You are on page 1of 215

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Y MANTENIMIENTO
ALPHA SERIES
RETROCARGADORA

HİDROMEK 2018

PRECAUCIÓN
Lea, Comprenda Y Siga Todas Las Medidas De Seguridad E
Instrucciones Que Se Encuentran En Este Manual Antes De
Trabajar Con La Máquina.

Copyright © Hidromek
Quedan reservados todos los derechos a HİDROMEK-
HİDROLİK VE MEKANİK MAKİNE İMALAT SANAYİ VE
TİCARET ANONİM ŞİRKETİ La copia o reproducción de
cualquier texto o fi gura sin previa autorización por escrito
de HİDROMEK està totalmente prohibida.

Publicación No: Y10/13053 Rev No: 05

Fecha de publicación: 05.06.2018 Instrucciones Originales


ii
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………

iii
TABLAS DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1
1.1. ENHORABUENA POR ............................................................................................................................ 1
1.2. DIRECTIVA EMC Y MARCA CE ............................................................................................................. 1
1.3. PLACA DE IDENTIFICACIÓN ................................................................................................................ 2
1.4. DESCRIPCIÓN DE LA RETROCARGADORA ....................................................................................... 3
1.5. AVISOS DE SEGURIDAD....................................................................................................................... 4
1.6. OTROS AVISOS ..................................................................................................................................... 4
1.7. NORMAS MEDIOAMBIENTALES .......................................................................................................... 5
1.8. SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA ............................................................................................................. 5
1.9. COPYRIGHT ........................................................................................................................................... 6
1.10. SERVICIO Y RECAMBIOS ................................................................................................................... 6
2. SEGURIDAD .............................................................................................................................. 7
2.1. INFORMACIÓN GENERAL DE SECURIDAD ........................................................................................ 7
2.2. PRECAUCIÓNES DE SEGURIDAD ....................................................................................................... 8
2.3. SEGURIDAD PREVIA AL ARRANQUE ................................................................................................ 10
2.4. SEGURIDAD DURANTE LA UTILIZACIÓN.......................................................................................... 13
2.5. SEGURIDAD DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO......................................................................... 20
2.6. SEGURIDAD DE LA BATERÍA ............................................................................................................. 25
2.7. ETIQUETAS Y PEGATINAS DE ADVERTENCIA ................................................................................ 26
2.8. PROHIBICIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA BATERÍA ........................................................................ 33
2.9. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE FIN DE TURNO DE TRABAJO .............................................35
3. DESCRIPCIÓN ......................................................................................................................... 36
3.1. PANEL DE INSTRUMENTOS DELANTERO........................................................................................ 37
3.2. PANEL DE INSTRUMENTOS DEL LADO DERECHO ......................................................................... 45
3.3. CONSOLA DEL LADO IZQUIERDO ..................................................................................................... 69
3.4. ASIENTO DEL OPERARIO .................................................................................................................. 70
3.5. PALANCAS DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA ................................................................ 75
3.6. PEDAL DE VÁLVULA AUXILIAR .......................................................................................................... 75
3.7. VENTANILLA TRASERA Y LIMPIA DE LA VENTANILLA TRASERA .................................................76
3.8. PUERTA ................................................................................................................................................ 77
3.9. MECANISMO DE FIJACIÓN DE PUERTA ........................................................................................... 77
3.10. TECHO ................................................................................................................................................ 78
3.11. CAJA DE HERRAMIENTAS ............................................................................................................... 79
3.12. PUNTAL DE SEGURIDAD .................................................................................................................. 79
3.13. APERTURA DEL CAPÓ DEL MOTOR ............................................................................................... 80
3.14. APERTURA DE LOS PANELES LATERALES ................................................................................... 80
3.15. APERTURA DEL PANEL DELANTERO ............................................................................................. 80

