You are on page 1of 144
Cristina Bartolomé Martinez CURSO RAPIDO CON ACTIVIDADES, CONSEJOS Y MODELOS B2 DELE activo 82 ‘Autore: Cristina Bartolomé Martinez CCoorcnacién ecitora: Simona Franzoni edaccién: Midesa sr Director aistico: Marco Mercatali Maquetacien: Antone Lepore ‘Busqueda iconografca: Marco Mercatali Produccién: Francesco Capitano Iusraciones: Marcello Carrie Disenio de cubieta: Stulo Graphika Infogriica: Pesci ©2017 EUs. PO. Box 6 62019 Recanat) Italia Tel +30 071 750701 Fax +39 071 97851 info®elionine.com vueliotine com Fotogratias Archivo ELI: pp. 27 (abajo), 32,49 (arriba, $4, 9, 115 jpésteres), 117 (equierda, 142; Gettyimages: pp. 56, 70; Marka: pp. 48, 115 (Ingmar Bergman), 188; Shutterstock: pp 8, 10, 11, 12, 13,16, 17,18, 19, 20, 22, 28, 20, 27 (arriba), 28.28, 30, 31, 33, 36, 37, 38, 99, 40, 41, 42,43, 46, 49 (abajo), 52,53, 55, 63, 65,67, 69, 71, 72, 76,77, 78, 82, 84, 85, 86, 87,88, 8, 90, 97, 2, 92, 94, 95, 96, 97, 98, 102, 103, 104, 105, 108, 110, 111, 112, 114, 117 (Gerecha}, 118, 119, 120, 121, 122, 128,124, 128, 128, 190, 191, 434, 185, 196, 197, 199, 140, 141. Paginas webs rao.es:p. 142 {logo} un. org 2. 56 (ogo) E ecitor se deciara totalmente cispuesto a negociar las posibies hhonorarios por imagenes, extractos de obra Merarse, cites y ‘documentos que aparecen en a presente obra, asi como por las posioles omisiones de cardcterinvoluntario y/o erores de atribucion en las referencias. Elector Intioducir las correcciones pertinentes en las sucesivas ediciones del valumen, ‘Queda protibida, salvo excepcién provsta en la Ley, cualquier {forma de reproduccién, distibucién, comruricacion publica y ‘ransformacién de esta obra sin contar con la autorzacion de ls. titulaes de la propiedad intelectual. Printed in italy ~ Impreso en italia Impresién: Tecnostampa ~ Pigi Group Printing Division — Loreto, Trovi- Italia 17.88.3140 SBN 978-88-536-2270-9 DELE ‘URS RAFIOO CON ACTIMDADES, CONSENS YNDDELOS SUMARIO OP Sobre el examen 7 PREPARACION AL EEXAMEN Tarea 1 Comprender informacién especifica 8 Tarea2 Localizar ideas en un texto y deducir impresiones 2 Tarea3 Relacionar ideas en un texto 16 Tarea 4 Identificar estructuras gramaticales 20 AXPUNTES DE GRAMATICA Sustantivos 24 Adjetivos 24 CPE NZ Sobre el examen 34 DPREPARACION AL EXAMEN Tarea 1 Identificar informacion en conversaciones 35 Tarea2 Reconocer ideas en una conversacién 38 Tarea 3 Relacionar ideas de una conversaci6n con sus implicaciones co Grado comparativo y superlative del adjetivo Elarticulo definido e indefinido Los demostrativos Los posesivos Los cuantificadores Pronombre personal: pronombres 4tonos de OD Pronombre personal: pronombres Atonos de OL Valores de se ‘Voz media Verbos pronominales Pasivas reflejas Oraciones impersonales PRACTICA DE EXAMEN Tarea4 Captar la idea esencial en un mondlogo © conversaci6n breve Tarea 5 Obtener informacién detallada APUNTES DE GRAMATICA Los relativos Pronombres interrogativos Pronombres exclamativos Los adverbios El verbo. Tiempos de indicativo PRACTICA DE EXAMEN 24 24 25 25 25 25 25 25 25 es 25 25 26 4a 47 50 50 50 50 51 52 tres SUMARIO SC TT rs Sobre el examen 7 APUNTES DE GRAMATICA ae Condicional simple y compuesto 74 PREPARACION ALEXAMEN Presente de subjuntivo: uso 74 Tarea de interacci6n escrita Pretérito imperfecto de subjuntivo: ‘Textos epistolares informales 58 ea o ” ‘Textos epistolares formales 61 Pretérito perfecto de subjuntiv: Tarea de expresién escrita forma y uso 75 Redaccién de articulos de opinién Pretérito pluscuamperfecto aparicie grantee 64 de subjuntivo: forma y uso 7s Redaccién de articulos de opinién a partir de breves noticias 69 PRACTICA DE EXA 76 EXPRESION E INTERACCION ORALES Sobre el examen 81 Tarea 3 PREPARACION AL EXAMEN Opinar sobre los datos de una encuesta 94 Tarea 1 APUNTES DE GRAMATICA Valorar propuestas y conversar sobre elas 82 La oracién simple 100 Tarea 2 La oracién compuesta 100 Describir una situacién imaginada a partir de una foto 88 PRACTICA DE EXAMEN 102 2Cémo se desarrolla el examen DELE B2? 108 Prueba de expresién c interacciOn escritas Prueba de comprensién de lectura Tare! ue Tarea 1 110 Tarea 2 124, pane Mg Prueba de expresidn e interaccién orales Tarea 1 127 Tarea 4 16 , Tarea2 129 Prueba de comprensién auditiva iareaa 131 Tarea 1 118 Tarea 2 19 ‘Tarea 3 120 ‘Tarea 4 121 ‘Tarea 5 122 CULTURA Y CIVILIZACION El espanol en el mundo 133 Arte en Espaiia... 138 Situacién del espaiiol en Espaiia 133 yen América 139 Maravillas de Espaiia... 134 tas en Espafia... 140. wy de América 135 --yen América 141 ‘Tesoros naturales en Espaiia... 