You are on page 1of 215
Contiene la misica de la melodia del himno, y los acordes para su acompafiamiento. Himnario Congregacional de 1a Iglesia Evangélica Pentecostal, y Revisién Musical del Himnario: froncoso Ibafiez. Misica Coral - Director de Coros de la Iglesia Evangélica Pentecostal. - Estudios de Solfeo, Armonia y Direecién Coral ‘Academia Claudio Arran. Digitalizacién de Notacién Musical - Disefio y Diagramacién: Claudia Ocares Bermudes. - Licenciada en Comunicacion Social - Disefiadora Gritica, Universidad de Guayaquil - Ecuador. Coordinador General: Eliecer Collarte Garcia. ~ Coordinador de Talleres de Miisica de la Iglesia Evangélica Pentecostal. ~ Estudios de Direccién Masical y Coral. Instituto de Masica de la Pontificia Universidad Catélica Fotomecdnica: Mac Plus. Ampresi6n: Editorial Eben- Ezer, Fuenzalida Urrejola 752, La Cisterna - Santiago. Casilla 4, Santiago 14. - Fono - Fax; 2-5252608 E-mail: iepebenezer@gmail.com 1" Edici6n: Enero de 2012 Registro de Propiedad Intelectual: Derechos Reservados, Prohibida su Reproduccién. IGLESIA EVANGELICA PENTECOSTAL Persona Juridica de Derecho Pablico - Registro N° 14, Del Registro de Iglesias, Confesiones ¢ Instituciones Religiosas del Ministerio de Justicia. RUT 75.981.670-6 ‘Santiago - Chile EI Pri legio de la Alabanza “Bienaventurados los que habitan en tu casa; Perpetuamente te alabaran.” Selah Salmos 84:4 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Sefior Jesueristo, que nos bendijo con toda ben- icin espiritual en los lugares celestiales en Cristo. (Efesios 1:3) Uno de los grandes privilegios dela gracia es el cfintico de los redimidos (Apoc. 5:9), solo el hombre renovado por la bondad del Sefior puede invocar con cénticos de alabanza al Creador y Redentor; quien le doté del don de la voz con diversos grados y tones que en unidad y armonfa, alaban al Sefior que nos redimi6, Como complemento y en perfeccién e este don, también entregé a mésica con “instrumentos de Jehova” (2" Cronicas 7:60), para alabar su eterna miscricordia, Hoy, Dios nos permite editar el primer Himnario Congregacional con Acordes, donde nuestros himnos van con indicacién musical para que puedan ser acompafiados en Ie reunién con el armonio, en un longuaje musical que pueda ser entendido por todos. El presente himnario de acordes viene a complementar Ia necesidad del céntico con- gregacional, porque entrega las pautas y notas en una tesitura acorde al promedio de voz de la hhermandad; ademds, sera un apoyo a quienes practican la miisica pot afici6n y fomentaréel interés, de quicnes aman la masica en la alabanza tradicional de nuestro himnario. EI canto congregacional o grupal es la base de la adoraci6n de ta Iglesia Evangética Pentecostal. En los primeros afios del siglo XX el Reverendo Mr. Willis Hoover, al comenzar el movimiento Pentecostal, le dio un tremendo énfasis al canto congregacional acompafiado de su armonio; era comtin en esos afios escuchar los primeros acordes melédicos de le alabanza para ue posteriormente, la congregacién entonara cl himno. Mr. Hoover no permitié mas que un sencllo 6rgano en sus reuniones, argumentando su decisién con las siguientes palabras: “La sobriedad en el culto, frente a la adoracién a Dios, es producto de nuestras raices Wesleyanas”. ‘Sin duda que este Himnario seré de una gran ayuda al canto congregacional y una forma de mantener intacto nuestro legado musical, fente a estilos 0 coros que quieran introducirse en nuestra adoracién. Es importante definit que este Himnario Congregacional con Acordes.