You are on page 1of 23
a ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA *Conoceos a vosotros mismas’ Estas palabfas fueron Inscritas en el santuario del Oréculode Apolo, en Delphi, Grecia, en el siglo via.C. A través de lahistorla registrada, los seres humanos se han esforzado ‘por comprender a naturaleza del ser humano, descifrarlos misterios de la mente y del comportamiento humanos, Hoy, esa tarea se realiza como una clencia, la clencia de la psicologia, £n esta primera unidad, de antecedentes, examinamos algunas ideas fundamentales que ayudaron a crear una ciencia de la palcologay examinamos algunos dos métodos queayudaronahacer dela psieologia una ciencia, ‘Tres IDEAS FUNDAMENTALES PARA {LA PsicOLOGIA: UNA PERSPECTIVA HISTORICA Laidea de la causa fisica de la conducta Laidea de que ta mente yy la conducta se forman por la experiencia Laidea de que la maquinaria do la conducta y la mente ‘eyolucionaron mediante Ia seleccién natural EL ALCANCE DE LA PsicoLocia \Variedades de explicaciones ‘en psicologia y su aplicacién alos celos sexuales Las conexiones de a Psicologia con otras areas académicas La psicologia como profesién CoNSIDERACIONES SOBRE EL Uso DE ESTE LIBRO ¥ SUS CCARAGTERISTICAS ESPECIALES eccceenrenmeennmtnct | ser humano, pfQiin lo que cualquier ser humano podria no ‘contemplacién ha tomado muchas formas, que lesde una simple pregunta hasta aventuras y canciones populares, des- Ge poesia y literatura hasta teologias y flosofias formales. Hace poco mas de un siglo, la autocontemplacién humana tomé un rumbo cientifco, ¥ a esa ciencia le lamamos psicologia, ‘Bienvenido!, s€ bienvenido a Psicologia y a la psicologia; es decir, a este libro Espero que disfrutes ambos. las ‘més fascinant ‘cualquiera pueda plantear: in est@ TIbiO Teetas sobre muchas rutas esa gran pregunta, y descubrirés muchas docenas de hallazgos especificos e ideas que ayudan a responderla. Es itil empezar con una definicién formal de nuestro tema: esta defi- mducta, puesto qué ee encstogos suclen usar esos dio Inirenses obra mente, i elles En ese cptal incl, qbero HEE tes coma, toss © “Mc pararte para el resto de ibro.Prime- ‘a ayudar a mt historia y flosofia que antece- sentarte un poco de mma la psicologia moderna. Mas especificamente, ‘Scanned with amsScanner 2 ] PARTE 1 -ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA it alg aceroa de los GAH hstreas de ue som best Paseo, (ee ie never come se adams de plore Seguro, quiero decirte algo sobreelalcance de lt once endo yeas rr eon ie denis aes sO ea earcteiias de ce ee y cémo podrias usarlas para maximizar tu satisfaccion con al x tw aprendlaale. fae @sa seccién al final porque pienso que podrias aprender més de @™0 CGM 0 con lefdo algo del libro, de lo que lo harias si riseee al Princip Si prefieres al principio, por favor hazlo, comienza en la pagina 19. — . ace Sin aaitaraet hay una caracteristica del libro que quiero resaltar shore, En ies marge: nes de texto, 210 largo del libro, encontraras preguntas de enfogue numerades. 1a PAT de tales*preguntas aparece en el margen al Jado del parrafo que estés leyendo ahora. Est A son las preguntas que intento responder en el texto, y también son buenas preguntas de ‘examen, Una manera efectiva de estudiar este libro es leer y pensar sobre cada pregunta de enfoque, segun llegas a ella, antes de leer los parrafos adyé tes del texto, cuyo pro- sa pregunta. Este método de estudio te a» cn ee eer nos probable que ta mente divague, ¥ es ms bilge creda ene sie logo es gue lobes en forma ia Tres ideas fundamentales para la ena c fue 1 Foro que SSHRC ‘Antes de que wna clenca de ia Kora surg in de a psicologiapudlera surgi, las personas Gry sepa Is ea de quo ab popu oh la cones a mente hutnases soe \ », Tespon cientif te, concepci In 7 eae ientificamente 2s de esta peion pueden ‘comenzaron a br hasta el siglo Xvi das, entidades, un ‘Scanned with amsScanner x fo ua een eee) El cuerpo es parte del mundo natural y puede estudis eek ecm cra Seay et re Br port sehecte ctu eaiiciene rere eee? dcp mousey per pete we tenner es a et ay ‘Lavisi6n de Descartes del