Escuela de Discipulado para Nuevos Creyentes

You might also like

You are on page 1of 94
| VISION DE EXPANSION DEL REINO DE Dios ESCUELA DE DISCIPULADO | NUEVOS CREYENTES GUILLERMO MALDONADO indice Valores de nuestra Casa Declaracién de Fe 1. Fundamentados en la roca: Cristo Jesus 2. La muerte fisica y espiritual de Jestis 3. Podery revelacion de la resurreccién de Cristo 4. Bendiciones e intercambio de Cristo en la cruz! 5. Las bendiciones e intercambio de Cristo en la cruz 6. Cémo apropiarse de los beneficios de la cruz? 7. Larevelacién y el poder de la sangre de Cristo 8. Lafe en Cristo Jesus 9. Jestis es mi sanador 10. El Sertorfo de Cristo 11. Las leyes financieras del Reino 12, Cruzando la linea de creyente a discipulo 13. Laoraciény por qué necesitamos orar 14, El proceso de la vision de la Casa 15. Elpoder del compromiso 16. Cémo morir al viejo hombre y vivir al nuevo hombre Tabla de Respuestas 15 21 7 31 37 a 49 s 59 65 71 7 83 oT 95 107 Valores de Nuestra Casa Este manual contiene enseanzas biblicas y revelacién del Espiritu Santo de Dios para la edificacién y transformacién de las personas que la reciben. Es nuestra oracién que ésta sea una valiosa herramienta en las manos de pastores, lderes y creyentes en. todas partes del mundo, para que juntos expandamos el Reino de Dios, proclamando que Jesucristo es Senor para gloria de Dios Padre (Filipenses 2:11) Apéstel Guillem Maldonade La vision est fundamentada o sostenida por valores de Reino. De otra manera, no seguiria el disefio de Dios. Los valores que sostienen nuestra casa son: 1. Dios.Creemos que es un Dios trino: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, el cual es uno. A El amamos con toda nuestra alma, espirituy mente, y con todas nuestras fuerzas. Eles la prioridad de nuestio amor, obediencia y adoracién, sobre todas las cosas. Amarras al Sefior tu Dios con todo tu corazén, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu préjimo como a ti mismo. Lucas 10:27 2. La familia. Creemos en la familia como un eslabén principal en el Reino de Dios, y en el matrimonio solamente entre un hombre y una mujer (Génesis 1:27). 3. El valor de la Palabra de Dios. Creemos en las Escrituras como la verdad absoluta, total e inspirada por Dios, quees el fundamento para nuestra vida (2Timoteo 3:16).Nos comprometemos a ponerla por obra (Santiago 1:22). 4, Creemos también que el Reino de Dios es el gobierno invisible, absoluto y verdadero de Dios. Hacer su voluntad es nuestra pasién y deseo, Creemos y practicamos sus valores, principios, mentalidad y leyes. (Hebreos 12:28) 5. Pasién por el progreso. £1 deseo de Dios es que prosperemos en todo. Por eso, el crecimiento constante es un valor para nosotros; madurar, progresar, ir a otras dimensiones y niveles de visibn, fe, uncién, gloria y bendicién (3 Juan 1:2). 6. Elvalordelatransferenciageneracional. Creemos que nuestro Dios es un Dios tri-generacional: el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, y que los padres tienen la habilidad y la gracia de impartir a sus hijos espirituales y naturales, todo aquello que hayan alcanzado: herencia material, emocional y espiritual. (Exodo 3:15; Deuteronomio 30:19; Lucas 1:50) 7. El propésito. Creemos que todo ser humano nacié y fue creado por Dios con un propésito. Cuando descubre su propésito yo desarrolla, deja un legado en latierra. Entonces puede decirse que esa persona tiene o tuvo éxito en la vida (Eclesiastés 3:11). 8. El carécter de Cristo. Creemos que la meta de todo hombre y mujer en la tierra es, cada dia, formar més el cardcter de Jestis en su vida. Es decir, ser lleno de bondad, integridad, humildad, temor de Dios, santidad y madurez. Creemos que Jestis es nuestro modelo, al cual tenemos que imitar, honrar, glorificar, adorar y seguir (Romanos 8:29). 5 Declaracién de Fe La Biblia, Creemos que la Biblia es la Palabra de Dios inspirada, infalible e inmutable, desde Génesis, hasta Apocalipsis. (2 Timoteo 3:16) Un Dios en tres personas. Creemos en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espiritu Santo, y que los tres son uno. (1 Juan 5:7) La deidad de Jesucristo. Creemos que Jesucristo es el Unigénito Hijo de Dios, nacido de una mujer virgen; que fue crucificado, murié y resucité al tercer dia; ascendié a los cielos y ahora esta sentado aladiestra de Dios Padre. (Isalas 7:14, Lucas 1:30-35; Hechos 2:325-36) La salvaci6n. Creemos que la salvaci6n se obtiene por medio del arrepentimiento y la confesién de pecados; es dada por gracia divina (no por obras) y se recibe por la fe en Cristo Jestis; pues El es el nico mediador entre Dios y los hombres. (Hechos 4:11-12; Efesios 2:8; 1 Timoteo 2:5) La resurreccién de los muertos y la vida eterna. Creemos en la segunda venida de Cristo por su pueblo, que todos los muertos resucitaran (salvos y no salvos), que los cristianos que estén vi- vos serdn arrebatados por Jestis, y que todos pasardn por el juicio de Dios. Los creyentes tendrén vida eterna con Jestis y comparecerdn ante el tribunal de Cristo, mientras que los incrédulos resu- citaran para condenacién eterna y serén juzgados en el Gran Trono Blanco de Dios. (Daniel 12:1-2; 1 Tesalonicenses 4:13-17; Romanos 14:10; Apocalipsis 20:11-15) La santificacién. Creemos en la santificaci6n como una obra hecha instantaneamente en el espiritu, pero que, también, debe ser desarrollada progresivamente en el alma y en el cuerpo de todo hijo de Dios. (Hebreos 12:14; Romanos 6:19-22) Creemos en el bautismo en el Cuerpo de Cristo, por el cual la persona acepta a Jestis, tiene un nuevo nacimiento y pasa a formar parte del cuerpo de Cristo y de su vida eterna (1 Corintios 12:27). Creemos en el bautismo en aguas, como simbolo de identificacién con la muerte al pecado, y con la resurrecci6n de Jestis para vida eterna. (Romanos 6:4) Creemos