You are on page 1of 3
BOSQUEJO EXPOSITIVO: 1 Corintios 12:1-31 | Los dones son para edificacién. INTRODUCCION: Este capitulo da apertura a la disertacién de Pablo sobre el uso de los dones espirituales, y se extenderd hasta el capitulo 14. Entonces, no se puede interpretar este capitulo por si solo, se tiene que estudiarlo en conjunto con los capitulos 13 y 14. Pero también, tenemos que interpretar los pasajes a la luz de los problemas que habian en la iglesia de Corinto: Divisiones, inmoralidades, misticismo, exageracién en la adoracién publica y una profunda inmadurez entre los miembros. Los corintios tenian un grave problema, sdlo le daban lugar e importancia a los dones espectaculares (lenguas, milagros, sanidades, etc.) y dejaban de lado los dones mas necesarios, los que servian para ensefiar o edificar a la Iglesia. Pablo responde en el siguiente orden: @ Enel capitulo 12: Les hablé de la importancia de saber usar los dones para la ayuda mutua. Es un llamado a la codependencia. @ Enel capitulo 13: Pablo hizo hincapié en que el amor y otras virtudes cristianas son mas importantes que el uso de los dones espectaculares. @ = Enel capitulo 14: Pablo haré una disertacién més detallada sobre la supremacia de la ensefianza biblica frente al don de lenguas; ademas finalizara todo con unos principios importantes para la adoracién publica en la iglesia. Veamos entonces, el bosquejo expositivo sobre el capitulo 12 LOS DONES SON PARA EDIFICACION 1 Corintios 12:1-31 Texto clave: 1 Corintios 12:7 Proposicién: Dios llama a su iglesia a usar los dones con madurez y amor. En este capitulo, Pablo hablara sobre la importancia de saber usar los dones para la ayuda mutua. Es un llamado a la codependencia. A. LA OBRA DE DIOS EN SU IGLESIA, w.1-10 @ Dios otorga los dones, no debemos ignorarlos. 1C0.12:1 Dios guia a su pueblo, no los confunde. 1C0.12:2-3 Dios sigue siendo el mismo aunque tiene diversas formas de trabajar. Diversidad de dones ~ El Espiritu es el mismo. 1C0.12:4 Diversidad de ministerios — El Sefior es el mismo. 1C0.12:5 Diversidad de operaciones — El Hacedor de todo es el mismo. 1C0.12:6 Dios ha dado sus dones para provecho. 1C0.12:7 Los dones de ensefianza 0 edificacién. 1C0.12:8 Los dones extraordinarios 0 “sefiales” 1C0.12:9-10 El énfasis de Pablo no es indicar que se usen todos los dones. El uso repetido de la frase "el mismo Espiritu’, da a entender que el objetivo de Pablo es que se entienda que el Espiritu que provee los dones es el mismo. La idea de Pablo es llevarlos a la unidad. Pues ellos estaban seleccionando los dones que les traian satisfaccién personal pero no les importaba el resto. B. LA RESPUESTA AL OBRAR DE DIOS. w. 11-23 Debemos recordar la soberania del Espiritu: 1C0.12:11 El también obra en el momento de operar los dones: “Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espiritu’ El reparte los dones a cada uno, no se da a todos por igual: "repartiendo a cada uno en particular’ (Cp. 1C0.12:28-30) El reparte de acuerdo a su voluntad, no como queramos: “como é/ quiere” (Cp. 1C0.12:18) Debemos tener en cuenta la unidad del Espiritu. v.12-14 La analogia de un cuerpo. 1C0.12:12 Todos fuimos bautizados por el mismo Espiritu, sin distincién. 1C0.12:13 Siendo muchos son llamados a ser uno. 1Co.12:14 (Cp. 1C0.12:20) En un cuerpo, los miembros dependen unos de otros. Ninguno puede pretender ser lo que no es. 1C0.12:15-16 @ = Si todos fueran lo mismo {qué provecho tendria? 1Co0.12:17-19 @ Nadie puede prescindir de la ayuda del otro. 1Co.12:20-21 @ Aunlos miembros menos pensados son los mas necesarios. 1C0.12:22-23 C. EXHORTACIONES FINALES. wv. 24-31 @ —Debemos dar mas importancia al que mas necesita. 1C0.12:24 @ — Debemos preocuparnos unos por otros sin diferencias. 1C0.12:25 @ — Debemos sentir empatia por la situacién de otros. 1C0.12:26 @ — Debemos guardar la unidad del cuerpo. 1C0.12:27 (Ef.4:1-4) @ — Debemos ocupar el lugar que nos fue dado, no mas. 1Co.12:28-30 @ — Debemos procurar ir por el camino mas excelente. (1C0.12:31;

You might also like