¢s un complemento del Himnario de Mésica de nuestra Iglesia, ol cual tiene como objetivo la interpretacign de nuestros hhimnos en una forma polifonica (cuatro voces). IGLESIA_EVANGELICA PENTECOSTAL EDUARDO VALENCIA MARTINEZ PASTOR PRESBITERO - SUPERINTENDENTE Comentario : 1 Wen, Oh Todopod ! (7) Fa Do Rem Fa Do? Fa Este himnario viene a cubrir dos grandes necesidades del canto congre- gacional: { 1 Ven,joh To-do-po-de - r0-so, A-do - ra-bleCre- a-dor! Pa-dre_san-to,ca-ri- En primer lugar, baja la tesitura en que estén escritos algunos himnos y los Fa Do 4A Do lem FRpO? Za acomoda a la mayoria de los hermanos. Y, lainclusién de los acordes de acom- (Fa Do BE/5i'6 fey fo a” pafiamiento da libertad a los tecladistas para adornar y embellecer, de acuerdo a | su conocimiento y experiencia, ain mAs la alabanza. Do Rem Fa Do? Fa sh Fa Do? Por esto felt y bendigo a los gestores de esta feliz iniciativa. fio- 80, Ma-ni- fies-ta_tu_a- mor, A tu tro-no de cle-men-cia Le-van- DO FA DOREM FR Do? FA 56 slim Dol En Cristo, su hermano en la comin fe, Fa Som? Fa Do Ka Do Rem Fa Do? Fa OQ ~\ 4 wd " ta-mosnucs,tra yoz, ‘Tu pré-sen-ciate pe - di mos,Nues-troPa-dre,nues-tro Dios. Fa BIO /,Po fa G0 FA Wo lim Soka 2 Ven, ioh Salvador divino, 3.- Ven, Espiritu Divino! Victor Riveros Santos Dios de nuestra salvacién! ‘Danos tu precioso don; - Profesor de Misica'de " En nosotros haz morada, Dios consolador, inspira Universidad de Chile Rie naere coreain Frappe goles " Eres tit, Jestis, benigno, De los santos, Ia herencia, : patio de {2 Orquesta Eres infinito amor; Déjanos hallar en Ti. ne ee ee GOyenos te suplicamos. ¥ la vida de los cielos, ~ Arteglador Musical y Compositor. } Ven, bendicenos, Sefior. Gozaremos ya aqui. Letra: Henry G. Jackson - Mésiea: Melodia Alemana. 5 (Tonslidad: La? Mayor) (Tovaldad: Do Mayor) 2 Luz de Vida Celestial 3 Alma Mia No Delires (7) Lab Re? Lab Reb Lab MibT Lab Do Fa Sol” iy PI UA S), Le Luz de vi-da ce-les“i 1é A Fe 4 SB sol o AL + - - lie i = pi-res de do- leno de Mi 0s eon 1-Al - ma mi-a no‘de - li - res, Ni sus - pi Do Do Sol’ Mim Lb Re tab * Reb Lab MibT Lab lor; Que po- se-es en el cielo, ‘Tu Bri -laen mi co-ra-z6n, Ven, ins-pi - ra - me fer-vor. Le Mb Lab. Mi Lah Lb MiP | | | | | | | ifs sr] sifpo con - sue-lo, tu Se- flor. Que fior. Dig - na-men-te, en _ho-nor, Reb La? Mi 2.- Jesucristo, del pecado, 4.- No més Ilanto, no més penas, = ‘Te ha librado con la cruz. Cosas buenas gozaris; 10 derrama sobre el alma, IY en los braz0s de tu Ductio, Gozo, calma, paz y luz!/. Dulee suefio dormiris//. Del Cor-de-rp que mu-tif, Por sal-var al pe ~ca-dor.' ke laf [RE sik/ Rafa 3.- El conoce tu conciencia, r ‘Tu dolencia y frenesi. 2.- Digno, digno de honor, Es mi Redentor Jestis. JN. con ansia te bendice, Quien al mundo redimié, Por su muerte en la cruz. Y te dice: {Ven a mil//. Gloria sea a Jestis, Gloria sca y loor, Y dominio eternal, A Jesiss, mi Redentor. | } Letra: Henry G. Jackson. 