en el bautismo del Espiritu Santo, con la evidencia de hablar en otras lenguas, y que a través de este bautismo se recibe el poder para ser testigo de Jestis por todo el mundo. (Hechos 1:8; Hechos 2:4) La imposicién de manos. Creemos que ésta es una de las maneras de transmitir bendicién, sanidad y poder de Dios, de un ser humano a otro. (Hechos 8:15-17; 1 Timoteo 4:14; 2 Timoteo 1:6). Los cinco ministerios. Creemos en los cinco ministerios de Efesios 4:11, como los dones dados por Dios al cuerpo de Cristo (Efesios 4:11-12). Los ministerios gubernamentales. Creemos que el apéstol y el profeta son ministerios guberna- mentales que establecen el fundamento y la doctrina biblica de la iglesia. (Efesios 2:20; 3:5) z (bL:bz oa1eW) s2/q1UOdsIp soipaus so] sopor 10d ‘yepunus £ |euo|>eU 'fe20] euoy ap oUIay jap o}jabueAA [a ypUedxa Ua SOLIBS15 ‘oljaBUEAe [2 4e>IP2id (G:LLZL:9 soaigay) sesouoid se] Uepaiay as elja 10d anb X'soiq e ajqepeiBe epia eun slAlA ajqisoduul s9 aj uls anb SoUsOas>) “9g e7 (8771 oBeW Z1:bL UeNT “y€-E!L SoDeW) “soBIpoud & sajeuas ‘seyinerewu ‘sosBel|U 1aDeY A so|uoWlep eiany seyDa ‘soUNIaJUa $0} Sopo e JeuRs e1ed uray jap Japod ja Ua soWee!) “ouJay Jap 4opeieqy| k 1opeues sapod 19 (8Z:ZL SoaIqaH 4 Lg SouRWIOY !71:g SOYD@H ‘E:¢ UENS) “‘seUULXPLU K seynjosqe sapepIaA sop OWOD ‘heyy OW10> stsar ap euosiad e| UB K OLJ2!qOB OLIOD Sold ap OUlaY [2 Ud SOLUBA! ‘so]q ap OUIaY 13 (E21 soy> -2H A L Ly S01sa43) ‘soueIDUe A sonys|UIW ‘oUsaIqO5 jap a11ed ood erajord Un ‘ezaqe> oWO> jorsode un Uod ‘fe20} e159/6] e| Ud 029}sode oUsa1q406 Ja 1929/qeISe U2 SOWUde/) ‘o>1]9ySOde OLUBIGOE [3 Fundamentados en la roca: Cristo Jesus uando los cristianos decimos que estamos fundamen- tados sobre la roca que es Jesuctisto, en realidad es- tamos expresando que Cristo es la base fundamental sobre la que estd siendo construlda o edificada nuestra vida nueva. “Fundamentar” es ‘echar las bases, fundamentos 0 cimientos de algo. En la industria de la construccién, cuando se quiere levantar un edifi- cio grande, que sea capaz de resistir los embates de la naturaleza, se busca el mejor material para el fundamento, y éste es la roca sélida, porque otros materiales, como la arena o la tierra, no pueden resistir terremotos, vientos ni tempestades. En el capitulo siete del evangelio de Mateo, Jestis les muestra a sus discipulos varios principios del Reino, que son fundamentales para construir una nueva vida de bendicién. Para vencer todo viento y tor- menta de adversidad que se pueda levantar en nuestras vidas, necesi- tamos tener un, »_ "seguro, Jestis concluye su ensefianza explicando que para edificar hay dos tipos de cimientos 0 fundamen- tos que pueden ser utilizados; uno mejor que el otro. El fuerte y resis- tente es empleado por las personas prudentes o sensatas. El otro, es usado por los insensatos. Jestis resume su ensefianza asi, Cualquiera, pues, que me ove estas palabras, y las hace, le compararé a im hombre prudente, que edified su casa sobre la roca, Descendié lluvia, \y vinieron rios, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayé, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificd su casa sobre la arena; y descendié Iluvia, y vinieron rios, ysoplaron vientos, y dieron con impetu contra aquella casa; y cays, y fue grande su ruina, Mateo 7:24-27 Note que las dos casas pasaron exactamente por las mismas prue- bas. Las dos fueron golpeadas fuertemente por lluvias, rios y vientos, 9 NOTAIMPORTANTE Esta ensefianza fue recibida de parte de Dios por el Apéstol Guillermo Maldonado, con ‘el propésito de transformar as vidas de aquellos que lareciben. E] maestro debe ‘apegarse. los objetivos y contendido de cada clase, ‘ensefiando unahoray ministrando 30 minutos. Seguir estas instrucciones traeré disciplina al maestroy ‘cambios radicales para todos. LECCION OBJETIVOS % Tener una revelacién personal de Cristo ™ Conocer las etapas que llevan a que Cristo sea el fundamento de su vida. » Entender la importancia de edificar sobre el fundamento que es Jesucristo. on “6661 ‘24; 29102 HOH: NA BHMYsON - OMNsMOYrA eXoWIISA, OM) ap Kenda ap 0190104 2p NUS OLEUOO INIA MBIA. | eisa[6| e| ua auerodu sued se oipag anb epnp aqe> oN ‘ozperow o;>yIpe UN eas aIsa ‘se 195 ap o1ad 'e1s9/6) e| ap oyuaurepuny ja so oupad anb euye auaweaugua owss}>1}0Ve9 13 vay ensanu eseg as anb e| aiqos auny A epues6 ¢ 7 P1S9 nb ‘oIsUD [2 sa sNsar anbug!De] -2na1e| K’—oyenbad A orjans orseyad o eipaid, eun— olpag anue exjqig &| anBunsip jsy *,,e201 ap epuedb esew eun, 1139p eajeainbaanb ‘pizad 59,2004, e1ed esn as anb eBaub eigejed e| e201 2382 aiqos, uoisaidxa ej ua anb sequal pep] 12} Uo> J@nou 0 se[oue apand as anb eipaid eun, oyjans o2seuad o eupaid eun, eDyjubis anb {sonad, oBau6 jap auayoid oipag erqejed @| Lolpad sai m anb obip a1 04, ugisasdxe e| Ug "eim11953 e] ap aed eyse soyunf sowedtjeuy “seIsianoNUOD seUal> peed ey jen> [2 ‘o!pad &P ePIA e| ua jelsu> oyuauow uN any 2353 8I-E1:91 081 ‘Dye panton upsoaposad ou sappy jap souand spy & ‘pisapSt 1 aanayfipe voos visa augos & ‘oupage save ny anb ‘o8ip 2) upiquuoy of { “s0J010 so] uo MIs anb aspogy nu outs ‘adBuns 1 2uav9 gyoxad of 2) OW anbiod ‘spuop ap olty ‘uguitg ‘Sasa oppanjuasmuatg. sspsop gipuodvax ay saouonsy “apia}sas Sox) Jap of [2 ‘OID Jo sata ny :olip ‘ompag uous, opuaipuodyay {04 os anb stoap uainb? ‘soujosoa. :olip s21 11 ‘sprafoad so] ap oun yo 0 ‘sopwuauay ‘so0430 Ssryry ‘say !oisumog jo unnp ‘soup, :uosolip SONS caiquopy jap olizy ja sa anb sarquoy sop uaop upinG)? :opuatoip ‘soyndiosip sns gnunBoud ‘odijle, ap vaupsa,y ap uprBa1 v] » spsay opwonny oquautepuny, j2 59 snsor o1ed ‘espard, s2 oped {iJ Yoo someuorejai ayuied sou anb jeuosiad oyualwi!