You are on page 1of 10
ONAL yoreca NACH pe CHILE stead liberaci re 132. aw. sda. 502944 (| ert) eet oe fu te necicnal qn PROLOGO amos 4 conocer en esta publicacién el texto del discurso : det Presidente de la Junta de Gobiemo y Comandante en Jefe ass ttm ag fg del Ejéreito, General Augusto Pinochet, alas dirigentes de centros, re rmmee Ba, ide madres ¢ instituciones femeninas, en la reunién organizada Samay fe Cn eee ate Meson of EAce Deg Te es Portales”, el 24 de abril iltimo. 1a alocucin del Sr. Presidente de la Junta de Gobierno estu vo precedida por un ofrecimiento de la mujer chilena, en orden 1 prestar su concurso para paliar 1a dificil situacién econdmica por la que atraviesa Chile, como consecuencia de la demagogia imperante en nuestro pais antes del 11 de septiembre de 1973. El General Pinochet, junto con agradecer este gesto generos0, destacé la importancia de ta partcipacién femenina en todos Ls, campos de la vida nacional y fijé los fundamentos espirituales de ‘a politica del Gobierno, dirigida a la mujer. Consideramos que et alto contenido patritico del acto. los conceptos vertidos en el discurso del General Pinochet constitu yen el mejor homenaje a la mujer chilena, cuya partcipacién fue Uecisva para derrotar al régimen marxista, y lo send ain més en ff futuro para lograr la recuperacién espiritual y material de Chil. 3 DISTINGUIDAS DAMAS: Es para mi un motivo de prof esta tarde con vosotras —repr Madres, Organizaciones Comunitarias e Instituciones feme- Minas para agradecer vuestra colaboracién. y exponeros el pensamiento de las autoridades, con respecto al papel que fe corresponde a la mujer en los planes del Gobierno que presido, y en el nuevo estado que éste se propone instaurar en el futuro. LA LUCHA DE LA MUJER POR LA LIBERTAD DE CHILE En la conciencia de todos los chilenos esta vivo ain el recuerdo de la valerosa lucha librada por nuestras mujeres fen contra del régimen marxista. Ella constituy6, para otras naciones, motivo de asombro, y para nuestro pais. legitime orgullo. ‘A los chilenos no podia sorprenderno: ticipacién que a la mujer le cupo en esa lucha civica. Esta participacién no era sino la respuesta, adecuada @ la época actual, de una vieja tradicién de chilenidad, En nue: ta Patria, desde sus més remotos origenes, 1a mujer fue siempre la colaboradora activa y eficaz de la vida del hom bre funda satisfaccién reunirme esentantes de Centros de 3 la destacada par- 5 Chile fue siempre pais de vida dificil y de tradicione recias, Nuestra raza no se forj6 en la molicie del oro indiano, ‘sino en Ja dura escuela de la guerra de Arauco, que duré {ree siglos. Mientras el hombre combatia, la mujer compar. {i6 su vide y sus penalidades: manejé la familia, administs haciendas, fabricé el vestuario y a alimentacién, y gobernd cludades Por ello, en las grandes jornadas que forjaron el destino de Chile a lo largo de toda nuestra historia civil y militar, ‘ siempre la hemos visto participar en forma leal, inteligente y valeros Por eso, en la hora de la gran prueba, la resistencia sor a y tenaz que la mujer habia opuesto siempre al avance marxista, se convirtié en rebelién incontenible, ante 1a evr dencia de! abismo en que se precipitaba a Chile. Cada hogar fue un bastién de rebeldia, que inventé mil formas de repu- dio: desde la altivez anénima de la duefia de casa, que re sistié la presién indigna del racionamiento, hasta las mani festaciones masivas, que no puso aallar la violencia bral las autoridades. tra HO HMY en este perio, felizmente terminado de nues storia, algunos detalles significativos, que yo quiero ‘ecordar esta tarde iio debi Treat ie, Poraue quis no han sido-debidamente Tit ge sees ortsine de los sucesos que antecediero | completas, Jo que ‘spirit de rebeldia, destinado @ i 1 el ca0s, La mujer queria la caida del gobierno mar- bolizaba la esclavitud para sus hijos, pero que buscaba el amparo de una au- toridad fuerte y seve y la moral publica en nuestro pais. En su instinto femenino, ella adver- tia claramente que lo que se definia en esos dias draméticos ho era un simple juego de partidos politicos: era la existen- bia o la muerte de la Nacién. Y en esto, su clarividencia fue mucho mayor que a de algunos seftores politicos. Tan cierto es lo que afirmo, en cuanto a la claridad con {que las mujeres fijaron sus objetivos de lucha, que en los primeros dias de septiembre las representantes de 10 pro- Jincias del sur, paralizadas por la desesperacién, se dirigie- ron pablicamente a los seflores parlamentarios, en una car- wn a tomar medidas drasticas