You are on page 1of 2
6. CONDUCTAS DE RIESGO FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCION EN ADOLESCENTES Cee ee en eee er Es el compertamiento que inpica un efecto placenteroinmediato pero ‘careoe de una valoracin de as consecuencias posteriores. Estos problemas deben atenderse {6 manera oporuna porque de no ser asi postan tener consecuencias ‘martales en ea608 extrem. PRINCIPALES CONDUCTAS FACTORES DE RIESGO encores del conduct con dentin faltatnde ecto devel. ‘coo a actus sobre avlutaddebiécola fecal consume de tas sustancis. 2.ependencl altace. sun heito que puede crear una condita active erode -extucurac de lapersenaida,narporindove eta medldad de reaccin paral ftw {3 Ateraciones prmanentes dl hurr: arsed, isez.asainto mal hos hostitéasheca Tos Farias yaigos; turninto pene; volonc Feeeacten fea eee As como existen estos lamados de atencién ofactores de riesgo, también rodean a los re een ee ee 1. Una relacién familar arménica, donde existan la expresin del afecto y se dispense la atencién Dee cee a en ee ac ee et ed eee eee ay ee en a 8. Estilo de vida arménico, donde exista una escala de valores, entretenimientos compartidos con la familia y los amigos, descanso sufciente, practica de actividades fsicas,y una actividad Cee eee! ee ene eee eterna ee CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA. “Arango K (61). Las 10 principales situaciones de riesgo en la adolescencia. Psicode. htps://psicocode com/desarollo/situaciones riesgo adolescencia/ “Herrera, S. (1999), Principales factores de riesgo psicoldgicas y sociales en el adolescente, Revista cielo. hntp/sciel. sl cu/scielo php?script=sciarttext&pid=S0034-75311999000100006 -OMS. (2019), Salud del adolescente y joven aduto, Organizacién Mundial de la Salud. ‘ntps1/wwrn.who.int/es/news-roonv/fact-sheets/detal/ adolescents-healthisks-anc-solations Ortega Mancila Carlo Alexandre Grupo 501

You might also like