You are on page 1of 18
EJERCICIO Mecanismos de transporte y permeabilidad celular CUESTIONARIO PREVIO 1. Marca el érminocereco. Un proceso pasivo, la dusinlasmoss, ese! movimiento de molé- cals de solo desde una zona de mayor concentracon aoa de menor concenracon, 2. Una solucion que rodea a una lla es hipetonicas: a Conilene menes particulas de soto no peneante que el interior de a cela, Contlene mas paticulas de sluto no penetrante qu el interior del cla. ‘, Contin la misma cantdad de patculas de solutono penetrante qu elinterio de lace 3. 2Cuil dels siguientes process requerd un apore de enexgia? 2. Dison 'b, Frain. . Osmosis. 4. Transporte vesioular 4, Marca el temino corerto. En a plnaciostvfagaciloss, partes dela membrana plasmatca y del ctoplasma se expanden yfuyen arededor de un material elativamente grande o sdido, ‘enguléndolo ‘Marca el témino corecto. En los procesos acvos/paslas a célulaproperiona eneralé en ‘forma de ATP para impulsar el proceso de transporte } Vision general del ejercicio 1a composicién molecular de la membrana plasmitica le permit ser sletiva respect alo aque pasa a través de ela, Deja que los nutrentes y cantidades adecuadas de ones entren en la cul y evita la entrada de sustanciasindeseables Por est razén,decimos que la membrana plasmiica es selectivamente permeable. Protelnascelulares valiosas y otras sustancas se conservan end interior dela cul, los dsechos metabslicns salen al exterior Eltransporte através de la membrana plasmatica se produce de dos maneras bisicas: de forma pasiva ode forma activa. Enlos procesospasivos, transporte se debe alas diferencias . de concentraciba 0 de presién (gradient) entre el interior y el exterior dela edlula, En los procesos activo, la Hula proporciona energia (ATP) para impulsar el transporte. Dos procesos clave de transporte patvo através de la membrana son la difusion y la filtracén. La difusén es un proceso de transporte importante en todas ls céllas del organism. Ladifusi simplese produce sinlaayuda de proteinas de membrana, yladifusi6n {aclitada reuiere una protein transportadora de membrana que ayuda al transporte. “Tanto enladfusin simple compo en a faitada, a sustaniatransportada se miveve con (o {lo largo deo a favor de el gradente de concenracén dl soluto (desde una regién de mayor concentracién a otra de menor concentraci6n). El proceso no requiere energia de I cul, En cambio, la energia, en forma de energia cinética, procede de! constante movimiento de Escaneado con CamScanner 2 EvERCICION {as moléculas. movimiento de os solutos continia hasta que tos se dspersan de forma uniforme en tods la soluci6n. En ‘ste punto, la solucién ha alcanzado el equilibro. Un tipo especial de difusién a través de una membrana es la ésmosis. En la dsmosis el agua se mueve con su gradiente de concentraciéa, desde una mayor concentracién de agua a lana concentracién menor. Se mueve en respuesta uns mayor ‘oncentracién de solutos ene otro lado de una membrana En el organism, e otro proceso pasivo clave, la filtracin, ‘produce, por lo general, slo através de as paredes capilare. La fltracién depende de un gradiente de presién como fuerza impulsora, No es un proceso selectvo, Depende del tamatio de los poros del filtro, Los dos procesos activos clave (recuerda que los procesos activos requieren energls) son el transporte activo y dl transporte vesicular. Al igual que la difusién faciltada, el transporte activo utiliza una proteina transportadora de ‘membrana. El transporte activo difiere de la difusién faciitada en que los solutos se mueven en contra de su gradiente de concentraciény en queel ATP seusaparaimpulsarél transporte EI transporte vesicular incluye la fagoctoss, la endocitosis, 4 pinocitoss y la exocitosis. Estos procesos no se tratan en ‘ste cjercicio, Las actividades de este ejerccio explorarin los ‘mecanismos de transporte celular individvalmente, ACTIVIDAD 1 Simulacién de la didlisis (difusién simple) OBJETIVOS 1. _Entenderquela difusién es un proceso pasivo que depende del gradiente de concentracién de un soluto. 