You are on page 1of 27
otf ® Samuel Beckett Para John Calder PAVESAS Edicién de Jenaro Talens Vaivén Damatcule TUSQQUETS TORS seri ning princi de 1965 0 pride un rier borador fie Good Heaven. Primer elon, con esa ance el ers Part 1966. Priera tin npe 1967" Lareada en ‘tin alemane de Har Topoven come Komen Gee er £1 Seer Pee ec Beri et 0 re de 9863 Seca por Book Mendel uw Atos peas iy Los ae Sp, Lorena eget Pac Tere te ub 6 |i fereo de 198 de por Esvard Golden) poserormete ‘ne Roya Feral al ge Londres 19 de dice de es momo Personaje: Mi (Edadesindeterminadas) Sentadas en el centro, hambro con hombro, de derecha a ic (gquterde, FLO, S'y RU. Muy riidas, de cara la sala, con Tes mamos jas Sobre ls roils. Senco | vr: {Cudndo fue nvesto shkimo encvenra? 0: Callemonos. (Silencio. } “sale por la derecho if Slenee) ot Ru it wu (SP i Fun; Quéplensas de Vi? | 1 Vio pot camo. (io se mueve hace alent cena il ‘uchichen al odo de Ri Atrrada} (Oh (Se maron Sees el ded fos aba) No 86d vena? ili sno! ios gue gue 0 I | i (Entra vi; .0 ya se colocan muevamente de rete, vel Yen a adepar iu pose. vse senta ala derecho Silencio.) 4 Sencadas jars, como acoxtumbrdbamos, en el patio de Teaco de Mie Was ; nus Sobre ef woaco. ra (Slee santa {Ro sale por lage Socio S Vi we iS RU: Cémo encvenas @ Fo? 1 Paece I msma. (se mueve hacia e!asento central ‘uchichea al oldo de Vi, Aterada.) OB! (Se miran. RU {eleva el dedo a los labios) -No se lo han dicho? nu: is no quer. (ora 0, nv y 1 yuelven a su psicidn de freme.Adop tan de nuevo pote. Fo se Sena a la Lgulerda.) Dndonos Ia mano. 38 rot Sofande,.. de amor, (Sueneo IU sale or la dereca. Seno we Po Rot js 1 Gut aspect I ences & Ra? To! Seve poco con ts hn. (e ve hacia ef siento cera, euhiches a ofde der, Reade) Oh! Sem an" sels el deo als labios} {Nolo sabe? ‘ve No io quiers Dios, (Enira nu, oy vi suelven a su posicign de frente. Adop lan de nuevo st pose. RO se slentaa la derecha Sexe) < podemos hablar de os viejosempos (Silencio): Nh capes ts manos ino enon (Después de un moment junta las manos como sigue lrmano derech dev conl mana derecha de Ria to Teguirda dev con Ta mano lgeerda de, fa mano Aretha de com la mana taped den koe brace Ee sobre el bravo laquerdo de my sobre l braze de- ‘echo de i. Las nes pares de manos enlaadasdescon- Sim sobre la tes fda Silencio} na ‘Lo: Noto los silos (Silencio) ee wy 8 boo ‘Debi, desde arriba unicamemte v concetrada en el ligar ‘mismo de a represenacion El resio de a excena To mds aro posible. 13 Vesta: ‘Abrigorlargos, con Botones hasta el euello.siolea os- ‘ura ms rojo oscuro vi, amarillo oscuro feo. Sombreros de ato pardutco con bastante ala como pore dejer lt resis len somira. Aparte de a dferenciatin por el coor las tes Figura lo ds parecidas posible. Zaptosligeros con suelas EE toma, Las manos majuilladas para gue tean [0 mat vis. Dies pomble- Nong anilo en aparienca. ‘specie de banco estrecho, sin respaldo. con la longiud Justa para gue puedan acomodarse on él lag wes figuras casi tocdndose La menos vsble que se pueda. No deberd quedar ‘muy claro donde estin sentadas Salida {Las figuras no seven salir dela escena, Deben desapare- cer del dreaianinada a os pocos pases. Sia oscaridad no fr safcieme pora conseguir esto deberdrecurisea pana. lias 0 telonei tan poco ables como sea posble.Enadas y Salida Tents, sin rudo de psadas On: ‘Sonidos muy diferentes en ls tres casos. Voces “Lo més bajo que se pueda conta gue puedan ors. Sin timbre especial, exeepid en Los tes 0h en