>0U09 uN sowieual? {01S UCD Jeuosiad Ug!DeIa1 eu soweual? ISNSF OSLUD UB SOPEdYIpa so:osoU soweIsE? ‘sousequnBaid saauojua aualuo> ‘seuoreing “4 & sequawioy ‘odwian jap, | 2] gunsisay ou ojuawuepuny ase aiqos enbylpees 0U anb eso sainbjen ‘spsar oyst9 s@ euensu> epia e| ered ouewepury o2lun ja anb eunBasy “ugpanjsuod e] © e1}0 2 £ ejosjbe ofeqen |e ‘a1ayel a5 eun ‘o}DUIpa UN f ezuege| el se10JP1 -SUL Sop esh o|ged loasode ja “6:€ SoU | UZ “(LL-OL:€ sonutio 1) ,oasyansay sa pon2,a‘oisand psa anb ja anb ojuauinpuny ono s2uod apend aIpou anbiod, “S01d @p orpyipa ‘soig.ap ezuesq P| ‘Sows sonjosou anb ojged orsode je a21q “oisuonsar sa aisp k ‘equauippuny ojos un fo shser ua epeyueuepuny ys aj exyseNN, “sowialpuaisos sou anb Ouls souseiae9 ou ‘equaui0} e| eBuan opuend ‘Uy, oJUaWIepUN UN aigos ‘saqUaKe:) CLIO SopeUaluir uaiq sowreyse |sy -olualURUEd AUP BP EPIA eUN JIAIA OWLOD A ‘Solg ap esge|ed 2] 1a2epaqo { 40 owig> ‘souNy sowauauEWL OwIp> ‘1g aiqos JeDyIpe oW9> sowepuside anb “(L L:€ SoQUUOD 1) OIsUDNsaF sa anb ‘e201 ensanu ap sowauepury soj soweszeiqeise K sowiaipnysa anb ayueyodui so 052 Jog ‘sou! -e6uay anb jemuidse ojwawepuny jap eye seu! ¢ > Sowapod ovoduiey ‘aseq euanq eun ojsand sowedey ou saque apuop oye} 18U -od |u sapased seiuena} sowiepod ou anb jenb| (E€:91 Ueny) opunw je opPauan ey i A orstionsar 59 anb (oq) 2201 e| a1qos sopeluawi!> sowerse anbiod ‘jy ua sopeyuoo, Se Wel] SoU oYas ja ‘oBiequia UIs ‘se1UaLUC) UEIp: -UBA ‘SQUOIDIIYe Jue} souapod URNS? 4eU -lwed onsanu ug ‘e1uarejip any jeuy ns anbune sajuasa1) soxany o1od opojndiosigap vjanasy de Cristo, pero no es el “fundamento", porque entonces el cristianismo estaria fundamentado en un ser humano, con todas sus debilidades. Pedro por temor negé dos veces ser discipulo de Cristo cuando los soldados romanos apre- hendieron a Jestis. Luego, el apéstol Pablo tuvo que reprender a Pedro en publico, por algunos principios, otra vez por temor a los judios (vea Galatas 2:11, 14; Marcos 14:68; Juan 18:27), (Qué bueno que la iglesia no estd edificada sobre Pedro, sino sobre Jestis! Gristo es la “petra’; la roca firme sobre Ja que se fundamenta nuestra fe. ‘Asi como Pedro contesté la pregunta de Jestis correctamente, gracias a la revelacién del Es- piritu Santo, nosotros también necesitamos tener la misma revelacién de que Jesis es * el Hijo del Dios viviente” No seremos transfor- mados s6lo por asistir a una iglesia, sino que necesitamos tener un encuentro personal con Cristo para cambiar real y dramaticamente nuestra vida. Nadie que tenga un encuentro personal con Cristo puede permanecer igual. Preguntese usted mismo: ¢He tenido un encuentro perso- nal con el Sefior Jesucristo? Si su respuesta es afirmativa, avive el fuego de esa relacion para que nunca muera. Sino la ha tenido, comience hoy mismo a buscar intimidad con Dios, y El se revelard a su espiritu, Encuentro personal de Pedro con Jestis En el encuentro personal de Pedro con Jestis, podemos distinguir tres etapas y aprender de ellas: Pedro tuvo un encuentro sobrenatural, cara a cara con Jestis, 2s Fundamentados en la roca: Cristo Jesds En ese encuentro sobrenatural no hubo un mediador 0 un sacerdote, fue un encuentro directo y personal con Jestis. Todos tene- mos acceso directo al Padre, a través de Je- sts. Cristo no es una doctrina, una religion o una denominacién. El mismo dice, Yo soy la puerta; el que por mi entrare, seré salvo; y entrard, y saldré, y hallaré pastos. Juan 10:9 Eles el Unico camino al cielo, al Padre o al Reino de Dios. Jestis dijo, “Yo soy el camino, y a verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino pormé" (Juan 14:6), El Padre le dio revelacién a Pedro por el Espiritu Santo. Volvamos una vez mas al encuentro entre Jestis y Pedro, quien supo quign era Jestis al ser lleno con la revelacién del Espiritu Santo. Jestis le dice: “Bienaventurado eres, ‘Simon, hijo de Jonds, porque no te lo revelé came ni sangre, sino mi Padre que estd en los cielos” (Mateo 16:17). Por medio de nuestros sentidos naturales, de nuestra inteligencia humana y de la ra- z6n, no podemos conocer sino a un Cristo histérico, No obstante, si realmente quere- mos saber quién es Jesuctisto, esto tiene que ser 7a nuestro espiritu. Nadie puede conocer a Jestis como “el Hi de Dios" sin una revelacién personal del Espiritu Santo. Usted puede ser un buen es- tudiante de teologia, ira los mejores institu- tos biblicos, incluso obtener un doctorado en Teologla, pero si no tiene la revelacién personal de Jestis —la cual es dada por Dios Padre, por medio del Espiritu Santo—, no lo conoce verdaderamente. ‘owio> saje) ‘epia en -SaNU ap Ses09 seJa19 JnoWe! anb sowoU -a1 ‘einpiges 4 elauapnud uo Je>yipa e1eg edepaqo 9p ou osad ‘yo ap seue6 uo> o ‘a|qeuozeu| elaueW ap ‘peparau LOD soweni2e opuen> apaons “e/sualpaqosep A zayesuasuy Uo) mt “epi easonu e sowesyide e} sewape oad ‘aoip eiqeleg | anb 0] sowerapago A soweysnsse op -uen> 2139 “eunpiqes A epuaprid uo> mw MeDyIpa ‘8p SeUIO} SOP UDISIXa ‘el/qIg | UOD opiense aq. 6t-Lb:9 ston ‘psD9 Dyanbo ap puna p] apund8 anf < ‘oAiro oB any & ‘modus woo o1p 14 [2 Jono by DaMoD SopuouMpunf UIs ‘p4soy) a1qos spo ns goyfipa onb aiquioy yo so aqunfouias ‘o=ny ou oko anb ja snpy “n004 vy augos npopunf ngnisa anbuod iosow opnd n] ou otad ‘spo pjjonbo natuoo radu woo oIp o}4 [2 “uotonpunu: pun ous opuono 4 soa ny augos omaumpung a osnd & ppucyo 4 par ‘sno pun svoyfipa jo anb oxquoy yo so amunkowag oqunfowes sa upinb » aaxoypur so ‘2004 0) & spagopod sua ako & ‘pu 9 ouans anb jonbo oper 4eDyIpe ap seulsy sop se] ‘sappysaduia) so] ap oypaui ua prapuaido ojos paysn anb svso> ADH “sejja ap «DSSS 4820u09 e apnée aj anb soig ® ajepjd ‘ouenuod ja tod saquy “apaidsouswt se] OU ‘epiA ns & uanBal| seus se] opuen> oxsuonser s@ anb ‘oquauepuny ja a1qos opuesyipa “eiquie> ovodure} uainb ‘owes nayjdsa [9 SpAeN e OUIA olpag e 96aI] a] anb Ug!