You are on page 1of 19
DS aT Teruo etal) LEV Tee Tan) 1 nie commecone Ee GS serene Entrada Inicio Encuentro Competencia A ners Conocer las generalidades y principios que rigen el derecho laboral actual, para identificar los la normatividad que rigen al contrato de trabajo, a partir de la normative legal. G Elemento Describir el funcionamiento y aplicacion del sistema de seguridad social integral, torando en cuents los conceptos generales, principios basics y le vigilancia y el control del sisterna en la actualidad. a Indicador Explica loz conceptos generales del sistema de seguridad social integral, sus principios, mbito de aplicecién y el régimen de viglancia y control de! sistema. BG Elemento Reconocer la normatividad del sistema general de pensiones, tomando en cuente su vigencia, aplicecién, afliecién, ingreso base de cotizacién y liquidacién del sisteme. a Indicador Expone la normativided del sistema general de pensiones, con los lineamientos del ingreso base de cotizeciéin e ingreso base de liquidacién Sein Bee Entrada Entrada El contrato de trabajo esta compuesto por una serie de derechos y obligaciones destinadas a mejorar las condiciones laborales, tanto para el empleador como para al trabajador segiin el tipo de contrato laboral. Pero, jse es consciente de les obligeciones de! empleador y trabajador una vez se haya firmade el contrato de trabajo?, gen qué consiste el periodo de prueba en el contrato laboral?, revise el Material de Material de apoyo apoyo propuesto como Entrada en el que se relata una situacién relacionada con el contrato de trabajo. e Infografia descargable Para ver el Material de apoyo descargue © TR) Etecneste de watajey le jeroede erie a Secon 385 Inicio ¢ Inicio El Derecho Laboral es une de los remes del Derecho que més esta inmersa en la ciudadania, sin importer la profesion o los labores que se desempefien. En algiin momento de lo vide las personas firmardn un contrate de trabajos pero, ge tiene pleno conccimiente sobre las implicaciones que tiene firmar un contrate laboral? Seen te Encuentro ote Encuentro Teérico-practico En la primera Lectura fundamental de este Excenario de aprendizaje estén los conceptos y elementos més importantes Lectura fundamental del Derecho Leboral Se inicia este recorrido con los principios generales y constitucionales que sirven como fundamento a la normatividad del Derecho Leboral y abordando temas puntuales sobre el Derecho Laboral Sustancial, come las clases de contrato laboral y las obligaciones y derechos de los trabejadores y empleadores. La revisién de este documento es clave, ya que esta Lectura es el fundamento es la base de estudio de este Escenario de aprendizaje y, al mismo tiempo, brinda las pautas principales para entender el Derecho Laboral colombiano no solo en la teoria, sino en la practica. . Lecture fundamentsl 1ipdF ¥ 4462 KB ~~ Una ver leida le Lecture fundamental, ahora puede reforzar temas come el periodo de prueba leboral y lo Matarial deapoyo intermediacién laboral. Este Material de apoyo le proporciona informacién detallada y de manera mas didéctica, lo cual la ayuda en su proceso de aprendizeje. e Infografia descargable » 499.6K8 Actividad de refuerzo Actividad Aspectos generales del Derecho Laboral colombiano Instrucciones: Seleccione falso 0 verdadero segiin corresponda eva} 0 deccargue el sig: El period de pruebe laboral y la intermediacién laboral. pdf 2 documento y aproveche al maximo su contenido. le Esta Actividad de refuerzo pretende poner a prusba el conccimiento adquiride @ lo largo de este Escenerio de aprendizaje, reforzando los temas principales del mismo y demostrando su comprensién lectora. Falso/Verdadero eee Leg Teo Xo lore lee Lu) Juridica que abarca ur conjunto de Reese COS LCL Coe MC oro @ Verdadero CoE} ENVIAR UBM ECCS her Pee Hactek tere Reet b of Flat) eat ED Ay vw CS err eth e-]=-)[o COTE Mcrae] . a ——) @ Verdadero @ Falso ENVIAR PD Teo Coe lore ee Lu) Juridica que abarca un conjunto de py bon principios, normas y leyes CES TLC Orne oro En efecto, el Derecho Laboral es aquella rama del Derecho destinada a regular todos aspectos de la actividad laboral. Ser eo The Melo mae} CO Rented