iv
4. FUNCIONAMIENTO ................................................................................................................. 81
4.1. GENERAL ............................................................................................................................................. 81
4.2. ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR .................................................................................... 83
4.3. PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ................................................................................................... 84
4.4. PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA ........................................................................................ 85
4.5. AYUDA AL ARRANQUE DE MOTOR................................................................................................... 87
4.6. PRECAUCIONES BÁSICAS PARA LA UTILIZACIÓN EN CLIMAS FRÍOS Y CALIENTES ................88
4.7. PREPARACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO ............................................................................. 89
4.8. PARADA Y ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA ........................................................................... 91
4.9. PARA NO INTENCIONADA DURANTE EL DESPLAZAMIENTO ........................................................92
4.10. DIRECCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA:....................................................................................... 92
4.11. PRUEBA SOBRE EL TERRENO DE LA DIRECCIÓN DE EMERGENCIA: .......................................92
4.12. ACCIONAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD .............................................................. 93
4.13. CONTROL DE LOS CILINDROS DE AMARRE HIDRÁULICO ..........................................................97
4.14. DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LA RETRO ................................................................................. 98
4.15. BALANCÍN TELESCÓPIC (Opcional) ................................................................................................. 99
4.16. SISTEMA DE DIRECCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (MODELO HMK 102S) ..............................101
4.17. FRENADO ......................................................................................................................................... 103
4.18. EL FUNCIONAMIENTO DE LA CARGADORA ................................................................................ 103
4.19. EL FUNCIONAMIENTO DE LA RETRO ........................................................................................... 106
4.20. SUSTITUCIÓN DE IMPLEMENTOS................................................................................................. 109
4.21. TRANSPORTE DE LA MÁQUINA .................................................................................................... 112
4.22. PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE PARA UNA MÁQUINA FUERA DE SERVICIO .....................113
4.23. ELEVACIÓN CON UNA GRÚA ......................................................................................................... 115
4.24. CONSERVACIÓN DE LA MÁQUINA PARA ALMACENAJE ............................................................ 117
5. MANTENIMIENTO .................................................................................................................. 118
5.1. INFORMACIÓN GENERAL................................................................................................................. 118
5.2. SEGURIDAD GENERAL ..................................................................................................................... 119
5.3. TABLA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ................................................................................. 122
5.4. DESCRIPCIÓN DEL MOTOR ............................................................................................................. 126
5.5. MANTENIMIENTO PERIÓDICO ......................................................................................................... 127
5.6. TABLA DE LUBRICANTES Y LIQUIDOS ........................................................................................... 128
5.7. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN PREVIOS AL ARRANQUE (CADA 8 HORAS) .........................131
5.8. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO SEMANAL (CADA 50 HORAS) ................................................142
5.9. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS ................................................................... 148
5.10. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS ................................................................. 149
5.11. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS ................................................................. 155
5.12. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS ............................................................... 161
5.13. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS ............................................................... 166
5.14. VARIOS ............................................................................................................................................. 171

v
6. SPECIFICACIONES ............................................................................................................... 178
6.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL HMK 102B ........................................................................... 178
6.2. REGULACIONES DE ELEVACIÓN Y CARGAS DE TRABAJO SEGURAS (SWL)...........................182
6.3. SONIDO y VIBRACIÓN....................................................................................................................... 186
7. EQUIPOS OPCIONALES ....................................................................................................... 187
7.1. GENERAL ........................................................................................................................................... 187
7.2. HORQUILLAS ELEVADORAS ............................................................................................................ 188
7.3. MARTILLO HIDRÁULICO ................................................................................................................... 190
7.4. AHOYADOR HIDRÁÚLICO ................................................................................................................ 191
7.5. GARRA PARA TRONCOS .................................................................................................................. 194
7.6. HOJA DE NIVELACIÓN ...................................................................................................................... 194
7.7. COMPRESOR DE AIRE ..................................................................................................................... 195
7.8. IMPLEMENTO DE HORQUILLA ELEVADORA Y CAZO DE BIVALVA .............................................196
7.9. CAZO DE ZANJEADO TRAPEZOIDAL .............................................................................................. 196
7.10. ESCARIFICADOR ............................................................................................................................. 197
7.11. CAZO DE DESPLAZAMIENTO LATERAL ....................................................................................... 197
7.12. GARRA BIVALVA .............................................................................................................................. 198
7.13. CABRESTANTE ................................................................................................................................ 198
7.14. BARREDORA DE CALLES ............................................................................................................... 199
7.15. ENGANCHE RÁPIDO ....................................................................................................................... 200
8. APÉNDİCE ............................................................................................................................. 202
8.1. SEÑALES MANUALES ....................................................................................................................... 202
8.2. TABLA DE VALORES DE APRIETE .................................................................................................. 206
8.3. CONTACTO ........................................................................................................................................ 207
8.4. NOTAS ................................................................................................................................................ 208
9. ÍNDİCE ALFABÉTİCO ............................................................................................................ 209

