You are on page 1of 16
be znado de: “Finanzas Corporativas, Un enfoque Latinoamerica.. ."” Guillermo L, ~~ uf /En Analisis Financiero.: Cap. 3 p.53-81. Alfeomega a “Las eas con cae ne mitts: 1s din dunes Coa, a escone 9 mas pera” te Set. Capitulo 3 Analisis financiero Introduccion En al captuo anterior descrbimos los ectados financiers y mostramas bésicamente su estuc- ‘ura ylas conexiones que exsten ene elos, En este capitulo inroducrernos una cantidad de he- rramientas que siven para el andsis de e50s estados, fos lamacos incioes ratios franclaos, Los inaions 0 ratios fancieros son relaciones maternétieas que perrvton analzar cifseantes aspectos del desempero histérico de una compatia. El andisis de fa stuacién fnanciera pue- de extenderse también al futuro, cuando se consideran ls incices de ls estados proyactados, En general, los indices son utiizacos para Saber si el comportamianto de le empresa est dentro de is pautas normales, para efectuar comparaciones con la industria o oon el sector en ‘que s2 encuonta ia amprosa o para comprender las polticas de un compete, Los bancos los uilzan a menudo para examiner la salud fianciera de un clente, También son utlizados como ‘covenants en las operaciones credticias, es deci, como un conjunta de pardmatios. que @ 10 ‘mador de un préstamo 0 et emisor de un bono $8 compromete a abservar ~durante toda la Vi ‘gencia del préstamo 0 parla de ela en benatclo de sus ecreedores. Es converiente actarar quo los ratios pueden ser herrarrentas‘tles para ol andsis de fos ‘stados fnancieres poro tsmbién tienen imitaciones y, slgunes veces, estas Utimas pueden ser ‘muy importantes. No ebemos ofviacnos que los incices se constryen a partir de ia informa 33 8 7 Dis co vera 3 a o Os p98 ° S 35 ‘Como cmos antes, las promacios sualen estir afectados por os extremos. Lo mejor que po- ‘demos hacer antes de utlizar una regia drecta (uso de promedios 0 no} es calcu’ primero al indéce “crude” y luego proguntamos: :por qué ocuré esto? Por ejemplo, en ef casode Fc Rot ‘SA. podtfamos preguntarnos zor qué aumentaron tanto los dias de venta’ 1Se debe aun au- ‘mento significative en los inventaros durante el utimo mes del aio por una compara importante Yy0sto esta cistorsionando la fotografa? LCayeron las ventas? Si vamos a utlzar esta cira pa ra proyecciones (que weremcs en al préximo capi), es bueno asumir que continvaré ese i cador para les dias de venta? ,.Cual es fa tendencia? Como hemos dicho antariorments, los ‘ndioes, antes que respender preguntas, nos obigan a hacemos ls preguntas conespondentes. Finalmecte, sempre debe primar el buen jucio y el sentido comin, En el caso de Fric Rot S.A las rotaciones que celcuiamos fueron para rubros cus hacen al ‘gerenciamiento del capital de trabajo. Sin embargo, también se suele calover Ia rotacion pera rubros mds generales como el activo total, el activo fj y el capital de trabajo. Cuando ta rota én es calovaca a partk de las ventas, siempre la leemos como "la cantidad de vaces quo se ‘vende en el ao el activo total". También puede ser ttl aqu leer os siguientes indices como “por cada peso de activo total (0 d2 activo fo) se generan tantos pesos de ventas". De esta forma Cconsideramos que las ventas son generadas por cierta cantidad de actives. Por ejemnio, cada ‘peso de su activo total, Frc Rot S.A, genera § 1,27 da venta: Vestas 97:515.340 Rotaciin del activo tolal= ei total ™ 29.627 951 Retain del activo fo = apes ~ “Eoaeaey 888 Ventas __S7.515 340 FRtacion de capital de wabsio= Garnal de vabalo ~ 13,905.068 sar “Indices de rentabilidad Existe una gran cantidad do medidas de fertabidad que utlizan los estados frrancioros de la ‘imma, Ura caracterisica comin a todos los indices de rentablidad contables es que en el nu- ‘merador tenemos siempre una mecida da resultado, ya sea el resutado operatvo, el resultado ‘eto, etestera. Luego, ese resutado es comparado generalmente con un activo, con un active ne to 0 com las ventas, para exnresar la proporcién que representa ese resultado sobre el Conor rador elegido, En esta seccién descrbiremos los