4 ‘Transcrito: Hernin Troncoso I. (2004) . 4 ;Oh!, Ven Espiritu De Amor A (Tonalldad: Sot Mayor) 4 (A) pO feb ae 1.- Oh! ven, Es-pi - ri - t deg-mor, Pa - lo - ma ce - les- Sol Sol Re Sol fia; Ins = pi = m-nos un san ~ toar dor, Del vi - vo ma- nan - tial Del vi - vo ma - nan - tial___ GAil 5 (ut ea oj [Bo a 5 Do 2.- Eleva nuestro corazén. 4.- jOh! ven, Espiritu de Dios, Del mundo tan cruel; Poder consolador, Concédenos el grato don, A proclamar ayidanos, (De serte siempre fiel//. //Tu infinito amor//. 3. Perdona nuestra tibia fe ¥ libranos de! mal, Enséjtanos tu santa ley, /Doctrina celestial//. ‘Maisica: Thomas Hasting, (1835) 5 De Aquel Que Obré Mi Redencién Do Fa 1 Dep-quel queo-bré mi re-den-cién Po -dri - Rem, Sol siem pre Sol Do Lam z6n, Su Nom - bre 2.- Creyendo en El, el pecador Encuentra vida y perdén, Y goza en su Redentor, De Dios el indecible don. 3.- Por redimirnos El suftié ‘Amargas penas y dolor, Y por su muerte demostrd, La plenitud de su amor, 4.- jOh! Salvador a Ti mi voz Levantaré con gratitud; ATi, mi Redentor y Dios, Autor de vida y salud, Isaac Watts, 6 Yo, Por Cristo Defendido (Comaided Re Mayor) Re Sol Re Sol Re La Mi La doy Io - of, — Yo,en bie-nes pro-ve -~{- do Que no tu-vo Re Sol Re Re La’ Re mi Se-fior. A-la-ban- zas,Doya Timi Sal-va- dor. 2.- La pobreza y los dolores 4.- Yo indigno, Ti piadoso, Este se digné pasar; Séno quieres desechar ¥ mi Dios, con pecadores, Al que viene presuroso, No hallaba do posar. Tu piedad a impetrar. Alabanzas, Alabanzas, Doy a Ti, mi Salvador. Doy a Ti, mi Salvador. 3.- A tu sombra, Dios clemente, Yo tranquilo dormiré; Y a Ti, Omnipotente, ‘Yo mi alma fiaré. Alabanzas, Doy a Ti, mi Salvador. ‘Misica: Sicilian Mariners. 10 7 Jesus, ;Cudn Infinito! (onaldad: Lab Meyer) Reb (an - Je - stis,cudn in-fi- ni - to Es 1a Rob ra denues-troal-can - ce, Pro - fun-does tu va - lor. = Tu Mi . » sim Lak ib tro - noT de - jas_- te, Vi -nis-te a mo - rir, Nos FAR | GS sLimm = S# DO rs M8) Repo fe syibirlile Lab We - va-rés al vi vir. cie - lo, Con - ti-go a 2.- Por esto, alegremente, Vivimos para ti; A ti obedecemos, En nuestra vida aqui; Aunque despreciados, En Llanto y dolor, Bendito es servirte, Querido Salvador. ‘Missica: Jorge Duffield 1" 8 Al Santo Nombre De Jests (Tonal Sol Mayer) Sol Do Re? Sol Re? Sol Re? Sol Al sin- to nom-bre de Je-sis, Be - nig- no Sal-va - dor Can- Sol Do Re? Sol Re? SolRe? Sol Ret tad,joh,_ dn-ge - les! po-der,Do- mi- nio. y a-mor Tra-ed la dia.de- Re? Sol ma re- al De su di-vi- ni- dad, © Y, Rey de re-yos Re? Sol Rel Sol ¥ Se-fior, A Cris - to c0-10 - nad, A. Cris - to co-ro ~ nad, 2. jOh, redimido Israel! De Jehova nacién, ‘A coronar a vuestro Rey, ‘Venid con devocién. A quien os salva por su amor, La voz triunfante alzad; Y, Rey de reyes y Sefior, IK Cristo coronad//. 3.- jh, pecadores! cuyo amor, No pueden olvidar, Que El su sangre derramé, Al mundo por salvar. ‘A nuestro Salvador Jestis, Con gozo alabad, Y, Rey de reyes y Sefior, IK Cristo coronad//. 