2 Comprender Ia relacién entre el peso molecular y el tamafio molecular 3. Entender cémo afecta la concentracién del soluto a la velocidad de difusin. 4. Comprender mo afecta el peso molecular ala difusin, EEE insen Introducci6n Hay que recordar que todas las moléeulss potcen energia Cinética se encuentran en constante movimiento. Como las ‘moléculas se mueven al azar a gran velocidad, chocan yrebotan entre si, cambiando de direccién con cada eolisién, Para una temperatura dada, toda la materia tiene aproximadamente la misma energia cintica media. Las moléculas mis pequefas tienden a moverse més répidamente que las moléculss mis ‘grandes, porque la energia cindtica est directamente relacio- ‘ida tana con amas como con vlad (Ee = V2 mi), ‘Cuando existe un gradiente de concentracién (diferencia de concentracién),el efecto neto de este mavimiento molecular al azar es que las moléculas con el tempo se distibuyen tuniformemente en todo el entorno ~en otras palabras, ge produce su difusién. La difusién es el movimiento de las rmoléculas desde una regisn donde su concentraciones mayor tra donde suconcenracin es menox. La fuera impulse de Ia dfn esa enrgacndtia de as proias moéculs La dfsion dela pariculs dentro y fuera de a cus se ‘ve modifcadaporla membrana plasmic, que e na barrera fisica. En genera, las moléculas dfunden pasivamente através dela membrana plasmitica si son lo sufcentemente pequetas como para pasar através de sus pors (y son ayudaéas por tn gradenteelctrco io de concentracin) 0 s se pueden dlscveren la porcén lipiica de la membrana (como ene «as de 0,0). Una membrana se denomina seletiment pernesl, difrenciaimente permed, o semipermeable si deja pasar algunas particulsdesluto (mous), pro n otras Ia difsin de las parteula de solutodisueltas en agua 4 tewés de una inembrana selectivamente permeable. se denomina dfusién simple. La difsin de aguaa través deste tipo de membranas se denomina ésmosis, Tanto I difsion simple como ls ésmosisimplcan movimiento de una sustancia desde un rea donde su concentracén es mayoratra donde es senor, dei con (ol larg de oa favor de) su radiente de concetrcién. Esta actividad proporciona informacién sobre el paso de agua y slut a trvés de membranas selectivamente permeable, Puedes aplcar lo que aprendas al estudio de ox mecnismos de transprte en clus vivas, Limitads. por ‘membrana, Cada una de las membrana de dil tladas ene un limite de peso molecular (MWCO, Molecular weight ‘uta ferent, indicado por el nimerositado. dcbyjo de ella, Puedes entender el MWCO en terminos de tamaho de Por: cuanto mayor sea el némero de MWCO, mayors serin los poros dela membrana El peso molecular den slate eo él nimero de gramos por mol, donde un moles el ndmero de -Avogadro 602 X 10° molésls/mol, Coanto mayor eel pess rolecular mayor ser la masa dela moleula El termine face molecular se wilza&vees en liga de peso molecular, EQUIPO UTILIZADO En Ia pantalla aparecerd el siguiente equipamiento: recipientes izqulerdo y derecho atilizados para la difusién de solutos; membranas de Aidisis con diferentes limites de peso molecular (MWCO), Instrucciones para realizar el experimento ‘Accede ala gina de inicio del programa PhysioExy slecciona el Bjercicio 1: Mecanismos de transporte y permeabilidad celular (Cell Transport Mechanisms and Permeabiliy), Pulea ‘ena Actividad 1: Simulacién de Ia didlisis (difusin simple) Escaneado con CamScanner Simulating Dialysis (Simple Diffusion] y luego accede a la ‘estaia Cuestionatio previo (Prelab Quit). Después de responder al euestionario en linea, pulsa ena pestaia Experimento (Experiment) para comenzar. Aunque en Ta pantalla aparecen las instrucciones que debes seguit Mecanlsmos de transporte y permeabiliéad celular 3 Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados en la pantalla. Andtalos en fa Tabla 1 esullados de la dalisis(difusion media en mitinin) para realizar también puedes constr en el texto que eee Sigue. Acontinacién se moesra ls pantalla de iio del cecine soto |» [mo | 2 reo [Sted HR BIa domi] ‘Urea |A6 min} ry ‘Abii a ae | coe [Zemin ‘xalguler movimiento en el indicador de concentracén sitado jantoa cada recpiente, PRONOSTICA. Pregunta 1 © etpeso molecular dela urea es 60,07. Crees quela urea llundi a raves de la membrana MWCO 20? No difende , Porque. Pla enelbotén Limpiar (Fish) que hy dejo de cada recipient para prepara el siguiente experimento. 