en contra ‘anunciando textualmente: si esto no ‘se hace, “golpearemos a las puertas de los cuarteles de las Fuerzas Armadas, para rogarles que salven a la Patria”. Sabian, pues, las mujeres chilenas que era la Patria la que estaba en peligro: y que —demostrada la ineficacia de la accién politica— sélo en las Fuerzas Armadas y de Or- den existia la esperanza de una salvacién para Chile. Rectificado ei rumbo de nuestra historia por el movi miento militar del 11 de septiembre, mal podriamos las nue- utoridades olvidar el compromiso que hemos contraido con las mujeres de nuestro pais. Su voz fue para nosotros: la voz de la Patria, que nos llamaba 2 salvarla Hoy, la evidencia de los hechos nos ha demostrado con creces la claridad de su intuicién. ‘Como hombre, como soldado y como gobernante, no creo 1 provocar que simt ta, en la que los ul del gobierno marxist oder rendirles mayor homenaje que el Ponsabilidad que significa para los hombres cc = Publicament re da fuerza y estimulo Son MOBO, ¥ an ROL DE LA MUJER EN LA RENOVA: cl ESPIRITUAL DE CHILE Pero hay razones que llevan al Gobierno a con ata mer cma pa a te ee Chile, y que estan mucho més allé de la politics Hemos dicho en reiteradas oportunidades que nuestra misién de gobernantes no se limitaré al simple ordenamiens econémico y social del pais, y que aspiramos a crear ue nueva institucionalidad, de inspiracién nacionalista y ports liana, arraigada a las més nobles tradiciones de nveste historia La “Declaracién de Principios de! Gobierno de Chile’ que ustedes conocen, contiene los fundamentos doctrinarios y morales de la tarea que nos hemos propuesto. En ella, Feconocimiento de los valores del’ ser humano, la trascen- dencia espiritual de su destino y la importancia de la familia como piedra angular de la sociedad, dan testimonio de una Inspiraci6n politica cristiana realista, y sélidamente aah gada en la tradicién de la culture occidental, a la que nves tro pais ha pertenecido por siglos. Ninguna inspiracién doctrin Jor que ésta los anhelos de la mujer, puesto que ha sido els 2 lo largo de toda la historia, la gran defensora y la ut transmisora de los valores espirituales: y ha sido tambiér. por su firme sentido de la realidad, el gran elemento rador, en la evolucién social de la humanidad. puede Interpretar me Jo ella. 8 mode ¢m2ctividad de la mujer chilena en las tay No podria este Gobierno intentar la ambiciosa empresa de crear un nuevo estado, sin la participacién activa y enér- ggica de la mujer. La formacién de las nuevas generaciones, que lo integraran mafiana, esté en las manos de las madres de hoy. Educadora y formadora de conciencias, la mujer es la gran forjadora del porvenir y 1a gran depositaria de las tra- diciones nacionales. En su misién de mujer y de madre, se dan la mano el pasado y el futuro de la Nacién, y quien as- pire, como gobernante, a proyectar en el tiempo una obra politica estable, tiene que contar con la palanca espiritual de su poder. PARTICIPACION EN EL CAMPO DEL TRABAJO Pero In partiipacién de la mujer en las taress del Chile acwal no termina con su miain familar por ged cue oe 13 sea. La vida modem he ahiorte on todo ol meet ne, Porapectivas de actividad y de abajo, en las coseg Wa lr colbora con pena competenciay ehteacl: Ghig gue fste apecto une tradcionhonrose, aera larg eet on nimero de prafesionlos destacados © none ema algunas que han merce gales Iemaiosles que san un orl pars Sh I nimero creciente de ijeres de mujeres que tabajen en las més Varad ramas da actividad nacional. a menronre va de In Goneracionea més ovenes 2 ee ees Hoy més que nunca su patcipaionnowne eS 3 at movilizaci6n de recursos, indispensable para arrancar al pais del retraso y de la pobreza en que nos han sumido Ia de magogla de los irresponsables y el sectarismo de los marxs- i El actual Goblerno estima al trabajo como Gnico medio ‘fective de progreso, pero también como fuente de digni- dad humana »Y entiende que esa dignidad no radica en la aparlencia social 0 econémica del cargo que ostenta, sino ‘en la responsabilidad y eficacia de quien lo desempefia, Que: ramos, por €80, dejar establecido que todas las tareas son importantes para la supervivencia de una sociedad organi- zada, y que no existe ninguna labor ni humilde ni humillante porque todas son necesarias para ol servicio de la Patria, | | DIGNIFICACION DE LA MISION DE LA MUJER Chile-necesita y agradece el aporte técnico de sus profestonales femeninas, y lo aprecia en el alcance de su brillante capacidad, Pero no subestima por eso la labor ané- nima de