You are on page 1of 7
146 que refleja el buen humor interior. Surge como consecuencia de el bien y se manifiesta en actitudes y gestos positivos y amables. Es contagiosa. /Sentimiento grato y de gozo, producido generalmente por un motivo placentero y que suele manifestarse exte- riormente. ALTRUISMO 306 Antepone los intereses y necesidades de otras personas a los suyos propios y pro- cura ayudarle en sus necesidades. /Afan de procurar el bien ajeno, incluso a costa del propio interés. AMABILIDAD 82 | Conducta complaciente y afectuosa, que hace ala persona que la practica, digna de * seramada. /Agrado, complacencia y afecto en el trato con los demas. AMISTAD 66 Valor que lleva a querer el bien para el amigo y que se manifiesta en un efecto puro y desinteresado. Se fortalece con el ‘conocimiento y el trato mutuo. /Relacion personal desinteresada, que nace y se fortalece con el trato y esté basada en un sentimiento reciproco de carifio y Glosario 308 Determinacién estable de no poseer mas de lo necesario, de abstenerse de cosas superfluas. La persona austera esta convencida de que “tiene mas quien nece- sita menos”. AUSTERIDAD AUTODISCIPLINA 130 Valor que proporciona al ser humano dominio de si y exigencia en el cum plimiento de los deberes. Es consecuencia de una voluntad enérgica. AUTOESTIMA 98 Comportamiento digno y confiable en rela- cin con uno mismo, como consecuencia de un concepto realista de uno mismo. Se refleja en sentimientos de autoaceptacion y seguridad interior. /Aprecio, afecto o consideracién que se tiene hacia uno: mismo. AUTORIDAD 2B La persona que posee este valor consigue que las personas mandadas hagan lo que deben hacer. Lo hace cumpliendo lasnormas legitimamente constituidas y respetando la BONDAD Desea y practica el bier como resultado de _ Esfuerzo por captar y entender los distintos factores que influyen en el estado de animo y comportamiento de otras personas, asi como de acontecimientos y situaciones. /Capacidad 0 facilidad para entender algo. Actitud capaz de respetar y de ser tolerante con los demas. COMPROMISO 210 Leva a las personas a involucrarse_con entusiasmo y teson en la solucion de los problemas, en las causas comunes de un grupo y en la palabra empefiada. / Obligacién contraida por alguien, general- mente por medio de una promesa, un acuerdo 0 un contrato. COMUNICACION 73 Valor encaminado a expresar de un modo directo y claro los propios pensamientos y los sentimientos de tal manera que las demas personas conozcan lo pertinente sobre uno mismo. Presupone el valor de saber escuchar. /Manifestacion, declaracién da profunda y' /Conciencia 0 capacidad Sensorial.y perceptiva de una persona, CONSTANCIA Bo Persistencia en la accion hasta culmina con éxito el trabajo o los planes comen. zados, superando el cansancio y los des. nimos. /Firmeza de dnimo y continuidad enlas resoluciones, en los propésitos o en la tealizacion de algo. CORTES{A oT) Vivencia de los detalles de educacion ybue- nas maneras, a los que toda persona tiene derecho y que facilitan unas relaciones gratificantes. /Comportamiento amabley de buena educacién que respetalasnormnas para el trato social. CREATIVIDAD Actividad intelectual encaminada a. cionar problemas, generar ideas y prod realizaciones originales. /Facultad 0 cidad para crear. CUIDADO DE LOS DETAI Observancia y esmero en fias cosas que hacen de un o accion una obra de arte y pr lencia en quien las practica. ‘SCcaneado con Camscanner y medios, resultados y procesos. /Capa- cidad para realizar satisfactoriamente la funcién a la que se esta destinado. ‘propia dignidad del ser humano, son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables e imprescriptibles. DETERMINACION 134 Voluntad decidida y firme de realizar una accion determinada, de cumplir un propésito 0 de sacar adelante un asunto. /Nalor, osadia 0 actitud del que actiia con decision y no se detiene ante los riesgos 0 las dificultades. DIALOGO 84 Intercambio abierto y transparente de palabras y sentimientos, con el animo de entenderse, buscando acuerdos de mutuo beneficio. /Conversaci6n en la que dos 0 més personas se turnan en el uso de la palabra. | DILIGENCIA 194 | Prontitud y agilidad para realizar, de buena gana, los propios deberes y las tareas asignadas. /Cuidado o prontitud con que se hace algo. i ciente se ocupa de que los resultados icatecbaaae eenocesian. Sees se acierta, cuando se da EJEMPLO- 34 El valor de la ejemplaridad se refiere a aquella conducta que es digna de ser imi- tada. Una persona es ejemplo para otra cuando vive lo que habla, y cuando se pue- de presentar como modelo en un aspecto. concreto. /Lo que se propone para ser imitado © evitado, segtin se considere bueno o malo respectivamente. EMPATIA 70 Capta y sintoniza con los sentimientos de otra persona, logrando una relacién cerca- na y comprensiva. /Sentimiento de parti- cipacién afectiva de una persona en una realidad ajena a ella. ENTUSIASMO 148 Acttia y habla de tal manera que muestra admiraci6n, viveza de espiritu y exalta- cién ante algo o alguien. Es contagioso. /Adhesi6n e interés que llevan a apoyar una causa © a trabajar en un empefio. EQUILIBRIO 20 Busca en todos los aspectos de la vida la medida justa de las cosas, integra las partes en un todo estable y