You are on page 1of 1
Figure 10. Ejeroica de Relajacion 4, Nos sentaremos en una sila, comodamente, La espalda apoyada en el esa «o,f brazas caicos y suetts, Iniclaremas la respitacton abdominal con ls ojos carrados, procurando concerirarnos exclsivaments en ola. De manera suave y rimica. Obsarvaremos el hincharse y deshincharse de nuesto abdomen. 2, Cuando hayemos realizado unas veinte aspiraciones y espiraciones, de Fepente nos dejaremos caer hacia adelante, rpida y relajadamente, como si nes lanzdramos a un abso, querionda asimismo con esto movimiento lan- Zar nuestras preocupationes y fensiones, como si fuera un suicicio intelec- ‘ual, procurando vaciar al mismo tiempo que nuestros pulmones el contenido de nuestra cabeza. Lledados a un estado de silencio, de vacio, esperaremos {que nuestro cuorpo reclame ol porte de oxigano, sn prisas, Los brazos colga- "én inertas al lado del cuerpo. 83, Observaremos que despues de unos instantes,lentaments,tendremos na- Cesidad de sire, por lo que lentamente y como si fuera un balén que nos elev hacia arriba, hincharemos el abdomen, dejando entrar de nuevo el aro en ‘usta pulmanes con una aspiracion abdominal. 4, lagadas a la posiciéninilal,retendremas el alte asplrado unos instantes, y después lo dejaremos exhalar en une especie de suspiro, recobrandd el rit "Mo respiratorio inci Goservaremas un estado de distension muy agradable y protundo. ademas repatir el elerciclo tantas veces camo queramos, separadamente o fencadondndelo en una serie de ellos. ‘yuna insufciencia de arménicos superiors (la incidencia, como veremos nds tarde); tendencia a calr el sonido y falta de merdiente sororo. Seré de gran ayuda pare nuestro trabajo de elajaci6n y aprendizae de Jerespiracion abdominal, ja recitacidn de poemas 0 texto lterarios,eje- 0

You might also like