You are on page 1of 38
ARQUEOLOGIA PERUANA DEL COARP gio Profesional de Arqueologos del Peru N." 2, 2019 ARQUEOLOGIA PERUANA DEL COARPE ArqPerCOARPE REVISTA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE ARQUEGLOGOS Det PERG 1° 2| jlo dicenbre de 2019 TSS Gps) 266-167 + Het depot ll ne Bota Nichol er 7 2019.12114 avcunonoa reo oe castes a pain etc eda pre Coleg Peon de Agudlge del Pe {evn pblia ror denver agile neil eamgo del argecopy dane Et igs 24 ilaecod clini deem der delconeimiena deco ade eid Wi DIRECTORES Me, Wiusea Bouvan Yaron ‘Me. Peten Dats vax Daan Loe EDITORES ‘Me. Wanex Bonn Yara ‘Mo, Perex Dini an Dats Lowa COMITE ASESOR EDITORIAL Da, Ruth Shady Sol Dy. Alberto Bueno Mendora, Mg JoléSaarnaga Meneses, Mg eguloFanco Jorn, Dr. Richard Bungee Mg, Rubén Wong Robles Le. Daniel Mole Chocano, Dra. Marla Bastiand Aro, Dr. Miguel Cornejo Guerre, Dr. Augusto Blan Franco, Dr, Sergio Chive Fafi, De Wiliam bell, Mg, Humberso Vega lesen, Dr Fede Kaufmann Doig Dra Ley Salazar De. Alico Altairano Enciso, (COMITE REVISOR POR PARES Juan Wiela Peles, Le. Aldo Notiep, Lc José Amorin Garb, Le Joseph Benabt Romero, Lc Jon Apaza Human, Li. Oscar Monafr La Toe Mg, Atonio Cela Rodegue, Lic. Je Casto Salazar, lic Las Bjar Lal Li: Roberts Tell Cua, Lic Michiel Morales Chumacro, Lic Ider Crux Mose, Lc, Guido Cuaeide Ris, Li Jot Luis Tovar Cay, Me, Aledo Candia Gime, Mg. Edith Mereado Rodrigues, Mg, Joé Castes Peli, Mg, Daniel Ciceds Guin, ic Ot Romer Hunaco, De Hugo Ludea Rexate, Mg: Omar Bends De la Cs, Lec. Jost Onofre Mayes, Dr, Snag Del Vlle Chota, Lc. Francico Media Since Disefo vmnacnanacrox Gide Herts Baye ‘Couscto Paoresionat ve Anqueé10c0s pa Pend 2v. Replies de Chile 295, fina 604, Lima 1, Px Sito web: carpe og pe» Ea: coupe imaayshoo.s Teno: (01) 693 9746 Impex Pid in Pre contenido decadusrcloesde responsabilidad exclusive desuaoro autores nocomprometelaopaién dela revs, Nose permite reproduc total opal deloartculor dees publicacnsingpermizod lor ites. Preseorcisn Red Vil Poguina, migeaciones y el Qhapaq Nam Miguel Antonio Corio Guerrero Rein Céndor:definiendo Ia Red Vial Ines ene Alto Maran ‘Jouph A. Bernabt Romero ol pldco-adminisratvo eeolico del Qhapag Nan ramo Tumbes Alurant el Horizon Talo ‘Fl Fernando Mackie Soriano Caminot hacia lor otros Cusco Choquegulrao Wilber Boltear Yapura/ Jhon Apa Haman Gladis Lagos Aede | Joe Carr Salazar! Marlin Soo Huanco seo de modelo de consruco ydintensonc dl etl através de a eo fundamentda ‘David Gonzdlee Espino J Oliver M. Veldques Vlche EL mito del Yacana ys calidospgants dear quia de Huallay, Pasco, Pe "Affede Joe Altamirana Excise! Odin Brinds Resale atuco Presenca de fauna Plistocénica en Pap del Arco, Ayacucho, Husmanga, Ayacucho Brest Valde! Rat Roce Arguitctura deter en Is costa de Avcash Lerenae Alberto Samaniego Romén Palcoeenobotnica dl HosaonteTemprano dela rein Cusco: Semilacarboninada de Charo, Sian (6003250 a. C) Jorge A. Caler Fores] Milied Ferndndez Palomino | Chamely Chipana Serrano Concepcion en torn al culo aloe muertos en la ealeua Chancay evidenciasarqueskigias ‘Pster van Dalen Lana! Lathace Majehreak B 29 a 6 7 or 31 ut 1s Resultado pels del proyecto de nvestigicién arqueolgico Chukurps, dist ‘Sancago de Chocoros, provincia Huaytrs, depirtamento de Husncavelics Temporada 2018, Io Late Quip Orne Laaruitectuaarqucldyca de Tunanmaka, valle de Yanamaka, provincia de Ju, ein Junin “Albert Bueno Mendeca Forfcaciones durante el Period Intermedio Tad: ands ore qudnes ern lor Chancas ‘Miguel Antonio Canchri Hamant Cambio y contindadee: 2500 ao de ransformacin de Ja ciudad de Copacabana