vi
1. INTRODUCCIÓN
1.1. ENHORABUENA POR
La agradecemos que haya seleccionado nuestras ADVERTENCIA
retrocargadoras.
MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS
Su elección se verá recompensada por la eficacia
Cualquier modificación en los productos de
en el rendimiento, así como la versatilidad en la
Hidromek y sus implementos está sujeta a
utilización de la máquina. Además, las
nuestra aprobación escrito. La modificación no
retrocargadoras HMK son económicas y también
aprobada en la máquina y sus componentes
fáciles de usar.
puede plantear un riesgo para que HIDROMEK
La información de este manual de Operación y
no puede ser sostenido responsable. Para la
Mantenimiento se prepara para darle la asistencia
operación segura de la máquina y cobertura de
necesaria para un uso seguro y adecuado de la
garantía, siempre use partes de HIDROMEK
máquina. También proporciona información para la
genuinas y observe listas de mantenimiento.
preparación, ajuste, mantenimiento y servicio de la
Consulte a su distribuidor para cualquier
retrocargadora. Este manual no se ha elaborado
pregunta en este aspecto.
para la formación del operador en trabajos de carga
y excavación.
Guarde este Manual de Operación y Mantenimiento 1.2. DIRECTIVA EMC Y MARCA CE
en buen estado con la retrocargadora en todo
Esta máquina cumple los "Requisitos Esenciales de
momento. Si revende la máquina, HIDROMEK
Salud y Seguridad" válidos proporcionados en la
recomienda entregar también el manual al nuevo
Directiva 98/37/CE de Seguridad en la Maquinaria
propietario.
de la UE vigente en la Unión Europea, y por tanto
Los distribuidores de Hidromek están siempre a su
lleva una Marca CE y se suministra con una
disposición para facilitarle asistencia técnica y los
Declaración de Conformidad de la UE.
repuestos originales que pueda necesitar.
La Marca CE certifica también que la máquina
Asegúrese de utilizar siempre repuestos originales
cumple con la Directiva 2004/108/CE de EMC
Hidromek para mantener la validez de la garantía.
(Compatibilidad Electromagnética) de la UE.
Facilite la información completa cuando solicite
Esta Declaración de Conformidad debe mantenerse
repuestos. Incluya el modelo y el número de serie
con la máquina en todo momento y acompañar a la
de la máquina y el componente básico relacionado.
máquina si es vendida a otra persona.
Anote los números de serie de la máquina y los
componentes básicos en los espacios
La Declaración de Conformidad cubre todos los
correspondiente de la página siguiente, y le servirán
implementos suministrados por Hidromek. Por tanto
como referencia rápida cuando los necesite.
cualquier modificación o uso de un componente o
implemento no aprobado en la máquina puede
ADVERTENCIA invalidar la Declaración de Conformidad y es
HIDROMEK le recomienda encarecidamente que necesario la expedición de una nueva. El usuario
lea en su totalidad y comprenda los contenidos será responsable de las responsabilidades legales
de este manual para familiarizarse con la asociadas.
máquina. Queda estrictamente prohibida la
utilización de la máquina a personas que no sean La seguridad debe ser una prioridad en todo
operadores experimentados con una licencia momento y la máquina se debe usar para los
válida. trabajos descritos en el párrafo USO PREVISTO DE
LA MÁQUİNA, y sólo con implementos y
No se incluyen equipos e implementos especiales componentes suministrados o aprobados por
en este manual. Hidromek.
La información de este manual es verdadera en la
fecha de su impresión. Algunas descripciones,
ilustraciones e imágenes pueden diferir de la
configuración de su máquina como resultado de la
politica de mejora continua de Hidromek.
Los manuales se actualizan periódicamente para
refl ejar cualquier cambio. Solicite la edición más
reciente de este manual si tiene en su máqinas
equipamientos diferentes de los que aquí se
muestran. HIDROMEK siempre se reserva el
derecho a realizar cambios y/o mejoras en el
material, diseño y construcción de sus máquinas y
equipos sin previo aviso.

1
1.3. PLACA DE IDENTIFICACIÓN
La placa de identificación de la máquina se ha
colocado en el lado derecho de la cabina del
operador. El número de serie del chasis, los ejes
delantero y trasero y el motor, así como la fecha
de producción y todos los números de serie de la
placa también se encuentrane en la unidad
respectiva.

2
1.4. DESCRIPCIÓN DE LA RETROCARGADORA

DESIGNACIÓN DE “LADO IZQUIERDO” Y


DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA Y USO
“LADO DERECHO”
PREVISTO
El lado DELANTERO de la máquina es el
La máquina, según se describe en este manual, se
correspondiente a la cargadora.
utiliza para la excavación con una RETRO colocada
El lado TRASERO es el correspondiente a la retro.
en la parte traseras de la máquina, y para cargar
La POSICIÓN DE CONDUCCIÓN es la posición de
materiales utilizando la CARGADORA de la parte
conducción en carretera de la máquina cuando el
delantera de la máquina. La máquina se puede
operador conduce la máquina con la CARGADORA
utilizar para elevar materiales, clean cunetas y
de la máquina al frente.
zanjas, como pala de horquillas, cargadora de
El LADO DERECHO de la máquina es la “Derecha”
troncos, barredora de calles, ahoyadora,
del operador cuando está sentado en la posición de
quitanieves, escariadora, cabrestante y
conducción.
quebrantarrocas, con el uso de los implementos
El LADO IZQUIERDO de la máquina es la
adecuados recomendados y/o suministrados por
“Izquierda” del operador cuando está sentado en la
Hydromek para cada trabajo. La máquina y los
posición de conducción. y los lados “izquierdos” de
implementos deberán usarse y mantenerse de
la máquina se designa en relación con el operador
acuerdo con los usos previstos y las instrucciones
cuando está correctamente sentado en el asiento de
relacionadas especificadas en este manual. Deben
la cabina.
respetarse todas las medidas y notas de seguridad.
El lado izquierdo del operador es el lado izquierdo
de la máquina sin importar la dirección en la que es
encuentre.

