You are on page 1of 300
Libro para la ensefianza de Ia Biblia CUADERNO DE ACTIVIDADES 4 SEVENTH-DAY ADVENTIST CHURCH, tree Aeron Diaion Soenth Day Advertit Church 1100 SHV 117 Avenue ai rida 82188 USA ts 2084094700 fr 208408 4600 orem eed Copyright © 2008 Department of Education (General Conference of Seventh-day Adventist Church Copyright © 2008 Department of Education InierAmercan Division Seventh-Day Adventist Church std prohibia y penada porla ly la eproduccin tot o parcial de esta obra lien, dusiraciones, iagramacion, su tatamionte formic y su trensra+ on ya sea electronica, macénica, por flocopiao por cusquir otro medio, $n perso previ y por escrito de los ecitores. ISBN 10: 1-87884-6208 ISBN 12: 979-1-57654-620-9 Gostn del proyecto Universidad de Montemereios, Apartado 185, “Montemereloe, Nuevo Leon, México 67500 Redacién dal tet: Reporalesmacstos: _Asatenta de ds: ‘Aiana Ce de Gace Sonia Rranm de Mains Fee Mara Dies eto Coreen narciones interiors: Sone Kur de Nlelous Mar Cots el Gutirer Edvard Lipee Drecion curcuor: Pettus: Fagus! Bourt de Roncak Nora Harprde Cashin Pore Asistntes de imestignion “28 En Pica asa faneaden Fath Aon Wee Fotos: ‘Abie Odo Deni Gube Wee Drsctn crate ‘ana Aiba R ‘lea Castile Loe Dadar Wenceaen Matos Tatar Quis do Vonapee ‘Bisqueda de imégenes Cindi Lene Gaia ObeHoy dagramscién: ——_yetoquos flograioe: Sons Knmm de Mioine Dabs Wencesaw Matos Debora Weacesiy Wats Dietribuider ‘Asociacién Publicedor Intramericana 2908 NW 87th Avarue, Dora, Florida $3172, USA tol 808 690 0087 ~ fax 308 5928009 ‘mailiadpa.org ~ wore idpaorg Impresiny enue. enacion Silo Impresores Ltda, Bogoti,D.C., Colombia stilo@etb.net.co - 6703927 Inmprso en Colorisia Printed in Colombia 1 icin: eaptombee 2009 2 celeon fesrare 2012 eo PROLOGO ara los cristiano, no hay tarea més importante que la forma- i6n religiosa y moral de los nifios y jévenes. Del éxito de esta ncble labor dependen la felicidad indivicua, ta armonia familia, la misién dela iglesiay el bienestar de la sociedad. La Biblia asigna primero a los padres la responsabilidad formativa del cardcter y la espitualitad de la nueva generacién (Deuterononio 6: 4-9) y luego la extiende a todos los seguidores de Cristo (Mateo 28: 18-20). Esto significa que la iglesia y la escuela desempefian un papel fundamental de ‘apoyo en la formacién de hombres y mu- jeres que conozcan a Dios, le amen j le obedezcan de corazén. La Iglesia Adventista del Séptimo Dia valora la importancia de la educacién cristiana y patrocina una red mundial de cescuelas, colegios y universidades, con el fin de desarrolar los talentos y nutrir la fe de mas de un millén de estudiantes. Para alcanzar esos objetvos, la iglesia prepara textos de estudio y materiales didécticos basadosenlacosmovisiénbiblico-crstiana. Al cumplirse més de un siglo de edu- cacién advertista en el mundo hispeno- hablante, los drigentes del Departamento de Educacién de la iglesia mundial, en consulta con sus colegas de las Divisiones Interamericana y Sudamericana, han lan- zado un proyecto que incluye la creacién de un curricula sistemético de formacién cristiana y la elaboracién de manuales y libros de texto para los tres primeros nive~ les de la educacién: el inicial o preescolar, el primario 0 bésico y el secundario 0 pre~ paratorio para estudios superiores. La Dra Raquel Bouvet de Korniejczuk, cespecialista en currculo y formacién rligio~ 5a, ha sido elegida como coordinadora ge~ neral del proyecto, Por su parte la Universi- dad de Montemoreios, México, ha provisio sus recursos humanos y faciidades como sede de a elaboracién de los materiales. En cada etapa se ha buscado la otientacién y el aporte de educadores adventistas de todo el mundo hispano- hablante. Entre ellos merecen recono- cimiento los doctores Enrique Becerra, Garland Dulan, Carlos Archbold, Moisés \Velézquez y Roberto De Acevedo, lideres ‘educativos de experiencia. La Dra. Don- na Habenicht ha aportado asesoramiento fen la elaboracién del curriculo general La coordinacién editorial y la preparacién de textos ha estado 2 cargo de la Prof. Sonia Krumm de Nikolaus, con la asisten- cia en investigacién y apoyo didéctico de Claudia Lorena Garcia, Elena Castilo de LLosra, Tatiana Quirés de Venegas y Anahi Pérez. Débora Wenceslau Matos ha sido la directora creativa y ha hecho la diagra- macién con la asistencia de Felipe Alvara- do, Los ilustradores fueron Ire! Gutiérrez, Eduardo Lépezy Ricardo Ramitez, y la fo- togratia estuvo a cargo de Abimelec Olén y Adriana Aldabe Rodriguez. Mario Collins hha hecho las revisiones editoriales de los texios. A todos ellos y a las decenas de colaboradores individuales que han con- vertido este proyecto en realidad, expre~ ‘samos nuestro profundo agradecimiento. (ramos pare que, con la bendicién de Dios, estos textos y manuales contribuyan a que miles de nifios y jévenes profundi- ‘cen sus conocimientos de la Biblia, acep- ten a Jestis como Amigo y Salvador, sean ‘sus embajadores y se preparen para vivir con él en la Tierra Nueva por la eternidad. ‘Humberto M. Rasi, Proyectos Espe~ ciales. Departamento de Educacién de Ja Iglesia Adventist. .S INDIGE pRoLOGO 6 INTRODUCCION ® Leccién 1, CASUALIDAD VS. CERTEZA 1" Leccién 2, MODELO EN T0D0 18 ecge UNA ENTREGA DE AMOR 24 Leccién 4, PROBANDO EL MODELO at Leccién By AMIGOS VALIOSOS 38 leccitn Ge LABODA SECA «6 Lecciin 7 NO MAS SED 53 Leccién By FELICES EINFELICES 60 eeROs CIUDADANOS DEL REINO 66 Lecci6o 10, UNA REGLA AL REVES n inottin 11 UNA BASURAEN EL O10 20 Lecein 12, PAJAROS Y FLORES QUE ENSENAN 87 teccion 13, EN EL EXTREMO DEL MUNDO 95 Leccién 14, UN DIA DE ENCUENTROS 102 Lecciéo 15, EL AGENTE INVISIBLE 108 Leccién 16, ILAROCA VAI 116 Lecciso 17, QUIEN ES EL MAYOR? 128 Lecciéo 18, QUE ESTAS HACIENDO? 180 teccisn 19, MAYOR ES EL QUE PERDONA 186 teccién 20, ELREY VIENE 143 tecoin 21, ALERTA ROA 160 Lecoitn 22. 4A LA DERECHA 0 ALA IZQUIERDA? 