You are on page 1of 5
RESPIRACION CELULAR La finalidad de la respiracién celular es: A) Liberar CO, y HO B) Degradar los nutrientes C) Realizar procesos anabdlicos D) Sintetizar engomoléculas con enlaces de alta energia E) Consumir el CO, atmosférico SOL La finalidad de la respiracién celular es obtener energia celular la cual sera almacenada en los enlaces macroenérgicos del ATP (Adenosintri fosfato). La respiracién a diferencia de la fotosintesis: A) Permite formar ATP B) Libera HO como produce final C) Utiliza un sistna transportador de electrones D) Sintetiza moléculas organicas E) Permite liberar CO, SOLUCION Las moléculas de CO, son liberadas desde las mitocondrias durante el ciclo de Krebs y durante la oxidacién del piruvato, previa ha dicho ciclo. Estas moléculas son liberadas hacia la sangre y luego a los pulmones para que sean expulsadas al exterior en cada respiracion. La fermentacién alcohdlica se realiza a nivel de: A) Citosol B) Matriz mitocondrial C) Membrana externa mitocondrial D) Cresta mitocondrial E) Cloroplasto LUCION Las fermentaciones no requieren de las mitocondrias para que se puedan realizar, sus enzimas y otras sustancias colaboradoras de las enzimas se localizan en el citosol o citoplasma soluble. Durante la glucdlisis sucede lo siguiente excepto. A) Reduccién del NAD B) Un proceso catabédlico C) Sintesis de ATP D) Ganancia neta de 4 ATP E) Obtencién del acido pirtvico SOLUCION Las glucdlisis asi como otros Procesos anaerobicos del metabolismo obtiene 2 ATP como ganancia neta, en el cual se producen 4 pero se consumen 2 ATP, lo cual resulta de un balance neto de 2 ATP. RPTA. D La mayor ganancia de ATP durante la respiracién aerdbica sucede en: A) Ciclo de Calvin B) Crestas mitocondriales C) Glucdlisis D) Ciclo de Krebs E) Cloroplastos SOLUCION En las crestas mitocondriales se hallan las citocronos entre otros transportadores de electrones en el cual por cada NADH + H_ se producen 3 ATP y por cada FADH, se producen 2 ATP. RPTAS B Colocar V si es verdadero 0 F si es falso cada uno de los siguientes enunciados: ¢ ) La energia quimica de las sustancias nutritivas se encuentran en las uniones covalentes. ¢ ) La formacién de lipidos dentro de la célula es una reaccién endergonica. t ) EI ATP tiene 3 uniones de alta energia. ¢ ) El primer paso de la liberacién de energia es la glucdlisis. A) VVVWV B) VVVF C) FVFV D) FFV E) WFV El ATP es una molécula macro energética que posee 2 enlaces de alta energia (7,3 Kcal/mol) cuya ruptura provoca liberacién de dicha energia util. RPTAL E Sobre la respiracién aerdbica marque la relacién correcta: Glucdlisis Ciclo de krebs Cadena respiratoria ) Cresta mitocondrial ) Citosol ) Matriz mitocondrial Aaa wNe 3,1, 3,2, 2 oe why SOLUCION La respiracién celular en los organismos formados por células eucaridticas consiste en 3 fases de las cuales, la primera, llamada glucdlisis es citosdlica en tanto que las restantes son mitocondriales, esto es el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria. De los siguientes enunciados, marque lo incorrecto: A) La fermentacién lactica se realiza en el citosol B) La fermentacién alcohdlica se realiza en el citosol C) El ciclo de krebs se realiza en la matriz mitocondrial D) EI transporte de electrones se realiza en las crestas mitocondriales E) La fosforilacién oxidativa se realiza en la membrana externa mitocondrial SOLUCION La fosforilacion oxidativa constituye la ultima fase de la respiracién celular aerébica y se realiza en las crestas mitocondriales en cuyas membranas = se hallan las particulas elementales donde se localiza la enzima ATPasa que cataliza la formacién del ATP. El ciclo de krebs es una via comin para: A) Degradaci6én de carbohidratos B) Degradacibn de Acidos grasos C) Degradacién de aminoacidos 10. 11. D) Degradacion de carbohidratos, acidos grasos E) Degradacién de carbohidratos, acidos grasos y aminoacidos so ON En situaciones en las cuales faltan carbohidratos, como aporte de energia, los acidos grasos y aminodcidos pueden convertirse en acetil cuyos carbonos son proporcionados por la coenzima A para la formacioén del oxalacetato e iniciar el ciclo de krebs. El ciclo de krebs se inicia con la unién de acetil - CoA con .. para formar... A) Succinato - Succinil CoA B) Oxalacetato - Citrato C) Malato - Citrato D) Citrato - Isocitrato E) Fumarato - Malato y SOLUCION s El Acetil - CoA que proviene del Acido pantoténico transporta los dos carbonos de acetil al oxalacetato para formar un compuesto con 6 carbonos denominado citrato, —_reaccién catalizada por la enzima citrato sintetasa. La obtencién de piruvato es una caracteristica de: A) La cadena respiratoria B) Ciclo de krebs C) Glucogenolisis D) Glucélisis E) Ciclo de Calvin 12. 