You are on page 1of 80
Practica 1 de Operaciones Industriales IIL Dr. Lucio Gonzales Cartagena AP Determinar las difusividades de etanol en agua como solvente a 50 #C y 30 °C, en ambos casos Presién es de 1atm, considerando que los datos experimentales a 1atm de presién estén dados Por: T 9 10 25 «40 by cp 1.30 0.87 0.65 a cm?/seg 0.84 1.24 1.68 2.-En la transferencia del NHs, desde una mezcla de aire y NH; hasta el agua que cae por una pared Plana, rectangular, mojando y formando una pelicula descendente, se conoce la concentracién de NH, en el gas Y=0.15 y la concentracién de NH, en el agua X= 0.05, la ecuacién de solubilidad es Y= 0.5X, donde X e Y son fracciones molares. Los coeficientes de transferencia de masa en la fase gaseosa y total son: k, = 100 Kmol/hm: y Ky = 60 Kmol/hm* respectivamente. Determinar X, (fraccién molar en el liquido de interfase) y la resistencia en la fase quida. 8 Sun tanque semiesférico abierto, cortado exactamente porla mitad, de 2m de diémetro, esté cargado de benceno, El liquide inicialmente se encuentra a 0.6 m de la base del tanque, el benceno se vaporiza isotérmicamente a 30 ®Cy 1 atm, hasta que el nivel descienda a 0.2 m (medido desde la base), en 20horas. EL aire dentro del tanque est4 estacionario, la circulacién del aire inmediatamente por encima del tanque es lo suficientemente adecuado como para asegurar una concentracién _ despreciable de benceno en este punto, considerando que la presién de vapor del benceno a 30 °C es de 120 mmHg, su peso molecular 78 g/mol y su densidad 700 Kg/m Calcular la difusividad benceno ~ aire, en las condiciones de la experiencia y el costo del Benceno evaporado, en délares por dia, si el precio es de 6 délares / litro. 4. Deducir una ecuacién para calcular el Flujo molar radial en‘la sublimacién o vaporizacién de una barra de naftalina de radio R y longitud L, considerando: difusién a través de una pelfcula estancada, concentracién de naftalina en la interfase solido gas de Cs y concentracién a una cierta distancia en el aire es de 0. La sublimacién se realiza en condiciones ambientales 5.- En una torre de pared himeda de 10 cm de diémetro y 2 m de longitu, ingresa por la parte inferior aire con un caudal de 400 m’/h, con 10 % de humedad y sale con H % de humedad, el gas tiene una temperatura protiedio de 40 °C y el agua que cae por las paredes esta 20°C y el tubo esté aislado del ambiente. Calcular H.. Considere que las propiedades del vapor de agua son: Cy. = 0.5 Kcal/°C Kg, la presién manométrica es de 2 atm, y las de aire son: viscosidad 1.85 10 Kg/mseg, Pr = 0.69, k= 0.024Kcal/mh’C y que estas no varfan en el rango de temperatura del problema. 6- En una torre de pared himeda de 10 cm de diémetro y 2 m de longitud, ingresa por la parte inferior aire con un caudal de 600 m*/h con 10 % de humedad y sale con 80 % de humedad, el gas tiene una temperatura promedio de 30 °Cy el agua que cae por las paredes esta 20°C y el tubo esta aislado del ambiente Calcular el coeficiente de transferencia de masa. Considere que las propiedades del vapor de agua son: Cj. = 0.5 Keal/°C Kg , d= 540 Keal/Kg y las de aire son: viscosidad 1.85 10* Kg/mseg, Pr = temperatura del problema, errpemeaer lalate, pared ham Kn jumedad, tal que 1s agua.alasalida acne la presion'de vapor, las dimenstones del tubo sont Di=2.5.cm 2m; la presién de vapor e524 mmHg;el aire circula a la presién.atmostérica y a 25.°C de T°, on-una humedad de H =10% hallar el coeficiente de transferencia de masa, é 0% a mbtoda experimental + humidigicader Ooms SX doleramrar eb coepile te da Aros cerencia. Escaneado con CamScanner disolver totalmente si el di4metro del cristal esféri jderando los siguientes 7 esférico es de 0.8 cm. Cons! 7 datos: la difusividad del hidr6xido de sodio en agua es 0.02 cm#/seg. Bn 1a CPt interna de 12 pelicula adyacente a la superficie de cristal la concentracién de hidréxido de sodio eee fraccién molar, la densidad de la solucién es 1 gr./em3, el peso molecular del hidréxido de 40 gr./mol. 9. Ciertos investigadores pasaron aire a través de un relleno formado Por cilindros de nafalina tog eflindros estaban acomodados en forma transversal a Ia corriente dispuestiy de una forma especial con el aire fluyendo perpendicularmente a los ejes de los clindres. El coefcients 4 cseecicnvia de masa se determin6 midiendo elrégimen de sublimacin de 1 nafalina, Para ura forma y espaciamiento de los clindros, con aire a 50°C y 1 atm. de presion el P obtenerse empiricamente de: K,= 0.0066" donde G’= velocidad superficial de masa de aire en Kg,/h m* = moles/hm? atm. sin delagua en teen el coefciente transferencia de masa que se puede esperar para la evapora el agua en aire para la misma disposicién geométrica, cuando el aire fluye @ una velocidad superficial de em/seg., 50°C y 2 atm. de presion @ para la disolucién de cristales de sufato de cobre penta hidratado solubles en agua, en Un [gue agtado se obtuvo la siguiente ecuacién de transferencia de masa. ° Lia ve bae8 KdamedT / DAB = 0.05 Ret™Se* ‘| y, vata 2+ Donde T= diémetro del tanque, Re= niimero de Reynols del agitador Un tanque de 1m de diémetro y 2 m de profundidad, contiene agua haste 2/3 del volumen, es agitado con un agitador de 30 cm de didmetro y Re = 90000. 