You are on page 1of 209
conectaMs matematicas 2 SECUNDARIA DYNZIo) hele eo. Me eS E Geta as Mea Wicd VAac LU a ARO) DinrcciOn pe conrewipos rpucarivos Felipe Ricardo Valdez Gonzdlez (GERENCIA DE PUBLICACIONES ESCOLARES ‘Agustin Pérez Allende (GERENCIA DE DESARROLLO DE PRODUCTO Jesus Arana Trejo DinrectOn De ane ¥ DISERO ‘Quetzatl Leén Calixto Aurora Hugo Balbuena Corro, David Block Sevilla, Silvia Garcia Pena (CoORDINACION EIECUTIVA DE SECUNDARIA Aurea Ireri Madrigal Mordragon EDicion Cristébal Bravo Marvan DDISERO DE EVALUACIONES: ‘Hugo Balbuena Corro ‘Goonpiacion pz coaneccion ‘Abdel Lipez Cruz, Laura Martinez Garcia Conrrcci6y lah De La‘Torre Distio DE LA SERIE Equipo SM DISERO DE PORTADA Claudia Adriana Garcia Villasenor InusTRAciON DE PORTADA Enrique Marquez Fiores ‘CooRDINACION GRATICA ¥ DIAGRAMACION ‘César Leyva Acosta DiagRAMAcION Martha Angélica Ramos Gomez TLusrRact6n DE vTERIORES Arturo Ramirez S Martha Angélica Ramos Gomez (CooRDINACION DE ICONOGRAFIA E IMAGEN Ricardo Tapia Garcia Iconocrarin Zyanya Zavaleta Ortiz DIGITALIZACION mAAGEN Carlos A. Lipez Forocrarin Gistock, 2018, © AFP, 2018, “Archivo SM, Carlos Vargas Ancivo picrraL Lilia Alarcdn Pina ‘TeeNOLOGIA EDITORIAL Josué Lara Cortés Propuccion Valeria Salinas, José Navarto Moteméticas 2 Seeundara Cnecte Mis Primera eden, 2018 D.RESM de Eiciones SA de, 2018 \apdalera 27, Coloria ce Val, Delegacion Benita ure, (CP 03100, Ciudad de Mésico, Mio Tel: (55) 1087 8400 nwedicones-smcomns ISBN 978-607-24-3101-0 Miembro del Cémara Neionl de ia Industri Editavil Meicana Registro rimero 2830, No est permits ia verocuecon total parcial deste bro su tratamiento infcrmétco nila ansmisin de ringura forme 0 poreusiguier meso, ya sea electronic, manic, por fetocopi, or est uotos métodos, sn el permiso previ y por escrito ‘elos tuares cet copyright. a mares Sue ylser, es propiedad de Fureacén Santa Ma, Fcencioe o favor de SM de Eisones §.A.6e CV. Prohibida su reproduccon total o parca. Impreso en MeccofPrintes in Mexico LMotemticas 2 Secundorio Conecto Ms. Se tering de imprimir en Presentacion ‘Allos alumnos y a sus familias, ‘Conecta Mas es un nuevo proyecto educativo integral, que esta presente en varios pafses de Tberoamérica construyendo comunidad Conecta Més ofrece a los alumnos oportunidades para aprender mas, mejor y de manera diferente los contenidos de las asignaturas del curriculo oficial. Este proyecto se basa en un modelo de educacién para la vida, sobre el que se construyen las actividades con las cuales se desarrollan las distintas dimensiones de la persona, Para Conecta Més, los aprendices del siglo xx: requieren adquirir no solo los conceptos y procesos tradicionales, sino desarrollar estrategias para aprender a pensar, para trabajar y para vivir plenamente en el mundo. Estoes lo que hace de Conecta Mas un proyecto emocionante y divertido, que los impulsa a aprender y comprender para tomar decisiones. El proyecto Gonecta Més, asimismo, esté pensado para que las escuelas se conviertan en zonas de reflexin sensibles a las necesidades particulares, de todos; que estén lenas de un espiritu enérgico que centre a toda su comunidad —directores, docentes, padres y madres de familia y alumnos—en los procesos de ensefianza y aprendizaje que giran en torno al pensamiento y a la formacién valoral. Ademés, el proyecto incorpora tecnologia, de modo que las actividades y los contenidos interactivos enriquezcan las clases y faciliten, tanto a aprendices como a profesores, Ja comprensién de lo fundamental. Todo lo anterior se presenta en un rico entomo grifico, atractivo y artistico, que constituye un ambiente propicio para crecery desarrollarse. En los libros impresos y en los cibertextos (libro digital) de Conecta Mas hay contenidos, textos, actividades, cépsulas, talleres, entre