7. Aumenta a concentraciin de urea que se administra al 1. Arrastrala membrana MWCO 20al soporte demembranas recipiente dela izquierda 9,00 mM, pulsando el botén (+) sade enuelosredPetes oagig stuido al lado del indicadorde res, Plss en Dosifcar 2. Aumenta la concentraciin de Nev Cl- que ce admiisracd (Dispense) para llenar el recipente dela inquierda con al recipente de la inquerda a 9,00 mM, pulsando el —_soluién de urea 900 mM. botén (+) stuado al lado del indicador Na°Cl. Plsa 3, Pals en Agua desionizada (Deionized Watery lego en | ‘en Dosificar (Dispense) para llenar el recipiente de la ‘Dosificar (Dispense) para llenar el recipiente de la derecha {nquierda con a solucin de Na"C-900 mM. co een devontada, 3. Observa quelaconcetracién de Na°Cl-delrecipentede 9, Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento 1a aquerds se muestra en el indicador de concentaciba, y observa cualquier movimiento en el indicador de ala laprs decent Paleo Aa deontads concern qu te ences toa cd resent Water) y lego en Dosiear (Dispens) para 19, pulsa en Guarda datos (Record Data) Puss en para mostrar tus et ace lend ne de resultados ena pantalla, Anétalos en la Tabla I. Después de iniiar el exprimento, la barera entre 10s 11. puss en la membrana MWCO 20 del soporte de memibra recipients descended, prmitiendo que ls soluciones de See Rta aera cada recipiente tengan acceso a la membrana de didlisis a be Sceeeteny ‘que los separa. Podrds determinar la cantidad de soluto branas y luego en el botdn Limplar (Flush) que hay debajo Sewn ekoeaes de cad reipente para preparar el siguiente experimenta. 2 concnrnin ntnde Junta 8 ade sepets te 12 Areata rmenbrana MWCO $0 alsoporte e membranes nivel por encima de cero en Ia concetracion de NaC localiza entre os reepentes.Aument a concentracin ue rmipioe dei dere tas que ls Lave Na? de Na"CX que se administar al recplente dea iaquierda y Ch" difunden del recipiente de la inquierda al de la 4 9,00 mM. Pulsa en Dosificar (Dispense) para lenar el Aerechaa wavs dela membrana de dis selectvamente ‘ecplent dels inqulerda con soluciin de Na" C900 mM. permeable. Observa que el temporiador eth sustadoen 13. Puliaen Agua deslontzada (Deionized Water) lego en 6 minutos La simulacibncomprimed perodo de iempo Douficar (Dispense) para lena el recipiente dela derecha 4e 60 minstos en 10 segundos de tempo real. Puls en con agua devonizada Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa 14, Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa cualquier movimiento en el indicador de concentracidn situado junto a cada reciplente, garde. Escaneado con CamScanner 4 exeRcicioy 15, Pulsaen Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados enla pantalla (analog en a Tabla 1). 36, Pulsaen el botin Limpia (Flush) que hay debajo de cada recipiente para prepaar el siguiente experimen 17, Aumenta la concentracién de Na*Cl- que se administrard alrecipientedelaizquierdaa 18,00 mM Pulsaen Dostcar (Dispense) para lenar el recipient de la lequlesda con soluciin de Na*CI” 18,00 mat 18, Puls en Agua desionizada (Deionized Wate) y lego en Dosificar (Dispense) parallenarelrecipiente dela dececha con agua desionizada, 19. alsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento Y observa cualquier movimiento en el indiador de concentracién stuado junto a cada recpiente 20. Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados ena pantalla, Anétalos en la Taba 21. Pulsa en la membrana MWCO 50 del soporte de membra- as para devolverla atomticament al armario de meen. branasy luego en el botén Limpiar (Flush) que hay debsjo de cada recipiente para prepaar el siguiente experimenta, 22, Aastra Ia membrana MWCO 100 al. soporte de ‘membranas localizado entre los recpientes. Aumenta la concentracin de Na°CI- que se administrardalrecipiente dela inquierda a 9,00 mM, Pulsa en Dosifcar (Dispense) para llenar el recipiente de la inqulerda con solucion de Na‘Cl- 9,00 mi. 23. Pulsa en Agua desionizada (Deionized Water y lego en Dosiicar (Dispense) para lenar el recipient dela derecha on agua desionizada, 24. Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento observa cualquier movimiento en el indicador de ‘oncentracin situado junto a cada reciente, 25, Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados en la pantalla, Anétalos en la Tabla 1. 26, Pulsa en el botdn Limpiar (Flush) que hay debajo de cada ‘ecipiente para preparar el siguente experimento, 27, Aumenta la concentracin de urea que se administraré al recipiente de laizquierda a 900 mM, Puss en Dosificar (Dispense) para lena el ecipente dela izquierda con solucién de urea 9,00 mM. 28, Pulsa en Agua desionizada (Delonized Water) y luego en Dispensar (Dispense) para lenar el recipiente de la derecha con agua desionizada, 29, Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa cualquier movimlento en el indlcador de ‘concentracién situado junto a cada recipiente, 30, Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus ‘Tesultados en la pantalla. Andtalos en la Tabla 1. 31, Pulsa en la membrana MWCO 100 del soporte de ‘membranas para devolverla automdticamente al armario dde membranas y luego pulsa en Limpiar (Flush) debajo de ‘ada recipient para preparar el siguiente experimento PRONOSTICA. Pregunta 2 Recuerda que la glucosa es un monosacéido la albumina es una protena de 607 aminadcdos, y el peso molecular ‘medio de un solo aminozcido es de 135 gimol. La glucosa la albumin zserén capaces de diundir através de la membrana MWCO 2007 32, Amastra la membrana MWCO 200 al soporte de ‘membranas localizado entre los recipientes. Aumenta la ‘oncentracién de glucosa que se administard al recipiente de la izquierda a 9,00 mM, Pulsa en Dosifcar (Dispense) Para llenar el recipiente de la lzquierda con solucién de elucosa 9,00 mM. 33. Pulsa en Agua desionizada (Deionized Water) y luego en Dosifiar (Dispense) para llenar el recipiente dela derecha on agua desionizada. 34. Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento Y observa cualquier movimiento en el indicador de ‘concentracién situado junto a cada recipiente 35, Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus ‘resultados en la pantalla. Andtalos en la Tabla 1. 36. Pulsa em el botin Limpiar (Flush) que hay debajo de cada ‘ecipiente para preparar el sgulente experimento, 37. -Aumentala concentracién dealbiimina queseadministraré al recipiente dela izquierda a 9,00 mM. Pulsa en Dosificar (Dispense) para lenar el recipiente de la izquierda con solucién de albimina 9,00 mM. 38. Pulsaen Agua desionizada (Deionized Water) y luego en Dosificar (Dispense) para llenar el recipiente dela derecha on agua desionizada. 39, Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa cualquier movimiento en el indicador de ‘concentracién situado junto a cada recpiente, 40. Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados en la pantalla. Anétals en la Tabla 1. Una vez fnalizado el experimento, pulsa en la pestaia (Cuestionario final (Post-lab Quiz) de esta actividad y responde las preguntas, Preguntas de la actividad 1. Se movi6 alguno de los solutos a través de la membrana ‘MWCO 20? Razona tu respuesta. No se_ mods ningyn Sct | Escaneado con CamScanner 2, jSemovié el Na° CI” a través dela membrana MWCO 50? 3. Describe emo afecta el tama de una molécula (peso ‘moleculat) a su velocidad de difusén, 4 BRB wodiad de difusin cuando aumentaste Ta concentracion del soluto Na*C? uments ACTIVIDAD 2 ‘Simulacién de la difusién facilitada OBJETIVOS 1. Emtender que algunos solutos necesitan una proteina transportadora para pasar a través de una membran, debido a su tamafio oa limitaciones desu solubilidad. 