You are on page 1of 11
CONTRATO - ABTEC AREQUIPA 1AJO SUJET CConste por el presente documento, el Contrato de trabajo sujeto a modalidad de naturaleza temporal por inicio de actividad, que celebran de una parte, la empresa ABTEC OPERATIONS S.A.C, con RUC N’ 20807023574, debidamente representada por su Gerente General, sefora KATHERINE PAOLA ABANTO IBANEZ, identiicada con DNI N° 44343874 , con poderes inscrtes en '@ Partida No 114585951 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de Lima, con domicilo en Ricarco Angulo Ramirez 745 ofcina 303 ‘San Isidro, en cudad de Lima, a quien en adelante se denominara "EL EMPLEADOR": y, de otra parte, sefior(a) SANTOS SERNA RIVERA con DNI N* 72140107 y con domiciio en Psj. Los Almendros 114, Andahuaylas - Apurimae, quien en adelante se le denominaré “EL (LA) TRABAJADORIA)": en los términos y condicionas siguientes : ANTECENDENTES 11 EL EMPLEADOR es una empresa dedicada a desarrollar actividades do telecomunicaciones, reparacién de equipos de telecomunicaciones, asi como a la construccién de obras de ingenieria civil, entre otros, establecida en el pais mediante Escritura Pblica de Constitucion Social de fecha 02 de diciembre del 2020, ctorgada ante Notario Publice de Lima, Dr, Marco Antonio Becerra, ‘Sosaya; cuyo inicio de actividades empresarieles es el 05 de enero del 2021 4.2 EL (LA) TRABAJADOR (A) esa dispuesto a brindar servicios a EL EMPLEADOR por la naturaleza dela labor asi lo xij jampo que éste lo estime corvenionte y SEGUNDA... CAUSA OBJETIVA DE LA CONTRATAGION TEMPORAL Y OBJETO DEL CONTRATO 2.1 Con el objetivo de desarroliar sus canales de distibucion y negocios en la cludad de Lima, pera asi poder atender a sus clientes y desarrolar su actividad empresarial, EL EMPLEADOR ha iniciado sus actividades con fecha 05 de Enero del 2021, conforme se puede acreditar de su Ficha RUC emitda por la Superintendencia Nacional de Fiscaizacién Trbutaria (SUNAT]. En consecuencia, resulta necesario para EL EMPLEADOR contar con personal a plazo determinado para iniciar sus actividades, de manera que pueda desarcllar sus operaciones, 22 _ Enatencién a lo antes ingicado, para cubrir las necesidades de personal generadas a partir de su inicio de actividades, por medio del presente Contrato EL EMPLEADOR contrata temporaimente @ EL TRABAJADOR para que, a partir del 17 do Mayo de 2021 se desempefie en ei cargo de TECNICO DE MANTENIMIENTO Y EMERGENCIAS en la ciudad de Apurimac. “TERCERA: DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS. 31 EL(LA) TRABAJADOR(A) s@ compromete a prestar toda su capacidad normal de trabajo, debiendo desempefarlaslabores Propias del cargo para ol que se le contrata; asi como equelas que le sean conexes y complementarlas,debiendorespetary ‘umplicen el desempero de sus labores las poiticas, narmas,arecvas, eédigos, normas de seguridad, reglamentosintemos Y 00s afines 0 complementari, asi como lo estipulado en el presente contrato y las érdenes e instucciones de sus superiores, demas de cbservar el cuidado la diigencia y la eficiencia necesaras, y adecuar su trabajo a la mision, vision y Valores de EL EMPLEADOR, los cuales el trabsjador declara haber leido,entendido y aceptado, 32 EL(LA) TRABAJADOR(A) prestaré sus servicios en las localidades, establecimientos conexos, dependencias, y proyectos ue EL EMPLEADOR cvente ala fecha o establezca a futuro, es decir, en cualquier localidad, provincia 0 departamento del teritoro peruano y que éste designara en el momento indicado por EL EMPLEADOR y de acuerdo con sus nocesidades ‘operatvas, comerciales y de servicio. Asimismo, podré ser trasferido de un turno a otro, de una seccién @ oa, as! como, ser trasladado en forma temporal 0 indefinida a otra sede, sucursal 0 fill a nel nacional, siempre y cuando dicho cambio, trasferencia 0 traslado no importe una rebaja de categoria 0 do remuneracién de EL (LA) TRABAJADORIA) y tenga como ‘origen cubrir necesidades operativas, comerciales y de servicio de EL EMPLEADOR, CALIDAD DEL TRABAJADOR EI puesto de trabajo a desempefar tiene la calificacién