You are on page 1of 28
EJERCICIO Neurofisiologia del impulso nervioso CUESTIONARIO PREVIO 1. orca el tino coreca La exclabiiad CSRIEERREEDes la capaci de trans impuk sos nenoss aoa neuron. 2 uando una nero es esimuiada, amerranase wel més permeate alos ions Na", que ctndon anterior de acl, causando @ eeslarizacin. ®.hiperpolarizacén. 6. repolarizacin. 4. Ametda que avanza un potencil rmecbiidad al_aumenta a. Ca. @«. 6. Nat. |. period de empo en que la neuron es totalmente insensile a una nueva estimulacion y no puede generar oto potencal de accion se denomina: @ Prod eta asco, ®. Potencil de membrana. « Repolaizacon. Umbra. .0u8 misouoy nero necestars aistar para estar la silogia de ls fibrasnerviosas? a. Gasronemio y ea. 2. Sarai femoral « Ticeps braquly rail. ‘accién, la permeabidad al Na* disminuye y la per- Visién general del ejercicio El sistema nervioso contiene dos tipos generales de células: meuronas y neuroglia (o células lials). Est eerccio se centra en as neuronas. Las neuronas responden a su ambiente local ‘mediante la generaci6n de una sefaleléctria. Por ejemplo, las neuronas senstivas de la nariz ‘generan una sefal (lamada potencial receptor) cuando las moléculas olorosas interaccionan on las proteinas receptoras de la membrana de estas neuronas olfativas. Asi, las neuronas sensitivas pueden responder directamente a los estimulos sensoriales, E} potencial receptor puede desencadenar otra seal eléctrica (lamada potencial de accién), que viaja alo largo de Iamembrana del axén de la neurona sensitiva hasta el cerebro ~podrias decir que el potencial deaccién es conducido al cerebro. El potendal de accién provoca Ia liberacién de neurotransmisores quimicos en Jas neuronas de las regiones élfativas del cerebro. Estos neurotransmisores quimicos se unen @ 39 Escaneado con CamScanner 40 EVERCICIOS Droteinas receptoras en la membrana de estas interneuronas Cerebrales. En general, las interneuronas responden a los neurotransmisores quimicos liberados por otras neuronas. En Ja nariz, las moléculas olorosas son detectadas por las neuronas sensitivas. En el cerebro, el olor se percibe por la actividad de las interneurons que responden a los neurotransmisores, Cualquier accién © comportamiento resultante se debe a la posterior actividad de meuronas motoras, que pueden estimular ‘los misculos para que se contraigan (ver Fjercicio 2). En general, cada neurona tiene tres regiones funcionales Para la transmisién de la sefal: una regidn receptora, una egién conductora y una regién desalidaoregién secretora. Las a luz, el sonido 0 el tacto. El celular tas dendvtas de las intereuronasrelben etn ‘ewrotransmisores en estructuras denominadas sinapsis ‘grimica y producen potenciales sinipticos, La. regién conductora es ‘un ax6n, que finaliza en una regién, de salida (el axén terminal) donde se libera el neurotransreisor (ver Figura 3.1), Terminales axénicos Cuerpo: (region secretora) aye Dicsitético y regiin, receptora) & tain agin /, [saben y sae oa Dendritas. (regiones co FIGURA 3.1 Una neurona con sus dreas funcionales. A pesar de que la neurona ¢s una simple célula rodeada Por una membrana plasmética continua, cada regién contiene Aistintas proteinas de membrana que constituyen la base de sus diferencias funcionales. Asi, el extremo receptor tiene proteinas Teceptoras y proteinas que originan el potencial receptor, la regién conductora posee proteinas que generan y conducen potenciales de accién y la regién de salida contiene proteitas Para empaquetar y liberar neurotransmisores. Las proteinas de membrana se encuentran en toda la membrana neuronal muchas de ellastransportan jones (ver Ejercicio 1). Las sefales generadas y conducidas por las neuronas son léctricas. En los electrodomésticos comunes, la corriente elée- trica ¢s transportada por electronies. En los sistemas biologicos, las corrientes son transportadas por iones cargados positiva o negativamente. Las cargas iguales se repelen entre sy las cargas ‘opuestas se atraen. En general os iones no pueden pasar ficil- ‘mente a través de la bicapa lipidica de la membrana plasmitica yy deben hacerlo a través de canales Uénicos constituides por proteinas integrales de membratia. Algunos canales estin ge- 70S estan c neralmente abiertos (canales de escape) y otros es To que significa que el canal puede estar en una configura 13 que dejan pasar. Por ejemplo os canales de sodi cea panels stone soda cuando ein abiertos, y os canales de potasio son en su mayorla permeables a los iones potasio cuando estin abiertos. El término conduc- tancia se utiliza a menudo para describir la permeabilidad. En ‘general, os fones fluirin através de un canal abierto desde una regién de mayor concentracién a otra de menor concentracién (er Ejrcicio 1). En este eercicio explorards algunas de estas, caracterfstcas aplicadas alas neuronas. ‘Aunque es posible medir las corrientes iénicas a través de la membrana (inchuso las corrientes que pasan a través de canales iénicos individuales) es més comiin medir a diferencia de potencial, o voltaje, a través de la membrana. Este voltaje de la membrana se denomina normalmente potencial de ‘membrana y sus unidades son milivoltios (mV). Uno puede maginarse la membrana como una bateria, un dispositive que separa y almacena cargas. Una bateria tipica familiar tiene un Polo positivo y otro negativo para que cuando esté conectada, ACTIVIDAD 4 EI potencial de reposo de la membrana OBJETIVOS 1. Definir el término potencial de reposo de la membrana. z ‘Medir el potencial de reposo dela membrana en diferentes partes de una neurona. Determinar en’ qué forma el potencial de reposo de la ‘membrana depende de las concentraciones de potasio y sodio. 