You are on page 1of 70
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES TERMINOS DE REFERENCIA: CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 38994-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N* 2510111 Noviembre - 2021 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINTIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 3894-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA ‘MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N° 2510117 1, FINALIDAD PUBLICA: El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién del servicio de consultoria para la Elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 38994-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N® 2510111. Los alcances técnicos establecicios en los presentes términos de referencia no son limitativos, el Profesional de considerarlo necesario podré ampliarios 0 profundizarlos, pero no reducirio, siendo responsable de todos los trabajos y estudios que realice en cumplimiento de dichos términos de referencia y el estudio de pre inversién, El presente tiene por finalidad contratar por Consuitoria para la elaboracién del Zea, —_Expediente Técnico del proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO (FO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 3894-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - ie J) PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUIN® 2510111; programacio \ UE) s . nla Unidad Funcional de Estudios Definitivos de Inversion, Programas e Intervenciones. \Deae/ “CIS” 9. ANTECEDENTES DE LA CONTRATACION EI Gobierno Regional de Ayacucho tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo, regional integral sostenible, promoviendo la inversién publica, privada, el empleo y garantizando el ejercicio pleno de los derechos y Ia igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. Asi mismo, fiene la misién de organizar y conducir la gestién publica regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las Polticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la regién. Ante las inadecuadas condiciones de servicio para atencién de educacién bésica regular a la poblacién de a zona de infiuencia, se elabora los Estudios de Pre inversion nivel de Perfil, registrado en ef Banco de Proyectos con cédigo Unico de inversion N? 2510111 en el marco de la normatividad vigente del Invierte pe. En tal sentido el objetivo central del proyecto es la de dotar con adecuadas Condiciones fisicas para el desarrollo integral de las actividades de prestacién de educacién bésica reguiar. Por tales consideraciones, el Gobiemo Regional de Ayacucho ha priorizado elaborar el Expediente Técnico, toda vez que el estudio de Pre inversién a nivel de Perfil se ‘encuentra viable; para ello se viene reaiizando el procedimiento corespondiente para contratar el servicio de consultoria para la elaboracién de los Expedientes Técnicos del Proyecto: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 38994-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N* 251011. 3. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS: Tirminos de Refrencle par a Elaboracin del ExpedlenteTéenico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA Ie 38904-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI" 2510717 A GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUNIOAD FUNGIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES 3.1. Objetivo General: los Términos de Referencia tienen como objetivo fundamental sefalar y establecer las condiciones y requerimientos técnicos minimos bajo cuales el Consultor desarrollaré las prestaciones del servicio. 3.2. Objetivo Especifico: Seleccionar y contratar, al Consultor que sera el encargado de la elaboracién del Expediente Técnico a nivel definitivo, en base a los Términos de Referencia, la documentacién que forma parte del estudio de pre inversion viabiizada y las hormas nacionales vigentes aplicables para este tipo de proyectos. |. SISTEMA DE CONTRATACION: Segiin el Arl. 35° de! Regiamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado, el sistema plicable al objeto de esta coniratacién sera: + Asuma Alzada. 5. VALOR REFERENCIAL & Valor Referencial estimado asciende a Ia suma de $/, 355,003.00 (Trescientos Cincuenta y Cinco Mil Tres con 00/100 soles). Estos precios consideran Gastos Generales, Utilidad y el Impuesto General a las Ventas (GV) como también cualquier otro concepto que pueds incidir en el costo. | NORMAS OBLIGATORIAS Y/O VOLUNTARIAS: Ei expediente Técnico seré formulado en base a las disipaciones legales y normas técnicas vigentes: 6.1 Marco normative * Constitucién Politica del Peri. «Ley N°27783 - Ley de Bases de la Descentralizacién. + Ley N°27867 - Ley Orgénica de Gobiernos Regionales. + Ley N° 27444-Ley de Procedimiento Adminisitativo General y sus modificatorias vigentes. ‘Ley N*30225- Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento aprobado mediante D.S N°350-2015-EF. * Ley N° 27050 - Ley General de las personas con discapacidad y normas para el disefio de elementos de apoyo para personas con discapacidad, 6.2 Normas técnicas en edificaciones Los documentos emitidos son de uso obligatorio, enmarcados en el reglamento nacional de edificaciones, tal como sigue: ‘+ Norma Técnica: Criterio de Disefio para Locales Educativos del Nivel de Educacién primaria y secundaria vigente del MINEDU. ‘+ Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011- 2006-VIVIENDA e! 08. May.2006 y publicado el 08. jun.2006 y sus modificatorias vigentes a la fecha de Ia firma del contrato. > A-120 Norma para accesibilidad de personas discepacitadas. > £020 Cargas. > E.030 Diserio sismo resistente. > E040 Vidrios. > —E.050 Suelos y cimentaciones. Términos de Referencia para la ElaboraciGn del Expediente Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIWARUA DE LA IE 38904-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL -PROVINGIA DE LA MAR DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUIN* 2510111 2 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUMOAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES £.060 Concreto armado 2009 £.070 Albafileria. E090 Estructuras metalicas. 