13. El piruvato (Acido pirtivico) es el producto final de la glucdlisis, en el cual una molécula de glucosa se degrada a 2 moléculas de acido pirtivico en condiciones anaerobicas generando una ganancia neta de 2 ATP. Durante el ciclo Krebs por cada molécula de acetil CoA se liberan .-moléculas de A) 2-CO, B) 6-CO, C) 2-HO D)4- CO, E) 12-H,0 SSOLUCION Durante el ciclo de krebs, los productos intermediarios que sufren descarboxilaciones son el oxal succinato y el a- cetogiutarato, con ello el compuesto inicial citrato con 6 carbonos es degradado a oxalacetato con 4 carbonos. Sobre la respiracion marcar la alternativa falsa: A) En eucariotas el ciclo de Krebs se da en las crestas mitocondriales B) En los procariotes_ la glucdlisis ocurre en el citoplasma C) Requiere de oxigeno en la via aerdébica D) Se libera la mayor cantidad de energia en la via aerdbica. E) En la fosforilacién oxidativa se produce la mayor cantidad de ATP 14, 15. SOLUCION El ciclo de krebs se realiza en la parte soluble de la mitocondria llamado = mitosol 6 ~—_—matriz mitocondrial donde se hallan las enzimas que _ catalizan las reacciones del ciclo de Krebs. RPTA. A Durante la fermentacion alcohdlica por cada acido pirtivico se forman A) 2 etanol y 4 CO. B) 2 etanol y 2 ATP C)6 CO, y6HO D) 1 dcido lactico e H* E) 1 etanol y CO. SOLUCION El dcido pirtivico es el producto intermediario de la fermentacion alcohdlica y posee 3 carbonos al ser oxidado por las levaduras se convierte en una molécula de 2 carbonos llamada etanol y una molécula de 1 carbono:CO,. RPTA.: E La fosforilaci6n oxidativa se realiza en las crestas mitocondriales y es parte de la cadena respiratoria cuya finalidad es: A) Aprovechar los desprendimientos de CO, para formar glucosa. B) Utilizar los hidrégenos que se desprenden para formar NADH y FADH, C) Aprovechar la energia que se desprende de las oxidaciones y reducciones para formar moléculas de ATP D) Utilizar la cantidad de energia que se produce en la sintesis de glucosa 16. yee ype E) Utiliza la energia de la descarboxilacién y deshidrogenacién SOLUCION La fosforilacion oxidativa es un Proceso que se lleva a cabo en las particulas F ubicados en_ las crestas mitocondriales a consecuencia de la concentracion de protones en la camara externa que genera un potencial quimico cuando ingresan a la camara interna desprendiendo gran cantidad de energia lo que hace posible la formacién de ATP. RPTA.: € En la reaccion bioquimica: Acido pirtvicom x +CO, +2ATP x corresponde a: siguiente A) Acido citrico B) Acido lactico C) Etanol D) Acido oxalacético E) Acetil CoA SOLUCION El Alcohol etilico o etanol es el producto final de la fermentacion alcohdlica y a diferencia de otras fermentaciones genera didxido de carbono 0 CO,, y 2 moléculas de ATP como ganancia de energia. RPTA.: € Son reacciones catabdlicas: Degradacién de glucégeno La disociacién de CaCl La fotolisis del agua La sintesis de esteroides La degradaci6n de proteinas E) Todas SOLUCION Las reacciones catabdlicas son aquellas en las cuales se degradan diversas sustancias, en la mayoria de ellas se libera energia la cual puede ser captada para formacion de ATP. RPTA: B Son reacciones exergonicas: Traducci6n de una proteina Isomerizaci6n de la fructosa en glucosa Degradacién de aminoacidos En el higado la glucogenolisis A)iy2 B) 3 C)3y4 D)2y4 E)4 SOLUCION rs Las reacciones exergénicas son aquellas en las cuales se libet energia mediante procesos hidrdlisis o ruptura de enlaces. Dicha energia se utiliza para producir calor o para la formacién de ATP. RPTA. € Es la molécula energética mas abundante e importante denominada “Moneda energética” de un ser vivo: A) Acido ribonucleico B) Acido desoxirribonucleico C) Trifosfato de adenosina D) Nicotidamida adenina dinucledtido E) Difosfato de guanosina SOLUCION El trifosfato de adenosina o Adenosin - trifosfato (ATP) posee gran importancia no solo la 20. coenzima sino por la energia que contienen sus dos __ enlaces esterfosf6ricos los cuales al ser hidronizados se usan en diferentes actividades celulares. éEn cual de _ los _ siguientes Pprocesos no se usa la energia de ATP? A) Contraccién muscular B) Transmisién del impulso nervioso C) Transporte activo y gasto cardiaco D) Difusién y ésmosis E) Excrecion. SOLUCION Difusion y Osmosis son tipos de transporte pasivo celular en los cuales la célula no consume o gasta energia, dado el movimiento de sustancias se realiza a favor de la gradiente de concentraci6n.

You might also like