2 9 Cantad Alegres Al Sefior ‘Tenaliad: Re! Mayor) Reb Sob b LabMib Lab Reb 1-Can-tad a-le- gres al Se - fior, Mor - ta-les Solb Reb Mibm Reb La Reb to- dos . por do - quier, Ser - vid -le siem - pre Sol? Sib Re Solbh Reb Mibm Reb Lab? Reb con” a ~ mor. © - be-de-ced - le con pla - cer. 2. Con gratitud loor prestad, Al Creador que el ser os dio; El Nombre augusto venerad, Del cual hijos os amé. 3. Su pueblo somos; salvaré ‘A sus ovejas el Pastor; ‘Ninguna de ellas faltaré, Si fuere fiel a su Sefior. Letra: ‘Tomas Gonzstez Carvajal - Musica: John Hatton (1793) B 10 Todos Juntos Levantemos (Tenaldad La) Mayor) Lab Reb Lab Lah Re Lab ~ To- dos jun-tos Ie-van-te- mos, Gra- cias al buen Sal-va-dor. Mib? Lab su pa-cien-cia, Pre- ci - 0-sogs su a~ mor. Reb, Lab Re Lab Mib7 Reb -SS Ses iA-le-lu-yal jA-le~lu-ya! (Can ta- ree mos su lo- ot! 3.- Pues tengamos confianza, Fiel es nuestro Salvador; Y en los cielos admitidos, Cantaremos su loor. jAleluya! jAleluya! Cantaremos su loor, 2.- Bl divino Rey eterno ‘Nos rodea con favor, Santifica a sus fieles, Y perdona al pecador. jAleluya! jAleluya! Proclamemos su loor. Letra: F. M. Ferninder - Musica: W. L. Viner. 4 11 Cantemos Aqui Con Los Santos En Luz (Tonalided: Sol Mayor) C Fa) Sol Re Sol Do Sol Re La? 1-Can -te = mos a - qui con los san- tos,en, luz; Con_ ji - bi-lo A fa La Do Fa 1 ¥a 5b Do Em DO sol ocr Sol Re La? Re Sim Re? ‘Sol © Ts a =o, rg feos Ganeean = do dw = mk Do REM FA Sh OO “BS 30 “bo Re Sol Re Sol Re Sol Re cin = tm Io om Me te sus vo orgs um FA pit/vo fA Fa Sol Re Re? Lat Re? Do Sol Re? Sol Fa St Fa TH ts BBE [aS Do GF ~ Los santos del cielo ofmos deci “Es digno el Cordero de todo poder"; Cantemos nosotros con alma y voz: JMDigno eres de gloria, Cordero de Dios"! Sub 4 Se unen los cielos, la tierra y el mar, Al buen Salvador Jesucristo a cantar; Con ellos nosotros daremos loor, 1/Con gran alegria a nuestro Seiior/ 3.- Moriste queriendo a nosotros salvar, ¥ al cielo nos llevas contigo a reinar; ‘Ta eres bendito, querido Jesés, ‘La faente de vida, riquezas y tuz//. ‘Maisica: William Caldwell (1837) 15 12 Cudn Firme Cimiento (Tonalded Sol Mayor) Sol Re Sol Sol Re La! 1-Cuén fir = me ci-mien - to seha da doa Ie fe De Dios en sue- Re Sol “Re La? Re Rel Sol ter - ma Pa- la ~ bre dea-mor, Qué mis Fl pu - die - magn su to = doa sus hi - jos loha di - choe! Se Re Sol Do Sol Re? | sol! fio Sit - dae sus 2.- Yate halls enfermo, oon pena salud, ¥Yarico, ye pobre se eactenre tu or, En cave, ovaj por fers o por mer, (SGonforme ats ao srk ts podet" Baxt 33:25. 3.- "No temas por nade, contigo Yo soy; Ta Dios Yo soy solo, tw ayuda ser ‘Tu fuerza yfnmeza en mi dies extaré, (Men ellasostéa y poder te date". 1s 41:10 4o"No habrin de anegrte Iss onda dl ma, Sien aguas profundss te ordeno sti Yo siempre contigo en a angustia sé [1 todas tus pens podré bendeci"/ 18:2, = jos Igha div - chopl Se- for. 5. “La lama,no puede daiarte jamés, Si on medio del fuego te ordeno pasar, El oro de tu alma més puro seré, {Pues silo la escoria se habré de quemar”/. 1543:2. 6-"Mi amor siempre tiem, invariable, tema, Constante a mi pueblo mostrarle podré; ‘Si nivea corona ya cifle su sien, iCual tiemos corderos ain cuidaré”?. Is. 46:4, ‘7-Al alma que anhele la paz que hay en Mi, Jamas en sus luchas la habré de dejar; Si todo el infierno Ia quiere perder, 7¥o nunca, no, nunca Ia puedo olvidar!?