136 La Real Academia de la Lengua Espafola yen América 137 yel Diccionario 142 ESS 143 4 cuatro INTRODUCCION DELE activo B2 es una herramienta util e indispensable para la preparaci6n correcta y exhaustiva del examen de espafiol DELE (Diplomas de Espaiol como Lengua Extranjera) en el nivel B2 del Marco comuin europeo de referencia para las lenguas. Esta es una certificacién oficial entregada por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educacién, Cultura y Deporte de Espafia. Estos certificados cuentan con reconocimiento y prestigio internacional y estén avalados por numerosos centros de ensefianza y empresas de todo el mundo. Este libro esta dirigido a los estudiantes de espafiol que quieran validar su nivel y enriquecer su CV con un diploma aceptado en todo el mundo, DELE activo B2 se puede utilizar sin la asistencia de un profesor, gracias a la claridad expositiva de sus ejercicios de practica, sus apuntes gramaticales y sus consejos practicos. El libro esta dividido en 4 capitulos que se corresponden con cada una de las partes que forman el examen oficial DELE B2: COMPRENSION DE LECTURA COMPRENSION AUDITIVA EXPRESION E INTERACCION ESCRITAS EXPRESION E INTERACCION ORALES Estos 4 capitulos estan seguidos por la seccin E=MAMEN, que reproduce fielmente un examen oficial completo y respeta el orden de las competencias examinadas, la tipologia de ejercicios € incluso la terminologia utilizada en los enunciados. La ultima seccion, CULTURA Y CIVILIZACION, esta dedicada a la civilizaci6n y da unas nociones basicas sobre el idioma y la cultura de Espafia y los paises hispanohablantes Cada una de las partes dedicadas a las 4 secciones del examen que hemos mencionado arriba esta dividida en varios apartados: + SOBRE EL EXAMEN Donde se explica en qué consiste cada una de las secciones y como se ejer + PREPARACION AL EXAMEN Consiste en una larga serie de ejercicios que tienen como finalidad preparar al candidato para esa parte del examen. Ademas, contiene una serie de consejos que pueden resultar muy utiles para superar la prueba. + AAPUNTES DE GRAMATICA Una exposicién simple, esquematica y acompafiada de ejemplos muy claros de los puntos gramaticales indispensables para este nivel + PRACTICA DE EXAMEN Una reproduccién fiel de la parte del examen DELE de la que trata el capitulo. en este libro. Finalmente, la Tabla de evaluacién ayudara al candidato a comprender mejor como se evaltian los examenes DELE. jOs deseamos el mejor de los resultados! cinco 5 INATURALEZA DE LAS PRUEBAS 6 DELE B2 En todos los textos utilizados en el examen DELE B2 se emplean textos de diversas fuentes y variedades del espariol. En los textos que produce el candidato se consideran validas todas las modalidades del espajiol que se utilicen correctamente y con coherencia. Tanto la prueba de comprensi6n de lectura como la de comprensién auditiva se presentan juntas en un Unico cuadernillo donde aparecen los textos y las preguntas. Las respuestas se escribiran en una hoja separada, la Hoja de respuestas. faa DEN RECLE CL) Comprensién de lectura Esta prueba consta de 4 tareas con ejercicios de respuesta preseleccionada y una serie de textos que acompafian a la tarea de comprension. Alguna tarea puede incluir, en vez de un solo texto, varios fragmentos o textos mas breves. Comprensién aucitiva Esta prueba consta de 5 tareas con efercicios de respuesta preseleccionada y una serie de textos que acompafian a la tarea de comprensién. Alguna tarea puede incluir, en vez de un solo texto, varios fragmentos 0 microdialogos. calificacién en mano Expresién e interaccién escritas alos examinadores Esta prueba consta de 2 tareas: 1 de expresin y 80 minutos segiin escala 1 de interaccién, de criterios de valoracién calificacién en mano Expresién e interaccién orales 20 minutos alos examinadores Esta prueba consta de 3 tareas: 2 de expresian e (+20 minutos segin escala interaccion y 1 de interacci6n. de preparacién) de criterios de valoracién Fuente nmwcervantes.es seis COMPRENSION DE Mxany Sobre el examen En esta seccién te puedes preparar para la primera prueba del examen DELE, la prueba de comprensién ce lectura Esta prueba consta de 4 tareas y tiene una duracién total de 70 minutos. En esta seccién te proponemos algunos ejercicios que siguen el formato DELE para practicar cada una de las 4 tareas. Vas a leer textos de diferente tipo y formato; la extension de los textos tambien es diferente en cada tarea: + tatea 1: 400-450 palabras, Textos informativos complejos tanto de ambito piblico como profesional; + tarea 2: 130-150 palabras. Textos expositivos donde se aprecien puntos de vista, opiniones, anécdotas, etc., tanto de ambito pubblico como profesional; + tarea 3: 400-450 palabras. Articulos de opinién, cartas al director, comentarios a guias de viajes, noticias, etc., tanto de ambito publico como profesional 0 académico; + tarea 4: 400-450 palabras. Textos