You are on page 1of 14
“ Construr con la pareja una comprensin actual-histrica del problema, mas ncional que la que traen. También api lide de funciona est liga al concepto de cec- ‘iento y desarrollo. Los déterminantes hisrce, vehicles a tacts {el econocmiento de os mandato culturaisfamilites, permite una r= Tectura de actual “4 Generar formas para salir del problema de manera conereta y realizable Esto implice poder constrircominos de combo y no quedarse en me~ ‘705 comprensionesintlectules. Dich caminos soles que permitennc- ions pertnentes y sistmics. “ Favorecer la mayor apertura cierre de sus fronteras como area. La regulacin det intercambio de ta pars con el medio permite cons- ‘rir na identidad de sistema en permanente ecoluctn, Hay mementos de mayor irre eno ciclo vtal,tendientes ala consolidaci6n dea extrac ‘tra que eet frmando,y otros de mayor apertura para permit a ne cesari sada del sister, Su transformaciony desarrollo, ‘* Ampliar las actitudes de cada miembro, ligadas a su género y ‘sus mandates. ‘Los mandates familiares, muchas woes ligados las expectatioas de g& ‘ero, pucen resting eespctro de actludes de una persona. Amplielo ‘ignifica potter mayoeslecturas des misma, del otro y dea reli, “© Lograr un CAMBIO. Cambio qu se ine con cae coal l efi an fine com cata pareja y gue permite evar la facia a tea ella manifestandole que “nunca se vaa tances iene dos salidas:oacepta esa definicién de (ola sampe, no sin antes pelear a brazo partido por tevertic ypostara masculina. Ya liberado de la imposicin, el hombre, un tiempo después, suele empezar a introducr la idea del matrimonio, dl ensamiento, de la legalizacin. [En las parejs que atraviesan esta problematca, no necesariamen- te estéen juego el grado de compromiso del varén en la relacién, o> ‘mo podria suponerse desde una lectura “prejuiciosa”. Sucle estar [presente también, en este caso, a presin dela familia ce origen, [presentada por una o des generaciones previas que, en su momento, fueron mucho ms sinténieas con las normas sociales y familiares So. bre la mujer pesa mds esta expecativa de casamiento que sobre el va~ rin por e50 suele ser ella la que més presiona para llegar a lograrlo. Por otra parte, es también la mujer quien tiene depositadas muchas ‘mis ilusiones sobre este acontecimiento, No alvidemos que el vara no cambia su denominacién social ("sefor”}, en tanto que no existe ‘una previa (“sefiorito”), mientras que la mujer silo hace (de “sehor- 12” a "sefora") Particularidades de las intervenciones ante este conlicto + Trabajo sobre lo relacional: 2) Construir com la pareja una visiGn circular del problema, atra- vvés de la cual puedan, ver cémo la insistencia y el rechazo se encuentran mutuamente co-causados. ») Baséndonos en lo anterior, desplegar la idea de que cada uno le permite al otto sostener su posicién sin riesgo de que se ccumpla, «) Ligar lo anterior con la aceptacién y el rechazo de los manda- tos familiares y sociales. Este punto cabalga entre una com- pprensi6n relacional y una individual, pero pone el énfasis en la relacién con dichos mandatos, 30 “Trabajo sobre lo individual: 2) Proponersesiones individuales ror dela pare 4 1) Reina con ambos sus identficaciones, 518 nd rena lg eleciones, ss expecava (Gonvergencia/aivergendia entree! pedido Ja modalidad de eleeion. «) Tabsjar sobre sus creencas ante lade deo tela dene logrsio, 4) corpora oto /s miembro/s dela familia ucrado/scon este tera. ; «9 Proponertareas y/o rituales que consoliden Ia prea en forma individual 0 conjunta. st 2a 2. Elvalor femenino dela maternidad Para la mujer la maternidad ha dejado de ‘muchos casos la tnica via de su re cx as unio mes con grandes citer ‘lembros —habititmente cree uae fentras que el otro today ‘a no, “nee ta kite doen a de “maternidad’ outer s ©“ paternida” on