You are on page 1of 12
ys PPrOKE 6 = P° crencra pe MATERIAL nommnt_AVora/\ 119 EXAMEN PARCIAL INDUSTRIAL 2 Arnpe Flos -0) Ls Ca densidad atsnica dl lao (1 0) en stem cbicocenado es de : a2 ba ‘4 @: #) oro . y \ * 2-stplape @0 1), nealsera24=20=0, cose ‘ rr) ) Zones © 6tiomos )3 tomos Ho / : 3.- Cuando un tomo exte queda rapado ena ed espacial de uns alci, en lugar que comepande aun tame HG 77 HeaiWeresia dete ans A) Plana #BY" Insercion ‘Sustituciba D) Delinea = fbacpeondeperien ed lies mvc @ovr ieewlen bee pyerb-e < In plano de Miller que corts los gjes en los puntos x=2. y iene por indices: 043) @o2r) 431) ary by |s-Los camber de estos a bat ~ {) eneniamicato " B)encalentaniento | @Q)dtemperaure consante D) ca guide AS La sesines de tipo Iasabes,frman en ead slo 2) tao hee B)2 fee © = 22, py afer {Las aleaciones de tipo parcimentesolubles,forman en esta slo A) 2tses By sempre sen, Tenor 2fises—D) 1 fse + 9.08 satemadoslexcones de Cobre y Aluminio 8 de tno a } ‘AD asohbie @® Fuca kble C)Sohble penidiag YO i the.-cun dotas Dursiuminionen eto Temlad ciple cone resistencia a rein 60 Kali / ST ne Mga AMG? @)ALMeG — “som / 4 11.-La nlgacién Cu Al 65 que esth 0 600 °C se speuentra en fase f : felotiauido B)AL+Li ‘ula +e b) Avcat Liq Ae ingscaione prcalnéne ott, esoutilded mdxina en bli, se ten siempré tempers: rectce S Deetsutaacién C) Ambiente Duccamiods we Hore 12-P1Cobretamado “Cobre Blectotico” Gene una purrs. de 1) 39 1)9999% (G v7090% ) 99.9% a=, 14. Cust den aeacionessigienten, debe use por procesg de funicibn y ‘AAISi10 Bp AISI GALS roodifewta DY AISI ¥) inguin 15 Cut 0 aules, des alexcions siguientes son templabes por pepsin: A)ALCu20 B)AIGH IS Arcus Bac Ning // 16s diver emperatras desi de une aleacibn ns digrara de fses, extn defines por: Z @ Uneaselqude ) Linea desbdo C)Lineseutéctica’ Linea de ase ) Om 17 La renin Button dl Amini ~ Cobre, ocurte #empraura de : @ sre 3) 60° Gio Dante. son fais da seein de A+ Cu, NO see aplicaciones induatiles: Z Na Byat oe @: Bp ninguda Boa Cia dehs estos siuenea eA) 3 coor per raalo pense dc ru dai ‘ ‘AYAISI 30 B)AISi 29 QASIM AISI Q rice Bae A) Hiper eutéctic ee. omy | :Calcular a composicin y proporciones de fiases para 300 Kp, de aleaciOn ALCu 45.0450 °C « (10 Pts) 2 22.-Cuales sou las composiciones de fase cuales ls proporcioaes en peso Kg. de AL Si30 que se encventra 2700 °C (oPts) E eee nemaaeee <2 °° S208 i Res Gy i ap yw, Se BY Me ya fos Mien —P "3S faveo + Rye x ( 7? fore. yr Pe ONY, 200 Kp Aleootin 20, see, ue Alene | (3527458 Ko Ww ep ® \ | {U6 vo bates ut ALSi 39 HOR: . SO HD Joc Been \. t ~ 9 NG atl , 1 peaie os bn "2" J te 1 (A163!) 