de no sujeto a fisealizacién inmediata, de acuerdo con la naturaleza de las funciones, conforme a lo establecido en ol articulo 10° del Reglamento del Dacreto Legislatvo N° 854 modificado por la Ley N° 2767 por terto, no ee encuentra sujeto aun horario de trabajo establecido, ni a una jormada maxima de trabajo." ‘QUINTA... DEL PLAZO Elplazo del presente contratorige desde el 17 de mayo al 31 de julio de 2021, fecha en la concluira indefectibiemente y sin necesidad de previo aviso, El contrato vencerd en su fecha de vencimiento en forma automética al legar ala fecha de su vencimiento prevista en el pérrafo anterior, Sin nécesiad de comunicacién previa alguna por parte de EL EMPLEADOR. Procediéndose a abonar a EL (LA) TRABAJADOR(A) los beneficios socialos que le correspondan de acuerdo con ley en el plazo sefielado por ley En caso de renunciao ret voluntario de EL (LA) TRABAJADOR(A), éste deberd dar aviso escrito a EL EMPLEADOR con 30 dias de ~anticipacisn. En caso de que EL EMPLEADOR no le conceda exoneracién de este piaz0 previo, EL (LA) TRABAJADORIA) dobora ‘continuarlaborando hasta cumplirelplazo de le. CONTRATO - ABTEC AREQUIPA |SEXTA. - DEL PERIODO DE PRUEBA Tiss partes convienen, conforme a lo dispuesto por el articulo 10° del Texto Unica Ordenado del Decreto Legisiaivo N° 728, Ley de Produetivded y Competiividad Labora, aprobade por Decreto Supremo N’ 003-97-TR, en que EL(LA) TRABAJADOR(A) estard sujeto a tn periodo de prueba de tres (3) meses, contado a partir do la fima del presente contrato; esto por el grado de responsabilidad, necesidad de capacitacién para ejercer las funciones de su puesto de trabajo y complejdad del mismo. Queda entendido que durante teste periodo de prueba EL EMPLEADOR puede dejar sin efecto el vinculolaboral sin expresién de caus. = DE LOS INGRESOS DEL TRABAJADOR EL (LA) TRABAJADOR(A) percibird una ramuneracién mensual equivalente a Si. 1,000.00 (Un mil con 00/100 soles) vigentes a la fecha de firma del contrato, a misma que se encontraré sujeta a los descuentos de ey. EL(LA) TRABAJADOR(A) percibira sus beneficos sociales de acuerdo con io astablecido en los articulos 3,8 y 7 de Decreto Levislativo TN" 1086 que Aprueba la Ley de Promecién de la Competiividad, Formalizacién y Desarrollo de las Micro y Pequefia Empresa y del Empleo Decent, QCTAVA. - OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR ELLA) TRABAJADOR(A) conviene en consagrarintegremente su capacidad a la stencién de las labores que realice, comprometiéndose ‘a desempefiar las mismas de acuerdo con los reglamentos, prachcas y polticas de EL EMPLEADOR, las cuales declaa conocer y se obliga ‘acumpifeimente. Adiconalmente se obliga a: ‘1. Cumpli con las labores asignadas con dligencia, honradez y buena voluntad, 2. Gumplircon las ordenes y cirectivas que por razones de trabajo le sean impartidas por sus superiores, en forma verbal o escrite, 3. Gumplirpuntualmenta con los horarios establecdos por EL EMPLEADOR en e! centro de trabajo. 4. Someterse alos exdmenes preventves y controles de salud durante la vigencia dela relacién laboral. Debiendo respetarse el derecho @ la infmidad y a la privacided de EL (LA) TRABAJADOR(A), en cuanto a los resultados de cicnos exémenes y controle. ‘Someterse a las evaluaciones que EL EMPLEADOR determine realizar ‘Cumplie con absolver diigentemente cualquier requerimiento de EL EMPLEADOR ‘Gbservar, cumpliry respetar el Reglamanto Interna de Trabajo, y todos los otros reglamentos, normas de operaciones, normas dd funciones, normas de seguridad, normas de seguridad y salud en el trabajo sistemas de control, drectvas, procedimientes, memorandums y demas normas internas de la empresa creadas 0 por crearse, ©) 8. Permanecer en el centro de trabajo durante la jornada de trabajo, salvo autorzacién expresa de EL EMPLEADOR, 9, Usar durante el desempero de sus funciones los implementos, uniformes, equipos de seguridad y todo aquelio que EL EMPLEADOR, de ser el caso, le suministre y requiera su uso. Recbir, someierse y acatar las sanciones que le Iponga EL EMPLEADOR por el