literarios, histéricos, biograficos, etc., tanto de mbito publico como profesional 0 académico. Cada tarea tiene un propésito diferente: + comprender informacién especifica en textos informativos de cierta complejidad; + localizar ideas en textos y deducir impresiones, valoraciones, etc.; + establecer una relacién entre las ideas de un texto y reconstruir su estructura; + identificar estructuras gramaticales para completar textos, PRENSA {aa elementos importantes de cada texto; = — + leer detenidamente y entender el enunciado de ——— cada ejercicio; + una vez leido este, volver a leer el texto tratando de identificar la informacién que te pide el enunciado; + por ultimo, completar el ejercicio, que puede ser de tres modalidades: seleccién miltiple, relacionar y completar con la opcién adecuada (tres opciones a elegir) Para completar con éxito esta parte del examen debes: Ret T EC Ye ea Tarea 1 Comprender informacién especifica Lee el siguiente texto y completa los ejercicios que encontrards a continuacién. HB 8 - ocho Pert recupera el antiguo Camino Inca E1 pais andino esta recuperando antiguos tramos, como el de Huaycan de Cieneguilla, que pasa por el sur de Lima P ert se ha propuesto restaurar su pattimonio. aarqucoligico prehispnica, que no se. limita. las ruinas de Machu Picchu o las Iineas de Nazca, Como objetivo a corto plaza, quiere restablecer el Camino Inca en los tramos que pasan por el pats andino. EI Qhapag Nan -en quechua—es una enorme red de eaminos que tiene miles de kilémetros de extensidn y que une Pert, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia, Solo en Peri hay registrados 25 000 kilémetros de este complejo sistema de comunicacién vial, cuya funcién era ‘uni todo el Imperio inca, llamado en lengua indigena Tahuantinsuyo, El pasado mes de noviembre, la Unesco aprobs la Peticion,firmada por los seis paises mencionados auriba, para que el antiguo Camino Inca sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta declaracién permitiré conseguir nuevas fucntes de financiacién internacional para la investigaci6n, restauracién y conservacién de estos caminos, segtin informé el Ministerio de Cultura de Per Una antigua ruta religiosa Esta iniciativa ha permitido recuperar una parte dol Camino Inca que atravesaba el sur de la capital dle Peri, Lima. El patrimonio arqueolégico de esta ‘magnifica eiudad nunca ha tenido la importancia pertenencia o no al género, no se puede TDI tampoco sorprende que raramente |_|‘ egar que el éxito de estas novelas es . , escaso. » se mencione que detras de esos libros hay mujeres que se ganan la vida, y muy bien por cierto, escribiendo, Hse -Empieza siempre por leer el texto por completo, captar la idea principal eintentar identifcar los vacios de contenido gue tiene. Entonces lee los fragmentos propuestos y ijate bien en los conectores que los introducen. diecisete » 17 = CCL SC eS 7 © vas a leer seis textos (1-6) de los que se ha extraido un fragmento. A continuacién, lee los fragmentos propuestos (A-B) y decide cual de ellos hay que colocar en el texto correspondiente. Entre 2002 y 2009, el teléfono mévil mas deseado conten(a gestor de correo electrénico y navegador de Internet. Su aplicacién de mensajeria propia lleg6 ‘mucho antes que Whatsapp, Telegram o Facebook Messenger. Su éxito era tal que Jas empresas de telecomunicaciones de todo el mundo crearon planes de datos especiales para sus usuarios. | Estamos hablando del BlackBerry, la marca de smartphones (teléfonos inteligentes) pionera que se despide ahora de los teléfonos méviles. A Sieras una celebridad o un ejecutivo de éxito tenias que tener uno. B Su uso era limitado y exclusivo de las celebridades y ejecutivos de éxito. os Si te parece que la comida que sirven en los aviones es sosa 0 poco apetitosa, eso puede no ser culpa de las lineas aéreas. Esencialmente, parece ser que tu sentido Normal del gusto no sube contigo a la aeronave. Dentro del avidn y a una altura Go» G_+ _ de miles de metros, los sabores de todo lo que probamos, desde un plato de pasta = hasta un trago de vino, quedan modificados. 2 «Nuestra percepcién de los sabores salados y dulees es menor cuando estamos dentro de una cabina RR ict opus A. Las papilas gustativas y el sentido del olfato se alteran cuando ests a 10 000 metros de altura, dice Russ Brown, director del servicio gastronémico de los vuelos de la aerolinea estadounidense American Airlines. Russ Brown, director del servicio gastronémico de los vuelos de la aerolinea estadounidense American Airlines, dice que personalmente nunca ha experimentado un cambio en los sabores cuando est en el aire, El telescopio Hubble detecté nueva evidencia de que Europa, la luna helada de Jupiter, lanza «chorros de vapor de agua» hacia el espacio. Ya en 2013 algunos cientificos habian certificado este comportamiento. El descubrimiento es relevante porque Europa, con un enorme océano de agua liquida bajo su superficie, es uno de los lugares con més posibilidades de albergar vida microbiana fuera de la Tierra. 