las dos lineas siguientes. DS ‘erie ingles eno primavera de 1972, Earenade ene Forum te of icon Cen Natua Yor en septenbre de se ‘Mio mestcn Ln 193, Erno fle a hl ous Pere de onde 18 ce enero de PF Baga por anny Fase ¢ ee SE cena parciaimente en sombra. vaca, a fondo a a de- echa del police, alrededor de? mers por enina de nivel ‘ela excena, deblimenteinoinada de cereay abajo, el Peto ela cara en la sombra. Mirifono imsible Ovex. ere Drosconia ale tegulerde del pic, figura ata de ple, exo ‘dterminado, envucta desde la cabea a los pies en un ‘amplia y negra chlaba, con copucha, completa $debiente Kamina, de pie sobre on pod iiible de alrededor de 41,3 meros de altura. Su poseion slo indica aencion a estar dtd cgonainet raves del aera sobre la noc Alitempo gue las luces de la sale disminuyen, se oye la Inineligible de la Moca devas del teldn. Las aces de 1 salase pagan. La vos continua inbueligtble ders de a ‘coring, 10 segundo. Al levenarse el telin, improvsaciin para de los elementos dados para una es ell completa: ‘mente levantado la sjlcient atencion. conclalr con ef exo (roplamente dich, deer ta Taal po impor, padres descenios Bate eee ieee ee en ead Sate tee ae ria ee asatieme Rag ee te Sree alae 159 12. vagabundeando por un campo... mando sin objeto Tifmente ls pmulas hacer una lot. unos pocos plsoedespucs paar ijt la mirada ene espacio con fino un poco mis. para Tar de neve a mada ysl sicenvamente.. ala deriva. cuando de promt, ovo a poce,. todo desapureci. toda esa temprana luz Se'manana de abn. lla se encom si misme en 21. que? quien. (no! yell (pause ¥ mo Imieno').. senconed a's misra en la excurdasy i ‘o.eo,.inensblementenseniblement- peso gue todavia pie of ef murmllo. lamemosle ast. en los ‘dos. an ray de hi vino se fue» vino y se We ‘como un avo de una... la denen. denroy fuera de Tes nutes. pero tan inene.. sintendo..sntzndose tn Ibert. ella'no Sabla. en que poscin se enconeaba iimagidad!. jen que posi seeqconuaba! de le. Sentada.. eto el cerebro. que? 2 caodilada fu de pies sentads.-0 arodiada.- pero el cerebro. {que iumbada?.. de pie. stad adi: Bao umbada. pero el cereeo inmvil imo. de Algin modo. puesto que su prer pensamiemo fue oh Iicho después brsco develo. sureido de tal modo {ue tuve que creer con los ovo: abandonados.. ent Misericodiso.. (risa breve). Dos. eareaiada). ol [mer pensamieno fue. oh mocho despots. brisco Serta et cetan"pos mu prado. Pk Signo deel come par dave a” ton ome un relimpago a taves de sy pensumienie.- Uno {eas ogo. entonces desechades com una toners. OR ‘ucho despots. este pensamiento desechado.. cn0 St Ge repente se diese cuenta se diese event poco oon.) de que lia'no estaba sufiendo. simigina! foo stir. realmente no podia recordar. fuera des alSanceGidndo habla sufido menos 8 Bo 3c Bors puesto que ella esuviera destinade a str. ah oe Sendo sue. gual que en los momentos easules Se S'vidn. cuando realmente imentaba sen pacer. de hecho. no Seti ingune sigue el més mini, fen eyo ca por Supuest.. su noien de castB0. Por ‘valgderpeeado 6 or todos..o or aingupo en par ‘ular porst misma. cosa gue compeendi pecect ment. _/es nocgn de castigo. que fue lo primero que Te ocurié.surpda de tal modo que tuvo que cree. con los tos abandonadon..en tm mtericordioo. (80 bre 60 Ye Dios. (carajad.. primero que le ocans oes deschado. come una tenerisaulds wo fons tal tomeri. después de tdo. ast sucesivamente tao ‘0. anos razonamienon asta un nuevo pensimien toch miko pace. nyo Felmene por. gpd? cl murmollo?