18.010 instalaciones senitarias para edificaciones. EM.010 Instalaciones eléctricas interiores. EC-030 Subestaciones eléctricas Cédigo Nacional de Electricidad. Reglamento de metrados para obras de edificacién vigente. Ley de Concesiones Eléctricas. * Normas sobre consideraciones de mitigaoién de riesgo ante cualquier desastre en términos de organizacién, funci6n y estructura. ‘* Normas sobre consideraciones de mitigacién de impacto ambiental. ‘= Normas complementarias de la Direccién General de Electricidad. + Reglamento de! Sistema Nacional de Defensa Civil '» Reglamento para la autorizacién de Obras en la Via Publica O.M. 005 * Reglamento de metrados vigente. + Normas DEG emitidas por el Ministerio de Energia y Minas *Normas y reglamentos emitidos por e! Ministerio de Transportes y Comunicaciones = Normas IEC y otras aplicables al proyecto vvvvYVVYY 7. PERFIL DE CONSULTOR 7.1REQUERIMIENTO MINIMO DEL CONSULTOR. a) EL CONSULTOR puede ser persona natural 0 juridica, y podré presentarse individuaimente 0 en consorcio. Deberé contar con una oficina implementada y operativa durante el periodo de ejecucién del contrato, a efectos de ejecutar les labores requeridas en el marco de la presente consultorfa. El consultor debe contar con inscripcién vigente en el RNP en Ia especialidad de Obras Urbanas, Edificaciones y Afines y en la categoria B 0 Superior. EI Comité de Seleccién no podré descallficar la oferta presentada por el postor, a menos que verifique en la pagina del OSCE que no cuenta con tales condiciones por ser una obligacién de la Enfidad realizar la verificacién respectiva del RNP. a) EL CONSULTOR no deberé mantener sancién vigente apiicada por el OSCE. ni estar impedido, temporal o permanentemente, para contratar con el Estado Peruano: por consiguiente, no deberd enconirarse incluido en el Capitulo de Inhabiltacos para Contratar con el Estado que administra el OSCE. Tampoco podré estar incurso en las causales de impedimento establecidas en el Art. 11° de la Ley de Contrataciones del Estado. Esta exigencia es aplicable a todos los consorciados. e) Durante la vigencia del contrato, EL CONSULTOR deberd acreditar domicilio postal conocido en la ciudad de Ayacucho, a fin de que reciba la documentacién que LA ENTIDAD requiera cursarie, 1) ELCONSULTOR deberé mantener activa durante toda Ia vigencia del contrato la diteccién del coreo electrénico empresarial, siendo su responsabilidad realizar la verificacién dioria de las notificaciones que LA ENTIDAD pudiera hacerle llegar a dicha cuenta, debiendo confirmar la recepcin del correo, en Términos de Referencia para la Elaboraci6n del ExpadiontoTéanico dol Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL, SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRINARIA DE LA E 2890412, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI" 2510111 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFIMITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES el plazo maximo de veinticuatro (24) horas. Q) Estos reauisitos se acreditarén mediante declaracién jurada simple: La ubicacién de Ia oficina, el domicilio postal en Ayacucho; lo cual deberd ser comunicado a LA ENTIDAD por EL CONSULTOR, mediante carta a la fima del contrato. h]_ De Conformidad con el numeral 49.5 del articulo 49 del Reglamento, el Grea usuaria establece que el nimero méximo de consorciados es de dos (02) integrantes, asimismo el porcentaje minimo de participacién en la ejecucién del contrato, para el integrante del consorcio que acredite mayor experiencia en la especialidad sera cincuenta por ciento (50%) 7.2 EXPERIENCIA EN LA ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE PROYECTOS DE ‘OBRAS SIMILARES. Se consideran servicios de CONSULTORIA DE OBRA SIMILARES a los siguientes: Elaboracién de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconstruccién, Remodelacién, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabilitacién y/o Ampliacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundatio, |. PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO EXIGIDO EL CONSULTOR, deberd contar con un equipo minimo de profesionales que, en estricto, cumplirén obligatoriamente el perfil requerido y detallado en los presentes Términos de Referencia, de modo tal que se garantice la calidad de los estudios a realizar y del Expediente Técnico a desarroliar. La experiencia de! personal propuesto por EL CONSULTOR, se podré acreditar con cualquiera de los siguientes documentos: {i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (i) Constancias o (il) Certificados o (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente, demvestre indubitablemente Ia experiencia del personal propuesto. Todos los profesionales del equipo técnico de EL CONSULTOR que participen, elaboren y suscriban, de acuerdo a las exigencias normativas, los estudios, especiticaciones, Planos, metrados, costos, etc., materia de la presente consultoria, deberan ser titulados, colegiodos y estar habilitacos en el Colegio Profesional que les corresponda, Gl inicio de la prestacién efectiva del servicio y durante el plazo que dure la misma. Esta exigencia esté contenida en: + LaLey N° 16053, Ley del Ejercicio Profesional de Aruitectos e Ingenieros. * _Losarticulos 1°, 2° y 4° de la Ley N° 28858, Ley Complementaria ala Ley del Ejercicio Profesional de Arquitectos e Ingenieros. + Los articulos 4° y 10° del Estatuto del Colegio