You are on page 1of 12
NORMA TECNICA NTP 370.052 PERUANA 1999 Covnisidn se Reghamentas Téericas y Cometciales-INDECOPL Calle De Le Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Pert SEGURIDAD ELECTRICA. Materiales que constituyen el pozo de puesta a tierra ELECTRICAL SAFETY Connection to grounding electrode and surrounding materials 1999-11-10 I Edicion R.0069 99/INDECOPI CRI. Publicada 21 99-12-13, Precia basado-en O8 piginas ae ESTA NORMA ES RECOMENDARI | materia circundante al electrodo de cebre, elementos quimicos, conectores, proteccisn emi, mediciones eléctricss 6. 10. INDICE INDICE PREFACIO OBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS CAMPO DE APLICACION DEFINICIONES CONDICIONES GENERALES MATERIALES CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS MATERIALES CONDICIONES PARA SU UTILIZACION MEDICIONES ELECTRICAS \NTECEDENTES ANEXOS Pagina 6 PREFACIO. A. RESEN A HISTORICA scniea Peruana fue claborada por el Comité Teenie: La presente Norma 1 E egutidad Eléctrica — Sistema de Conexion a Tierra, mediante e! Sistema 2 uw Ordinario, durante los meses de Agosto 1998 y Abril de 1999, utilizé como antecedentes a las siguientes normas: - NOM-001-SEMP-1994; Relativa a Instalaciones Destinadas al Suministra y Uso de la Energia Eléetrica (México) ~ NCH Elec. 484 Instalaciones Interiores en Baja Tensidn (Chile) = NBS Instalagdes Eléuicas de Baixa Tensio (Brasil) NB3 2 a ~ Sistema de Conexidn @ Tierra presents « la Comision de Reglamentos Técnicos y Comerciales CRT. con fecha 99-04-15, el PNTP 370.052:1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Materiales que constituyen el pozo de puesta a tierra, para su revisian y aprobacion, sicndo sometida a etapa de Discusién Publica el 99-07-19. No habiéndose presentado ninguna obscrvacién, fue ofleializadto como Norma Técnica Peruana NTP 370.052:1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Materiales que constituyen el pozo de puesta a tierra, |" Ediciin e! | de diciembre de 1999, 2 E] Comité Técnico Especializido de Seguridad Fléctr La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales ‘dos principalmente a terminologia empleada propia del idioma espaol y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP '001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA SECRETARIA PROCOBRE PERU SECRETARIO Carlos Huayllaseo Montalva ENTIDAD REPRESENTANTE ALEPSA Rodolfo Ostolaza Novoa Moisés Mansilla Rodriguez CEPER S.A ELECSA S.4. ELECTRO CONDLCTORES PERUANOS S.R\L.— ELCOPE INDECO S.A. PARA RAYOS S.RL SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS TECNOFIL S.A. TICINO DEL PERU S.A. TRIANON ASOCIACION PERUANA DE CONSUMIDORES ¥ USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO- ASPEC MINISTERIO DE ENERGIA ¥ MINAS OSINERG ASOCIACION ELECTROTECNICA PERUANA - ABP COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU Capitulo de Ingenieria Mecinica-Eléetriea y Mecinica Victor Durand Lirio Ortiz Palacios Humberto Urbina Parteio Armando Menicho Aspill Sigtrido Nano Miguel Roman Gustavo Coloma Cavero Ramén Sanchez Moreno Mario Adrianzen Armando Jarrin Polleti Alejandro Lengua Ulloa Ronald Gillespie Raul Bazin César Gallarday V. José Rodriguez Ricardo Cardenas Andrés Faragé de! Carpio Reynaldo Morales Lopez Alttedo Savsa Comejo Pedro Pachas Mesias José Carlos Reyes Alva Justo Yanque Montufar César Johnston Ibarra Miguel Combe Alvarez iii PONTIFICIA UNIVERSIDAD. CATOLICA DEL PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Oscar Melgarejo Ponte Femando Jimenez Ruiil del Rosario Quinteros Elcodoro Agreda Vasquez Alfredo Espinoza Loli Ubaldo Rosado Aguirre Luis Milla Lostaunau Jaime Luyo Kuong —-0000000--- NORMA TECNICA NTP 370.082 PERUANA Ides SEGURIDAD ELECTRICA. Materiales que constituyen el pozo de puesta a terra 1 OBJETO Esta Nonna Tecnica Peruana establece las condiciones que deben cumplit los materiales a ser Utilizados en los poz0s de puesta a tierra de proteccidn que emplea electrodos de cobre. REFERENCIAS NORMATIVAS. Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacion. Como toda Norma esti sujeta a revisidn, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de user ediciones recientes de las normas citadus seguidamente: El Organismo Peruano de Normalizacién pose la informacién de las Normas Téenieas Peruanas en vigencia en todo momento Normas ‘Técnicas Peruanas NYP 370.055: 1999 SEGURIDAD ELECTRICA. Sistema de puesta o tierra, Glosario de terminos. CAMPO DE APLICACI Esta Norma Técnica Peruana se aplica para instalaciones en edificios piblicos, edi residenciales, viviendas unifumiliares o locales comerciales, esti referido al material circundante al electrode de cobre det pozo de tierra de protecciin, elementos quimicos para reducir la resistencia de puesta a tierra, conectores entre conductor de proteccién y electrode, caja de registro; ademas de recomendaciones para la medicién de Ja resistencia de puesta a tierra. NTP 370.032 NORMA TECNICA PERUANA 4, DEFINICIONES se aplican las definiciones dadas en Para los propésitus de esta Norma Técnica Peru NTP 370.085, 5. CONDICIONES GENERALES La cleccion e instalaciin de los materiales que constituyen el pozo de puesta a tierra deben ser tales que: El valor de la resistencia de puesta a tierra esté conforme con las normas de proteccidn de la instalacion y mantenga estabilidad eléetrica, Las corrientes de defecto a tierra y las corrientes de fuga puedan circular sin peligro, particularmente bajo el punto de vista de las solicitaciones térmicas y eleetromecanicas - _Lasolidez o la proteccién meeénica sea asegurada en funcidn de las condiciones estimadas de influencias externas. 6. MATERIALES Los materiales que constituyen el pozo de puesta a tierra son los siguientes ~ Material circundante al electrodo de puesta a tierra Elementos quimicos utilizados para reducir el valor de resistencia de pues! tierra, Conectores entre el electrado y e] conductor de puesta a tierra, este tltimo vine ¢} electrodo al bore de puesta a tierra en el tablero 0 panel general Proteccidn externa del pozo. NORMA TECNICA NTP 370. PERUANA 3des x © ARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS MATERIALES TA Material circundante al cleetrodo de puesta a tierra ar constituido de tierra cemida o material de baja resistividad. debiendo evitarse depredar terrends agricolas, En lo posible debe emplearse el mismo material del terreno donde se ubita el pozo de tierra eliminando los elementos pesados y de alta resistividad, tales como piedras y elementos extrafios 0 impurezas, 72 Elementos quimicos utilizados para reducir el valor de resistencia de puesta a tierra Se emplean p. tar el medio que rodea al electrodo y conseguir los siguientes efectos: Mejorar la conductividad eléctrica de la tierra. Consewuir una excelente actividad higroscépiea para una buena absorcion de agua y por ende de permanente humedad. - Ausencia de fendmenos corrosivos dahinos para los accesorivs del pozo de tienta Los nis recomendables son: Bentonita. Arcilla cuya virtud principal radiea en absorber agua y refenerla, se coloes alrededor del electrodo y forma un buen camino para las corrientes eléct que se drenan a ticrra, no es corrosiva. Sales electrolitieas. Adccuadas para la elaboracién apropiada de una solucién que permita ¢l tratamiento electrolitico en un pozo de tierra, debe mantener el ph neutro para evitar la corrosién. NORMA TECNICA NTP 370.052 PERUANA 4ies 73 Conectores. Esios elementos permiten la conexion det electrodo de puesta a tierra con el conductor « puesta a tierra, este Ultimo se conecta al bome de puesta a tierra en el tablero © parcel principal La conexidin debe eonsiderar los siguientes uspectos: Debe ser accesible. 