4. Entender las -conductancias iGnicas/canales iénicos Jmplicados en el potencial de reposo dela membrana. 3 Introduccién Elpotencial receptor, los potencialessinépticosy los potenciales. ‘de accién son sefiales importantes en el sistema nervioso. Estos Potenciales hacen referencia a cambios en el potencial de ‘membrana desde su nivel dereposo. En esta actividad explorarés Escaneado con CamScanner x A abierta o cerrada. Los canales también pueden ser selectivo, ep \ Ja naturaleza del potencial de reposo. El potencial de reposo de a membrana es, en realidad, una diferencia de potencial entre clinterior dea Alla (intracelular) ye exterior (extracelular)a través de la membrana. Es un estado estacionario que depende de a permeabilidad de la membrana en reposo a los iones y de las concentraciones intracelular yextracelular de los iones a los aque la membrana es permeable. Para muchas neuronas, el Na’ y el K* son los iones més importantes, y sus concentraciones se establecen mediante proteinas transportadoras, tales como la bomba Na*-K’, de ‘modo que la concentracién intracelular de Na* es baja la de K* es alta, Dentro de una célula tipica, la concentracién de K” 5-150 mM y la de Na* es ~5 mM. Fuera de una ula tipica, la concentracién de K* es ~5 mM y la de Na es ~150 mM. Sila membrana es permeable a un ién particular, ese in difundiré a favor de su gradiente de concentracién desde una regién de ‘mayor concentracién a otra de menor concentracién. En la ‘generacién del potencial de reposo de Ia membrana, Ips iones XK difunden hacia fuera através dela membrana, dejando tras de st una carga neta negativa ~grandes aniones que no pueden atravesarla membrana, El potencial de membrana se puede medi con un amphifi- ‘ador. Enelexperimento, la solucién extracelular esti conectada ‘una toma de tierra (literalmente, la tierra) que se define como © mV. Para registrar el voltje através de la membrana, se le {nserta tn microelectrodo sin dafarla de manera signifcativa. Por lo general, el microelectrodo se prepara estirando ‘tuna pipeta delgada de vidrio hasta que quede un hueco fino y endndola con una solucién salina. La solucién salina conduce Ja dlectricidad como un cable, y el vidrio la aisla. Sélo la punta del microclectrodo se inserta a través de la membrana y la solucién de su interior hace contacto eléctrico con la solucién intracelular. Un cable conecta el microelectrodo con, la entrada del amplificador para que este registre el potencial de ‘membrana, el voltae a través dela membrana entre la solucién. intracelular y la extracelularconectada ala toma de tierra. El potencial de membrana y las distitas sefales se pueden” observar en un osciloscopio. Un haz de electrones es empujado hacia arriba o hacia abajo segin el voltdje, a medida que barre ‘una pantalla fosforescente. Los voltajes por debajo de O mV ‘on negativos y los voltajes por encima de 0 mV son positivos: ‘Para esta primera actividad, el tiempo de barrido se ajusta a 1 segundo por divisién y la sensibilidad se establece en 10 mV Por divisin; una divisién es la distancia entre las lineas del ‘osciloscopio. EQUIPO UTILIZADO En la pantalla aparecerd To siguiente: una neurona (in vitro) ~una neurona grande, isociada (0 culivada); tres soluciones extracelulares ~control niveles altos de posi y niveesbajos de sods tun microelectrodo -tna sonda con na punta miuy pequeRa ‘que puede penetrar en una neurona (én un laboratorio a“ Neurofisiologia del impulso nervioso real, se utiliza un manipulador de microclectrodos para colocarlo en su lugar. Para simplifcar, el manipulador de microelectrodos no se muestra en esta actividad); un controlador del manipulador de microclectrodos -controla 1 movimiento del manipulador; un amplificador del microelectrodo se utiliza para medir el voltaje entre el rmicroelectrodo yuna referencia; un osciloscopio ~utilizado para observar los cambios de voltae. Instrucciones para realizar el experimento ‘Accedeala pigina de inicio del programa PhysioEx,y selecciona dl Ejercicio 3: Neurofisiologia del impulso nervioso (Neuro- physiology of Nerve Impulses). Pulsa en la Actividad 1: El potencial de reposo de la membrana (The Resting Membrana Potential) y luego en la pestaha Cuestionario previo (Pre-lab Quiz). Después de responder al cuestionario en linea, pulsa en la ppestafia Experimento (Experiment) para comenzar. Aunque en Ja pantalla aparecen las instrucciones que debes seguir, también ‘puedes consultarlas en el texto que sigue. A continuacién se ‘moestra la pantalla de inicio del experimento. Lo. trad “T. _Observi qieen este experimentola neurona ets ampliada «en relacién con la placa de petri. En una neurona tipica, ‘1 cuerpo celular, que es la parte mis gruesa, tiene de 5 4 _.. 100 ym de anchura y el axén puede tener so 0.5 jum de Observa que’en la placa de petri ya esti cologado in lectrodo de referencia. Este electrodo esté conectado ~Tuna toma de tierra a través del amplificador. = Escaneado con CamScanner

You might also like