<” sr siempre ets nos dos went edon-—enel cane sruenda mene enerine.y sempre te rayo ode Tayo de na. pro probsblamentc oo ‘Sentiment no sumpe elms ager or Sa: {ea ort culo. pero siempre el mismo agit. como ringuna una, pods. no" ningun ana conta. Sendo todo a Sseo de." xarmentar ange shor de Ietho. fo ms mimo. man remeron {cps ht tan loo” ove penal pam tb. oh'mucho desps .bosco develo. my eat ‘elmene pero tn Se eit. Ge slguna era pola ieee Bano, Gene am psi icant fe door. como se a presente gona pero no po Sim al era i acs oy ca ter” inepan d€ simular o termina. gual qoe ia Iiguins.” desconetdh mince resin cl mensae- 9 incape de responder. somo embotds 0 pod ity ‘Onis. nngen sonido de angus cle. pox ee pio arias pilendo ayuda. debla sents an pedipocy {aoa gra. (gris) despots escuchar. lene. ar on ves (gros ora ve). despa escdcar oa ‘ex (leno). no. eves.” odo en silencio ome Una mba ain imerds en cque? gel murmalo®, St ogo en silencio» no sr ee! mal ‘oie asi. sin mover nada qe ela pudiers se Selo tos ‘papadon.presumiblemente. abiéndose fervindos™ Tapa a oe se laman ejn ate Sse cerindoe. ods ex humedad po cl cerebo todavia todavia sueenementtodavle ai. 3.exs Siac ot conv by onl lesion un sto. puts esta man de sb zona ast eta fain de abr. fipdn por so mirada. un jena came pana. como ise ablanzave nda con su mi. Fira que’ mo se le escape ain no se habla apaqads fodo. toda esa luz. de matana de abil. sin meg ‘aw laguna por su pare. as sucesiamente,. eo "nla ast Socesvamente.. vans surstonamicns 161 | inmovilidad de mene edi event. qe as palabras san, ‘ai panepia.. tanto tempo 4 no ser por el murmalo. ina ver que no reconoc6. finalmenetvo que asm. ie 0. pia ser ov uncs bie oda en ninguna pane fica conssomb. eres ocion "sber por qué sempre en vero. mando fea ssonbre su ncomprensen, ‘eniewe uniform came sn habla vido. elo a hacer la compre ccnivo comes Tene. supermeresd, vig blo negro "it de pe experando. Yo campo "en madio de 1a malts ia oes encabiena como sim 1 bolso negro volvi6 pagar y mucharsc.'no tanto como Wn "tora esa coment ern idea de lo gue eras voctes. oe a gue la gente 'y thors ext coment. ‘lla que nunca nab. on lait cola mano ‘ade fla ea el espace asta gue volvis a su mano, ‘eso Sobrevvo! tender eas nad fo que esabs dieeado subs dicendo.. hast que comengd intent no ert suyaen absolto.enabsolato ‘was lrgos ester “lando de repente sino. poco imoverse ee labios ‘como si hasta entonces no Si'vor,- Yo dodarla seta fa Ingvigndowe sug labor. fbi. 20 s6lo fs labios odd labors todos eos ia Venus ene boca. todas ett conirsiones sin la de maners natural. 90 fan ests tan sen. en To que doe. Peadiente de sus palabras. as que no solaeate to solamente debi. szepaia. como Su vex no es posible hablar. ‘ito este ot Bombe pensa- ‘ah mucho cesps. brusco deseo ‘ue el seiigo estoviersvolviendo. ‘oivendo. el sent, Libs. bsjando. toga ia maquina. pero m0. fo. lala boc. ‘do. oh macho despues cntinda to eso tod es. ‘omenzando pot “comente uniform esforzindose por escuchar... hacer algo con exo. sus propos penstmjentos.. hacer algo con ells. tole, {ave cel murmullo®. sf. siempre el muri.» ise imemosio at odo eso al mismo tempo. magia! 1 euerpo como ausene. S60 la boct.iabion.