You are on page 1of 2
El examen consta de 10 preguntas. Cada pregunta correcta suma 1 punto, las incorrectas restan 0,30 y las no contestadas no puntian. 1. Sea un consumidor cuya demanda se expresa mediante un sistema completo de ecuaciones deltipo: wa, >'¥, log p, flog logP=a, Sie, log p, 4DYog Pp. log p, Las restricciones que es preciso imponer sobre los parémetros ,,7,,/f, para que se verifiquen las condiciones de agregacién (Engel y Cournot), homogeneidad y simetria son : ada=D8 Lip 0 ) De, L4a=d 9 Ya=D 1 dy 2. Un individuo consume tres productos (x;,x2X3), a los que dedica el 10%, el 30% y el 60% de su renta respectivamente. Si las elasticidades renta de x2, y x3 son de 0,73 y 1,3 respectivamente, haciendo uso de les restricciones que la teoria impone sobre las funciones de demanda podemos afirmar que la elasticidad renta del bien x; sera de : a) =-09 ©) m 1.4 6) 1,07 3. En las funciones de deman pi pi? (1,2), siendo xi las cantidades demandadas e Y el gasto total, las restricciones que es preciso imponer sobre los parémetros para que se verifique la condicién de agregacién de Engel son: a) a,+a,=0 b) a +a,+B=0 0) a +a, =1 4, Sabemos que fas funciones de demanda hicksianas deben cumplir una serie de condiciones/restricciones. La siguiente expresién: «= 0; ij=1,...k (donde <; es la elasticidad de demanda hicksiana entre los bienes ij) garantiza el cumplimiento de: a) La condicién de agregacion 0) La restriccion presupuestaria 4) Ninguna de las anteriores 5, Side fos resultados de la estimacién de la demanda de un bien se deduce que su curva de demancia marshalliana tiene pendiente positiva, la teoria tradicional de la demanda nos permite deducir que: a). El bien puede ser normal o inferior. 1 bien es normal con un efecto susttucién mayor que el efecto renta El bien es inferior con un efecto susttucién en valores absolutos superior al efecto renta 6. La demanda condicionada de un factor, y* (ps ,p2,X) es una funcién cuyo grado de homogeneidad respecto a los precios de los factores pr y pr: a) Depende del grado de homogeneidad de la funcién de produccién. ) Depende del tipo de rendimientos a escala que presente la funcién de produccién. 4) Es uno 7. Partiendo de la funcién de produccién: Yedfax,” (1 ayxe}"” Donde A>0 es una constante, xison cantidades del factor i-ésimo, y 1>a>0, y siendo o la elasticidad de sustituci6n entre factores, sefiale la respuesta correcta, a) Cuando p= o= 1 b) Cuando p =0=> o= 0 4) Cuando p=1> o= 0 8. « En la funcién de costes C(qr.qz.¥) =B qi"? qr"? ¥? la elasticidad a escala es: a)e=t oje=2 de=0 9. La funcién de produccién CES: f(x;, x2 ) =(0,3xr" +0,7xz")* revela la existencia de rendimientos a escala: ) recientes ©) constantes 4) ninguna de las anteriores 10. La concavidad de la funcién de costes Cly,w) garantiza que: a) Las demandas de factores son homogéneas de grado cero en precios ) Las demandas de factores son homogéneas de grado uno en precios 6) Ninguna de las anteriores

You might also like