/, Deut. 31:8. Heb. 13:5 Letra John Rippon (1787) - Masica: William Caldwell (1837) 16 13 A Nuestro Padre Dios (Tonle a eye) (#4) Fa Solm Do? Fa Solm Fa Rem Solm FaDo Fa 1+ A mues-tro Pa-dreDios, Desmos en al- ta voz,jGlo-ria a El! Fa Do? Tal nos a - md quedio Al Hi - jo que mmu-rid, En quien con- fi - 0 yo; jGlo- ria a BY 2.- A nuestro Salvador, Demos con fe loor; iGloria a El! Su sangre derram6, Con ella me lavé, El cielo me abrié; jGloria a El! 3.- Espiritu de Dios Yo elevo a Ti mi voz, {Gloria a Til Con celestial fulgor, jOh! muéstrame ef amor De Cristo, mi Sefor; iGloria a Tit 4.- Con gozo y amor, Cantemos con fervor, Al trino Dios. En la eternidad Mora la Trinidad; Por siempre alabad Al trino Dios. Misica: América. 7 14 Mortales Por Doquier Cantad (Tenalided: Re Mayor) Re Mim Re La Re ‘Mims 1-Mor - ta - les,-por - do-quier can-tad Las a - la Re Lat Mi? La Re Sol la ban - zas del Se~- fior. En to-da tie - rma cx - al- Sol Mim Re Ta? Re tad EL Nom-bre de mi Sal - va - dor. 3. Laureles a Jesiis traed, Y tributadle eterno honor; ‘Su Nombre amado engrandeced, Jesis, del mundo Redentor. 2.- Perpetuas sus bondades son, Su compasién continuard. Y su gloriosa perfeccién Fternamente durard. 18 15 Venid, Con Canticos, Venid (Tonslided: Pa Mayor) Fa Do? Rem Fa Do? Fa 1-Ve -nid,con can - ti - cos, ve-nid Del tro-noal-re-de- dor, Con. Fa Do Fa Do Rem Do Sol Do 4n - ge-les lo - or_ren- did, A Cris- to, el Se - flor. Con Fa Do? Rem Fa Si? Fa Do? Fa fn - ge-les lo - or_ren-did A Cris - to, el Se - fior. 4. Con gozo, pues, alzad la voz, Alegre voz alzad; ITY con los angeles de Dios, ‘A Cristo adorad//. 2.- De alabanzas digno es 61, Que en la cruz bebid, M7La copa de amarga hiel Que vida al hombre dio//. 3.- Cantad mortales por doquier, Cantadle con ardor; (/E1 siempre es digno de poder, Dominio y honor/]. 19 - 7 16 Despierta Triste Pecador fA ifr (Fonsiad HaMayer) Fa O- ye sh O- ye sh Por no - 50 tra - ba~ jar Pre-pa - ro dul - co bic - nes- tar, En FA sou Do don, -, de_pue - das _des - can sar ni, po 2.~ Yo soy I fuente del perdén, iOye, si; oye, si! En mi hay vida y salvacién, Ven a mi, von amit Si del castigo huyendo vas, En mi refugio hallards, Y vida eterna gozarés: Oye, si; ven a mit 3.- Los que me buscan con afin, Oye, si; oye, sit Jamas desatendidos van jVen a mi, ven a mi! La compasién del Redentor Te dice, pobre pecador, ‘Admiteme por tu Pastor: iOye, sf; ven a mil fA Do? Fa O- ye st Ven a mi Gl m Te Fa 4.- Si quieres la felicidad, jOye, si; oye, si! Si buscas par, tranquilidad, jVen a mi ven a mall ‘Tus lagrimas enjugaré, Y tus heridas sanaré,” La vida eterna te daré: iOye, si von amit ‘Transcrito: Hernéin Troncose I. (2011) 17 Creed Pecadores (Tonaideds ME Maper) 1 Cre ed, pe-ca - do res, Je - siis sal-va - ri, De - jadvues-tras Mi Si Mi’ La Mi du-das, Al tro-no de gra-cia Ve - nid,con-fi - a- dos; Je - Si? Mi Coro Si Mi la Si sis sal-va - ré. Je - stis sal-va - rd; Je - sis sal-va -. rd; Ve Mi Si Mi Si? Mi — nid con-fi - a-dos Je - sis sal - va - rh 2+ Venid, oh sedientos, Tests salvard, Venid a la fuente, ‘Tomad de las aguas, Tomad libremente; Jesiis salvara. u 3.