de Arquitectos del Perd. + Los articulos 1.05 y 3.02 del Estatuto del Colegio de ingenieros del Per). + Los articulos 11° y 12° de la Norma G.030 “Derechos y Responsabilidades, del Reglamento Nacional de Edificaciones. ‘Términos de Referencia para la laboracién del Expediente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO V ANPLIAGION DEL [SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LAE 30904-2, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA WAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N* 2510119 a GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES Se precisa que, para efecto del reconocimiento y evaluacién de Ia experiencia efectiva de! personal profesional clave que sera evaluado, sélo seré pasible de acreditacién en el presente proceso aquella experiencia que el profesional haya obtenido contando con las condiciones legales para el ejercicio de su profesién, esto 5, fitulado, colegiado y habilitado por el colegio profesional, segtn comesponda. En caso de que EL POSTOR resuite ganador en dos (2) 0 mas procedimientos de seleccién de LA ENTIDAD en tiempos paralelos, deberé realizar el cambio de profesionales (siempre y cuando durante los procesos se haya presentado con los mismos profesionales) previo a la suscripcién del Contrato, los cuales deberan cumplir con el perfil técnico [reunir calificaciones profesionales) similares o superiores a Io requeride en los términos de referencia y las bases respectivamente. La misma sit¥acién serd aplicable en caso dos o més postores ofrezcan un mismo profesional y éstos sean adjudicatarios con la buena pro en la ENTIDAD. Esto es exigible debido a que se requiere [a participacién de los profesionales a tiempo completo para el desarrollo de! proyecto. Por este mismo motivo, el referido personal profesional no podrd parlicipar 0 estar participando simulténeamente en otra consultofa para LA ENTIDAD. La relacién contractual que se derive del otorgamiento de la Buena Pro del proceso de seleccién, involucra Unicamente a LA ENTIDAD y a EL CONSULTOR, quienes suscribiran el respectivo contrato. De ninguna forma LA ENTIDAD tiene relacién contractual 0 laboral con el equipo de profesionales de EL CONSULTOR. En cumpiimiento de lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado el personal que presente EL CONSULTOR deberd ser, obligatoriamente, el que desarrolle directamente los servicios contratados, salvo casos aislades debidamente justificados y previamente aceptados por LA ENTIDAD. Dicho compromiso constituye obligacion esencial de EL CONSULTOR. Su incumplimiento es causal de resolucion coniractval 2. Cade profesional del Equipo Técnico del Estudio asumiré solo una (1) especialidad de acuerdo a sus funciones. El profesional propuesto debera estar presente en las reuniones de coordinacién y/o evaluacién de manera presencial o virlual segin sea el caso, y este deberan demostar su identidad para evitor suplantaciones, ademés no se aceptaran suplantaciones a fravés de terceros en ningin caso, su incumplimiento es causal de resolucién contractual. Para fines del servicio, la consultoria, disponaré obligatoriamente del siguiente equipo de profesionales, quienes contaran con todas las instalaciones necesarias, medios de ‘transporte y comunicacién para cumpiir eficientemente sus obligaciones. 5 un delta penal [delto conta fa fe eUbIco}, que un tercero Usxpe lo idenlidod do un profesional colegiado. En ese teritso.e| consul: que feaice, otdene o perma, dreciamente 0.0 tovés de un fercefo, que, mediante a simJocién {atircacién, mitocion. edeferacion © acelen smi, se asima fo ama y sal de Un exotesional colegiado acrediode por ‘lconsutor ovtee Gobiemo Regional de Ayacucho (GRA), pota pretender hacer cree: que é3te ha elsoorado y/o suxcrto Socumentosteenicor mater de! conkrato: neurié en iio pend SO EOKSUCTOR, fs excesionces actedodot lo fercoroe Quo Incucn en esics nechos. satin derunclados en forma Fraveciola, haciendoseresoorsobles de for sonciones aaminsveves, vies pence que corespondon. {o-causal de reselelén por ncumpliento ed ertablecisa en el A. 34" de la Ley de Conttotaciones Gel stoco yen el ‘nt. 16 de su Reglomento: sa partici de la indemnzacién por datos y peficos ale Enfidod, « cargo cel conta, feginio asablece el A 16" del Roglomerto, ‘Términos de Referencia para la Elaboracién del Expedionte Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL “SERVICIO EDUGATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA E 2990412, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR "DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N 2510111 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUNIOAD FUNGIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES La relacién minima de profesionales y denominacién de los cargos que conforman el Equipo Técnico del Estudio, son los siguientes: 8.1 JEFE DE PROYECTO ingeniero Civil y/o Arquitecto (01 profesional) colegiado y habiiitado. Acreditar 04 afios de ejercicio profesional minima contabiizado desde el momento de la colegiatura como jefe y/o gerente y/o director y/o coordinador de proyectos en la Elaboracién de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconstruccién, Remodelacién, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabilitacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario. Acreditacion: * Copia de Titulo Profesional y Certificado de Habilidad. + (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (i) Constancias 0 {il Certificades 0 (iv) cualquier ofta documentacién que, de manera fehaciente, demuesire indubitablemente Ia experiencia del personal propuesto, MANAGER ingeniero Civil y/o Arquitecto (01 profesional), colegiado y habilitado. Acreditar 01 ao de ejercicio jrofesional minima contabilizado desde el momento de la colegiatura como especialista. de coordinacién BIM, modelador BIM, BIM Manager, Facilitador BIM © puestos similares en ejecucién de obras, supervision de obras, elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconstruccién, Remodelacién, ‘Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabiltacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario y acreditar conocimiento de la metodologia 8IM. Acteditacién: + Copia de Titulo Profesional y Certificade de Habilidad. * (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (i) Constancias 0 (ii) Certiicados 0 iy) cualquier ofra documentacién que, de manera fehaciente, demuestre indubitablemente la experiencia del personal propuesto. 