You are on page 1of 10
— ounce Curves vSoerzoan Creada por Carlos Altamiran HISTORIA DE LA BELLEZA 1 cuerpo y el arte de embellecer desde el Renacimiento hasta nuestros dias Pr 2007 45 Ediciones Nueva Visiin Buenos Aires | poder escapar a ls estétieas de a modestia, las de las sluetas ij (en sus eseenarios y en la inmovilidad. ‘Una visi dels perfeciones, una vision de as diferencias sexual mezclan aguteonfusemente a experiencia de a extrema excelencia Taeerteza de un sometimiento, 16 leza moderna impone en principio un deseubrimiento decisivo. jes de las escenas de I Pasion representados por Simeone fren 1540, con aus vlumenes hundidos en el ropa aon muy tes de os personajes de la Crucifixion representados por Nat fen 1456, con las iluetasestructuradas yon relieves modulados.? tuna “invencisn del cuerpo" "De pron, fen consistencin y on inmediates. Masaccio fue el primero en alrededor de 1420, esa nvova maneraderestituirla presen #21 juego eon loa voldmenes listers, o color, el oxpesor de lat do las redondeces, La belleza ingresaa la modernidad. Bo la vase instala esa "mutacin del pensaminto hgurativa™en el jiiento, con eve bruseo realism de la fermas adoptadas por los ptadosen is Tocana delsgonscmlamanersen on a se aguzan en os lo tanto, resulta impesibleignorar la jerarquia delo visibey del on Ia vida cotidiana, el privllegio que se les otorga a las parses sel intens euidado del rostro, esa orientacion muy’ focaliza- Jmpuesta por numerosas presiones, en la mirada, Waren Mate a crac, 1456, Masta del Lovee Paris Bono fire de N. Lance Den, mention de Le roprinnlation de Por de Mot dine Fars Pain, 96, Mase Prenatal, a Age oe iw ‘One iat du Quarto Pai, jtefativos: ae enfatiza la carne, los términos se diversifcan, Bn sealer cuerpo femeninocobra a una densidad y unaencarnadu- “jon no tenfa, La apariencia ee vuelve més pulposs, el perf més lisente. Una disereta senswalidad delata el "vigor" que aflora a a pel insinuande lo "buenos jugos, la leche y la sangre’. iis lo frofundo de eoos procedimientos se encuentra laimportancia qe we btorga a lo sensible, que ~ay que sefalarlo~ ha erecido, foncrando una aficén més estrecha y, sobre todo, ms aceptada a la Metcicayal placer. Los valores mundanos son los que se han impuesto, {his lor de los acuerdos cotidianos, le de la vida, de lo inmediato, esa fleasidad que la Pleyade supa transponer en profundidad posticn fhevitablemente, las palabras se bechizan: en 1560 las mujeres de onsard tienen “senos blaneos como alabastro"las de Louis le Jas, 1575, una camplia frente de marl pulido Materiales preciosos, Sostanelas purisimas predominaa en las comparaciones: “a perla de Drsente” la “nieve inmaculada”" el "lirio encerrado en el cristal". Sata palabras tambicn tienen sus Knites.Acomienzos de la moder ida mivestran toda ta dfiultad que existe para expresar la belleza {cl cuerpo, Las descripciones resultan anenazadas por los estereot fos La falabra embonpotne (gordura’, lveralmente,-en buen panto") pe mejor ejemplo, Enel sigioxv sea empleaba habitualmente para fidicar el estado de equilibrio entre “delgadez” y “gordura’: pero (nnonaa a renultar evidente entonces que la propia palabra, al igeal (fue lor adjtivos que de ella derivan, antes que establecer més bien (Mieren formas dofinitivas: "muy hermosa y en buen punto" es la Inwier amada por el "hermano predicador” en un relato de las Cent ‘Nowell nowselles “my heroes yen gran punto™ es la mujer deo fot en otro relat; “cada dia" “en mejor punto” se eneventrala joven, fmgala® alborgada y "mantenida’™ per wn procurador en un relato de ionaventure des Périers fea nalmente,y/en"mal punto’ es la mujer ‘La fuerza de una. cl limite de las: [Ante todo hay que insistir en el trabajo de los pintares, aunque esos ‘utevas enfques entre los siglos Xv y 3“ van mucho mas allé de Ins fmpresas pictricas. Desde fines