100 Kg de CuS04.5H,0 en forma de ristales uniformes de de 0.4 cm de diémetro, se vierten al tanque, a)- Calcular la velocidad inicial de disolucién en Ke/h b).- Calcular el tiempo requerido para disolver 50 Kg de los cristales ©). Caleular el Tiempo requerido para disolver todos los cristales. Datos y Suposiciones: Suponer que la T° permanece constante a 25 °C. Para la difusividad de los cristales en H,0 Dis = 0.020 cm?/seg . La densidad de los cristales es de 2000 Kg/m*. Suponer que Ia viscosidad de la solucién permanecén 1 centipois y la densidad 1000 Kg/m3. Suponer que los qristales permanecen esféricos. La solubilidad de los cristales en agua a la temperatura del problema es de 0.02 fraccién molar, = coccocraciSn CR seluacttn. 411 Repetir el problema 10 cuando no existe agitacién. 12.-Para determinar la difusividad del etanol en el aire se vaporiza el mismo isotémicamente a 298 K en un tubo abjerto de 4mm de didmetro parcialmente lleno del mismo. En dos experimentos sucesivos se obtuvieron los siguientes datos: EB Nivel del etanol en el tubo Inletal eal ese Contados desde la boca del mismo final 65 em 7Sem Duracién del experimento en segundos 43 10° 26 10" Escaneado con CamScanner = tne piel MANA Nn I Nn Ama Cece ANA A &: Practica °N 1 para operaciones unitarias II de Na ‘ory 2¥aPorador de simple efecto, que opera en condiciones ambientales, se concentra una solucién 3.5 ap az6N de 10000 Kgih, desde el 10 % al 40%. El vapor de calefaccién es vapor de agua saturado mara my Manométricas y abandona la cémara de condensacin a la temperatura de condensacién. En la convecenn,/aPoracién se mantiene una presién absoluta de 300 mmHg, La pérdida de calor al exterior por °C. Cont Yradiacién son despreciables, El coefciente integral de transferencia de calor vale 1800 kealimh a: 40°e MO" Gue el calor integral de solucién es cero, La disolucién de alimentacién ingresa al evaporador Si el paaeterminese: a) Consumo de vapor vivo, b) Supeticie de calefaccién,c) Economia del proceso y d) i ntercambiador para la calefaccién es de un paso por la cdmara y dos pasos por los tubos (1-2) nstruido con tubos de acero de 1 pulgada de diémetro y 2 m de longitud, cuantos tubos son necesarios. 2+ Un evaporador de circulacién forzada ha de diseflarse para concentrar una disolucién de sosa cdustica desde un 50 hasta un 70 por 100. La produccién necesaria es de 50 toneladas de NaOH (sobre la base de 100 por 100) cada 24 horas. Se dispone de vapor de agua a 2.5 atm manométricas. La alimentacion entra a {100 °F. El condensado abandona el elemento de calefaccién a una temperatura de 20 °F por debajo de la temperatura de condensacién del vapor. Se estima que las pérdidas de calor. La disolucién concentrada sale 8 la temperatura de ebulicién del liquido en el espacio del vapor. El coeficiente global, basado en el 4rea exterior, es de esperar que sea 350 Btulpie2-h-°F. La elevacién del punto de ebulicién de la disolucién del 70 por 100 es de 130 °F. Calciilese (a) el consumo de vapor en libras por hora y (b) el numero de tubos que Se requieren si la especificacion es 18 pies por 7/8 pulgadas 16 BWG. 3.- Se desea concentrar 20000 kg/h de una disolucién de NaOH, desde 20 % hasta 60 %, en un evaporador simple cuyo coeficiente integral de transferencia de calor en las condiciones de operacién es 1800 kcallm?h°C. El vapor de calefaccién es vapor saturado a 2.5 atm manométricas y en la cémara de evaporacién la presién absoluta es de 300 mmHg. La pérdida de calor ai exterior por. conveccion y radiacién son despreciables. Considere que el calor integral de solucién es cero, La disolucién de alimentacién ingresa al evaporador a 20°C. Determinese: a) Consumo de vapor vivo por hora, b) Superficie de calefaccién, ce) Economia del proceso. d) Si en lugar de utilizar un evaporador de efecto simple se usa un evaporador de ; doble efecto para la concentracién de esta solucién de NaOH, cuyos coeficientes de trasmisién de calor son de: 2000 y 1400 kcal/m?h°C, para el primer y segundo evaporador respectivamente, suponiendo que en la camara de evaporaci6n del segundo efecto tiene una presién absoluta de 300 mm Hg, Calcular la economia del proceso, las superficies de calefaccién suponiendo dimensiones iguales y el consumo de vapor por hora. ) 4-Se dispone de aire a 18 °C con una humedad relativa de! 60%, a 