- Confiad en su sangre, Jesis salvard., La cruz ha vencido; Su muerte en ella La ley ha cumplido; Jestis salvaré, Maisiea: P. Phillips 18 Venid Pecadores (Tanalideds Re Mayor) Re La? — Re LY Re Ld Re 1-Ve-nid, po-ca-do- resQue Dios porsys mor Al cic - lo nos la ~ maQuess Lat Re La Re pa - trig me - jor; Do nun - ca haw-ro = me Per- iG su fal gor, Do Pa Re Coro Re la Min bri = Ila Ia glo - ria Del Dios Cre-a - dor. Si, sive sid, job we- idl AL cielo nos tla ~ maguess pa tia me jor 2. Dejemos, hermanos, 3. Trabajas y suftes Aparte el doior; ‘Aqui, pecador; Que alld en los eielos, El pan de que comes El mundo cantor Regé tu sudor; De espiritu puro Mas Dios te reserva Proclama Seftor Por suerte mejor, A Cristo, Dios-Hombre, Primicias celestes Fl gran Redentor. De eterno valor. Mésica: H. R. Bishop. 2 19 Aquel Que Buscare (eB) Mib ‘(Tonalidad: MiP Mayer) ram MiP Mib ee = gua a ne a 1A -quelque bus - ca-re ca - mi-no de paz, Sus _ye-rr0s qui- sie - re Lab de Fn Bo im Gl MiP MiP Lab - jar muy a - tris, Di - ri- ja sus rue-gos, por fa wii fl we sib Mib \Lab MiP sib? MiP Mb Cris-to Je - sis, El Sal-va-dor tier-no, al Pa-dre de Juz. 2,- Pues Dios ha dispuesto que nadie podra, Por otto conducto, perdén aleanzar. Y Cristo clemente, su pueblo comprd; La paz. que nos brinda, su vida cost6. 20 Oidlo Pobre Pecador (Tora Pa Mayor) Fa Do? Fa Do 1-0 -id - lo,po-bre pe - ca-dor,En Cris-to’ hay per - dén, Con- Fa SP Fa Do? Fa fiad en El, con -fiad en El, En El __haysal - va - cién. Coro Fa sib Fa Do Ven a Cris-to, ven aCris-to, Ven a Em-ma - nucl; sib Fa Do? Fa EE >= See =] Y lavi- da, y la vi-da, ha-la-ris en EL. 2.- Por redimirte el Sefior 3.- Camino cierto es Jesis, Su sangre derramé, Que lleva a la paz; Y en la cruz, y en la cruz, Venid a El, venid a Fl, Tu redenci6n obr6. Descanso hallards. Mises: JH. Stockton 21 Venid, Pecadores A Cristo Venid (Tooatdad: La Mayon) La Re La Mi? la Re La 1. Ve-nid,pe -ca -do- res, A Cris-to ve- nid, ‘A Elcon- fi-a- dos, EL al-maren- did Su vozea-ri-fio-sa_ Ins pi-ra_va- lor; Fam Re La Mi Mi? La Ve - nid pe-ca-do - res, Al fiel Sal-va-dor. 2. Venid, pecadores, ‘A Cristo venid, Eldon que oftece + 3 Venid pecadores, A Cristo venid; ‘Al trono de gracia Jestis, recibid. Con fe acudid. Venid presurosos, Confiad en su sangre, Perdén hallaréis, ¥ os salvaré, Alivio del alma, Y vida eterna, Descanso y paz. Jess os dard. ‘Miisiea: Philip P. Bliss. (Gi a) 22 Ven Alma Que Lloras (Tonaldads La Mayor) La Re La Mi? la Re La En tustris-tes ho- ras, 1.-Ven, al-ma que llo- ras, g al Sal-va- dor, A Sib His di-le tudo- lor Di Ie, si, tudue- lo, Fas ven tal co-moes- tis. peo SS Fajm Re La Mi Mi?’ La gis = zig os oe oo Ha - bla sin re-ce - no Io-res mds RE 20, mm aie So a GS 2.- Tu pena y tristura, dile a tu Sefior; Cruel desventura, engafios y error; En su tietno seno, descanso hallacas; ‘Ven, porque Fi es bueno, y no llores mas. 3.- Ta misma al cansado, ensefa Ia luz; Guia al angustiado, hacia tu Jesis; La bendita nueva de celeste paz A.los tristes Leva, y no llores més. Mésica: Philip P. Biss. Letra: Latra Mary A. Bachelor 26 23 No Os Detengais (onaidad: Mi Mayor) Mi Si Mi (#/) 1.- Noos de-ten- gais,se- guid a Cris-to, El nos gui a con a- mor; Si Mi Noos de-ten- géispor El Coro Mi Fat, Noos de-ten-gais, la Mi Fam Cris - to, por sal - var-nos dio, Su 2.