You are on page 1of 48
620258 INFORME GEOTECNICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION PARA LA CONSTRUCCION DE UNA RAMPA VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION EN EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO VIAL BAJADA BALTA, MALECON 28 DE JULIO Y MALECON BALTA”. SECTOR : TRAMO AV. BENAVIDES - 28 DE JULIO DISTRITO : MIRAFLORES PROVINCIA LIMA DEPARTAMENTO =: LIMA SOLICITA: MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES 00 Ga@J__STUOIODE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVINENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC ‘ramo Av. Benavides ~Av. 28 de Juli, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. Sera INDICE 1. CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO. 3 11. Ubicacién 3 12. Descripcién del drea de Estudio 3 1.3. Contenido del Informe 3 2, TRABAJOS EFECTUADOS. 4 2.1, Exploracién de Campo 4 2.2. _ Ensayos de Laborati 3. CARACTERISTICAS DEL SUBSUELO 5 3.1, Perfil del Suelo 5 4. ESTRUCTURAS PREVISTAS. 6 5. RECOMENDACIONES PARA LA CIMENTACION DE MUROS DE CONTENCION. 6 5.1, _Profundidad de Cimentacién 6 5.2, Tipo de Cimentacién. 6 5.3. Presién Admisible. 6 6. EFECTOS DE SISMO. 2 7. RECOMENDACIONES PARA LA PAVIMENTACION DE LA RAMPA 13 7.1. Profundidad de movimiento de tierras. B 7.2. _ Resumen de la ensayos CBR y Proctor Modificado.. 13 8. EMPUJES DE TIERRAS 14 9. AGRESIVIDAD DE LAS SALES DEL SUBSUELO 14 10. NIVEL FREATICO. 15 11. _ CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES: 45 2 000260 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVINENTACION ¥ CONSTRUCCION DE UNA RAMPA. ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC “Tramo Av. Benavides Av. 28 de Jullo, Distrito de Miraflores, Provinclay Departamento de Lima. Boa 1. CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO 1.4. Ubieacién El area de estudio comprende un sector que serviré de rampa de acceso vehicular, asi ‘como de la construccién de muros de contencién, ubicados entre la Av. Bajada Malecén Balta y la Av. 28 de Julio en el Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. Figura. 1 UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO 1.2. Descripcién del drea de Estudio El area de estudio corresponde al suelo de fundacién de la futura rampa de acceso vehicular que uniré de manera directa el carril de acceso de la Av. Malec6n Balta con la ‘Av. 28 de Julio. Actualmente el area est comprendida por la berma central de ambas vias establecida como area verde, ver figura 2. Dicho carril de la via soporta constante trético, siendo con mayor incidencia el de los vehiculos ligeros, como autos y camionetas, ademas de transporte de carga menor tipo furgonetas. La topografia del lugar presenta tuna pendiente pronunciada, precisamente por la diferencia de nivel que existe entre ambas avenidas. 1.3. Contenido del informe En este Informe se presenta la descripcién de los trabajos realizados en campo y laboratorio, los resultados de los anélisis efectuados y las conclusiones obtenidas en el estudio de suelos llevado a cabo con la finalidad de determinar la caracteristica fisicas y mecénicas del subsuelo investigado, 600261 es Ee ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC “ramo Av. Benavides -Av. 25 de Julio, Distrito de Miaores, Provincia y Departamento de Lima, PR 2, TRABAJOS EFECTUADOS 24. Exploracion de Cam El programa de exploracién de campo fue llevado a cabo con 02 calicata excavadas de forma manual a una profundidad de 2.00 m, con respecto a la superficie actual de la via, esta se ubicé en el intermedio del drea de estudio, tal como se aprecia en el siguiente grafico: Figura. 2 CROQUIS DE UBICACION DE CALICATAS. En la calicata se realizé un perfilaje minucioso, el cual incluy6 el registro cuidadoso de las. caracteristicas de los suelos que conforman cada estrato del perfil del suelo, asi como la clasificacién visual de los materiales encontrados de acuerdo con los procedimientos del Sistema Uniticado de Clasificaci6n de Suelos SUCS, y AASHTO (American Association of State Highway and Transportation). La extraccién de muestras representativas del sub-suelo fue debidamente protegida e identificada con la finalidad de remitirlas al laboratorio para su verificacién y anélisis. GeNET SAC Sarre 22. c ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION ¥ CONSTRUCCION DE UNA RAMPA. ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION ‘Teamo Av. Benavides ~Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Prova y Departamento de Lima. En: iboratorio. En el laboratorio se verificé la clasiticacién visual de todas las muestras obtenidas y Se escogieron muestras representativas para ejecutar con ellas los siguientes ‘ensayos. + Andlisis Granulométrico de Suelos por Tamizado, ASTM D 422. + Limites de Atterberg, ASTM D 4318. * Contenido de Humedad. * Corte directo ASTM D 3080 (Para la cimentacién de los muros) * CBR (Para el disefio del Pavimento de la rampa) + Anélisis Quimico: Procedimiento de andlisis quimico | Norma Sales solubles totales USBRES ‘Contenido de sulfatos solubles ‘AASHTO T2390 Contenido de cloruros solubles "AASHTO T291 Determinacion del pH 4782 Los ensayos de laboratorio fueron realizados de acuerdo con las normas ASTM respectivas y con los resultados obtenidos se procedié a efectuar una comparacién con las caracteristicas de los suelos obtenidas en el campo y las compatibilizaciones correspondientes en los casos en que fue necesario, para obtener los pertiles de suelos definitivos que son los que se presentan. 3. CARACTERISTICAS DEL SUBSUELO 34, Perfil del Suelo El primer estrato corresponde a un material fino, arcilloso, completamente saturado, con presencia de raices y en estado suelto. Todo ello, debido al uso de area verde para el que es utiizado. Esta profundidad aleanza los 0.60 m de espesor y el cual debe ser removido y eliminado. EI segundo estrato est compuesto mayormente de material gravoso y arenoso con porcentajes alrededor de 65% de peso en gravas, 25% de peso en arenas gruesas a finas y el 10% en peso de finos menores a la malla N°200. Dicho estrato contiene presencia de raices y alto contenido de humedad por lo que de ser retitado hasta una capa de 0.40 m. ° ea nm wn a GeNET SAC ers 4. 5. 5A. 52. 53. 0 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA, ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION ‘Tramo Av. Benavides —Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. ESTRUCTURAS PREVISTAS La estructura corresponde a un pavimento rigido, especificamente a una rampa de concreto armado que estaré apoyada sobre una base granular y rellenos estructurales debidamente compactados, y todo este pavimento apoyado sobre la sub-rasante conformada por el estrato gravoso y arenoso debidamente compactado. Se proyectarén ademas muros de contencién dado los desniveles entre las avenidas que circundan la rampa proyectada. RECOMENDACIONES PARA LA Profundidad de Cimentacion La profundidad de cimentacién en el presente caso se determin6 ensayando y caracterizando a los materiales més tavorables que pueda soportar la carga de la En principio, se recomienda considerar una profundidad minima de cimentacién de 1.50m medidos desde la superficie existente. IENTACION DE MUROS DE CONTENCION Si en el nivel de cimentacién que se recomienda se encontrar un lente o bolsén de material de relleno, debera profundizarse la excavacién hasta sobrepasarlo en Por los menos 20.0 om y sobre este proyectar la estructura. Tipo de Cimentacién Teniendo en cuenta las caracteristicas de la estructura y el perfil estratigratico del sub suelo, recomendamos en el presente caso utilizar un tipo de cimentacién convencional conformado por zapatas corridas con armadura en su base, de manera que transmita las cargas de la estructura al depésito de Grava mal graduada con Arena. Presién Admisible El suelo que se encontrara dentro de la profundidad activa de cimentacién de la edificacién, sera Grava mal graduada con arena. En los ensayos de penetracién en este tipo de materiales, ya sean ensayos estandar o auscultaciones, los cuales ‘son los que se utilizan normalmente para calcular la presion admisible en