8.3 ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA Arquitecto (01 profesional) colegiado y habilitado. Acteditar 03 afios de ejercicio profesional minima contabilizado desde el momento de Ia colegiatura como: especialista en arquitectura en la elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconstruccién, Remodelacién, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabiitacién de Centros Educattvos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario, Acteditacién: * Copia de Titulo Profesional y Certificado de Habilidad. * (i) Copia simple de contratos y su respectiva contormidad 0 |i) Constancias 0 (il) Cerliicados 0 iy) cualquier offa documentacién que, de manera Términos de Referencia para la Eaboraciin del Expedionto Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA Ie 98904-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUIN" 2510111 & GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUNIOAD FUNGIONAL. DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES fehaciente, demuestre indubitablemente a experiencia del_ personal propuesto, 8.4 ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS Ing. Civil (01 profesional), colegiado y habilitado. Acreditar 03 afos de ejercicio profesional minima contabilizado desde el momento de la colegiatura, como especialista en estructuras y/o Ingenieria estructural y/o célculo y/o diseo y/o andlisis estructural Elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconstruccion, Remodelaci6n, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabilitacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario. Acteditacién: ‘* Copia de Titulo Profesional y Certificadio de Habilidad. +=) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (ii) Constancias 0 {ii) Certiicados 0 iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente, demuestre indubitablemente Ia experiencia del personal propuesto. 8.5 _ ESPECIALISTA EN INSTALACIONES SANITARIAS Ing. Civil y/o Ing. sanitario (01 profesional) colegiado y habilitado. Acreditar 03, ios de ejercicio profesional minima contabilizado desde el momento de la colegiatura, como especialista en Instalaciones Sanitarias en Ia elaboracién y/o supervision en la elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconstruccién, Remodelaci6n, ‘Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabilitacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario. Acteditacién: Copia de titulo profesional y Certificade de Habilidad. *#{f) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o {i) Constancias 0 {ii) Ceriificados © (iv) cuciquier otra documentacién que, de manera fehaciente, demvesire indubitablemente la experiencia del personal propuesio. 8.6 ESPECIALISTA EN INSTALACIONES ELECTRO-MECANICAS Ingeniero electricista y/o ingeniero Mecdnico Electricista (01 profesional colegiado y habilitado. Acreditar 03 afios de ejercicio profesional minima contabilzado desde el momento de la colegiatura, como especialsta en Instalaciones Eléctricas y electromecénicas en Ia elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconsiruccién, Remodelacién, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabiltacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario. Acreditacié * Copia de titulo profesional y Cerfificado de Habilidad. * (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 {i) Constancias 0 (il) Certificados © (iv) cuciquier ofra documentacién que, de manera ‘Términos de Referencia pare la Elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 38004-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUIN" 2510111 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNGIONAL DE ESTUDIOS DEPINTIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENGIONES fehaciente, demvestre indubitablemente la experiencia de! personal propuesto, 8.7 ESPECIALISTA EN EVALUACION DE RIESGOS, GESTION DE RIESGOS Y SEGURIDAD ing. Civily/o Arquitecto (01 profesional) colegiado y habilitado, y/o cualquier otro profesional de las 35 carreras sefaladas en el numeral 11 de los evaluadores de fiesgo de CENEPRED. Acredifar 03 afios de ejercicio profesional minima contabilzado desde el momento de la colegiatura, como especialisia en Evaluacién de Riesgos y/o Gestion de Riesgos y Seguridad en la elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referidos a: Construccién, Creacién, Reconsiruccién, Remodelacién, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabilitacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centos de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario. Acteditacién * Copia de titulo profesional y Certificado de Habilidad. + Copia Resolucién del Registro Nacional de Evaluadores de Riesgo. * {)) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad 0 (i) Constancias 0 (ii) Cerlificados © {iv} cualquier ora documentacién que, de manera fehaciente, demuestre indubitablemente la experiencia del personal propuesto. 