- No os detengéis, perdén recibe, Quien confia en el Sefior; No os detengdis, que Cristo vive, El precioso Salvador. 3.- No os detengais, fl ya ha muerto, Por el triste pecador; No os detengdis, camino cierto, Es Jesiis, el Salvador. 27 ya lis - to, Fam Mi si? Mi Yo le si- go. con va-lor. Noos de-ten- gis, Nun-ca,iun-ca, nun- ca; Fakm Mi si? Mi san-grecuando , Bl_mu-ri6, Dot LA Sf HW 4.- No os detengais, £1 nos consucla Nos alivia con amor; No os detengdis, que siempre vela Por su gente, el Seffor. ‘Letra y Misica: William B, Bradbury. 24 Tenebroso Mar Undoso ( (Cena ayer) Do Fa 1Te - ne-bro so mar_un-do-so,Vassur-can dope ca-dor,Yalpre - sa-giodelnau Fa Do? Fa Fa Fa fra-gioSea-cre-cien-ta tu te- mor. ;Ves no le - jos los re fle~jos De la Fa si Fa Do? Fa pu-rayblan ca luz? E-se be-llo fiel des - te-o,Esel fa-rode la Cruz. 3.- Yo ansfo, Jesés mio, Revestirme de tu amor, ‘A Ti solo acatarte Cual humilde servidor, © Roca fuerte, que la muerte, Ni los siglos destruirén: De los fieles los laureles En tu cumbre lucirén. 2.- Anhelado puerto amado, Fuente viva de salud; En tiel alma dulce calma Gozard sin inquietud. {Qué es el mundo? Foco inmundo; Be él me quiero retirar, ¥ el tranquilo grato asilo, De los justos disfrutar. Miisica: J. Haydn. Roca Abierta Ya Por Mi (Tonaldad: La Mayer) (ia) Mir Ia 1-Ro - caa-bier-ta_ya por “¢ Da-mea - bri-gosiem-preen Ti. Es tu (Do# # [is] 70 ) Mi? x La Mi La — She a 2 Ale = san - grejoh, Je- sis! De-rra-ma - da en la cruz, El re- ¢-fi-caz, Por mi cul - pacon-tu- maz, - — me-dio 3.- Mientras tenga vida acé, En mi hora altima, Cuando te veré Jesis, En el trono de la luz, Roca abierta ya por mi, Dame siempre abrigo en Ti, 2. Todo celo vano es, Vanas son mis lagrimas; Ta, job, Cristo Salvador! Séio puedes perdonar; ‘Vuestra cruz es mi perdén; Sélo en Ti hay salvacion. Misica: Thomas Hasting (1832). Letra: Augustus M. Toplady (1775) 29 26 ;Oh, Jests, Sefior Divino! (Tooaldeds Pa Mayor) Fa 1.-jOh, Je-siis, Se-flor Di-vi-ifo! Da-me cl per-dny paz; O-ye Fa sib De? Fa = mifer-vien-te rue-gofEn Ia glo-riado es-(ésE-res Tilaluzdel mun-doGui-a- Fa Do Fa sib | Fa Do? Fa mejoh, mi Je- sés!_ Por mi, con amorpro-fun-do;Ti mo - ris-te en la cruz. 2.- Gloria, gloria, paz, ventura, Voy al cielo a gozar, ¥ de Cristo la ternura, Voy allé a disfrut A la patria, yo cristiano, Me ditijo con fervor, Con certeza que salvado, Soy por Ti, mi buen Sefior. 3.- Por tu muerte, de carifio Me abriste, Salvador, Amplio, tnico camino, Al divino esplendor, En la gloria felizmente, Al estar con mi Jesis, De la pena yo ausente, Viviré en dulce luz. : Thomas Hasting. 27 Salvador, A Ti Acudo (Tooled Sl Mayor) Do Sol Re? Sol Sal - va-dor, a Ti a-cu - do, Prin - ci-pe dea - mor; Sol Do Sol Ret 1 Re — Sol $6 -loenTi haypaz y vi - da Pa -rael pe-ea - dor. tier - no Sal - va - dor, Sol Do Sol Re! Sol Re? Sol © ~ ye mi bu-mil-de rue - go, — jSal_-va-me, Se - flor! 3.- Son tus méritos Ia fuente, De mi salvacién; En tu sangre yo encuentro, Vida y perdon 2.