las mujeres que trabajan en el laboratorio silencioso del hogar, velando por resguardar el més precioso capital de la Naciéa: el cuidado de sus hijos, esperanza futura d® la Patria, eee ‘contrario, creemos que es necesario hacer mayor {erclencla en la propia mujer y en la sociedad ontera, df) « ea ye i ap 9 ans soonest & au eondicén de tal de 1 voces mule" ha sido caracteristica tradicons los primero en sea. ¥ los hombres de armas seremos ‘mujeres de Chis, *Pet=" ¥ exigir respeto para todas 108 gam 10 ‘aspecto, es necesario inculcar estos prin Testituir al sitio que le corresponde ‘ue deben formar su personalidad. ‘valor espiritual de 1a misién de la mujer fue una Fistianismo, mantenida intacta @ través de comhos sigios. Solo el materialismo de nuestra época he Fodide amagar este sentimiento, subestimando Ia trascen- Bencia de su rol de esposa y madre. El hombre y la mujer son seres complementarios y no rivales. La igualdad de derechos y oportunidades, que nadie Giscute, no puede confundirse con una identificacién. ajena Ola realidad fisica y moral del ser humano, en la cual. bajo To apariencia de una liberacién, la mujer pierde el derecho a desarrollar su auténtica personalidad y a proyectar sobre En este {a Juventud, a fin de fos valores morales a conquista del cr Bw 5 sociedad el caudal de intuicién y de riqueza afectiva que le es propio. Consideramos por eso que una auténtica participacion de la mujer en la vida nacional debe ser ejercida con res- peto a sus caracteristicas, y el Estado se propone orientar su accion en este sentido, LA SECRETARIA NACIONAL DE LA MUJER La creacién de la Secretarfa Nacional de la Mujer ha tenido por objeto abrir un cauce de participacién para las voluntarias. debidamente capacitadas. y dispuestas a colabo- rar con el Gobierno en las tareas de la reconstruccién. Pero, al mismo tiempo, se desea hacer de este organismo un centro de estudio capaz de formuler politicas culturales, inspiradas en los principios del Gobierno, que conduzcan wna auténtica dignificacién de la mujer, no ya en el sentido " a —_ habitual de reconoclmiento de su capacidad, cosa que nadie podria discutir, sino en el sentido mucho més profundo de exaltar el valor humano y social de las funciones femeninas, LA PARTICIPACION EN TAREAS SOCIALES En el campo social, la natural vocacién de servicio y de generosidad propias de la mujer encuentran en esta har tun campo fecundo de actividad. La herencia de miseria y de sufrimiento, que aflige hoy a muchos de nuestros con- ciudadanos como consecuencia de la explotacién politica de que fueron objeto durante tantos afos, reclama con ur. gencia la movilizacién de todos los recursos humanos de la Nacién, a fin de aliviar esta situacién y de acelerer su término. El plan de desarrollo social comunal que actualmen prepara el Gobierno da especial importancia a la integra clon de la mujer, y ha sido concebido de manera de hacer ‘més efectivo su aporte. El desarrollo social dentro de les, Comunas significa la participacién de la mujer a través de 'os problemas reales de su barrio y de su hogar. Asi podré ella incorporarse a la batalla por el progreso de Chile, sin desvincularse del contorno fisico en que se desenvuelve {1 familia, sino, por el contrario, identificéndoles en una so ia causa, ros orth importancia desean dar las autoridades @ los Cet thurs aeltdres. Estos organismos de base, que deben cons- ‘entros vitales de capacitacién para la mujer y 4 Progreso para la. fam de batalla do nto 60 han sido hasta ahora campo 8 ha hecho por * Por el efectivo bienestar de’ nuestro pueblo. Queremos impulsar a través de ellos una politica de copacitacién seria y eficaz, con niveles técnicos adecuados, ue signifique para [a mujer un auténtico progreso moral y ultural culfepecial preocupacion reviste para el actual Gobierno el problema de los jardines infantiles, cuya insuficiencia crea graves problemas a la mujer que debe trabajar fuera de su hogar. En la medida que ello sea posible, el Gobierno fe propone aumentar su niimero y mejorar la dotacién y la atencién que en ellos se imparta. En este aspecto, como en el de los Centros de Madres, hay un vasto campo de p: ticipacién para la mujer chilena VALOR DE LA COLABORACION A LA POLITICA ECONOMICA Sefioras: En este contexto, la colaboracién que ustedes rios ofre- cen hoy es un aporte vital para el Gobierno. Tal como ustedes Io sefialan, si estén bien aprovecha dos los recursos de cada familia, estarén bien aprovechados los recursos de Chile entero; y podremos cumplir antes nuestra meta de rescatar a