dualisiio: enfoque en el cuerpo “Antes de Descartes, 1a my ANGE Re Descartes, 1a milyoria de los dualistasasignaron todas las cualidadesinteresan->>>——— iumano al alma. Al alma se le hizo responsable del calor del eierpo, de su ca» (Ca pacidad para moverse, de la vida misma, En el Tatado del hom 7/3872), fii més explicitamente en Las pasiones del alma (1649/1985) " i 2 orsign de Descartes al duatsmo? gCém ayuc a faci Star ldesurotio de une ciencio dale pseoogi? \ungue se conocia poco sobre el sistema nervioso en ese tiempo, la coneepeién de Descartes sobre cl control mecanico del movimiento se asemeja a nuestra comprension modema de los rfl: jos, respuesias involuntarias a los estimulos (wéase la figura 1.1) Descartes crela qe iHGIu86 las|EORUCUS) bastante complejas pueden ocurrir por medios ppuramente mecénicos, sin implicar al alma. De conformidad con la doctrina religiosa, 1 sostenfa que los animales no humanos no tie- nen almas, y sefialaba una implicacion logica de esta creencia: cualquier actividad realizada ‘por humanos, que sea cualitativamente seme- Jante a la conducta de un animal no humano ‘puede, en teorla, ocurrir sin el alma, Simi pe- ro (que puede hacer algunas cosas maravillo- sas) s6lo es una méquina, entonces buena par- te de lo que yo hago podela ocurrir también snd un vad" y pong como algo puramente mecanico, core’ ne canoe hy somo En el enfoque de Descartes, la capacidad esencial que yo tengo pero mi perro no, es €1 vies, y chore sazemos que , que Descartes definié como la deliberacion consciente y el juicio. Mientras Ics nericsoperan por modios braneniniani, i . {os filésofos anteriores adjudicaron muchas funciones al alma, ‘léctrcos, no tendo fiica- Para ser util, el pensamiento ler ‘mente, o mediante el manejo trada sensitiva conducida al cuerpo a través de los ojos, oidos y otros érganos sensoriales, 4 fuicos, J debe ser capaz de dirigir los movimientos del cxerpo al actuar sobre los masculos. 4Cémo puede interactuar el alma pensante con la maquinaria fisica: los éyganos sen- soriales, misculos y otras partes del cuerpo? Descartes Sugirio que él alma, aunque no es fisioay actiia sobre el cuerpo en tina ubjcacion fisica en particular. Su lugar de accion (es tn 6rgano pequefio (ahora conocido como el cuerpo pineal) enterrado entre los dos hhemisferios (mitades) del cerebro (vease la figura 1,2). Las estructuras parecidas a hilos, que ahora llamamos necvios,aportan informacién sensitiva por medios sices al cerebro, donde el alma recibe la informacién y, por medios no fisicos, piensa sobre ella. Con base fen esos pensamientos, el alma ordena entonces que los movimientos ocurran y ejecta su voluntad al desatar acciones fisicas en los nervios que, a su turno, actian sobre los misculoe ‘Bl dualismo de Descartes, con su gran énfasis en el cuerpo, ciertamente ayude a abrir >>>———____—3 1a pueria ala ciencia de la psicologia, £5 una teorfa popular entre los no cientficos inclu- so hoy, porque reconoce los papeles de los érganos sensoriales, nervios y misculos en la Conducta, sin violar ns creencias religiosas de las personas o los Wn de que el pensamiento consciente oourre en un plano no fisico. ea taciones seri, como filosofia y como fundamento de una ciencia de la psicologia, Como I ricura.1.1 | Descripcién de Descartes de un reflelo Des- cartes crea que lo rfl: Js ocurren por mais pure- ‘ante mecsricos, A des- crr esta figura, Descertes (1837/1872) sug que ol fuego causa movimiento on las partculss corcenas 6 pel, Yast ala un “hilo” (que corre de"C" a°C" alolergo de is ‘espsie) hacia el cerebro, el ‘ual, a su vez, causa que se ‘bra un poro en @l con lo que permite que cara un flujo ® ‘vavés de un “pequetio con ‘ucto™ hacia los mésculos que rotiran ol po. Lo que Doscartes ‘Scanned with amsScanner Sseuthsonan net ves, 91972 Foo of Man Pres a rand Unvery Fess I riGURA 1.2 | Descripcién de Descartes da cémo ol ma rece informacion a través de ls ojos Des- cates cela que el alma humana esté hospadada on le ustrage aqui come la estructura con al contra de la cabeza, A descnir esta figura, Descartes (1637/1972) sugiré que le uz do