2. Observar cémo la concentracién de solutos influye en la velocidad dela difusion fciitada. 3. Observar cémo el nmero de proteinas transportadoras Influye en la velocidad de a difusin factitada 4. Entender cémo se pueden saturar las proteinas —tameportadors Introduccién ‘Algunas moléculas son insoles en lipidos o demasiado irandes para pasar a través de los poros de la membrana plasmétia celular. En cambio, pasan a través de la membrana mediante un proceso de transporte pasivo denominado difusién facilitada. Por ejemplo, azicares, aminodcidos e jones ‘son transportados por difusién faciitada. En esta forma de transporte, os solutes se combinan con moléculas de proteinas transportadoras en la membrana y entonces son transportadas con (0a lo largo de oa favor de) su gradiente de concentracién. Las moléculas de proteina transportadora de la membrana podrian tener que cambiar un poco su forma para acomodar el solut, pero a célula no tiene que gastar la energia del ATP. Debido a que la difusién faciitada se basa en las proteinas ‘ransportadoras, el transporte de solutos varia con el nero de moléculas de proteina transportadora disponibles en la membrana. Las proteinas transportadoras se pueden saturar si hay demasiado soluto presente y se alcanza la velocidad maxima de transporte. Las proteinas transportadoras estin {ncrustadas en la membrana plasmitica y actdan como un Mecanismos 6 transprtey permeabildad ceuiar 5 escudo, protegiendo a los solutos hidroflicos de Ia fraccin lipidica de la membrana. La difusién faclitada se produce normalmente en uns lneceiin para un soluto determinado. Cuanto mayor #8 It dffereneia de concentracién entre ambos lados dela membrana, mayor serdla velocidad de difusinfaciitada, FQUIPOUTILIZADO En fx pantalla aparecerd lo siguiente: reciplentes iequerdo y derecho —utlizados para la difsién de solutos; membranas de diliss con Parios limites de peso molecular (MWCO): constructor de membranas ~emmpleado para fabricar membranas €on diferente némero de proteinas transportadoras de glucosa. Instrucciones para realizar el experimento ‘Accedealaplgina de inicio del programa Phystofx sleciona A erica Ir Mecanismos de transporte y permeabilidad alr (Cel Transport Mechanisms and Permit) Pulsaen qRetvidad 2: Simulacin dela difusidnfacilitada (Sirlated TRaiittedDifusion) yluego enla pestaa Cuestionario previo (rela Qui ‘Desputs de responder i cuestionario en lines, pults en a pests Experimenta (Experiment?) para comenzat. Aunque rea pantall aparecen las intruccones que debes seguir para ‘talizaro también puedes consltaras en el texto que sigue 1 continuacién se muestra la pantalla de inicio del expe- rimento. 1. Observa que el indicador de transportadores de ghucosa ea el constructor dé membranas estéfijado en 500. Pulsa cen Construir membrana (Build Membrane) para insertar '500 proteinastransportadoras en la membrana. 2. Arrastra la membrana al soporte de membranas situado centre os dos recipientes. Escaneado con CamScanner 6 EJERCICION 4 Aumentalaconcentracin de glacosa que se admi-nistrars Ar recipiente de la iaquierda a 2,00 mM, pulsando el potn (+) stuado al lado del indicador de glucosa. Pulsa ven Dosificar (Dispense) para lenar el recipiente de la {nquierda con solucion de glacosa 2,00 mi, “4. Observa que la concentracién de glucosa del recipients de tn iguiceda se muestra en Ia ventana de concentracén, 1a inquerda del reciente, Puls en Agua destontza {Deionized Water) y Toego en Dosifiar (Dispense) para lenarelrecipiente dela derecha con agua desionizada. 