You are on page 1of 2
Estefani Sanchez 30.242.624 Seccion 2 Se puede decir, que el espacio geografico petrolero en Venezuela se ha organizado respondiendo a los intereses de las inversiones extranjeras bajo la exigencia del capitalismo mundial, esto a traido consecuencias en el espacio rural, el éxodo a los estados productores de petrdleo, su historia en nuestro pais se remonta mucho antes de la llegada de los espafioles, las poblaciones indigenas lo usaban de forma medicinal y utilitario, ellos lo nombraron mene. No obstante, en Venezuela se empieza a explotar el petréleo a partir de 1875, en la hacienda la alquitran en el estado Tachira, esta pertenecia al sefior Munel Antonio Pulido. Ya en 1878 nace la primera compaiiia nacional minera petrolera. Cabe resaltar que en nuestra nacién cuenta con zonas petroleras donde hay mucha acumulacién de hidrocarburos, entre ellas estan; la cuenca Maracaibo-Falcén, cuenca Barinas-Apure, cuenca Oriental, cuenca de Margarita y cuenca Tuy Cariaco. Por otro lado, la actividad petrolera a sido la vanguardia de la economia del estado durante los tltimos setenta afios, en ese periodo de tiempo hemos sido dependientes de la renta del petrdleo, para la salud, educacién y alimentacion. Ante todo, las actividades econdmicas tienen 3 etapas, la primera, las primarias que principalmente se concentran en la extraccion del petréleo, en segundo lugar, las secundarias que son actividades industriales, y, por ultimo, las terciarias, que son aquellas donde su actividad primordial en la produccién de servicios. Ademas, tiene un comercio internacional, que depende de un 90% de los hidrocarburos, de donde sus principales aliados son Estados Unidos, China, India y Brasil. Asimismo las refinerias son de suma importancia ya que la economias venezolana depende de la extraccin y Fefinacién del petroleo y sus derivados. Sus principales refinerias son ; El Palito, Amuay, Cardon, Puerto la Cruz, Centro de Refineria Paraguana, Bajo Grande, San Roque, entre otros!

You might also like