dal sigoxven ls talleres se acumulan. { fetratos de mojeres seleecionadas no tanto por su prestigioo por st ‘Status socal, sino por su belles, 2 Bella, ilustrada por Tciano," pertenece a est género inedito. Personaje sin nombre, pero de “belieza Perfect la mujeres pintada por esa misma razin,laguellevaalduque e'Unbino a comprar el euadvo para admairar a una "Belleza idea” El ‘Saqueignora basta el nombre dela mujer, laquedenemina“dama del ‘Vemido gut, pero confiess experimentar un goce nuevo ante esa [ellen clogida ssl por su propic interés” Por otra parte, as colectio~ etd losprimorasafelonados al arvecambian de objetivo: su propésito ‘lejade er solemente la acumelaciin de las grandes escenasreligisas, {as curiosidades, los retratas de personajes privadoso public, como ‘teurre en la excopeonalctleecin del orentino Pan Jove alrededor de 1520-1590," quo se eomponia de in.erminablos series de rstros de empe- rardores, sabios @ reyes; st objetivo comenzaba a sor también el de ITustrat los propioe prineipios dela belleza, Bsasintensidad" dela presencia no podia dejar de tener ofectos en lseripciones del cuerpo. Sus eectos uelven caducas de pronto las ex medicals con sus breve lusiones, donde se oponta, sobre wn ‘de Mancara a densidad de lo senos ala delzader de low costads: “las caderasdelgasyestrechos os Nancos”" paralajovendEliedeSaint Gilles, las enderas delgadas”™ tambien para Blanchefleur en el siglo xn, (el sen firme blanco el cull, claro el osteo" para Beatriz en Raoul {de Cambeat en el siglo xt, Muy evidentemente, existe una belleza ‘medieval rostrosiméericey blanco, senos marcads, tlle ajustado, Por ‘Veontrario, los euerpos que evocan las palabras det siglo xv parecen °C. Aang, Dt Jo eur dex formes, Pats 18, “ca wo moe Ison Sie fe he gor cate por Howdy ig 7 Str ein a a lamas", Nowe ilo, Confers dn nt Frat ht a a alien 195, Ln Piet pe 20, Sa eee ine hae rca du? il fe Renan i ‘Tiana el, asi WN, Palacio PU, Pen TSE Cropper ie but ef wan lems the eho Renetance ere an SEPT cpesn MQuiignn Nl Vihar fr he sac Fr sinatra Sturge Chcage Univesity afChcns Pre 186, e Beceem Me ouoy; Za bea efomaes dan la itratare ct dane Lat df au 107 sec dnt ti Nd Paar, anos tabi i Keltn Dotrine fr the Lady ofthe Renaissance, Chicos, tigi Bs, ove and bot Ss De Cont Nowell nowsetes (1462, Conters fropaie du 30" sel, Pas, atin 960s La lad p28 Tip 58. ear is eine cr 18ers 18 » glo", quienes guardan silencio acerca dea blicuidad de los emeninos, apenas alsives acerea dela disposicion dela pelvis, 4 Vesalio describe las eaderas como mas amplias en ns mien as uerzas que entran en juego para lineamientas generales dels iuosos slion ¥ del isquion™' sin distingurlos. No trata el papel de la ura lumbar nila de Jos musts. El mantenimiento del cuerpo se ‘los sfadidos verticals: dicho de otra manera, el esqueleto za Ia vertialidad por ol solo alineamiento de los huesos. ‘verdad de esa primera belleza moderna invocada en el siglo X01 ‘en la asociacien de las partes: una contiguidad de abjetos que nen la perfeccin, gular poder de los ojos ‘lta conseevencia del privilegioacordado las partes superiores fel papel decisivo que desempesian los ej. jAcas0 no son la I del i Va soan considerados com relampagos o antorchas, os oot nan a losastras, al sl, al eontelleo dl col: “deslumbramionto de jad plana’™™ Semejansas tanto mas repetidas por cuanto lo atomistas dl siglo x1 eoneibon al propio ojo como una especie de ‘some wna"Tinterna”" activa que proyecta s lama segun lave} tn de Plinio, no como wn enpeje pve que reflejalos rays se Hmagen més moderna de Laurent de Kepler.” Los gos tienen an ler propio, un resplanor brillant como el de los gatus ool de los ‘Noson mds que un Tanal” que“eondce wn navio™ Baldassare (Castiglione se aventura en una larga disquiscioo sabre Is parteulas dof “emitidas por los ojos Iasque sn susceptibles