You are on page 1of 15
‘Hijo mio, no te olvides de mi ley, Y tu corazon guarde mis mandamientos; Porque largura de dias y afios de vida Y paz te aumentaran. Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escribelas en la tabla de tu corazon; Y hallaras gracia y buena opinion Ante los ojos de Dios y de los hombres. Fiate de Jehova de todo tu corazon, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconécelo en todos tus caminos, Y él enderezara tus veredas. No seas sabio en tu propia opinion; Teme a Jehova, y apartate del mal; Porque sera medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos.1" Por todos lados oimos frases como “confia en ti mismo”, “confiar en ti mismo es todo el estimulo que necesitas”, “si te propones algo y crees en ti mismo, lo lograras”. Todas estas frases muy comunes en nuestros dias nos estimulan a depositar toda nuestra fe y confianza en nuestro propio potencial, en nuestras aptitudes y capacidades. Todas ellas representan la tendencia actual que exalta el potencial del ser humano y su fuerza o poder interno, el cual le permite lograr aquello que desea y se propone. Algunos lo llevan aun més lejos al afirmar que cuando ejercemos la fe en nosotros mismos y pensamos positivamente, la energia de los pensamientos activan leyes o principios sobrenaturales que operan a nuestro favor. gPero no es acaso el tener una actitud positiva un factor que ciertamente influye en el éxito de un individuo? Y por otro lado, éno es acaso el pesimismo y la negatividad el peor estorbo que puede tener una persona que desea ese éxito? El estudio de la conducta humana, llamada la psicologia nos habla de lo importante que es tener una actitud positiva y optimista para enfrentar los problemas de la vida. {Pero no es eso precisamente lo que nos estan diciendo los exponentes del evangelio de la prosperidad y la salud, y los astrélogos y los psiquicos? Existe una importante diferencia entre una actitud de optimismo ante las situaciones de nuestra vida, y lo que hoy en dia afirman los proponentes del pensamiento positivo en sus diversas ramificaciones. Por ejemplo, desde la perspectiva cristiana es biblicamente correcto afrontar una situacion dificil de manera optimista cuando entendemos que Dios esta al control de todas las circunstancias y que sin importar el curso que tome una situacion, podemos estar seguros que al final todo obrara para bien para los que aman a Dios2. El creyente que ha entrado espiritualmente hablando, al reposo de Dios3 puede descansar y mantener la paz aun en situaciones dificiles porque sabe que no esta solo y que Dios le acompafia en todo momento. Es la misma actitud “positiva” que el salmista David expreso cuando escribid: “aunque ante en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque tu estaras conmigo. Tu vara y tu cayado me infundiran aliento.4" Es una confianza que se apoya en la certeza de la presencia de Dios, en su soberania y en las promesas de su Palabra. La confianza de los proponentes del pensamiento positivo y sus parientes cercanos, los creyentes en la “super fe”, descansa, no en estos tres aspectos, sino en la infalibilidad de las leyes de la confesion positiva. En otros términos, es confiar en el poder de la confesion y los decretos verbales. La confianza termina siendo depositada en el potencial espiritual que supuestamente el individuo posee, y no en el Dios soberano que tiene todo mi futuro en sus manos y en quien puedo descansar sin temor alguno. El llamado “Evangelio de la Prosperidad” no es otra cosa que una copia exacta de las ensefianzas metafisicas y nuevaeristas de Helena Blavatsky, William Kenyon, Alice Bailey, y Mary Baker Eddie. La distorsion del principio biblicode la fe. El individuo que acepta estas ensefianzas, aprende que todo lo bueno y lo malo que le sucede tiene origen en su pensamiento y en su palabra. Como su ser es esencialmente divino y es un pequefo dios, sus decretos desencadenan toda clase de acciones positivas y negativas. Este es el principio del retorno: lo que uno declara o piensa, eventualmente regresa; sea bueno o malo. No hay nada moral o ético en este principio. Es simplemente una ley impersonal que el ser humano debe aprender a manejar. Donde es depositada la confianza? En el yo interior, en su “potencial ilimitado”, y en las leyes espirituales que operan en el universo. Lamentablemente esta doctrina es la que esta siendo ensefiada y promovida aun en los circulos evangélicos. En lugar de acercar al creyente a Dios y ala dependencia absoluta a El, termina alejando a la persona de la verdadera esencia divina. Se llega a aceptar la idea de que podemos tener el mismo poder creador de Dios cuando operamos en el mismo plano espiritual en que El opera. Es un poder que se puede desatar cuando se aprende a manejar ciertas leyes o principios espirituales. Por eso interpretan el texto “tened fe en Dios’5 como “tened la fe de Dios”. Como dice Kenneth Hagin6, el llamado “padre del movimiento de la prosperidad”, primero Dios creo las leyes espirituales de la fe, y entonces utiliz6 esas mismas leyes para crear el universo. Todo esto resulta sumamente