5 Se esta analizando la posibilidad de mandar en un futuro no tan lejano un satélite a Jupiter para © aooat la probabilidad de hallar vida microbiana B El hecho de que el chorro de vapor se proyecta hacia el espacio por cerca de 200 kilémetros, abriria la posibilidad futura de recoger una muestra del agua y analizarla, HB 18 « dieciocho PREPARACION AL EXAMEN Luego de completar su viaje pico de cinco afios hacia Jupiter la sonda Juno de la NASA comenz6 a explorar los secretos del quinto planeta desde el Sol y el de mayor tamafo. Todo en Jupiter se presta a superlativos. Es tan grande que podtrfa albergar 1.300 Tierras, tiene tormentas colosales, vientos de mas de 600 km/h yy gira con tal velocidad que funciona como una superhonda que despide constantemente al espacio polvo y rocas. 4 Sus instrumentos, que estudiaran la composicin del planeta y su atmésfera, estan protegidos de la radiaci6n joviana por una cépsula de titani ‘A. Un equipo de ingenieros americanos, rusos y coreanos trabajé en la construccién de la sonda. La construccién de Juno la convierte en un verdadero tanque blindado. La torre Golden Plaza en la ciudad de Taichung, en el centro de la costa este de Taiwan, China, colapsé el martes tras el paso del tifon Megi. f Segin el servicio meteorolégico de China, la velocidad de los vientos supers los 110 kilometros por hora. El corte de electricidad afecté a alrededor de 4 millones de hogares en la isla y 10 carreteras provinciales debieron ser cerradas el miércoles. A. Dicho tifén ha dejado muertos y heridos a su paso por Taiwan, ademés de cuantiosos dafios materiales. B El tifén no alcanz6 una velocidad demasiado elevada, aunque sf algunos dafios materiales. La natacién es uno de los deportes mas completos, sirve para hacer Un trabajo cardiovascular, perder peso y tonificar los musculos al mismo tiempo. La puede practicar cualquiera, a cualquier edad, aunque no todos los estilos ofrecen los mismos resultados. El mas facil de aprender es el crol, que es ademas el més rapido. EI estilo de pecho o braza requiere el menor esfuerzo, mientras que el de espalda mejora la postura. 6 El problema es que requiere unos niveles de coordinacién y de técnica muy elevados, lo que ‘genera un desgaste fisico muy alto que impide mantener un ritmo consolidado y continuo durante mucho tiempo. ‘A. Elestilo de mariposa es el mas eficaz para quemar calorias, ademas es muy sencillo de practicar. B_ El mds efectivo para quemar calorias es el de mariposa, ya que es con el que mas energfa se gasta. Fuente w.bbe.com diecinueve + 19 [ill CDESC yee aI Tarea 4 Identificar estructuras gramaticales @ Lee et texto y rellena los huecos (1-14) con la opcién correcta (A / B/C). Seme 1 _ que antes de referir el 2 suceso de que fui testigo, diga algunas palabras sobre mi infancia, explicando 2 extrafia manera me llevaron los azares de la vida a presenciar la terrible catastrofe de nuestra marina, Al hablar de mi nacimiento, no imitaré a la ‘mayor parte de los que cuentan hechos de su propia vida, quienes empiezan 4 su parentela, las mas veces noble, siempre hidalga5__, sino se dicen descendientes del mismo Emperador de Trapisonda. Yo, en esta parte, no puedo adornar mi libro con sonoros apellidos; y 6 mi madre, a quien conoci por poco tiempo, no tengo noticia de ninguno de mis ascendientes, si no es de Adan, cuyo parentesco me parece indisoutible. Doy principio, pues, a mi historia como Pablos, el buscén de Segovia: afortunadamente Dios ha querido que en esto sélo nos parezcamos. Yo naci en Cadiz, y 7 el famoso barrio de la Vifia, que no es hoy, ni menos era entonces, escuela de buenas costumbres. La memoria no me da luz alguna sobre mi persona y mis acciones en la nifez, sino desde la edad de seis afios; y si recuerdo esta fecha, es porque la asocio a un suceso naval de que 8 hablar entonces: el combate del cabo de San Vicente, sucedido en 1797. Dirigiendo una mirada hacia 9 que fue una imagen confusa y borrosa en el cuadro de las cosas pasadas, con la curiosidad y el interés propios de 10 se observa, me veo jugando en la Caleta con otros chicos de mi edad poco mas o menos. Aquello era para mi la vida entera; mas aun, la vida normal de nuestra privilegiada especie; y los que no vivian como yo,me 11 ____seres excepcionales de la especie humana, pues en mi infantil inocencia y desconocimiento de! mundo yo tenia la creencia de que el hombre habia sido criado para la mar; Y que la Providencia le habia asignado, como maximo