You are on page 1of 7
pA Dye ESS pepe, coms pecets Ln cms prec tote or eum mmstsarmpeoan se cosion wcomencsce con tees ame se # Palmas \JUZGADO DE INSTRUCCION N*4 is de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria Procedimiento: Diigencias previes N° Procedimiento: 0002764/2021 iG: 3501643220210015664 AL JUZGADO EL FISCAL, en el procedimiento de referencia, evacuando el traslado conferido por auto det 14-10-2021, dice: PRIMERO. E! Auto desestimatorio del Recurso de Reforma interpuesto por el Ministerio Fiscal y el Recurso de Reforma interpuesto por la Acusacién Particular, contiene 4 Fundamentos de Derecho, El 1° transcribe los articulos 510 y 510 bis del CP; el 2° transcribe parte de una STS del 14-12-2018; el 3° transcribe el articulo de prensa denunciado; y el 4° contiene el razonamiento juridico concreto efectuado por el limo. Sr. Juez respecto de dicho articulo, Discrepando el Ministerio Publico de dicho F*D%4®, SEGUNDO. La STS citada y transcrita en el Auto impugnado (F°D"3°) se refiere a un caso ‘elativo al terrorismo, por manifestarse en una red social que se quiere realizar una fotografia con la nuca de una de las victimas de ETA y otras frases que implicarian un deseo de que las organizaciones terroristas ETA y GRAPO actuasen en contra de politicos, medios de ‘comunicacién y un partido politico, considerandose por el tribunal que la llamada a la accién no €s real, al hacerse a organizaciones terroristas desaparecidas. De modo que no se trata de un asunto sustancialmente igual al que es objeto del presente procedimiento. A lo anterior ha de agregarse que las reflexiones transcritas que integran el F°D°3° del Auto impugnado, efectuadas por el Tribunal Supremo tienen por objeto la impugnacion de una sentencia condenatoria; mientras que en el presente caso no se trata de determinar de modo definitivo (tras la practica de la prueba en el plenario), ni siquiera de modo indiciario tras la conclusién de la instruccién (a la hora de valorar el dictado de auto de PA), la existencia de delito; sino de realizar una minima instruccion (que no se ha llevado a cabo ni en la medida ‘mas incipiente o inicial), para cuya valoracién del posible caracter criminal basta un indicio mas superficial o leve (que el requerido para la continuacién del procedimiento penal en fases posteriores, o aun en momentos posteriores dentro de la fase instructora -a la vista del resultado de las diligencias que se van practicando-) TERCERO. No obstante el Ministerio Fiscal entiende que concurren los requisitos sefialados [Este documento ha sido temado elocrdnicamente por feanozo 02038 ramos comprobacon documertos puede ar comprobacs a fe documarto obec sone ADSOOS260" El presente documento ha sido dascargadoo 2/107202 8.90.25, 1 Dye pesado nips plan par gprs rane paar nae oT = & fen esa misma sentencia del 14-12-2021 (STS n° 646-2018), en lo que es aplicable (ya que en 1 presente caso no se trata de terrorismo). Asi, conforme a lo expuesto en el F90°2° del Auto del 14-10-2021, en el presente caso el autor Gel articulo periodistico ha seleccionado a sus “victimas* como miembros de un grupo minoritario, ideologice 0 de creencias (que no se vacunan) al promover la discriminacién de todos ellos por ese motivo: no vacunarse; el articulo es apto para atemorizar al colectivo como tal, creando racionaimente sentimientos de lesién a la dignidad, inseguridad, discriminacién, ‘amenaza (en quienes no se vacunan, que han de ser objeto de hostlidad y discriminacién en todos los aspectos de la sociedad); las expresiones realizadas atentan contra las normas basicas de convivencia basadas en el respeto y la tolerancia (respecto de todos los. cludadanos anénimos que, conforme a la ley vigente, en ejercicio de su libertad, no se vacunan); los mensajes tienen la aptitud y Seriedad para conformar un sentimiento contrario a la dignidad