la flacha entra en ls ojs yabre poros en estructures que shara conacemes came ls nervios éptien. ldo corre desde los ojos hasta los porosabiertos, causando ‘movimiento en a gléndula pineal, la cual, ens pal bras de Descartes, “dala idea" dole lecha ol alm, eva en la pregunta de cémo una entidad no material ei opener un efeco Tavera (mvirento del CXe=Po), © cémo el cuerpo puede seguir las leyes naturales os si ‘iso lee: {po ser movido por un alma que no lo hace (Campbet B70), Como Fandamento cea piolgl, la tori estabece Times extn, solo ames cuantos psicblogos aceptarian hoy en dia, sobre To dy sé noe cuanio® Ua entender cintiieamente,Tbdo el campo del vensamiento y todas las conductas guiadas por el pensamiento sth Peete los Lanites del andisis cientifico si son los productos de wn alma con voluntad, Thomas Hobbes y la filosofia del materialismo Cast al mismo tiempo que Descartes estaba desarrollando su version orientada hacia las méquinas del dualismo, un filésofo inglés, Thomas Hobbes (1588-1675) llegaba més adelante, No deberia sorprender que fuera un inglés y no un francés, el primero en trascender completa~ ‘mente el dualismo, La iglesia y el Estado constantemente peleaban cena Inglaterra del siglo xv, y surgian ligeras sugerencias de demo- cracia. Hobbes habia estado empleado como tutor del futuro rey Car los IT y, cuando ésté lleg6 al poder, disfruté de la proteccion real. Cuando un comité de obispos solicito que Hobbes fuera quemado en {a hoguera por su blasfemia al escribir su obra Leviatn, Hobbes reci- 4— Dié en cambio una severa advertencia (Hunt, 1993). La Iglesia quem6 ‘copias de su libro, pero Hobbes, al prometer no repetir su herejia, vivi6 hasta la edad avanzada de 91 afios. ———— <<< En Leviatan, y en un trabajo mas breve I ‘La naturaleza argu: (inti y ajo fe Hlamado humana, Hobbes argu- tuna cienca de la pscologia? eno para ‘ment6 que el espiritu, el alma, es un concepto sin significado y que nada existe aparte Got RAREN TT Watig und Sissohs ete te corno traaerlalaa En is poe ppectiva de Hobbes, toda la conducta humana, incluyendo las elecciones aparentemente voluntarias que hacemos, puede, en teorfa, ser comprendida en términos de procesos fisicos en el cuerpo, especialmente el cerebro. Hl pensamiento consciente, sostuvo, es puramente un producto de la maquinaria del cerebro y, por tanto, sujeto de las leyes naturales. Con esta filosofia no existe un Iimite te6rico a lo que los psicélogos podrian estudiar cientificamente, La mayor parte de la obra de Hobbes estaba dirigida hacia las implicaciones del materialismo para la politica y el gobierno, pero sus ideas ayudaron a insprar, en Inglaterra, una escuela de pensamiento sobre la mente, conocida como emp. rismo, a que analizaremos en breve. La fisiologia del siglo xix: aprender sobre la maquinaria La idea de que el cuerpo, incluyendo el cerebro, es una maquina susceptible de estudio, ayud6 a promover la ciencia de la psicologia? el estudio de la maquinaria del cuerpo. Al inicio del siglo 1X, se habia logrado un progreso considerable en esta tarea, y durante ese siglo, se hicieron descubrimientos acerca del sistema nervioso que contribuyeron en forma significativa a los origenes de la psicologia cientifica. ‘Aumento de la: comprension de los reflejos Un desarrollo especialmente impor- tante para el posterior surgimiento de la psicologia, fue un aumento de la comprensién de los reflejos. La disposiciOn bésica del sistema nervioso, consistente en un sistema ner- ‘vioso central (cerebro y médula espinal) y en nervios periféricbs qué conectan el sistema Un hombre mecénioo del siglo xv Los relojos mecénicos representaron la cima del logeo tecnalégioo de siglo Xu, comparable a las computadoras de hoy en da. Por diversion, se usaron mecanismos semejantes a relojes ‘ara operar figuras robétices, humancides, coro se ilustra aqu. Este hombre rmecénico ayudé a insorar en Descartes y Hobbes, la idea de que os hhumanos reales también podrian operar por madios mecénicos, sin requeri un ‘esprit inmaterial que los moviera, Scanned wth Camscanner CAPITULO 1. = FUNDAMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA Tnrmédua espinal conten oe send demosts que los nevi ue eran en Coin conpenaine derroea seat eenaan dos eparados: uno para llevar mensajes al sistema © siglo xCol sistema nro, Pee cpehar Tos raids Jos receptores sensitivos de Ia piel, y otro para llevar mensajes watanra ela onda tamada Por a ere aattlGs: Mediante los experimentos con animale, los cienticosco- ‘Mita er sobre las conexiones neurales que subyacen a jos refejos sim —— ebro ae, cuando estin activa, podrfan mejorar o inhibi tales refeos, ‘estos fisidlogos comenzaron a suigerir que toda la conducta humana ocurre mediante reflejos, que incluso las lamadas acciones voluntarias son en realidad reflejos complejos que involucran partes superiores del cerebro. Uno de los defensores mis elo- cuentes de este enfoque, gonocido como reflexlogia, fue el fisiblogo Tso LM. Sechenov. En su monografla Reflejs del cerebro, Sechenov (1863/1935) argument6 que casi toda ac- cién humana “ya sea la risa de un nifio al ver juguetes, o... Newton enunciando las leyes universales y esoribiéndolas en papel’, puedé en teoria, comprenderse como un reflejo ‘Todas las acciones humanas, afirmaba, son iniciadas por estimulos en el ambionte. El acto de estimular en los receptores sensitivos de una persona, pone en movimiento una cadena de eventos en el sistema nervioso, que culmina en los movimientos musculares que constituyen la accién. El trabajo de Sechenov inspiré a otro fisiGlogo ruso, Ivan Pavlov (1849-1936), cuyo trabajo sobre los reflejos desempefié un papel critico en el desarrollo, enNorteamérica, de una escuela de pensamiento en psicologia, lamada conductismo (dis- cutido en el capitulo 4), El concepto de localizacién dela funcién en el cerebro! Otro avance importante >>> en la fisiologia del siglo xix fue el concepto de localisacién de la funcién en el cerebro, 1a Come syudaran los descubr- idea de que partes especificas del cerebro tienen funciones espectficas en la produccién ietios elocsizacén dels de experiencia mental y conducta, En Alemania, Johannes Muller (1838/1965) propuso _funcin onl cerebro, vestabe due las diferentes cualidades de la experiencia sensorial surgen porque los nervios de di- cs les de que amens puede ferentes drganos sensoriales exoftan diferentes partes del cerebro. Por tanto, experimen- *wersesienicanone? tamos la vision cuando una parte del cerebro esta activa; la audiciOn cuando otra part std activa, y asi sucesivamente. En Francia, Pierre Flourens (1824/1965) realiz6 experi Snentos con animales, mostrando que el dafo a diferentes partes del cerebro producen diferentes clases de défict en la capacidad de los animales para moverse. ¥ Paul Broca (1861/1965), también en Francia, publicb evidencia de que las persorias que suftian una hierida en un area especifica del hemisferio izquierdo del cerebro, perdian la capacidad de hablar, aunque sin perder otrds capacidades. Toda esa evidencia sobre las relaciones entre Ja mente y el cerebro ayudaron a establecer el terreno de trabajo para una psicologia cien- tifica, pues le dio sustancia a la idea de una base material para los procesos mentales. Evidencia temprana sobre la localizacion de fa funcién ‘Aqui se masra el cerebro cor servado del pacionte de Paul Broca, conocido como ‘Tan, quien perdi su capaci dad para hablar después de sutrir dan eorebral El dao se tenouentra en el abulo frontal iz ‘uierdo, en el drea ahora cono tide come area de Broca. (Esto se diseute en el capitulo 5.) seenned wth Camseaner PARTE 1 « ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA © Lato County Musou Cais Una i fl6sofos empiristas, incluso un concept tan simple como ol de compleja Para los “manzana” 05 una idea comple- is, que consiste de una serie de sensaciones elementales (do forma, color y gustol. que se asocian en la mente de la per sona mediante las experiencias com las manzenas. (Vea seccién a color, p. C-1) 3——___ 2046 intuencia tv fa filosofia ‘ompirista ena psiecl m<<< La idea de que la mente y la conducta se forman por la experiencia ‘Adems de ayudar a inspira Ia invesigacion en Ta psicologa 