You are on page 1of 297
COMPENDIO DE JUICIO DE AMPARO ALBERTO DEL CASTILLO DEL VALLE '@ _Licenciado en Deracho por fa Facultad de Derecho: de fa Universidad Nacionsl Autonoma de México, (© Maestro en Ciencias Pencles por el institute Nacional de Ciencias Pencles y © Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, © Profesor de ia Facullad de Derecho ¥ de Ia Facultad de Estudios Superiores Aragén, ‘ambas de la Universidad Nacional Auiénema de México. © Roctor Honoratio del Centro Universitario Allende (Tula de Allende, Estado de Hidalgo). © Autor de diversos libros juridicos. © Abogado postuiante, Quinta edicién México, octubre de 2016 EDICIONES JURIDICAS ALMA, S.A. DE C.V. F-04986 I : KGF2709 372 2016 51982979 DERECHO 2-30a858 Amihijo Aiberto det Castillo Gonzélez, ahora que empieza el estudio del + juicio de amparo ALBERTO DEL CASTILLO DEL VALLE ‘Teléfono: 5748,3878 044.55 5436,.6356 Correos electidnicos: ibertodelcastilodelvalle@gmai.com aldeadva@yahoo.commx, Esta edicion es proriadad de Ediciones Juridicas Alma, S.A. de C.V. Insurgentes Norte 1897, Colonia Tepeyac Incurgentes. Delegacien Gustavo A. Madero, ‘México, 07020, Distito Federal, Teletonos: 570.0489 y 6586,7320 ‘almad226@holmeil.com ISBN: 978-207-7684.20-6 Primera edicion, 1,000 ejemplares, Septiembre de 2013. ‘Segunda ecicién, 1.000 cjemplares. Febrero de 2014. Tercera ecicion, 2,000 ejempiares, Agosto de 2014. Cuarta edicién, 2,000 ejemplares. Mayo de 2015, ‘Quinta edicisn, 2,000 ejemplares, Octubre de 2016. Dre penn nenetanancee INDICE PROLOGO PROLOGO A LA SEGUNDA EDICION PROLOGO A LA TERCERA EDICION PROLOGO ALA GUARTA EDICION PROLOGO A LA QUINTA EDICION 1. CONCEPTO DE AMPARO. 4. Concepte de amparo 2, Medios de control consttucional 3, Esencia del juicio de amparo ‘como medio de contro! constitucional 4, Neluraleza juridiea del amparo ‘A. Naturaleza juriice del amparo indirecto B. Naturaleza juridica del amporo directo 1, SOMERA REFERENCIA HISTORICA DEL AMPARG Il PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL AMPARO 4. Inteoduccién 2. Principio de competencia de tos Tribunales Federales ppara conocer del amparo 13, Principio de procedencia del amparo contra actos de autoridad 4, Principia de la instancia de parte agraviada 6, Principio de la procedencia dél amparo a favor de los gobemados, 6, Principio de la existencia de un egravio personaly directo 7. Principio de definitvidad ‘A, Implicacién de este principio B. Excopcién al principio de defnitvidad ‘en amparo ooniva normas generales ‘©. Excepciones al principio de defiitividad en amparo penal 1D. Excepeiones al principio de definividad en amparo directo . Excepciones al principio de defintvidad en emparo judicia! 6 6% 7 70 BS 13 gaa F Excopciones al principio de definitvidad en amparo administativo 78 8, Principio do prosecucién judicial ‘A Implicacion de este princi. 1B. Supletoriodad en caso de lagunas legales: Codigo Federal ‘do Procedimiantos Civils y principios generales del Derecho 6. Aplicacién de los acvordes de observancia general 9. Estrcto Derecho y suplencia de la defciencia de la quoja ‘A Principio de octiclo Derecho BB. Suplencia do ta defciencia de le queja © Suplencia de la via en tralindose ‘del cumplimiento de la sentencia D. Suplencia del error EE. Suplencia on matoria de pruebes . 