y a la igualdad (incitando a su exclusion de todos los émbitos sociales; haciéndolo desde un medio de comunicacién de gran difusién y capacidad para la formacién de la opinion publica en Canarias, en el contexto de la calamidad social de la COVID-19); el animo que persigue el autor es el de generar efectivamente el odio y Ia discriminacion material en la sociedad contra dicha minora ideolégica o de opinion 0 creencias (no tratandose de un exabrupto puntual contra una persona en particular, ni de manifestaciones pretendidamente jocosas o hilarantes). Todo ello, no en la ponderacién y valoracién procedente a efectos de la imposicién de una condena, sino a los efectos (puramente superficiales, o someramente indiciarios) propios de teste inicial momento procesal CUARTO. En el F°D"4° del Auto de! 14-10-2021 se analiza el caso concreto de autos, ppartiendo el lImo. Sr. Instructor de una interpretacion de! texto del articulo periodistico, que el Ministerio Fiscal considera totalmente errénea, Ellimo. Sr. Juez entiende que: A. (parrafos 1, 2, y 3). En el articulo el autor considera que a quienes se niegan a recibir vacunas no se les deberia permitir acudir a locales, establecimientos, etc. En el sentido de que no se les deberia permitrlegalmente, Interesando el autor la imposicién de medidas restrictivas de su libertad (mediante el establecimiento de normas juridicas imponiendo tales prohibiciones de acceso a lugares, medios de transporte, etc. donde coincidan las personas). De modo que el aisiamiento social {de tales personas que promueve, se produzca por el cumiplimiento o implementacion de una ley en dicho sentido. incluso el limo. Sr. Juez sefiala unas concretas leyes vigentes que segan 61 amparan tal aislamiento social, “por lo que en relacion a falta de justificacion o Tundamentacién legal ningun reproche puede atnbuirse a esa peticion’. B.- (parrafo 1). Que tal pretensién, peticién o consideracién es l6gica (por el riesgo de contagio por los no vacunados) .- (parrafo 1). Lo Unico que revestiria caracteres de posible infraccién penal serian las expresiones como “ratitas”, etc. Por tanto, como posibles injurias o vejaciones (que estan despenalizadas por su cardcter leve). Dp By fersnat qs na macs courvacsy cam pve apes ol donce 1's inn oa Gowcon Gen psoas que epcra oeapesl eer aso gts prep re epee ap ap a pe eR SE e D.- (parrafo 4). En modo ninguno se puede afirmar que el articulo incite al odio, hostilidad, discriminacion o violencia contra las personas que sean contrarias a vacunarse, E.- (parrafo 4). Las personas a las que se refiere el articulo no forman un “colectivo vulnerable" de los que menciona el articulo 510 CP. F.- (parrato 5 y ltimo). El Principio de Intervencién Minima, QUINTO. En contra de lo cual el Ministerio Pablico, entiende que no es ese el significado de la Iiteralidad del articulo denunciado. (Coincidiria el Ministerio Fiscal en la decision del instructor, si coincidiese en su interpretacién del texto denunciado) ‘A- Entiende el Ministerio Pablico, como expuso en su Recurso, que “el texto de! articulo de prensa adjunto a la denuncia no consiste en un posicionamiento del autor respecto del debate ‘sobre la conveniencia del establecimiento de una norma juridica por la que la vacunacién sea obligatoria, o de la imposicion legal de la exigencia haberse vacunado para poder acceder establecimientos publices, etc,". Para el Ministerio Fiscal es claro que el autor del articulo no se dirige (inmediata ni remotamente) a quienes tienen la iniciativa legislativa o normativa para el establecimiento de una norma juridica que imponga a los no-vacunados contra ja COVID-19 un aislamiento social, ni a quienes tienen la responsabilidad ejecutiva para la aplicacion de normas ya existentes que pudieran ya producirlo (como entiende el llmo. Sr. Juez de Instruccién). Por el contrario el autor se