You are on page 1of 3
CONTRATO DE EJECUCION DE OBRAN’ 0021-2015-SGLOGSG-GAF/MPN EXONERACION PROC-1-2015-OEC-MPN /\ EJECUCION DE OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL MURO DE CONTENCION DEL RIO AJA PARA LA \ REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRE EN EL SECTOR DE ORCONA BAJO, DISTRITO DE NASCA, PROVINCIA J. DE NASCA, ICA ste por el presente documento, la contratacion de la ejecucién de la obra “MEJORANIENTO.Y PLIACION DEL NURO DE CONTENCION DEL RIO AJA PARA LA REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRE EN ‘SECTOR DE ORCONA BAJO, DISTRITO DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA, ICA, que celebra de una parte f MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N? 201405850, con domiciio legal en Calle Calao 850 - Nasca, representada por su Gerente Municipal el SR. MARIO 7 LIZARDO VILLANUEVA HERRERA, identificado con DNI N? 06585014, y de otra parte es CONSORCIO RIO BMT AIA, integrados por las Empresas: con vee % con , con domicilio legal en la Urb. Sana Maria Mz. A - 444 - ) ‘ca, debidamente Representado por su Representante Legal al Sr. MOISES ALBERTO ORMENO CHAVEZ ‘enaes/ con DNI N° 214862689, con domiciio Legal en la Urb. Santa Maria Mz. A ~ 444 - Ica, seguin poder en el Contrato de Consorcio de fecha 04 de Diciembre del 2015, a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 02.12.20, la Municipalidad Provincial de Nasca adjudicé la EXONERACION PROC-1-2015-OEC- MPN, para la contratacion de la ejecucion de la obra *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL MURO DE CONTENCION DEL RIO AJA PARA LA REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRE EN EL SECTOR DE ORCONA BAJO, DISTRITO DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA, ICA” a favor de el EL CONSORCIO RIO, cuyos detalles ¢ importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la contratacién para_la ejecucién de la Obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL MURO DE CONTENCION DEL RIO AJA PARA LA REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRE EN EL SECTOR DE ORCONA BAJO, DISTRITO DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA, ICA" cconforme a los Requerimientos Técnicos Minimos. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a S/.1,045,448.49(Un Milon Cuarenta y Cinco Mil Cuatrocientos Cuarenta y Ocho con 49/100 Nuevos Soles), El presente procedimiento se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expeiente de contratacinrespectvo eincluye IGV. Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, seguros e impuestos. asi como todo aquello que sa necesario para la correcta ejecucién de la prestacion materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, en periodos de valorzacién, conforme a lo previsto en la seccién especitioa de las Bases. Asimismo, LA ENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacion del contrato de obra, en el plazo de 60 dias calendatio, computados desde el dia siguiente del consentiminto de la liquidacin. En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses, de conformidad con el articulo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil Para tal efecto, se formulara una au * valorizacion de itereses y el pago se efectuara en las valorizaciones siguientes, 755 CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA OBRA La vigencia del presente conto es durante TREINTA (30) dias calendarios que rige al dia siguiente de la § suscipcin dela misma, g © CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO 3 2° El presente contrato esta conformado por el Expediente Técnico de la Obra, la documentacion contenida en la "= propuesta presentada por el invtado, y los documentos derivados del procedimiento que establezcan obligaciones para las partes, CLAUSULA SETINIA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entrego a la suscripcion del contrato la respectiva Declaracién Jurada, donde declara alterativamente que la Micro Empresas y Pequefias Empresas, podran optar que, como Garantia de Fie! Estado. CLAUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE LA OBRA La conformidad de la obra serd dada con la suscripcién del Acta de Recepcién de Obra CLAUSULA DECINA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA Cumplimiento, LA MUNICIPALIDAD, RETENDRA el 10% (de acuerdo al Ar. 155° de la Ley de ‘ontrataciones del Estado) del monto del Contrato Original, segun valorizaciones con cargo a ser devueltos a A ENTIDAD esta facuitada para ejecutar las garantias cuando EL CONTRATISTA no cumplera con Tenovarias, conforme a lo dispuesto por el articulo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones dal EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas de! presente contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado- para contratar con el Estado en caso de incumplmiento, CLAUSULA UNDECIMO: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Nila suscripcion del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo ispuesto por el Articulo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado. El plazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de siete (07) afos. CLAUSULA DUODECIMO: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicara una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente 0 del monto del item vigente que debid ejecutarse, en ‘concordancia con