como centro sagado Sergio J ChivezFarfn | Sanislva R de Chives Avqitecturs, organic eal interna y enbillaro de tun depo de amentas (glia en lo ina de Wa en el Casco M Junho Zapata Re Enigmas del Cate bajo ter: Mantas (Jol Apa Human | Wilber BolverYapura! Magely Perrot Choquchuance / Pieter van Dalen Lana EL putin arquitectnico Kancha en el Avea Monumental del Complejo Inca de Pumagichs ‘Roberto Carls Tills Cuadroe Pblacioneakoandinasprebispnicar en neuen dello Huarp, Ayacucho imal Piva Calder 185 199 ais 263 a 285 325, aa Caminos hacia los otros Cuscos: Choquequirao Paths to the other Cuscos: Choquequirao Wither Bolivar Yapura er aa en en Oc ‘nlerbloareemeiorr Thon ApazaHuamani cbt daatenarie ‘otmapessgymaiom Gladis Lagos Aedo Ueda ta Abd ac ‘adyenouphocnatlcom ‘oe Castro Salazar "ecasrsalzzerghoonallcom Marcelino Soto Huanco hoa Roca iid Reco 1082019 Acartas0 200872019 et id ‘drs onerndn col eae atin de ‘Gogg tandem agus dey Sain ceemnpecin ‘onc del ts alba dae camino, ple, gg, dl anblee, _ Keywadeadeindcpe egghyeneoane Chinn Cran eb rONRPE SSN 2664 14%N* ‘ue Bn ns, Gu Lom oC, Mac 0 Ineroduccién Nuestro abajo ed ligado esechamente con ‘Choquequiran, que es uno de los Monumentos Arqucodgicos’ més importans en Cusco, it cuaidades aruitecténieas, porgue el mancjo de la topograllay el pase la converte en un depésito de conocimlentos de wna de lat rociedades mis impor, ak a imporancia de Choguequiro pars la sociedad Inks dhe «la ubicacn erate entre 1a conesin de sera y sla, en st ran incrsién hacia ese mundo de bosques que poscan su igs, pero que la recompensa seria mis que gtficane, pues no solo desde el aspecto alimenscio por los fruts, canes yeapeciat que extaian deel ino de clementos que sera pars sus grande ils, como plums, metals, sobre toda ef manso de a hoje de ac, elemento importante en lt iclidad andina, ‘Choqueqtiran no et unalagia en exact, Si no ques cstabledé esuaedgicamente como tun Maewo Cusco y coma tly debia transformarse ‘spacial arqutectdnicamente Bajo lascaracterscas conceptiler por lar cuales eraba cnpaniesds 7 Aiefiada el Cusco, nlc del Tawancnnsy, (Cobra imporancaquelos amino pechspinios construidos durante lot siglor av y Xv sean de ay areca 2019 singulaeimporancia y muerte un deplaamiearo fastoso, consruidos con materiales obenidar in sina moetrando una argulectura de esonanclacuyos rmuros de eencibny contenca que aia exten se contervan en forma regula EL objetivo gener del presente trabajo fue dcscribir ls elementos argutectinicos, ubacén espacial y esado actal de censeracén en diez tmamos del Sttenta Vial Andiso (Qhapaq Nan) en los Parques Arqueolgioor de Machupicchs Vilar, AAdemés,precisar el desplzimiento del Sima Vil Andino evalua y como se enmara denro de la wasceadenciahisdrcay patrmonil, como parte 4a proceso evoltvo de las sodedades ances, fundamentalmente durante la preeminencia Ince: quienes lograron erigirla magisel obra de ingens que tenfa por misén la artalcién, integracion y desarollo de los pucblor axaador en dveros epacis trois y pita ecoligicos Unbicacin: El camino prebispinico inci en San Francico diva de Mollepaca provincia de Anca para luego incernase en el ditto de Santa Tres, provinala dla Canvenciin, department del Cnc sobre la margen derecha dl rio Apurimae ‘Acceoe! Es por la via afilada Cusco-Absncay asa el desvié que conduce al dsuito de Mella, ou saree Fa? Tova rane Cages 255 Tina Gree 208, (Puente Media Luna). De agut se consinéa por tina via cirtorable pasando as locldades de Fuamanpita, Ayrangs, io Bllavins Socsvin para arriba al puente Chochocaubicado sobre los 2416, ‘msn. 181, 0758359E - 