incumplimianto ylo infraccién 2 las disposiciones contenidas en el ReglamentoInterno de Trabajo, y todos los otros reglamentos, normas de operaciones, noras. de funciones, normas de seguridad, normas seguridad y salud en el trabalo, sistemas de control, drectvas, procedimientos, memorandums y demas normas iternas de la empresa, ode cualauier departamento de la empresa, creadas 0 por crearse, Roalzar sus labores aun despues de su jomada de trabajo orcnavia, segin requerimiento de EL EMPLEADOR, en cuyo ces, {al trabajo reslizado con posterioridad a la jornada ordinaria y hora de salida, sera compensado con dias de descanso Compensatorios, de tal manera que el total de horas trabajadas a fa semana sea igual alas 48 horas semanales que establece laley. 42. No falar inustficadamente al contro de trabajo. 48. ASistr y partcipar en los cursos y programas de capacitacién que realice EL EMPLEADOR, dentro o fuera ¢e la jomada de trabajo o dentro o fuera del centro de trabajo. +14, Respetar los estamentos, jerarqulas, organigramas y demas procedimientos creados © por crearse por EL EMPLEADOR, 18. EL (LA) TRABAJADOR(A) se obliga a revisar en forma diara su correo electionico corporativo y/o declarado, asumiendo la responsabilidad de la inobservancia de esta obligacion y del incumplmiento de las obligaciones que pudieran corresponderie ‘erivadas del cantando dela informacion remitda via electrénica, 46, EL{LA) TRABAJADOR(A) deciara, reconoce y acepta que EL EMPLEADOR le notfique mediante correo electénico Corporativo, todas las Directvas y palitcas de la empresa, sus ampliatoias, madificatorias y Conexas; asi como, cualquier otra Gisposicgn, Manual, Reglamento, Procedimiento, Formato, Catilainstructiva, Manual de funciongs, Manual de Organizacion, Descripcgn de puesto, asignacion de tareas, responsabilades, funciones, regulaciones, normas intemas, directrices, cued infracciones, penalidades. sanciones,feictaciones y reconocimientos, comunicados 0 decisiones sobre éu situacin labora, incumplimiento de funciones y normativas, boletas de pago y demas documentos creados o por crearse derivados de la presente relacion laboral,elaborados por El EMPLEADOR 17, EL{LA) TRABAJADOR(A) se obliga a leer, comprender, aplcar y cumpli lo establecido en todas las Diectivas y polices de |e empresa, sus ampliatorias, modifcatorias y conexas; asi como, cualquier otra disposicién, Manual, Reglemento, Procadimiento, Formato, Cartila instuctiva, Manual de funciones, Manual de Organizacién, Dascripcsén de puesto, asignacién de tareas, esponsebilidades, funciones, regulaciones, normas intemnas, directrices, cuadro infracciones, asumir penalidaces, Sanciones, comunicados 0 decisiones sobre su situacin laboral, normativas, y demés documentos creados o por crearse Gerivados de la presente relacién labora, elaborados por EL EMPLEADOR, que le hubieren sido notficados a su correo ‘lectrénico corporativo ylo corto deciarado. 48, EL{LA) TRABAJADOR(A) se obliga a reportar al Departamento de Recursos Humanos de EL EMPLEADOR la falta acceso 8 Ta Informacion enviada por via electronica, fata de acceso al contenido del mismo, contenido incompieto o ininteligible, © ‘cuslguievatuacign que le impida tomar conocimiento integrey oportuno del mismo, en el plazo maximo de 24 horas de recibida CONTRATO - ABTEC AREQUIPA la comunicacién en su casila electrénica corporatva y/o declarada, caso contrario se tendré por bien notifcado del contenido de los mismas, asumiendo la responsablidad de su cumplimiento y consecuencia del incumplimiento. Cuaiquier duda o fata de entendimiento del contenido deberd ser puesto en conocimiento bajo cargo @ Su jefe inmediato superior o a la unidad © " [Bee oa zene Ce Ras a OST ORTRISTL a Raters neguae Sas a Ta deat Flare Fas Tomerias ee Beaten rae Taando hea Vlei chum RG TS cranes tale, Incuyendo las melas de control, eisar la mats de Kerificacisn de Pelros, Eveluscén de Riesgos y Controles boradas para el puesto de trabajo, Cory traccaivaluacin do esgos para su puesto de abajo EL (LA) TRABAJADOR(A) debera ‘omar las