vertical. £1 Corrimierto del corazén y del molde son causados por la fltacién del metal fundldo. ‘nyMolde agritado (veras y relieves): sila resisterla del molde es Insuflente, se puede desarolar una greta en la que el mata | \iguléo puede ertrar para formar una alta en la fundiciéa fil. Los defectns anteriormente mencionados se pueden detectar con las procedlifentos de Inspeccidn en la fundicén,incuyen Inspeccién visual para detectar defects cbvies, como lead incompleto, cores fos, ygratas sever en la superficle. edidas elas dimensiones para asegurarse que estin dentro de is tolerancias Prusbas mtaldraicas, qumicas, fscasy ots relaconadas con fa calidad Inironte del metal funcido. Prustas de la categotia: incuyen pruebas de presiin para localizar uges, métodos raogrcos, pruchas de pastiulas mogndtcas, wo de Hades penevates, orescanes, rubas superinics, esayes mecnes (retina i tens y direza). ‘Cuando 52 descubren algunos de fs dlefectos, muchas veces es posible salvar la fundicién por soldadura, esmeriado, y 00s métoros = de recaperecin.

You might also like