760 mmHg. Hemos de emplear para este aire para evaporar 100 Kg/h por hora de agua en un secador adiabatico, para lo cual antes de entrar en el | secadero se calentara a 70°C y sale del secador a2 °C grados por encima de las condiciones de saturacién. ) Calcillese el volumen del aire empleado (medido en las condiciones de 18 °C y 60 % de humedad relativa). ) — Y la cantidad de calor que ha de suministrar, si la sustancia a secar entra al secador a la temperatura de ) saturacién del aire en las condiciones de salida. flujo de 20 Kgim?s y 10% de humedad relativa. El agua desciende por las paredes del tubo a 22°C, las | dimensiones del tubo son: Diémetro nominal de 1,5 pulgadas y L= 2 m. Hallar el conte de transferencia de masa por ndmeros adimensionales y la humedad del aire a la salida del tubo. ‘con un caudal de 400 m%/h, con una humedad de Hi= 10 % y sale con H2 % de humedad, el gas tiene una | temperatura promedio de 120 °C, y se encuentra a 1 atm de presién, el agua que cae por las paredes esta 20°C y el tubo esta aislado del ambiente. Calculr He ) \ 5.- En un tubo de pared himeda ingresa aire, a una atmosfera de presién y 30 °C, con una densidad de I | 6.- En una torre de pared himeda de 10 cm de didmetro y 2 m de longitud, ingresa por la parte inferior aire Escaneado con CamScanner Pe WE HE BE we ve Mm Boos 3 a Toren BEWEN Higa (aOco ¥ “Ve ANT Caste WOR ile c Anions cinder “Mice Digusion -¥dtGhib-eopanel 2 oebe se! Te homogenes Drps.gh tn Baynen practica 1 de Operaciones Industries Il woe exthy one.giadet paeot Dr.Lucto Gonzales Cartagena una a\F. © ged: de Concertos = Determinar las difusividades de etanol en agua como solvente a 50 °C y 30 8C, en ambos casos a presién es de Tatm. conaiterando que los datos experimentales a tatm de presion estén dados Por: ae é z T °c 10 25 040 e = ‘| Hoop 130 0.87 0.65 ae Das cm?/seg 084 124 1.68 2-En la transferencia del Nis desde una mezcla de aie y Nils hasta el agua que cae por tina pared plana, rectangular, majando y formando una pelicula escendente, se conoce la concentracién de Nilsen el gas Y=0.15 y la concentracién de Nia en el agua X= 0,05, la ecuacién do solubilidad es Y= OSX, donde X e Y son fracciones molares. Los coeficientes de transferencia de masa en Ia fase © gaseosa y total son: ky = 100 Kmol/hme y Ky = 60 Kmnol/hm? respectivamente, Determinar Xi (fracci6n molar en el liquido de interfase) y la resistencia en la fase Iiquida. Q) Untanque’ semiestérico abierto, cortado exactamente por la mitad, de 2m de didmetro, esta cargado de benceng, EL liquido inicialmente se encuentra a 0.6 m de la base del tanque, el benceno se vaporiza isothineAinente.a 30 °Cy 1 atm, hasta que-el nivel descienda a 0.2 m ‘medido desde la basc),en 20 horas. EL aire dentro del tanque esté,estaglonatio> la circufaci6n del aire inmediatamente por encima del tanque es lo suficientemente adecuado como para asegurar luna concentracién despreciable de benceno en este punto, considerando que la presién de vapor del benceno 2 30 °C es de 120 mmiHig, su peso molecular 78 g/mol y su densidad 700 Kg/m* Calcular la difusividad benceno - aire, en las condiciones de la experiéncia y el costo del Benceno evaporado, en délares por dia, si el precio es de 6 délares / litro, ‘de Deducir una ecuacién para calcular el Flujo molar radial en la sublimacién 0 vaporizacton de ‘una barra de naftalina de radio R y longitud L, considerando: difusién a través de una pelfcula teatancada, concentracién de naftalina en la interfase sélido gas de Cs y concentracién a una certa distancia en el aire es de 0. La sublimacién se realiza en condiciones ambientales Se En una torre de pared himeda de 10 cm de didmetro y 2 m de longitud, ingresa por la parte inferior aire con un caudal de 400 m2/h, con 10 % de humedad y sale con H % de humedad, el gas lene una temperatura promedio de 40 °C y el agua que cae por las paredes esta 20°C y el tubo esti sielade del ambiente, Calcular Ho, Considere que las propiedades del vapor de agua son: Cpa = 0.5 Real/*C Kg. la presion manométrica es de 2 atm, y las de aire son: viscosidad 1.85 10% Kg/mseg, Pr20.69, k= 0.024Kcal/mh*C y que estas no varfan en el rango de temperatura del problema. ut uN uu ted G Emma torre de pared hvimeda dle 10 cm de didmetro y 2 m de Tongitud, ingresa por ta parte inferior aire con wn caudal de 600 m?