8.8 ESPECIALISTA EN ESTUDIO SOCIOECONOMICO Economista (01 profesional), colegiado y habilitado. Acreditar 03 afos de ejercicio profesional minimo contabilizado desde el momento de la colegiatura como especialista en estudio socioeconémico en la Elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos referides a: Construccién, Creacién, Reconstruccién, Remodelacién, Ampliacién, Mejoramiento y/o Rehabiitacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Centros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario, Acteditacion: * Copia de titulo profesional y Cerlificado de Habilidad. + (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o i) Constancias 0 (ii) Certificades © iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente, demuesie indubitablemente la experiencia del personal propuesto. 8.9 ESPECIALISTA EN METRADOS, COSTOS Y PRESUPUESTO. Ing. Civil y/o Arquitecto (01 profesional) colegiado y habiltado. Acreditar 03 ‘hos de ejercicio profesional minima contabilizado desde el momento de Ia colegiatura como especialista en metrados, costos y presupuestos en la Elaboracién y/o supervision de Expediente Técnico de proyectos reteridos a: Constuccién, Creacién, Reconstruccién, —Remodelacién, _Ampliacion, Mejorariento y/o Rehabilitacién de Centros Educativos (Primaria, Secundaria y Superior) y/o Ceniros de Salud, Como minimo debe acreditar un proyecto en educacién de nivel primario y secundario. Acreditacién: * Copia de titulo profesional y Certificado de Habilidad. Términes de Reforancie pare Eaboracibn dol Expeente Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO V AMPLIAGION DEL [SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA fe 38994-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR * DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI! 2510111 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNGIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES # (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o [i) Constancias 0 (ii) Certificados 0 fiv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente, demvesire indubitabiemente la experiencia del personal propuesto. 9 EQUIPAMIENTO Y BIEN INMUEBLE DEL CONSULTOR Fl consultor presentard la relacién de los siguientes recursos fisicos que utilzard en el servicio, cuyos bienes sean de su propiedad o alauilados, asimismo, indicaré Ia direccién del inmueble donde funcionaré la consultoria: 01 Equipo Topogrético [Estacién Total) 02 Laptop 10 Equipos de Compute 01 impresoras a color muttimedio: 01 Plotter de Planos 01 Camara fotogréfica 01 GPs. El equipo propuesto puede ser propio, o con promesa de aiquiler. el mismo que pocrd acreditar con Ia presentacién de documentos que sustenten la propiedad de los equipos y compromiso de alquiler de los equipos acreditando la propiedad del propietario (Facturas para los Equipos y contrato de arrendamiento para el inmueble), las mismas las que serén verificadas antes de la firma del contrato. 10 DESCRIPCION TECNICA DEL SERVICIO DE CONSULTORIA & Consultor, sera el responsable de todas las actividades necesarias para el desarrollo. del proyecto en mencién hasta su aprobacién final. Los alcances del servicio requerido se dividen de Ia siguiente manera: 10.1 Verificacién y Replanteamiento de metas del proyecto viable. La verificacién y replanteamiento de metas del proyecto se realizar4, teniendo en consideracién la DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.01, DIRECTIVA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES Y GESTION DE INVERSIONES. * Actualizacién de Balance Oferta y Demanda (al afo 2021) * Replanteamiento de metas del proyecto. ALTERNATIVA RECOMENDADA EN EL ESTUDIO DE PRE INVERSION: EI presente proyecto cuenta con el estudio de pre inversion viable, el cual esté regisirado en el Banco de Proyectos con cédigo Unico de inversiones N° 2510111, en el marco de la normatividad vigente del Invierte.pe, La altemativa recomendada, comprende los siguientes components: Construccién de 12 Aula de Educacién Primaria, Construcci6n de | Aula de Innovacién Pedagégica, Construccién de 2 Laboratories y/o Talleres, Construccién de 1 Biblioteca Escolar, Construccién de 1 Sala de Usos Multiples, Construccién de 21 Espacios de circulacién interior, Construccién de 7 Ambiente de Administracién y/o Gestion Pedagégica, Construc; 2 Ambiente de preparacién y expendio de alimentos, Consiruccién de 4 Ambientes de Servicios Generales, Construccion de § Depésito, Construccion de 20 SS.HH. y/o Vestidores, Consiruccién de 1 Cercos y/o Portadas, Construccién de 1 Espacios Deportives - sin cobertura, Construccién de 1 Espacios Deportives - con coberlura, Consiruccién de 1 Espacios Exteriores, Términos de Referenca para la Elaboraién del Expedionte Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 2800612, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI" 2510111 o GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUNIOAD FUNGIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES Construccién de | Instalaciones exterlores de Servicios Basicos, Adquisicién de 828 Mobilictio de Aula de Educacién Primaria, Adquisicién de 100 Mobilario de Aula de Innovacién Pedagégica, Adquisicién de 41 Mobiliario de Laboratorios y/o Talleres, Adquisicién de 277 Mobiliario de Ambientes Complementarios, Adquisicién de 84 Equipamiento de Aula de Educacién Primaria, Adquisicién de 5 Equipamiento de Laboratorios y/o Talleres, ‘Adquisicin de 40 Equipamiento de Ambientes Complementarios y capacitaciones a docentes. 