ejercicio de su cuerpo, la natacién; y como Constante ocupacién el buscar y coger cangrejos, tanto para arrancarles y vender sus estimadas bocas, que llaman de la Isla, como para su propia satisfaccién y diversion, mezclando 12_ lo agradable con lo util. La sociedad en que yo me erié era, pues, de lo mas grosero, elemental y bajo que puede 13___, hasta tal punto, que los chicos de la Caleta éramos considerados como més canallas que los que se comportaban como nosotros y desafiaban con igual energia los elementos en Puntales; y por esta diferencia, uno y otro bando nos considerabamos rivales, y a veces mediamos nuestras fuerzas en la Puerta de Tierra con grandes y ruidosas batallas de piedras, que 14____ el suelo de heroica sangre, Benito Pérez Galdés, Episodios nacionales. Primera serie HBB 20 - veinte 10 n R B 4 A permite Agran A por que ‘Anombrando A por lo menos Aaparte de Aal Aoyd A donde Aquien ‘A parecieron Aaqui ‘Aimaginar ‘A manchando B permitira B grande B porque B nombrado B como mucho B excepto de Ben Bot Bel Bque 8 parecian Balli B imaginarse 'B mancharon PREPARACION AL EXAMEN Cpermitis ‘mayor C por qué C nombrar C por lo tanto C fuera de dentro coir clo Celcual C parecen casi C imaginado Cmanchaban © conjuga tos siguientes verbos que aparecen en el texto en el tiempo y persona requeridos. Referir Explicar Hablar Decir Parecer Mezclar presente de subjuntivo pretérito imperfecto de (G* psing) REST e rs ‘Tener un buen dominio de los tiempos y modos verbales es muy importante en este ¢jercicio. Practicar con los | verbos te ayudard a enfrentarte a esta prueba de manera mds resuelta y sin dudas. subjuntivo (3 p.sing) condicional simple (3* p.sing) imperativo 2*p.sing) veintiuno + 21 © completa et texto con las frases del recuadro, A cruzaban en todas direcciones - B tenfa a su servicio - C estaba confiado D techos y paredes de los edificios - E transmitfan por medio de - F en comunicacién con Teitan el soberbio Rayaba el centésimo siglo, y era rey de la Tierra Teitin el Soberbio, (personificacién del Estado-Dios), quien 1 Ios inventos més peregrinos y extraordinarios que concibié el genio de la ciencia y perfeccion6 la actividad incansable de la industria, Inmensas redes de alambres telegrificos y telefénicos y de cables subterrdneos y submarinos 2 + el Monarca universal regia al ‘Mundo con un ejército de clectricistas, al cual 3 el resorte mas poderoso del Gobierno: el espionaje Cubiertos los 4 ¥ los pavimentos de las calles y caminos de millones de micréfonos, 5 el Ministerio de Policfa, los sonidos, por distantes que fuesen, egaban a él y se imprimfan en aparatos telefonogrificos mientras que innumerables cémaras obscuras 6 teleidoscopios las imagenes lejanas que reproducfa en colores, con fidelidad y exactitud notables, la telefotogratia, Nilo Maria Fabra, Cuentos fantisticos en la Esparta det Reatismmo © completa el texto con las preposiciones mas adecuadas. El velo de la reina Mab La reina Mab, 1 su carro hecho de una sola perla, tirado 2 cuatro coleépteros de petos dorados y alas 3 pedrerfa, caminando 4 un rayo de sol, se colé 5 la ventana 6 una buhardilla donde estaban cuatro hombres flacos, barbudos ¢ impertinentes, lamenténdose como unos desdichados. 7 aquel tiempo, las hadas habjan repartido sus dones 8 Jos mortales. A unos habjan dado las varitas misteriosas que Henan 9 oro las pesadas cajas del comercio; a otros unas espigas maravillosas que 10 desgranarlas colmaban las trojes de riqueza; a otros unos cristales que hacfan ver 11 el rifi6n de la madre tierra, oro y piedras preciosas; 12 quid cabelleras espesas y musculos de Goliat, y mazas enormes 13 machacar el hierro encendido; y a quignes talones fuertes y piernas giles para montar en las répidas caballerias que se beben el viento y que tienen las crines 14 la carrera. Los cuatro hombres se quejaban. Al uno le habfa tocado en suerte una cantera, al otto el iris, al otro el ritmo, al otro el cielo azul. es Rubén Dario, Ef elo de la reina Mab TW 22 - veintiaes PREPARACION AL EXAMEN © completa el texto con la opcién correcta (A/B/C). El Miserere Hace algunos meses que, visitando la eélebre 1 _ de Fitero y ocupdndome en revolver algunos voltimenes en su abandonada 2 »descubri en uno de sus 3 dos 0 tres cuadernos de muisica, bastante antiguos, cubiertos de polvo y hasta comenzadosa4____por los ratones. Era un Miserere. Yo no sé miisica; pero le tengo tanta 5 que, aun sin entenderla, suelo coger a veces la 6 ___ de una 6peray me paso las horas muertas 7 sus paginas, mirando los grupos de notas mas 0 menos 8 . Tas rayas, los semicirculos, los triéngulos y las especies de eteéteras, que se Haman claves; y todo esto sin comprender una jota ni sacar maldito el 9 Consecuente con mi mania, 10 _ los cuadernos, y lo primero que me Ilamé la atencién fue que, aunque en la tiltima pagina habia esta 11 latina, tan vulgar en todas las obras: finis, la verdad era que el Miserere no estaba 12 porque la mtisica no 13_sino hasta el. 4 versiculo. Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas y eyendas 1 Aiglesia Babadia Cconvento 2 Abiblioteca B libreria Clibrero 3. Arincones B esquinas C Angulos 4 Amorder B comer Croer 5 Aaversién B pasion Caficion 6 Aescritura B partitura Cobra 7 Apasando B hojeando C mirando 8 Apegadas B juntas Capifadas 9 Aprovecho B beneficio C aprovechamiento 10 Aremiré B repasé C volvi a mirar 11 Anombre B expresion C palabra 12 Aacabando 8 terminado C finiquitado 13, Aentraba 8 alcanzaba ciba 14 Adiecésimo Bdiez Cdécimo SNS reed Esta tarea pone a prueba tu competencia gramatical, pero no olvides que puede aparecer una buena dosis de léxico y que los textos son predominantemente literarios. Dedica un tiempo cada dia ala lectura en espaol y ‘mejorards notablemente tanto en estructuras gramaticales como en vocabulatio, | veintiteés + 23 A\PUTES DE GRAMATICA Sustantivos Particularidades de género y nimero © Los sustantivos femeninos que empiezan por ao ‘ha t6nica llevan articulo y cuantificador (un, algun y mingdin) en masculino singular: ef aula las avias, un aula ~ unas autas pero esta aula o la fresca agua. © Los sustantivos de mas de una sflaba terminados en -us, sis, -tis son invariables: el virus ~ os vitus, ef andlisis ~ los andiisis, Ja meningitis -» las meningitis. © Las palabras agudas terminadas en vocal 7, - pueden hacer el plural en-s y -es: ‘maniqui -» maniquis 0 maniquies, Jabali ~> jaballs 0 jabalies, hina -» hinds © hindties. © Plurales léxicos son los sustantivos que designan objetos formados por varios componentes escaleras, intestinos, entrafias. Adjetivos 1 Particulridedes en los sufos + adjetivos invariables terminados en -a: imachista, homicda, feminist, cosmopota, + sufilos apreciatives pio» pilasbe, pequero ~ pequenaj, + aproximativos de color mediante los sufijos: rojzo,amaritente, osado,azvado. © Los adjetivos relacionales, es decir los que indican tuna relacién entre el adjetivo y el sustantivo al que acompafian, y suelen ser derivados de sustantivos, van siempre pospuestos al sustantivo y no admiten Intensificacién ni graduacién: olicial, sindical, vacuno, solar, Sp teen et = La anteposici6n del adjetivo puede servir para + enfatizar: Hoy es un hermoso dia Enséfiame ese interesantisimo libro. + variar el significado del adjetivo: una amiga tinica (aqui nica significa especial), una tinica amiga (no tiene mas amigas). Grado comparativo y superlative del adjetivo = AAlgunos adjetivosforman el comparativo mediante cutismos del latin superior, anterior interior, (© El segundo término de la comparacién est introducido por de: Es mds tarde de lo que pensaba. Estoy mds cansada de lo que crefa. 24 - veinticuatro © Supertativo absoluto con repeticién del adjetivo: la repeticion es una técnica habitual en espafiol para exagerar: Este plato esta rico rico. © Prefijos para marcar el superlative absoluto: Ese villano es mi archienemigo Las patatas estén supercalientes. Este aceite de oliva es extravirgen. © Metabasis del adjetivo: el adjetivo puede sustantivarse mediante la anteposicicn del articulo neutro fo Lo bueno de tu historia ese! fina El articulo definido e indefinido ‘= Sustantivacién de varias categorias gramaticales mediante el articulo el: Quiero saber el porqué de tu comportamiento. © Utilizamos el articulo definido para referirnos a realidades Unicas; en estos casos el nombre al que acompafian empieza por mayusculas: La Tierra es el planeta azul. # Esto es tierra de nadie. Ha pedido audiencia con el Rey. # El rey Carlos V se lamé Carlos | en Espana, = Tambien el articulo indefinido puede tener un valor sustantivador cuando acompafia a una proposicign relativa: Tiene que ser uno de otra clase, a los de esta los conozco, © El articulo indefinido puede usarse con valor anaférico sin necesidad de una referencia concreta, Este plato esté riquisimo, no me imaginaba que una verdura asi fuera tan sabrosa. © Elarticulo indefinido puede usarse con valor enfatico: para dar mas fuerza al sustantivo al que ‘acompatia, se puede elidir el complemento del nombre: Habla una multitud muy numerosa. -» ;Habia una multitual para dar mas fuerza al atributo 0 expresar una metafora’ Fernando es un sol La ausencia de determinacién puede darse ‘cuando: + el sustantivo lleva el adjetivo antepuesto 0 cuando aparecen dos sustantivos coordinados: ‘Hermosa camina fa novia. Tabaco y alcohol deben evitarse por complet. el sustantivo lleva alguno y ninguno pospuestos No tiene vergienza alguna. un elemento y otro mencionado anteriormente: De Borges son muy importantes sus ultimos escritos; esos escritos. = Con valor cataférico: funcionan como nexo entre un elemento y otro que se mencionaré después Lo que me molesta es esto: que no me ayudes. Los posesivos ® Con el verbo ser son compatibles tanto la forma ténica como la forma stona Este es mi nifio.