hombre ya con hijo adalocenter san fn sin joe tetas lscuaes una dels Ya quiete tener un hijo, plantea cuando uno de ellos ya tiene su cuo- pletada —por ejemplo, el tos—, ye otro —Ia mujer jo 3. Choque de mandatos Por ck amanda ecu . coer chen te cate lai ae = seed aerancc aes kena en Dc penta Vest ential cpap ep mt Soc pinion ene cl fos poner feeeeen Scere teeacoes mp tiedionnbermiantae teat See ec ec ae mato tigetntnipocetiscnintes Pichon enc ease ma Cec ee ee mie ony cnncarorrnee ie sf cewanie pce ofr oman al wr an a oars Recursos para intervenir Resulta conveniente lograr redefinir el papel complementari tanto de sometimiento como de anulacion del otro; 0 sea, donde 32 cn aparece comme una posibilidad de crecimiento, de desa- Ta eapaeidad que no mentee durante los anos de la pareja Quizas con el propria de no perterla, de no desbalanceatla Tambi¢n ayn ligar el camienzo de la pareja como la resultant en deteeminado momento dela vids que ali cambiando, yano se puede sostener de la misma forma Tustraré ese tema con una entrevista que he relizado con wna pareja, nivel de consultoria, en Colombia, Jorgelina y Guillermo Son fos integrantes, que se hallan acompanacios por [a terapeuta ‘que viene trtindolos en lo que podriamsdenominae vita “erapia dedivorcio” “Terapeuts: Bueno, estoy aqu para dar algunas ideas ms para ustedes y paa la doctora, Les queta pregunar un par de csi {quea mime ayudan a ubicarme! Guillermo, ;qué edad bere? Guillermo? 10 aos TAY usted, Jorgetina? Jorgelina: Campo 40 afos ahora TM ben, que tienen dos hs, melo aol doctora, ytm- bin sécudl esl tema que ustedes lo tao ala consulta, Me gus- fafa que me dieran un pequeto dato més, que esa qué se dedican ‘ste habitualmente-Jorgeline: tabs fuera oem 94958? IE Yo trabaoen un bance, como asesra de empresa {G:Yo trabajo en el mismo banco, slo ue cn oss partes. ‘TBueno, que ustedes estvieron de seuerda con la doctoa en hacer esta consuls, yo quisiera pguntares,ya que rec Ios co ‘nozeo.,, me gustaria pegunariescirctamente qué eo que hoy, eneste momento, a cada uno de ustedes le sts proosupando mas. Fosibiemente lo que verian ya trabajando con la doctors, pero me gustaria que lo actalizaran porgue yo rece los conozco ie ey Hrende? ;Quign quiere comensar a deilo? Elan ustedes. {Qué Jes preocupa en ete momento? G:Bueno, que ola toms La davsion de separars,y esta proble- amética etd hace varics meses. Yo he estado Insistiendoe ineisien- do y rogindole macho hasta el momento, pero no he conseguido nada, ella ya tiene la decision tomada. rs a Guillermo se present comm “tina” dela decision de su espose, Stes ta descrpcion se confirma, as ntersencones tienen que tonder«redfinir sls lugares de victima yvitimaro, 33 Pe ermo? zNosepararse? la quiero y la anvo mis TA. gy usted que quiere conse G:Yo estoy muy aferrada a ella, pont cho, yn > ¥ no guaers penerla T.Esoes fo gue mas le preocups en este momento, bien. Ya us ted orgelina” pemmrenes nen i JA mi mas o menos fo mismo, respecta de que veo que no esta mos siendo pana, no estamos sero th matrimonio, por eso quie- i Aparte ela nis y muchas cosas =, pero creo que fe acuerdocon le ue hemor habladoessepararmos. tentiendo bien usteles tienen dos posicones diferen 1o quiere separarse yestuvo haciendo todo lo rola se lomeer TAver tes-usted. Guillermo posible. tratando de convencerla para que Jorge uc Jorgelina cambie esta de- Gis. ¥ usted, Jongelins, quiere separarse. Uno Sate, Yt eet ge separa Uno ule una cosa y Metacomnice sobre et desacuerdo en l pareja, a eects de de lite parr ul erica acquire no 1 Sie et om cei hc (egestas tein ae oA ee que esto terminara ahi? oa ert Tas cosas. Quiero tener is oe sopra ee ar gees anes de hacerme evaluar, i i y © podria echarme a dormir en los laureles y na T.