You are on page 1of 7
Nombre: Saul Adridn Lopez Hernandez Matricula: 1618957 Préctica/actividad: Tarea 3: RODAMIENTOS | #@ | Grupo: 001, Rodamientos Los rodamientos soportan y guian, con minima friccién, elementos giratorios u oscilantes de las maquinas, por ejemplo, arboles, ejes 0 ruedas, y transfieren las cargas entre los componentes de la maquina. Los rodamientos ofrecen gran precision y baja friccin y, por lo tanto, admiten velocidades de giro elevadas al tiempo que reducen el ruido, el calor, el consumo de energia y el desgaste. Son elementos rentables e intercambiables de las maquinas, que normalmente corresponden a los estandares de dimensiones nacionales 0 internacionales. Rodamientos de bolas y de rodillos Los dos tipos basicos de elementos rodantes permiten distinguir los dos tipos basicos de rodamientos: * bola — rodamiento de bolas * rodillo — rodamiento de rodillos Las bolas y los rodillos difieren en la forma en que entran en contacto con los caminos de rodadura. Las bolas establecen contacto puntual con los caminos de rodadura del aro. Con el incremento de la carga que actta en el rodamiento, el punto de contacto se transforma en un area eliptica. El area de contacto pequefia genera baja friccién por rodadura, lo que permite a los rodamientos de bolas admitir altas velocidades, aunque también limita su capacidad de carga Los rodillos establecen contacto lineal con los caminos de rodadura del aro. Con el incremento de la carga que actiia en el rodamiento, la linea Escaneado con CamScanner /-3@ Nombre: Saul Adridn Lépez Herndndez Matricula: 1618957 _Préctica/actividad: Tarea 3: RODAMIENTOS Grupo: 001 - de contacto se va transformando en rectangular. Debido al area de contacto mayor y al consiguiente aumento de la friccién, un rodamiento de rodillos puede soportar cargas mas pesadas, pero velocidades mas bajas, que un rodamiento de bolas de! mismo tamajio. Rodamientos radiales y axiales Los rodamientos se clasifican en dos grupos segun el sentido de la carga que soportan principalmente: Rodamientos radiales Los rodamientos radiales soportan cargas que se encuentran, principalmente, en direccién perpendicular al eje. Algunos rodamientos radiales solo pueden soportar cargas puramente radiales, mientras que la mayoria pueden también soportar algunas cargas axiales en un sentido y, en algunos casos, en ambos sentidos. Rodai ntos axiales Los rodamientos axiales soportan cargas que actuan, principalmente, de manera axial a lo largo del eje. Segun su disefio, los rodamientos axiales pueden soportar cargas axiales puras en uno o en ambos sentidos, y algunos pueden también soportar cargas radiales. Los rodamientos axiales no admiten velocidades tan elevadas como los rodamientos radiales del mismo tamajio. El angulo de contacto determina el grupo al que pertenece el rodamiento. Los rodamientos con un angulo de contacto < 45° son rodamientos radiales, los demas son rodamientos axiales. Escaneado con CamScanner /-3@ Nombre: Saul Adridn Lépez Herndndez Matricula: 1618957 _Préctica/actividad: Tarea 3: RODAMIENTOS Grupo: 001 - Tipos de rodamientos Cada clase de tipos de rodamientos muestra propiedades caracteristicas, que dependen de su disefio y que lo hace mas o menos apropiado para una aplicacion dada. Por ejemplo, los rodamientos rigidos de bolas pueden soportar cargas radiales moderadas, asi como cargas axiales pequefias. Tienen baja friccién y pueden ser producidos con gran precision. Por lo tanto, son preferidos para motores eléctricos de medio y pequerio tamario. Los rodamientos de rodillos esféricos pueden soportar cargas radiales muy pesadas y son oscilantes, lo que les permite asumir flexiones del eje, entre dos rodamientos, que soportan un mismo eje. Tipos de rodamiento « Rodamientos rigidos de bolas Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular Rodamientos