- mei- Hass mandibua. nunca. jqué?. lengua? x bis. mejllas. andl. Tengu mine indi un segundo. ea ardent.” creme de palabres. en St oldo.. pricteamente en Si ido, sin entender lam ‘ad. nila coats panel tea de lo que ess diiendo Imaginad nt ken de lo que esta dilendoy no puede pare. imposible psrar ella que un moment aes Ibe moment. podiatrist. ng _-sonid de ninguna else. hora no puede para imag (padi. "no puede para ia orien) todo ‘el cerebro Siplzao ago sulcndo en cathe. sian i boca que pare. paisa un momento. sh solo por ti memento.."sin fespuesta. como sno Ts bublers Seiden. 0 n0 pudiera.. po puders parc. un segundo. ‘come enlegutzida. iodo esto sl mismo tempo. esfor dos pot esc“ jn od. ee. no tal tambien all. al querer eniconrar ‘un sen doo aeabar onl pasado. eecudThando-epe] sido devel dando ca sem= Bre. andando toda su vida. dia'a dia. nos pocos pasos despues parr jar la mirada en el espacio. dee pues conunuar™ un poco mis paar jfjar I mirada Gel epaco. af tcehaneie 3 i dea. di fa 0 es tcipo en i ica vex que pod recordar. desde queer ‘debe de haber ido emo una ila tal Yer no. no es esencil para svt Sloe rita del fein nacido. para conseguir moverse. respira. y nide nuevo desde entonees. ya una weit bruja. semua con la mirada ja en si mano. 860 ef Crocker’ Aces. una tade volsiendo al hogar thogarl.un montoncito de tera en Crocker’s Actes, fsctro Giepisculo.senisda con ia mirada fia en ‘mano. sabres regao. co la palma de la min hacia Sb, de repens io meds a pla de a mo. lgnmas,presumiblemeate. savas presumiblemente nadie mis Ta vista Sono.” S00 irimas. se Senté y- mid como se" secaban. todo termind eo tn segundo. sorprendiendo vacio™ el cerebro. pa ppedeando tambien alt. una ripida Sorpresa con 163 uae... nada alt. hasta ta préxima... mala como la or. peor. como un minimo senido.. todo e30 APimismo tempo.” no puede. que? et mart iloMra si... siempre ef murmall... soo griterio fe ckicadas.y'eh ayo. parpadeando intermitene- mente. comeszando # movere en effeulos como tn ayo de ura pero no. tdo es To mismo. mira e30 taming, abide! oj. todo eo sl mismo temp puede Conimoar. Dios ex amor. ert purficta. de ‘egreso campo. sl ela man aba Is eare cain en ls het. nada 2 maser ay lone ast 0 Cesivamente. srprendiendose en el vac. esforin- fone por escuchar palsra cwual.. dare ign Sent dose cuerpo como amene ado la bore... camo moquesSa "a poder pur imposible par. alo gue ElastTaigo que Sia debie.” gat? cauen? ol {ela Pome »'movimieno 3 sigo gue ella dba. [aver fel minmulot. sf. siempre’ marmallo ‘Sido girio™ evel erga.» eo. adezando a {eiedor sin dolor. tani. aha le pet SEndonoh mucho despues. bseo desello. quass go git eblaSebins decir cpia se. ago i Sia See eo mentite em Togs ager.sin amor evi eo. in habla {i sida practicamene in Hala. jeemo St amoeba. gulag dei en So ovor culpable incene»pngie en pe le cus sae pani a scaandns 3 pe ll and a mrad nl capeio. In boca emeabiea como sempre. espe Fando ser levads Tae. content por la mane eu ba Zor ahora eto. algo, que lla debi dec pooria Se algo ave iia emo er. cémo,.,q0@?.. cht Bi adofe. algo gue expla ofmo habla id. to habia vivid sempre vv ast clpble © 80 tiny ovens has Tos stents” ge gue tla uch. cesena. Dios snout 9 vez hia ‘os setenia. algo que ella misma no conocfa.. no Io re conoceria-s 10 yer... despues peronada., Dios es Soren sid gre Cs ata egies al campo. matana de abel. Ta caa en ‘tba nada Sp ran slondrs.retomario all re> omensr dete sun poco mas. (qe ce0 90" {nada ge hacer con esos nada gue els padre de GBP Bren nada que ella pea deci. iment algo 168 ris. pensar algo mds. ob, mucho después. brico {esto eso tampoco™ ben algo isa ver Si suecsvamenie halal final” penser presi SS. despot pedonada de Mepres a {gud se amipoco’ toda que hacer on apo: Gr. gneda que ei pudier pensar? bien nada gue Els puters dese nada gue ola pale peas oada fue ln gq. (guide? in jell (Dawa ‘movimiento '#sgoisiaiicane. fora aes Ge en Fe. gue agujero. sn amor eve sa. toda ‘i in hablapdcicamente sn heb inclso pra Siam, nines en vos sn gro mo copetmente guna veces. necestad mpeione nwo do ness At to, "Sn saber por gue sere einem. Isa gic hr anal. upon sad cir. enfonces salir comendo'y pita a pamero ‘he vio. lms ceean al lavabo'vacarse comente Sriforme sn pes a eabera i mitad 6 ls vocals ‘uvocada aie pudo sel. hasta go ela wo Sen ‘Sombre fo qe extabtconiglenda. emotes ues de tere oli a asa un 0 doy eet a tho. si Saber po gd sempre en invtro gas ho fas de oscancad’ ahora enon. exo mas y ms tap ete palabra. el cerebro prpadend lo fps Soo lod pia snpres y continue mati 6 fn cualquier pane. inter én slgun tro lugar. sien pre-alge suplicando algo en ella supiando todo Nplicando para. no comsponds. osion no ores porvida. demasiado sbatda sh aucesvament pe. Stendoiteatango no conocet logue gue sia tetaa. lo gue ela estaba nenanda ose eyo emo een slo la boc.” como ciagueelda Se Suossvament”persisiendo gq” ce! mmol? SC Nempeee ormlio-sordaid coe dees das. en el rane. ye yo. auetenao areseor Si dior santos. sah a oe wad eso per tendo. sin conocer'To que. lo que ea este fats cauéa? ool. ella. ELLA,” (iowa) iste eet feta. Wo ge nema no: port, perssiendo- len comlenga 6 baa) en. onde alia de repeso.” Dios sain em misericora. nueva adh matana rege xmpo. maana de abi la caraen i bros nada ‘Thder an sundaes 16s (Elin completamente baad, La sla a ecu, La Go Sn de title, 1 epundor Cis cuando ann le) Movimiento: ‘Conse en simples movinientosoblicuos, lvantando los brazos de los laos ¥ delandolos caer, en wn gesto de lrvemediable impotenca, Disminuyen con cada reapart lin hasta que readin diflllmente percepubles en la er. ‘era. Se vraia del espacio sfciente pare contener el Tiempo en que BOca se repone de su vehomenterechaso (abondonar a errs persona Astracanada radiofénica Rochaine Eco en inglés om 1981. Esrenada en ef Comer for Theat Be ‘earch on Bufalo” con a colaoracion dee Sie Unversy do ibe vee! ef db a mia, Bj racine lan ret espn de Mules Von Primera eden: Faber & Fer, drs 1982 Vera rancese el autor: Part, 1988 La: “Suave, alumbrando el Blancin. El reso del escenario ot Foco suave sobre el rosiro con igual intensidad de prin io afin, sin importar los sucesvos funddos- bien lo sf lenementeamplio para indir Io etrechos lites de Ba lanetn o'concentrado en el rostro cuando exif inméui! 0. ‘nla det Balanceo. Despuds alo largo de dscurio, el ros tro belareandose ligerameie der) fuera de campo de anes ‘Findido de apertura primer sobre el rosiro solo, pause prolongada, despues luz sobre el balancin, "Fund inal primero el balancin, pout prolongada con {foco sobre erst slo, la cabeva se hand lentamente, Se esene, fnaido de joe. Enejecida premoturamente. Cabello ris despeinad. jos enormes tobre im rosro blanco inexpresivo. Manos Plancassuando fos eremes de ls Brazos del balancin, Ojos 'A veces cerrados. a veces abieros, can una mirada fia sin pestafeer. Aprosimadamente : Por qué ese sombrero? bar ceultar meorel ros Powe.) bs gPorqué esa bata? 1: Par ssurcero todo, (ause.) 30° {Qué leva debajo? (a se dvige a F.) Dilo. (are queda ini.) Su rps de dori. (ear ss (©3960 um cigorr.) Fargo ue deg. se que nmin) Rate meceegest see fais vis. Some oh. ase die hci. (se queda mdi.) Calvo, Alin mezhén, ‘Color? Geniza Pause.) Por qué las manos r os bosilos? bara oscurecerio todo mejor. Noes necesaro. Tomo m Manos a vist. (Ela guarda el euaderno en el boil, se pone e ela area) {Aue se precen?Uncomprensdn de sIrtado) Que 8 ote paren Enisiv: Semealvida Tulle come? Sn, ‘At tld, Pause) :No precen garas?