10. Principio de la relatvided dot los efectos de la sentencia de amparo IV. LAACGION DE AMPARO- V, PROCEDENCIA DEL AMPARO 4. Procedoncia de! juicio de ampare ‘A. Hipdiesis tradicional de procedencia: ‘el amparo contra actos de avtoridad El ampero por lalerpolacién de competencias ©. Amparo contra actos omisivos, .El emparo y fos derechos humanos {garantias en tralados internacionales) 2. Amparo por omisiin de invasion, ‘de competencias, sera dable? VIL PARTES EN EL AMPARO 1. Conceplo de pare procesal 2. El quejoso A. Lesitimadion activa en el amparo 8. Elinirdslegiio:concopl,akeances y mites C. Elintere juridico en st emparojurscecional D. Amparo ds personas rorales E. Legiimacién deta viele volenido en el amparo 81 at Besser 1 96 95, eae 100 101 103, 103 103, 104 105, 107 107 108 07 Be cere vo delmenor de as, dl ncapaz F elampamnoenenso deren a; stad reponse sv concep o 00 gad responses on aro conta YES B. Les parle coro atrad a Epa como autre erat auda y's suspension cl oo reemace Aeron doen atone POTS <- Lagtinc a conde sung eosin 44. Eltercero interesad en el amparo ‘5. EI Ministerio Poblico de la Federacion €. Grove referencia historic de as partes on el ermparo 7. Capacidad juridica ‘R. Capackiad de goce y capacidad co ejereico 2, Capac para ser pate ycapacidad process C. Capacidad en a uicio de amparo 8. Legitimacion "A. Legimacion del quejoso en el amparo ' Legimacién de a autorded responsable C.Legidmacién del tercere interasado 1D. Legitmaci6n del Ministerio Pablico federal 9. Ropresentacion ‘A. Concepto de representaciin 'B. Clases de representacton ©. Representacién det quajoso 1D, Del tgrcero interesado E. Representacian de las autordades esponsables ‘a. Delogados de ja autoridad responsable tb Represontacién de un érgane fegslativo ¢, Representackn del Presidente do la Republica 1 Ropresentacian de o¥ros sevidores publicns ‘9, Representacion a particulates ‘que intervengan como auteridad 1. Represontacion por ausencia F-Avtoridad substitute 16 18 ray 421 124 124 125 126 1 wz 8 129 129 190 130 420 190 198 196 136 +87 197 138 198 198 430 EN .Litls consorcio H, Causahabiencia VIL. FIGURAS PROCESALES DEL AMPARO 1. Concepto de término procesal ‘A. Supucstos de término prejudiciat B, Términos judicisles C. Términos postucicales, D. Torminos prorrogables @ improrrogables E. Términos fatales F. COmputo de los terminos. 2, Dias y horas habiles en amparo 2. Compatencia en amparo 4, lmpadirentos, excusas y recusacién A. Los impedimentos 8, Las excusas GLa recusacion D. Competencia en torno a las excuses y recusaciones E. Impedimnentos y los pertos designadas por el juzgador 5, Nollieaciones en el amparo ‘A. Notifcaciones personales 1 Resoluciones que debon notificerse personaimente, bo, Forma de practicarse la notileacion personat 8. Notifcaciones por ediclos . Natifcaclones por ofclo D, Noticaciones por lista E, Noticaciones por via electrénica 6, La tecnologia en el smparo ‘A. Et uso de los sistemas electrénicos en el tramite del amparo. B. La firma electéniea C. La damanda electrénica: orginal, copias y emplazamiento 10. El expediente electrénico y ol expediente escrito (Impreso) E. Nolifleaciones eloctrénicas Las promociones por via electrnica, 140 140 141 1 sat 144 145, 14s. 148. 148. 148 150 161 151 183 154 158 197 487 188 168 161 162 162 409 164 164 164 164 165 168 166 167 Vill, INCIDENTES EN EL JUICIO DE AMPARO 1. Concepto de incidente: 2, Naturaleza Juridica de fos incidentes 3. Incidentes en la misma pleza de autos ¢ incidentes ‘que se tremitan por cuerda separada ‘4. Incidentes de previo y espacial pronunciamiento ‘5, Tramite genérico de os incidentes en el amparo 6. Incidentes en el amparo- ‘A. Incidante do siispehsion def acto reclamado: B. Incidente de falta de personalidad C. Incidente de nulidad de notifieaciones D. Incidente de abjectin de documentos: &, Incidente de roposicion de expedient F. Incidonte de ejecucién de la sentencia G. Incidente de aclaracién de sentencia H. Incidents de precision, defincién o conerecion ‘de la ejecucton de la sentencia {. Prioridad para resolver algunos juicios de amparo J. Incidente de violacion a la dectaratoria general de Inconstitucionalidad ik. Posible