e! aticulo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se apicara autométicamente y se calcularé de acuerdo a la siguiante formula: ae 0.10 xMonto Peiriaklad Dina « F x Plazo en dias Donde: F =0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F =0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) das, Cuando se legue a cubrir el monto maximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrd resolver el contrato por incumplimiento, Esta penalidad serd deducida en la liquidacién final; 0 sifuese necesario se cobrara del monto resultante de la ejecucion de la garantia de fel cumpimiento. La justiicacion por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Codigo Civil y demas normas aplicables, segin correspond. Por deficencias en el procedimiento constructivo: tabla de penalidades (Articulo 166° del Reglamento) La aplcacién de estas penalidades estén reteridas al monto de contrato y las sanciones se efectuaran por cada ocurrencia, teniendo en cuenta los siguientes crteros: PENALIDADES MULTA ‘SEGURIDAD DE OBRA Y SENALIZACION Cuando ol Contratista no cuente con los 1 | dispositivos de seguridad en la obra, tanto peatonal 0 vehicular incumpliendo las normas, | 2/1000 ademas de las sefializaciones solictadas por la Municipaidad: La mutta diaria ser INDUMENTARIA E IMPLEMENTACION DE PROTECCION PERSONAL Cuando el Contratista ‘no cumpla con dotar a su personal de los elementos de seguridad y la indumentaria sefaiada 2 | por la municipalidad. Esta penaiidad se considerara por el total de trabajadores y por el toral de | 1/1000 aquete de obras, es decir si en alguna de las obras alguno de los trabajadores no esta ‘debidamente equipaco la penaldad se aplcara a todo el contrato. La mula daria sera 3 _| INGRESO DE MATERIALES Cuando ! conatsta ingrese materiales a la obra sin autoriaion | > s499 {el supervisor ylo inspector. La muta cara ser i 4 TENTREGA DE MATERIALES INCOMPLETA Cuando el contratista entreque documentacion | SV. 700.00, ey incompleta perjudicando el tramite normal de los mismos. La muta por cada tramite ddocumentado sera: % 2 CARTEL DE OBRA Cuando el contralisia no coloque cartel de obra dentro del plazo estabiecido en las especticaciones tecnicas y/o el contrat. La multa por dia de atraso sera CRONOGRAMA VALORIZADO AL INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL Cuando el 6 | contratista no cumpla con entregar el calendario valorizado adecuado a la fecha de inicio de! ‘azo contractual en un plazo de 24 horas. La mutta ciaria sera: PRUEBAS Y ENSAYOS Cuando el contratista no realice las pruebas y ensayos oportunamente para verficar la calidad de los materiales y las dosticaciones. La muta daria sera RESIDENTE DE OBRA Cuando @! Ing. Residente de la Obra no se encuentré en forma petmanente en la obra. La muita dara sera: CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podra resolver el contralo, de conformidad con los articulos 40, incisoc), y 44 dela Ley de Contrataciones del Estado, y los articulos 167 y 168 de su Reglamento, De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en los articulos 169 y 209 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las paries no ejecute injustticadamente las obligaciones asumidas, debe resarcr ala otra parte por los dares y peruicios ocasionados, a través de la indemnizacion correspondiente. Ello no obsta la aplcacion de las sanciones administativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan Lo sefalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obiigaciones previstas en el presente contrato, CLAUSULA DECIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO ‘Solo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las irectivas que emita el OSCE y demas normatwva especial que resutte aplicabl, serdn de apicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cécigo Civil vigente, cuando corresponda, y demés normas de derecho privado. . CLAUSULA DECIMO SEXTA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS CCualquera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitaje adminstratvo afin de resolver las controversias cue se presenten durante la etapa de ejecucién contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los articulos 184, 199, 201, 209, 210 y 212 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado 0, en su efecto, en el aniculo 52 dela Ley de Contrataciones del Estado. Facultativamente, cualquiera de las partes podra someter a concilacién la referda controversia, sin peruicio Ge recur al arbitraje en caso no se legue a un acuerdo entre amas, segtn lo sefialad en el articulo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. E\ laudo arbitral emitide es defintivo e inapelabl, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia, CLAUSULA DECIMO SEPTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes podrd elevar el presente contrato a Escrtura Publica coriendo con todos los gastos que demande esta formalidad CLAUSULA DECIMO OCTAVA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes contratantes han declarado sus respectivos domiciios en la parte introductoria al presente contrat. De acuerdo con las Bases, las propuestas téonico y econémica y las disposiciones del presente contrat, las partes lo firman por Cuadruplicado en sefial de conformidad en ta ciudad de Nasca a los Diez (10) dias del mes de DICIEMBRE del DOS MIL QUINCE. CE cantons

You might also like