siguientes medidas de control y prevencién estipuladas: Pept er antcad 8 debe inspecionar ol érea de trabajo con afraid de identicar los peligro, eveluar oe rlesgos e de raha seer, de conto para su eliminaciéno minimizacion hasta que el nesgo ses tera wore Shao analsis de trabsjo seguro (ATS), No reales eae boteccén contra caidas siompre que ejecuten trabajos en altura (mayor a 1.80 m) No realizar trabajos en aura en exteriores cuando se produzcan tormenta slechoas Pattcipar oblgatoriamenio en las capacitaciones para trabajos en altura, Venficar or acasrm maxim y hacer uso de equips mecinicos para el levantamiento de cargas mayor. manpage? % las heramienias manuales antes de su no, asi como hacer use doves ta de seguridad para su Depence iso Cables elécticos ants desu manipulacin, asi mismo uttzar equipos de proteccn personal ieléticce. Depenciendo del producto quimico usar guantes, lentes, mandi, botas, resprador para su hereon CONTRATO - ABTEC AREQUIPA 8. Uso de dispositves de proteccién audltva cada vez que se exponga al ido, +P, nam amet le pate del cuerpo expuesta usar el protector soa, lentes con protecién UV, unforme con mangas larga, quantes 11 Antes de salir a ejecuta trabajos de campo ee debe analizar el relieve de la zone, 12, Trasiadarse por accesos peatonales establecidos. 13. No realizar trabajos en campo cuando se preducen tormenta eléctrcas ylo presencia de lluvias, 1g: Guano se ealzan izaies de cargas se debe deimitar el area, asi como esta prohisido ubicase debs d 415. Para acceder a lugares altos utilzar escaleras en buen estado. 17; Err ccuclén de trebsjos de ato iasgo se debe de lenar el pomiso escrito de trabao de ato riesgo (PETAR) 1%, ELtrasiado a los diferentes puntos de trabajo se realizara con vehiculos autorizados por su jets nmeaiaee 418. Aplicarel manejo defersivo si realza la conduccién de vehiculos 19, Veriicr el estado del vehieuo ants de concn 20. Bare mayor informacion, eer y curt las indicaciones del Anexo O1: Recomendaciones de Mansio Defensivo y Anexo 02 ‘Recomendaciones para Trabajo en Altura ‘SEXTA.. REPORTE DE ACCIDENTES DE TRABAJO ia aceidentes do trabsjo deberdn reportarse inmediatamente al Trabajador Soca y al rea de Recursos Humanos, especiicamente al rerio de Seguridad y Salud Ocupacional de ABTEG y alos miembros del CSST. Para el caso de la investgacion de oe aceuiorton ehgligacion de EL (LA) TRABAJADOR(A) ponerse a cisposicon de la Gerencia General y partipar en dicho process on caloea ae testigo si fuera el caso. ‘SETIMA.- CUMPLIMIENTO NORMATIVO POA RTABAJADOR(A) debera cumpli con as dsposiciones contenidas enla Ley N* 29783 "Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo" emmcatana Ley N” 20222, Reglamento D.S. 005-2012-TR maaificatoria D'S. 006-2014-TR, RM. N' 375-2000-TR ave apuche a ge eg Basica de Ergonomia y de Procedimiento de Evaluacién de Riesgo Disergondmico' y RM, N° 312-201 -MINSA Froweais de Examenes Mécicos Ocupacionales y Guias de Diagnéstico de los Examenes Médicos Obligatoris por Actvidad" sntva crn la carga suspendida ‘QCTAVA.- AUTORIZAGION Y CONSENTIMIENTO PARA RECOPILAGION Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EL (LA) TRABAJADOR(A) ha proporcionaco @ ABTEC sus datos personales y/o sensibles relerdos a informacion sobre su nombre, mide, nacionalided, estado civil documento de identidad, coupacién, estudios tealizados, domicilo, correo electronics, Woteny do de salud, actividades que realiza ingrasos econdmicos, fuentes Que los generen, patimon, gastos, entre ees os datos personales o sensibles también pueden ser obtenidos por ABTEG a través de tercelce (empresas pibicas 0 prvadas, acionales o extranjeros) y son recopilados con el fin de conocer la situacién real de EL (LA) TRABAJADORIA\ coniciede deca) irciplo de autordad y de dreccién, atender sus requerimientos de informacign ylo cumplir con las oblgaciones iegalec cr ator ‘aboral, ioutaria inanciera, societara, regulatoria, administratva, ete con ABTEC. EL (LA) TRABAJADOR(A) declara haber sido informado que de no atorgar este consentimianto, su infomecon