principales indices de rentabildad, aunque, ‘como veremos mas acelanta, aumentar las ganancias por accién 0 aumentar el rendimiento sobre 6 patrimonio neto no significa que la compatia esté generanco valor. Aigo fundamantal ‘que no Gebe dejar de subrayarse es que en los indices de rentabiidad no siempre se compara resultado con el capital que lo produce, como veremos a continuacién, El margen de utilidad sobre ventas El margen de utlidad sobre ventas nos incica qué porcentae representa la utlidad neta sobre las ventas que se realzaron, Uilided neta 4.062.458 Margen do utidad = “GAGS SO 0st Caserve que este indicadcr no establece una retacin de rentablidad con ningun tino de capi- tal verte, No es ef mejor indicador del deserpatio de la rentablidad. Pucde variar fuerte. mente de empresa a empresa, ya que la utiidad neta est infuide por los resuitados financieros Y otros ingresos y egrasos,inciuyendo los extraordnarios. Eiretorno sobre fos actives (ros) Bina fretun on assets, rato sobre ls actives) ice el porcentaje de rentabiidad que repre- ‘senta la uta neta sobre el activo total. Si bien el Raa es un fclce utlizado con frecuencia, to textrafo es que relaciona ol resuitado de los accioristas con ef capital total de la frma (scciones ‘y.deude), cuando seria mas apropiado relacionar el resuttado de los accionistas con el patrimo- rio neto, que es ef capita invertido por éstos. Ulldac nets 4.082.454 “Fetvo tots ~ Zacarast ~ Ot4 es {3 -srporativas Et retomo sobre el patrimonio neto {oe} Una de las medias de rentablided fevortas y amolarmente excencida entre anaisias y drectvos 2s elf jetum on equiy,rencerlonto sobre el patmonlo neta) ELce nes ce a porcantaja do ren- iiento que representa la. illdad neta o fre después de fos inpuestos sobre el patimanio nate (serve que relaciona a iino rengién del estaco de resutados con a tmo rengitn dat balance: 082.454 Besiarsa Ustad ne nore eS =o18, Fie Ft S.A. nos muestra una muy buena rentabifdad sobre el patrimonio neto; si se compa ran otras empresas argentinas, 18% era un rendimianto més que razonable. Aunque a prion pa rece sansato relaconer la utlcad (0 sea, la Ulldad que queda para ls accioristas a partir de su Patrimonio) esta medida sutre sevares dtorsones que no lo haoan recomendabl para medi et esempoto de la compatia. Las istersiones que acompafan al AoE pueden sar de dos tpcs: 4. Distorsionas contabies. Pueden producree segtn los métodos de valuacién elegidos para los invantavos, los méiodos de Gepreciacion de los bienes de uso 0 la consideracién de Ln gasto do Investigacion y desarrollo, como un activo o un gasto. 2, Estructura de capital. 8 Rog es una medida que aparece ‘contaminada" por a estructura de capita, ya que el patenonio nato del negocio viene dafinido de aiguna manera por | apelanceriento utlizado y, ademés, ef numerador dala férmuia (la uilidad neta) es afeo- tado por los resuitados fnancieros fntereses dela deuda y ciferencies de cambio), Piense que en vn ano fa tasa de interés puede habsr csminuido y ela ta vez provocd que el OE ‘aumente, aunque ne haya cambiado el desemperio operative de la compat. ‘Tanto e! noA como e foe sulren los problemas de ies cistorsiones contables que ya hemos se- falado, De esta forma, amoos son indices que no miden bien al desempefio de la compatia, ‘Mas adelante veremos que aumantar el Ace puede ser al mismo tiempo desir valor, cuando objeto dal ejecutivo Fnanciere siempre debe ser maimizar la iqueza de los accionistas. El rencimiento sobre el capital invertida (rote) (Una mecica més ccherante es relacicnar al resultado oparetiv (justado por fos impuestos sobre ese resultado) con el acvo qua los produce. La frma Stem & Stewart de Nueva York ha cinco ‘una medica que se conoce come of aor (otum on invested capt, encimianto sabre & capital n- verti) ‘asultado operative nato de impuestos, none: ‘Copal iveride En el numerador se use e resultado operative nato de los impvestos (al inpuesto que se haba paged sino se hublere utlizado deuda financira). Como la tasa efectva de impuestos doa teomparia 0s se 35%, procedemos a