You are on page 1of 18
“hy } Dribund Fi: Ne 08804-8-2016 ae es ——o- ‘marzo de 2010, emitida por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de ‘Administracion Tributaria', que deciaré infundada la reciamacién formulada contra la Resolucién de Determinacion N° 024-003-0025847, girada por Impuesto a la Renta del ejercicio 2003, y la Resolucion de ‘Multa N° 024-002-0068907, emitida por la comisién de la infraccién tipificada por el numeral 1 de! articuio 478° del Codigo Tributari, CONSIDERANDO: Que el recurrente sostiene, en su escrito de apelacién y escrito de alegatos (fojas 833 a 842 y 870 a 88 respecto a las rentas de cuarta categoria obtenidas por el recurrente, “locacién de senvicios de 28 de mayo de 2003 suscrito con que ‘comprendia los siguientes aspectos: i) Asesoria relacionada al proceso de arbitraje que ‘mantenia con la empresa (CNP Energia) ii) Asesoria en la elaboracién del presupuesto 2004 y el disefio de planeamiento estratégico para los afios 2004 a 2007 de dicha empresa y sus subsidiarias. ‘Que anota que los medios probatorios acompafiados en la fiscalizacion acreditan de forma fehaciente que os mencionados servicios fueron efectivamente prestados en forma parcial en el extranjero (contrato de iocacion de servicios, informes presentados), habiendo acreditado también su estadia en el exterior con documentos de innegable valor probatorio, tales como, el pasaporte y el movimiento migratorio, entre otros, los cuales deben ser analizados de manera integral y no parcial. Cita la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 09457-5-2004 y Casacién N° 637-2011, referidas al andlisis conjunto de los medios probatorios. tuna presuncion no prevista por ley. Cita las Resoluciones det Tribunal Fiscal N° 9826-3-2001, 02350- Que manifiesta que resulta incorrecto el cuestionamiento sobre el cargo de recepcién de las cartas presentadas, pues segin el articulo 42° de Ia Ley del Procedimiento Administrative General, los documentos se presumen veraces salvo prueba en contrario, por lo que dichas cartas no debieron ser descartadas sin una debida motivaci6n, 7” Hy Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria, Que sostiene que la Administracion no ha tomado en cuenta que durante el periodo en que el recurrente efectud las actuaciones necesarias para adquirir la referida empresa tenia la condicion de domicifiado en el pals, y tributaba por la totalidad de sus rentas, por lo que no le era aplicable la ‘excepcién contenida en el inciso c) del articulo 10° de la Ley det Impuesto a ia Renta, pues esta norma es pertinente para sujetos no domicliados en el pais, dado que establece que si una persona acta como érgano directive o de administracién de una sociedad domicliada hay una extensién de dicha sociedad y por ello ia renta generada debe tributar en el pais, siendo que dicho sujeto no cambia su ‘condicion de no domiciliado y por ende tributa en el pals pero solo como perceptor de renta de fuente peruana y no le interesara la aplicacién del crédito por el impuesto pagado en el exterior, como si le interesa a un contribuyente domiciliado en el pais. Afiade que, justamente, tal situacién es la que se genera en el caso de autos, pues el recurrente ha tributado ante el fisco de Estados Unidos por el mandato otorgado y también en nuestro pals sin que se le reconozca como crédito el impuesto pagado ene! exterior. nsejo u drgano Que agrega que la Administracién ha efectuado una incorrecta interpretacion de los hechos recogidos del cruce de informacion con pues es evidente que las juntas generales de accionistas y las juntas de directorio de dicha empresa le concedieron facultades especiales para llevar a cabo una operacion especifica, que fue concretar la compra de la empresa domiciliada en los Estados Unidos, y que de ninguna manera obedece a su cargo como gerente de ‘administracion y finanzas en la referida empresa o director, ya que de ser asi no hubiese sido necesario el otorgamiento de poderes especiales mediante dichas juntas. Que menciona que la Administraci6n ha podido corroborar de los actuados que el recurrente siempre ecesité de un mandato y poder especial para llevar a cabo las negociaciones especificas que ‘conciuitian con la adquisicién de una empresa del exterior, lo que sin duda por su sola condicién de Pye ty Dra hibuna Yiscad N° 08804-8.2016 gerente de administracion y finanzas 0 de director no hubiese podido llevar a cabo. Por lo que el lencargo especial que se le confirid obedecio a un mandato en particular. Invoca los eriterios contenidos en la Resolucion del Tribunal Fiscal N° §26-5-98, en fa que se establecio que las rentas originadas en el trabajo personal que se desarrollen fuera del territorio nacional califican como rentas de fuente extrajera, y la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 102-8-2012, y en la que se reconocié que existe una clara diferencia entre las rentas obtenidas como consecuencia de las actividades propias del cargo ‘como érgano © consejo administrativo de una empresa de aquellas rentas obtenidas por cualquier otra actividad o titulo, Que por otro lado, manifiesta, en cuanto a las rentas de fuente extranjera, que solo mantuvo la condicién de domiciliado en el pais durante los meses de enero a octubre de 2003, ya que en los meses de noviembre y diciembre de dicho ejercicio carecié de tal condicién pues empez6 a residir con carécter permanente en Estados Unidos, trabajando para la empresa no domiciliada Que afirma que adjunt6, como medio probatorio de su condicién de no domiciliado en el pais, el documento emitide por en el que se sefiala que ha laborado en relacion de ependencia para dicha empresa desde el 1 de noviembre de 2003, asi como el documento denominando “Employment Authorization’ de 23 de octubre de 2003, que es un requisito previo indispensable para poder laborar en la referida empresa, documento que, por su naturaleza, constituye la autorizaci6n oficial del gobierno americano para trabajar en dicho pais y por ende tiene valor superior al de una visa de trabajo. Por lo tanto, considera que cumplié con acreditar que residié fuera del Pert y percibié remuneracion por su trabajo en relacién de dependencia con la aludida empresa no

You might also like