158 Lecein 23. ELGRAN ABOGADO. Leccin 24, UNA CENA INOLVIDABLE, toccitn 25. NOCHE DE VIGILA teccin 26. JUICIO SIN LUSTICIA tocciin 27. POR AMORA TI 198 tecciin 28, Iviver 200 toccién 29, APACIENTA MIS CORDEROS 208 Leceion 30, UN FUEGO QUE CONSTRUYE 218 tecciso 31. MUCHO MAS QUE ORO Y PLATA 29 teccin 32. RESIST 296 tecciin 3S. PARA TODOS, TODOS 293 Leccin 34, MANOS A LA OBRA 240 Lecciin 35. DELANOCHE AL DIA 247 teccisn 36. BUSCADORES DE TESOROS. 253 toccion 37. EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS 262 — tecoin 38, MUSICA TRAS LAS REJAS. an teccién 39, CARTAS DEAMOR 278 Lecci6n 40, LISTO PARA EL ESTRENO! 285 RECORTABLES 203 ‘Ta fotgraie vad en es pg sn lt wnusheusimacon stds por iniciar un recorri- do en el que te encontra- ras con una gran variedad de conocimientos para in- jcorporar atu vida. Dentro de todo lo que estudiards tendras el privilegio de aprender cada dia de la vida de Jesus. Si alguna vez has tenido que seguir sefiala- mientos 0 un mapa para llegar a un lugar, en- tonces sabes lo importante que es comprender esas sefiales y seguirlas. Conover de Jestis y sus ensefianzas de amor, entender sus paré- bolas y tomar su vida como ejemplo a seguir ser como una luz que te iluminara cada dia. e INTRODUCCION iBIENVENIDO AUN NUEVO CURSO ESCOLAR! Casualidad ys. certeza ty Se alquila establo Esto ya no es negocio. Jas ganancias se van 7” Estoy harto No te desesperes, Los galileos ya se en pagar los impuestos/ de los soldados QV 2 profecia de Daniel If acomodaron en el alos romanos. dice que el Mesias J establo, se le ofrece abusivos, nos tratan est por llegar. algo mas? camo si fugramos g = sus esclavos. Esa profecta fue sélo un suefo.. Pero no creas que ™ Parecié el lanto gané mucho... es de un recign tuna pareja de galt eos muy pobres, J cLianto? Creo que ya no escuchas bien.. iparecen las voces de un coro! éTE GUSTA TU NOMBRE? abes que los padres de- dican muchas horas para escoger el nombre de su hijo? Ellos saben que el nombre 8 un regalo especial, que perdu- raré por toda la vida, éSabes de donde viene tu nombre? Si no lo sabes, investi- galo con tus padres, seguro que te gustara saber cémo lo eligie~ ron. La Biblia dice que eres tan es- pecial, que aun antes que nacie- ras, Dios ya sabia hasta tu nom- bre. El sabia cémo seria tu cara, ZONA DE EQUIPAJE cual seria el color de tus ojos, cuanto medirlas de estatura, cémo seria tu sonrisa, cual seria tu deporte preferido; el Seftor lo sabia todo. Pero no sélo lo sabia, también ya te amaba como un hijo suyo. Desde que el pecado entré en [a tierra, Satands hizo cuanto pudo para oscurecer el cono- cimiento del amor de Dios. Las personas creian que Dios sdlo juzgaba, condenaba y castiga- ba, por eso vivian con angustia y frustracion. En cambio, Dios no escatimo nada para mostrar su gran amor. Y cuando llegé el momento pre- ciso nos envié un Regalo maravi- lloso... su Hijo Jesus. Hace més de dos mil afios, en una pequefia ciudad de Judea, una estrella radiante anuncié al mundo el nacimiento de! Hijo de Dios. Esa noche fueron los animales del establo quienes estuvieron presentes en su nacimiento, le dieron el calor de la bienvenida y su primer regalo, una camita de paja. También llegé una pequefia representacion de los hombres; fueron unos sencillos pastores de ovejas quienes recibieron la noticia de los angeles y se pre- ‘sentaron para darle la bienvenida. Aunque la familia en la que na- cid el Mesias era muy pobre, era de linaje real; ese Nifio, era des- cendiente del rey David, como habia sido profetizado. éSabes que cuando el Padre celestial escogié el nombre para su Hijo lo hizo pensando en ti? Lo llamé Jess, que significa Sal- vador. Jestis dejé la gloria del cielo y vino a nacer y vivir entre nosotros porque quiso mostrarnos el amor del Padre, quiso redimirnos y ademas formar parte de nuestra familia para siempre. CONSULTA EL MAPA En la familia humana escubre en tu Biblia profecias del nacimiento de Jesus y escribe cémo se cumplieron. (En algunos versiculos identificarés unas letras peque- nitas Namadas referencias. Busca esas citas, te ayu- darén a encontrar cémo se cumplieron las profecias) Ss\dra la ectella cetro Lstoel ___________ Niimeros 24:17 El cena ra _Ue. Isaias 7:14 Isalas 9:6 JUAN 3:16, RV-60 —————————— Miqueas 5:2 13 EN LA RUTA Recibimiento gozoso Identifica quién fue el personaje que dio el regalo y escribe por qué crees que ese regalo pudo ser valioso, “Le dediqué una poesia para reconocerlo como el Salvador?” mies GZ. Lucas 1:67-75 Lo protegt y cuidé como padre. José AO Fesus a of desys Zs Mareo 1:20, 21 Lo alegramos siendo ‘SUS primeras visitas, Pasto ves y le < (ey Le di mi amor maternal y me dediqué a él cada dia de su vida. Maciva Amor _mayecoa\ \o Gold + lo amomant< Lucas 1:31, 32 Le oftecimas Un canto Para dark Anoop bienvenidg aoe = oS e w eok& G REoSS ‘SIGUE LA HUELLA ORDEN DE SUCESOS rdena cronolégicamente los hechos del nacimiento del Hijo de Dios. Utiiza numeros del 1 al 10. ‘S| Los ANGELES DIERON LA NOTICIA A LOS PASTORES EN LAS B,_ 1 LOS PADRES NO ENCONTRARON UNA DONDE DESCANSAR LL) José Y MARIA VIAJARON A BELEN OBEDECIENDO ng Los LLEGARON AL ESTABLO Y LO ADORARON EL NACIMIENTO DE JESUS FUE ANUNCIADO POR UN LOS SABIOS DEL ORIENTE LO VISITARON Y LE DIERON =< s> EL BEBE JESUS NACIO EN UN to H. |_| UNOS ANCIANOS BENDUERON av CUANDO FUE LLEVADO AL TEMPLO 1 [SB] Lo oo Ey CANTARON ‘GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS" 4. [10 vose HUYE CoN MARIA y EL BEBE ra Buenas noticias si como se cumplié lo predicho acerca del nacimiento de Jestis, Dios de- sea cumplir sus promesas para ti, Elige alguna y comparte con tus compa- fieros la razén de tu eleccion. 4. ©) Dios puede hacer lo imposible. “Ei fes ijo: Lo que es imposible para los hom- bres, es posible para Dios" (Lucas 18: 27). 2 oO Todas nuestras necesidades seran abastecidas. “MMi Dios, pues, suplird todo fo que os falta conforme asus riquezes en gloria en Cristo Jestis" Filipenses 4: 19). 3. ©) Elha prometida sabiduria. Ys‘alguno de vosotros tiene falta de sabidurfa, pidalaa Dios,e!cualdaatodosabundantementeysinreproche,yleserédada"(Santiago1:5). Tenemos la promesa de la salud y la curacién. “Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus heridas" (Jeremias 30: 17). 