-» Este no es mio. Son mis zapatos. -» Los zapatos son mos = Expresiones fijas con posesivos: {Madre mia! ;Hijo mio! {Mi nina! ;Dios miot = Formulas formate: ‘Muy seftor mio: ‘Muy estimados miembros de fa junta. = Combinacién de posesivas con relativos, numerales y cuantificadores: La chaqueta tuya que levé ef otro dia es muy calentita Mis cinco perros son dalmatas. Su corta edad es un obstéculo para e! programa Los cuantificadores '= Partitivos y multiplicativos: la mitad, un tercio, tun quinto, el doble, e! triple. La mitad de Ia poblacién come pan. Juan es el triple de mayor que Gustavo. He corregido un tercio de los exdimenes. © Universales: cada, cualquier, cualquiera Cada persona debe sentirse segura en su pats. Cualquiera que nos vea pensard que estamos locos. (Me da igual dénde vayamos, Pedro, cualquier sitio me vale. = De grado: algunos cuantificadores pueden implicar una gradacién: Esta paella estd algo salada. Estd algo delgada, gno crees? = Concordancia ad sensum con pattitivos: La mayoria de los estudiantes abandond Jas aulas. A pesar de que estudiantes es plural, se establece tuna concordancia por sentido con el partitivo Ja ‘mayoria, que se refiere a mas de una cosa pese a ‘expresarse en singular. A\PUTES DE GRAMATICA Pronombre personal: pronombres Atonos de OD ‘© Sustituto del atributo: Estds cansada? Lo estoy. = Presencia conjunta del pronombre atono y del t6nico para enfatizar Quiero escucharle a ¢I, no a ti. = Con valor anaférico: Las gafas, no las encuentro, Pronombre personal: pronombres dtonos de OI l= Se pueden anteponer si son complemento “inicamente del verbo conjugado: Le aconsejé ir al meédico. Valores de se '® Con los verbos de movimiento funciona como, diferenciador que cambia el significado del verbo, + ir: desplazarse de un lugar a otro: Juan va a casa de su abuela. * irse: marchar del lugar donde se esta: Juan se va de casa de su abuela. Voz media = Esta construccién es posible con algunos verbos ‘ransitivos, el sujeto de la oracién es también complemento directo de esta. Las propiedades predicadas del sujeto son caracteristicas de este: Se ha roto el jarrén de porcelana. # Inés ha roto el Jarrén. Se ha cerrado la puerta. # Puedes cerrar la puerta, por favor? Verbos pronominales 1 Son los que se conjugan siempre con un pronombre reflexivo Se derrité todo el helado Se arrodilé ante el altar. Pasivas reflejas El verbo en tercera persona singular o plural concuerda con e sintagma nominal que lo acompafia, y que es su sujeto gramatical: Se venden cosas. Se vende casa Oraciones impersonales & Se trata de oraciones que no tienen sujeto sramatical Se esta mejor solo que mal acompafiado. Se busca alos responsables de la gamberrada veinticinco « 25 [ii COMPRENSION DE LECTURA Prueba 1. Comprensién de lectura Esta prueba contiene 4 tareas. Debes responder a 36 preguntas. Duracién: 70 minutos. TAREA1 Instrucciones Vas a leer un texto sobre la llegada del pueblo vikingo a América. Después, debes contestar alas preguntas (1-6). Selecciona la respuesta correcta (a/ b/c). La llegada de los vikingos a América Algunos cientificos pertenecientes a varias instituciones hingaras han tratado de probar la posibilidad de que {os vikingos realmente usaran piedras solares para navegar con cielo nublado. Esto les habria ayudado a llegar hasta el continente americano. Se sabe que los vikingos realizaron incursiones por toda Europa desde finales del siglo Vill hasta mediados del siglo XI, cuando los normandos conquistaron Inglaterra. También es conocido que fueron marinos de larga distancia y que se aventuraron incluso hasta Oriente Medio y América del Norte. Afortunadamente se cuenta con buena documentacién de sus viajes, ahora bien, se ignora cémo conseguian orientarse a través de las vastas extensiones del océano sin instrumentos con los que gularse. Algunas evidencias pseudocientificas, tales como leyendas islandesas, describen viajes bajo intensas nevadas utilizando piedras solares; ademés, en 2002, el estudio de los restos de un barco vikingo descubri6 que la embarcacién llevaba a bordo un cristal (del tipo conocido como espato de Islandia) que fue hallado cerca de otros objetos utilizados para la navegacién. Una nueva investigacién impulsada desde varias instituciones huingaras ha tratado de despejar el enigma baséndose en la piedra solar moderna. Esta es un tipo de cristal que, observado desde diferentes Angulos, ofrece un efecto dptico de lentejuelas. Los investigadores han probado mediante experimentos diversos si estos cristales fueron los responsables de las hazafias nduticas de los vikingos. En un comunicado difundide por Europa Press, los cientificos han explicado su teoria, que se basa en el hecho de que el proceso constaria supuestamente de tres fases: 1. Levantar la piedra solar hacia el cielo para determinar la direcci6n de la luz. 2. Decidir el manejo de la luz solar a partir de esa informacién. 