5S. Después de inicar el experimento, Ia barrera entre los recipientes descenders, permitiendo que las soluciones de ‘cada recpiente tengan acceso a la membrana de dialisis ‘que las separa, Podris determinar la cantidad de soluto ‘que pasaa través de la membrana observando el indicador de concentracién situado junto a cada recipiente. Un rlvel por encima de cero en la concentracién de glucosa. el recipiente de la derecha indica que esa difunde desde cl recipiente dela izquierda al de la derecha a través de a membrana de diilsis selectivamente permeable, CObserva que el temporizador esté fjado en 60 minutos. La simulacién comprime el periodo de tiempo de 60 ‘minutos en 10 segundos de tiempo real Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa cualquier ‘movimiento en el indicador de concentracién situado junto acada recipient 6. Polsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados en la pantalla Andtalos en la Tabla 2 mero de proteins ranspotedoras de sJucasa ‘Conceniacon de mada 6 500 700 100 2mM Bd min $m 158 min |43 min tomm j+de 4h 2m con (Geccsa. 33) 2.00 mM Na*cl” net 1-8 finin 7, Pulsa en el bot6n Limplar (Flush) que hay debajo de cada recipiente para preparar el siguiente experimento. ‘8 Aumentala concentracién de glucosa que se administrard al recipiente de la i2quierda a 8,00 mM, pulsando et sauado junto al indcador de pucoss. Puls bat ee par lento eet da ‘Byard con sln de glacose 600M 4, Pati en Agua desionizada (Deanised Wate) y Mego Dosificar (Dispense) para lena el reciplente de la derecha com agua desioniad. car (Start) para comenzar el experimento 10 ener mio onder de » eeryelinstaado junto cada recpiente 11, Pots en Guardar datos (Record Data) para mostra ts Fultador ena pantalla, Anétalos ena Tabla 2, 1. Pate en a membrana del soporte de membranas pars arava stomiicamente al constructor de membranas yTuego pasa en el bot6n Limpiar (Flush) que hay debajo sg recipient para preparar el siguiente experimento. PRONOSTICA. Pregunta 1 £ cave efecto crees que tendra un aumento del numero de proteinas transportadoras sobre ip velocidad de transporte de gucosa? 13, Aumenta el mimero de transportadores de glucosa @ 700 pulsindo 1 botén (+) que se encuentra debajo del indicador de transportadores de glucosa. Pulsa en CConstruir membrana (Build Membrane) para insertar 700 proteinas transportadoras de glucosaenla membrana. 14, Arratra la membrana al soporte de membranas locali- zado entre los recipients. Aumenta la concentracién de flucosa que se administraré al reciente dela i2quierda 42,00 mM. Pula en Desificar (Dispense) para lenar el recipiente de a izquierda con solucin de glucosa 2,00 mM. 15, Pulsa en Agua destonlzada (Deionized Water) y uego en Dosificar (Dispense) para lena el reciplente dela derecha con agua desionizada, 16, Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa cualquier movimiento en el indicador de concentracign stuado junto a cada reipiente. 17, Pulss en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados en la pantalla An6talos ena Tabla 2, 18, Pulsa en el botén Limpiar (Flush) que hay debajo de cada recipient para preparar el siguiente experimento, 19. Aumenta la concentracién de glucosa que se adminstraré Asepente denerd 80m Pai en Doser ispense) para llenar el recipiente de la inquierda con solucin de gucosa 8,00 mM. — 20, Pulsaen Agua desionizada (Deionized Water) yluego en Dosifcar (Dispense) parallenar el recipinte dela derecha con agua desionizada, Escaneado con CamScanner 21. Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento yy observa cualquier movimiento en el indicador de concentracién situado junto a cada recipiente 22, Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar tus resultados en la pantalla, Andtalos en la Tabla 2 23, Pulsa en la membeana del soporte de membranas para devolve automdticamente al constructor de membranas ‘luego pulssen el botdn Limplar (Fish) que hay debsjo de cada recipiente para preparar el siglenteexperimento 24. Disminuye el mimero de transportadores de glucosa 4 100 pulsando el botén (~) que se encuentra debajo Gel indicador de transportadores de glucosa. Pulse en Construir membrana (Build Membrane) para insertar 100 protenas transportadoras de glucosa en la membrana 25, Arata la membrana l soporte de membranasstuado ‘entre los recipients, Aumenta a concentraci de glucosa aque se administrard al reipiente dela inquierda a 10.00 tM, Pulsaen Dosfcar (Dispense) parallenarelrecipiente dela inquierda con solucin de glacosa 10,00 mM. 26, Pauls en Agua destonizada (Deionized Water) y uego en Dosifiar (Dispense) parallenar el recpiente dela derecha con agua desionirada. 27, alsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento yy observa cualguler movimiento en el indkcador de ‘concentracin situado junto a cada recplente. 28, Pulsa en Guardar datos (Record Dat) para mostrar tos resultados en a pantalla. Anétalos en la Tabla 2. 29, Pula en la membrana del soporte de membranas para devolverlaautomiticamente al constructor de membranas Yylugo pula en el botdn Limplar (Flush) que hay debsjo de cada reciente para prepararel siguiente experimento. 30, Aumenta el nimero de transportadores de glucosa a 700. Polsa en Constrair membrana (Build Membrane) para insertar 700 protenas transportadoras de glucosa en Ia membrana. PRONOSTICA. Pregunta 2 Que efecto crees qu tends la adicién de Na" sobre fa velocidad de tansporte de lucosa? 31. Aumenta la concentracion de glucosa que se administraré al recipient de a inquierda a 2,00 mM, Pulsaen Dosificar (Dispense) para Henar el recipiente de la izquierda con solucin de glucosa 2,00 mM. 32. Aumentala concentracign de Na*Cl que se administra al recipient dela derecha a 2,00 mM. Pulsa en Dosiicar (Dispense) para lenar el recipiente de la taqulerda con soluci6n de Na*Cl” 2,00 mM. Mecanismos de transporte y permeablidad celular = 7 33. Pulsa en Iniciar (Start) para comenzar el experimento y observa cualquier movimiento en el indicador de concentracién situado junto a cada recipiente. 34, Pulsa en Guardar datos (Record Data) para mostrar ts resultados en la pantalla. Andtalos en la Tabla 2. Una ver finaizado el experimento, pulsa en la pestafia Cuestionario final (Post-lab Quiz) de esta actividad y respond las preguntas. Preguntas de la actividad 1. Enladifusin facilitada los solutos se mueven a favor 0¢n contra de su gradiente de concentracién? ———— 2. ;Quépaséconla velocidad dela difusiénfacilitada cuando ‘aumentaste el nimero de proteinas transportadorast 4, Esplin por qué no se sleanad el equlrio con une concentracén de glucosa 10 mMy 100 transportadores de membrana, -bnn_sottrodo —________—_ 4. Bn la simulacion afadiste NaCl para probar su efecto sobre la difsin dela glcoss, Explia por qué no hubo ning efecto. No my efbcto eomie no _ fectn en absolute ot ___ Amongporte dela opuces ACTIVIDAD 3 ‘Simulaci6n de la presién osmética OBJETIVOS 1. Explicar que la ésmosis es un tipo especial de difusién. 2, Entender quela smosis es un proceso pasivo que depende del gradiente de concentracién de agua. 13 Explicar e6mo se relaciona la tonicidad de una solucién con os cambios en el volumen celular Entender las condiciones que influyen sobre la presién ‘osmética. Escaneado con CamScanner 8 EJERCICION Introducci6n ‘Una forma especial de difsién,lamada Ssmosts, sa difusién dd agua a través de una membrana slectivamente permeable {Una membrana se denomina slectimamente permeable, Uiferenciaimente permeable 0 semipermeable st deja pasar Shgunas moléuls, pero no otras) Dado que el agua puede pasar através de os poros de la mayora de las membranas, puede mover con rdativaiberted de un lado de una membrana ‘lotro. La dsmosi produce siempre que ay una diferenclaen Ta concentracién de agua entre os dos lados de una membrana. ‘Sponemos agua destlada aambos lados de una membrana, no se produce movimiento netode agua. Recuerda, sin embargo, aque as moléclas de agua todavia se mueven entre los dos ados dela membrana. En tal stuacin, podriamos decir que no hay smosis neta. La concentracién de agua en una solucién depende del rnimero de particulas de soluto presentes. Por esta razén, fd aumento de la concentracién de solutos coincide con la

You might also like