You are on page 1of 11
MAESTRIA EN ala ans PUVA ayaa GUIA DE ADMISION PLAN DE ESTUDIOS REQUISITOS COSTOS GUIA PARA EL PROCESO DE ADMISION PASO 1: CRONOGRAMA ACADEMICO Elprimerpasoesvisualizarelcronogramaacadémicoconlafinalidadde tener pay conocimientodelaprogramaciéndelprocesode admision. ages Visualizar elcronogramaentasiguientedireccion: Ge www.upg.figmmg.unmsm.edu.pe PASO 2: CUADRO DE VACANTES Lue go, debe verificarsiel programa deinteréstiene vacantes disponibles parael procesode admisiénrespectivo. > Visualizar el cronogramaen |lasiguientedireccion: Re www.upg.figmmg.unmsm.edu.pe — PASO 3: REQUISITOS PARA POSTULAR Para postular a un programa de posgrado, usted deberd cumplir con los requisitos establecidos porla Direccién General de EstudiosdePosgrado. PASO 4: PAGO POR DERECHO DE INSCRIPCION Unavezquecumplacon|os requisitos, deberd efectuar el pago por derecho de inscripcién en el Banco de la Nacién indicando el N* de documento de ia identidad de|postulante(ONI, carnédeextranjeriaopasaporte). PASO 5: INSCRIPCION ViA INTERNET Después de24 horas dehaberrealizado el pago por derechode inscripcién,se = habilitaré!a inscripcidn via Internet. Sucédigo de postulante apareceré una fa a verfinalizadoelregistro. che www.posgrado.unmsm.edu.pe/admision/inscripcion! PASO 6: ENTREGA DE EXPEDIENTE A LA UPG La entrega del expediente serd en la oficina de admisién de cada Unidad de Posgrado (UPG), segdn el programa a postular. El expediente deberd estar completoy deacuerdoalasespecificacionesindicadasporlaUPG. PASO 7: EVALUACION Elprocesode admisién comprende la evaluaciéndelahojadevida, entrevista personal, examen de conocimientos o sustentacién de un proyecto de investigacién segdnlodeterminela UnidaddePosgradocorrespondiente. MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN DESARROLLO SUSTENTABLE EN MINERIA Y RECURSOS ENERGETICOS SUMILLA: Este programa tiene comofin desarroliar habilidades y una sdlida formacion en Ciencias Ambientales con una visién panorémica del entorno biético y abiético donde se desarrollen actividades mineras y energéticas y afines, ademds debe realizar investi gacién, docencia universitaria, asesorla y consultoria en gestién ambiental para el desarrollo sustentable en actividades minera -energéticos y afines, DIRIGIDOA: Todotipo de profesional con el siguiente perfil: © Poseer Grado Académico de Bachiller en disciplinas en diferentes profesiones y donde se requiera especializaciones en Mineria, Energia y MedioAmbiente. © Inglés basicou otro idioma extranjerocomominimo. ® Dominio basicode herramientas informaticas. PERFILDELGRADUADO Elestudiante que egresa como de Maestria en Ciencias Ambientales con Mencién en Desarrollo Sustentable en Mineria y Recursos Energéticos obtendra: © Una sdlida formacion de Ciencias Ambientales y una visién Panordmica del entorno bidtico y abidtico donde se desarrollen actividades minerasy energéticas yafines. © Realizar investigacién, docencia universitaria, asesaria y consultoria en gestién ambiental parael desarrollo sustentable enactividades minera-energéticosy afines. Asipodra: Generar conocimiento cientificoy tecnolégica. © Proponer nuevas téenicas y métodos que lleven a la solucién de los principales problemas ambientales locales. © Asesorar trabajos de estudiantes de prey posgrado el entornode [a unidad minera propiciandoel desarrollo sostenibley buenasrelaciones comunitarias. MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN DESARROLLO SUSTENTABLE EN MINERIA Y RECURSOS ENERGETICOS PLAN DE ESTUDIOS Semestre! [emer cieesnr Corey ECOLOGIA APLICADA GESTION AMBIENTAL, ECONOMIA AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE EVALUACION DE IMPACTO. AMBIENTAL Y SOCIAL @ |alalalo Semestre Il METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA, 5 INVESTIGACION EN PROYECTOS MINEROS ENERGETICOS 4 SEMINARIO DE TESIS | Ss Semestre II SEMINARIO DE TESIS II 12 INVESTIGACION EN CIERRE DE peed : REVISION BIBLIOGRAFICA Y BASE DE DATOS 2 Semestre IV ron SEMINARIO DE TESIS Ill 14 ELECTIVO, 4 CURSOS ELECTIVOS Pence eee) AUDITORIA AMBIENTAL CARACTERIZACION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SIG Y TELEDETECCION AMBIENTAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRACION DE EMPRESAS MINERAS- PLANA DOCENTE Dra, Silvia Iglesias Leon Dr. Néstor Teves Rivas Dra, Maria Tovar Torres Dr. Jorge Jave Nakayo Dr. Jorge Lescano Sandoval Dr, Oscar Tinoco Gémez Dr. Rolando Reategui Lozano Dr. Osvaldo Aduvire Pataca Or, Aristides Sotomayor Cabrera Dr: Diego San Martin Or. Walter Barrutia Feijoo Dr. Carlos Wong Lau Dr. Alejandro Alcdntars Boza Mg. Alex Armas Blancas Mg. José Espinoza Eche Mg. Henry Suirez Soto Mg. Joe! Diaz Lazo Mg. Nora Malca Casavilca Mg. José Carranza Valdivieso Mg: Oskar Huapaya Ramirez Mg. Walter Andia Valencia Mg. Alberto Huiman Cruz HERE KEE Ee RD (CONFERENCISTAS INVITADOS © Ing. Pedro Maguifia Soto Soc, Haydee Espinoza Galvez 4 Ing. Lucio Rios Quinteros Este programa tiene el fin de formar investigadores de calidad intemacional en el estudio interdisciplinario de la innovacién, capaces de generar conocimiento original para evaluar, gestionar ambientalmente ef territorio y proponer innovacién, en los sectores Piblico, productive o social, y dependiendo desu érea de especializacién, en procesos, productos, servicios, organizaciones o politicas. Todotipo de profesional con el siguiente perfil Poser Grado Académico de Bachiller en discipinas en diferentes profesiones y donde se requiera especializaciones en Gestién Ambiental del Territorio. Inglés bisicou otro idioma extranjerocomominimo. Dominio basicode herramientas informaticas. El estudiante que egresa de la Maestria en Ciencias Ambientales con Mencién en Gestién y Ordenamiento AmbientaldelTerritorio. Obtendr: Una sélida formacién en Analisis Ambiental, Zonificacion Ecolégica Econémica, Evaluacién del Impacto Ambiental y Ordenamiento Ambiental de!Territorio. Realizar investigaci6n, docencia universitaria, asesoria y consultoria en gestion ambiental del territorio para el desarrollo sustentable. Asi podra: Generar conocimiento cientificoy tecnolégico. Proponer nuevas técnicas y métodos que lleven a la solucién de los principales problemas de recuperacién optima enia produccién ypor ende gestionar|a rentabilidada lo largo dela cadena de valor. Asesorartrabajos de estudiantesde prey post grado. MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN GESTION Y ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO PLAN DE ESTUDIOS Semestre! ECOLOGIA APLIGADA 3 ‘GEOMATICA APLIGADA 4 BIO-ESTADISTICA 4 "ANALISIS AMBIENTAL Y z PLANIFICACION VALORACION ECONOMICA DE 3 RECURSOS NATURALES: Semestre Il PLANA DOCENTE METODOL OTK De in 5 © Dr Carlos Cabrera Carranza NNESTIGACION CIENTFIGA 4 Dra. Rocio Cacho Cruz ZONIFICACIONECOLOGICAY| 4 PCN metosaier sone ECONOMICA 4 Dr. Juan Meléndez De La Cruz SENINARIO DE TESISI a + Dr. Bemardino Ramirez 8. 4 Dr Rolando Redtegui Lozano ie a + Dr Oscar Tinoco Gémez mere 4 Dr. Eric Rendon Schneir CO a + Dr. Sergio Morera Julca SEMINARIO DE TESIS II 12 4 Dr. Alejandro Alcdntara Boza ORDENAMIENTO DE ESPACIOS Seine TE oo oe ee 4 A Mg. Jorge Rios Velarde REVISION BIBLIOGRAFICAY 4 Mg. Juan Montero Chirito BASE DE DATOS 2 4 Mg. Santiago Mayor Pastor + Mg. Freddy Atincar Yrribari Semestre IV CONFERENCISTAS INVITADOS + Ing. José Quispe Vilchez Nombre de la asignatura Créditos 4 Arq. Gina Chambi Echegaray SEMINARIO DE TESIS Il 14 A Ing. Lucio Rios Quinteros ELECTIVO 4 A Ing. Maximo Ayala Ing. Juvenal Medina RSOS ELE! coro CI Ot re "RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBIENTAL. RESOLUCION DE CONFLICTOS. DESCENTRALIZACION, REGIONALIZACION Y GOBERNABILIDAD LEGISLACION AMBIENTAL FORNULACION V EVALUACION DE PROYECTOS DE ORDENACION TERRITORIAL, GESTIONY ORDENACION DE ESPACIOS NATURALES (GEOMORFOLOGIA SIG Y TELEDETECCION AMBIENTAL. RIESGOS, VULNERABILIDAD