suelos no cohesivos, se obtienen valores medios y se produce una lenta penetracién sobre el terreno. Por lo tanto, los valores de N del ensayo SPT requerides para determinar la presién admisible del terreno deben determinarse teniendo en cuenta la densidad relativa del material registrado en las calicatas y la experiencia obtenida en suelos de caracteristicas similares. Segiin Terzaghi, Peck, Mesri (1), en condiciones normales la presion admisible en suelos granulares se encuentra controlada por asentamientos y el andlisis de estabilidad (falla por corte) para determinar si se cumplen los requerimientos de > o to 000264 e ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC ‘Tramo Av. Benavides ~Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lim: “seguridad (factor de seguridad mayor de 3, es necesario solo cuando se presentan simultaneamente las tres condiciones siguientes: * Que la cimentaci6n se apoye sobre arena suelta al nivel de la napa fredtica por debajo de esta. * Que el ancho de los cimientos sea menor de 1.50 m. * Que la profundidad de cimentacién sea menor que el ancho de los cimientos. En el presente caso, no se dan estas condiciones simultaneamente, por lo que se puede afirmar que el factor de seguridad por esfuerzo cortante seré mayor de 3 y su verificacion es innecesaria. La presi6n admisible por asentamientos es funcién del ancho de la cimentacin (8), del asentamiento maximo permisible, de la posiciin de la napa fredtica y de la densidad relativa de los suelos dentro de la profundidad activa, la cual se puede cuantificar con los valores de N resultantes del ensayo de penetracién estandar. El nivel freatico no fue registrado dentro de la profundidad investigada, por lo que no interviene en el cdlculo de la presion admisible, Para el valor de N indicado y considerando ademas, zapatas corridas mayores a 1.50 m de ancho y un asentamiento maximo permisible de 1.22 cm, se obtiene una presién admisible para zapatas igual a 3.24kg/cm® (Ver Anexo; Cuadro de Céleulo de Capacidad Portante), * PARAMETROS PARA EL DISENO DE LA CIMENTACION ESTRATO DE CIMENTACION = “GP” PROFUNIDIDAD DE DESPLANTE: CIMIENTOS CORRIDOS — = Mayor a 1.50m (B, Mayor a 1.5m) PRESION ADMISIBLE: ZAPATAS CORRIDAS = 3.24 kglem2 ASENTAMIENTOS TOTALES (MAXIMOS) ZAPATAS =1.220m 6. EFECTOS DE SISMO La zona de estudio corresponde a la provincia de Lima en el departamento de Lima la cual se encuentra dentro de la zona 4 del mapa de zonificacién sismica del Peri de acuerdo a la Norma de Disefio Sismo resistente E-030 del Reglamento Nacional de Edificaciones, como se puede observar en la figura. 996265 ee ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION NET ‘Tramo Av. Benavides ~Av. 28 de Julio, Distvte de Mirafores, Provincia y Departamento de Lima, E See ZONAS SiSMICAS Fgwa.3 MAPA. ZONIFICAGION SISMICR En cuanto a la sismicidad la zona esté exouesta a riesgo sismico, especialmente a sismos superficiales de gran intensidad y magnitud. En la Figura 5 se presenta un mapa de distribucién de maximas intensidades sismicas, (Alva 1984). Nétese cémo en a zona se presentan intensidades en un rango de 6 a 10. 690266 a ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVINENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA. VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION ‘Tramo Av. Benavides Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. Figur 4 MAPA DE DISTRIBUGION OE MAXIMAS INTENSIDADES STSMICAS Las tuerzas sismicas horizontales pueden calcularse de acuerdo a las normas de disefio sismo resistente seguin la siguiente relacion: Say __“STUDIODE MECANICADE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC ‘Tramo Av. Benavides Av. 28 do Jullo, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, Aa i Vv ZUCS P La zona donde se cimentaran las bases que conforman el proyecto, constituye un material de Grava Arenosa. Entonces la estructura se cimentard sobre Grava Atenosa (GP). Para estas condiciones se consideran los siguientes pardmetros sismicos: * Para las zonas donde se encuentran material clasificado como Gravas arenosas (GP) ‘+ Segiin las caracteristicas geolégicas y de acuerdo al reglamento nacional de edificaciones, se tiene para la Zona 4: = Clasificacién Tipo de Suelo de Fundacién TIPO S1=1.0 — Periodo predominante de Vibracién del Suelo Tp=0.4 s; T,=2.5 s. — Factor de Zona 4; 20.459, + En la Figura 6 se muestra los valores de isoaceleraciones para un periodo de retorno de 500 afios y para una vida ittl de 50 afios, con una excedencia de 10%. 