8508270N, desde donde t= rediaa el presente tabsjo de reconocimiento del ‘amino prehipinico, con na disancia de 32 km, para arriba a Maramparay luego a Choquequiro. Lausgo de pas Choquequiio continda el camino prhispnico por inchayunuyog, Covacos, Coriwayrachina por uns geogrfia encafonada con paredesIaterles al interior de ase, mismo que fut encecorad para continuar havea Kuskus, ara de Choquetalarpo, Eneanniyog, en donde se ara tf cero extreme de I rocha eareable que wale de Viros (Vileabambs) Descripeién geogefca: De Mollepta a Choquequine, geogedfcamente cick conformada por un walle qu baja de forma longitudinal hacia rio Apurimae de Sura Nore, que abaca dese Viracochan hasta uno de los cers mix clevsdos denominade Roccouyog, el rev et conformado por profindes easone, pendieate equefasllnirs de deposicinalwil y hacia et NNoree se encuenttn el nevedos del Sallanty Padieyoq y Koriwayrchina ubeada en la cadena viens a gomorfologs deta zona er vavnda desde grandes levaciones, Ideas de pendienes pronunciadas y quebrada profundas. La existencia de floramlento de roca calla, eit y depos vio gles, cxginn le srr diiencal dads las geo-formas que le dan una cxactrstica especial aluzon, La topograia es muy acclenada en cleroe ramos, debido a la presencia de roca sess @ Ia erosiin y el intempersmo,feemando pendienes de sueloe cuateraziog, uvogciarios, luvales y coluviales,cayos terrenos allot y Uios, son lade, srovionados por fares naturales que rerean evos paises. La formacisn golgien de a ona se canacerza por depsicionessedimencarias que se nian en el Permicana Inferior al Cuateraro, lon cues te refiesen 2 lon aundanes depos suptficiles recientes, haciendo complejo el exedio de sus elaciones esate -deracindo el Mesoaaio (Marocco; 1978: 4). Bl cima se caractriza por sresenar de abil a noviembre un cima cildo cy fro, de diciembre mario es hmedo y luvoso. Las precpitaciones plies son de 1500 a 2000 mlimestosanuales La temperatura vaia de 12° 22° Cde promedia anual en las quebradar gracias Is evapotranpirecién, dl cima ex himedo, mantenindo una densidad poblacionl muy bua por las condiciones limi De Choquequine 2 Choqueakarpo, el Aico gogriico comprende terriorios de los disritos de Vileabambay Sana Teresa de la provincia de l Convencién, cozesponde al camo: Choquequirao-Vietoris-Yanara-Choguetakarpo, sido arqueoligicor azoiader ypoblacones sdyacentes. El espacio de la eayecroria del camino ‘complejo con alineamienoe de montas, quebradas agrses en constamte cambio (exsiin y pepe (201965 sn vg A Gs La, Cama Mace Soe decamientos estacionales actives) vale javeil, que rmucstran pecllaidades goolgia, geomorflégcs, dalle, clindics, cldgica, que constiuyen en ‘onjunto el medio ambiente ypaisiico, el amo sleansa una longed de 32.01 Ki, Laggologiadelos amos loregoe alo fcrores geolgicosson alias, debidos marcas ineabilidad elas formacione rocoa que eth denzo del baolito de Vileabambs, el derolloentaigrdico demuestra ‘una ecuenca de rose mctamétficasy sedimentaris, cen el imbito de investigaciéa existe un conjuneo de roaas de origen metmécfio compucstar por paras, mica eaquisos, eels, granites, carci, :mirmolesy anfiboltas locales que aflransigulendo tuna dteciin Este a Oss Los componeates gsomorolgicos de caricter loca que se han podide observa son los sgulents, [Nevados: que consiuyen ls pares mis alts de fx ona, podemos mencinar los diftetes glacier como el Salkansy, Qoriwayrachina (Yanama) ‘Choqueakarpa (Vikabamba), Laderas Constuidas pringpalmente por ambos fancos de las quebradas (Choqueguira, Maia, cto Viera, Chapa) con aludes empinades = muy

You might also like