5. ©) Se nos promete protecsién contra dafios y peligras. *No te sobrevendré mal, ni plaga tocar tu morada” (Salmo 91: 10). Se nos ha prometido corazones y deseos nuevos. “Os daré corazdn nuevo, y pon dré espiritu nuevo dentro de vosotros; y quiteré de vuestra carne el corazén de piedra, y os daré un corazén de carne” (Ezequie! 36: 26). 2 u je © ZONA DE DESCANSO & En camino a Belén = SEE —_ SS ee Ra = Puta ola) NT) s \ HOMBRES @ / TRABAJANDO | e / DISENO. Con tarjetas _ Ff collage de! nacimiento de Jest. (Gy) MUSICAL. Prepara una biografia cantada con partes de himnos y villanci- cos. LITERARIO. Es- cribe cémo se na- rraria la historia si el duefio de la posada le hubiera ofrecido una habitacién. (Piensa en todos ios detalles que serian diferentes) SERVICIO. Pla: nen cémo ayudar a una familia de escasos recur- 0s. Pueden compartir alimentos © ropa. REPORTAJE MAESTRO E (Pesansje te) vores Reportero: Estoy con una astréno- ma que trabaja en el Observa- torio Astronémico de la cludad. éCuél es su trabajo en el centro de observacién astronémica? Astrénoma: Formo parte del equipo que estudia el movimien- to de los cuerpos celestes y que predice los eclipses y el paso de los cometas por nuestro espacio cercano. Reportero: éPor qué se lla- ma a los astrénomos “los sefio- res exactos"? ZNunca se equivo- can? Astrénoma: iSi nos equivo- ‘amos! Pero los que no se equi= vocan, son los astros. El caso del cometa Halley es un buen efem- plo de la exactitud de los movi- mientos de los cuerpos celestes. Reportero: 2Quién predijo el paso del cometa Halley? Fue alguien de su equipo? Astrénoma: (Rie) iNo fue al- guien de mi equipo! Esto sucedié hace mucho tiempo, en 1705, cuando Edmond Halley, usando Jas recién formuladas leyes del movimiento de Newton, predi- jo que el cometa visto en 1531, 1607 y 1682, volveria en 1758. De hecho, el cometa volvié tal como Io predijo. Posteriormente se le dio ef nombre de “Halley” al cometa, en honor a este astré- nomo. Reportero: 2cémo hacen para predecir estos eventos? Astrénoma: Tenemos ins- trumentos de observacién y me- dicién muy precisos y tomamos nota de todos los movimientos de fos astros. Nos valemos de Jas mateméticas y las leyes de la ftsica para hacer proyecciones y de esa manera podemos prede- cir cuando y dénde se verén los eclipses, 0 cuando veremos el préximo cometa importante. Reportero: 2Y cuando vere- mos al Halley otra vez? Astronoma: iTendrds que es- perar hasta e! affo 2061, ya que aparece cada 76 afios! L exactitud de los asiré- nomos depende de la exactitud del Creador de los as- tros, que los ha puesto en drbita y cuida de sus movimientos con tanto amor, como lo hace por la més pequefia de las criaturas de la tierra, Por esto es que Dios puede predecir el curso de la historia, y podemos confiar que sus promeses se cumplen. | Modelo en todo En los mejores negocios ‘Nosotros lo andabamos buscando, creimos que venta con ustedes. a / ny L Se les perdid su hijito? PP sialon le hace dafio? iregresemos " a Jerusalén ahora mismo "iy por ti y ti, fh / [ if ien el templo! AG ') | — = 5 —_e— AK No detieron VF NY Ves angustiados Co fish quién se Ww Qe reid con mi Sot rea a estoy ocupado ff con mi Padre | A ui) Fuiste hecho a su imagen. IEsto si que es magnificol A diferencia de los animales, Dios te dio capacidades superio- res, como la capacidad de ele- | a Teoria de la Evolucién te gi, Te gusta hacer tus propias ubiea en la linea de des- stecciones? Cuando ti tomas endencia de los animales. Pero la verdad es mucho mejor. Tu vienes del Creador mismo. una decisién esis siendo libre y si la decision es correcta estas construyendo tu vida. ' éCudnto sahes de Jestis ya 1, Supadre fue un hombre bueno y protector éSabes a qué se dedicaba? 2. Su madre fue una mujer puray estuvo dispuesta a criar al Mesias, éRecuerdas cémo la llamé el dngel Gabriel? Wi2e¢ outa 3. Aunque su familia descendia del rey David, eran po- | bres. €Recuerdas la ofrenda que Hlevaron a! templo = ms = para su dedicacién? _[\\ic\ci ee 4. Cuando era pequefio, sus padres tuvieron que huir para salvarle la vide. €Sabes a donde se fueron? , Crecié en una ciudad inculta y sin importancia. Galealas -Conoces el nombre de ella? Be es Selec ‘ fe lo escuclscert G. Su sabiduria sorprendia a quienes Cuando fue al templo, ésabes quiénes lo escucharon? x D 7 Le gustaba estar en comurién con Dios. eSabes cémo a | ZONA DE EQUIPAJE @ Siendo Jesus un muchacho como tu, tuvo el valor de hacer grandes decisiones para su vida. Una de las més importantes fue mantener su vida rodeada de pu- reza, &Sabes lo que hizo para tener una conducta limpia’? Decidié tener solamente pensamientos puros. Puc 2IBE DE DERECHA Cle aie Y Namaba a Dios? —_— i oO CONSULTA EL MAPA esis disfrutaba leyendo los rollos de los profetas. E! Espiritu Santo le ensefiaba el consejo divin en cada versiculo que aprendia. Relaciona las declaraciones de Jess, con las citas biblicas. 1 Como si veces al dia oraba ami Padre, | PROZERBIOS 20:10 Aprendf a obedecer a Dios a 2 de pequet y no ra diol | = porque yo lo amaba. DEUTERONOMIO 11:1 fe nirio, decid’ mantener te pura de malos pensa- | Ignorar las ofensas lesa Atta 7 sales 92 ni casa me ef nos de itonaba SAKMO 98:1 oy Y JESUS CRECIA EN SABIDURIA, a ©) Y LOS HOMBRES. a >) PARA CON Dios (@ YEN ESTATURA raya Ja) LUCAS 2:52, RV-60 EN LA RUTA Escucha lo que dicen. José: Tendrfan que haber conoci- abiino: A m/ me pasé algo curioso: era tan ama ]do@ mi muchacha; el terminado ble y dispuesto a escuchar que pensé que ibaa que daba alos muebles que hacia, | | ser facil ensefiarle, pero no fue ast. Tenfa una com- era perfecto, Manejaba las herra | | prensién de la ley, mucho més profunda que la mia, mientas como si fueran una extensién de | | y eso que yo era el maestro... En ocasiones me sus manos. Es cierto que yo le ensefié el | | molestaba con él porque no sabia cémo respon- oficia de carpintero, pero él me ensefié la | | derle, pero nunca me falté el respeto. Sus aportes disposicién a cumplir con el deber. en la clase eran sorprendentes. MM" Jestis fue Jun