10 0 u 9 §7 Are 006270 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA VEHICULAR ¥ MURO DE CONTENCION GeNeT SAC ‘Tramo Av. Benavides -Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. RES E ‘iy 7. RECOMENDACIONES PARA LA PAVIMENTACION DE LA RAMPA 71. Profundidad de movimiento de tierras. De acuerdo al peril estratigratico, se utilizaran los depésitos de grava arenosa existente, como suelo de fundacién del pavimento rigido de la rampa proyectada, Estos depésitos se encuentran aproximadamente a una profundidad de 1.0m medidos desde la superficie de la berma en pendiente existente. Por lo que debe retirarse la capa de terreno de cultivo en estado suelto de 0.60 m de espesor, ademas de una capa de 0.40 m de espesor del segundo estrato (grava arenosa con alto contenido de humedad y presencia de raices). Para completar a altura de sub-rasante, esta zona debe rellenarse con material granular con CBR> 50% de forma escalonada y en capas de 0.20 m, tal como aparece en el gratico 1. Emplazada la sub-rasante, se recomienda asentar sobre esta una capa de base granular en espesor no menor de 0.15 m con CBR>80% y sobre este esentar la estructura de concreto armado para la rampa proyectada. Todos estos espesores deben estar en funcién de los niveles la rasante de disefio a proyectar. En los casos de conformacién de las capas de relleno estructural y sub-rasante se debe compactar a una densidad no menor al 95% de su MDS. Para el caso de la Base granular se debe compactar al 100% de la MDS del material a utilizar. 7.2, Resumen de la ensayos CBR y Proctor Modificado. ‘Se han ensayado a los materiales menos favorables para el caso de la plataforma de relleno, obteniendo los siguientes resultados: MATERIAL PARA LA PLATAFORMA DE RELLENO: Grava Arenosa Himeda (GP) PARAMETROS DE CBR: C.B.R. a 12.7 mmde Penetracion C.B.R. al 100% de su M.D.S. 58% C.B.R. al 95% de suM.D.S. 123% PARAMETROS DE PROCTOR “Grava arenosa GP”: METODO UTILIZADO :¢ Maxima Densidad Seca (griem3): 2.16 Opimo contenido humedad (%) 8 Expansion 10.072 2B 2 274 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC ‘Tramo Av. Benavides Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Provinela y Departamento de Lima. 8. EMPUJES DE TIERRAS Se recomienda la utlizacion de los siguientes parémetros para el cAlculo de los ‘empujes de tierra en los muros de contencién: * Angulo de friccién interna (©) = 32.03° * Cohesién (c) = 0.00 Kg./om2 * Peso volumétrico (7) = 1.81 Tonm3. ‘* Coeficiente de empuje de tierras (Ka) =0.31 * Coeficiente de empuje de tierras pasivo (Kp) =3.26 * Coeficiente de empuje de tierras en reposo (Ko) AGRESIVIDAD DE LAS SALES DEL SUBSUELO. El contenido de sulfatos solubles del suelo determinado mediante 01 andlisis quimico de laboratorio en muestras representativa es menor de 150 p.p.m. De acuerdo a estos resultados de laboratorio se establece que la exposicién de las sales (Sulfatos), es de magnitud “DESPRECIABLE", no presentando en consecuencia efectos agresivos al Concreto de Gemento Portland, segtin la tabla 1. Por lo tanto, en concordancia con lo sefialado en la norma E.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones (Tabla 1) se recomienda el empleo de ‘Cemento Portland tipo “I” para la preparacién de la mezcla de conereto en caso de losas o bases de concreto y todas las estructuras de ese tipo, colocadas directamente en contacto con el suelo. Tal y como se reproduce en el siguiente cuadro. TABLAT CONCRETO EXPUESTO A SOLUCIONES DE SULFATOS ‘Conereto con agregados de Sulfato Conereto con | peso normal muy soluble en agregado de ligero ‘agua (SO,), pesonormal | Resistencia presente en | Sulfatos relacion minima.a Exposicién a | el suelo,% | (S0.) En aguaicemento | compresién, fe Sulfatos_| enpeso | aguappm. | TipodeCemento | en peso Mpa 000 < SO, | 0,002,00 | SO.