> -ejonad &7 ‘owustUL [2 Se |J ‘opeiquie> ey ou 045119 is anb 01215! zopag on} e| owio> ss -9f ap upI>ejaAaL eUN Koy 19UB) a/qsod sz? EE-ZE‘OL OaNDPY “sojat0 Soy uo isa anb aupngy nu ap anmnjap puvou 2) uprquicy of ‘sauquioy soy ap ajunjap anBou ow anb puamnbyons vf sojato soy ua pyso anb aspogy 1 ap enunjap aapsafuuon a] upiquuiny of ‘sauguuoy soy ap aqunjap asoyitoo au anb ‘sand ‘nuoimbyono vy, pap je opadsai je squawese}> ojqey orsuonsar‘soig ap oft owod spsar us sousaaio anb ajuab ej e1aqes sowleBey 9] sowsefen anb exainb apuop anb $3 0}281103 07 ‘UeBalu o| sauoIz2e sns UOD oad ‘snsap ua ueain anb uaalp ‘e1ejua as aipeu anb uaiainb ou o1ad ‘eisaj6 1 e| & ueA ‘anb sauagai> soysnuu uaysixa ‘aquawiaiqe, -ualue| ‘e1p Ue KOH ‘openud ua owo> 021)q nd ua ove} 0s119 ua ay esau seLeDap { sesajuo> sowiagap ‘souens> so1epepien wo} “@juawie>tiqnd oyebau o auaWeriiq -nd, > :sauojado sop ep sou ‘aidwals 1ouas ja anb se}0U sowapod jnby {AIUAINIA S0Ig [ap OftH [2 ‘OISHID Je Sele NL, spepuinBas uo> uUye o4pad ‘esendsal ns ua UegeGenlp seUIap so} seqUaIWy “sns -9f S@ uginb ap eo1a2e epnp epanb sa] ou anb eu} ap ‘sosayeduio> sns ep auejap gisayuod eun a2ey olpad ‘91:91 o=reW Ug *oyS}D ap eriqnd ugisejuo> eun oz1y oped “ugzes09 Ju Ua ogyDa1 a £ 11 UB 0819 Of OURS, 23 -UAIAIA SOI JOP OllH [9 ‘03SUUD [@ sare NL, ‘olpag Oww0> s}>ap sowegag ‘ejopusiq!> -a1 & ajopug!20u0ra1 Japuodse: sowegep ‘(zni9 | ua sonosou esedn20 eypuodsexs0> sou anb Je6n] {2 9w0r anb) sonosou 10d ‘9uNw [J anb A‘soig ap oyuabiun ofl | se snsap anb ugizejanai | sougise4 opuend sajuafary sorany piod opojnd2sig ap ojanasy ™ Tradiciones: muchas de ellas van en con- tra de la Palabra de Dios. ® Discriminacién: debido a la raza o la po- sicién social. ™ Incredulidad: ésta es un espiritu, y tene- Mos que aprender a echarlo fuera. ™ Rebelién: todo descendiente de Adan tiene un rebelde dentro, y la solucién es crucificar esa naturaleza pecaminosa que se rebela contra Dios. Tener cortocimiento y fe en la Palabra de Dios nos ayuda a eliminar tradiciones, discrimina- cién, incredulidad y rebelién. Todo esto nos im- Pide crecer y mantenernos firmes, cimentados en la roca quees Jesucristo. Debemos creer que las Escrituras contienen lo que Dios ha habla- do a Su pueblo. Sin embargo, pese a lo que la gente diga, la Palabra se cumpliré totalmente, ‘La Escritura no puede ser quebrantada’, afirma Juan 10:35. Cristo es el Verbo de Dios Cristo es el Verbo de Dios, desde la eternidad y hasta la eternidad. Al nacer como hombre se hizo came y vivié entre nosotros. En Juan 1:1 la Biblia dice que, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” Més ade- lante en el versiculo 14 ahade, “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habité entre nosotros” Jestis era, es y seré el Verbo —la Palabra— de Dios. Usted no puede decir que cree en Cristo, Peto no cree en la Biblia, porque Cristo es el Ver- bo hecho carne. Por eso, para edificar sobre el fundamento que es Cristo Jestis, y hacerlo con prudencia y sabiduria, se necesita "la Palabra de Dios. Cuando obede- cemos la Palabra: 1. Cristo se manifiesta a nosotros a través de ‘Su Palabra (vea Tito 1:3) Fundamentados en la roca: Cristo Jess 2. El Padre y El Hijo se quieren revelar a noso- ‘tros (Lucas 10:22) 3. Podemos distinguir los verdaderos discipu- los de aquellos que no lo son, 0 atin estén en el mundo (vea Juan 8:31) 4. Sabemos por Su Palabra que Dios nos ama (vea Juan 13:1) 5. Nos llena de amor el uno por el otro (vea Juan 13:35) ‘Nuestras responsabilidades como discipulos Cuando guardamos la Palabra y llegamos a ser discipulos de Cristo, fundamentados en la roca, tenemos ciertas responsabilidades que cumplir: Somos responsables por edificarnos a nosotros mismos. “Acercdndoos a él, piedra viva, desechada ciertamente porlos hombres, ‘mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo”(1 Pedro 2:45). Una manera de edificarnos 0 crecer espiritualmente es orando en el Espiritu. “Pero vosotros, amados, edificandoos sobre vuestra santisima fe, orando en el Espiritu Santo..” (Judas 1:20). Somos responsables de edificar nuestras vidas. De esto precisamente nos habla la carta a los Efesios cuando dice, “En quien todo eledificio, bien coordinado, va creciendo Para ser un templo santo en el Sefior; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espiritu” (Efesios 221-22). “eigejed e| 1829paqo ap A’soindypsip sng ouloo orsti) e sinBas A swe ered ’soig e owe 10d os|worduio> un s8ey @ saquakain sonanu soj e giein6 onsaew | (6:0 SOURWIOY ean) JOYas Ns sa sNser anb ugzeioo ns uod opuakald & 'e20q ns Uo> ‘opuesajuos ‘ooyjqnd 032 un Jas aqaq ‘sepiA sns ap ojUaWepuny oWOD snsar e opiuar Jagey ou tod ‘owualumuedane oujnus6 un e sajueipnysa soj e eiein6 onseew |g INOIDWALLV ‘soig e sowre jaas agap aiduials eiqejeg e| 1a2apaqo eed e}221109 ugpennow e7 (IZPL Uens) ,/p D puoyseyuDW au A’p1buio aj 0K K“2ipog ul 1od opouip pias ‘OUD aul anb a k:ow aw anb ja saasp ‘opionb soy A soquayu -ppubur sw auan anb /3,, ‘ewuye opuend ‘esqeied ng ua aquosap |g anb so] as @ sowase6al} Jse O19 “ostansar sa anb e201 e} ua sopequawepuny sowareyse equawelepepien ‘sepia sesqsonu ua oy ap ezueyasu e| 1e>}de 1 “HC OMpad 1 ““ojuns o1sopaaons « jonpuatdsa nso owwoD sopE -ifipa pas ‘soa1a spapaid owoa ‘upiguuns somos, La muerte fisica y espiritual de Jestis Inacimiento fisico de Jestis ocurrié hace més de dos mil afios, pero realmente El existe desde antes de la fundacién del mundo (Juan 17:24; Efesios 1:4; 1 Pedro 1:20). ET Vive por la eternidad; es el primero y el ultimo, el Alfa y la Omega (Apocalipsis 1:8, 17-18). El es el creador de todas las cosas y todo ha sido hecho por El y para El (Juan 1:3). La presencia fisica de Jestis en la tierra dividié Ia historia de Ja humanidad en dos: antes de Cristo y después de Cristo. Pero, :quién era Jestis? {De dénde y para qué vino? ;Cémo Su vida