evita extremos que van en contra de la sensatez y la eficacia. — /\mparcialidad, prudencia 0 sensatez en la forma de pensar o de actuar. ESCUCHAR EXCELENCIA PERSONAL 153 Proceso de mejoramiento continuo y ‘arménico de todas las dimensiones de la ‘Personalidad humana, en busca de la perfeccion que le es propia. FE 100 Valor que lleva a poseer creencias posi tivas y arraigadas en torno a las posi bilidades de la gente y ala superacion de {no se debe confundir con la fe sobrenatural que infunde Dios en el Ser humano). /Virtud teologal que con | Siste en la adhesion a Jesucristo y a su mensaje. HONESTIDAD Conducta que se adecua tanto aaj como a la ética y a las costumbres: /Decencia, rectitud y justicia enlas © en su manera de actuar. HONORABILIDAD La persona honorable es digna dl de los demas. Sus palabras y accioness rigen por el honor propio y ajeno, /G dicién de la persona que es dignas honrada o respetada. HUMILDAD Este valor lleva a la persona a ¢f aceptar la realidad de su vida, sins timarse ni creerse superior alos la verdad sobre uno mismo. / vada del conocimiento de las’ taciones y que lleva a obrar sin IDEALES a justa da a cada quien lo que le , Vive los derechos y deberes el desarrollo de todos los seres os,/ Inclinacion a dar y reconocer ada uno lo que le corresponde. _ LABORIOSIDAD 185 Amor al trabajo manifestado con el aprove: ‘chamiento de! tiempo, en la diligencia por hacer la tarea encomendada y en el ‘estuerzo para conducirla y hacerla bien. JDedicacion, constancia y cuidado en el trabajo. _ LEALTAD 201 Coherencia persistente de las propias acciones con la palabra empefiada, con las relaciones establecidas y con las asumidas./ Fidelidad y sentido del en la forma de actuar. LIBERTAD 324 La persona libre ejercita su capacidad de elegir, no se deja llevar por presiones La persona noble devuelve bien fomenta en su interior OBEDIENCIA Valor que lleva a aceptar y a vivir tanto las indicaciones recibidas explicitamente, como las normas y exigencias establecidas por la autoridad correspondiente. /Cumplimiento o realizacion de lo que se manda, de lo que se ordena o de lo que es normativo, OBJETIVIDAD 226 Manera ponderada y realista de ver los acontecimientos, las personas y las cosas, sin caer en favoritismos, pareialidades ¢ impidiendo que las emociones nublen el juicio. /Imparcialidad en la forma de considerar un asunto, sin seguir criterios 0 intereses personales y analizando la realidad como algo externo al sujeto. ORDEN 196 Accién de organizar, estructurar y coor dinar, tanto el tiempo como el espacio para facilitar la eficacia del comportamiento humano y la belleza del mismo. /Coloca- cién con determinado criterio de zaci6n en el lugar apropiado 0 en el que corresponde. er Vision anticipada de los acontecimientos ‘y situaciones, con el animo de resolverlos ‘eon cierta garantia de éxito cuando se "presenten. /Disposicion o preparacion de Jo necesario para atender una necesidad 0 para evitar un mal. PROACTIVIDAD 217 La persona proactiva sabe lo que quiere y logra conseguir esos objetivos de una Manera u otra, antes 0 después, a base de elegir la actitud y las acciones mas convenientes para ese fin. PRUDENCIA 276 La persona prudente juzga los aconte- _ Gimientos segin los principios generales de la ética y elige la mejor opcién para ~ Senseguir el fin previsto. /Sensatez o buen Confianza en uno mismo, como oe secuencia de poseer un conociniy realista de uno mismo y por saberse ay dado por Dios y por los demas, Fire, estabilidad, constancia o imposibidad dp que algo falle SENCILLEZ La persona sencilla actita de 2 manera trasparente, sin artificios, huyendo tang. de la complicacion como de la clara y directa al hablar. /Ausencla ostentacion y adornos. SER UTIL. Ayudar con generosidad en caus merecen la pena. Ser ttl es aporta tribuir, ser apoyo, dejar huella, SERENIDAD Estado de animo y conducta estable y en calma, sin fuertes: ante los imprevistos o peligros /Tranquilidad 0 calma. SERVICIO contribu y ser itl a otras familia, en el trabajo y Beneficio o favor q es otros n, asi y contribuyendo a telaciones. /Facilidad para ‘la relacion con las personas, a a a solicita muestra interés y ién genuina por personas y actuando con prontitud y aten- n ttitud © diligencia en la forma DARIDAD 297 "Hace propias las dificultades y problemas "de los demas, buscando la manera de “cooperar. Adhesién a una causa ajena. / Adhesion circunstancial a una causa o empresa. _ SUPERACION 260 El afan de superacion lleva a plantearse _ Metas mucho mas altas, a no conformarse con lo conseguido y a vencer los obstéculos ‘que se presenten en la vida. /Vencimiento de un obstaculo o de una dificultad. sobre el ser | alterar el compo indiferencia ni apatia. , falta de agitacién. — URBANIDAD Comportamiento que se rige por normas de la convivencia y que ma la categoria y el nivel cultural de persona. /Desarrollo 0 perfeccio de las facultades intelectuales y una persona. UNIDAD 310 Este valor lleva a procurar la cohesién de’ los grupos, trabajando en la concordancia_ de los animos y voluntades, para log fin buscado. VALENTIA Valor que lleva a superar el alos obstaculos y a las difiet des, sin ca en la temeridad. Lleva implic dencia. /Valor, decision n Escaneado con CamScanner

You might also like