dirige al pablico en general, a la pluralidad de personas ‘que conforman la mayorla social (que si se vacuna contra la COVID-19) para, al margen de la ley (justo en contra de la libertad de no vacunarse que la ley vigente ampara en Espafia), discriminar de facto, ilegalmente, a los que llama “negacionistas”, imponiéndoles un aislamiento social de hecho, sin amparo normativo alguno ni en aplicacién de norma juridica ninguna. Para apreciar este sentido literal del articulo, basta simplemente la lectura de su ultima frase: “A falta de vacunaci6n obligatoria para todos, vamos a ponerle dificil a esta gente que pueda hacer algo fuera de casa’. Siendo precisamente la parte de la frase no resaltada en negrita en el F°D%3° del Auto la claramente reveladora de la conciencia por el autor de que el Ordenamiento Juridico no impone ta obligacién general de vacunacién (sin perjuicio de ambitos o personas concretas que resulten compelidas en aplicacién de las normas sefialadas por el imo. Sr. Juez, que no tienen ni pueden tener una aplicacion general a toda la poblacién). Y “A falta de" dicha obligacién legal © Juridica para todos de recibir la vacuna, promueve una situacién meramente factica o de hecho (contraria a la situacién juridica vigente de no obligatoriedad) de discriminacién general y aislamiento social, No pretende el autor la modificacién o aplicacién del Ordenamiento Juridico (en el debate propio de una sociedad democrattica, libre, y plural en tal sentido), sino que como el ‘Ordenamiento Juridico vigente no le gusta (por sus legitimas razones) promueve su violacién, imponiendo de hecho la obligacién de vacunarse para no ser un marginado, discriminado y hostigado socialmente (al que fisicamente se le expulse o impida la entrada a todo local establecimiento, medio de transporte, evento social, etc). fzanonaat 10288 fits drereey Nip feegs jstraurranaran exsedelvardos-compobaconcocurertos puede sat compvobada ia laurie de sia copia, mediante ol numero de documento elecrenco aguante” ADSEOR2S0. isesbuict O0azemtoosbdaatod eSa8I5028568 umenio ha do dosargado el 72/10/2021 9.9025 3 upsdocbe, cooue poses Une eee ponenoee tease oat asta oo pba oe ssucn W comms Con a stuns noo ates» pero mires sat lth ne Stn gsr lave pin Sac lo no cake i I i : i | i § i 8 I a B.- Dicha pretensién e incitacién a la discriminacién, hostilidad y aislamiento social de facto a la minoria que ejerce una libertad (de no vacunarse) dentro del Ordenamiento Juridico, cefectuada piblicamente desde un medio de comunicacién de masas puede llegar a revestir posible cardcter penal C.-No recurre el Ministerio Fiscal por la indicios de posibles injurias ni vejaciones, sino por indicios de posible delito del art. 510.1) CP. Traténdose en el caso de autos, simplemente de si en el articulo de prensa denunciado concurren prima facie (a efectos de la mera investigacién penal) caracteres de dicho delito. D.- En el caso de autos, el grupo al que se refiere el denunciado es precisamente identificado en la primera parte del articulo: “Hablo de los negacionistas, los que por edad y deber ya se tendrian que haber vacunedo, pero no lo han hecho” Se usan imagenes propias de la tradicional propaganda del discurso del odio contra una minoria: la cual se identifica literalmente como una “minoria’; a la que se atribuye actitud siniestra: “al acecho, en la oscuridad’, “escondidas en el fondo de una alcantarilla esperando a {que se haga de noche"; comparandolos con animales que suelen generar repugnancia “Como rattas"; sefialéndolos como enemigos de la gente 0 del pueblo: ‘son los mejores amigos del virus, y los peores enemigos de la sociedad’ El articulo se configura como una arenga contra los denominados anti-vacunas 0 negacionistas, a los que se pretende someter a una especie de marginacién social o régimen segregatorio (tipo ‘apartheid’, siendo discriminados