- Salvacién y paz buscando, Vengo a tu cruz; En tu muerte esperando, iSélvame, Jess! Letra: Fanny Crosby - Misica: 3 28 Cristo, Déjame A Mi (Tonaided: Reb Mayor) InCris- to, dé-ja-me a mi A t se-noa-cu-dir, Al a- Re La? Reb bri-gofiel de Ti, Dela tem-pes-tadhu - ir. Conpro--fun-da e-mo-cién Tu pre by Lab eb Lh Re sen-ciapi-do- te; Bn les a-guasdea-flic-cidn Yo pe -rez-cojSél-va~ me! 2.- Cristo, Salvador en ti S6lo puedo yo confiar, jOh! protégeme a mi, En el turbulento mar. Hasta que la tempestad De la vida terrenal Cese con tranquilidad En et puerto celestial. Misia: Lowel Manson, 32 29 Cordero Santo (Tonaldad: Fa Mayor) 1-Cor-de-ro San - fo, cruz Pre- Fa Coro Fe La vie-to - tu di-vi- na luz, Lle-ga-ré por la fe; Fs Do Do? Fa tia y la glo-ria, Go-za-ré en la pa - tria- ce. les - tial 2.- La senda muéstranos, Por esta soledad, De dia nube sé, y luz En la oscuridad. 3.- El pan del cielo da, Las aguas haz correr En el desierto drido, Tu grey a sostener. 30 Jesucristo, Angustiado (Tonsldad: La Mayor) La Re La Mi? ; eee a ESS eS 1s Je - su -cris-to, an - gus-tia-do Claanaa ti mi co -ra- Fat La Fam Dot si? zon. Vi-day gra-tiga Ti pi-dien-do, Y ¢ ~ ter-na _sal-va~ la Re cién, No me de-jes,no me de-jesMues-tra tier-na com-pa - sién, 3.~ Contra mi lo enemigos ‘Se levantan con furor, Mas, espero en'la tierra Ver la gloria del Sefior. Con firmeza, con firmeza Creo en Ti, mi Salvador. 2.- Mis amigos y parientes Bien me pueden despreciar; Pero Dios més compasivo, No me va a desechar, Si por Cristo, si por Cristo Vida vengo a implorar. Misica; Henry Smart. 31 Divino Guia (Tonaldad:St Mayor) 1-Di - vi- no gui-a, di Por = dn-de de - bo ir, La vi - da mues-tra, pues por Fa | Fal sib JS =} Ti Sb - lo po- dé vi ~ vir. 2. Cuando errado voy 4.- Yo indefenso soy, Por sendas del ertot, No tengo mas que a Ti. Hazme volver, pues ciego soy Quien me proteja; tiende, Dios, Y ando con temor. Tu amparo sobre mi. 3. Me vuelvo a Ti, Jests, Amable Director, De los que andan en tu ley, Huyendo del error. Miisica: Lowel Mason. 35 32 Acepta, Buen Pastor (Tonalded: RO Mayer) Reb IP > Reb 1-A = cep-ta, buen Pas - tor y © Rey Las a-la- bh Reb Mibm Reb Lab Reb A cop-ta su fer ~ ban - as do tu grey; Sob Lab Reb Solb Reb Mitm Re? Lab? Reb vien- tea - mor, Cusl tm co-r0 - na de ho - nor. 2.- Que sea nuestra devocién. Continua, dulce comunién Con El, que en la cruz murié, Y por su muerte nos salvé. - El buen Pastor es siempre ficl; ichosos los que creen en En El tendrin felicidad, Por toda la eternidad Miisica: John Hatton, 36 33 Bondadoso Salvador (Tanalided: a Meyor) Fa Do | Fa Do - Fa 1+ Bon-da - do - so Sal-va- dor, Sé mi fielam-pa- ra - dor; Ne-gras Do J Fa Do! Fa = = —— a = - oe © = las deq-flic-cién Mea-me - na-zandes- truc - cién. Dees tees- Fa Do pan - to y te~ rror, Salva me, Oh, buen Se- for! = Y mi ‘a 9 F oy Fa Do’ FEE ae — bar - co sin que-brar © Enpuer-to haz-lo en - trar. ~ Consternado del terror, Sin refugio, sin valor. Mi afligido corazén Clama a Ti por salvacién, Muéstrame tu inmenso amor Mi benigno Salvador; Solo esperanza y luz, No me dejes, joh, Jesis! 3.- Compasivo Redentor, Salva a un triste pecador; Vida eterna mora en Ti; Rica gracia nace alli, Ligéname el corazén Con el don de salvacién, Y, seguro, sin temor, Gozaré de tu favor. ‘Mistea: Loivel Mason. 7

You might also like