10.2 Levantamiento Topogrético Los trabajos de levantamiento topografico serdn realizados con el uso obligatorio de equipos de precisién como son: Ia estacién total y GPS diferencial, no se aceptarén la determinacién de las coordenadas y altitudes mediante navegadores. El levantamiento topografico sera contrastado con los documentos legales de propiedad, para ello sera necesario que el consultor oblenga todos los documentos legales, como el titulo de propiedad del terreno, documentos de Propiedad sefialadas en la municipalidad corespondiente, COFOPRI y Ia SUNARP. En caso que el terreno no es compatible con los documentos legales, el consultor realizaré el saneamiento legal del predio que comprende en la municipaiidad correspondiente, COFOPRI, y Ia SUNARP. Se debe ejecutar el levantamiento topografico del terreno, asi como el levantamiento arquitect6nico a detalle por niveles de las edificaciones existentes, desarrollando los planos que permitan elaborar el expediente técnico del proyecto (asimismo, de ser necesario, el expediente de demoiicién). En el caso del levantamiento arquitecténico, serd suficiente mostrar la planta de distribucién y los cortes con las secciones necesarias. El levantamiento topogrdfico deber& reflejar los accidentes del terreno, asi como los elementos o construcciones que se encuentren ubicados en el sector comprendido para a localizacién de Ia futura construccién, indicando ademas los desniveles. Seré exigencia de la Supervisi6n y de LA ENTIDAD, la calidad del trabajo a presentar. Consideraré las, ‘coordenadas UTM. iguaimente, el levantamiento topogréfice debe incluirlas cojas de agua, cajas de registro de desagle, ademas de los buzones de desagle, eléctricos y de comunicaciones existentes, debiéndose tomar en el caso de cajas de registro y buzones de desagile, las cotas de tapa y fondo. Asimismo, el levantamiento topogréfico debe indicar cualquier interferencia existente en el terreno, que no permita instalar adecuadamente las redes sanitarias, eléctricas y de comunicaciones. i consuitor fijaré en el terreno el BM de referencia para el inicio de las obras mediante un hito de concreto, indicando sus coordenadas de orientacién, nivel refetencial de inicio, estaciones de replanteo con sus coordenadas, as! como los vérlices que conforman el terreno con sus coordenadas, dngulos, niveles respectivos y distancias entre vértices. Asimismo, en la ejecucién del levantamiento topogréfico, el consultor deberé monumentar por lo menos 4 Puntos BM de fal forma que sean ubicados permanentemente y con faclidad en el replanteo para el inicio de las obras. Las dimensiones y el tipo de BM a ser monumentados se harén de acuerdo y en cumplimiento a lo establecido en la Términos de Referancia pare a Elaboracion del Expedtente Técnico del Proyecto "MEJORAMTIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIARIA DE LA fe 38994-12, EN EL DISTRITO DE SAW MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI 2510111 “10- GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUNIOAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES. Directiva de Elaboracién de Expedientes Técnicos vigente de! Gobierno Regional de Ayacucho Con respecto ai los terrenos y construcciones vecinas, el consultor debe indicar ‘con precisién las curvas de nivel y niveles de los terrenos colindantes, como minimo 10,00 m més allé de los linderos existentes y en el caso de calles en todo su ancho. De existir construcciones vecinas, sefialar el tipo de construccién, materiales, alturas y datos de la cimentacién. Toda Ia informacién pertinente se consignara en un informe incluyendo la Memoria Descriptiva de los trabajos realizados y las conclusiones y recomendaciones necesarias. Se hard un levantamiento altimétrico detallado de los limites y linderos para el caso de construccién de cerco perimétrico. EI plano topogritfico presentaré planos de perfil longitudinal de todos los linderos donde se proyecten la construccién y/o remplazo de cerco perimétrico Se reaiizaré planos de cortes de perfiles longitudinales en las dreas de terreno en el cual se va a intervenir con el proyecto, para los célculos de volumenes de corte y relleno masivo. Finalmente, de acuerdo a su experiencia y ala ubicacién del terreno, el consultor deberé prevenir cualauier contingencia al elaborar su propuesta, siendo de su responsabilidad las consideraciones tomades. PRESENTACION DEL ESTUDIO ‘Comprende la presentacién de los siguientes documentos, en cumplimiento con las exigencias minimas establecidas en la directiva de Elaboracién de Expediente Técnicos del Gobierno Regional de Ayacucho. Memoria Descriptiva de topografia que deberd contener como minimo lo siguiente: * Documentos legales del terreno otorgados por la municipalidad correspondiente Documentos legales del terreno otorgados por COFOPRI. Documentos legales del terreno otorgados por la SUNARP. Titulo de propiedad del terreno. Plano de ubicacién y localizacién de acuerdo al formato y contenido minimo exigido por el Ministerio de Vivienda Plano de plantas (distribucién) y cortes de las infraestructuras existentes Plano de levantamiento topogréfico con curvas de nivel representativas, curvas secundarias cada 0.20m con los siguientes datos: * BM de inicio, con el nivel y coordenadas de orientacién (realizada con GPS Diferencial) * Estaciones de replanteo con sus coordenadas de orientacién (realizada con GPS Diferencial) Plano de perfil longitudinal del terreno en las zonas de linderos del terreno Plano de cortes y rellenos masivos Medidas de linderos y Greas reales del terreno Medidas de los €ngulos que torman los linderos Indicar secciones, dimensiones y niveles de veredas y vias existentes Nomibres de las calles alrededor de la propiedad + Datos de la ubicacién, direccién exacta, manzana, ubicacién, cistrto, provincia y deparlamento + De existir construcciones vecinas, seftalar el tipo de construccién, materiales, alturas y datos dela cimentacién Términos de Referancia para la Elaboracion del Expediono Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE 38004-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CLIN 2510111 “- GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES + Indicar Ia ubicacién de las cajas de agua, cojas