/h con 10 % de humedad y sale con 80 % de humedad, el gas tiene una temperatura promedio de 30 °C y el agua que cae por las paredes esta 20°C y el tubo esta Sislado del ambiente Calcular el coeficiente de transferencia de masa. Considere que las propiedades del vapor de agua son: Cya = 0.5 Keal/*C Kg , ha= 540 Keal/Kg y las de aire som: Prscosidad 1.05 10% Kg/mseg, Pr = 0.69, k= 0.024Kcal/mh*C y que estas no varfan en el rango de temperatura del problema, eaamie Ve vn una humedad tal que la S._ RAG tubo de pared hiimeda ingresa aire 10 Kmoles/seg y sale p Spresion del agua ala salida es 2/3 delapresién de ‘vapor, las dimensiones del tubo son: Di = 2.5 cm PiL= 2 mia presion de vapor es 24 mmiig,el aire cicula ala presién atmosfériea ya25 °C de ™, (3 onuna humedad de! = 10% halla el cefconte de transterenla de masa. 9 a {a- Un cristal de hidr6xido de sodio cae a través de un gran tanque que contiene agua pura a 20° Ghtcutar la velocidad inicial a la cual se disuelve el cristal en g/hora, y el tiempo en el que se va a Escaneado con CamScanner @ scutentes 8 cm. Considerando los siguien deo cujseg, En la cara interna de la ra de hidréxido de sodio es 0.02 en ‘olecular del hidréxido de sodio es disolver totalmente si el diémetro del cristal esférico es datos: la difusividad del hidréxido de sodio en agua es pelicula adyacente a la superficle de cristal la concentrack fraccién molar, la densidad de la soluctn es 1 gr./cm3, el peso m 40 gr./mol. fe un relleno formado por cilindros de naftalina. sal a Ia corriente dispuestos de una forma ial con el los ejes de los cae a cetera de transferenc r blimacién de la naftalina. Para una i etermind midiendo el régimen de sul ae ee aoa Tos eilindros, con aire a 50°C y 1 atm. de presién el valor puede obtenerse empiricamente de: 92 Clertos investigadores pasaron aire a través tl Los cilindros estaban acomodados en forma transve} aire fluyendo perpendicularmente a k= 0.0066" , donde G’= velocidad superficial de masa de aire en Kg./h m’ kg= moles/h m? atm, , Extimar el coeficiente transferencia de masa que se puede esperar para la evaporaci6n del agua en aire para la misma disposicién geométrica, cuando el aire fuye a una velocidad superficial de 50 cm/seg, 50°C y 2 atm. de presién in de cristales de sulfato de cobre penta hidratado solubles en agua, en un + GO} Para la disolu tanque agitado se obtuvo la siguiente ecuaci6n de transferencia de masa, eo . adios kLwied T/ DAB =0.05 Rem seas) | No rar Table 7202 ioe epee Donde T = diémetro del tanque, Re= ntimero de Reynols del agitador Un tanque de im de didmetro y 2 m de profundidad, contiene agua hasta G/aaet volumen, es agitado con un agitador de 30 cm de didmetro y Re = 90000. 100 Kg de CuS04.5H20 en forma de cristales uniformes de de 0.4cm de didmetro, se vierten altanqué., = ol 5 IVE estan fonetohemitenke ly Zeqinier ut a). Calcular la velocidad inicial de disolucién en Kg/h_ ¢™ b).- Calcular el tiempo requerido para disolver 50 Kg de los cristales )- Calcular el Tiempo requerido para disolver todos los cristales. Datos y Suposiciones: Suponer que la T? permanece constante a 25 °C. Para la difusividad de los cristales en H20 Das = 0.020 cm?/seg.. La densidad de los cristales es de 2000 Kg/m®. Suponer que la viscosidad de la solucién_permanece en 1 centipois y la densidad 1000 Kg/m3. Suponer que los cristales permanecen esféricos. La solubilidad de los cristales en agua a la temperatura del problema es de 0.02 fraccién molar deal ver Quer do yo acene Tc concentrecan de Setvracen — No dyslur —& craman “Acar2a Soh 11- Repetir el problema 10 cuando no existe agitacin. on O el (ime 12.-Para determinar la difusividad del etanol en el aire se vaporiza el mismo Isotémicamente a 298 Ken un tubo abierto de 4mm de didmetro parcialmente leno de! mismo. En cos experimentos sucesivos se obtuvieron los siguientes datos: Exp Exp2 Nivel del etanol en el tubo inicial 4om 65cm Contados desde la boca de! mismo final 65cm 75cm 43.10 26108 Duracién del experimento en segundos Calcular los valores de la difusividad del etanol que resulten de estos experimentos. Dato: Escaneado con CamScanner niente SINT gsiigh AA Oe, an Sore Densidad del etanol: 800Kg/m? Presién total: atm Presién de vapor del etanol: 100 mm Hg 43. Un cilindro hueco y poroso de 25mm de didmetro externo, y 15mm de diémetro interno se alimenta internamente con alcohol etflico liquido a 20° C, el etanol fluye radlalmente hacia afuera y Se evapora en la superficie externa, Esta fluyendo aire, libre de etanol a 100°C, y Latm de presion en ‘angulo recto con respecto al cilindro a 3 m/seg; en nitrégeno arrastra el etanol evaporado, El fujo do etanol serd el suficiente para hacer que la superficle externa del cilindro se mantenga hiimeda fon el Iiquido (puesto que Ta rapidez de transferencia de masa varia alrededor de la periferia, el Silindro deberd girar lentamente para mantener Ia superficie uniformemente htimeda. Calcular la temperatura de la superficie y la rapidez de flujo del etanol, en Kg/seg por metro de longitud de tilindro, Plantear el problema y disefiar un algoritmo para resolver. Datos: La capacidad catorifica Cp para el etanol Iiquido es 0.6; vapor=0.4 Keal/Kg®C. El calor latente de vaporizacién a 10°C es de 250Kcal/Kgte