2 Debe ser realizada de manera que asegure una permanente y efectiva tierra, No se requiere que la conexidn sea accesible, cuando se empléa electrodos de puesta @ tierra {cl tipo embutido en conereto. Los coneetores son grapas empemadas fabricadas de eobre de temple duro o de bronce fundido, adecuados para proveer un ajuste seguro entre el conductor de puesta a tierra de cobre y el eleetrodo, e pero de ajuste debe ser del mismo material Debe tener capacidad para recibir como minimo conductores de 10 mm’. Debe permitir slo un conductor por grape, a menos que !a grapa sea disefieda para instalar mas de un conductor por separado. 1A Proteecién externa Cuando la conexidn al electrode sea accesible se debe prover una proteccién contra dafios meciinicos extemos, ef material de esta proteccién puede ser cemento, fierto u otro materi de caracteristieas similares. Se recomienda edoptar una disposicién como la mostrada en la figura | NORMA TECNICA, NTP 370,052 PERUANA Sde8 FIGURA 1 EJEMPLO DE CAJA DE REGISTRO DE POZO A TIERRA Teka de omit 8.38 FS PARA SU UTILIZACION 8. CONDICION Ademas de las caracteristicas enunciadas en el capitulo anterior, s¢ debe considerar que el resultado del uso de los materiales que se empleen en el/los Pozos de Puesta a Tierra para mejorar el valor de resistencia, no dafien él medio ambiente ni perjudiquen la vida o la fauna. Para cumplir con lo mencionado lineas ariba, la utilizacién de todo elemento en ese sentido. debe contar con Ia autorizacion certificada por escrito del Ministerio de Salud o de Instituciones oficiales encargadas de la proteccién del medio ambiente. Ms MEDICIONES ELECTRICAS 91 La resistencia de puesta a tierra puede medirse utilizando un instrumento adecuado para tal efecto, o bien mediante un véltmetro y un ampérmetro. NORMA TECNICA NTP 370.05 PERUANA 92 Debe procurarse Ia correcta ubicacién de los electrodos de medica pudien¢ adoptarse los métadis mostrados cn los anesos A y B de esta Norma Técnica Peruana, 10, 10.1 CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD. (Estudos Unidos) 0 INSTALAGOES ELETRICAS DE BAIXA TENSAO (Brasil) 03 NOM-OO1-SEMP-1994 RELATIVA = A_—_—INSTALACIONES DESTINADAS AL SUMINISTRO Y USO DE LA ENERGIA ELECTRICA (Meéxicc 10.4 NCH ELEC. 4/84 INSTALACIONES INTERIORES EN BA. TENSION (Chile) NORMA TECNICA NTP 370.082 PERUANA Tdes ANEXO A MEDICION DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA ry Control deo covet e t ¢ ia v fe ; ian a A tino de ejemplo puede ser adoptade el siguiente provedimiento de medicion de la Resiscencia de Puesta a Tierra Une contente altema de valor constante cireuld entre el electrode a tierra E, gue diebe estar desconectado de cualquier fuente de tension, y el electrody auxilir de ccorriente C, localizado fuera de lo zona de influencia del electrode a terra. Un segundo electtodo auxiliar 42 potencial P, que puede ser una peu centerrada entre 0,3 a 0,6 m, es instalado a mited de distancia entre Ey C Se mide la tensién y Ja corriente segin se observa en la figura La resistencia de puesta « tiera resulta de dividir el valor de tension cbvenide entre cl valor de vetificar que no hay influencia entre fos electrodos, se det ‘icyas mediciones, con el electrodo P desplazado seis metros en in dirs seis mettus en la direccism de C Si los tres resultados son substansialmente semejantes, el promedio de las tes Iccturas sera la resistencia de la puesta 4 tierra del eleetrodo E, En caso contrario las ‘aediciones deben ser repetidas con un mayor espaciamiento entre Ey C. a barra n efectuar dos in de Ey

You might also like