nuestra Patria del hundimiento y la miseria en que 1a sumiera el marxismo internacional El Gobierno jamas les ha mentido. Dijimos desde la Primera hora que habfamos recibido una Nacién en ruinas, ¥ Que deberiamos pagar muy caro el precio de esta destruc- ci6n. Pero es preocupacién nuestra aliviar la condicién de las familias mas modestas, dentro de la angustiosa escasez 8 Politicos, en los cuales poco 0 24% ayg-4® recursos de que disponemos. A pesar de estas penurias, el Gobierno se honra con 13 4, haber hecho realidad une asplraci6n social aque nadie pido. llevar término: ma refleto saree de to asignoctn farior de ompeedon y ober eat que redunda en beneficio directo de la mujer y dome sién familiar. ™* fn materia econémica, estoy cierto de que la mj comprende la necesidad de una politica realista, porque sabe, por experiencia, que cuando ‘se protende bajar saat | Glalmente ls precios de los productos, éstos desapereceny tn generar les colee y el mercado negro, euyan contecos, ties las paga directamente la dueta de casa Es probable que ‘los politiqueros y los agitadores jes digan a ustedes que los productos hoy estan més cars qe el precio oficlal que tenlan hace un afo ads, Pero a.exe precio los productos no existian sino para los privilegiados “* del régimen, que los revendian en el mercado negro, mien- l tras las duefas de cosa, bajo el solo la luva, vivian hrs de posadila en las ftidicas colas, en demanda de las ne Cestdades més apremiantes para sus hijos,abandonados en Tas hogares vacios 1 Gobierno esté pendiente de los sectores econémice mente mae débiles: ha tomado y tomaré medidas que oliven su situacién, cada vez que ello se haga indispensable. Pero icticio, cuyas consecuen no podemos otorgar un bienestar i Clas pagan, a corto plazo, y a un precio muy duro, todos [os cchilenos. rience mis | ‘A este respecto, el pais ya tiene una exp elocuente que todos los argumentos. ustedes afrontabar Hace apenas algunos meses atrés ee una situacién econémica mas angustiosa, porque n° 4 «1 scicio dart de Ie elas: peregrine a El sae mantoa deseparecido as Insolencias amine is gvaion exorbitant. del mercado near ‘eran los hitos de un calvario sin destino, vivido con la cer- cr oe se que los sactfiis de cada da srian ain ten oom el ia de mahans. oe ear de Too aiicultades, podem afontar el or a optimicme, £1 aumento de Ia produeion de oven cor glen ol orden la discipina laboral: la paw biones acieracion de nuestra economia: el prestsio Y Ta rie ge Cl, rehoiitados nusvamente ante los de solvent el mundo, nos auguran vn futuro de Progreso y la esperanza de bienestar. NUESTRA GRATITUD A LAS MUJERES CHILENAS Mujeres chilenas No podria terminar estas palabras sin agradecer, en nombre de Chile, todo lo que la Patria os debe. ‘A quienes lucharon y resistieron valerosamente los ve- jamenes y la violencia del Gobierno marxista, sin desmentir jamés su altivez y su dignidad de chilenas. _ A aquellas que mantuvieron siempre su fe en nosotros, y nos honraron hecléndonos reeponsebiet de la salvacion de la Patria, ‘A la mujer campesina y a la pobladora, que en medio de las dificiles condiciones econémicas del presente nos ofrece el aliciente de una colaboracién efectiva y generosa, eeeecuya fe supone para este Gobierno un compromiso de honda responsabilidad, A las mujeres de nuestros Soldados y Carabineros, que saben 9 sus esposos expuestos a todos los riesgos, y han ‘aceptado con abnegacién el sacrificio de su vida de hogar, ante el deber de los hombres de armas, que velan noche a noche en resguardo de la paz. Me dirijo finalmente a quienes més se han sacrificado en aras de \a Patria: a las madi esposas e hijas de nues- tros soldados y carabineros muertos en acto de servicio sors libertad de Chile A ellas s6lo puedo deciles, con honda emocién, que Ja sangre de nuestros muertos es un compromiso irrevocable al cual no renunclaremos jamés, ; Invocando este testimonio supremo, como soldado ye." s6l0 puedo hacer una promesa a las mu- Yuestr08 hijos han nacido libres y morirén en libertad. Jamas volverd a hollar nuestra Patria ni a pisotear el honor de nuestra Nacién el,comunismo internacional Para Impedirlo est 1a autoridad vigilante de este Go \ bier, y aio rmas de nuestros nace wuestra ayuda bajo el amparo de Digs, que he oe a enclalmente sobre Chile, e| Gobierno esper? a jeneraciones no s6lo la herencia d& wn pasado de gloria, sino tambl futuro sone doesn no también la relided de un eh : “i oe Te8M f en loe dentinos de Chile : Imre one Empey \ NM Edltor Nacional Gabriela Mistral. =|

You might also like