otras, secciones, que favorecen la aplicacién de lo aprendido en una diversidad de contextos. Nuestro deseo es que disfruten Conecta Més tanto como nosotros lo hemos hecho al construirlo. Guia de uso Secuencias didacticas——1 Se identifican con un nombre y un niimero; el nombre alude al tema que se va a estudiar. Cada secuencia est formada por varias lecciones, en las que se desarrollan los contenidos matematicos. Actividades Problemas que animan a pensar para encontrar vias de solucién, tareas para desarrollar fuera del libro y ejercicios para consolidar lo aprendido. Las modalidades de trabajo se indican mediante iconos: Sirve para identificar el contenido ‘matematico que trabajarés o para recuperar conocimientos previos que te sera ttiles durante el desarrollo de la secuencia. Individual: (©) Pareja: @) Equipo: @ Grupal: @) i ity Mi ;portantes de ella. lo aprendido durante la secuencia y afianzar las ideas ‘Actividades para integrar mas im; Puedes trabajarlas en casa (como tarea o para preparar un examen). ‘Conceptos Cuando es necesario, aparecen resaltados los conceptos, algoritmos © informacién importante. Dindmicas grupales para comparar o validar respuestas y explicar o justificar métodos de resoluci6n. Se resaltan mediante un Puestas en comin recuadro de color. Aprovecha las puestas en comtin para corregir los errores que hayas tenido al resolver las actividades y para ‘comentar las dudas y las dificultades a las que te enfrentaste. ‘CAPSULAS: En tu libro encontrarés diferentes cépsulas que amplian la informacion del contenido estudiado. En contexto——-a.. Preguntas que incitan Ja observacion y el anélisis de tu contexto. ‘Sugerencias de lecturas que se relacionan con los contenidos matemiticos de la leccién. Glosario Significado de conceptos nuevos ode palabras que en mateméticas tienen un sentido diferente al usual. Me comprometo Sugerencias de acciones para que ‘mejores la convivencia escolar, tu proceso de aprendizaje y, en general, ‘tu calidad de vida. Tic Mas! Sugerencias de paginas web y actividades que fortalecen tu aprendizaje, Mas ideas, ————+ = Informacién 2% complementaria o sugerencias para resolver una actividad, Preguntas para ampliar lo aprendido y desarrollar el pensamiento matemitico. —______Respuestas del taller de matemsticas En las paginas 202 a 207 encontrarés las respuestas del taller de mateméticas. Verificarlas te serviré para que valores lo que has aprendido y sepas qué te falta por aprender, para que detectes errores y trates de corregirlos, Estos son buenos momentos para que compartas tus dudas con otros compafieros. con el profesor. Bibliografia —__. Recomendaciones de SS. libros para los que gustan de Tas mateméticas. | + Indice Eee ws meee ee = Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multplicacién y dhision con fracciones y deciles posites 1 Factores de scale sucesivos Leccidn 2 Factores inversos ‘Desondar el camino. Ei factor 3 inverso y la division Secuencia 2 Aree Aprendizaje esperado: resuelie problemas de n “ rmultiplicacén y division con nummeros enteros,fracciones y decimales positives y negativos. 4 Multptcacion de enteros 5 Multilicaciones con varios faciores 6 Divisidn de enteros 7 Multilicaciony division de enteros Goce “Aprendizaje esperado esuehve probiemas de proporcionaidad directa e ivesay de reparto proporcional {Si una cantidad aumenta, asa lo mismo con Ia otra? Entre mas largo un lado, rs leecién 9 corto oto Crear situaciones de 10 proporcionaidad 18 26 30 Era eta Ed Roe ‘Aprendizaje esperado: analiza y compara sitaciones de ‘eriacién lineal yproporcionalidad inverse a pati de sus representaciones tabular, graficay algebraica. interpreta ¥yresuelve problemas que se modelan con este tipo de \ariacion, ncluyerdio Fendmenos def fisia y otros contextos. 