E IMPACTO AMBIENTAL PLANIFICACION AMBIENTAL DEL TERRITORIO DELIMITACION Y DEMARCACION TERRITORIAL, MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS (GESTION AMBIENTAL URBANO. MINERIA Y DESARROLLO TERRITORIAL alajalolalalalalala| a jale]a|a) GESTION TURISTICA DEL TERRITORIO MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCIGN EN GESTION Y CONTHOL DE LA CONTAMINACION SUMILLA: Este programa tiene el fin desarrollar habilidades y técnicas que le SSS permitan evaluar y diagnosticar las fuentes de contaminacién y los | niveles de impacto ambiental en los sistemas aire, agua y suelo, asi como los efectos que presenta para las actividades productives y recreativas, evaluar y disefiar las tecnologias mds apropiadas para el control de las fuentes de contaminacién, aplicar su capacidad técnica y académica para adecuar tecnologias que permitan prevenir y restaurar sitios que presenten alteraciones en la salud delos sistemas ambientales, afin de conservarcon ello también la saludhumana. DIRIGIDOA: Todotipo de profesional con el siguiente perfil: © Poseer Grado Académico de Bachiller en disciplinas en diferentes profesiones y donde se requiera especializacionesen Control y Contaminaciéndel Medio Ambiente. © Inglés basicou otro idioma extranjerocomominimo. ® Dominio basicode herramientas informaticas. PERFILDELGRADUADO El estudiante que egresa como maestro en Ciencias Ambientales con Mencidn en Gestién y Control de la Cantaminacién deberd poser habilidades técnicas que le permitan: © Evaluar y diagnosticar las fuentes de contaminacién y los niveles de impacto ambiental en los sistemas aire, agua y suelo, asi como los efectos que presenta para las actividades productivas y recreativas. Evaluar y disefiar las tecnologias mds apropiadas para el controlde las fuentes de contaminacién. © Aplicar su capacidad técnica y académica para adecuar ‘tecnologias que permitan prevenir y restaurar sitios que presenten alteraciones en a salud de los sistemas ambientales, afin de preservarcon ello también la salud humana MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES CON MENCION EN GESTION ¥ CONTROL DE LA CONTAMINACION PLAN DE ESTUDIOS Semestre! Cee EEL) ECOLOGIA APLICADA. BIO-ESTADISTICA MONITOREO Y CONTROL DE LA CONTAMINACION GESTION AMBIENTAL DE LA CONTAMINACION ‘AUDITORIA AMBIENTAL Semestre Il METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 5 INVESTIGACION EN EVALUACION DEL IMPACTO. AMBIENTAL 'SEMINARIO DE TESIS I DEMIR Ce nr ie SEMINARIO DE TESIS I 12 INVESTIGACION EN. PROYECTOS AMBIENTALES 4 REVISION BIBLIOGRAFICA Y BASE DE DATOS 2 Semestre IV Com ‘SEMINARIO DE TESIS Ill 14, CURSOS ELECTIVOS [emer nee) Cares ECOTOXICOLOGIA AMBIENTAL 4 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y DESARROLLO SOSTENIBLE 4 CARACTERIZACION Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS: INDUSTRIALES. ss RIESGOS Y SEGURIDAD INDUSTRIAL AMBIENTAL, TELEDETECCION Y SIG APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. RESTAURACION DE ESPACIOS DEGRADADOS| RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL. e]alalofe ECONOMIA AMBIENTAL PLANA DOCENTE Dra. Silvia del Pilar Iglesias Leén 4 Dr. Carlos Cabrera Carranza «Dr. Carlos Gutierrez Guardia 4 Dr. Jorge Lescano Sandoval * Dr. Rolando Reategui Lozano 4 Dr Ruben Rodriguez Flores * Mg. José Carranza Valdivieso 4 Mg. José Espinoza Eche Mariano Pacheco Ortiz 4 Dr. Jorge Jave Nakayo 4 Mg. Marcos Alegre Chang 4 Dra. Ana Huamantinco Araujo 4 Mg. Antonio Guerrero Barrientos 4 Mg. Joe! Diaz Lazo Dr. Casimiro Escalante Abanto 4 Mg. Sonia Araribar Tapia 4 Mg. Walter Andia Valencia Mg. Nora Malca Casavilca Mg. Walter Arévalo Gémez “Mg. Walter Diaz Cartagena 4 Mg. Rommel Motta 4 Mg. Oscar Cuye Matos 4 Mg. Oskar Huapaya Ramirez Mg. Santiago Mayor Pastor 4 Mg. Violeta Noiberto Sifuentes CONFERENCISTAS INVITADOS Ing. Pavel Aquinio Espinoza Ing. Pedro Maguifia Soto A. Ing. Lucio Rios Quinteros A. Dr. Walter Pardavé L (U. Santander - Colombia) REQUISITOS PARA EL ESTUDIO DE UNA MAESTRIA PRESENTACION DEL EXPEDIENTE Los postulantes presentardn suexpediente enla Unidadde Posgrado, con lossiguientes documentos: 1. Ficha n.