de operarsobre teiterno~ ae asmila a lade una Tachadla on sr soporte: "magi ‘difeie*o inelato"adorno eaculpido, vaso 0 estatun,euvas pera fdas serian el unico hasamento o pedestal. De abt la imagen tWansitada dela eolumnata, dela cdieacin® y de su basamento: “Vientre que eleva sobre dos cl ‘rsa slide de mana blanc Bi tema del edificio tiene por consecuencia que impone el triunfo d la estatica frente a la dindinica, Horra cualquier combinacién ent fieraa ytensidn: los niveles no tienen mas que agroyers, las partes ‘amontonarse, lasdos“columnas que sostienen la hermosa ediieacin” $8, Gaz, Za Chl comeration, ars, 1682" alana, 1674, ph, 9. “tnatretons donee par Hemi VIL." ci. 158 (Minas 2 a bunt den cic an 88, pg, 261. Sareea rqtectralymurmetaiay ase. Cased, Lom setae tt Pan, Pato Bapre, 200, a1 vat a nz i ted i Ng POF wt emonce PEs Behav, na en fr de dace de oon, L316, 12 “ 2 l espectador hast paralizarlo, “vapores muy sutiles hechos con parte mis clara y mis pura de la sangre" Aun en 1550, Pracast Guenta que “los teslios y ciertat familias de Crota acostumbran Practica el mal de oo y son eapaces de enfermar alos nitos eon si Imirarlos# Los textos en Tos que se inspira hablan incluso de “i ‘exhalaciones peraicosas que salen del oo de una persona infect para penetrar en el dol observador ya su ver, infectarlo, Los anatomis Ens tambien cventan la anéedotatomada de Galen, lade soldado q ‘dem poco se fue valviendocigo, quien todos los dias sentia salir de ‘jr dlgo aa como una uz queloabandanaba”® Chatelard puede, pu {india de 1561 jugar con esa earacterstien y poeti2aria. EL hombre, q facompanaba « Maria Rstuardo Eeeoci, apaya el elogio a la ret haciendo de eus ojos In major defensa contra In densa brama de i ‘Mancha: "No neeostaresies ai fansl ni antorcha para iunsinarnos limar, pues los ojos de eata roina son Io suicientomente refulgent ‘como para iluminar con su hermoso Tuego todo el mar, incluso pa ind del eundro, esas “linens de tension introducidas por la de la mirada” cursos siempre proyectados,drigidos, entre- donde el espacio encuentra su Volumen ¥ el espoctador #1 brillant, que obliga, antes, "bajar losojos"*"Setrata dena in niial, de una fcalizacin que soe tiempo podré volver Ins demas partes del eaerpo una importancia que La nobleza de los ojos tiene que vor también con el interminable intercambiode luzquehace posible ss prosimidad con el ilo, "mirand a "estrellasceestialos, ‘adiantes zfs” Las propins clas al imitar aareos de estructura e belleza noigualada’" son portadoras de destellosy de aceradasfec ‘niente que ls demas partes del everpo siguen estande para el pet repitamoslo~ampliament desdibujadas. Por otra pare, apintura del Siglo xv expt eras miradas manejadas como objetivos para perfor "8 Cations, Le Loe du courtian, Pare Gara Fammarin, 191" ‘alana, 1528 pa 8 Fea ns ia Le Se doi Mh TH de Mondovi, citado por Y"Kribish) Aten, are, ashe, 1p. 5. “ERGs Loris rc anaunon Les ure, Prin, 169, 68 Bet Pee Bure oor Sel, rr nan 0. SP ned Prorat de os SH “teste op ba 9 ©. Bowguct, La Peo SE te te et eins, 180150, a Sr, 1, 818 2% ” Capitulo 3 ‘UNA SOLA as. Ni mais ni menos que el principio de los poderes oseuros ‘por los sabos de fines de la Edad Media: "Es una atracelén, itu latente, una fuerza mas que elemental, un quinto cielo, ‘de orp blanco que atrae hacia st La bellezaexistiia de golpe, propia textura de los eucrpos, objeto “tan bien incorporado en ios por todas partes" Se impondria a quien mira, habitandolo as: Iuz“divinaque se injrtaen las cosas, atravesando loscuerpos i reflejo"*Hasta aqui no existe nada que dependa del espoctadr elioza cxistiria do la misma mancra que existe lo “verdadero” inindose en quien "ve" para fjarloy arrastrarlo: es un absoluto al adie podria oponerse. fescera es de sentido Unico. Bl juicio no tiene que ser teabajado, sldando la apelacion