5 5 pw Bie sine AIS! 207 Liq (ai) ALSi foo be Bok Ae, . Wis0 Alen) ——— Nias ] web % ate ly fie Ky Me elf ee fe 5 INDUSTRIAL entrada es de a2 2) 4 oe H 2-1 plano (20 1), enelsistema 24 20=c,, cota , ; 4 tomo) B) 2 btomos ©) 6 omos D)3 atomor 5) Owe 3. Cuando un ftomo exteao queda strapado en i ed expacial deuna aleacibn, en el lugar que corresponde a wt btomo base Iason dislocacion de tipo se ee pen, Ue?) ‘@: Pils Searels ee G “regia Sy ammeter a wstety Bowe 1K 5 Un plano de Miller que cort los ejes en los puntos x=2,y=3, 2™1 tone po indies cas) a3) Dar) Bava BI Gee cann to eat slope does incnss, R2vs sre sempre 2 ‘A) esentlamioaio”'D)encaleatanicelo ”@)atmperatica conan D) cn ido J) Te Tat alerciones de tipo Insoiblog arn gy grtad sido ‘A) 1 sola fase WOME) 3 fee © ets aleacones de tipo parcmente whble,orman en ; Dy 2inee By sempre face D) I fse 9. Bl sistema seacones de Co ino sd tipo: ‘isola © Soluble D) Baten 2 Ovo A) Al Mg! Cut @ mec C) AlMg4 Cu2 D) AL Mg2 Cu3 11. La algacibn Cu AL 6S ae ath 600°C se encuentra en fie: BAL Lia Ohta. + cu D) ALEC Lig. Bowe 12-Bn: ercialnerte wbes, la wolubildad mina en sido, velco siompre semper V@iiestca B) DeciisalzacionC)Arsbienle DP ieceatia ovscioe tions 13,-B1 Cobretamado "Cobre Pectroltio” ie ue pur y 2) 39% 3) 93, 99% p)99% Bore : de as alaciones siguientes, debe vase por proceso de func: j AAISIIO B)AISiIS @ALSi vaosicada Dy AI SiS B)singuns ‘A 15.- Cul, o oases, das aleationes siguiente, son templabes por precipitaci: ‘ A) AL C20 B)AICUM C)AICa® @na £) Ninguna 16.-Las diversas teroperatuas de fusion de una aleacin, en ‘estén definidas por: ‘A) Linea de liquids -B) Linea dosdido @Livca do fase 5) Ova me sdctica del Aluminio ~ Cobre, curre a temperatura de: i B) 660% 0750 p)as7%e Bota 18,- Cutl dese le faes doa aleaciéa de Al + Cu, NO tiene aplicaciones industries Ne Bere @° #5) ning 19.- Cual delay aleaciones siguientes de Al + Si es aptn pate tribajo por forja de gran deformacién: A Abs 30 SAS RPE Darts @sinaune 20. La slercibn Al S13 molcads és de esr “AMiperenécice — @Hipo Bussicn | C) Eutétcn D) Eutesoide oi ai Caleularlacomposiisn yproporcones de fass part 200 Ke, de aleacién Al Cus 0430 °C (10PUs) 22.- Cuales son las composiciones de fasey cuales I 700 °C. (oP ts) pproporciones en peso de 500 Kg, de AL Si 30 que se encuentra SE SCON Alco Lig Alas; —n Ali. » 100% Si 7 LX kK * liq AVS: } | X = (a2)(se0) | “et X 2 (ao\ses) 39Skkbgh tS] |X = 62s ke i NOMBRE: Sanche2 Muntecinos José Jhonny { iA AVL Oz o7 * bye ; 7 & A) 1 lomo ‘®) 2 tomes €)3 Htomos QP tiomos : GST Bete) 8m A Voy ob! soa) B04 Owo B) (409) Bons nes , tambien se conocen como: Frses (C) Estructuras D) Soluciones E) otros a es Forni en estado sslido B)2 fasoe 16)2 thses yuna mezela 0) 3 fasts B) ninguro 7+ Lanigaeanes dos Tacit os tcc rs prc hex onan Ox Nines soir tases weyoe2fases —D) I Tse Bon Vb. Et sistema de slenciones dé Coby y Aluminio es de tp ‘A soluble © tical soutie Soluble )Eméatien 5) Ovo vei Vio.