hijo extraord- nario, Ayudaba mucho ino: Yo conoct a toda su familia, Mi herrerfa estaba al lado de su taller Eran una familia po- bre, pero trabajadora. Jesiis frabajaba con su padre José. Muchas veces le of cantar; sélo de escucharlo, hasta el cansan- cio se me olvidaba. qe: Tengo vergiienza en re- Jconocerlo, pero Io tratamos mal Dedicaba horas a leer los rollos de los profetas y nosotros lo molestéba- mos por eso, Su nobleza y pureza de pensamientos nos molestaba a tal grado, que lo acusébamos de cobarde y aunque nos burlébamos de &\, siempre nos respondié con enel trabajo de casa, me decfa que no que~ ria verme tan cansada. Me gusta recordarlo cuando era nifo, era tan bondadoso y paciente. Lefa los rollos proféticos y sabla muchos versfcu- los de memoria, Pero si algo me emocionarecor- ciana: Yo vivia cerca de su casa y sin ningin amparo, pero ese Imuchacho no me dejé sola; creo que por traerme algo de comer, a dar es su trata amoroso 7 : veces él se quedaba sin su comida, Pero lo que més me animaba era su bedien ta. y su obediencia pron’ rostral. miga: Nunca conocf a alguien como él. Era respetuoso y nos sentfamos a gusto en su compaitia; conversaba con nosotras con palabras limpias; hasta en su mirada se percibia que sus pen samientos eran puros. migo: Sabia de todo... sobre todo de las plantas. Le gustaba apartarse para estudiar y orar. Nunca le of una palabra vulgar, y aun- que algunos amigos se burla- ban por eso, yo lo admiraba, Le confiaba mis problemas y 61 me daba consejos y ponia su mano en mi hombro. SIGUE LA HUELLA UN MUCHACHO DIGNO DE IMITAR |as escuchado la expresién “deberias ser como Jestis”? Es una meta que no de- bes considerar imposible, porque Jesus mismo nos animé a seguirlo cada dia, Jesus también tuvo tu edad; seguro encontrarés semejanzas y diferencias contigo. SOY PARECIDO A JESUS EN: Bondadeso SOY DIFERENTE DE JESUS EN: Leo much QUISIERA SER COMO JESUS EN: Todo =e oa et gh 82 Reproduce la imagen imitando 22 & \\ ‘HOMBRES of) TRABAJANDO DISENO. Prepara una tablilla como las que usaban los ni- jios judios y escribe un mensaje en ella, Pide a tu maestro la lista de materiales que vas a necesitar. SECUENCIAS. Con cuadros pequefios dibuja la vida de Jestis desde el pesebre hasta la carpinteria, El siguiente ejercicio te puede ayu- dar. LITERARIO. Pre- parate para escri- ae i J bir cémo seria un dia tipico en la vida de Jesus. No olvides que le gustaba cantar. REPORTAJE MAESTRO conocida procesadora de le- che de esta ciudad, donde se aplica el proceso de pasteuri- zacién, con el ingeniero qui co del equipo. Ingeniero, écual es su funcién en esta planta? Ingeniero: Soy ef responsa- ble de la pureza de los alimentos que aqui se envasan. Superviso e! proceso de pasteurizacién de la leche y sus derivados. Reportero: cQué es la pas- teurizaci6n? Ingeniero: Es un proceso universal y obligatorio de calen- tamiento que asegura la destruc- cién de los gérmenes patégenos la eliminacién de la flora bacte- riana que es la que deteriora el producto. Dicho en forma mas sencilla, eliminamos los gérme- nes que descomponen la leche en forma inmediata. Reportero: cEn qué consiste la pasteurizacion? mamma QD Ingeniero: Calentamos la leche durante 15 @ 20 minutos, @ 70 grados centigrados y la en- friamos répidamente, Reportero: 2Qué diferencia hayentrepasteurizarlayhervirla? Ingeniero: La pasteurizacién destruye los gérmenes sin que se modifiquen las sustancias proteicas de la leche, como ocu- re con la ebullicién. Este proce- 50 asegura que por el choque térmico desaparezcan todas las bacterias, como las del género Salmonella, coniformes, estrep- tococos, hongos, levaduras, etc., que son las que transmiten enfer- medades. Reportero: Dentro del proce- so de produccién de alimentos lacteos, 2qué nivel de importan- cia tiene la pasteurizacion? Ingeniera: Nivel 1! La pu- reza es un signo de calidad. De la pureza de los alimentos dependen la salud y la vida de las personas que los consumen. iNuestra tarea consiste en cuidar la salud de la poblacién! © que es una buena re- [= para la salud fisica, también es una buena receta para la salud espiritual, “Bienaventurados los de limpio corazén, porque ellos verén a Dios’, dice Mateo 5:8. Pidele Jests que active en tu mente su proceso de “pasteurizacion" y la limpie de toda impureza. Una voz en el desierto ER ian” Zi _8 P53 | { er] a ic escuela llega hasta tu salon de clases y te elige paraha- cer algo muy importante, 6Cémo te sientes? Casi puedo verte poniéndo- te de pie y con formalidad con- testarle que estds dispuesto a hacerlo. Lo sé porque cuando alguien deposita su confianza en ti, te sientes animado a hacer lo mejor. | magina que el director de tu ZONA DE EQUIPAJE Asi sucedié con Juan el Bau- tista, quien fue elegido para ser el anunciador de la noticia més grande que hayamos escucha- do: el Hijo de Dios esté entre nosotros, En el rio Jordan, cuando Jesus fue bautizado por Juan, firmé su contrato de entrega, y lo hizo por amor ati. Lee Mateo 3:1-6 y completa la invitacion como todo un publicista. CONSULTA EL MAPA En el diario de Juan el Bautista Complegeno que escribié ese dia. 13-17; y Juan 1:29. ets un dia maravilloso. ;Qué privilegio tan grande! (Hoy bauticé al Mesias! Aun- que somos casi de la misma’ edad y so- mos parientes, no lo conocla, Yo estaba predicando y cuando hice la apelacién al bautismo, jestis respondié y con paso decidido caminé hacia mi para ser bautizado; al estar en sy. presencia reconoct su pureza y santidad. Entonces le je: Yo nd me sentia digno de bautizarlo, Pero él di Vo We menorse ber? sar SS. Lo sumergt en el agua del rio Jordén, Cuando said a la orilla, lo vi arrodillarse, levantd sus ojos al cielo y ord con una acttud de stplica. Lo siguiente que vi fue majestuoso: DeGhia. C80 F eke ee OVO. Y daramente escuché: Presencié el reconocimiento que Dios le dio a su Hijo por su entrega para salvar a los hombres. Entonces, inspirado por su Santo Espiritu, de: Otact Ahora sé que él legs al rio porque ‘ tuan el Bautista USN EW yes BAUTICESE CADA UNO EL NOMBRE LES PERDONE SUS PECADOS, Sa Nin ma Ny N71 EN LA RUTA Mi personas que han conocido a Jesus y su gran amor han decidido entregarle su vida y bautizarse como él lo hizo. éSabes quién soy? En las frases hay letras destacadas; ordénalas y descubre mi nombre. wD. EN i CARRUAJE APRENDI DEL AMOR DE CRISTO JESUS. fo (Hechos 8: 26-39) 2. ESCUCHE DEL AMOR DE DIOS UN SABADO DE ORACION + (Hechos 16: 14,15) 3.x A CARCEL Y A OSCURAS ENCONTRE UNA NUEVA LUZ (Hechos 16: 20-34) 4, soy UN ROMANO QUE DECIDIO LLEGAR A SER CRISTIANO. a (Hechos 10: 1-48) _ 5. PERSEGUIAL SALVADOR HASTA QUE EL ME HABLO. i (Hechos 9: 1-19) Pensandolo bieMN. .. si pieces responder cada pregunta colorea el circulo de color (@F VERDE; si no puedes, coloréalo de (@FrRo0 1. @ cron ave crees ave Los PRIMEROS CRISTIANOS SE BAUTIZABAN? 