Componentes Principales Del Retrocargadora

3
1.5. AVISOS DE SEGURIDAD
Encontrará avisos de seguridad en este manual y en
la máquina o riesgos relacionados. Lea estos avisos
y cúmplalos en su totalidad. Los avisos de seguridad
comienzan con el texto “PELIGRO”,
“ADVERTENCIA”, “AVISO”. Se explican a
continuación sus significados:

a) PELIGRO: Significa una situación


extremadamente peligrosa que, si no se evita,
tendrá como resultado la muerte o lesiones graves
para el operador (y/o utras personas) según se
indica a continuación:

b) ADVERTENCIA: Significa una situación


potencialmente peligrosa que, si no se evita,
causará la muerte o lesiones de gravedad al
operador (y/u otras personas) y se indica del modo
siguiente:

c) PRECAUCIÓN : Se utiliza para recordar una


práctica de seguridad. Significa una situación
potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede
causar lesiones al operador (y/u otras personas) y
también posibles daños a la máquina y sus
componentes. Se indica del modo siguiente:

1.6. OTROS AVISOS

A) NOTA: Proporciona información importante y


consejos sobre el uso correcto y eficaz de la
máquina o cómo proceder. El incumplimiento puede
dar lugar a fallos de funcionamiento. Se representa
del modo siguiente:

B) INCORRECTO: Este símbolo indica una acción


prohibida o una localización peligrosa. Si no
entiende u obedece este aviso, puede lugar a que
usted u otras personas sufran lesiones, y causar
daños a los equipos. Se representa del modo
siguiente:

C) CORRECTO (OK): Este símbolo identifi ca la


acción correcta y recomendada. Se representa del
modo siguiente: Todos los equipos de construcción
y máquinas pueden ser peligrosas. Cuando se
utiliza correctamente y se realiza el mantenimiento
adecuado, es una máquina segura. De lo contrario,
puede resultar un peligro para cualquier persona.

4
1.7. NORMAS MEDIOAMBIENTALES
Deben cumplirse EN TODO MOMENTO las
normas medioambientales válidas en la actualidad
durante la utilización o el trabajo con la máquina.
Durante los trabajos de installación,
mantenimiento y reparación, asegúrese de que las
sustancias PELIGROSAS PARA EL MEDIO
AMBIENTE, como;

• aceite y grasa lubricantes


• aceite hidráulico
• combustible
• refrigerante
• detergentes líquidos con disolvente
no se viertan al suelo o los sistemas de
alcantarillado.
Figura 1.1
Estas sustancias deben guardarse, transportarse,
recogerse y eliminarse en envases adecuados en
cumplimiento con las leyes locales y las
regulaciones en vigor. Si se vierten los líquidos
mencionados sobre el suelo, el problema debe
eliminarse inmediatamente y el líquido con agentes
aglutinantes adecuados. Si es necesario, se
excavará el suelo contaminado. Los agentes
aglutinantes y el material excavado se eliminarán
correctamente. Se cumplirán SIEMPRE las nomas
medioambientales en vigor.

1.8. SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA


La tabla siguiente explica brevemente los significados de los pictogramas y los símbolos de aviso que pueden
encontrarse en la máquina.

PELIGRO ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN NOTA

LEER MANUAL INDICADOR DE CARGA

PRECALENTAR MOTOR PRESIÓN ACEITE MOTOR

NIVEL ACEITE MOTOR TEMP. REFRIGERANTE

NIVEL REFRIGERANTE PRESIÓN ACEITE TRANSMISIÓN

5
FILTRO DE ACEITE OBSTRUIDO
TEMPERATURA ACEITE TRANSMISIÓN

NIVEL DE COMBUSTIBLE VENTILADOR (2 VELOCIDADES)

AIRE ACONDICIONADO BOCINA

TEMP. ACEITE HIDRÁULICO VELOCIAD HIDRÁULICA (HSC)

ANCLAJE HIDRO FRENO DE ESTACIONAMIENTO

PRESIÓN DE LOS FRENOS EL DESTELLAR DEL PELIGRO

INTERMITENTE IZQUIERDO INTERMITENTE DERECHO

LUCES DE ESTACIONAMIENTO LUCES DE TRABAJO

LAVAPARABRISAS TRASERO + AGUA LUZ DE AVISO

ADELANTE MARCHA ATRÁS

DIRECCIÓN A 2 RUEDAS DIRECCIÓN A 4 RUEDAS

DIRECCIÓN DE CANGREJO 4X4 – 2X4

BLOQUEO DE DIFERENCIAL DESPLAZAMIENTO SUAVE

COMPRESOR DE AIRE ACOPLAMIENTO RÁPIDO

1.9. COPYRIGHT
El copyright de este manual pertenece al HIDROMEK-Hidrolik Ve Mekanik Makine Imalat Sanayi Ve Ticaret
Anonim Şirketi. Este libro de la instrucción es pensado para el uso por el personal a cargo de la operación,
del mantenimiento, de la reparación y de la supervisión de la máquina. Este documento no debe ser
reproducido, ser transmitido o ser utilizado, totalmente o en parte, sin permiso escrito de HIDROMEK. El
HIDROMEK no puede ser responsable por si cualquier problema se levante debido al mal uso de ello y
sostenga los derechos de iniciar demandas judiciales en caso de tal inconformismo.

1.10. SERVICIO Y RECAMBIOS


Hidromek garantiza a sus clientes el suministro de recambios y servicio post venta paras las máquinas que
ellos compren por un mínimo de 10 años desde la fecha de fabricación.