>1000_| Vids Puzolana 0.45 ED 4 a GeNET SAC IETS ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA, VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION ‘Tramo Av. Benavides Av. 28 de Julio, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima 10. NIVEL FREATICO En las calicatas efectuadas no se detecto el nivel de la napa freatica para la excavacién realizada en Marzo del 2017. 11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 141. 112. 113. EI drea de estudio corresponde el suelo de fundacién de la futura rampa de acceso vehicular que unira de manera directa el carril de acceso vehicular de la Av. Malecén Balta con la Av. 28 de Julio. Actualmente el area funciona como area verde en condicién de berma central y presenta una pendiente pronunciada producto del desnivel existente entre ambas vias. EI primer estrato corresponde a un material fino, arcilloso, completamente saturado, con presencia de raices y en estado suelto. Ello debido al uso de area verde para el que es utilizado. Esta profundidad alcanza los 0.60 m de espesor, y el cual debe ser removido y eliminado. EI segundo estrato esta conformado mayormente por material gravoso y arenoso con porcentajes alrededor de 65% de eso en gravas, 25% de peso en arenas gruesas a finas y el 10% en peso de finos menores a la malla N°200. Dicho estrato contiene presencia de raices y alto contenido de humedad por lo que de ser retirado hasta una capa de 0.40 m. Teniendo en cuenta las caracteristicas de la estructura (Muro de contencién) y el perfil estratigratico del sub suelo, recomendamos en el presente caso utilizar un tipo de cimentacién convencional conformado por zapatas corridas con armadura en su base, de manera que transmita las cargas de la estructura al depésito de Grava mal graduada con Arena. A continuacién se indican los parémetros para el disefio especifico de las dimensiones de la cimentacién del muro de contencién. 15 GeNET SAC aoa 14, 600273 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVINENTACION ¥ CONSTRUCCION DE UNA RAMPA VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION ‘Tramo Av. Benavides ~Av. 28 do Julio, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. PARAMETROS PARA EL DISENO DE LA CIMENTACION DE MUROS DE CONTENCION = _ESTRATO DE CIMENTACION = “GP” - PROFUNDIDAD DE DESPLANTE: CIMIENTOS CORRIDOS — = Mayor a 1.50m (B, Mayor a 1.5m) - PRESION ADMISIBLE: ZAPATAS CORRIDAS 24 kglom2 - _ASENTAMIENTOS TOTALES (MAXIMOS) ZAPATAS =1.22em EMPUJE DE TIERRAS A CONSIDERAR EN CASO DE MUROS DE CONTENCION: = Angulo de fricoién interna (0) = 32.03° = Cohesién (c) = 0.00 KgJem2 — Peso volumétrico (7) = 1.81 Ton/m3 Coeficiente de empuje de tierras (Ka) =0.31 — Coeficiente de empuje de tierras pasivo (Kp) =3.26 — Coeficiente de empuje de tierras en reposo (Ko) =0.47 PARAMETROS SiSMICOS: Segiin las caracteristicas geolégicas y de acuerdo al reglamento nacional de edificaciones, se tiene para la Zona 4: ~ Clasificacién Tipo de Suelo de Fundacion TIPO S1=1.0 — Periodo predominante de Vibracién del Suelo Tp=0.4 s. ; T.=2.5 s. — Factor de Zona 4; Z=0.45g. De acuerdo al perfil estratigrafico, se utilizaran los depésitos de grava arenosa existente, como suelo de fundacién de! pavimento rigido de la rampa Proyectada. Estos depésitos se encuentran aproximadamenie a una profundidad de 1.0m medidos desde la superficie de la berma en Pendiente existente. Por lo que debe retirarse la capa de terreno de cultivo en estado suelto de 0.60 m de ‘espesor, ademas de una capa de 0.40 m de espesor del segundo estrato (grava arenosa con alto contenido de humedad y presencia de raices). 