de registro de desage, de los buzones de desagiie, elécticos y de comunicaciones existentes, debiéndose tomar cotas de tapa y fondo + Indicar ubicacién de postes de luz, sub estaciones eléctricas, medidores de luzexistentes. + Indicar ubicacién de calicatas de exploracién de los estudios de mecénica de suetos y/o mecénica de rocas. + Se debe indicar cualquier interferencia existente en el terreno, que no permite instalar adecuadamente las redes sanitarias, eléctricos y de comunicaciones. + Informe fotogratico interior/exterior, visitas de calles y construcciones vecinas Ademés, se debe considerar lo siguiente: = La escala de los pianos establecidas de acuerdo a las Normos Técnicas Nacionales y en formato adecuado a escalas: 1/500; 1/1,000; 1/2,500; 1/5,000 © 1/10,000 segin coresponda. ~ _ Los planos empleard el membrete que seré alcanzado, en su oportunidad, por el Grea usuaria del Gobiemo Regional de Ayacucho. = Los planos estaran firmados por el profesional encargado proveedor del servicio, con colegiatura y habiltacién profesional vigente: y presentados en formatos A3, A2, Al 0 AO, doblados en A4. = Los planos deben presentarse en el Datum Oficial WGS84 y PSADS6, proyeccién UTM, 10.3 Estudio de Mecénica de Suelos, Geologia y Geotecnia ERR £1 estudio de mecdnica de suelos 0 de rocas debe cumplir las condiciones Ka técnicas establecicas en el RNE con sus Titulos Normas y Anexos, debiendo S( VE \ presentar (segun lo establece la Norma £-050 Suelos y Cimentaciones), lo “(urge siguiente: CY + Memoria descriptive. + Planos y Perlles esiratigréticos de suelos. * Resultados de los Ensayos “in situ" y de Laboratorio, Ei consulto, por medio de su profesional especialista, fijaré la ubicacién, el tipo de las muestras a extraer, al igual que de ensayos necesarios de campo y laboratorio a realizar, para la determinacién precisa de las caracteristicas de los parémetros del terreno sobre el cual se apoyard Ia cimentacién proyectada, cumpliendo como minimo con lo indicado en la Norma £-050 Suelos y Cimentaciones para el programa de exploracién. Se cumplira y complementard todo lo exigido para este estudio bésico con lo estipulado en la directiva de elaboracién de Expedientes Técnicos de! Gobierno Regional de Ayacucho vigente a la firma del contrato B estudio geotécnico y mecdnica de rocas, seré elaborado por el consultor, para el cual contard con los profesionales de la especialidad y el laboratorio debidamente equipado para este tipo de trabajos o de ser el caso el consultor podrd elaborar el estudio mediante la contratacién de terceros que brinden este tipo de servicios y que cuente con los laboratorios debidamente acteditados y gue garanticen Ia confiabilidad de los resultados a ser obtenidos. PRESENTACION DEL ESTUDIO Comprende la presentacién de los siguientes documentos, en cumplimiento con las exigencias minimas establecidas en la Direcliva de elaboracién de expedientes técnicos del Gobierno Regional de Ayacucho. Términos de Referencia pra la Elaboracin del Expedente Técnico del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA le 28904-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUIN* 2510111 “42 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINTIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES EIEMS y/o Rocas se hardin segiin las exigencias minimas en concordancia dadas para esta especialidad en el Reglamento Nacional de Edificaciones Vigente. Memoria Descriptiva. Geologia general del Grea de estudio. Toma de muestra y mapeo de calicatas (minimo 3), Ensayos DPL (minimo 3). Ensayos de laboratorio de mecénica de suelos. Clasificacién SUCS y AASHTO. Limite liquido, limite pléstico e indice de plasticidad. Porcentaje de humedad. Densidad. Permeabilidad. Ensayo especial de corte directo. Ensayo de laboratorio de mecénica de Rocas (si exis Calculo de parémetros técnicos. Determinacién de cohesién y éngulo de friccién. Andlisis de cimentacién. Célculo de capacidad portante admisible. Conteccién de perfil estratigratico, Agua subterénea y su infiuencia en la cimentacién Propuesta de drenaje. Anélsis de cimentacién. Nivel de cimentacién. Presién admisible Nivel de napa frestica. Agresion de suelo a la estructura, Parametros necesarios para el disefio de muros de contenciéi Disefio de pavimentos considerando mejor altura de solucién [flexible o rigico) ra roca en el terreno). KERR KKK KERR RK KKK KK SKA KAKA ¥ Ffectos de sismo. ¥ Recomendaciones para el disefio de calzaduras resistividad elécttico del terreno. ¥ Conelusiones y recomendaciones. ¥ Tipo de cimentaciones superficiaies y/o profundas a usar para las edificaciones, para cercos perimétricos u otros a ser considerados ¥ Tratamiento de terreno para éreas internas y extemas (patios, veredas, losas deportivas) ¥ Tips de muros de sostenimiento ser usados segun necesidad del proyecto ¥ Coeficiente de balasto. Y Fotografias. Y Planos y anexos. ¥_ Plano de ubicacién de programa de exploracién. ¥ Perfil estratigrético para secciones cada 10m del area de terreno. ¥ Resultado de los ensayos de laboratorio, DISENO DE MEZCLA Se cumplira y complementaré todo lo exigide para este estudio basico con fo estipulado en a Directiva de elaboracién de expedientes técnicos del Gobierno Regional de Ayacucho vigente ala firma del contrato Eldisefio de mezcia seré elaborado por el consultor, para el cual contaré con los profesionales de la especialidad y e! adecuado equipamiento de laboratorio Términos de Referenca para la Elaboracién del Expedionte Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL [SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA E 3699612, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N* 2510111 “13- 10.4 Estudio de Impacto Ambiental GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA LUNIOAD