2. @ isases Lo QUE SIGNIFICA EL BAUTISMO? Cok tanec la 3. @ ecusnvo crees ave DEBERIA BAUTIZARSE UNA PERSONA? 4, @ écrces ave PARA BAUTIZARTE REQUIERES VALOR? §. @ ésazes cuAN IMPORTANTE ES TU DECISION DE BAUTIZARTE? i Bj SIGUE LA HUELLA Prefiero a Jestis 5a noche fue invitada a rencia familiar y echarla del ho- Jas conferencias y atenta gar. escuché del gran amor —_La noche anterior al dia de su de Dios, Emocionada ante esta bautismo, el padre hizo una fiesta verdad, siguié asistiendo cada en sucasa e invit6 a muchos ami- noche y cuando escuché la apela- gos. Cuando la fiesta estaba en su ci6n para el bautismo, no vacil6. mejor momento llamé a su hija y Se levanté de su silla y decidié puiblicamente le pidié que deci- bautizarse, iera qué ibaa hacer con su vida. Cuando su familia se enter6, Tenia que pensar bien su decisién, quedé muy decepcionada por la porque si decidia bautizarse, per- decision de esta jovencita. Su pa- deria todo lo que tenia. Sin contes- dre le hablé duramente porque tar ni una palabra, camin6 hasta estaba por abandonar la religién un gran piano de la sala, se senté que ellos tenian, La amenaz6 con _y con lagrimas en los ojos tocé el no darle ninguna parte de la he- himno “Prefiero a mi Cristo”. (Narrado por Alejandro Bullén) so dresntinacom 4 ZONA DE DESCANSO i Ne GMORDABCVACLAO eSabes qué we JTABORIGESALR hacia,como | LASASADELOLAE se vestia ABAUTIZAREBBU y qué comia RITBIERQGOMI ELC JUAN EL NG@SACEQARGLRE BAUTISTA? QUOESLCEANIAD Sara NIG@BAEALCALDO DLNADROJVOIRDT siguiente sopa de ewan | ONACAIDAGI BSH em puede oftentarte, SULNAFEARBROI ey, EESEBSDCIATEC or PREDICARAFDDZ C) ee eal PROYECTOS. Integren los equipos y elijan un proyecto. Wy) DISENO, Preparen un cartel para el tablero general de la escuela donde inviten a otros a participar en clases bautismales. * INVESTIGACION. Investiguen las dis- tintas formas de bautismo cue usan las diferentes religiones. ae LITERARIO. Fro- paren una noticia del bautismo de Jesus para ser publicada en una columna del periédico. Utilicen un organiza- dor de la informacién. SERVICIO. tiguen con el pastor de la iglesia la fecha del proximo bautismo y asistan a presenciarlo, Pueden preparar tuna miisica especial para enri- quecer la ceremonia, SEs {Mi Decision Inves- com, se ew REPORTAJE MAESTRO Reportera: Esta- mos aguardando la llega- da de la novia a la iglesia... IAlli llega! Seforita, Enos concede un minuto antes de entrar? Novia: Bueno, pero que sea muy breve, mientras me acomo~ dan el vestido... Reportera: cQué implica ca- ‘sarse para una mujer profesional e independiente como usted? Novia: Casarse es un acto de entrega. Si me caso, es porque amo profundamente a mi novio, y estoy dispuesta a hacer cambios y sacrificar algunas cosas para hacerlo feliz. Reportera: éPiensa que pue- de continuar con sus trabajos y todo lo que acostumbraba hacer antes? Novia: Sin duda, no. Al casar- me, cambiaran mis prioridades y en parte mi estilo de vida. El tra- bajo ya no tendré el primer lugar, y pensaré en los gustos y prefe- rencias de mi esposo al elegir algo, y no solamente en los mios. Reportera: 2No le parece demasiado? Novia: En absoluto. Cuando amas a alguien, es un deleite tratar de hacerlo feliz. Yo sé que tendré que sacriticar algunos de mis gustos, por ejemplo, en la comida. A mi novio le gustan mu- cho los espaguetis, y yo prefiero ef arroz. Pero ambos haremos nuestras renuncias: algunos dias comeremos espaguetis, y otros dias arroz. Reportera: De modo que el casamiento es un acto de entre- 92; Lasi lo definiria usted? Novia: No /o podria haber dicho mejor. Y si me permite... creo que ya esté sonando la Mar- cha Nupcial.. Reportera: iGracias por el mpol IY que sean muy felices! ios comparé a su iglesia con una novia que espe- ra al novio para casarse, El nos pide que nos entregue- mos, como los novios cuando se casan. El bautismo es un acto de enirega, por el cual una persona declara piblicamente que ama a Dios y desea servile. Cuando le entregas a Jesus tus pensamientos y tu vida, quie- res complacerle y obedecerle. Jesus a cambio promete hacerte muy feliz, “JESUS, TU ERES MI VIDA” Para quello colores y también lo cantes if 1 1 mH Jess, td eres mi clear, Jess, td eres melodia, Jest, tv eres mi camino Jes0s, td 210s mi canter: la. vor, el canto y lo emaxi6n: vercod, la vide y solvacion; | tG eres la senda mds hermosa, tU eres la fuerza que me inspira, Jess, ts eres mi victoria, por donde quiero cominor. el canto abn en lo afficién, motivo de mi adoracién, Jestis tb eres primavera Jess, ti eres lo esperanza, Jesis, mi Solvador querido, ‘que hace todo florecer, que da la poz al corazén: okie erm i t0 eres la llama que me alumbra Jests, td eres la energio {9 eres por siempre mi sustento, } Yue hace brillor todo mi ser. que muaves la vido a lo oracién Jess, t eres todo en mt i | LY ss (ato y misica: Wiliams Costa Je. amido MUZE En ple de guerra = ‘Mmm... no ha comido Wa yloveo débil..; tiene } = un visitante. Veo que camina seguro y ha estado NN orando mucho. panes, te haré Ps [Fe eres rio ce owe ke : aN a Si eres Hijo de Dios, peers Co 2 \ LN tirate; que estd escrito: unas piedras en V Ques 2 > - : bien comer. Pi, $ Vl aoe ie a y | N i Mi Serd que quiere ver tact una acrobacia..2 v (ee 4 2 dLe esi ofreciendo eas | Ser un negocio? Te 