° 04 (Adjunto formato) (Datos del postulante a la maestria y declaracion jurada) 2. Constancia de Inscrit n en linea del grado de Bachiller emitido por SUNEDU (heeps:/vu.gob.pe/488-obtener-constancia-de-inscripcion-de-diplomas) © Copia Bachillerfedateada por la universidad de origen 3. Copia simple de DNI 4 Recibo de Pago por Derecho de Inscripcién efectuado en el Banco de la Nacién con el N® de Transaccién 9650 dela UNMSM. © Codigo 9700 Egresados Bachiller UNMSM), Personal Administrativo dela UNMSM, Docentes de Universidad ‘Nacionales y Magisterio Nacional. 5/350.00 © Codigo 9701 Otros Postulantes. 5/450.00 5 Ficha Nro. 02: Resumen de Curriculum Vitae del postulante (documentado, foliado y ordenado de acuerdo a losrubrosdela ficha) (*) No aplica paralos egresados de la UNMSM, solo presentardncopia simple. NOTA: Las copias de los grades y titulos obtenidos en el pais seran certificadas por la Secretaria dela Universidad correspondiente y en el caso de graduados en el extranjero, los grados y titulos deberén estar revalidados o reconocidos segin normas vigentes. EVALUACION DE ADMISION: Entrevista personal y evaluacién de curriculum, La seleccién de os postulantes es realizada por el Jurado ‘examinador de laUnidad de Posgrado encargadode revisarlosexpedientes yrealizarla entrevista. Lasfechasde entrevista y examen serin publicadas enla Unidad de Posgrado PUBLICACION DE RESULTADOS Los resultados del proceso de admisién serdn publicados enla Unidad de Pos gradocorrespondiente. CRONOGRAMA DE LAS MAESTRIAS Para conocer el Cronograma respectivo, visite www.upg.figmmg.unmsm.edu.pe CONCEPTOS DE PAGO POR DERECHO DE INSCRIPCION Para realizar su pago por derecho de inscripcién, solo debe acercarse a una Agencia del Banco de la Nacién autorizadoa nivel nacional, indicando que depositaré a la TRANSACCION 9650 + el CODIGO que corresponda; asi comosu Nf de DNI del postulante. Jy Banco de la Nacién SCTORADO. NOTA: + Elpagode inscripcién serealizaré indicando el ndmero del DNI del POSTULANTE. ‘+ Encasodelos Postulantes del Extranjero, indicar el numero de suCarnetdeExtranjeriao PASAPORTE. = Verificar que el ntimero del ONIo PASAPORTE del Postulante sea correcto antes de retirarse dela ventanilade pago. ‘+ Cualquiererror es RESPONSABILIDAD DEL POSTULANTE. IMPORTANTE BAJO NINGUN CONCEPTO SE DEVOLVERA EL PAGO POR DERECHO DE INSCRIPCION; SALVO SHEL RESPECTIVO PROGRAMA HA SIDO CANCELADO. COSTO DE LA MAESTRIA Matricula por semestre nate Pesgaam | 197-010] $7258.00 : . - | 8288.00 Matricua por semeste | 207.010 | $162.00 - - - /52.00 (Escuela de Posgrado) ‘COSTO POR SEMESTRE ACADEMICO ‘AL CONTADO ‘7 2,600.00 167-011 DESCUENTO POR LLEVARVIRTUAL | S/_2.380.00 ABRIL_| MAYO | JUNIO | JULIO '5/595,00_| 5/595,00 | $1585.00 | $1595.00 | $7980.00 Pensién de Ensefianza Por semestre 1) Se apleard ol descverio por Fear wrkuamente siempre y cuando pague a leripo aries de Tnalzar los cursos dela maestia (-)A partir dell semestre académico sube la matricula de Unidad de posgrado de $1268 a $1348 por disposicion del TUPA. SIU. es docente de la UNMSM el page de cada uno de os concepts sol es del 50% Los alunos que se maticuen vera de fecha segun cronogiama de actindades académcas dela UNNSM, perderan 2 descuento por derecho de pago al cortado. (()Pagos realzar en cusiquer agencia del Banco Pichincha Testa eale aa Metrum DLE erga Rn ur et ear eee te oe re hace ae (Frente al Gimnasio de la UNMSM y Escuela de Ingenieria Metalirgica) TELEFONOS: eC essai Psst eter eee Teel) fetes REP es Aa www.upg-figmmg.unmsm.edu.pe nee at? VT Pei ue Pee) ae director.upg.figmmg@gmail.com HORARIO DE ATENCION: POSER Tue ee Sr) Sabados: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

You might also like