(Pawsa, it ap Te pregumio 0 parcen gens. Sie que Bes gras Salvo apie los puto. Noes necesaro ‘Toon nota. (Soca el cuaderno, toma el Idpiz,esribe.) Manos ead’. (Guarda el cuadere. se pone el Lips em ore.) Frege (suc deer aa ee gud Ime fama.) Veamos too e50.Uncomprension de hI. 440.) Wenga. qultasla. (Consulta tu erondmerro) Rip ‘Go, tengo una Feunion, (a hacia le guia la bata.» se deja hacer inert. Terrocede on la hata en el rato. con un viejo plama (is cabin incline, pus apreides. Conenplan F.) Te gusta mas sn ela? (Pause, Est temblando, Rovesimente, Sombrere (6 se adelanta, le quita el sombrero, retrocede con el {ombreroenla mana” Pour.) Te gusta el crineo? abre que Bangueet. “Toa nota (Deja caer la bar, saca el cuaderno,coge el ipl, eseribeBlanguearerinco. (Guarda et cuaderno, se pone e lips en la oeja.) Las manos. (ncompresdn de a. Irrtado.) Aja. Veo- f(a te adelota flo los pues, retracede }¥ Bl goes. Tomo nots. (Sace el cuadero, cope el lpi esribe.) Blanguesr manos. (Guarda l cuadern, se pone et lip enlacorea, Contemplana >) [Que es To que no funciona? (angustiado). gqué es lo fae no funciona? Gimidament):¥ si as..s ss... juntos? iepados este puro (x se adelana, une las manos, re Imocede ) Mas afba. (use adelania, be las manos un dos ala altura de a ciara, retrocede.) Ms aria. ( {eaelana, tube las manos fa altura del echo.) AN! (a tetroced. Ast esd mejor. Ya lleguos. Fuego (ssuele, le da fuego otra ves, se queda Inméuil.» fa: Coniemplan a.) sn Est emblando Enbuens hora, ee (Pause) 4 (Winidamente) Qe a un peg. un peau. bos : (enagperado ;Por el amor de Dios! {Qué mania de ex * Bletano toda! Un pequeto osteo! Basta 8e-pantos— Sobre ls Tes? Un peqbeobostezo! Por el amor de Dios! sx {Seguro que no dirt nada? 5 Nada R'm (Consulta su crondmetro.) Es a hora. Voy ‘ver como esd asl (Sale. No lo veremos mas. se deja caer ene sli, se Fesania de untae, soca un irapo, seca con fuerza re. aldo asento, tira el rape, se uel asemar. Pease) Ds (v0: en af qujmbrosa) No veo los dedos del pie. Ur tado Estoy sentago en la primera fis de butacas y n0 ‘eo los dedae de pe. 2 Ucsantndose) Tome nota, (Saca el cuaderno, cope el te, eseribe) Sor was el pedestal. (Guarda el euadern, se pone elise la oe.) 2% a Se sivas. : 1 Tomo roi (Sora cuaderno, cope el dp cri) 1: pelt la cabeza. ncomprensn de a. Irtado.) Vena. Inline Ie cabeza. (1 guard el cuaderno, se pone el. plcen laoreja, va halal inclina un poco la cabeza, Fetrocede’} Un poco mis. (hse adelana, Te ncn lc bese vodavia mis) ;AU! (A rerocede) Perfecto, (Pau 2) Fata destoder ke Tomo nota (Sac el cuaderno, coge el lips, scribe.) Blangur eames. (Guarda f cua, pone ei enloordia) ‘Fanos aeecamos, Est Lucas? lamando) Lucas (Pause. Mas fuerte) Lucas! (Gor en ef ljana) Vay. (Pausa. ascerca.) Qué es lo ‘que no fuciona ahora? x: (ap) Agu est Lucas. 