y a 208 es de 200Keal/KgeC y suponer comportamiento lineal. Lapresidn de vapor es de 100 mmllg a 252C y 200 mmiga 30°C, suponer comportamiento lineal 14-Una columna de pared mojada opera con aire y aguaa la presién de S60 mm Hg. La velocidad de flujo de aire es 120g/min, La prestOn parcial del vapor de agua en la corriente de tire es 76 mm Hg, la presidn de vapor de la pelicula de agua liquida que esta sobre la pared de fa torre es de 140 mm Hg, La velocidad de evaporacién del agua hacia el aire, medida experimentalmente, es de 13.1 g/min, El mismo aparato, ahora ala presién total de 760 mm He, opera con aire ala misma temperatura que antes, pero con una velocidad de flujo de 100 g/min. Fl liquido que se vaporiza es etanol. La presin parcial del etanol es de35 mm Hgy la presién de vapor del mismo es de 60 mm Hg, Calcular la velocidad de evaporactén en g de etanol/ min 415+ Una mezcla de Aire y vapor de agua con 20 % en moles de agua, fluye hacia arriba.a través de ‘un tubo vertical de cobre de dimetro externo de 3 cm, 2 m de longitud y espesor de pared de 1.5 mm, externamente el tubo esta rodeado de agua fria en movimiento descendente a 20°C . Como resultado de ello, el vapor de agua se condensa y Nuye como liquide en forma descendente en el interior del tubo. A la mitad de la altura del aparato, la velocidad media del gas es de S m/seg, la temperatura media del gas es de 70 °C, Ia presién 1 atm. La pelicula del liquide condensado es tal que su transferencia de calor es 3000 cal/ m? seg K. El agua de enfriamiento tiene una temperatura promedio de 20 8C y una transferencia de calor de 150 cal/ m? seg. La mezcla gaseosa sale con 10 9% en moles de agua. Calcular sin utilizar ntimeros adimensionales el coeficiente de transferencia de masa, Considerando los siguientes datos en las condiciones dadas para el fluido a la altura media, viscosidad de la mezcla gaseosa en las condiciones indicadas es de 1.8 x 105 Kg/m s, Cp de mezcla 0.30 cal/ gr °C, Cpino = 0.5 cal/g °C (vapor de agua) y Sc = Pr = 0.7.Para los datod de ptresién de vapor y calor de vaporizacién considere comportamiento lineal de acuerdo alos siguientes datos. TC 25 40 Py atm. 002 0.08 dwcal/gr 500 520 16. Se absorbe amonfaco NH3 de una mezcla gascosa en una torre de pared hiimed a la de 5 cm de didmetro, 50 em de longitu y 2mm de espesor de agua en la pared, donde la mezcla deaire y NHS ingresa por la parte inferior, con una concentracién «le amonlaco, tal que en la interfase liquido gas Ta concentracién en el Mquido Xa es la de saturacién. El agua en la pared se mueve con una velocidad de 15 cm/seg. Calcular la velocidad de absorcién en mol/h, si la Drszo = 0.0001 cm?/seg en Ia fase liquida, y la concentraci6n de saturacién ct San paeegia estosilores experimentalas 4%, jel NHI3_en el agua es de 1g de NH3 por Escaneado con CamScanner PAQVVVVNSS SSS SS SSSSSCSESCOCOeeeeeeeeheheCCEE&EEE Practica 1 de Op| Determinar las difusividades de etanol en presién es de atm, considerando que los clato! aoe Gonzales Cartagena raciones Industriales I, Dr. Luci gua como solvente a 50°C y 30°C, en ambos casos la experimentales a Latm de presién estin dados por: 2 T sc 10 2540 Ron op 130 0.87 0.65 oe4 124 on + Daw cm?/seg /2%En la transferencia det NHsdesde una me: (© plana, rectangular, mojando y formando una en el gas Y=0.15 y la concentracién de Nils e donde X ¢ Y son fracciones molares. Los coefid son: ky = 100 Kmol/hme y Ky = 60 Kmol/hn liquido de interfase) y la resistencia en la fase / 3cUn tanque semiesférico abierto, cortado e} Zreargado de benceno, — El fquido inicialme: /se vaporiza isotérmicamente a 30 °C y 1 at AB/iecchen 20 hors Bate dea concentracién _despreciable de benceno benceno a 30 °C es de 100 mmHg, su peso difusividad bencerio - aire, en las condicione; en délares por dia, siel precio es de 6 délare: (4 Deducir una ecuacién para calcular el Flu ‘para de nafialina de radio Ry longitud congentracién de naftalina en la interfase sol aire es de 0. La, sublim: '5~ En una torre de pared hiimeda de 16 cm d ~/ an P temperatura promedio de 120 °C y el agua qui ambiente. Calcular 11, Considere que las pro} 540 Keal/Kgy las de aire son: viscosidad 1.8 no varian en el rango «le temperatura del prol Cy 400 mmlig a 80 °Cy tiene una variacin fe En una torre de pared hiimeda de 10 cm db didmetro y 2 mde longi aire con un caudal de 200 m*/h con 10 9% di temperatura promedio de 120 °Cy el agua qu inte Calcular el coeficiente de transfer agua son: Cyn = 0.5 Keal/°C Ky, ha $40 Kal 0.69, Ic= 0.024Keal/mh®C y que estas no val del vapor del agua es de 32 mmllg a 30 "Cy 9] {g@7- Bn un tubo de pared hitmeda Ingres presion del agua ala sallda es 2/3 de la pres L= 2m, la presién dle vapor es 24 manltg e al Tae 20%; irimediatamente por encima del tanque e: {cla de