de agujas Rodamientos de rodillos conicos Rodamientos de rodillos cilindricos de empuje Rodamientos axiales de rodillos a rétula Rodamientos de bolas a rétula Rodamientos de rodillos cilindricos Rodamientos de rodillos a rotula Rodamientos axiales de bolas de simple efecto Rodamientos de aguja de empuje 00000 00d Lubricacion de rodamientos Un requisito importante para la alta seguridad de funcionamiento de un rodamiento es el aprovisionamiento continuo de lubricante. En el primer engrase o en el renegarse del cojinete se deben observar las indicaciones del fabricante del cojinete. Se tiene que llenar de manera Escaneado con CamScanner (282) Nombre: Saul Adrién Lépez Herndndez Matricula: 1618957 _Préctica/actividad: Tarea 3: RODAMIENTOS | 0! Grupo: 001, 2 que todas las superficies de funcionamiento reciben grasa con seguridad. Los cojinetes que rotan lentamente (valor DN < 50.000) y sus carcasas pueden llenarse por completo, los cojinetes que rotan rapidamente (valor DN > 400.000) hasta 1/4 de su espacio interior libre. De lo contrario se recomienda llenar hasta 1/3. Los cojinetes engrasados son suficientemente seguros en el funcionamiento, si no se exceden los plazos de reengrase. El reengrase es necesario si la vida util de la grasa es menor que la vida util esperada del cojinete. El reengrase se lleva a cabo utilizando una engrasadora 0 sistemas de lubricacién automatica. Si es posible, se debera reengrasar durante el funcionamiento. Las cantidades de reengrase se encuentran en el 50-80 % de la cantidad del primer llenado. Si no es posible purgar la grasa usada, hay que limitar la cantidad de grasa para evitar una lubricacién excesiva del cojinete. En caso de intervalos de relubricacién prolongados se debera proceder a un cambio de grasa total. Antes de cambiar a otro tipo de grasa, el rodamiento se debe en principio limpiar o relubricar, hasta que la grasa usada esta completamente expulsada del cojinete. En este caso, la miscibilidad de los lubricantes y la compatibilidad del material se deben comprobar previamente. El objetivo de la lubricacién de rodamientos es evitar el contacto metalico de las superficies deslizantes y de rodadura mediante una pelicula lubricante, a fin de reducir la friccién de deslizamiento de los rodamientos. Ademas, la lubricacién del rodamiento conduce a un mejoramiento de la proteccién antidesgaste. En consecuencia, se evitan los dafios de cojinetes, se prolonga la vida util del cojinete y aumenta la seguridad de funcionamiento. Las funciones adicionales del lubricante en los rodamientos son, en funcion del tipo de lubricante (aceite o grasa con aditivos apropiados), la protecci6n anticorrosién, la disipacién de calor del cojinete, la proteccion contra ensuciamientos por dentro y fuera del cojinete, la atenuacion del ruido de marcha del cojinete, asi como el refuerzo del efecto de sellado de las juntas de cojinetes. Escaneado con CamScanner /-3@ Nombre: Saul Adridn Lépez Herndndez Matricula: 1618957 _Préctica/actividad: Tarea 3: RODAMIENTOS Grupo: 001 Criterios de decision para el engrase o la lubricacién con aceite El engrase se aplica para aprox. el 90 % de todos los rodamientos. Las principales ventajas que proporciona el engrase son: . Muy poco gasto constructivo buen apoyo para el sellado del cojinete larga vida util par de friccién bajo buenas caracteristicas de emergencia para lubricantes solidos buenas propiedades amortiguadoras del ruido Escaneado con CamScanner © s@\Uzes) + U.ss ) (64 Corey ASTON COV Ld= W (OPA) LEO min Vc) Ude S000 C216) (G0 mts) = G.3y lotvads > tovena C= 1706-15 xe Sil ae bie vey o* P (46 vu Bytonces C= 6, 496. B2 és |b PEGS =< benmes d Votowenta © 208 con © Aor wf y de LN Ml@= G4 WwW| 4797 \b = a.ls \omames e+o-s4 ae @45 \b| 1265 b= 0.5 ae Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

You might also like