-Can de los Drasnnios eae Teyplado comple cna reircia a waccibn de 60 Kioii2 A) Al Mgt Gu NB) ALMg2 uD C)AIMg4Cu2—-- B) ALM42 Cus) ninguna vee «= Laglancibn Cu Al 65 que est a 600 °C se encuentra en fase: PB soto Licuido BY Al+ Lin, Lig. +c ) AIH Gut Lig, Bowe Ta aleacion AL Mg 10 puede temparse desde wn tenperatura de - A200 py 10ec Seoee © score soma ol ‘Mia cob taradoCebre Electrics" ene wma preg: ¢-— D ot Ay 99% BY 49,99 % 199,999 % 1) 99,9% )ouw .14.- Cual de las aleaciones siguientes, debe usarse por proceso de fundicion: < AYAISi10 SALSLIS / QALSI NS moditicada D) AI Sis 5) ninguna 1.15. Cunt, o custes, elas aleaciones siguientes, sot tenplables por precpitaciow ‘AVAL Cu20 ByAlcu ts rover Bacu2 ) Ninguna ke “Vaden x2 65 ue sence 200°C, hg es i) By i pry 201" Vit LosLatones de Tase a se uilizan pra I fabricacion por procesos det yi 8 Cae Soa eaten VOiaiewies? icons ‘ s-Py ji fabricacién de piezas en Laton resistenes ala corcosin, como tubos de condensador, se aleael Laton con: Fsiano } Plomo’ C) Manganeso, 1D) Slice. EB) otro. Fes cere (ceca sts ae ‘recuse Bens Gee eee Gn Ris onsite crsce 2 Piss, pues CCalcular 1a composici ¥ proporciones de fises para 300 Ky, de aleacién Al Cu 45 0450.°C (BP's) 23. Cuales son las composiciones de fase y cuales las proporciones en peso de $00 Kx, de Bronce al 20 % de Estaito lov. | \/ lov, Sab. = (i sookn AL WHS. a ys0t ——— \ CO fo ae | ie Dig as ; fae ee ee sla Com pues $a ds ot 0 A SAL +28 ACK dh G2 AL +467 oc gy : Yp8——P 300 Wy 42 ,p— X Mg BS Xe 4a os (es Branes al go% Sn 900 6 800 by) qe) PH Sq 20 i 73050 RB lay Gmpreiciane Le ce Son wad Ca PBS ———————=——— rll } INDEMATERIALES |” YTEXAMENDARCIAL INDUSTIA ZB | f “ i A c oMBRE: Menea va _@ULRe2 eae ANE LA 4 | i} tuaique mpvennto ta een coresponticnt ta afimncione som veenlerns ons (30 y Ye * Tas liphigrate yrono de fs micro estrusturas estin fondys por inpureras y cambios he -Y irepCije(de In eristalizaciony F Taadydados alotripicos de los metatesson amados lambign fases_mctilicas V Lan (eerititizacion de metules y aleaciones pus, todos los yranos se forman del Las Alcactones insolubles no presentan reaceibn cutéclica, F i E 4" Gnalene|én en paicular y'® una temperatura = : : ig Bs ! | speiedte aera correcta (49 Z| $)_cs un ipereutctica ye soy sive parm faci aistca poeutéicnysida en tubsjosyéhctles refianicion mecinica Eclat amteaciotrs prietcas fii 4@ es ongNeneitn pay trabajos generals por Teja sme} iW \! 7 Uimsilencion de AG teamplible por mreepitacin ex i | | | 4 | GB Aicu2 UP Ale +f pip Alcu th, et y ALCUY AIMg37! Jones de Aluniinio — Silice modificaeas pueden alearse hasta con un 13 Ya de silice’ con el fin de t | iumenter su lure7a en piezas de alla cesistencia a impacto, ‘Aumextr ht maguinabilidad y plasticided para trabajos dle alta eformacinn ) Au ae ta resistencia y ta Huidez. para piezas de fondicin y moldco fag) Aumenf su i cksticn para ka fabricaciin de resurtes 1 plavo de Milla (0 L 1) que interfecta al eje"¥" en 2; logra corlar en una ed edbica simple \ )) Ninginatomo (oai.Bi2) Sh : 1 @ Solo updjomo