aire y Nz hasta el agua que cae por una pared elfcula descendente, se conoce la concentracién de NH h el agua X= 0.05, la ecuacién de solubilidad es Y= 0.5%, jentes de transferencia de masa en Ja fase gaseosa y total # respectivamente. Determinar X; ( fraccién molar en el fauida. Jeactamente porla mitad, de 2m de didmetto, esta te se encuentra a 0.6 m de la base del tanque, el benceno hasta que el nivel descienda a 0.5 m (medido desde la del tanque esti. estacionario, ta circulacién del aire To silficientemente adecuado como para asegurar una In este punto, considerando que la presién de vapor del lolecular 78 g/mol y si. densidad 700 Kg/mi® Calcutar la de la experiencia y el costo del Bencena evaporado, lier. jo molar radial en la sublimacién o vaporizacién de una cansiderando: difusién a través de una pe¥icula estancada, ldo gas de Cs y concentracién a una cierta distancia en él in se realiza en condiciones ambientales diémetro y 2 m de longitud, ingresa por la parte inferior aire con un caudal de 400 m3/h con 10 % dé humedad y sale con Hy % de humedad, el gas tiene una cae por las paredes esta 15 °C y el tubo esta aislado del liedadles del vapor de agua son: Cpa = 0.5 Keal/°C Ke, da 105 Kg/mseg, Pr = 0.69, k= 0.024Kcal/mh°Cy que estas ema, La presién del vapor del agua es de 10 mmllga 15 eal en este rango. 1d, ingresa por la parte infertor f Inimedad y sale con 80 96 dle huumedad, el gas tiene una le cae por las paredes esta 20 °C y el tubo esta aislado del cia de masa, Considlere que las propiedades del vapor de Kisy las de aire son: viscosidad 1.85 105 Ky/mseg, Pr an en el rango de temperatura det problema. La presién minllga 50 Cy tiene una variacién lineal en este rango. aszamnd't wend eay eg y sale con una humedad, tal que la {in de vapor, las dimensiones del tubo son: Di= 2.5 cm y he circula a la presion atmosférica y a 25 °C de T*, con una (oo i Escaneado con CamScanner = humedad de 1 = 10% hall \ re Un cristal de hidréxido de sodio cae a waves de (Calcular la velocidad inicial a ta cual se disuelve el ¢ristal en g/liora, y disolver totalmente si el didmetro del cristal esférico ta difusividad del hidréxido de sodio en agua es 0 adyacente a la superficie de cristal la concentracién d densidad de la solucién es 1 gr./et3, el peso moleculal Ciertos investigadores pasaron aire a través de ut dros estaban acomodados en forma transversal a elaire luyendo perpendicularmente a los ejes de fos se determing midiendo el régimen de sublimaci6n de Jos cilindlros, con aire a 50°C y 1 atm. de presién el val ! kg= 0.0066" donde G'= velocidad superficial de m kg= moles/h ne atm, Estimar el coeficiente transferencia de masa que se pu} para la misma disposicién geométrica, cuando el aire| 50°Cy 2 atm. de presién = 10) Para la disolucin de crstales de sullato de cobre! jtado se obtuvo la siguiente ecuacién de transferenc KeL,medT / DAB = 0.05 Re®™ si Donde T Un tanque de Im de diémetro y 2 mde profundidad, con un agitador de 30 cm de'lidmetro y Re = 90000] uniformes de de 0.4 cm de didmetro, se vierten al tang 4) Calcular la velocidad inicial de disolucién en Kg/h b).-Calcular el tiempo requerido para disolver 50 Kg di ¢)- Calcular el Tiempo requerido para disolver todos ly Datos y Suposiciones: Suponer que la ‘T® permanec cristales en 120 Dao = 0.020 ctn?/seg . La densidad viscosidad de la solucién permanece en 1 centipot cristales permanecen es{éricos. La solubilidad de los « esde 0.02 fract 6 i Ome ¢l problema 10 cuando no existe agitaciéu wt determinar la difusividad del etanol en el ait en un tubo ablerto de 4mm de didmetro parciatnente se obluvieron los siguientes datos: Nivel del etanol en el tubo inital el coeficiente de wansferepicta de mn: jetro del tanque, Re= mimero de Reynol a | 1 Lanique que contlene agua pura a 20°C. cl Gempo en el que se va a bs de 04cm. Considerando los siguientes datos: 2 cm2/seg. Bn la cara interna de ta pelicula hidréxido de sodio es 0.02 en fracci6n molar, la del hidréxido de sodio es 40 ge./mol lun gr | relleno formado por cllindros de naftalina. Los ja corriente dispuestos dle una forma especial con itindros. El coeficiente de transferencia de masa nafialina. Para una forwi iniento de lor puede obtenerse empiri hme cde esperar para la evaporacién del agua en aire Inuye a una velocidad superficial de 50 cm/seg., penta hidratado solubles en agua, en un tanque de masa, Is del agitador ontiene agua hasta 2/3 del volumen, es agitado 100 ¢g de CuSO4.510 en forma de cristales te, bos cristales Js cristales, constante a 25 °C. Para ta difusividad de los los ctistales es de 2000 Ky/nP. Suponer que ta y la densidad L000 Kg/tn3. Suponer que los ristales et agua ala temperatura lel problema niente a 298 K lentos sucesivos se vaporiza el nil leno det mismo. Exp. dem Exp2 65cm Escaneado