ec oe ak) CoTCM TE Molter La er eoMoo-F Per PAC ee Red Leo CWC teem LAC ROM UL (e (oo *@ Verdadero Ce) ENVIAR Orr rcpsr uke cern to CMM Mead Cec eC que una persona juridica se obliga a beater Rete ord que puede ser natural o juridica. BV ArcT a @ Falso ENVIAR Serr Pee Tee Ml ae) que un contrato laboral es aquel en el ond Por que una persona juridica se obliga a mY Poca eth tec RL eT) CW Lette oom LAC] Rol ULC (oo . El Codigo Sustantivo del Trabajo indica en su articulo 22 que el contrato laboral es aquel en ol quo una porsona natural so obliga a prostar © realizar una actividad personal a otra persona, bien sea natural o juridice. pr retarel Ke Meurer ot consiste en la protecci6n de los oy) ae Bo Co Igo Korot loeb VU PTET Me M Ren er tee Rate) delos trabajadores. a ——— COW c rs) @ Falso ENVIAR Del principio de la Irrenunciabilidad consiste en la proteccién de los o} Pod LY Sfeententnds eiBedtiot dolsoriviedces SA Cee ea eee eae) 4 ——— OD @ Verdadero CZ ENVIAR pr rire ke Raut e TRUM CN Ueelccreel sR ord Col T fe Norse AUN mejoramiento de la calidad de vida Peete ee es Del principio de la Irrenunciabilidad predicar que ella herramienta Derecho Laboral, [a cual esta disefiada para ls proteccion de que todo trabajador debe contar en una relacion laboral. ee E Lama ee eee steer Med a eRe a hoe Lea] modalidad oral. @ Verdadero ENVIAR ee ECR Oh a tae Roa Lota tote ors (oM Lalo. siempre deben suscribirse bajo la modalidad oral. Cer ike) ENVIAR eRe ER a| contrato con periodode prueba cK su ett LET] modalidad oral. Los contratos que siempre se deben suscribir q P por escrito son al contrato a tarmino fjo y al contrato con periodo de prueba. Seer coke marl Rute lifes) Steeles On es debe indicar la duracién por el cual te em oe teed Warr ea) ea oe Mae tamer tet Ne Rey eee ay Coleen Re Oc TelCola orm ot CRC tlle eRe aol on r (OWT ETc) ENVIAR er ok ae cme ie Stores) On ey y boy TR elem Re Octo om Kot) Ste seo UTE adr En virtud del acuerdo de voluntades verbal entre el emplesdor y el trabajador, siempre se debe establecer el tiempo o duracin en la cual el trabajador desempefiard actividades laborales para con su empleador. SEE ce Raa Run ord Ted eR Rd oe Tce) podran ser prorrogados por el Prk: aT DIET *@ Verdadero COE ENVIAR Si se agota el tiempo en los ear kd Re RN eT or) jolere LeU edge) toledo Lat términodeun(1) ano. = ° Aor con) © Falso ° ENVIAR Si se agota el tiempo en los er kd Re lee Tord pea ene eet ae Seta Ata Ga Correcto Los-conisatos por obra-o laborne Hlenen précraga v.28 toriinan'cuside la obra'e lobar se haya realizado en su totalidad. eee eer eae aquellas personas que contraten los Kee CO LD) ejecucién de un.trabajo en eee ee ee ees COs. ire) eee eau es EL Dee eal Rear Cia or Nolet CoO Le) Citrate Ke ML mary.) oR) berT To rete s (MULMTun) 916 *@ Verdadero ENVIAR ENVIAR ee eee ee aquellas personas que contraten los Noll Rel CUO 1c) ejecucién de un trabajo en beneficio de un empleador. reclutamiento y contratacién de pers laboral en beneficio de un empleador 4 Aquellos que realicen acciones de ud [_— simples intermediarios. een M Renae CT independientes solo pueden ser las. PSEC UL UL LL ena CON rE icy ENVIAR Pi a SS La ley establece que los contratistas independientes solo pueden ser las, SECUCSUL LLC Loe oo ° AVE rcr © Falso ry ENVIAR eer (cece OM oreo ae ene independientes solo pueden ser las, SeCUC SUL LLc oa o establece en al articulo 34 que p independientes tanto las personas juridicas, como personas natural Seccin Se Cierre (Oifataa-) Después de abordar el Escenario ahora ya tiene claro que los principios, derechos y obligaciones, Jjersrquizacién de las normas y jueces laboreles, el periodo de prueba y la intermediscién laboral son los prerrogotives que tienen come finalidad mejorar el Derecho Laboral y brindar mayor seguridad juridiea al sistems judiciel del Derecho del Trabajo. Rotomando ol intorraganto al Inicio, shors se puodo afirmar que toner plone conacimiente sobro lac implicacionas quo tione al firmar un contrato laboral, o¢ algo que involucrs |ae dos partes Frmantes en cuanto a derechos y deberes, y estas pueden variar segiin la modalidad o tipo de contrato.

You might also like