6
2. SEGURIDAD
5. Los procedimientos e imágenes de este manual
ADVERTENCIA podrían ser distintos de la configuración de su
No utilice ni realice el servicio de la máquina máquina por motivos del desarrollo constante. Por
hasta que haya leído y comprendido todas las tanto, al realizar servicio de mantenimiento o hacer
instrucciones de este manual. En caso contrario, reparaciones, la información y los valores
podrían producirse accidentes, lesiones graves o (mantenimiento, ajuste, torque, etc.) podrían no
incluso fatales. coincidir con los que se indican en este manual. El
El mantenimiento correcto y seguro de esta uso de valores incorrectos afecta la seguridad de
máquina, recomendado por Hydromek, se la máquinaria y aumenta el riesgo de accidentes.
explica en el manual de utilización y Por este motivo, es muy importante que al trabajar
mantenimiento para esta máquina. La realización con una pieza o componente se cuente con la
de procedimientos indebidos de lubricación y información suficiente sobre el sistema y sus
mantenimiento es peligrosa y podrían causar componentes.
lesiones graves o fatales.
Lea y comprenda el manual de utilización y 6. Al trabajar en la máquina, el operario debe estar
mantenimiento antes de realizar trabajos de al tanto de los pesos de las piezas y de los
lubricación y mantenimiento. componentes. Después de desmontar una pieza,
El personal de mantenimiento o los mecánicos esta debe colocarse de nuevo adecuadamente en
deben tener un total conocimiento del sistema y su lugar.
los componentes antes de intentar cualquier
reparación o trabajo de mantenimiento de la
máquina. Debido al tamaño y el peso de algunos
de los componentes de la máquina, el personal
de mantenimiento o los mecánicos prestarán
atención a los pesos.

2.1. INFORMACIÓN GENERAL DE SECURIDAD


1. La mayor parte de los accidentes que se
producen con maquinaria se deben a negligencias
en la aplicación de medidas de precaución y
normas de seguridad. Por lo tanto, todo el personal
deberá leer y comprender todas las medidas de
precaución, PELIGROS, ADVERTENCIAS,
AVISOS y NOTAS contenidos en este manual y en
la máquina, antes de trabajar con la máquina.

2. Haga de la seguridad su prioridad y lea todas las


instrucciones de utilización antes de usar,
inspeccionar o realizar el mantenimiento con
extremo cuidado para evitar cualquier daño en la
máquina y posibles lesiones.

3. Es muy difícil predecir todos los peligros que


puedan producirse durante la utilización o
mantenimiento. Utilice su propio juicio para
predecir posibles accidentes.