y hostigados: “deberiamos dejarfas fuera de todos lados. Ni en restaurantes, ni en transportes, ni en eventos ni en ningun sitio. Un aislamiento sociat’, ‘vamos a ponerie dificil a esta gente que pueda hacer algo fuera de casa’. El pretendido fundamento de dicha hostilidad y discriminacion se indica en el cuerpo del atticulo y en el titulo, aludiendo a que los anti-vacunas han tenido tiempo y posibllidades para vacunarse, y como no lo han hecho han de ser castigados mediante su marginacién y aislamiento social De todo lo cual, consta claramente (a efectos indiciaros para instruir) que el autor del articulo forenta, promueve 0 incita al odio, hostilidad y discriminacién contra un grupo: y lo hace publicamente, en un periédico de gran difusion en Canarias, en papel y por la Internet (Canarias 7). E.-El art. 510 (que es el precepto penal transcrito) realmente no contiene la expresion “colectivo vulnerable’, ni ninguna de las dos palabras. En concreto e! Ministerio Fiscal invoca el apartado 1 a) de dicho articulo; considerando que (en relacién con lo denunciado) el grupo de los que no quieren vacunarse de la COVID-19, constituyen (a los efectos del inicio de Ia investigacién) o pueden constituir un grupo determinado por la ideologia, religion, o creencias (en virtud de las cuales se oponen a tomar 0 recibir tal vacuna de la COVID-19 en conereto o @ tomar cualquier vacuna) El grupo de los llamados anti-vacunas 0 negacionistas, designando a las personas que, conforme a la ley vigente, en uso de su libertad, no toman la vacuna contra la COVID-19, Porque su pensamiento, ideas, creencias y opiniones son contrarias a la conveniencia de “amie conpecbacke docimesce pune set cor laulersadad ce esta copia, mesa el numero ge documento eecvonco sguente.” ADSOOS2 ‘S5eddndero0s2cdtbbotseotoS4os50z6000 presets documento ha sido desea ol 22/0202 3026 4 tomarla (ya lo consideren inconveniente para ellos en particular, o ya lo consideren inconveniente para todo el mundo en general); suscita a muchos rechazo y aun indignacién (también como consecuencia de sus propios pensamientos, ideas, creencias y opiniones favorables a tomar las vacunas). Elart. 510 CP se redacto antes de la aparicion de la COVID-19, y no establece un numerus Clausus en cuanto a concretas ideologias 0 concretas creencias que definan el grupo tipico, ni siquiera especifica ninguna ideologia, religién, o creencia determinada. Los llamados “anti- vacunas’ o “negacionistas" de la COVID-19 constituyen, a estos efectos, un grupo, que (al menos prima facie) pueden ser perfectamente objeto de la promocién publica de la hostilidad y discriminacién tipiicada en el art. 510.1 a) CP, en referido contexto social de crisis sanitaria y ‘econémica derivada del contagio de la enfermedad del (SARS-CoV-2), y el reproche que por muchas personas se dirige contra aquéllos ante “este peligroso virus’ por “su falta de solidaridad respecto al resto de la sociedad’, que hacen apto (indiciariamente) el contenido Publicado, y el medio empleado, para llenar el ipo penal Basta sustituir la expresién “negacionistas” en el articulo, por otro grupo ideolégico, de creencias, racial, sexual, etc, para observar (a nivel indiciario) que objetivamente concurren los elementos del art. 510.a CP. Ya se trate de una opinién, postura ideolégica, creencia polltica, religiosa, 0 filoséfica muy concretas y definidas, ya se trate por el contrario de unas ideas 0 creencias vagas 0 poco estructuradas y elaboradas, por las cuales una persona se opone a inyectarse la vacuna de la COVID-19, su opinién, pensamiento 0 ideologia al respecto es objeto de tutela, mediante la proteccién penal de su derecho fundamental a la igualdad y la dignidad, por el art. 510.1.a CP, que castiga a quienes publicamente inciten al odio, hostilidad y discriminacion contra ella por dicho motivo. F.