1 flosfla materalita de ia Inglaterra del siglo XVI, lev directamente a una escuela de pensamicnto sobre "Ia mente, conocida como empirismo inglés, conducida por fildsofos ingleses como John | Locke (1632-1704), David Hartley (1705-1758), James Mil (1773-1836), y John Stuart Mill (23061873), Bl empiriam, on exe contexo se refers al ea de quel conotmiento hhumano y el pensamiento derivan de la experiencia senso , 20, ¥ otros). S'somos méquinas, somos maquinas que aprenden. Nuestros sentidos proporcio- nan la informacion que nos permite adquirit conocimicnto del mundo que nos rodea, y este conbcimiento nos permite pensar sobre ese mundo y comportarnos de acuerdo con €1, La esencia de la flosofia empircista se expresa poéticamente en el siguiente pasaje citado con frecuencia del escrito Un ensayo concerniente al entendimtenta humana de Locke (1680/1975, p. 104} Supongamos que la mente es, como decimos, papel en blanco, sin caracteres, sin ninguna dea; ccémo llega a tener ideas, gde dénde saca todo el materia, ese prodigioso cimulo de Variedad cast infinita, que la activa imaginacion ha pintado en ella? esto respondo en una ‘En eto est fundado todo nuestro conocimiento; y de eso se deriva en, El concepto empirista de la asociacion por proximidad Para mantenerse en la filosofia materialista, Locke y los demas empiristas ingleses angumentaron que los pen ated, sna tet snes de las en “mente deriv e una relacion di ese ambiente. De acierdo™ con los empiristas, las unidades fundamentales de la mente son las ideas elementales, las cuales derivan directamente de las experiencias sensoriales, y éstas se vinculan, en forma regular, para formar ideas y pensamientos complejos. EI principio operativo mAs basico de la maquinaria de la mente, de acuerdo con los ‘empiristas, es la ley de asociaién por proaimidad, una idea propuesta originalmente por Aristoteles en el siglo 1V a. La proximidad je refiere a la cercanfa en espacio o tiempo, y Isley dela asociacion por prostidat ptde af gue: siuna rare como sie uh pon exe rimenta dos eventos ambientales (estimulo o sensaciones) al mismo tiempo, o ensegu uuno del otro, (préximos), es0s dos eventos se asociardn (se vinculardn) en la mente de la persona, de manera que el pensamiento de un evento tenderd en el futuro, a provocar et pensamiento en el otro, Como una ilustracién simple, considere las experiencias de un nifo al ver y morder tuna manzana, El nifio recibe, de la manzana, un conjunto de sensaciones, que producen en su mente esas ideas clementales como el color roj, la forma esférica,y el sabor agri dulce. El nifio podria, al mismo tiempo, oir el sonido manzana emanar de las cuerdas vocales de un adulto cercano. Puesto que todas estas sensaciones se experimentan juntas, se asocian en la mente del nifo. Juntas, forman la idea compleja “manzana" Gracias a la asociacién por proximidad, el pensamiento de cualquiera de las cualidades sencoriales de Ja manzana tendera a llamar el pensamiento de todas las demas cualidades sencoriales de la manzana. Entonces, cuando el nifo escuicha manzana, pensara en el color 1010, la forma esférica, y el sabor agridulce. 0, cuando el nifo ve una manzana, pensar en el sonido manzara ¢ imaginaré el sabor. Los empiristas estuvieron de acuerdo en que incluso sus propias ideas floséficas ‘mas complejas podrian, en teoria, ser entendidas como amalgamas de ideas elementales que se vincularon en sus mentes como resultado de proximidades en sus experiencias, ‘John Stuart Mill (1843/1875) se refiri6 a esta clase de analisis de la mente como quimica ‘mental. Las ideas y pensamientos complejos estan formados por combinaciones de ideas Details oo ee quimicos. <<< Como descubrirés en los capitulos 4 y 9 de este texto, eS midad todavia se considera un principio fundamental del aprené la memoria. Mas ampliamente, la mayor parte de la psicologia, a través de su historia, se ha dedicado al Scanned wth Camscanner aeeonas ae al ambiente social los psicdlogs culturals estadion ie dicen iar cakes os on las experiance cultures diferentes los psicdlogos del desarrollo estan interesa. nde complejeg