ecu sera Tease atacs) parcialmente, lo cual teeria consecuencias en las operaciones, actvdades y oblgaciones de ABTEG. EL (LA) SEABAJADORIA) autoriza a ABTEC a conservar sus datos una vez finaizada la relacién contractual, para el cumplmignte deo obligaciones lagales pertinentes dentro de os limites legaies permites. idtA) TRABAJADOR(AY tiene derecho a revocar an cualquier momento su consentimiento, comunicando su decision por escrito ante E.erencia General de ABTEC. La revocatora no afecta el uso de la informacion para el desarrollo y cumplimiento Gol coneto voents EL (LA) TRABAJADOR(A) puede ejercer ls derechos de acceso, recifcacin, oposicon y cancelacion de is dates porsosalan hg Gules pod ejercer mediante Ia opcién de contacto que ABTEC ponemos a su dsposiién a través dela Jofatura del Departamento ce Recursos Huranos, Et (LA) TRABAJADOR(A) responde de la veracidad de los datos facilitados, reservandose ABTEC ol derecho a excluito, imponer les Sanciones 0 realizar las denuncias respectives, en caso de constaar la falsedad o inexactitud Ge esice. BTEC os titular y responsable del tratamiento de los datos personales y/o sensibes que recopiley declera que he (do seguridad apropiados para el resguardo de la informacién conforme a las disposiciones de proteccion de datos doptado los niveles En sefal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Apurimac el 17 de mayo del 2021 ABTEC EL (LA) TRABAJADOR(A) \ CONTRATO - ABTEC AREQUIPA El conductor defensive Gate Pe de conductores a que menos se expone acolsiones con otos vehicuos, peatones u ‘otros elementos, ya que tiene a habiliad e anticiparse y reaccionar ante una situacion Inesperaca ‘Un conductor defensive cumple lo siguiente: _ Respeta las normas del transto vigentes y ies indicaciones de la autoridad = Conduce siempre ala velocidad permitida Mantiene una distancia apropiada con el vahiculo que le antecede, Sokgersie eo, nturén de seguicad y sofcta a sus acompafnes que también lo usen en asirtos delanteros y traseros. Es obigatorio y puede salvar vidas. “then Uns acd arabe hacia os oto usuarios de ava, no dea que un mal rato o una dscusén ‘ccasionen un accidente. = Intenta reconocer Nunes conduc despuds de haber bebo alcohol ya que aera la capacléad de visién y refejos, fatnioe 2 S08 fectuar maniobras peigrosas, ya que podifa generar un accdone Vee docones graves tales, + lafermarse sobre elreglamento nacional de tnsito vigente Jobe ta en catia Mitas 8 conduce, Sie una pena, dtenerse en un ugar seguro y sender la debe tener siempre ambas manos en el volante orsones oe ree alta sobre las manicras de otros conductores. Intentar hacer contacto visual con elos pera advertr sus incluso con resuitados mada, Recuerde que se cA). inane oo meulane QL Deiat el vehlculo regularmente para asegurar que quo ee encuentre en ¢ptimas condiciones mecénicas. Sw Deja nel verily desde reo so are distancia al pasar cerca de un cia, ya que esto pace desviarseotambalea efectanies en cil,y descends de 6! solo an lugares aptcsy sogurs. Encore Semne see yh aeM Y Ubliza elementos "eflectantes para inicar que! auta est detenido por alguna emergence, ‘Maniobras seguras vee, Sen EPCOS que un conductor debe considera. son las condones cimdtices del ugar en e Que transitaré, ya que muchas iavins dopereden complejzer a conduccién. :Qué hacer en cada caso? Sigue estos conseea, dismincr rondo de a tensided con la que se presente, puode dismirlt le waitin eel camino, Por 50 es recomendable goruiat i elocced y mantener una estanca prudent con ol Veneulo do enienta wr ncae seein Fiesgo de que el auto “patine’ y {genere un accidente, raat fuerte: on estos cescs lo més recommendable es dminur a velocidad y sstener el manubrio: firnemente sin perder de vista I Sreaca, ce caeblng es densa o lgera, fo que se debe hacer es rei a velocidad y encender as luces bajas. Sila visblidad es muy acaerar cor lnrtes aus cocciones se debe usar cadenas tos elontae como clavos para neuma8cos en cate de escarcha, ¥ acelerar con lentiud evitando qu fa en la nieve, H@ “et

You might also like