You are on page 1of 1
© Determinar la variaci6n del monto presupuestal, a nivel de costo directo, entre la forma tradicional y el prasupueste obtenida a partir del disefio RIM 3. JUSTIFICACION La presente investigacién se enfoca en el érea de presupuestos, a través de la optimizacién del proceso y de los recursos usados para la obtencion de las cantidades necesarias en la licho documento. Para ello, la novedad que aporta BIM, es de poder contar con la unificaci6n de todas las especialidades que conforman el proyecto en una sola fuente de elaboracién de informaci6n, facilitando de tal manera su manipulacién, Por atro lado, una de las caracteristicas principales del sector consinic nen nuestra pais, es la poca estandarizacién de los procesos constructives, que perjudican la calidad de los entregables de obra; es por ello, que las empresas constructoras son las principales beneficiadas on la incorporacion de BIM, potenciando su recurso humano y tecnoldgico para afrontar futuros retos. Con ello se logra elaborar un presupuesto de menos tiempo, se podran visualizar las incompatibilidades entre las especialidades y corregirlas desde la elaboracién del expediente de obra, minimizar los costos presupuestales y por ultimo ayudar a estandarizar un proceso para mejorar los resultados constructivos. Es importante recalcar que todo Io anterior mencionado, sora posible siompre y cuando los datas que se ingresen al modelo paramétrica sean correctos, ya que de ello depende el éxito del método propuesto, Para finalizar, los resultados obtenidos con la metodologia BIM otorgan confiabilidad y precisién en los presupuestos; por lo cual, con ayuda del presente trabajo de investigacion se busca persuadir a las compafiias constructoras a modificar su estructura de trabajo tradicional y optar por la integracién de la tecnologia BIM 5D. 4. MARCO TEORICO La perspectiva teérica elagida propane la madificacién del métoda tradicinnal de calcular presupuestos, enfocdndose en la creacién de un modelo virtual del proyecto para analizar informacién, integrar nuevos cambios, extraer los datos cuantitativos, planificar entregables y ‘generar e! presupuesto; ya que el metods tipico almacena informacion dispersa y los planos estan en dos dimensiones, lo que ocasiona errores en la estimacién de cantidades. Por ello BIM aparece como una altemativa tecnolégica, para brindar un sistema dinémico frente a modificaciones de los proyectos desde su etapa de disefio y asi faciltar la actualizacién del reporte de cantidades en un tiempo reducido.

You might also like