lg oos gue Hevan a los nifios a adquirir lenguaje y a pensar en formas fos desordones me pecSl0B0s clinicos estén interesados en las experiencias que levan a poicdlogos coma ncs © due pueden ayudarle a uno a superar esos desOrdenes; y los Joy la memo a tatan de comprender la maquinaria que hace posible el aprendiza- ¥ 12 memoria, El impacto de la filosofia empirista en la psicologia ha sido enorme La respuesta nativista al empirismo Para cada flosofia que contione parte de la verdad, existe una flosot te de la verdad, existe una filosofia opuesta que con- ‘iene otra parte de ella. Lo opuesto al empirismo es el mativismo, el enfoque de que algtin Conocimiento y reglas de operacion son nativos de la mente humana, es decir, que son qinnatos, y no tienen que adquirirse con la experiencia. “Toma una hoja de papel en blanco y preséntala con todas las experiencias de apren- dizaje que un nifo normal podria encontrar (una sugerencia hecha por Ornstein, 1991) 1 papel no aprendera nada, Héblale, céntale, dale manzanas y naranjas,llévalo de Viaje a la ciudad, abrézalo, bésalo, no aprenderd nada sobre el Ienguaje, la misica, la fruta, la na- turaleza o el amor. Para aprender cualquier cosa, cualquier entidad debe contener cierta maquina ya construida en ella, Como minimo, esa maquinaria debe incluir una idad para sentir algunos aspectos del ambiente, algunos medios para interpretar y registrar esas sensaciones, algunas reglas para almacenar y combinar e505 registros sen- soriales, y algunas reglas para recordarlos cuando sea necesario. La mente, al contrario de la afirmacién postica de Locke, debe venir con ciertos fundamentos iniciales, con el fin de que la experiencia la termine de conforma. Mientras la filosofia empiristaflorecié en Inglaterra, la filosofia nativsta ech6 ralces en Alemania, conducida por pensadores como Gottiried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) e Tmmanuel Kaz (1724-1804), En su Critica de la vazdn pura (1781/1908), Kant distingui6 entre el consaimiiento a prior, el cual esta construido dentro del cerebro humano y 10 tiene que ser aprendido, y el conocimiento a posterior, el cual se cbtiene con la expe riencia en el ambiente Sin el primero, una persona no podria adquiri el segundo. Como ilustracién, Kant hizo referencia al aprendizaje del lenguaje de un nifto. Las palabras es- pecificas y la gramética que el nifio adquiere, son un conocimiento a posterior, pero la ca pacidad del nifio de aprender un lenguaje, dependc completamente de un conocimiento 4a prion. Bl dltimo incluye reglas ya construidas sobre a qué poner atencién y cOmo almacenar y organizar los sonidos, verbales que se escuchan en formas que permitan al nifio, eventualmente, darles un sentido. Kant también afirmé que para dar algtin sentido al mundo fisico, el nifto debe tener de antemano, en su mente, ciertos conceptos fisicos fundamentales, como los conceptos de espacio y tiempo. Sin tales conceptos, un nifio no tendria capacidad de ver tuna manzana como esférica, o de detectar la proximidad temporal de dos eventos. Un robot de juguete que puede aprender Esto rbot controlado po! une computadora,csefiado por investigado- res en la Unvorsided ce California de Sen Diago, puede llevar regitro de algunas de sus acciones prevas con nif, te incorporavas en sus futuras respuestas alos nifios. Estas ‘méquinas puoden aprender so las clases de informacion pars las que estén programadas. Asimismo, da acuardo con las fdsofos netvistes, el prendizaje humano esta liritado orl informacion y regas operatives que estén genstica ‘mente programadas on ol corebro hurnano, XQ {or deponde del eoncciniento into? Ena fos n tsa de Kami, gcudles a distincén entre une a poster? Scanned wth Camscanner nto a prior del de i i H i / PARTE 1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA La idea de que la maquinaria de la conducta y la mente evolucionaron mediante la seleccion natural Kant comprendié que la mente humana tiene ciertos dispositivos innatos, pero no tuvo tna expliccion lentifia de como esos dlaposivos podrian haberse conserigor por gué funcionan como lo