¥ usted, Jorgelina, ited, eres, cqisera qu esto terminara en a separa Test rai pend mach ' “tlpeme, estas cosas que ust ha eprendide ited ite de peat 8 nO ‘Nomelatan moda Socket doa toquelo quiero mucho, per hay conse quesopagt ee ee uedo hacer; yo quisiera cambiar, tN? Puede borrar, que no 7 lel gr comb rami, sine Sea tet lperar ens ian parle droene nar de hogar pero no puedo, no puso havea Pa Pa OA rt ias, A continuacién, destaca el \ fri ea fa amet nferasdciin i rico e aprencido, qu ba lx ven entnees eto quested ha sts a on Sean manets noha moon eo sgarael “ee “ J: No, pea a ha dado muchas cosas, Me ha hech« ror ambindo su docs ‘Tr Le ha hecho ver errores. | Me ha hecho ver que en el “domuchos errores, pero porgue: inentablemente, si yo no quiero aera eone s no puedo quererio no puedo aguantar lo que relacionarme, #7 arimonio mas que nada es compart A ne ngue haya conocido cosss, aunque hay? pnd refexsonnd aera deo propos eros, wee aprende cone ection separate, porque usted le die Guillermo “yo no te quiero" ze asl? ater sh mds razon, puesto que he aprendigo, es quetefomado la decstn, aprendido en estas entrevistas la har Tr zQue casas de las que ha ayudado a tomar esta decision con mayor razén? ‘Eo no estaba muy segura, queria separarme pero no estabe tnuly segura; por las nikas, por dialogar, por la criticas, por volvet a sersoltera; yo aprendi con la doctora que desde que nos casamot ‘Cada uno fue por su lado; primero que nos queriamos los dos, lat Cosas no se dicron, y ahora que no lo quiero, es mas dificil que yc me adaptea la manera de él,y él la mia, Me ha dado seguridad gue seguir es el error mas grande que podemos hacer, seguir serit star uno o dos meses y después volver a lo mismo. rece mds deciida y firme en esta situacisn; Guillermo st fone ydesvalido frente a ella. Estos relatos me confir ‘na a idea de poder constrair cor ellos algun iden diferente, donde ta se paracién tamiien pueda ser una alternation lida para él. Em el relato de Jorgelina, aparece reiteraamente [0 “aprendido” a través de laterapeuta ro no ha cree sio yo tambien he comet rettina dado el cambio, porque I una persona, yo no pucd con mas razor Jorgelna apa muestra aay depend patria haberse dado ene tratamiento hast moment, quis wna alien 3 fe gener entre ls mere. deal Rr enw cm I T Digame,Jorgetina, :desde cdo ust tiene esta idea? I: Desde hace much temp: dow tres aon, thames tatand Se arr son, estabamon un temper ben ¥ vier a Ie gm T Dagame Guillermo hace dw ¢ tres afos que sabe que usted 1. Yowe ioe dicho on vans ccasiones, por eso hablsbamos tra thamos de atregiemon (G Hace don o tre meses prticamente que melo ha comentado T Owes que acted jorgelina se ha tomado un tempo para pen sro dente ace tre ator Rasta hace dos meses, de alguns manera? 1s Com eta sews explore dete un ipl de ong reac soe Guero, 0 una desi largamente madurada.Y af aparee. A omtonuscn. comms & poeguntar soe la ileraciin que se gener T Guillermo, lo veo preacupado por esa situaciin, porque us tec esl que no quiere esta weparacion... Me gustaria preguntarle a 0 qutes lo que usted estuv hacendo dende queexeenterd de qu Jorgelina estaba decidida a separarse? G Estuve hablando con ella dicindole: volvamos a empeza, in tentémonlo de nuevo raiz de exo vinimos a hacer una consulta ¥ estamos acd, virumon 3 hablar con el priclogo porque yo quiero al fguien que me ayude TTY Jorgelna estuvo de acuerdo, por eso ustedes estin acd. Bu no, que mds estuvo haciendo por su cuenta? G Estuve tratando de hablar y hablar, pero siempre me encom, traba con lo mismo peowen 1A ver st lo entiendo bien: cuanto ms usted trataba de hablar Ids fuerte era la decisis en su espona G5. 1: Permitame que le pregurte algo: como ere usted que lv v« | Jorgetina cuando usted le pide, le nacga? 