a algin pensamiento estético, Espectdeulo y sstamiento son equivalentes.” Nada podefaimpagnar exa belles ia en si misma, desde siempre acabada, revelada como podria o divino, Bn eambio, ese arrabato tiene consoeuencia; su conte- ex intradueible. Devafia las pressiones y las palabras, Choce, lumbra. En tanto cjemplode una promoxioa del esttiea Hai, ex era blleza moderna es también el ejemplo da un ebetaculo uy fc, el de una impatencia dellenguajeenfrentado ala ideade una ‘solute, Incuso cuando esa blleza existe por a sola, conven: ‘al espectadar e imponicndose pose « 6 ‘iv la de hacer exclusiva esa belleza. Su descripion debe iustrar bjoluto, De abi Ia constante tonsidn entre la evidencia de ls ra ‘arias en lo cotiiano y la ms abstract vluntad de evocarrasgos Tinitivor en tanto prvilogio temible, dab imponerse como seal “re Ida's indiseutible, como arquetipo siempre inten, siompre deal D ‘chi tambidn la dificultad para expresar esa perfeecién, la que, seg {oda las evidencias, provione de Dios, Lo que insala un disposit Fandamental, quo orienta el sentido del espectécnlo, su implacable Aireceidn y la difeutad para juzgar, su balbceo, yedex” de bellezn como fuere,existen intentos para definir ese absolute, los que sen, entre otros expediontes, a interminables juegos Hiterarios fentradosen ls indiciosisicosdelo bello, En realidadae trata de juegos ormales, donde a verdad os ante tod retdrica; en ellos noseencuentra Jinguna’ prueba conereta, Son arcaieos juegos medievales sobre los puntos de la belleza” que persignen eos textos del siglo v1 para blatematizarlos.Alos nueve puntos de Jacobo Alighieri por ejemplo, Aiseutidos ene siglox7 ‘javentud, pil blanca, cabellos rubios, brazas ‘La inexplicable irradiacién Es preciso detenerse en eta visién do una belleza nica, model {mpuestoal espectador sin quel tenga participaci, Laestena.cs cas inelal en la modernidad, Eh tanto belleza que proviene de otra parte, teria una materia ineandescente, una fuerza viva, una fuente de exo, aque encandila ls ojos de quienes laven relucir los dequienes ets dotados de ella" Congregaria los recursos mis misteriowos de Loma, Pri ire cde maladie et nfm de femme, Rowen, 10, Ge Mint De fe eau disor der. Lyon, 187 pi, 2. SHLC Asp, a parr doom Par 150, 2 an erst spp pete doin, eFirt Jenpugnle de Honen ds fminin, Pai, Moston si ey 1559, pa 158 © a ‘ypiernas bien detineadas...”), Jean Névizain propone treinta, revela {4 de paso el aumento cuantitativo de la exigenea, para la que toda verdad residira en a lgiea aparente de las cifras yen el equi {ambien aparente,delas eategerias, Son las rena “sees” retomad por Cholires 0 Brantime: dibujo goométrico de Piro della Francesea, en esas es- jones sobre las linea donde lor eélculos de Leonardo y de precen su prolongacidn, en la reasuncion del numero aureo el de Vitrabloode Fidias El propdsitoconssteenaleanaar una ‘ea como un eémputo: la voluntad de relacionar cada di- fon parcial del cuerpo con su dimension total, In de establecer clones ideales. La altura de lt eabeza, por ejemplo, siempre ser equivalente.la octava parte de a altura total del cuerpo, funidad de le cara (entre frente ¥ mentén) siempre "debe" dora tres anidades del troneo, dos de os musios, dos de las ills. De ahi también efertas jgualdades notables: el euerpo sho inmmortalizado por Leonardo se inseribe en un efreula, como ‘cuadrado, cuyo centeo eoineide siempre eon el oblige." Noes as cifras hayan salido de la experiencia: lo perfecto no podria i de os sentidos, sno de ia dea, va que el modelo xe impone en jan mas que en el eomportamicato. Enel siglo xv ae considera lo el mando de lo intliible™ permite acceder a esa belleza fembargo, muy pronto Durerooda Vine‘ eompruchan ta difieultad rar proporciones univoeas. Las cifras de Leonardo se vuelven i, contradictoriae'" Las de Durero se mucstran igualmente 