nos afecta a nosotros tanto tiempo después? En esta clase y las que siguen, a la luz de la Palabra de Dios, usted encontraré respuestas a sus preguntas. Estudiemos algunos hechos importantes en la vida de Jestis, para luego conocer las fases de Su muerte. Antes que Jestis naciera, el lugar y condiciones de Su venida habian sido profetizados en el Antiguo Testamento. En Daniel 9:25 se sefiala el tiempo en que ocurriria. Miqueas 5:2 habla de la ciudad que lo veria nacer, Isaias 7:14 especifica que naceria de una mujer virgen. Los profetas lo situaron como descendiente de Isaac (Génesis 17:19), Jacob (Génesis 35:10-12), Isai (Isaias 11:1) y David (Jeremias 23:5-6). Ellos mismos anunclaron que Su linaje vendria de la tribu de Judé (Génesis 49:10), que seria heredero del trono de David (Isaias 9:7) y que vendria a pastorear a Su pueblo (Ezequiel 37:24). Jestis no vino buscando gobernar (Juan 18:36), sino que crecié 2 (Hebreos 5:8) y sirviendo a Sus padres naturales. Seguin la cultura hebrea, un hijo se hace cargo de los negocios de su padre al cumplir treinta afios; por lo mismo, ésa era la edad que tenia Jestis cuando comenzé Su ministerio (Lucas 3:23), y tres afios y medio més tarde, murié en la cruz del Calvario (Filipenses 2:8). El iS; NOTAIMPORTANTE Esta ensefianza fue recibida de parte de Dios por el Apéstol Guillermo Maldonado, con el propésito de transformar Jas vidas de aquellos que la reciben.€| maestro debe apegarse. los objetivos y contendido de cada clase, ensefiando una horay ministrando 30 minutos. Seguir estas instrucciones ‘raerd discipina al maestro y ‘cambios radicales para todos. LECCION OBJETIVOS % Entender las tres fases de la muerte de Jestis: spiritual, fisica y la muerte segunda. Jo ue aquuiejos apanns eoipul oj aiquiouns woo ‘auienut ap odh aisq :ea1syy a3sanu eT aduioi as jenny ~idse ep e] upiquiey ‘adusos as uoiun esa 1s “oisli> e soplun sowieyse opuend jemuidsa PIA sowauay 019s ‘o}sa e Opiande aq “epIA 2] © anjana nyujdsa ouisanu ‘eipeg [2 o> ga A Sopiuupar sows “yopenjes A soyas owlod snsar e sower0Uu -0981 opuen} ‘(OL!L UeNF |) OsoMNUW SoIq @ 22ey operad ey ou anb eBip anb janbe K opersd soway ‘ugiodaoxa uls ‘sopo) €z:¢ souewioy unas sand) ugys|wio> 10d A (ugpy ap saiue|puersep 49s 10d) e/puasay sod opn -2Uu0s pys8 oUeWINY 12s po} jende| ejenquId -se ayianuu e| ap asey erawud e| se e53 Soiq ap eiedas sou operad |3 “soig ap sopeyede ef sowa2eN “eng K Uppy ap oduwian ja apsap soulenseae fend e] ‘pepinbiul ap jeuoioev2u -26 efouaiay e| Uo? a2eu OURWINY Jas OPO. ‘(LZ:$ SOMULIOD Z eaA) SOperad sonjsanu Jod eypuodsa1so> sou anb o61ise> Je g1giDa1 A ‘sonosou 10d operad oz1y a5 13 *01Q » opipuajo uy bupwiny zb1 0] ap oldiouud ja apsap anb $0190 So} sopo3 uo> 96109 snsar “o]Ua|WNUaSAL [2 109 -uai [2 ‘ugpiad ap eyey e| ‘opal ja “edjn> e| ‘ugfamapsoid 2] ‘oippiwoy |p ‘eIpiaua e| ap pepunso e} onus 224 exouutid Jog ‘euewny pepjew ap openuasuos ase uo2 seB1e> anb J9ua1 an} snser ered oso1ojop seul 07 1en -S9|90 aipeg [2 UO> UOIUNUIOD ap epIA Ns ap opevio> any oxsyiD ‘aquauujenaiaidse sow |y “pepluewiny e] Jod sopnauio> soperad so| ap oun epes od, opuewt 01 ‘pepinbiu! ap edoo e| giqaq auawene? -uN|On |] ‘S01 ap o'sodord je eDua!peqo Ua K sonosou e owe sod— opuend 9u1un20 snsar ap jemudse sven e7 “jensa[e2 ap “eq | UO? uolUNWOD EWU) opualuaueL! ‘pepnues £ epualpago us o1aia 13 ‘ob1eq “we US “S01 ap Nayjdsa j2 sod opiqa>vo> any ‘esoulwerad ezajeinyeu uls 9122u sfsar “soiq ap opesedas 495 Je QUNW Musjdse ns ‘soye soysnu g1A uppy aquawerisy anbuny “(c1:z siseugD ean) soig enuo> gad opuend uepy ouyns anb auanu ap oda [a ang ‘jeui6u0 opesed Jap epuansasuos owo> soig ap epiA e| 2p sopeiedas sowios sopo) 12eU ap sajue osnjouy aunoq yenujdse oyenu e] mt :uos seqs9 { ‘euosiad eun ap ay ranui ej Ua sasej $21) JeDYNUAp! soMapod (SLL oBenues) ,azanu Dj znj v pp ‘opowinsu0> opuals ‘oponad j2 k‘opo2ed ja Zn) D vp ‘opiqazu03 by anb spndsap ‘vj2uaasidnou02 0}, ‘opesad jap e!2uan> -2sul09 ood pepluewiny e e Ba} aaNu 27 pepiuewiny ee equa ayonut e7 “(Eg sejes| ean) e[Ua20U! @ e}>ualpeqo ns 10d epaiau jg anb 0 po} A seuoripuag sng oIp sou ojquie> y ‘ejpaueried sou anb o6nse> je opor uo> A sepepauiayus ‘sauoyjaqos ‘soperad sonsanu Uo o61e> A son, -050u @ eypuodsaii09 sou enb 4eBn| je QUI? snsef “Oulaip olquie2iayul UN ound oUeA\e> JapzZNId @| ua ‘sasepD seo Ud oysIA sway CLO) pepluewny e| 2a, ered weyeiay ap aqualpuarsap oulo> ean e| © OUIA 03S) “(9% 0812) ,PIGWOH Jap OfH, |@ Gwe] es OWL S| [J S@UOISED0 UA A "(SiS L SORUOD 1) ,UPPY (own) sansod ja, eng 2] ua opewsel| s2 02s (81:1 sonuod 1) UpIpeAles e1ed sold ap Japod ouisiwi asa sowesn Koy anb 21 any uo!> ~Daunsas e|pualpago ‘olyuoes ns ap sapod sajuafo sorany ied oppyndasiiap ojan>sy cuerpo. Cuando la persona pierde el aliento de vida, el alma y el espiritu dejan el cuerpo. He sido derramado como aguas, y todos mis hue ‘sos se descoyuntaron; mi corazén fue como cera, derritiéndose en medio de mis entrafas. Como un tiesto se secé mi vigor, y mi lengua se peg ami paladar, y me has puesto en el polvo de la muerte, Porque perros me han rodeado; me ha cercado cuadrilla de malignos; horadaron mis ‘manos y mis pies. Contar puedo todos mis hue~ ‘Sos; entre tanto, ellos me miran y me observan, Repartieron entre simis vestidos, y sobre mi ropa ‘echaron suertes. Salmos 22:11-18 En el tiempo de Jests, la crucifixién estaba reservada sélo para los peores criminales, los asesinos, los traidores al imperio roma- no, los desertores del ejército, los esclavos, los extranjeros no gratos y los ladrones de alto nivel. Ellos eran despojados de todo derecho legal y eran sometidos a la forma més humillante de motir: la cruz. Sin embar- 90, dice la Palabra de Dios que, “Cristo nos redimié de la maldicién de la ley, hecho por nosotros maldicién (porque estd escrito: Mal- dito