You are on page 1of 19
PRORLEMA 18 Lonada de comtenedares Para la realizacién del siguiente problema contaremos con: + Dos cilindros, uno de simple efecto y otro de trar poriciones: ‘© Tres depésitos con sus respectivas electrovalvulas. = Dos cintas trassportalora, ‘+ Una plataforma mévil impulsada por el cilindro D. ‘Tres contenedores A, B, y C. ‘+ Tres detectores de posicién que nos indicarin la posicién que ocupan los contenedores A, B, y C en la plataforma mévil; estos detectores ocuparan posiciones fjas por debajo de la platatorma, no desplazandose con ésta. © Un final de carrera DESCRIPCION DEL PROCESO. ‘Tenemos tres contenedores de diferentes tamafios: A, B, y C. Pretendemos Ilenar estos contenedores de la siguiente forma: ‘+ Contenedor A: quince segundos de liquide A, * Contenedor B: quince segundos de liquido B més 10 segundos de liquido A. © Contenedor C: quince segundos de Kqnida ©, 10 segundos de liquide By 5 segundos de liquido A. El sistema constaré de una cinta transportadora en la que van en serie los tres comtenedores A, By y C. El primer recipiente en Iegar a Ia plataforma serd el C, acontinuacién el B y por iltimo el A. El cilindro E se encarga de evacuar los recipientes y los coloca en la cinta de evacuacién. En la siguiente figura se ilustra el proceso a automatizar. 250 > Seguidamente se ilustran los cilindros y reguladores que intervienen en este problema, \ =a (aaa eee) VV “ ° T Pabe e | xf Tbe bes ats lindre Cilindro D Comentario sobre el GRAFCET nivel 1 El proceso se inicia con la activacién del contacto de marcha, siempre y cuan- do todos los detectores estén desactivados, y continuars hasta que los desactive- mos mediante el pulsador de parada (alimentacién).. La primera accién a realizar es la activacién de la cinta 1 (Et); ésta estaré activa hasta que el contenedor C esté sobre la plataforma; en ese momento la cinta 1 se parard y el cilindro D avanzaré una posicién (E2 y E4); cuando el contenedor C active el detector 2, la cinta 1 se activard de nuevo y el cilindro B se parari (E6 y E8); la cinta uno se parard cuando el contenedor B esté sobre la plataforma y por consiguiente se active el detector de posicién 1; al mismo tiem- pose activars el cilindro D (E10 y E12); el cilindro D se parari de nuevo cuando el contenedor C active el detector 3 y el Bel detector 2 y al mismo tiempo que se para D se activa la cinta 1 (E14 y E16); cuando el contenedor A esté en la plataforma, pararemos la cinta 1 (E18); cuando éta esté parada, activaremos el contador cero (esta operacién la realizamos para sincronizar la apertura de las lectrovalvulas y asegurarnos de que las vlvulas estén abiertas el mismo tiempo, ahorrindonos ast introducir fases de espera en el siguiente ciclo) (E19); cuando el contador ha comado cinco segundos abrimos simult4neamente las tres vilvulas, que e:tarin abjertas durante quince segundos; cerramos a comtinuacién las vilvulas y activamos el cilindro de evacuacién E (E23, E25, E27, E29); cuando el cilindro E Hegue al detector cuatro y las valvulas estén cerradas pasamos a activar la cinta 2y el retroceso del cilindro E (E31, E33); cuando el cilindro E esté desactivado, activamos el retroceso del eilindro D (E34). Cuando se activen los detectores 1 y 2 paramos el cilindro D (E38) y a conti nuacidn activamos el contador 1 (E36) (este contador tiene la misma funcién que cleantador 0); evanda Weve active § segunda, ahricennon las vlualas A y R (FAT y E38), que estardn abiertas durante 10 segundos, al cabo de los cuales las cerrare- mos y activaremos el cilindro E (E39, E41 y E43); cuando al cilindro E llegue al detector 4 y las valvulas estén cerradas, haremos retroceder el cilindeo E (E45) hasta su posiciSn de repose y a continuacién activarcmos cl retroceso de D hasta la posicién 1 (E46). Una vez. en esta posicin lo pararemos (E47) y a continuacién activaremos el contador 2 (E48) (este contador realiza la misma funcién que los dos contadores anteriores); a los 5 segundos abrizemos la vilvula A (E49), a los > segundos la cerraremos y activaremos el cilindro & (ESU y E52); cuando el cilindro E Megue al detector 4 y la valvula A esté cerrada, activaremos el retroceso de E (E53) hasta que este llegue a su posicién de reposo; a continuacién paramos la cinta 2 (E55) y estamos en condiciones de iniciar el ciclo de nuevo. Las fases de espera se han introducido para asegurarnos de Ia conclusién de todas las etapas que se ejecutan en paralelo, antes de pasar a las siguientes etapas. 22 PROBLEMAS ‘Tabla de variables En la siguiente tabla se identifican las variables utilizadas en el dibujo con las utilizadas en el GRAFCET nivel 2 y en el esquema de contactos. PROBLEMAS ‘TABLA DE ASIGNACION DE VARIABLES (CONTINUACION) {UNCRO D AVANCE Esquema de contactos El esquema de contactos que hemos utilizado en este problema esti dividido cen las siguientes partes: ‘© Condicién inicial: condiciones imprescindibles que se han de cumplir para que el programa comience a correr; en este caso, que todas las etapas estén desactivadas. * Condiciones de transicién: condiciones que se han de cumplir para que podamos pasar de unas etapas a otras. ‘© Asignacién de salidas a las variables del GRAFCET. Condicién inicial i ay 200 > 2 3 nano Rago t/t ‘Ser 2 3 Rao i$ ser ast 43 Reso AVA ser pst 203) naan tH} Set ast }X 24 R10 Vi pst bo ast 402) 402} 404 02 402 «261 aa ee aon Tar hed ent o| Lae aye mews | - wm aon ser 404 Pn

You might also like