0 voy a poner ‘écil a te day todo el mundo y sus v agrandezas sélo con que te yi postres ante mi. mi 3) rtd abes que cuando Je- sus vivid como un hombre resulté ser un vencedor? Nunca co- metié un solo pecado, ni siquiera en el pensamiento. iE! si que fue perfecto! Satanés lo atacéd por todos los flancos, yen una ocasién se presente personalmente. Después del dia de su bauti mo, guiado por el Espiritu Santo, ZONA DE EQUIPAJE Jesiis fue al desierto. Decidié pa- sar un tiempo en comunién con su Padre, tiempo que no inte- rrumpié ni para tomar alimentos. Cuando su cuerpo estaba debili- tado se le presenté Satanas dis- frazado de angel de luz. Pero Je- suis lo reconocié desde que dijo la primera palabra. Jesiis conocia a Satanas des- de hacia mucho tiempo. En el cie- lo se llamaba Lucifer y habla sido el angel mas importante. Pero se llené de orgullo y quiso recibir la adoracién que sdlo pertenece a Dios. Engaftando, convencié a la tercera parte de los angeles de unirse a su movimiento perverso y se convirtieron en enemigos de Dios. Lo més triste de todo, es que logré engafar a nuestros prime- ros padres que vivian felices en el jardin del Edén. Poco a poco tiliza el siguiente cédig latierra se llen6 de maldad, muer- te y dolor. Pero desde el cielo, Dios mos- tré su gran amor, enviando a su tinico Hijo para rescatarnos de la muerte, Ese dia en el desierio, Satanas atacé con astucia a Jesus. Que- ria descalificarlo como Salvador y asi el hombre no tuviera opor- tunidad de ser rescatado de su triste condicién. Pero ante cada ataque, Jesus portd un invencible escudo, la Palabra de Dios. Des- de ese encuentro, las palabras “Escrito esta” se hicieron famo- sas y Jestis salié victorioso. ‘Como no pudo vencer a Je- suis, hoy en dia Satands busca engafiar a los amigos de Jesis. Eres tu un amigo de Jesus? 4Crees que deberias de prote- ger tu vida para que llegues a ser un vencedor? Poet iculo cla CONSULTA EL MAPA ATAQUES Y DEFENSAS quaeo ca Busca en la Biblia y completa los ataques y las defensas. de ___di que estas se conviertan en : MATEO 4:6 “Si eres. de , 6chate abajo; MATEO 4:7 Porque escrito esta: A sus mandara de ti, yen sus te , para que no : Escrito esté también: contu. en MATEO 4:9 “Todo te i éQuieres hacer un marcador para tu Biblia? ‘Tu maestra te explicaré ‘cémo hacerlo con el material de los Recortables, p. 295 me A 4SABES EN QUE TERMING EL ATAQUE? LEE MATEO 4:11 L4a\ snoicerntcr0, EN LA RUTA iVICTORIOSOS! Descubre la decision que tomaron estos personajes y por qué Io hicieron. 4. Entre la ae . 2. Entre cerrar la ventana y ser 33. Ere hur yt insistenia homo ariente, decidm0S.»- bocado de fieras, decid. .. de esa mujer, deci. Daniel 6:10 » Génesis 39:9-12 pa 2 Pensandolo BIeM..... si puedes responder cada pregunta colorea el | circulo de color (@F VERDE; sino puedes, coloréalo de(@F ROIO. 4. © como Lograron sauir vICToRIOsOS? 3B. © cau es Lo MAS VALIOSO AL VENCER LA TENTACION? ; 2. CO 2cusLes HABRIAN SIDO LAS CONSECUENCIAS SI HUBIERAN CAf00? | 4. CO ePueDE SATANAS OBLIGARTE A CAER EN LA TENTACION? | ‘SIGUE LA HUELLA ALDO FRENTE A LA TENTACION 2QUE HARIAS PARA SALIR VENCEDOR? AS cada idea y elige las que te parezcan mejores para encer la tentaci6n. «[_JUso anteojos opacos para no ver. ~ ]Rechazo las peliculas de terror. vi Realizo pequefios trabajos para comprar lo que me gusta. |Aprendo de! amor de Dios. Me encierro para no hablar con nadie. |Investigo el dafio que ocasionan las drogas. [_JAto mis manos con una fuerte cuerda. {_Cuido mi mente como el mejor “disco duro” im SPN PHA [Me duerme temprano, 10, [__|Sigo el plan de oracién de Daniel. 11. [_]Leo historias de grandes hombres. 12. [_|Cubro mis ofdos con bolitas de algodén. 13.[_|Memorizo versiculos biblicos. 14.[_|Me castigo duramente cuando quiero hacer algo malo. 15. [_|Pongo piedras a mis zapatos, 16,[_|Me alejo de la conversacién malsana. ZONA DE DESCANSO ECUACION GRAFICA. Prepara un parrafo ee” te anime dia a dia a ser un vencedor. eA Para vencer la tentacién.. ye e + we @ Gonzalo frente al enemigo AUTOR DESCONOCIDO, ADAPTADO arlos se reunis con varios de sus amigos a fin de proponerles que usaran sus- tancias prohibidas. Bueno, Luis, aqui esta lo que te hablé, = {De donde sacaste ¢s0? —Bueno, lo consegut y ya. Luis estuvo de acuerdo con Carlos; sin embargo, al ofrecérse- Ja a Gonzalo, un amigo reciente a suyo, este no lo admiti6. Gonzalo sabia perfectamente el dao que cocasionan las drogas y habia deci- dido, tiempo atrés, que jamés da- farfa su cuerpo con Jas mismas. Carlos lo acusé de miedoso y cobarde, Gonzalo le respondié decidido: —No es miedo; simplemente zo quiero tener nada que ver con algo que dafta mi salud. Y aunque ‘me la presenten muy atractiva, va a arruinar mi vida; va a dafiar el templo del Espiritu Santo, que es mi cuerpo, como dice la Palabra de Dios en 1 Corintios 3: 16, Dicho esto, se levanté inme- diatamente y se retir6 del lugat. Gonzalo no busc6 la tentacién. Tristemente se la presents uno de sus mejores amigos. Pero él reafirmé su decisién de hacer lo correcto, y sali6 victorioso, Con la ayuda del Todopoderoso, ‘4 tam- bién puedes vencer en el nombre de Jestis. & (parca Fes) waw deri com 6 6 HOMBRES TRABAJANDO DISENO. Preparen un cartel_con una frase 0 eslogan que exponga una idea para vencer la tenta- cidn, Las siguientes citas les pueden ayudar: Ejemplos: De rodillas soy més fuerte. Si cierras los ojos no caes. compafieros un in- | forme acerca de los beneficios de ayunar. Un libro sobre el cui- dado del cuerpo puede tener excelente informacién o puedes buscarla en las siguientes direc- ciones: hittp://calidalia,com/index.php/ nutricion/content/view/full/7308 www .zuhaizpe.com/ayuno.htm MUSICAL. Canten ()») el himno 372 e ilus- tren con un simbolo algunas de las expresiones de consejo para vencer la tentacién, Cuando lo canten frente a sus compafieros usen los simbolos preparados. LITERARIO. \magi- [c} nen que son ange- les que estan mirando cémo Je- sis es tentado. Preparen frases que le diran para fortalecerio. INVESTIGACION. eae s REPORTAJE MAESTRO (Perera