16 9 820274 ee Sa ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA. VVEIGULAR Y MU DE CONTENCION GeNET SAC ‘ramo AV. Benavides ~Av. 28 de Julo, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. ers 11.5. Para completar la altura de sub-rasante, esta zona debe rellenarse con material granular con CBR> 50% de forma escalonada y en capas de 0.20 m, tal como aparece en el siguiente grafico, Losa de concreto armado 1.0m de materi 0.15 m; CBR>60% Compactada al 100% de sv MDS. Relleno estructural en capas de 0.20m | Matenal CBR>50% Corte escalonado Long=2.0m; h=0.60m a1 95% de su MOS Plataforma para relleno. Luego de emplazada la sub-rasante, se recomienda asentar sobre esta, una capa de base granular en espesor no menor de 0.15 m con CBR>80% y sobre este asentar la estructura de concreto armado para la rampa proyectada. Todos estos espesores deben estar en funcién de los niveles de la rasante de disefio proyectada. CARACTERISTICAS DEL MATERIAL EXISTENTE PARA LA PLATAFORMA: Grava Arenosa Himeda (GP) PARAMETROS DE CBR: C.B.A. a 12.7 mm de Penetracion C.B.R. al 100% de su M.D.S. 158% C.BR. al 95% de su M.D.S. 123% PARAMETROS DE PROCTOR “Grava arenosa GP”: METODO UTILIZADO Maxima Densidad Seca (gr/em3) Opimo contenido humedad (%) Expansion v 600275 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA. ‘VEHICULAR Y MURO DE CONTENCION ‘Tramo Av. Benavides ~Av. 28 de Julo, Distrito de Miratlores, Provincia y Departamento de Lima, 11.6. En las calicatas efectuadas no se detect6 ol nivel de la napa freatica para la excavacién realizada en Marzo del 2017, por lo que no se debe considerar como parametro de disefio. 18 ANEXOS PANEL FOTOGRAFICO im VISTA DE CALICATA C1 INICIO DE EXCAVACION DE LA CALICATA ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE PAVIMIENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA RAMPA YVEHIQULAR Y MURO DE CONTENCION GeNET SAC ‘Tramo Av. Benavides -Av.28 de Julio, Distrito de Mralores, Provincia y Departamento de Lima. REPS ‘TAPADO DE CALICATA C2 VISTA PANORAMICA DE LA ZONA DE ESTUDIO iS 008280 227000 DE HEcAoA De 6.08 CoN THES DE PAMMENTAINYCONSTRUCCOVDE ARANDA Tan he not die, Di Mates nn era GeNET SAC REGISTRO DE CALICATAS 23 Gap GeNET SAC [ripe ue ensayo: REGISTRO DE CALICATA LABORATORIO DE MECANICA [Fecha de Entrega: 31002017 DE SUELOS, paginas: ovine REGISTRO DE CALICATA (CALICATA C-1 |soucrrane: MUNICIPALIDAO DE MIRAFLORES: ‘GROGUIS DE UBICACION OVECTO: ‘BUS MEJORAMIENTO VIAL BAIAGA BALTA, MALECON BALTA, MALECON 28 DE JULIO Y MALECON BALTA(TRAMO AV. BENAVIDES 25 BEJULO} [COcaLIZACION [AV BENAVIDES -28 DE JULIO DISTRITO DE. MRAFLORES-LNA [iNG: RESPONSABLE 7s IHECHO POR ERA. [Fern ara Deven yma gates iter ioe ees loasenvaciones Ermine Bina 8 hoe mor T exasincacon | shot Ty ary MET w |u| es [STO 9 | os | ow Are Tila etl rea it Gara Goan ce oO Sear oneoepavos wae ek Sr aS EST 42 um, oot meron ic (econo ses), mare ee neem [a conta mss lr. compen presen de stot omc compres ce pis detowe edt coneterccapesven | 100 | ase | ne | ne [Sbservactones: Er Laboratorista co cusios © < zs EF GENET SAC [Tipo de ensayo: REGISTRO DE CALICATA fae ee LABORATORIO DE MECANICA sare mm [Fecha de Entroga: xoun017 DE SUELOS Paginas: ame REGISTRO DE CALICATA (CALICATAC-2 ‘GROGUIS DE UBICACION. lsoucrranre: [MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES. 7 HO 1OYECTO: EMS MEJORAMIENTO VIAL BAJADA BALTA . MALECON BALTA, MALECON 28 D€ JULY MALECON BALTACTRAMO AV. BENAVIDES 28 De JULIO) [EOCALIZAGION AY, BENAVIDES - 28 DE JULIO DISTRITO BE MIRAFLORES LMA Ini: RESPONSABLE GR JRECHO POR ERA ea can Feo: since ven eam anes ier eine esos lossemvaciones SSrntinie Orne A ome mor euasiicacon | siwoto rasa mew |u| © Ses [STO ca | ow 5 5 . Matlin en sind st, cola maroc ‘Grae ol aca on ny oF ‘Sea sve gars ares ndanats Gr | ‘bao rami 8. cman gfe (on cn sea, | Pa ‘rar ce orn Ramet hn ot, po rer eae oo Jenico aces) conpresorcad erncoma doce tomin| 100 | 254 | ne | nr sss Sere aod min9 s, [Soseraciones? Bu Laboratori de suelos ENSAYOS ae GeNET SAE Too ds Aediss pandonénco pa ra Soe eee mers = ae ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS POR TAMIZADO jeter ew SS SES ema ora a teen sae a en “Rene i SrRremarongs ne it mee [—ssresoneamen —— =e =| ee = ee ae ee eee a ese ere ae = = = ae Se a ee c 8 0 “e000 Fmgmenis de pied gray mre |_Sreu ee Lert de soe

You might also like