todo el que es colgado en un madero)" (Galatas 3:13). Algunos usan la cruz como amuleto contra el diablo, pero ese objeto en si mismo no tiene poder alguno en el mundo espiritual. la muerte de Cristo en la cruz fue la que todo el poder del cielo con- tra las tinieblas, la maldicién, la cautividad y la condenacién eterna. Su muerte le per- mitié a Jestis llegar al mismo infierno, para arrebatarle al enemigo el poder que tenia para esclavizar al ser humano. éPor qué tuvo que padecer Cristo? Jestis tuvo que suftir por la humanidad, porque La muerte fiscay espiitual de esas as{ lo habla predeterminado el Padre (He- chos 2:23); para que se cumpliera lo que Dios habfa anunciado por medio de Sus profetas (Hechos 3:18); porque era necesa- rio que el Hijo del Hombre padeciera y fuera desechado (Marcos 8:31), para entonces ser perfeccionado por medio de aflicciones (Hebreos 2:10). = Jestis fue azotado. Casi 700 afios antes queesto sucediera,alsaiasle fue revelado el castigo que padeceria el Salvador del mundo. El profeta escribi6, “Entregué ‘mis espaldas a los que me azotaban, y mis ‘mejillas alos que me mesaban la barba; no escondi mi rostro de injurias y de esputos” (Isaias 50:6). Cuando alguien era entregado para ser azotado, en los tiempos de Jess en la tierra, se le ataba a un pilar, era tensado sobre una armazén o tendido en el suelo. Entonces se le golpeaba repetidamente la espalda, gliiteos y piernas, con correas de cuero terminadas en bolas 0 puntas de plomo, trozos agudes de hueso o dientes de ovejas. Esto desgarraba la car- ne y resultaba en la pérdida de mucha sangre y tenia la intencién de debilitar a la persona, hasta dejarla al borde del colapso o la muerte, = Jestis fue crucificado. La Escritura revela eldolor,afliccién, tormento, desconsuelo, dificultad, desprecio y opresion que Jestis padecié. Su muerte fue una tortura +7, completa y sistematica. Else hizo pobre, sehizomaldicion, se hizo pecado, y se hizo vil ante los ojos de los hombres, para que nosotros fuésemos enriquecidos, bendecidos, limpiados y justificados por el poder de Su sangre “pepinbiul ensanu ‘se 0195 s0penles A10U2S ‘ewo snsor e seydeoe se Jazey anb sowauer ‘enb oniun 07 ‘ouewny ofsyrzes 1U sejews “que Sp oj>4y}i2es olesersu s2 OU ef 1095 “ouuod SASEP eB 1esajti0 |e SOAIeS SOLOS ‘01 “545 2p uo}s38uinsal f aysnui e| ap 063m -aye| apsonen, © K 2pei6 10d aqyze1 as jen> e| ‘o3s\ID Ua SPUOPEAES ea ‘2nb so} e se6zn{ e en oystonser anb 21p Seroz sisdijesody { “,06znf aypou v alpod |2, ‘enb saip 72's ueng ‘sepepinbiul 2 sopered ‘sns sod seGed IIe eied owayul je ope|Aue 2s 53 Soi ap epuasaid ej ap eantuyap upisindxe ©] syns 53 ‘jemuidse onque Je us oj9s a1uns9 zoyenui epunBes eT -eaie} uei6 eun eyjduin> myjdse is senUaILL (OP:ZL OAIEW ‘OL-6:91 SOWIES ‘e2n) ugiadniso> 8A uls ‘se}p sai gjseueW! “2d sje A equin e ua orsand any odien> ns, sendsap ejapeons anb A e}2ey 0] uginb 40d seyou! snb Jod aqua|2suo> eqersg “even | © opiuan eiqey anb eied & B19 upinb esqes send “ewn3)A eun any ou spsaf “opexew Ue -anb eloye opeuopied f opeues eiqey seu -ginb e souis|u so7 ‘sofns so] ap oxedwiesap A opaidsap |e oiaped “seuidse ap euoio> ‘un 1od sepesere| ayuasy f ezaqe> ns 'seped -ueuie seqieg sns ‘aj0ze |a 10d epeuiebsap jeid ns ‘opeadjo6 any oduen> ns “sepuay sojdinjnui se] 10d opeinbysap gpanb snser “(OZHE SOWIRS *7 16 SUIS m | opox3 ea) exmyasa ej a21p anb Oly as anb eied olpeons 0153 (96:61 ens) zmu> e| ap aid je oamse vain ‘ueng ap oluowilsed |e AuEJUO> ‘opeiqanb ‘any sosany sng ap ounBuIN “ezue| eun sod opesanene any oj9s fg sand ‘snser o> ols -ns0 ou anb e509 ‘oj|jiews un ucd sewiald se} seiqanb eqequimsore 2s opeay}anuo un ‘ap ayant 1esa]99e exed “eWN!A 2] & Jed -eur 1od uegege2e ‘ojualtuero6e [2 k oueIA [o ‘eonguinen aiqay ej sewn ‘eunisod e| eqe> ~onoid a] anb eporesidsat & evoye|N2119 U9!> -onsqo ‘on|sa2xe Jopns ‘aiBues ap epipied sugpereipiysep eT oysueap epebind ap é/L Kobie| ap sepeBnd /-5 ap oualy ap sone}> od sepene| uesa sesaunus sns‘SopIpuayx> s0Ze1q $0] uo> ‘epjedsa ns alos ojans je ep pil) e19 ‘epnusepiwis eqeyse jes8uab o| sod euosiad ej ‘opeayjanio Jas ap owl! Vy “seial SZ1-S2 8p eqesad ‘oingned opewel] (Jewuozoy ojed) ouesanely JP O19 “(SO}P} 9EL SP se) SAql) O0€ ap sopapay|e eqesad znd ej anb ejn2je> ‘as “ODIS}) o2yudes ns sapuayue e sousepnhe uapand sajeno so} ‘seiueyjeso! soyep soun6 |e Soe} ‘e)/9 UB Operep> 48s oBan| exed ‘ouenje> aUOW [ap EWP e| eISeY SOIEIld ‘o1duog ap ojpejed [9 apsap ‘Zmu9 epesad e| seBieo snsar exed g>ytubis anb o| ap epeut -jxoide Bap} eun sowebuar anb eed 0195 OI-L:g6 spins] ““omatuoapod ajopupialis ‘opampuosganb osinb paoya ‘0s ‘po wo:) ‘7009 ns wa opBua ognay 14 ‘popyrHe ‘ozy noun anbuno ‘oyonu ns uo anf Sood sof oo sou ‘panymndos ns sojdu so] woo osndsip as 4 “opuuoy anf ofgand ru ap uorjaqas ny tod & ‘saruatata so] ap D4saty nap opp}ios anf anBiod. spanquco vj uginh? ‘upronsaud’ ns & :oponnb anf ors sod & joaupo 1o,{ "900g ns qn ou k ‘proapnunua ‘sasopopmbspay sis ap onunjap D{a40 ‘ouos & !oLeporoUut jo oposa}} anf osap107 oULod tog ns glago ou ‘oprBiyfo & p oppusnsuy ‘giquose ose 10d ‘asiefanb uls ‘owes Je opueviodes snsar e a1uauiesjiajo1d tn sejes| “(OL:01 SoaqaH) eidwiays exed Azan eun ozy 0} 13 (1Z:s SORULOD Z) saquafe sorany pod opojndsic ap D725 es arrancada y nuestro pecado perdonado. Hemos sido lavados, santificados y justifi- cados en el nombre del Sefior Jest, por el 29de Su sangrey porel Espiritu de Dios (1 Corintios 6:10-11). Pero, zqué ocurrié en la muerte segunda de Jestis? 