FUNCIONAL. DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES para el disefio de mezcla o de ser el caso ¢! consultor podré elaborar el disefio mediante la contratacién de terceros que brinde este tipo de servicios y que ‘cuente con los laboratorios debidamente acreditades y que garanticen la confiabilidad de los resultados a ser obtenidos Los disefios cle mezcla se hardin segtin las siguientes exigencias minimas Caracteristicas de los materiales (agregados) el cual se utiizaré para un disefio de mezclas * Granulometria de los agregados * Médulo de finura de los agregados * Densidades aparentes de los agregades, inciuyen la humedad normal de ios agregados con porcentajes de humedad en los poros de las particulas de los agregados sobre el volumen total de los agregados ‘+ Absorciones de los agregados, determinante de la capacidad de adhesin mecdnica entre la superficie de los agregados ‘* Masas unitarias de los agregados, las masas de los agregados por unidad de volumen + Humedades de los agregados * Prueba de absorcién o desgaste de agregados (Prueba de los dngeles) * Dosificacién en volumen y peso para los concretos f’c=140 Ka/cm2 y de olfos que se consideren en la elaboracién del expediente técnico + Estudio fisico quimico del agua que se utiliza en la zona del proyecto y por ende se utilizaré en la ejecucién del proyecto + Estudio de canteras de agregados, para el cual el consultor, determinard las canteras de las zonas que abastecerdn a cada proyecto, determinando su Potencia, accesibilidad, tiempo de traslado, que serén usadas para la determinacién de los correspondientes costes. Analisis de! impacto de los cambios producidos por la construccién de la edificacién en el ambiente natural, socio-econémico, cultural y/o estético del Grea de infiuencia. La finalidad del estudio de impacto Ambiental es determinar la relevancia del impacto en el medio ambiente que tendria una intervencién de esta magnitud, estudio que consisfiria en predeciry evaluar las consecuencias que este Proyecto puede ocasionar en la zona a implementar y especiicamente en el Ccomportamiento de los ecosistemas para luego evaluar el sentido y magnitud de los efectos y finalmente establecer las medidas de mitigacién y los costos comespondientes. Asi por definicién todo proyecto producité, necesariamente, uno de los siguientes efectos: ¥ Positive: cuando el impacto favorece al medio en que se manifesta. ¥ Neutro: cuando no atecta el medio, permitiendo solo Ia sostenibilidad del mismo. ¥_ Negativo: cuando el impacto periudica al medio, reduciendo o limitande las caracteristicas de los ecosistemas. Para identificar las variables a ulilizarse en Ia evaluacién del impacto del Proyecto en el medio ambiente, es necesario precisar los componentes del ecosistema en que se desarrolla el mismo. Generalmente estos son cuatro: Términos de Referancla para la Elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto "MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I 38904-12, EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA NAR “DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUIN" 2510111 “14 a GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA UNIDAD FUNCIONAL DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INVERSION, PROGRAMAS E INTERVENCIONES Y Medio Fisico Natural: Referido a los elementos de la naturaleza considerados como inorgénicos: el agua, el suelo y el aire entre los més importantes ¥ Medio biolégico referido a los elementos de Ia naturaleza considerados organicos, es decir la Flora y la Fauna ¥ Medio Sociceconémico, constitvido por el ser human, y sus atributos cullurales, sociales y econémicos. En forma general este medio lo constituye la sociedad en su conjunto. ¥ Medio paisajistico y cultural, constituidos por el paisaje del area y por los elementos arqueolégices y de valor cientifico y cultural, asi como la estrecha relacién que debe guardar con la zonificacién del terreno y contexto urbano del Distrito correspondiente. Se realizaré este anilisis teniendo en cuenta todos los elementos con los que ‘actuolmente cuenta dicha zona, a partir de all se determinard la existencia o no de efectos de impacto potencial negativo, no obstante se debe de considerar en la etapa pre operativa un Plan de Contingencia ya incluido implicitamente durante la ejecucién de las obras civiles, asimismo en la etapa operative se identificarén impactos ambientales positivos en el medio socioeconémico debido que se beneficiaré fundamentaimente al usuario por las mejoras en las condiciones de Ia atencién inmediata al usyario extemo y al usuario interno porque mejoraré las condiciones de bioseguridad y contort. Para lo cual, se debe desarrollar los siguientes temas: * Requisitos ambientales del proyecto * Etapa pre operativa * Etapa operativa « Identificacién y calificacién de impactos ambientales * Identificacién y calificacién de impactos viales «© Anélsis y determinacién de jerarquia de impactos ambientales y viales * Formulacién de medidas de mitigacién + Etapa de ejecucién de obra + Etapa de operacién de educacién El contenido minimo del estudio de impacto ambiental a ser presentado por el consultor: Introduccién a) Aspectos generales * Objetivos * Consideraciones * Metodologia b) Marco legal ¢ institucional © Marco legal Normatividad general * Marco institucional ¢) Descripcién del proyecto '* Generalidades + Descripcién de la ruta + Area de infiuencia del proyecto * Descripcién técnica del proyecto d) Linea base ambiental = Medio fisico “Timinos de Referencia pare a Elaboracion del Expedlente Técnico del Proyecto "MEJORANIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA fe 98994-12, EN EL DISTRITO DE SAN WIGUEL - PROVINCIA DE LA MAR DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CUI N® 2510111 “15+

You might also like