- El Principio de Intervencién Minima del Derecho Penal contiene un mandato, no al aplicador de la norma criminal sustantiva, sino al Legislador (productor de la misma) a la hora de criminalizar conductas (en orden a que sélo sean tipficadas las que constituyan esos ataques mas graves a bienes juridicos a que se refiere el llmo. Sr. Juez de Instruccién. En este sentido, es sabido, por ejemplo, que en Europa existen mayores restricciones a la libertad de expresiin que en los Estados Unidos de Norteamérica. Configurandose en nuestra patria la tipficacién de las conductas del art. 510 CP como una restriccién a la libertad de ‘expresién, pasando el Legislador asi a criminalizar conductas que en otro caso serian impunes por atlpicas; conductas consistentes en expresar y difundir los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito 0 cualquier otro medio de reproduccién, la produccion y creacién literaria, artistica, cientifica, y técnica, ejercer la catedra, comunicar o recibir informacion por un medio de difusién. EI Ministerio Fiscal entiende que el art. 510 CP respeta el art. 20.1 de la Constitucién, no quedando desvirtuados los derechos fundamentales que reconoce (limitadamente, art. 20.4 Const.); pudiendo el Juez que tuviere dudas al respecto plantear la cuestion de su constitucionalidad. El art. 10 CP, por otro lado, protege penalmente dichas libertades mediante la penalizacion del publico fomento, promocion o incitacion al odio, hostilidad, discriminacion 0 violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razon de ‘su pertenencia a aquél, por motivos referentes a la ideologia, religién o creencias. snes comprcbacin-documenios puede ser comprobada I mero de documenta locwanso equi: ADSODS250- 'Ssesnadoc a0<2cetoesbsedsesTesseaadzsee8 Asi en nuestro pais, un articulo periodistico de dichas caracteristicas en contra de un grupo, fomentando, promoviendo 0 incitando, directa o indirectamente, al odio, hostilidad, discriminacién de sus integrantes, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la situacion familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nacién, su origen nacional, su sexo, orientacién o identidad sexual, por razones de género, enfermedad 0 discapacidad, reviste caracteres delictivos. E igualmente cuando los motivos se refieran a la ideologia o creencias (pollticas, religiosas, cientificas, médicas,filos6ficas) sobre las vacunas contra la COVID-19, La promocién publica de la discriminacién, aislamiento social o ‘apartheid’ de un grupo por su ideologia, opinién o creencias (que determinan su legal actuacién: omisién de vacunarse), afecta al valor superior del Ordenamiento Juridico de la igualdad (asi como al de la libertad y el pluralismo politico). En este sentido el bien juridico protegido por el art. 510.1.a CP de la igualdad y no discriminacién, engarza con el art. 14 de la Constitucién, que dispone: “Los ‘espafioles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminacién alguna por razén de rnacimiento, raza, sexo, religion, opinién o cualquier otra condicién o circunstancia personal 0 sociar Equivaldria a la derogacién de facto del art. 510.1.a CP, denegar absolutamente toda diligencia de instrucci6n ante la denuncia de un articulo publicado en esos mismos términos de incitacion a la discriminacién referido a ese 0 a otro grupo ideoldgico, de creencias, religioso, racial, sexual, 0 determinado por cualquiera de las condiciones o circunstancias personales 0 ‘sociales contempladas en dicho articulo, EL FISCAL ‘Cosine cus vicaaso pees, cence pocdn Ln ee personas Hckis ote msc no pea a cose, commas Soe fas comes at By [pananaot 02838 mites Sonprabecor docianenioe puede sr comprobada utes do eta copa, modanle a nmore de docuraio sleceence suo. AOSCOSZED ed0atnet80.Scoe eo t9e8 634805025008 [El presonte document ha so descargado ol 22072021 830.25 6

You might also like