apetecible para una cultura (como la nuestra), que desesperadamente busca poder. Pero la Palabra de Dios apunta hacia un lado totalmente distinto. Fe es la confianza del hijo de Dios hacia su Padre celestial. La pregunta es écual es la naturaleza de la fe y como esta debe ejercerse? Los defensores del pensamiento positivo cristianizado, la “Super Fe”, responden a esta pregunta empleando Hebreos 11:3, “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veia.” Para ilustrar lo que llaman la fuerza activa de la fe, Kenneth Coopland explica lo siguiente: “El universo y las fuerzas que lo gobiernan fueron creadas por el poder de la fe, una fuerza espiritual. Dios, que es espiritu, cred toda la materia por el poder de su fe7”. Otro predicador (Hagin) afirma: “zC6mo Dios pudo hacerlo? Dios creyo que lo que El dijo ocurriria, y asi fue. Esta es la fe divina. El creyé en el poder de su propia confesi6on.8” Aqui nos hallamos ante una mala interpretacién del texto, lo que nos muestra como estas personas no vacilan en torcer y estirar los textos biblicos para sostener sus posturas. En la interpretacion que hacen de Hebreos 11:3 se asume err6neamente que Dios por medio de su fe creo el universo. Pero el escritor de Hebreos no le esta atribuyendo fe a Dios. El lo que esta diciendo es: “Por la fe entendemos...” En otras palabras, nosotros los creyentes, por la fe es que podemos entender que Dios fue el creador de las cosas visibles, por medio de su mandato. Es algo totalmente diferente. Por causa de esta mala interpretacion de Hebreos 11:3, la fe es vista por muchos como una fuerza que es activada por la palabra hablada para crear realidades especificas. ~Pero como nos es presentada la fe en las Escrituras? Hebreos 11:6 dice: “porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Vemos que aqui el apdstol esta hablando de la fe, pero una fe centrada en una Persona: Dios. Notamos entonces que el concepto de la fe, en la Biblia, envuelve una Persona como su objeto. No una mera creencia en la existencia de Dios, sino el buscarle de todo corazon, como indica mas adelante. Es por ende, una fe que descansa en una Persona (Dios) y no en una energia creadora impersonal que podemos manejar si aprendemos como hacerlo. En Mateo capitulo 8 tenemos la historia del centurién romano que se acercé a Jesus rogandole que sanara a su criado. Cuando Jesus le indicé que iria a casa de este soldado, éste le respondid, “Sefior, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanara.” Este hombre conocia unos aspectos bien especificos acerca de Jesus. ¢Pero qué era lo que él creia? éAcaso creia que Jesus tenia fe suficiente para decir una palabra y que sanara el criado? En el verso 9 vemos qué era lo que entendia el centurién. “Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis ordenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.” El centurion se refirid a la autoridad de Jesus. El entendia que Jesus tenia el poder y la autoridad para sanar, y porque creia eso, fue capaz de confiar en la Persona de Cristo, reconociendo que no era necesaria su presencia corporal en su casa para que sanara aquél hombre. jEsta es la verdadera fe que nos muestra la Palabra! Una fe que depende directamente de la autoridad y la soberania de Dios, no necesariamente en los deseos de nuestro corazon. El apdstol Pablo, cuando le pidié al Sefior en tres ocasiones que le quitara el aguij6n que le atormentaba en su carne9 (no sabemos con certeza lo que era, pero seguramente Pablo padecia de alguna condicion de salud por las referencias en otras cartas), El le contest6 “bastate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad’”. Sea cual fuere aquél aguijon, lo importante aqui es que la voluntad de Dios prevaleci6é sobre la voluntad y el deseo de Pablo. En el plan soberano de Cristo, aquél aguijon era un medio eficaz para el crecimiento espiritual del apdstol y su total dependencia y humillacién. ~Acaso desconocia Pablo las “fuerzas energéticas de la fe’? ¢No tenia el apdstol la revelacion de las leyes espirituales de la confesion positiva? ¢Por qué no recurri6 a ellas para librarse de aquél aguijon? Contrario a lo que algunos ensefian por ahi, se requiere mas fe para aceptar la voluntad de Dios aun cuando esa voluntad no sea de nuestro completo agrado, que para cambiar las circunstancias a nuestro favor (cosa que no podemos realizar por nosotros mismos). La Escritura esta repleta de claros ejemplos de circunstancias desfavorables que sufrieron los siervos de Dios, y tuvieron que enfrentar. Los héroes de la fe de Hebreos 11 también sufrieron vituperios, pobreza, rechazo, persecucion y hasta la muerte; y alcanzaron buen testimonio de la fe, aunque no recibieron en esta tierra lo prometido, proveyendo Dios algo mejor para ellos. La fe que promulga el Evangelio de la Prosperidad (que es la misma fe energética de la Nueva Era), es una fe que parece impresionar pero es sumamente floja. Es una fe que solo acepta y tolera las cosas favorables. Las personas que ostentan esta falsa fe, no estan preparadas para soportar las adversidades inherentes a este mundo imperfecto. Se desmoronan