11 Dos tipes de variacion 2 Leceién, 12 lasrescones y=Iny= $34 ES tot) Expresiones equivalentes de sucesiones 1 Aprendizaje esperado: verfcaalgebraicamente le ‘equvalencia de expresiones de primer grado, formuladas a partir de sucesiones. Expresionesciterenes, pero pain 36 teecign —'? couivalentes 14 Sucesiones numércas 38 nnn Aprendizaje esperado: formula expresiones de primer grad para representar propiedades (oerimetos y dress) de figuras ‘geometricas y vei a equivalecia de expresiones, tanto ‘alacbraica como ceomeétricamente (ands dels figuras) Formulas con igual valor a5 foe 0 Leecién ee 19 Seestiven ferente er050n gp equivalentes Tet tte ta Ree Aprendizaje esperaco: deduce y usa ls relaciones entre os Sngulos de poligonos en la corstruecién de poligonos regulates. 17. Estrellas en poligonos a“ Leccidn 18 (Qué es una diagonal? “6 19 Disgonales desde unvértce 48 BSC} ee ‘Aprendizaje esperado: calcula el perimetroy rea de poligonos regulares y del circulo a partr de diferentes datos. Tiiangulacion de potigonos 20 0 irregulares. ay Tarquin de potgonas gp Leccién regulares Una formula para el area de 7 seligonos reulares a 23 Massobre rea de paligonos 56 Bec) Gees Aprendizaje esperado: recolecta, registre y lee datos en histogramas paligons de frecuenca yorfieas een 24 Aralfabetismo en México 58 25. Mis sobre grificas de linea Cy Secuencia 10 eae ‘Aprendizaje esperado: determina laprobablidad tebrice de lun evertoen un experimento alatorio, 26 {Qué bolse conviene elegir? 27. aescala dela probabilided La probabilidad de que algo no ocurra 23. Comparacin de probebilidades Brea e es eee ee Aprendizaje esperado: resucive problemas de multiplicacior {division con ndmeras entetos,Fracciones y decimales. positives y negatives Mutipieacion ce nimeros con a 70 tecin 21 Sf permite Multiplicacion y division de 32 umeros con signa zs Bees Secuencia 1. oes ‘Aprendizaje esperado: resuelve problemas de potencias eon ‘exponents entero y aproxima races cuadradas. 33. Crecimiento exponencial 6 aq Muliplcar y cv potencis 7g Lessee dela misma base 35 Potencias de potencias 80 36 Exponentes regativos, 82 Eola tet We] eee Aprendizaje esperado: esuelve problemas de ‘roporionaliceinvers y de reperto proporcona. 37, No todos recben lo misro ey 38 Repartosjustes 86 Eros Sistemas de ecuaciones I ‘Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la ormulacion y soluccn aigebraia de sistemas de cos ‘ecuacioneslineales con dos inedignitas. 39 Adivinanzas con niimeros 88 Resolucion grafica de un Leceién 4°. sistema de eevaciones * Uns, ningun o muchas 41 sclucones 2 Pirate th) Expresiones equivalentes II ‘Aprendizaje esperado: formula expresiones de prime grado ara representarpropledades(perimetros y ares) de figuras seometricas,y verfia la equivalencia de exoresiones tanto aigeraica como geométicamente andlisis ce is figuras). 42 Equivalencia de perimetios | 98 Leceién 43 Equivalencis de perimetios I 96 44 Equivalencis de areas 98 Bo Cee Cy ee cel ‘Aprendizaje esperado: deduce y us las releciones entre tos angulos de pligonos en laconstruccin de poligonos requires, 48 ¢Cuanto suman los éngulos? 100 ‘Angus interiors de goigonos regulares 47 Anguloscenrales 108 Leccién 46 Secuencia 17 eee ‘Aprendizaje esperado: resuelve probleas que implican ‘conversiones en miitipesy submitilos del metro lito, Klogramo y de unidades del sisterna ingles (yarca,pulgada, ‘gan, onzay lira). De una uniéad mayor a ura 48 ent ue 9 Deumunéudmerersuma pg Leceién = 50. Le medida de un lapiz no 51 Metro y decémetro 112 52. Carreras 4 EOE Ey eee ‘Aprendizaje esperado: calcula el perimetio el rea de poligonos requlees y del crculo a partir de eiterentes datos. Aproximaciones al area del $3 Girculo ue

You might also like