incidente de acumulacion (concentracin) 1X. IMPROCEDENGIA DEL AMPARO 4. Improcedencia constitucional del amparo ‘A, Contra actos del Tribunal Etectoral (Federal) BB, Contra actos del Consejo de la Judicatura Federal ©. Contra resol ‘ante Tribunales Colegiades de Circuito . Contra leyes on materia electoral Contra aclos en materia electoral F. Contra resoiuciones de jlcios politicos federales 169 169 168 470 470 170 a am 172 473 473 474 4 176 176 wT 178 179 181 181 181 192 169 184 184 185 6. Contra resoluciones dictadas en los juiclos de desafuere federales 186 H. Contra resoluciones en la investigaci6n penal ‘al Presidente de la Repobiica 1. Contra resoluciones jurisdicclonales dal Senado ‘on responsabliitad penal dal Presidente 187 187 “Jc Tres ereceptos constitucionales por comentar K. raprocedencia del amparo jucicial L. Conclusion 2, Improcedencia legal del amparo ‘A. Contra adiciones a a Constitucién Federal 8, Conia reformas constitucionales ©. Contra actos de la Suprema Corte de Justicia . Contra actos del Consejo de la Judicature Federal . Contra resalucionos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion F. Contra actos del Poder Legislativo en rechazo ‘al nombramiento de servidores piblicos G. Contra resolucianes de Tetbunales Colegiados de Circuito H, improcedencia en matoria de responsabilidad oficial 1. Enmalesa politica 4J. mprocedereia del amparo y normas generals {ecfaradas inconstitucionales K. Conira resolucionas dieladas en otra jicio de amparo LL, Conta actos de cumplimiento de resoluciones ‘emanatias do un juicio de amparo IM, Por itispendencia IN. Por cosa juznada (0. Por fala de iterds jridica ylo de interés legitimo P. Contra eyes helerceplicalivas impugnadas como autoaplicalivas Q, Por cansentimiento expreso con el acto de autoridad R. Por manfestacion de fa voluntad que conlleve ‘al cansentimionto del acta SS. Por sersontimiento tfclio con el acto de autoridad ‘T, Encconira do actos de autoridades electorates U. Conia acios consumados de modo irreparable VV, Por cambio de situacion juridica 2, Idea sobre situacibn juridica y cambio de ella b. Cambio de situacién juriica en materia penal 6. Cambio de situaciin jurigica en materia el |W. Por vielacion al principio de defiitvidad en amparo judicial X. Por evexistencia del amparo con un recurso ordinario 168 190 190 190 191 191 491 193 199, 194. 195 196 197 198 198 199 200 201 201 202 202 203 204 208 208 208 208 208 2 213 216 Y. Por viotacion al principio de definitvidad on materia edministrativa 216 Z, Por cosaciin de los efectos del acto reclamado, ‘AA. Por desapaticion de la materia del acto BB, En tos casos an que so inlerprete [a inprocedencia CC. Contra tratadog. internacionales sobre derechos humanos. 3, Improcedencia jurisprudencial del amparo 4, Estudio ofcioso dela improcedencia 5. Consecuencias de la improcedencia del amparo X, SOBRESEIMIENTO DEL JUICIO DE AMPARO. 1. Concepto de sobreseimiento 2. Hipdtesis en que opera el sobrescimianto en el jicio da amparo 2. Vista al queloso cuando eljuez advierte Luna hipélesis de sobreseimiento 4, Desaparicion de la inactividad procesal de la caducidad de la instancia XI, EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO 4, Intoducel6n a! amparo indirecto . 2. Competencia para conocer del ampara indirecto 8. Cases de procedencia del amparo indirecto A. Hipétesis de precedencia del amparo 1B. Ampara contra actos del legislador 6. Amparo contra actos de érganos interns de control (‘esponsabilidad administrative) ‘a. Introduccin: garentia da Ta administracion ‘do usticia en responsabilidad administativa ‘b. Procedencia del amparo contra el decroto ée absolucion de servidores publicos «. Impugnaci6n de resoluciones derivadas

You might also like