4. Durante la utilización de la máquina, asegúrese


de que no haya personas y objetos en la zona.
Inspeccione cuidadosamente las condiciones del
terreno y las instalaciones de servicios públicos.
2.2. PRECAUCIÓNES DE SEGURIDAD
7. Baje el cazo o cualquier implemento hasta el
ADVERTENCIA suelo antes de realizar cualquier trabajo en la
El personal de mantenimiento o los mecánicos máquina. Si no tiene experiencia, solicite ayuda a
deben tener un total conocimiento del sistema y un operador experimentado. Si no es posible,
los componentes antes de intentar cualquier asegúrese de bloquear el cazo o cualquier otro
reparación o trabajo de mantenimiento de la implemento para evitar su caída accidental.
máquina. Debido al tamaño y el peso de algunos 8. Para evitar lesiones lumbares, utilice un
de los componentes de la máquina, el personal elevador para levantar piezas de peso superior a
de mantenimiento o los mecánicos prestarán 25 kg. Todas las cadenas, ganchos, eslingas, etc.
atención a los pesos. Se incluye a continuación deberán estar en buen estado y tener la capacidad
una lista de precauciones básicas que deben correcta. Asegúrese de que todos los ganchos se
cumplirse: hayan colocado correctamente. Los cáncamos de
elevación no tendrán cargas adicionales durante
1. Lea y comprensa toda las placas y pegatinas de los trabajos de elevación.
advertencia de la máquina antes de utilizar la 9. Tenga cuidado al retirar las cubiertas. Deje al
máquina o realizar trabajos de mantenimiento o menos dos tornillos/tuercas diagonales para evitar
reparación. que la tapa se desprenda debido a una carga por
2. Las ropas fl ojas, las mangas anchas, el cabello resorte o la presión del sistema. Retírelas
largo, o collares puede quedar enganchadas en las completamente cuando esté seguro de que no
partes de la máquina. Utilice siempre prendas quede tensión o presión.
adecuadas, calzado de seguridad, casco, y 10. Utilice siempre herramientas en buen estado y
equipamiento adecuado para el trabajo. Utilice adecuadas para el trabajo. Asegúrese de
guantes cuando trabaje con martillos, punzones o comprender su utilización antes de realizar
cualquier parte o implementos de la máquina. cualquier trabajo. Asegúrese de que no olvida
Utilice guantes para soldadura, protección facial, herramientas en la máquina después del
delantal para soldador y las prendas de protección mantenimiento o reparación. Límpielas y
adecuadas para realizar trabajos de soldadura. manténgalas en buen estado.
Recójase el cabello y quítese objetos personales 11. NO dañe el cableado durante las operaciones
como anillos, collares y objetos similares. de desmontaje. Tenga cuidado cuando vuelva a
instalar el cableado para evitar la fricción con
bordes cortantes y superficies rugosas y calientes.
NO coloque cables eléctricos cerca de las líneas
de combustible y aceite.
12. Utilice siempre el puntal de bloqueo mecánico
Figura 2.1 en la posición elevada del brazo de la cargadora
cuando vaya a realizar trabajos de reparación o
mantenimiento con el brazo de la cargadora
levantado.
13. El lubricante, las tuberías de lubricante e
hidráulicas, los tubos y mangueras sueltos o
3. Desconecte la batería y los capacitadotes de dañados pueden causar incendios. No doble ni
descarga antes de comenzar el trabajo. Cuelgue golpee las tuberías de alta presión. Inspeccione las
un cartel de “NO UTILIZAR” en la cabina del tuberías, tubos y mangueras detenidamente. No
operador. Tenga consigo la llave de arranque. vuelva a instalar elementos que se hayan retorcido
4. Si es posible, realice todas las reparaciones con o hayan sufrido daños.
la máquina estacionada en una superficie nivelada, 14. Apriete las conexiones al par correcto.
firme y seca. Bloquee la máquina para evitar su Asegúrese de que todas las protecciones y
desplazamiento durante la reparación o cuando abrazaderas estén correctamente instaladas para
esté debajo de la máquina. evitar un calor excesivo, vibraciones, ruido o roce
5. No trabaje en una máquina apoyada sólo por un contra otras partes durante el funcionamiento.
elevador o gatos. Utilice siempre bloques o bases 15. NO utilice la máquina si alguna pieza giratoria
de elevación, con capacidad para soportar la está dañada o en contacto con otra pieza durante
máquina antes de comenzar cualquier el funcionamiento. Cualquier componente giratorio
desmontaje. de alta velocidad dañado o sustituido se
6. Libre la presión de los sistemas neumático, de comprobará antes de volver a montarlo, por si no
aceite o agua antes de desmontar cualquier estuviera equilibrado.
manguera, tubos, acoplamientos o elementos 16. Cuando instale dispositivos electrónicos tales
relacionados. Asegúrese de que todos los como una radio, transistor, ordenador, etc. en la
componentes elevados estén bloqueados máquina, consulte a los fabricantes de los
correctamente y tenga conocimiento de cualquier componentes para evitar posibles interferencias
posible fuga de alta presión cuando desconecte con los sistemas electrónicos de la máquina.
cualquier dispositivo.