ste. En el céloulo del capital invertido, e Vene en ouer- | ta bésicamente cudl 8 el capital que Hane un costo, En general, este 6s la summa de os fondos | ‘propios y alonos, exclyyendo aquellos que no representan un costo explcito impleito, como | ‘85 l caso ce las deudas comerciales. | Ariss francwt = 69 Sa aa ete seit aa Soni ownne erwin coo nie PEST reece ae Pere eet wate ee, es ce eta a cr stag te es al eno eee ee esate eres, rem crenadanta ce cpow se teem ras og Sri ee ny eee en Se as ates en Se ncaa ten co ain oo mr] 2 ‘errasr9 FERED ]d Sts sen y comer, Eraane er) =H Vesta Br05«88 hsgrmerae) [Sue toeyecpecto ——a.c28.910 apsosea | Aches fos ered Gs 0 epeaice eras Note que el impvesto alas ganancias se calotia como 25% sobre eles, ya que éste rep resenta el mpussto sobre os resultados que genereron las operaciones. El érbol nae despiie- 2 une ralacién basica del negacio: cémo s8 generé ol rasutado Operativo después de ‘mpusstos y el capital que lo gener. Volveremos sobre esta importante tema en el capitulo 15. Faimente, braces: = 2915680x6t= 035, ‘erenesT — ™ O78 Lalidentidad de Dupont Este indice, que tava su nombre en honor fa empresa Dupont, que cfunds su uso, en ceali- dad descornpone ol Roe en tres: 1) ef mergen de utlidad sobre las ventas, 2) le rotaciéa del ac- ‘vo totaly ) el “muitipficador” del patmonio neto. Dupont = margen de uta x rotacén del aetve tet! x multipleador dl patrimonio mete oserve que la eovacién de Oupent integra as primeras tes medidas de rentablidad que vimos ‘antes, pier componente de la ecuaciin nos cice qué porcentala da ganancia obtenemos 80° brelas ventas, ei segunda incica la canted de vaces que sa vende el activo total en a avo y al er- ‘exo fos inca cusrtos pesos hay de acto total por cada peso de paimario nate “produciando” ‘ara accioristas. Obsene que el mutipicador del patimario neto indica Indrectaments e gr 0 de endeudamieno fapalancarriento} de la compatla, pues sel ncice es 1,31 quiere deck que lecomparia esta enceucada en 3195 sobre @ parimonio neta. Si en fa ecuacion simplicaos ia Vertas, los cos primeros térinos nos dan el ROX y si luego simpliicamos el activo otal, obtene "os o ROE, quo representa la ulldad neta sobre el patimonio eto: i (WO 70 Ani eharoro nm Vents, _Aato tla Feivotetl * Patrimonio total Ganancia pr scciin = = waa rata = See _ Cantidad acclones en creuacion ~ 7.00G000 ~*°% | La eouacién de Dupont nos pecrite apreciar que ol ROE €s afectado por tras cosas: 1) La eficiencia econémica, mecida por ef margen de utlidad que abtenemas sobre las ventas. 2) La oficioncia operative, macida por a cantidad de veces que se vanden os actvos. 3) El apalancamiento fnanciero, medio por el mutipicader de! patimorio neto. Este es ol Indice Dupont para el caso de Fic Rot S.A: Dupont = 01088 1,286 x 1.315 = 0.18 Los dos primeras términos de la férmula nos dicen que la compaiia gand casi 11% sobre las ventas y qua ef activo total se vendié 1,26 veces: fnalmente, mutiplicando ef nos por el mut- plcador de! patimonio neto obtenemos el Roe, que es de 18 %, Ooserve que el mulipicador 162 patrimonio neto de 1,31 nes dice que por cada peso de patrimorio neto hay § 1.01 de ac- tivo toral gonerancio uttidad neta fl mismo tleripo nos dive que a empresa esté endeudade en 31% con respecto al patmocio neto}, La composicidn de indice de Dupont vata sagin el sector en que se encuentra empress, puesto que algunos ramos pueden exhibir ates llidades sobre las ventas pero una baja rotacién a les actvos tolales (por ejemplo las compatias que operan con grandes actvos fies) y ot0s, ‘como los supermercadas, tanan belos mérgenes sobre vertas pero son compensedos con une ‘ta retacién de los actives. En a taba 3.6 s0 musstran tres comparias argentinas que pertena- ‘cen a dstntas industries, Observe oSmo la empresa Disco compensa su bajo margen de utiiad ‘con una afta rotackn y un alto apalancamiento, de modo que lege casi al mismo Roe que Central Puerto, que tone un margen da utfidad mucho més allo, pero una bela rotacén dal activo total, cofaria* —aceusst” Mandate

You might also like