VED Vos tlhyos fs.) es a Pat) gee a> os : bh gee * én desde uid Je ceren de 130°C eserves 4 Ieee heresies “tl Hesolver: al reversu de ta hoja, (AU Ps) miles, y Ue qué ead, son los womponentes de un avion Mg Al 35 que se enewent Delerminar by w de componentes y tas camtidades rélativas para 400 Kys dena alenciin de UES ‘Aluning nf 15% Cobre. quescensnaias SUDAC ——— - % = 12 Electromec Z : : aepxamen panciat 2/88/2032 ee £ Ge nun ve MATERIAL! A ane 3 paranoo; : : Z a por scumreg tla avbeey opoyegordecarasentd OMBUSTABOTT,, ) 49 omos Se yp sateassC)14 Mone aT ae 2- ta descend red rorcorspode 2g monocie Bey nal Cromboedrice i es al i cabica centradaes ? jca dt par (0 2 1) ¢n atlas dere 3- La densidad atomic a (o2a) a oie e)otra 0 (643) on: ingersecin con fos ees del plano (64 os Sy aaa 01642) : rar 2 etpuneachebncta dels materiales dts (atin) sue Pan a A) 0.2% Byer 1% C) 00,5 rotura (D}o=100Ke/ rm’ Eom! 6 La dureza de los materiales en la escala de Rockwell se expresa ee ae A)Kgs/mm? 8) Psi C) Kgs.Cm" D) Pascal : seinen ta ae teties que permite! cielo dela resstenco taedon esl gee A) Rockwell 8 8) Rockwell A, C) Brinell 0)Knoop &) Mohs Stes atmintos dela serie 1 tienen aleaen de nee agrecio\Cobre cise erro log SS 9. Gual es el Latén que debe seleccionarse para una Resistencia a fluencia de 35 kg/mm’ para trabajo de ‘Ajcuzns2-8)cuznoC)fuzn 23 OYcusnas otro 10. Sila dureza de un materialen unidades Vickers es de SODHY, la resistencia @ tracclon de fluencie puede e=tima’ss © A)90 kg/mm? B)120 Ke/mm? C) 166 Ke/mm? D) 174 Ke/men® €)193 Ke/mm’ 11.- La cantidad de fase © en 320 kes de bronce al 50% a 500? es de: ‘A)265Kgs. B)284Kgs. C)235SKgs. 0/345 Kes.) 412 Kes 22.-La temperatura de temple de la aleacién MgAl10 es de A) 2008 8)2502 cj3002 )3502 £4002 13.- La reaccién peritéctica de la fase a del Latdn se produce a: A)s98 B)9022 | 7902 oy4sie €)s772 14 El porcentaje Eutéctico de Ia aleacién Al+Si puede ser desplazaco por medio del proceso de: ‘A)Templado 8) Recocido —CCristalizado 0) Modificaco €) Adicionado 15.- Para trabajos de fundicién en bronce con resistencia de 24 kg/mm’ debe usarse la aleacién: A)CuAZ 8) CuSn7_——C)CuSnI6—_DJCuzn60 —Elotra 16-£l porcentaje de liquido en la aleacién CuSnS0 a 500° es de: Ay7a% 8)26% 950% 0) 62% ©) 12% 17.- Cual de las siguientes aleaciones presenta mayor dureza? A)Cuzna0 B)ALCUIO =. C) Cusn25 D) AlcuaT €)CuzZns- 18.- Un duraluminio templado puede alcanzar la resistencia de: 'A)20 Ke/mm? B)40 kg/mm? C)SOKg/mm? 0) 60 kg/mm? _€) 80 Ke/mm* 19.