8
17. Emplee sujeciones con tamaño, grado, tipo y CHISPAS
calidad correctos. Si no comprometerá la
Las chispas del escape o el sistema eléctrico
seguridad y el funcionamiento.
pueden causar un incendio y explosión. NUNCA
18. Apague el desconectador de batería cuando
utilice la máquina en lugares cerrados porque
pare la máquina y la deje después de un día de
pueden incendiarse gases nfl amables o
trabajo.
sustancias similares.
SOLDADURA
FALLO DEL MOTOR O LA DIRECCIÓN
No suelde recipientes o depósitos que estén
Pare inmediatamente la máquina sin fallan el motor
rellenos con combustible o aceite.
o la dirección. NO utilice la máquina hasta que se
NO realice soldaduras en las piezas pintadas ya
haya reparado la avería.
que esto producirá gases perjudiciales. Elimine la
pintura alrededor del punto que haya que soldar al LEY DE AIRE LIMPIO EN EEUU
menos con un radio de 10 cm. FEDERAL
Antes de realizar cualquier operación de soldadura En el artículo 89.1003 () (3) (i) de la ley del aire
eléctrica, desconecte los cables del alternador y la limpio de EEUU federal se prohíben las siguientes
batería. Desconecte los dispositivos eléctricos y acciones:
electrónicos antes de soldar. Sujete el cable de “Para la persona que quite o deje inoperativo los
masa sobre la propia pieza que se soldará, o tan dispositivos o elementos de diseño instalados en
cerca del punto de soldadura como sea posible. No un motor industrial, vehículo o equipamiento,
use el punto de masa de los dispositivos eléctricos diseñados para el cumplimiento de esta parte de la
como punto de masa del soldador. Lleve equipo de normativa antes de la venta y entrega al usuario
protección durante la soldadura. Se dañará los final, o para una persona con conocimientos que
ojos si mira a la soldadura con los ojos al desmonte o deje inoperativo tal dispositivo o
descubierto o con unos medios distintos a unas elemento de diseño después de la venta y entrega
gafas de soldadura o pantalla apropiados. al usuario final.”
Infórmese sobre el material que va a soldar y utilice Y conlleva una multa recogida en el artículo
el diámetro de electrodo apropiado. Consulte a un 89.1003 (a) (2) de la siguiente forma:
distribuidor autorizado de Hidromek si no sabe lo “La persona que incumpla la ley 89.1003 (a) (3) (i)
que hace. No toque la zona soldada antes de que estará sujeta a una multa de no más de 2700$ por
las piezas se enfríen, si no se quemará. cada incumplimiento.”
PALANCAS DE CONTROL DE LA Por lo tanto la realización de cambios tales como
MÁQUİNA cambios del valor de ajuste en sistemas de
combustible, cambio de valores de rpm, etc.) del
Es peligroso utilizar las palancas de control desde
certificado EPA de motores están prohibido.
el exterior, y pueden causar lesiones graves o
De lo contrario puede que su motor caiga en un
fatales. Las palancas de control deben accionarse
estado de no cumplimiento de la regulación EPA
sólo cuando el operador está sentado
debido a los valores de emisiones no estándar.
apropiadamente en la butaca, con la butaca
ajustada y estando sujeto a la misma. RECOMENDACIONES
VISIBILIDAD Todas las operaciones de mantenimiento deben
ser realizadas de manera oportuna de acuerdo al
La baja visibilidad puede causar accidentes
manual de operación y mantenimiento y el manual
durante el trabajo. Mantenga las ventanas y
de servicio.
limpias y encienda las luces para poder ver en la
Todos los mantenimientos y reparaciones deben
oscuridad. NO utilice la máquina si la visibilidad no
ser realizados por un taller autorizado HIDROMEK
es suficiente. Ajuste correctamente los espejos
y por personal que haya sido formado por un
para obtener una visibilidad óptima.
instructor para realizar estas operaciones en la
ESTRUCTURA ROPS / FOPS máquina.
Esta máquina incorpora una cabina con estructura Utilice combustibles de buena destilación, no
de protección antivuelco (ROPS) y estructura de corrosivo y bajo contenido de azufre (Ver tabla de
protección contra caída de objetos ( FOPS ). PROPIEDADES DEL COMBUSTIBLE
Puede sufrir un accidente fatal o lesiones si utiliza REQUERIDO para la calidad de combustible en el
la máquina sin la cabina ROPS/ FOPS o si está capítulo de mantenimiento) y alto número de
dañada. No modifique las cabinas ROPS / FOPS. cetano. Esto junto con el filtrado y limpieza del
VUELCO combustible es lo más importante para una
combustión eficiente, un mínimo desgaste y unos
Si la máquina vuelca, el operador puede resultar
valores de emisiones reducidos.
aplastado si intenta abandonar la cabina. El
operador NO intentará salir de la cabina y
permanecerá sujeto al asiento para tener la
máxima protección.

9
2.3. SEGURIDAD PREVIA AL ARRANQUE
La mayor parte de los fallos que se producen
durante la utilización o servicio de la máquina se
deben a incumplimiento de precauciones de
seguridad fundamentales. Las siguientes
precauciones de seguridad se facilitan para evitar
esos fallos. Sin embargo, son sólo una parte de las
que deberá seguir. Lea detenidamente,
comprenda y siga todas las instrucciones de
seguridad que se indican en este manual y en la
máquina antes de utilizarla.
CUMPLA LAS PRECAUCIONES DE Figura 2.2
SEGURIDAD
Cumpla todas las normas de seguridad,
precauciones y procedimientos operativos. Si hay
otras personas y señalizadores trabajando en esa
zona, pídales que cumplan las señalas
identificadas.
ROPA PROTECTORA DEL DESGASTE
Vista los zapatos apropiados bien de seguridad,
casco, y las ropas de funcionamiento, ponen
encendido los cristales, protector de la cara, los
enchufes del oído o los manguitos y los guantes
protectores del oído también. Cuando es necesario
use reflexivo conceden.
LEA Y COMPRENDA EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES
Antes de utilizar la máquina, lea y comprenda el
manual de operación para utilizar la máquina con
efectividad y de forma segura. Figura 2.3
GUARDE EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES EN LA CABINA
Guarde este manual en el espacio de la cabina
situaado junto a la consola del lado derecho, para
poder consultarlo si es necesario. Si se pierde o se
daña, póngase en contacto con su distribuidor de
HİDROMEK para solicitar uno nuevo.
PRESTE ATENCIÓN A LAS
EMERGENCIA
Disponga de un extintor y un kit de primeros
auxilios listos para emergencias. Aprenda a
utilizar el extintor y sepa la ubicación del kit de
primeros auxilios para un rápido acceso si se
produce una emergencia. Es responsabilidad
del operador de la planta garantizar que equipos
como un extintor, botiquín de primeros auxilios,
triángulos de señalización, luces de peligro se
guardan en la máquina, de acuerdo con las
regulaciones de tráfico en vigor en el país del
usuario, y que el conductor disponga de la
necesaria licencia de conducción, según lo
requieran las leyes de tráfico de ese país.
El extintor de incendios debe tener un Figura 2.4
mantenimiento periódico de acuerdo con los
estándares aplicables y las regulaciones
vigentes.
NOTA
El extintor de incendios no es un producto
incorporado al comprar la máquina. Asegúrese
de obtener uno para las emergencias.