1: Que apagu las luces” (a repte la orden en trminos 1 312 (quiere es: FRR ico. Las luce se apagan lemamente. Slo etd unt ttado, ken la sombra.) Silo i cabea. (a rept lo orden tn trminos tenicos. El cuerpo de # entra lentamente en {a oscurdad. Slo eid tminada la cabeza. Pause pr Tongeda.) Precoss. (Pause) 1 imidamente) {No podria. evans a aber... un ins be terapedad Vaya por Bs ska gue fay que of {Cevtnar ia cera EDénde eres qe exams” (Ea la ~ Batches au mmo carole Ua etsy sc Canes) Una vex ms ys larga (La us vuelve letamente sobre el cuerpo de Fy s estab: (ie Pause. Lae ambtene vuelve lentamente) 1: Alto! (La duminacion se esabiliza. Paws.) fra! catia ambiente se apaga lemamenie. Pause, Ei cuerpo der suciveleniamente ala oscurldad. Soest laminas dala cabeca. Pause prolongada ) Formidable! Los va 8 levantr ge sus asientos. Ya lo oig desde oq (Ponsa, Esruendoljno de apowss.» vam la cab Sty mia hata la sla Los eplusas se debian, sede fener. Senco Ponsa proforgada, ‘La cabeca ative letamente ala oscuridad.) 2 gnineniea apes. qwe muse a Wy i Ultimos Marginales 25 Cathay Ee Pound 26 Primer amor ‘Same! Becker. 27 Una inerpretacion sensual del ane. El clina ‘evgrificoe hstrieo en «Las ares» Stendhal 28 Mujeres, animales y fntsias mecdniss Suan Jose Arreola 29 Sin, seuido de El despobiador Samuel Becket 30 La esi de los Merely oes textos Tio Cortizar 31 La perspective como forma simbicae ‘Envin Panky 32 Sumealismo frente a eeaimo socialists "Andié Breton y Louis Aragon 33 El negro blanco ‘Norman Maier 34 La joven parca asl Valen 35. Una historia de joventud: Ewald Tragy Rainer M* Rilke 36 El onden del disureo ‘Miche! Foucault 37 Rewatos ‘Gereude Stein 38 Los pero, el desto y la muerte ‘Bons Vian 39 Los dias extn contados San Gi-Albert 4s 6 a B alicisa Machado de Assis Reverdy, Breton, De Chisico, Péety ots ‘versiones del surrealism, César Moro Disso de la prison Ho Chi Mink Memorabilia aan Gil-Alber rosa apiridas Talio Ramén Ribeyro Matamitica demente ‘Lewis Carll CCasndo et hombre encontes al pero ‘Konrad Lorenz ‘Los campos magnéicos ‘Andre Breton ¥ Philippe Soupalt Mueran los cabrones y los campos del honor Benjamin Pert ‘Cuademo del bosque de pinos Francis Ponge Aaprediz de esertor ‘Gustave Flaber Antologta de! humor negro espe} Cristobal Ser Deis del rosto que nos mira Héctor Biaeion Un batbaro en Asis ‘Henet Michan Sobre el porvenir de nuestrasescueas edrich Nietzsche Drama patio Suan Gi-Alber La pin en el agua Harry Belevan| pigramas Ernesto Cardenal 1a basen del jin Hesor Bianciosi Py 6s 7 o 0 n Cuando el deseo todavia era it eter Handke Det ‘Samuel Beckett El evotismo (Georges Bataille Angles de vison Suan Lames El ennusiasmo y la quieud, Amologta del Romanscismo seman “Tori Mari Autobiogzafia de todo el mundo Genre Sten Zona. Antlogia postica Guillaume Apolinaire Coma nate 1K. Huysmans EE peasaniento cautivo ‘Caeslaw Milose 1 Europa Caeslaw Milose ceanograia del tedio pen d'Or Watson, el Chiftado ‘Mick Tein EL set es vida Eugenio Ors La cretente Susana Constante Esperando a Godot Samuel Beckett Fabulasy leyendss de fa mar ‘Alvaro Cunquero Albert Einstein Friedrich Durrenmat Ecuador Henri Michaux 1a parsdoja de Ie mora Vlad Jankelevtch 8 9 a 2 8 a 8 86 88 "9 ot 2 93 9s 96 El amor no es amado Héctor Bianco Poemas ‘Czeslaw Milose ‘Tesros y ots mags ‘Alvaro Cunguelo Disparate ‘Edward Lear Las grandes pruebas del espstu Henri Michaux Los tahomars ‘Antonin Arad Magia Eugenio d'Or Poems Emily Dickinson Revratosprostanos de cortesanas oto personajes de sus memerias ‘Dague de Sint Simon Baka ‘Witold Gombrovice Fin de paride ‘Samvel Becket rosa apridas Tullo Ramen Ribeyro ccanas a Gale Paul Eluard Viajes reales eimapinaros ‘Alvaro Cunguetro ‘Texto Cantor Torge-Las Borges Jacques su amo Mian Kundera ‘Tropismos Nathalie arte Los prinipios de ar-arquia pura y apicada Pas Vaéry CCaras'a Lord Alfed Douglas ‘Oscar Wide

You might also like