You are on page 1of 2
POLITICA PARA LA PREVENCION DEL. CONSUMO DE ALCHOL, DROGAS Y TABACO POLITICA PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO Introduccion: ASHE S.A.S. es consciente que el alcoholismo, el tabaquismo, la drogadiccién y el abuso de sustancias alucinégenas y enervantes por parte de sus trabajadores y contratistas, tienen efectos adversos en la capacidad de desempefio y afectan considerablemente la salud, seguridad, eficiencia y productividad de otros trabajadores y de la compafia en general, razon por la cual ASHE S.A.S.., ha definido y establecido una politica de prohibicién de consumo de sustancias de Tabaco, Alcohol y Drogas, para prevenir, mejorar. conservar la salud y el bienestar de los empleados. al igual que una mejora en su calidad de vida, que permita un adecuado desempeno y competitividad del personal y de la compara, asi como el fomento de estilos de vida saludables, teniendo en cuenta lo establecido en la resolucion 1075 de marzo 24 de 1992 ‘Objetivos: El principal objetivo de ASHE S.A.S. es generar un ambiente de trabajo seguro para sus empleados, contratistas, visitantes y puiblico en general. Adicional a lo anterior, la Politica para la Prevencion del Consumo de Alcohol, Drogas y Tabaco, busca lo siguiente: + Concientizar y sensibilizar a los trabajadores y contratistas, con el objetivo de generar en ellos una cultura de la prevencién del consumo de Alcohol, Drogas y Tabaco. + Promover la participacién de los trabajadores en los programas de prevencién del consumo de Alcohol, Drogas y Tabaco. + Promover y difundir la politica y programas asociados, entre todos los miembros de la empresa a través de los diversos medios de comunicacion existentes, + Mantener un programa de control y deteccion temprana de consumo entre los trabajadores, a través de la implementacion ylo elaboracion de examenes aleatorios yo periédicos (solo aplica para alcohol y drogas). ASHE S.A. establece las siguientes prohibiciones para todos sus trabajedores: + Queda prohibido introducir a la empresa o lugar de trabajo, bebidas alcohdlicas o drogas consideradas ilegales por la legislacién nacional. L rer RESTO” | POLITICA PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCHOL, DROGAS Y TABACO + Queda estrictamente prohibido presentarse al trabajo bajo la influencia del alcohol en cualquiera de sus grados, 0 de drogas ilicitas, asi como la produccién, posesién, distribucién, transferencia, venta o consumo de dichas sustancias, + Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol y drogas en cualquiera de sus formas 0 vias de ingesta, dentro de los lugares de trabajo u operando motos 0 vehiculos en la jornada labora. Igual prohibicién se tendra sobre el consumo de dichas sustancias en las instalaciones de los clientes, durante la prestacién del servicio. + Queda prohibido el consumo de alcohol y drogas ilicitas, en actividades recreativas 0 deportivas organizadas por la empresa, exceptuando aquellas ocasiones donde el empleador consienta el consumo mesurado de bebidas alcohdlicas. + Queda prohibido fumar en reas interiores 0 cerradas de los lugares de trabajo. Sanciones: El trabajador que infrinja las prohibiciones relacionadas anteriormente, quedard sometido a las normas generales que establece la legislacién laboral, entendiendo por medio del presente documento que incumplir con las prohibiciones aqui expresadas constituyen una falta grave de trabajo quedando sometido a las acciones legales y sanciones establecidas en el Reglamento interno de Trabajo. Disposicién final: Para cumplir con este propésito ASHE S.A.S., ha designado el Recurso Humano y Financiero necesario para dar cumplimiento a esta politica, promoviendo actividades de sensibilizacién y de capacitacién para los trabajadores y contratistas, que buscan la creacién de habitos saludables en relacién al dafio que causa el consumo de las sustancias mencionadas y espera por su parte, la colaboracién de todos los trabajadores y contratistas Participando activamente en los programas de sensibilizacién y capacitacién. La presente politica se firma en la ciudad de Yumbo, Valle del Cauca, a los 30 dias del mes de julio del 2021.

You might also like