1 Jestis recibié juicio por el pecado acumu- lado de toda la humanidad. Me has puesto en la fosa més profiunda, en {a oscuridad y las sombras de la muerte! ;¥ 1 ira descansa sobre miy has traido contra mi todas tus tormentas! [...] Tu ira paso sobre mi y tu tumulto me silencié. Salmos 88:6, 16 (The Word: 26 Traducciones de la Biblia). El Hijo fue violentamente separado del amor y la proteccién del Padre. Jestis fue abandonado en el infierno, cargando to- das nuestras iniquidades y pecados. ™ Jesiis proclamé Su victoria ante los espi- ritus encarcelados. En el cual también fue y predic6 a los espiri- ‘tus encarcelados. 1 Pedro 3:19 ¢Predicé Cristo el Evangelio a los demo- niios? jNo! La palabra griega que se usa para referirse a “predicar’, en este versi- culo, es kerdisso, que significa proclamar, pregonar como un heraldo. No es la mis- ma usada para "predicar el Evangelio’ usada en otras partes de la Biblia, que en griego equivale a euangelizo, que siem- pre se utiliza para anunciar buenas nue- vas acerca del Hijo de Dios (por ejemplo, Gélatas 1:8; 1 Pedro 4:6). Lo que dice 1 Pedro 3:19 es que Cristo, como heraldo La muertefiseayesprtual de Jesus (mensajero, representante o enviado) de Dios fue donde estaban los espiritus encarcelados (espiritus angélicos caidos) y"proclamé" su victoria, para humillarlos. Es como que Jestis les dijera: “(Ahora Yo Soy el que tengo las llaves del infierno y de la muerte! jHe vencido a Satanas!” = Jestis predicé el evangelio a los que habian muerto esperando al Mesias. Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean jucgadas en carne segtin los hombres, pero vivan en espiritu segtin Dios. I Pedro 4:6 Jestis predicé el evangelio del Reino para 21a quienes habian muerto en fe antes que Jestis viniera a la tierra y estaban en el paraiso 0 seno de Abra- ham. Se levantaron de sus sepulcros (vea Mateo 27:52-53), y fueron los primeros en recibir el evangelio después que Cri to vencié a Satands en el mismo infierno. Cristo restaura nuestra relacién con Dios Padre Elmurié en la cruz, cargandoen Su cuerpo todos nuestros pecados e iniquidades —muerte espi- ritual y fisica—; después descendié al inferno por tres dias y tres noches, y pagé por nuestros pecados —muerte segunda—, arrebatandole las llaves del Hades y de la muerte a Satanés. Entonces se levanté de la tumba. Cristo con Su muerte y resurreccién_—" todo lo que el diablo nos habia robado, y nos dio vida, y vida en abundancia (Juan 10:10). Cristo restauré por completo nuestra relacién con el Padre. Los beneficios de Su sacrificio no expiran, sino que se extienden a cada nuevo ser humano y a “sepia seaysanu ap sop ~enes A 10uas owto> apuodsaii09 a anb seb -n} ja sedn30 e grenaly 0} A snsar e eieucue ug}pel0 e7 olapepisn soig onjup jap aiue| -ap seuia|qoud £ 'soyualwesuad sns ‘soasap sns ‘pelunjoa ns sipuas e piers] soy “snsar e ‘012jdwo> Jod sepia sns uepuy anb exed ‘sar -uepmse so} @ ug}2e10 ua g1ein6 onsaew | “L iNOIDVALLIV ‘oulaya ounsap ns ua ‘opo alos 4 epia ns ue ‘sezueuy sns ua ‘s2uo!>e|21 sns ua ‘eIq]UWey ns Ua Jopeuoysuen Japod ns 1e -soyJuetu ejayue [J (hoy! ‘ugzeI09 ns ua é epians uajead asiaoey aiainb 13 jsnser! :sayueBowueqU sns sepo} e eysandsai e21un 2 oyuaseid a] Aoy ‘ewe ns ua Aey anb o)2ea Je seual| opesBo| ey ou f ‘seuiajqoid sns e ugianjos e| ‘joyoo|e ja ua © sauoibitjal sesjey ua ‘seBoup se} ue ‘O18UIp 8 ua ‘eul>Ipaw 2] Ua ‘eosojy e| UB Opersnq ey Is ‘oqua|uiyns oyUe) JeYodos ap opesued £359 |S ‘se}01 sauopeja! 0 einBiewee ‘pepauiayue ‘ojd -wafe Jod owo> ‘epia ns ua sajf2ylp seuoppemis opuewayua gise paysn 15 sopeales 4 10Na5 ‘wos sowierdaze oj sauainb ap sepia sei e ae 018119 ap ugp2=uuNsai 8] anb ‘uo!DeaqN| A peplu -es ‘ug)uapel ap sosBel|U uaLiN20 oUe|p yop. -unu 2389 e e1]U9 anb Uo|>eIaUab exsnu eped saquatery sorenyo10d opoindosig ap janosy Poder y revelacion de la resurreccion de Cristo nla clase anterior vimos cémo Jestis pasé las tres fa- ses de la muerte: m Lamuerte fisica, por la cual Su espiritu y Su alma se separaron de Su cuerpo fisico en la cruz. La muerte espiritual, que se produjo cuando entré en El todo el pecado de toda la humanidad, lo que lo llev6 a estar separado del Padre. La muerte segunda, que es la separacién eterna de Dios, la cual experiments Jestis al descender al infierno, para luego arrebatarle a Satands las llaves de la muerte y el Hades, y proclamar Su victoria. Ahora estudiaremos la resurreccién, hecho que completa la obra de Cristo en la tierra, la cual sella Su victoria sobre Satands, la muerte y el pecado. 2Qué es la resurreccién? De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Espafiola, resurrec- ci6n es la “acci6n de resucitar”. Resucitar significa "volver la vida a un Muerto’. Es también levantar o despertar de la muerte y volver a la vida. En los textos biblicos vemos en varias oportunidades que Dios resucita muertos. Uno de los ejemplos mas conocidos es la resurrec- ci6n de Lazaro, quien volvié a la vida despues de varios dias de estar sepultado (Juan 11:38-45). Otro es la resurreccion de la hija del prin- cipal de la sinagoga (Marcos 5:35-42). Sin embargo, debemos hacer una distincién, 2Cual es la diferencia entre la resurreccién de Jestis y otras resurrecciones que relata la Biblia? Todas las personas que fueron resucitadas volvieron a la vida siendo los mismos de antes. Pero con Jestis no fue asf, Mientras que las otras 2 NOTA IMPORTANTE Esta ensefianza fue recibida de parte de Dios por el Apéstol Guillermo Maldonado, con ‘el propésito de transformar Jas vidas de aquellos que lareciben. El maestro debe apegarsea los objetivosy contendido de cada clase, ‘ensefiando una horay ministrando 30 minutos. Seguir estas instrucciones traerd dsciplina al maestro y cambios radicals para todos. LECCION OBJETIVOS. > Entender el significado de la resurrecci6n de Jestis y conocer sus evidencias. % Recibir la revelacién de la resurrecci6n de Jestis, y saber por qué ésta es esencial para la humanidad y para su caminar con Cristo. eqeio senuait aiBues ap se106 Jepns ‘per -sedway e| Jeusje>’savad & saued sed; ‘souianu seyuena| ‘Soumayua sues ‘SouBe|IL id ap so Jadey UOIe|A Oo] sand ‘ouRU e191 sojja.ap o1uowisey fy Up!