36 6. Me imaginn que me ve como alga muy despreciable, 90 hay merc nchay hada entences com tanta isitenela. ren que acabo or empron bt cone Pere Cuanto usted ras teste, Umas despreciable To puede ver Jor sea? {Gr 3k mds empeoran las cosas, come deter “cul esa hom triad te, ge se onl woot nate? ay ested quer ogra GNo,yono quiero ccc tee Joegeling to rea despreiable? sya vacorcarme a om Gaullermn describe su tetera = Auger desretable pra ella nfructrmo pars Eta stain me tae Prejoras aremts rods, ot rat desperate MO eget rain cites ue alr afin rad ro ge ru en Miemor ata muerte gue percbten Cleo ant x orparacm meee ano tambien le tiie del respirator que uiico mas ae “TEs mejor perte a Dios que lo aye que pestle a ongelina cami decison, pret us ned dn art mise ps ‘CesJongelina lo ve mis despreciable..;Sabe a qué me hace acordar tate, Cuillermo? A lo que Te pasa a la gente cuando cae en arenas movadinis ‘Goa me han tragado las aes. Chap in canto ma gente ¢ mare mi unde. sed pn fenestra {GS hace yc oc die gu n wl. a decile nada TY como es? Gis tani, eee que ella ambven. Bie, ty ben G: Porque, cuanto mis insists, 3 me ahab 1: Aveaes pasa ena via, un re ue ese ese camino ye da saver es poor, poe le da, le da, pero no se dla cuenta se qu luno cree qué éve es el eatin. Joogelina, que cree que ¥aa pasar siustedl se separa ce Guillermo? ,Que se amagina despuss wesc enc att matt ln prep de wn Cer ay oenent uno patra sobre sla Comte etones ep ur las antastas quecompartn sobre el “dia despus” dela sparacin. 7 lero para ie mine wr eqeeimnte ste voy a sete sslg gic vor 9 ear no haere sepa “nme oss Soeurament 93 set Sola algunos momentos y J: Seguramente. ¥ ed Ya cumplimos muchos aos y yo soy conscien T Qed cue quetevaas Creo que al ai alpansipiovs serif : fe pata todos aa ser muy di Squealer a gn men mab ie T: Hay algo que ne engendo: ai Gallemoer ae aoe te, fr 1€ tiene miedo de dejarlo solo? Cee diene inapescca rt sana eyes cou ran aerln aa vanaser sie a Is encargada de las relaciones publicas, era la ome narlo con el resto del mundo? es 1 TSM Que trabajo Era E51 Que was! east Garo? EY forgelina no ester mundo. ;2 uited qué le pasa? G Nicos dharmepoen TO sea que ten mid, 0? ae tencria la oportunidad de abrisse paso por usted entonces yo creo que, sipa- para conectarlo con el resto del Dera por eles ts faci par - cine de cada en yenentar generat ne alas comic sep, "cn como in roenta de oportunidad ts Galion 1a dsr ue debe pec encod emer 028 come seat il ites ee cenen acetate oman cde ee SiS ional fs ona inacon G:Si, es algo muy vital para mi. oa 38 I:Pero.. Usted como anda de sus pulmones? bie pirar sol0? PNG, Estoy intentindolo. T Nenana ser facil porque, cuando uno esta acostumbrad nara rspirador, cree que no puede resprar por sf mismo, Peo » emtgor puede ytodavia ro sediocuenta, Usted dio quehace ocho {Yar que'no le dice nada a fongeina,y usted esté mefor con a iden de las erencias, tomas Esta narratioa tiene por objet Ta de “creo que no puedo’ En esta ita interoenci, taj co I com serdades; "uno cree que no oa poder’ freambiando la certza de que “no puedo” por Gi Mejor entre comillas. TY.., sf, jpor supuesto! G: Resignado. A continuacion redefine position, al mismo tiempo para deci a separaci. 1 {a resignacion otorgéndole una connotaciét que revaloriza el Hempo que forgelina se tom “T Seguro, resignado. Pero cuando ests resignado, en vez de se guir pedalesndio en la arena movediza, se queda quieto, ¥ cuancle So Gqueda quieto,en vez de tse paraabsjo, se v2 paraarrba Jorge Tins, yo creo que usted fue bastante prucente en estos dos o tre thos, estuvo bastante tiempo pensando y meditando esta idea, Nt fucrada impulsiva, ¥ me parece que esta prucienci es una maner. de cuidar a sus hijas y también una manera de cuidarse usted por (que, cuando uno oma decisiones impulsivas tno elastin, Se gol Fee. tambign es una manera de cuidarlo a Guillermo,

You might also like