con CamScanner VPYVQSVHVVVP$PSSSSH GP Vyvssssessdesdsssdssvevrvivs de Contactos desde la boca del mismo Duracién del experimento en segundos ral 65cm 43.10* 75cm 26 10 Calcular los valores de la difusividad del etano} que resulten de estos experimentos, Datos: Densidad del etanol: 800K g/m? Presién total: Tatm Presién de vapor det etanol: 100 mm ig V3 ~ Un cilindro Imeco y poroso de 25mm alimenta internamente con alcohol etflico lq evapora en la superficie externa. Esta fuye Angulo recto con respecto al cilindro a 3 m/s Nquido (puesto que la rapidez de transfere He diémetro externo, y 15mm de didmetro interno se io a 20° C. el etanol fluye radialmente hacla afuera y se lo aire, libre de etanol a 1008C, y 1atm de presién en fa; en nitrégeno arrastra el etanol evaporado. E! Nujo de etanol seré el suficiente para hacer que la site ficie externa del cilindra se mantenga himeda con el deberd girar lentamente para mantener la su de la superficie y la rapide de flujo del etanal Problema y disefiar un algoritmo para resolve Datos: La capacidad calorifica C, para el etan: vaporizacién a 10°C es de 250Kcal/Kg2c y lineal, (cia de masa varia alrededor de la periferia, el cilindro erficie uniformemente hiimeda. Calcular la temperatura ‘en Kg/seg por metro de longitud de cilindro. Plantear el (I iquido es 0.6; vapor=0.4 Keal/Kg?C. Bl calor latente de 20°C es dle 200Keal/Kg°C y suponer comportamiento ‘La presién de vapor es de 100 mmtig a 25°C y|200 mmHg a 30°C, suponer comportamiento lineal. 14-Una columna de pared mojada opera con aire y aguaa la presién de 560 mm Hg. La velocidad de flujo de aire es 120g/min. La presién pat lig,y la presién de vapor de la pelicula de a ‘ial del vapor de agua en la corriente de aire es 76 mm. ua liquida que esta sobre la pared de la torre es de 140 mm Hg, Lavelocidad de evaporacién det agua hacia el aire, medida experimentalmente, es de 13.1 g/min, El mismo aparato, ahora-a la presién total de 760 mm tig, opera con aire ala misma temperatura que antes, pero con una velocid! etanol. La presién parcial del etanol es de 3 Hg. Calcular la velocidad de evaporacién en gl 15. Una mezcla de Aire y vapor de agua con 1d de Mujo de 100 g/min. BI Kquido que se vaporiza es 5 mm gy la presién de vapor del mismo es de 60 mm [de etanol/ min 0.% en moles de agua, Nye hacia arriba a través de un tubo vertical de cobre de diémetro externo de 3 cm, 2 m de longitud y espesor de pared de 1.5 mm, externamente el tubo esta radeado de agua fria en movimiento descendente a 20°C. Como resultado de ello, el vapor de agua se condensa y fuye como liquido en forma dlescendente en el interior del tubo. A la mitad de la altura del aparato, la media del gas es de 70 °C, la presién 1 transferencia de calor es 3000 cal/ mi? seg K. de 20 °C y una transferencia de calor de 150 agua. Calcular sin utilizar niimeros adi Considerando los siguientes datos en las cond de la mezcla gaseosa en las condiciones inl Cpizo = 0.5 cal/g °C (vapor de agua) y Se vaporizacién considere comportamiento linea) TPC 25 40. P, atm. 0.02 0.08 dvcal/ar 500 520 elocidad media del gas es dle 5 m/seg, la temperatura tm, La pelicula del liquido condensado es tal que su G1 agua de enfriamiento tiene una temperatura promedio lal/ m? seg, La mezcla gaseosa sale con 10 % en moles de nsionales el coeficiente de transferencia de masa. iciones dadas para el fio a fa altura media viscosidad das es de 1.0.x 105 Kg/m s, Cp de mezcla 0.30 cal/ gr °C, Pr = 0.7.Para tos datod de ptresion de vapor y calor de de acuerdo a los siguientes datos. Escaneado con CamScanner didmetro, 50 cm de longitud y 2mm de espesor de Ingeesa por la parte inferior, con u in concentraciéu eu el liquide Xw es la de saturacién, EI 15 cm/seg. Calcular ta velocidad de absorcién en 1 Niquida, y la concentracién de saturacién del NHB. valores experimentales a 18 °C. Se absorbe amonfaco NH3 de una mezcla gasepsa en una torre de red Inimeda de 5 cm de hgua en fa pared, donde la mezcla de.aire y NZ je amontiaco, tal que en Ia interfase quido gas la agua ent Ia pared se mueve con unta velocidad de Hi0l/h, si la Durssiz6 = 0.0001 cm?