ft) wacteantina con Reportero: Los sistemas banca- rios dedican un gran presupues- to a mejorar Ia tecnologia para detectar dinero falso. En esta ‘oportunidad, entrevistaremos a una cajera de un renombrado banco de esta ciudad. Contado- ra, écudl es la clave para distin- guir un billete falso de uno real? Cajera: La clave es CONO- CER. La circulacién de billetes felsos se debe en parte a que el piblico no conoce con exactitud las caracteristicas de los billetes reales. Cuando la poblacién co- noce de cerca sus billetes evita gue los falsificadores tengan éxi- to porque distinguen los falsos inmediatamente. Reportero: 2Qué nos reco- mienda para detectar los billetes falsos? Cajera: Tocar, girar y ver. Los nuevos billetes en distintos pat- ses se estén imprimiendo en un papel especial que permite atin a Ios no videntes distinguir al tacto los billetes reales. Algunos tienen disefios en relieve. Al girarlos, se pueden apreciar hologramas. Y al mirarlos al trasluz, se puede observar una marca de agua, un hilo de seguridad, la banda iri discente, y tinta que cambia de color. Reportero: eComo logran engafiar los falsificadores, ha- biendo tantas medidas de segu- ridad? Gajera: Los felsificadores son expertos en imitar, estudian cui- dadosamente las caracteristicas del billete real para imitarlo. Pero por mucho que se esfuercen, ja~ més llegan a reproducirlo exacta- mente igual a los reales. Por es0 Ja clave para reconocer un billete falso es CONOCER muy bien los verdaderos billetes. Reportero: " se hubiera extraviado en el peca- do, Jesus habria venido a morir s6lo por ti, para que tuvieras la oportunidad de ser salvo. ¢Sa bes cuanto vales? iLa sangre del Hijo de Dios! Ahora st que has encontrado tu verdadero valor. El equipo de Jestis tuando Jesis inicié su ministerio muchas personas lo se~ 'guian para escucher sus palabras llenas de amor. De entre ellos escogié a un grupo de doce hombres, a quienes conocemos como sus discipulos. ANTES DE ESCOGER A CADA UNO, &SABES LO QUE HIZO? LEE LUCAS: 2 éQUE CREES QUE PIDIO EN AQUELLA ORACION? “QUERIDO PADRE, AHORA QUE ESTOY POR ESCOGER A MI GRUPO, TE PIDO QUE. El equipo de Jestis... VERTICALES CONSULTA EL MAPA la my iO ATIENDE LAS SENALES U tiliza la primera silaba del nombre de eee ene ee ee [1.|Jesis me hizo pescador de cuenta que los dibuj * ggndceld je Taare eee cone on (2. ui tamado cuando remenda ‘ba unas redes, era ambicioso de HORIZONTALES tener poder. Mateo 4:21 1.| Supe que ora ol Mesias y | 3. Me invitaron a conocer a Je- ‘compart! ete gozo con mi her- sus, pero los prejuicios contra mano. Juan 1:40, 41 la ciudad de Nazaret me hacian 2. Jesus me invité a seguitlo, yo duder. Juan 1:45, 46 invité aun amigo. Juan 1:45 | 4./Me decian el cananista, par- '8. Soy conocido también como ticipé en acciones de rebelisn Lebeo. (Escribelo invertido) Ma- contra el poder romano. Mateo: te0 10:3 10:4 4.) Siempre dude, pero dentro | 5.|Crei que obtendtia ventaja si de mi, admiraba a Jesis. Juan Jesis ora el Mesias y al final lo 11:16 _traicioné. Marcos 3:19 5.Fuiconocido como uno delos |6.| Estaba cansado de ser un “hijos del trueno". Marcos 3:17 —_publicano; cuando escuché a Je- 6. Conocido también como hijo sus que me llamaba respondi de de Alfeo. Marcos 3:18, DHH inmediato, Mateo 9:9 (Escribelo (Escribelo invertide) ‘invertido) ESCRIBELO — El equipo Escoge ur nombre para el equipo de Jestis "RECONOCIDOS POR SER LOS MEJORES" “LOS DOCE FANTASTICOS" “CON DEFECTOS PERO VALIOSOS* “ESCOGIDOS Y TRANSFORMADOS" “LA MEJOR DOCENA’ Pty Clit EN LA ANTIGUI less EN LA RUTA La Biblia tiene la respuesta | “Ahora, si dais oido a OZ y guardais mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos, porque mia es toda la tierra.” Exodo 19:5, NRV-2000 Porque en mis ojos SIGUE LA HUELLA éSABES QUE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD SE DIVIDE EN ANTES Y DESPUES DE crisTO? 1 calendario gregoriano se Fs: internacionalmente. Los afios se cuentan a par- tir de! nacimiento de Jesucristo; antes de él, se cuentan en sentido inverso. La vida de un hijo de Dios se parece a este calendario. Antes de Cristo caminas en sentido contrario al cielo, pero después de él, caminas hacia el cielo. éCémo sera tu vida? Recorta las caritas que se encuentran en la seccién de Recortables, p. 297 y pégalas donde correspondan. aC. aC. a La % ~~ ZONA DE DESCANSO SIMON el celote «Soy impulsive y la caracteristica que lo identifica. Soy el hijo de! trueno 4 Soy hijo de Alfeo > TADEO > ¢ Soy el dispute} Colorea del mismo color el nombre de cada discipulo | Quise compro: bar que Jesus, era el Mesias TomAS « JACOBO > ¢ JUDAS + ¢ 1 pepro |} Fulunpoltice rebelde Cuando Jesis ‘muri, cuidé de Maria su madre Soy el incipuio de las dudes BANTIARO { Fulun corrupto Tenia prejuicios » porque Jess > era de Nazaret » « ANDRES >» ¢ MATEO >? € Iovité ami ica, es (Bartolomé) «conocer a Jest Taicioné a Jesis? el <8 publicano } { Yo quiero hacer el papel de Mateo... iporque me gusta cobrar! cS@ DRAMATIZACION: * PERSONAJES: Los once disci- pulos y un narrador. + VESTUARIO: a la usanza del tiempo de Cristo. + MUSICA: Valiosos en Cristo. asara un personaje a la ver y dira su testimonio. Luego se pondré a un lado, en una escena estatica, cade la época, (Exterior: piedras grandes, palmeras, algtin jarrén; HOMBRES TRABAJANDO Yo creo que mejor te queda Pedro, porque siempre tienes la primera palabra 2Y 16, qué papel eliges? © interior: una mesa, bancos de ‘madera, una pequefia ventana al fondo). Tomen una postura cé- moda y estatica, y permanezcan asi mientras se va sumando el resto de los personajes. mos muy mal genio! Gon decit- les, que cuando nos veian ve- i, nuestros conocidos decian: “Cuidado, viene la tormenta!” Nos apodaban “Hijos del true: no”, Pero Jesus calmé esa “tor- menta’. Nos volvié hombres pa- cientes y considerados. Antes de morir, me encargé el cuidado de su mamé, como si hubiera sido mi propia madre. [EESTI v0 era muy impuisvo, ambicioso y confiado en mi mis- mo! iCuanta paciencia me tuvo Jesiis! Poco a poco, aprendi a depender mas de su poder. iEI me hizo