-Para la fabricacién por fundicién de campanas, se debe usar el Lat6n al A)Estafio —_@)silicio C)Niquel —_D)Manganeso._€) Hierro 20. Para la fabricacién de engranajes con resistencia a la corrosién se usa el Bronce. A)laplomo 8) ai manganesoC)Fosforado jal Niguel €) al estaio RESPUESTAS: Marque sus respuestas rellenando el circulo debajo de la letra correspondiente con lapicero de tints AP PARCIAL (A) 2/ABR/2012 AAPELUDO:__— 2 APELIDO__ Nome. AB COE OAB COE RAB 0 wasacoe | oo0000 oo0000 oo0o0o00 ooooo 2-AB CODE TAB CODE 2A BCOD WABCODE eoo0o000 00000 ooooo oo0oo00o aaBcoeE |sancoe |AancodeE |waABcoE ooo000 ooooo ooooo ooooo 4-AB CDE X2AB COE Tt A Be Doe 19. A 8.C Dgt oo00o000 eco0000 eooo0o°0o ooo0o0n0 IA DE MATERIALES 11 IN PARCIAL 6/07/2011 MABRE: wricn Qvirez Rodis (ics bet eationes siguientes che dectnarse a wabsjos por fureicbe: Ajai QA C)AIMgIO — O}CuSni0 bronce “Grafitado” tiene aplicaciones industrials de A)Fundicién 8) Forja corte ‘@antifriccién€) Hidraulics 3. Para la fabricacién de resistencias eléctricas debe usarse un brorce aleado con AjAluminio —_8)Hierro CNiquet ©@Plomo —EBerrlio. 4-41 porcentaje de liquido en la aleacién AIMg20 a 500 es de AlTE9 8)26% Os0x 0) 62% 5) 12% 5. Ellatén mas conveniente para piezas de maquinaria fabricadas por corte de metal es el latén al. @Ptomo B)Manganeso C\Silicio D)Berilo Hierro 6- Elbronce conveniente para resortes electromecdnicas es el bronce aleado al: A)Aluminio B)manganeso C) plomo @)Berilo _—_—E)Grafitado 7-Aatemperatura de temple de! bronce al 20% es de: A) 4608 8) 7008 cy7soe pyg202 8. La resistencia a traccién maxima de los Latones usados para trabajos de forja es de A) 35Kg/mm® 8) 40Kg/mm" ©SOKg/mm? )65 kg/mm? £75 Ke/mm* 2.-Cudl es la densidad atémica del plano (110) sobre la reda=bec ;o=B5\-908? a2 23 qs >) os 10.-Los Aluminios de ta serie Sioex son usados industraimente para aplicaciones de: @Motores __B)Aruitectura_C)Hidréuica_—D)Fundicién_E)Automoviles 11- Qué aleacién de Al+Cu templado en barra de seccién cuadrada de 10mm resiste una fuerza de 6000 Kg al punto de rotura? AyAlGuz BAUS C)aicus S DyAKCut2 @acu7s 12.-Para el estado de tratamiento de los aluminios, el estado “Recocdo" €s denominade con la letra:? aT 80 ew oH af 13.-Cudl es Ia resistencia 2 tracci6n mSxima que tienen los bronces templebles? 285 Ke/mm® 8)22.2 kg/mm" C)21,5 Ke/mm* 0)21Ka/mm? —€)20 Kg/mm 14.-Qué cantidad de fase « hay en 180 Kgs de Latén al 75% a 4008? 72 Wes B)I08Kes UK ZK 1B KES 15.-Cuales la apicacién industrial més comin de la fase c deb aleactén Cabre + Estaho ? Alfindicén 8) HidréuicaC)Sokdadura Oo @romeado 16-Cual esa dureza maxima que pueden tener las alexiones de Cu + Sade fase a? AMS 18 60 #8 ceshs | QR3H8 €) 10548 17.- Cual es el Latén que debe seleccionarse para una Resistencia a fluencia de 35 Kg/mm’ para trabajo de fundicién?: AjeazS2 ——B)CaInAO—Curn73 KASS @atro 18--Sila durers de un material en unidades Vickers es de SOOHY, ls resistencia tracciéa de fluencia puede estimarse en: A}S0 Ke/mm? @)120 Ke/mm* C) 166 Kg/mm* D) 174 Ke/mm? E)193 kg/mm? 19. Las aleaciones de aluminio y magnesio se identifican en la norrna SAE por la serie: @ tox 8)20x CB D)40x £)Sx 20.