5 presentadas en tipos“caracteristicos, desplogadas desde Ia aldeana” hasta la “mujer delgada", formas todas diferentes ', pero "bellas” a eu manera, en tanto bien proporcionadae, ‘ntenta incluso poner en cifras los desplazamientas de las que permite pasar "de lo més grueso a lo me delgade?,” indo de paso, en el mismo plano las proporciones del hombre y las ‘jer, lo que resulta decisive, Por el contrario, las proparciones iene multiples: cinco pos en el bro I, rece tipo ee ro alos que todavia se agregan otras variables" Dicho de otra manera, ta imposible la unidad, lo que no quita nada al postulado de una deal Massbien la imperfeceion humana esto que explicaria esos nds alla ‘muy blanca, Muy rojoey muy neyran, muy poaueias muy gan ‘Mugrestrechas muy robustas, muy meaudas, end La"lista de eanones seha multiplicado" reconoce Marie-Claire ‘en su deseripeién de la belleza en el Renacimlento, "Alargados", ‘jemplo, seran el tale, el polo la mano, “Breves” las areas, los los dienes. "ojos" las unas, los labios y las mejillas, “Estrechas", pelvis, la boca y la Gntura, “Pequenas" a cabeza, la nara... Dicho btra manora: dioz eualidades, cada una de ellas observadas en Tugares anatémicos diferentes, para que a dama obedezca al*molde: Taperteccién”* Por supuesto que resulta imposible lograr dimensiones elaras partirde esas comparacionesformales. Manifiestan impresianes gon Tales, elestrechamientodelas aderas, sonos paquets. Pero sobre trodacen In voluntad de ensncar rmalas detnitivas, la intencion ‘ondensar las armoniaa en in Lenguaje aparentamente exelusivo cetrada, El eanon y ol ideal Fn esta basqueda tombifn existe una versin més concreta del ira lade canoa gue traduce el deal enn ego. Lo perfecto existiia en I “diving proporcion’" en Tas “reglas del cucrpo%" en esos rostroglll WVdase E Panty, Le Coes Hanson ane de ur de Levande Vine ea i ie utiblioptite, 1955, il paw 44. Vaso tambien D_Araaue, coward de Vine Paria ar tos Grete Lives perenne ct Pre deerme Auman, Par WIA To, 192), pas ‘a pa 22 Me Vea Arn, “La teat de aca’, Mitr dope, 8 Corie, 3h Courtine, 0 igure, Part, Su “N.C Denes els ome St nixed nme Inde gn ale Zo Matas 85) em ere, art, 198 182 Ac Mane Nant Ia el ne lake a ate Aarne ‘ounce ene cng eV Naber GenpeN. Coch, MT ne *Santime (are Butte sehr Ge fecal der dernier comp, Pay 8p 18 " Frdls Prams cor rete, Veet, 108, Yea A Chas ‘Semen in exponce te Par prmits poet spun ex enema a 8 resultados dispersos: “Dis es quien posee semejante saber ya quien {o'rovelara tambien lo poseeria™." Durero dice incluso que a ‘Rnpnucha la existenca de una belleza sorprendente y extrema en fuaturaleza, ejemplo tan perfecto que el pintor no puede preter Raproducia: “En certas eriaturas visibles se encuentra una bell Tee eShrepaa tanto nuestro entendimiento que ninguno de nosot ‘ode hacerla pasar totalmente su obra’ La nueva experiencia [u'bltens instal claramente Ta de la perfecion, con la snsuperat ‘Bibujantest ne consideran el peso del cuerpo ni lo efectos do Tos arnos fisicamonte experimentados. Finalmente, jerarquizan poco “eipetioryloinferir® cuando era disparidad sigue siendo central Taptidinnidlad de los vestidosy dels aspectos. Peo, por el contr ‘Confrman la eertega de que ef canon ideal seria la encarnacion de Srmonia celeste. Estamos ante una correspondencia osmica iglo wot eu" prestigio naudlito esto di Aeselal, eau belleza encarnaria bien un modelo tan dnieo como exclu Pov ineluao pese aque la duda acerca de a imposibilidad desu captac ohubiera instalado entre los propies pintores: "La medida no tiene Fugur perfecto en el cuerpo bumano, pues desde el comienzo hasta el canoe adiferencia dela argiteciuraly porto tanto no comporta a ‘proporein estable™. ere dt tc senetione Bun sr lvoe sce, aad 1969 dagen, 1068, a ame net pron Plevna, 167 cia pe. Aa a Ret Le Cor Hane,

You might also like