poderoso! Me ensend a dominarme y a ocupar mis ener- gias para ayudar a los demas. iHasta me dio el regalo de ca- minar sobre el agual {Cémo no dedicar mi vida a predicar de su amor? [EEE ve cree in gran pescador... hasta que Jestis me transformé er un pescador de hombres. Dejé las redes para ‘ser un alumno de Jestis y dedi carme a ensefiar a otros de su | gran amor. Fui el primero de sus discipulos en morir por Jestis. Y nunca me arrepenti de haber de- Jado las barcas. CTS) Aunque me uni con gozo al grupo de Jesis, siem- pre tuve dudes de que él fuera | Mesias, ¢Realmente venia del Padre? éEra el Hijo de Dios? iYo queria pruebas! Y Jess, con pa- ciencia me lo explicé. Entonces, dediqué mi vida a contarles a otros estas buenas noticias. EXACTS) Me conocieron también como Natanael. Fui otro desconfiado. Claro! &Quién puede confiar en un nazareno? iEsa gente no solamente tenia mala famat |Se la habian ganado por su malicial Pero Jesis rom- pid todos mis prejuicios. Venia de Nazaret, pero su mente era celestial, Y me mostré su gran poder cuando me revelé lo que yo mismo habia pensado. [USTESS ay, que corrupto eral Me da vergiienza contarlo. Los publicanos éramos desprecia- dos por los judios, y tenian raz6n de no querernos. Siempre les cobraba un poco mas de lo deb do, Pero Jestis cambié todos mis intereses. [Hasta me converti en un escritor de uno de los evan- gelios para divulgar las ensefian- zas del Maestro! [EST Mi tema era “&Sera eso verdad?, épor qué tengo que creerlo?” iDe todo duda- bal Imaginense que necesité poner do Jesus para convencerme de que habia resucitado. La enorme paciencia que tuvo Jesus con mi incredulidad, derrtio mi corazén y rendi mi vida a sus pies. dedos en las heridas al poder! iQué bien sonaba eso! Yo era un politico rebelde del partido de los celotes. Cuando conoci al Maestro, icambié de partido! Ahora pertenecia a Je- sis y usé todas mis habilidades en ganar a otros adeptos al “par- tido del Reino de Dios”. [ZCTE=A casino se me mencio- na en la Biblia, pero fui elegido por Jesiis; iqué privilegio! Sus historias quedaron grabades en mi mente de tal forma, que pude repetirias luego a otras personas y guiarlas hacia el “amoroso pas- tor”. [UTZ nics me conozcas como el hermano de Pedro, y me da gusto que asi sea, porque fui yo quien invité a Pedro a venir a Jesus. Si mi hermano siempre es- taba listo para opinar, yo siempre estaba listo para ayudar. Re- cuerdas la multitud que fue ali- mentada con cinco panes y dos peces? Yo conduje al nifio de la canasta hacia Jestis y maravilla- do observé el milagro de la mul- tiplicacién con mis propios ojos. ETC EIMi padre se llama ba Alfeo. Por eso, tal vez me co- noces como “Santiago, hijo de Alfeo”, Pero no vine a hablarte de mi, sino de Judas Iscariote, Era muy instruido y habil en el ma- nejo del dinero. iNuestro equipo se beneficiaria mucho con sus ideas! Asi pensébamos... Pero con dolor nos dimos cuenta de que nunca permitié que su vida fuera transformada por Jesis. Endurecié su corazén a tal punto que traicioné a Jesus y lo entre- g6 a los que lo odiaban. Judas terminé sus dias con resenti- miento y frustracién. EZTEZ TTI Dios te ha ele- Gido también a ti, Si te sientes incapaz 0 con limitaciones, mira allos discipulos. Ninguno tenia el aspecto de llegar a ser un gran hombre para la humanidad, y sin ‘embargo, estas once personas, cambiaron el mundo con el men- saje de la salvacion. Acéreate a Jesiis, procura conocerlo. Lee su Palabra y obedécela. Por su Espiritu, serds transformado. Canten todos juntos: “Valiosos en Cristo”. i £ i 3 5 i i REPORTAJE MAESTRO Reportera: En el Centro de Rehabilitacién para Jovenes de a Ciudad, entrevistamos a Juan, un ex pandillero y que ahora se dedica a ayudar a otros. 2Qué factores empujan a un mucha- cho @ unirse a una pandilla? Juan: Hay distintos motivos. Uno muy comiin, es querer es- capar de un hogar violento, y buscar que te valoren. Hay al- gunos que entran a las pandi- llas para demostrar que son in- dependientes y rebeldes, Otros eniran atraidos por el estilo de vida extravagante que tienen los pandilleros, 0 porque quieren conseguir dinero fécil. Reportera: éConsiguen lo que buscan cuando logran inte- grarse? Juan: Por experiencia pro- pia, te puedo decir que en una pandilla nadie te valora realmen- te. Es una lucha por demostrar que eres més fuerte y atrevido que los demas. Si consigues di- nero fécil, tienes que huir de la policla porque estas fuera de la ley, y eso cansa. Finalmente, te das cuenta de que estds tan va- clo como antes. La pandilla no te dio nada. Reportera: Por qué dejan graffitis (marcas) en las pare- Los pandilleros ilevan siempre algo con que pintar o escribir los muros. Es la for- ma de expresarse en “voz alta’, pero también es un recurso para marcar el territorio. Cada pandi- lla tiene sus marcas propias, y compite por ef dominio de los barrios. Cuantas més marcas deje en toda la ciudad, més po- der tiene. Ademés, una pandilla le deja mensajes a otra. Aunque sea dificil de leer para el resto de la gente, un pandillero sabe leer una clave de amenaza de muerte © una invitacién para una pelea. Reportera: 2Qué te llevo a ti a querer salir de la pandilla? Juan: Siempre me senti muy vacio y poco valorado. Cref que nadie ten(a interés en mf. A pesar de que cumplt con todos los re- quisitos del lider (eso incluyé co- meter varios delitos y dar pruebas de mi “lealtad” a él), nunca me senti apreciado. Cierto dia entré una iglesia a calentarme porque tenfa mucho trio. ¥ sin buscarlo, también recibt calor humano, pues las personas me hicieron sentir como en casa. De pron- to, sentf que yo ere valioso para ellos y para Dios. Cuando descu- bri que Jestis me amaba y valo- raba asi como era, no quise vol- ver més con mis viejos “amigos” Reportera: éCual es tu mi- sién ahora, en este Centro de Rehabilitacién? Juan: Hacerles sentir a todos Jos muchachos que llegan, que nada puede apartarlos del amor de Jestis. Que no necesitan ha- cer ninguna hazaila para ser que- ridos. Jesiis los ama tanto, que murié por ellos.

You might also like