/seg en fa fase el agua es de 1g de NU3 por 100 g de agua, estos Escaneado con CamScanner DPPADADPDADADAVIIDVAIVAREHRe Re eee Y "WW TWOSVE O W101 NOTONGORASH 1S VORIOUS “OD . - 2 oO Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner ree sN i tad eri ee Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Se aircon i Nc Materia: A LT | | "HR Wiowve 6 WIOL NO}ONGOUA NS VOICE Escaneado con CamScanner Materia; Escaneado con CamScanner CUO TTT Tow OWIOL NOGOPADA ATE NS VOAHON oD sill at ! Escaneado con CamScanner Tt co EEE C1] Escaneado con CamScanner "SW WIDHVa 0 WLOL NORBONGOWETU NS VOIRINOHA He H Escaneado con CamScanner ‘WW TWiOuva OWLOL NO]DONCONESU NS VOTNOUS Escaneado con CamScanner ) ‘ i # g : ; i =| =A sy Escaneado con CamScanner PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTALO PARCIALMAR. eh ay LECCE CAT sh] Escaneado con CamScanner «| 3 i 3 i 4 a i 3 4 | 3 Escaneado con CamScanner FROHBIDR SUREPRODUCCION TOTAL OPARCIAL MA Escaneado con CamScanner mI TEM WSO MO it | oISoNGowsaH 8 WOON Escaneado con CamScanner Fecha: ( [ccc eee ke Vv [Toile [Reb | ve Pokey ‘SW WIGAN O-WLOL NGIDONGOWA NS VOIGTHOHA Qaud ofi Escaneado con CamScanner “EW Wiowva 6 WIOL NOISDNGOUESH NS VOIEHONS a Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner pangs © WHOL NO Lacan ne voanO J Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner PROHIBIOA Su REPRODUCCION TOTAL © PARCIAL MR. Escaneado con CamScanner 4 Escaneado con CamScanner fav 0 WIGL NOIDONGOwaSH NS YOHOEE & I I un Wi ) TCTBIOA SU REPRODUCCIBN TOTAL O Pancut EE OOEE LY Escaneado con CamScanner ' Escaneado con CamScanner eA SL CYC pl 2 Dash, CEE aha Escaneado con CamScanner Fn wiguvd 0 WHOL NOGINGOLASE NS WOIIHOME ¢ Escaneado con CamScanner Materia: = To Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Fecha: Materia: Escaneado con CamScanner PROBLEMAS RESUELTOS OPERAGIONES INDUSTRIALES III PRIMER PARCIAL, @ La pitusivdad para una merclagaseosa de CO, y N, a2 alin Aque Tser8de j de veces mds que la Difusiidad a208c ya Satin de resion Datos am run EY og) 2 23 (22) 10,382 = [nT 1n293, T Un tanque semiesférico abierto, crtado exactamente por {a mitad, de 2m de diémetro esté cargado de benceno. El fiquido inklalmente se encicntra a 0.6 m de la base del tanque, el benceno se evapora Isotérmicamente a30%C ya Latm, hasta que el nivel descienda a 0.5 m (metdido desde la base), en 20 haras. Elaite dentro del tanque esta estacionari la circulacién del ave inmediatamente por encima del tanque es 10 Suflelentemente adecusdo coma para asegurat una concentracién despreciable de benceno en este punto, Considerando que la presin de vapor del bencenc a 30°C es de 100 mmtig su peso molecular 78 g/mol y 34 densidad 700 ka/® calcula la Diusividad benceno ~ are , en las condiciones dela expertenciay el costo del ‘enceno evaporado, en délares por da, sel precio es de 6 $/Itro paras Torre=308C pelatm t= 20horas Py cone= 100 mmlig icone 78 gr/mol Peons= Kesm? Debs Aire? A=4/3nr A= (4/aar¥) *1/2 A= A/S 19 1/2. 2.004 m? Volumen del benceno en el tanque: ven (r 0905 2 -110.6)*(1- Elvolumen con 05 m seré venh? (r=B)en(o5y (1-23 0.664 me Elvclumen perdido ser: 0.905 ~ 0.654 =0254nen 20 horse 6$ /ivrot0251 m?*1000 / 1m? = 15065, GMyaBenceno" GMyaive ‘plicandalaleye Pek Mg (GM 44 My) Ya-CD gy 2 My = MV a~ CD gy 8 Yat=Pv/e' 13/15013 Richard Ariel Vilarroel Camacho Alay 2010 WQQQVVVVVV5 9 FSS FFE FTF e eI Escaneado con CamScanner cat, = 14,70 — CDyy 28 veo cbandye ae = pw/Al=ps2/H ~ ps2/Rade Pay (ALY) ose ein" (iva) ae conn hat nf 2 plvenceno=700 Ke/m? CEN/V=P/RT = 0.040 mo/itro 7 e/mot 90RD €-0.040 mo7ltro* 1000 1m3*1Kmol/1000m01 Dane ~ 2.237 » 108 — allar una relaciGn entre la difusividad de Dap y bx difusividad Dog ina ley de Fick Omer GM aCe © GM pa(GMy$GMy)Xy - CDyn St Gigs y= (GMgGMp) (Xe Ky) = CDyy 2 Cy SE @ Kathy gs GHy=GHgsCMy (Duy 24 Dyy 2) ® el Villorreed Caunacho Richard Ar Mave S010 Escaneado con CamScanner ppade Qe ing y pide I9 we be Mina dt RR Boe Ney mL undondin'te de 2S mith, Rage wie AE youd u SC ees fam ine irey & Seon BY Ss GE Nun geik ak pe av Minded are mak ees ‘Una foset de madera, le 15,2 em x 15,2 cnx 1,9 em, con un contenido de humedad uniforme inicial det 49.7 Mg lengua, expone a aire relativamente seco is bordesdelgados se sean, yelsecado tiene ig por i 2 caras planas grandes, por difusién interna del agua Mquida hasta la superficie y por ‘Cosporacign en lasuperfiee-El con tendo de himedad! en ta superficie permanecié constante en 8%. Al Cabo de 7 hrs 40 min, ef contenido medio de hnmedad ay6 al 24%, 4) eal Iadifusividad effcaz en 2 em/si 'y) suponiendo que D permanece constante y es la misma para a. Difusi6n en cualquier direcei6n.A Qué contenido medio de agua quedari en fa loseta sectndola por una sola cara y cual por las seis caras, ‘durante el mismo lapso? qué contenido medio de agua tended un ciliadro de 1 ple de largo y 6 pulgadas cle diémetro, secdndolo ‘por toda sa superficie durante 7 dias concent. = 282 yw tO Sg Se supone inert Rewpmese 9 ¢=7hAOmin = 27,600seg hy = 24% _ G40 ~ Che _ 0316 0.007 Coa Can 0.858 0.087 04-6, 2a= 19am Se iene paralaKimina: 1) Secado por 1 sola cara Da. 946615" 27.600 _ 5, aa 197 = Dea igura 2p Lee: 0.7» e-a0e7 Cy = 0497 087 2 0.26 ego Para difisividada través de los 6 casas 2an9 DO _ Dd _ 9.16 +10" +27,600 ey = 090430 Luego: =0.4 "0.940 94'= 0.353, Por la tanto:0.353 w £4088". Richard Ariel Villarroe! Camacho Mayo 2010 = all Escaneado con CamScanner

You might also like