porque son incapaces de resistir las pruebas y ver las adversidades dentro del plan perfecto de Dios. Aquellos que descansan en la soberania de Dios y en su Palabra, también tendran que pasar por tribulaciones, pero estaran mas capacitados para encarar los momentos dificiles, porque saben que a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien10. La palabra “todas las cosas” no excluye a ninguna. Cuando Dios tiene el control, podemos confiar en que las cosas “negativas” tienen un propésito bueno, aunque por el momento no lo podamos entender. El justo Job entendio esta verdad espiritual a tal grado que habiendo pasado por tan graves circunstancias, no peco contra Dios ni le atribuy6 desproposito alguno11. La Ley de “atar y desatar” Otro principio que ha sido sumamente abusado y distorsionado por muchos lideres del pueblo evangélico es lo que identifican como la ley de atar y desatar. Basados en una incorrecta interpretacion de Mateo 18:18 que dice: “De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra sera atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra sera desatado en el cielo.”, afirman los seguidores de la “Super fe” que Cristo en ese momento se comprometi6 a respaldar y acumplir con todo aquello que su iglesia decretara y ordenara en la tierra. El “apdstol” Rodolfo Font del ministerio Fuente de Agua Viva (FAV), en uno de sus escritos en el periddico ‘La Nueva Conciencia’ nos dice: “Los cristianos desconocen que tienen en su boca en poder de decretar, tanto lo positivo, como lo negativo sobre sus vidas y los que le rodean. Ese poder viene como consecuencia de la promesa que hizo Cristo de que todo aquello que sus hijos ataran en la tierra, seria igualmente atado en los cielos...12” Aparentemente el pastor Font desconoce que lo que esta ensefiando proviene del ambito de la brujeria y el ocultismo, y jamas fue lo que Cristo quiso ensefiar en esta porcion biblica. Jesus estaba hablando (si leemos los textos previos lo veremos claramente) de la autoridad de la iglesia en cuanto a la disciplina y la amonestacion de los rebeldes. Cuando la iglesia disciplina siguiendo los principios sanos de la Palabra, esta respaldada por Dios. Ahi no habla absolutamente nada de que todo lo que la iglesia decrete en la tierra, sera también decretado en el cielo. En el campo del ocultismo existe el principio de los decretos. De ahi la creencia en los maleficios, maldiciones y conjuros. También en las religiones orientales se practican los “mantras” que son unos canticos repetitivos destinados a liberar energia espiritual. La idea es que lo que decimos con nuestros labios nos regresa como bendicién o como maldicién, dependiendo de cémo fue dicho. La Palabra si nos ensefia a utilizar nuestra lengua para bendecir y edificar. Efesios 4:29 nos dice: “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificaci6n, a fin de dar gracia a los oyentes.” También Colosenses 4:6 nos ensefia diciendo: “Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepais como debéis responder a cada uno.” Finalmente la epistola de Santiago en el capitulo 3, versiculo 6: “Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua esta puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creacion, y ella misma es inflamada por el infierno.” En todos estos textos vemos claramente cual es la verdadera exhortacion con relacidn al uso correcto de nuestra boca o nuestra lengua: ser de edificacion y bendicion al que nos escucha, responder adecuadamente a cada persona, y evitar contaminarnos con una lengua fuera de control. El Unico poder que tiene nuestra lengua es de edificar o lastimar a otras personas. El Sefior nos dice que si le pertenecemos a él, no podemos por un lado bendecirle con nuestros labios, y maldecir a los hombres con esa misma boca con que le alabamos. El pretender atribuirle un poder sobrenatural a los decretos y confesiones de los cristianos, de tal manera que Dios no se mueve si no damos la orden, es una verdadera afrenta a su soberania y una mala interpretacion de la verdad biblica. jUna alerta! Es menester tomar conciencia con relacién a lo que esta ocurriendo dentro del pueblo de Dios. Muchos lideres religiosos estan redefiniendo sutilmente conceptos y doctrinas de tal manera que adquieren un sentido muy distinto al que fue revelado en la Palabra. Bajo supuestas revelaciones y comunicaciones divinas, se propagan grandes disparates doctrinales. El creyente que no esté instruido y fundamentado en la Escritura, no se dara cuenta que poco a poco cae en las redes del pensamiento mistico nuevaerista, y abandona la fe cristiana. Verdaderamente resulta mas apetecible a nuestra cultura sedienta de poder, el presentar la fe como el poder de decretar y activar la energia espiritual que obrara a mi favor, yno como esa dependencia, confianza y descanso en el Dios que todo lo tiene bajo su control y actua conforme al designio de su voluntad. En el primero, el ser humano posee el dominio, el poder. En el segundo, el poder esta en Dios, y él actuara como él quiere. éHabra algun resultado positivo cuando el hombre opta por jugar a ser Dios?

You might also like