- Las aleaciones de aluminio adecuadas para la fabricacién de aviones son de la serie: A) dex 8)Sox Qsvx D) Pex ©)Sex L 27/Nov/2012 ELECTROMEC A NOMBRE: ek 1° APELLIDO. a apeuripo Lease Béae CIRNCIA DE MATERIALES I EXAMEN 2° PARCIA) ja a traccion: ng de mayor resistencia @ tr : fc es crm dgseros ie ie in B) Persto-peritica i de corte de metales: ee 2+ Cual de los aceros siguientes es indicado para la fabricaci6n de decors Je . ‘A) Hipo eutectoides B) Butécticos @ ser ‘utécticos (DY Hiper ¢utectoides) 1) Ledebur MC es de: 2 3. La temperatura de temple del acero del 0,9 Gia® * @ure 580°C B) 727°C ©) 990°C 7 pith ce 4. Para, ie tencién de acero con dureza de 50 a 60 HRc por tratamiento isotérimico, deb¢ usarge uns temperatura 300°C) (G) 40°C CSO" ——D)SSD"C EGON A 5--Uin roeide Cor-alto grado de recalentamiento austenitico, produce en el acero un grano metalico A) Fino )Acicular — C)Nohomogenco (5 Grueso> Otro oe 6.~: La fase de mayor plasticidad en Jos aceros es: 2 “, A) Ferrita e 'B) Perlita D)Cementita E) Ledeburita 7.- En aceros inoxidables, el célculo del cromo equivalente toma en cuenta los aleantes: ‘i @CrMo, Ni B)Cr, Si,C Ti, Mo, Si-CbyQ) Cr, C,Si,Ma E)CeSiMa 8-Fl porcentaje de Cromo e« e del acero moxtthuble qoinirgico es del: A)I2% B) 2: C)8% Ou E)16% ~ 9.Un avesa inoxidable COW Crags =30% y Nigiy=4% tiene estructura metalogrfica = Gp Fenies B) Martensitica (favstentea D) Ferrito-austenitica E) otra ¥ 10-Indique cual es Ta temperatura de revenida para que el acero al 0,5% C tenga una resistencia a traccion de 112 Ke/aam” ‘A) 200°C a0) 31°C 365°C 1D) 420°C BATCH U-La dureza de un acero af 0,2%C+3%NivA¥CK es de: A) 125 Hy B90 hv CIG3HV) —_-D) 187 Hy B)212Hv OO 12 La resistencia a tracci6n del acero al 0,4%e T+Rv 450° es de: an ‘A) 60 Ky/mm? B) 120 Kg/mm’ P80 Kpymm' ? Z D) 140 Ke/mm? E) 100 Ke/mm’ 13 Cual debe ser el material para un cabl le Plistico de O=20 mm que debe resistir 31,4 Kgs,de fuerza segin disefio esténdar- Gry B)PEAD —C)PEBD_——sD) PTFE. @Nylon. —— 14 Cubfes el alargamiento de un cable de Nylon de O= 12 mm traccionado con 633 Kes: A) 2% B)5% em, D) 15% F)20% oe 15. En PVC resulta de reemplazar algunos hidrgends Ge la molécula de Polivinil por tomos de: A) Fluor B) Grupos Amida Clore) — D) Grupos metil_ E) Carbono 16-Cuando un polimero contiee dentro de st'exdeba principal grupos “aida” se lama, >= A)Teflon Nylon —C)Polietileno-D) Oto EYPVC 17- Indique cual de los poiésteres siguientes tiene mayor resistencia a taccin A)HIPS 2B) PS plastificado. @/ABS ©) PS pu — E)PTFE J-—7 18. Indique eva de los elastomerosindustiles siguientes tene mayor prado de vider: A)NR B) SBR ONBR > EVE x 19- Laadicién ¢e plastficante en un polimezo termoestable provoce in: ‘A) Aumento de T, B)Aumento de Ty @ Dismintcién de T, D) Aumento de Ty — )Aumento = 20~ La tensi6n de fluencia del PEUAD cuanco trabaja a tracciGn y temperatura de 40%ccs de Toit aes A) 120 Kg/em* B) 160 Kg/em’ @210Kg/em* D) 250 Kg/em? E)310 Kg/em? “e

You might also like