hacen. Ese entendimiento vino, por fin, en suando el natu- ‘lista inglés, Charles Darwin (1809-1882) public El origen de las especies, un libro desti- nado a revolucionar la biologia, maro6 tuna nueva era en la filosofia, y provey6 junto con. los desarrotios en fisiologia, la base biologica de la psicologia. La séleccién natural y el andlisis de las funciones dela conducta 10 ——_ 0 — Laidea fundamental de Darwin (expuesta con mas detalle en el capitulo 3) era que las irecmeGsleteoredelase- cosas vivionteg evolucionan gradualmente alo argo de lay ‘generaciones, por un proceso Vecein natural de Darwinotraeis Ge'acleorien Uunfundament cieniice para exe on natural, Aquellos individuos cuyas caracteristicas heredadas s@ adaptan bien conducta al geserinrses 2S at@biente, tienen més probabilidad de sobre wiviey reproducirse que otros individuos. oni En cala goneracin, cambio aeatorios ene material Rereiteie plodcees rae en la descendencia, y es: laciones que mejoran la posibilidad de supervivencia ‘yre- roducclgn se pasan de generaciOn en ganemace on oeeia se Debido sla seloccon natural, las especies de plantas y aniaee ceeiien gradual mente cone tempo on or 1as que les permiten satisfacer las demandas camibiantes de ‘su ambiente, Debido a la evel i lucion, las caracteristicas innatas de cualquier especie dada ta 0 animal, pc i ee .para_permitir a los_ luos sobrevivir y reprnducitse. Para com carpintero iprender, por ejemplo, por que los pajatos en pieos fuertesy los pajaros cantores tienen un pico delgado, uno cbs saber que alimentos comen los pajazos y cOmo usan aus plcos pata ebtenceleg principio que aplica ala anatomia, lo have ala conducta, Mediants la colsent 18S Cosas vivientes han adquirido tendencies instintivas pats compotion on eo Promuevan su supervivencia y reproduccin. Una palabra clave aqui ec hacion mene {6s Reielogos estaban examinando los mecanismos neurales dela Conary le oe gmpirstas estaban analzando las relacione legiimas entre la conducta 32h ambent Darwin est ynducta, las formas en la cuales la conduct de tet organismo lo ayuda a sobreviviry reproducie, Elise natural, as que Aplicacién de las ideas de Darwin a la psicologia En Bl ovgen de las especies, Darwin dist solo plantas y animales no humnanos, pero en sus ultimos escritos dej6 claro que no veiaa los humanos como una excepces Neeser 19s humanos también evolucionamos mediante la seleccion moter, ‘ysOnducta pueden anatase en ls mismas formas que sms otis Soe see En un Wbro titulado La expresién de tas emaciones en hombres 1 animaten parwin (1872/1965) iustré cémo el rzonamiento eveluivo puede contribu ala coniprensen Gientifica dela conducta humans. El arguments que las formasbisicns de as onan on cemacignales humanas (como la risa y el lanto) son heredadas,al igual que stes de log animales, y podrian haber evolucionado debido a que la capac las emoci 3 Propias a otros dela misma especie mejor ie Seen es de superivensa de uno ano de Darwin pone ep operands tifica de pensamiento sobre todas las tondencias innatas universes que sonsttayen ta naturaleza humana. Los mecanismos innatos, ue sbyecen iat de Darwin dol evson pr Toe impulsos, las eapadiades de percepcion, ds premio recon selocctn raul nyusooe : nto, surgieron Teproduccién de nucstios ancestros, ‘gradualmienite porque promovian la superviver Ferconar uno base conti 8 yy enfeque para comprender tales caractersticas lS pseciege.Clpuncipo vncle s analizar sits funciones evolutivas: Bee ees sus formas de promover la supervivencia y la teproduecién, Cpe Si Kant hubiera estado al tanto del enfoque de Darwin, habria tL origen de los mecanismos dicho que los disposi- tivos innatos de la mente, que hacian posible que los nifios aprendieran el lenguaje, que aprendieran sobre el mundo fsico, experimentaran impulsos y emociones humans y, ‘mas generalmente, se comportaran como seres humanos y no como hojas de papel en blanco, surgieron mediante el proceso de seleccién natural, el cual creé gradualmente erebrales que promuaven la ‘supervivenciay roproduecién e bos indiveduos, ao Scanned wth Camscanner

You might also like