3. Utilizar un palo de sombra para calcular la direccidn en que estaba el Norte, El equipo cientifico previamente realizé pruebas para medir la exactitud de las dos primeras fases y, solo tras haber quedado satisfechos con los resultados, lev6 a cabo experimentos con la tercera. Para probar la tercera fase, los investigadores pidieron a 10 voluntarios que trataran de llegar a la posicién del Sol en un planetario digital utilizando puntos para sustituir los resultados de la utilizacion de una piedra solar. Después de 2400 pruebas, os investigadores concluyeron en que un 48 % resultd en la produccién de una lectura, precisa, dentro de solo un grado. Observaron que sabian mejor la posicién cuando el Sol estaba cerca del horizonte, lo que muestra que el método funciona mejor al amanecer y al atardecer. Para el equipo, estos resultados indican ‘que cabe la posibilidad de que los vikingos usaran estas piedras para navegar bajo un cielo nublado. Fuente wnm.revistaaiocera.com MD 26 « veintiscis Preguntas 1 Seguin el texto, os vikingos a 1 utiizaronpiedras slares para orientarse cuando navegaban tC podrian haber utizado piedrassolaes para orientarse cuando navegaban ¢ Cl egaron a América en el siglo X! 2 Seguin el texto, la documentacién sobre los viajes de los vikingos a CJ es abundante, pero insuficiente en algunos puntos. b (1) se basa en leyendas populares. ¢ Ces abundante y muy completa, 3 En texto se dice que en el afio 2002 a Li se descubrieron algunas leyendas islandesas que hablaban de os viajes vikingos. b se descubrieron varios abjetos para orientarse en el mar en un viejo barco vikingo. ¢ (se descubrié un cristal en los restos de un antiguo barco vikingo. 4 El texto nos informa de que Europa Press a LJ publicé Ia teorfa completa que explica cémo se orientaban los marineros vikingos. b LJ publicé un comunicado con la teoria de los clentificos hungaros. ¢ L publicé algunas de las pruebas que realizaron los cientificos para demostrar su teoria. 5 Seguin el texto, la teorfa del equipo ciemtifico hingaro a se basa en que el proceso para orientarse consta de tres pasos. b LJ se demostré con la ayuda de 100 voluntarios, c [1 fue contundente en mas de un 60 %. 6 El texto nos explica que la comprobacién de la tercera fase a CJ consistia en hacer pasar la luz solar a través de una piedra b C1 consistia en decidir el manejo de la luz solar. ¢ Cl consistia en calcular la localizacién del Norte. veintisiete » 27 [I CCU yea TAREA 2 Vas a leer cuatro textos en los que cuatro miisicos hablan de ellos mismos. Relaciona las preguntas (1-10) con los textos (A/B/C / D). Preguntas A B c D Tontxu Joaquin Zahara. Alfonso. Calderon del Valle {Quién dice que su instrument le resulta imprescindible para crear musica? {Quin dice que los nifios a menudo quieren ser mayores y los mayores querrian volver a la Infancia? 3 @Quién dice que le gusta levantarse tarde, pero que no siempre es posible? 4 aQuién dice que siempre ha querido ser misico? 5 uQuién dice que le gusta la musica divertida? {Quién dice que la valentia consiste en no tenerle $ miedo a la muerte? 4 eQuién dice que sigue guardando su juego preferide de la infancia? 1g {Quin dice que le gusta desayunar en buena compania? 5 {Quien dice que un dia soleado empieza cuando sale el sol? jo £Quién dice que todo lo que hace su hija le levanta elespiritu? 28 - veintiocho PRACTICA DE EXAMEN Textos Bn 7 Tontxu De pequefio queria ser algo muy parecido a lo que soy ahora, no sabia exactamente qué, pero queria cantar: cantar y hacer canciones. Mi juego favorito consistia en montar unos circuitos con tubos por los ‘que deslizaba unas canicas; todavia lo tengo guardado en algin lugar de mi casa. Han pasado muchos aiios, pero sigue siendo mi juego favorito. Para mi la libertad es, sobre todo, respetar Ia libertad de los, demas. ;Cémo empieza un dia soleado? Empieza a mediodia, que es cuando me suelo levantar yo. Pienso que mirar a los ojos es un acto de valentia, de honestidad, de nobleza... de madurez. Caminando por la playa las huellas que veo tras de mi son las que dej6 mi padre. Ser valiente es ser uno mismo todo el rato, Me hace volar cualquier cosa que dice o hace mi hija y, para terminar, mi mayor deseo seria cantar y tocar la guitarra con John Mayer. J

You might also like