>>2auINsAINS AsNSOr ap epia e| ap soBasay uosany anb sojnd}>sip yod soysse Uday soyjaBuena onen> Soy £1] SONDDHL SOIC @P ‘ouras jap nawson sajopupygny & soyp wmasona anuninp —sajasopupisasnde —‘soqjqongnpus soganad spyonu woo oss gquasaud 28 “oproapod oqny ap sandsap ‘upiquins souainb » :op!8028e yqry anb sojossodp soy v ojung nnacssy a 40d sojuotunpupua opp agny ap spndsap ‘Dqisan opiqioat anf anb ua nip [2 visoy ‘touasua D & zaony p ozuawiod spsa anb soso SP] Spo} ap goy ‘opyfpay yo ‘opoynan sound [2 Uy snsor ap soind)psip so} ap owow|ses [3 “snsar o1st1> aiqos sesna[i3s3 se] ue se}>95 -oid sen6nue se} ap o1uayusyjdwun> ja ex|eso1 uaiquier $-€:51 SomULIOD | UB '—sayue or -s{n soWay OWLOI— OIGed "(9E-CCZ SOUDFH ean) sajue soye ap soiual> oznejoid as jen> jer ‘gupnse: A unui snsar anb ojuownss? ‘opuep ‘seyajoud so] ap sgaen e OYDIp o] EW! opuen}| ‘sonosou sod epia ns seBanue ep o6an} snsar ap ezapuel6 e| aquosap eiajord [9 'ZL:¢¢ sejes| ua anb jenB je 'SL-€L:7S SEIESI ug pepiuewiny e| sod 120ped Kye e1ed eyebal] spse¢ anb g}unue uaiquies sejes| eajoud Je ‘soig ap muds jap ugpesidsul e| ofeq A ‘orsuD ap oquarus “peu [ap saiue sojBis arais “seul AeY O18d z:9 svas0 Jp ap anunjap sourauasa & ‘panstonsad SOU PIP np sop ap sendsop pia pp SON 1200} [2 Wd *: -seaso erajoid je ‘opejanai any aj oyray arse ‘SoUENU 50] 21) -ua ap eyp 22181 [e exey}2nsal o3s119 anb se ue soue e7ay>0 sozUel>e195 Ap OPaPa|V ‘oquawiersay onBruy jap seprajoid se7 -sojg 10d epesidsut ayuatyjeyoa f einjosqe pepian e| s2 anbiod ‘0s1z9 ap ug)p29uuns a! b| eUYuOD A erynser ‘euUYe anb ‘exe sew pepuoine e| aidwiais se emyrsy 7 FES Somutso:y | ‘sPanyzios%y SD 9 auL4ofitoD ‘typ s201a1 jo oniansoa anb & ‘oposndas anf anb !spunniosgy 80] P auusofitoo ‘soppoad souysonu aod punut owl ang +3g1204 owstunsp ond oy opouosua oy so ajuowmsounad anbuog seanyiosg se *L zoypnses aquouljeas SSOP oxsy9 anb ap Avy sepauepina end? “(8:7 O@JOWLL L) SHAG -woy so A solg anus opetpaus orjun [2 $2 JIE apsap A ‘(ZL:01 soaiga} ean) e1ped [@P eNS=IP 2] & o1uas as & ojai> |e olpuerse spsar “sesqWOY so] £soig aua u9}22|91 8] ap Ud|D2eINeISe! E| AP 2| ‘es0d9 enanu eun a2ajqeyse anb ug!ee|/29p auanj eun $9 OYS|ID ap ugpreUNSe! ET (SZLL uenf) ,epia e| A ugia22unsai e} os OA, ‘OfIp OW! -siut |3 iAOY Onin 9358 |g! suo seu e2uNU eed soyisntu so] aqua ap spsor e glUeAS| aped |? ‘o|quuse> Uy “HOW & UOIeIAJOA SUE So] ap osed 2 uo> o1ad ‘uoreuansa1 sono soj “UpIqWeL -seanpere uls A pepinblul uss ‘operad uls ‘01812 [Pee EP 010 Fonanu arquuoy uN ‘ooo onlonsai ouad ‘pepluewny e| ap sezuen6 “ian A se[puajop ‘sapepauniajua ‘sopered So} sopor soquioy sng aiqos opuebie> oUNW 13 ‘ounui anb ej us exauew euustul e| 2p ou!>ns21 ou snsar ‘sopesad A seyjey ‘sepepyiqep sews|ut ‘5ej 1929129 OWUSILL je UO UOIeY|aNsed SeUOSIEd saquafa sonany oiod opojndsi0 ap DMS y confrontar tenazmente a los fariseos. Pero cuando estos hombres vieron a Jestis ser arrestado, torturado, vituperado, arrastrado por la ciudad y luego crucificado, tuvieron miedo y se escondieron de sus perseguido- res, Pero cierto dia Jestis se les presents y les dio 25convincentes de qu taba vivo! (Juan 20:19-20). Ver a Jestis vivo y compartir con El antes que ascendiera al cielo, produjo en ellos un cambio dramatico, hasta el punto de estar dispuestos a arries- gar su propia vida con el fin de testificar acerca de lo que habian visto y ofdo. Nada pudo apartarlos de esa verdad, o hacer que se callaran 0 que la negaran. ;Habfan visto a Cristo resucitado! Més de 500 testigos oculares dela resurreccién Aparecié a Cefis, y después a los doce. Después aparecis a més de quinientos hermanos a la ves, de los cuales muchos viven ain, y otros ya duermen. Después aparecié a Jacobo; después a todos los apéstoles; y al tiltimo de todos, como a un abortive, me aparecié ami. I Corintios 15:5-8 Segtin la ley judia, bastaba el x de dos hombres confiables para establecer una verdad jDios llené el mundo de testigos confiables que vieron al Cristo resucitado! La Escritura lo anuncié, y quienes lo vieron (on su testimonio apasionadamente. Nosotros y todos los demas que hemos tenido una experiencia personal con El Han transcurrido mas de dos mil afios desde el nacimiento de Jestis. En todo ese tiempo, El ha seguido reveléndose como el Cristo vivo que sigue transformando a los seres Poder yrevelacién de a resurreccién de Cristo humanos que lo aceptan como su Sefior y Salvador. Cada vez son més los millones de personas en todas partes del mundo que dan testimonio de haber experimentado el poder de la resurreccién de Jess. Han tenido una experiencia a con el Cristo resucitado que ha producido en ellos salvacién, liberacién y sanidad. Son testigos que el Cristo vivo restauré sus fami- lias y les dio propésito. {Por qué la resurreccién deJestises tan importante para la humanidad? 1. Nos redime del pecado. [Jestis] se dio a si mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sf un pueblo propio, cetoso de buenas obras Tito 2:14 Si Jestis no hubiera resucitado no habria tedencién para nosotros. {Qué significa re- dimir? Es comprar de vuelta lo que se habia perdido. La raza humana habia perdido la comunién con Dios y era esclava del peca- do (Juan 8:34). Cristo con Su sangre pagé el precio de nuestro rescate, y nos dio libertad. Nos sacé del reino de las tinieblas, donde éramos prisioneros, y nos rescaté para Su reino de luz admirable (vea 1 Pedro 2:9), 2. Nos justifica. [Jestis] fue entregado por nuestras transgre- siones, y resucitado para nuestra justificacién. Romanos 4:25 De acuerdo al diccionario, justificar es [a inocencia de uno con razo- nes convincentes, testigos y documentos’, La resurreccién de Jestis nos presenta ante el Padre como sinunca hubiésernos pecado.

You might also like