10
SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO
Los lugares de trabajo están llenos de peligros.
Antes de utilizar la máquina, estudie detenidamente
y anote las condiciones del terreno y el trabajo para
evitar que la máquina caiga o que el suelo se hunda.
Busque huecos, agujeros, suelos frágiles, rocas
ocultas, etc. Compruebe las instalaciones de
servicios públicos, como cables de electricidad o
telecomunicaciones, conducciones de gas y agua
(tanto aéreas como subterráneas). Utilice la
máquina en colaboración con la organización y la
dirección del emplazamiento de trabajo, que
proporcionará al coordinación con otras máquinas
en el mismo lugar.
INSPECCÍON PREVIA AL ARRANQUE
Realice una inspección PREVIA AL ARRANQUE
alrededor de la máquina antes de la puesta en
marcha. Si encuentra algún problemas, repárelo
inmediatamente. NO UTILICE LA MÁQUINA antes
de eliminar el problema. MANTENGA los
parabrisas, luces de trabajo y espejos limpios para
disponer de una buena visibilidad. Compruebe la
presión de los neumáticos y el apriete de las tuercas
de las ruedas.
SIGNOS, SEÑALES Y REGULADORES DE
TRÁFICO
Utilice señales en zonas blandas o el suelo. Si es
necesario, solicite la ayuda de un regulador de
tráfico. El operador seguirá los avisos y
señalizaciones del regulador. Sólo habrá un
señalizador, para evitar confusiones en la
señalización. Figura 2.5
MANTENGA EL FUEGO ALEJADO DEL
COMBUSTIBLE Y EL ACEITE
El aceite, el anticongelante y, especialmente el
combustible, son altamente infl amables. NUNCA
haga fuego durante el reportaje. Mantenga los
tapones de combustible y aceite cerrados. Guarde
el combustible y el aceite en áreas seguras. Limpie
cualquier vertido de aceite o combustible. NO utilice
agua para extinguir un posible incendio en la
máquina. ¡NO FUME!
Pare la máquina y corrija el problema si observa
cualquier fuga en el sistema de combustible.
NO utilice agua para apagar los incendios que se
produzcan en la máquina. De ser necesario, utilice
el extintor de incendios. NO FUME en la máquina ni
al encontrarse cerca de esta. En caso de que
advierta alguna fuga en el sistema de combustible,
detenga la máquina y solucione el problema. La
portezuela de la mano derecha sirve como salida de
emergencia. No la cierre con llave mientras opere la
máquina.
PARA ENTRAR Y SALIR DE LA
MÁQUINA.
Sitúese SIEMPRE de frente a la máquina y
mantenga tres puntos de contacto al entrar y salir de Figura 2.6
la máquina. Utilice los pasamanos y los peldaños.
Limpie el barro, grasa, aceite, hielo y agua de los
pasamanos, los peldaños y las piezas de montaje.
NO utilice las palancas de control para subir y bajar
de la máquina y la cabina.

11
PONGA EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO ANTES DE ABANDONAR
LA MÁQUINA
Ponga el freno de estacionamiento y baje los
implementos hasta el suelo ANTES de abandonar la
cabina. NO olvide parar el motor y llevarse con usted
con llave de arranque. Si no se pone el freno de
estacionamiento, podría moverse y causar lesiones
o daños.

ENGANCHE LOS BLOQUEOS DE


SEGURIDAD DE LAS PALANCAS ANTES DE
ABANDONAR LA MÁQUINA
Los bloqueos de seguridad sirven para mejorar la
seguridad, bloqueando los movimientos de las
Figura 2.7
palancas de control de las secciones de cargadora
y retro de la máquina.

PRECAUCIÓN
Accione SIEMPRE los bloqueos de seguridad
antes de salir de la cabina. Los bloqueos de
seguridad sólo se pueden desactivar si el
operador tiene la posición correcta en la cabina.

SUPERFICIES Y LÍQUIDOS CALIENTES


Sea cauteloso y use el equipo apropiado de
seguridad al trabajar alrededor de áreas calientes.
Nunca cambie el aceite, el líquido refrigerador del
motor o los filtros inmediatamente después que se
ha parado la máquina. Permita que la máquina se
refresque abajo antes de realizar procedimientos de
mantenimiento.
Figura 2.8
UTILICE EL IMPLEMENTO ADECUADO
Utilice sólo implementos opcionales diseñados,
fabricados o aprobados pro HIDROMEK. Lea,
comprenda y siga todas las instrucciones del
manual de implemento opcional. El uso de cualquier
implemento opcional no aprobado por HİDROMEK
puede causar lesiones al personal y daños a la
máquina. Póngase en contacto con su distribuidor
de HİDROMEK para conocer los implementos
opcionales disponibles para su máquina.
Figura 2.9

TOME PRECAUCIÓN CONTRA FUEGO


Las líneas, los tubos y las mangueras de ¡EN CASO DE İNCENDİO!
combustible, lubricante e hidráulico que son sueltos Siempre que se pueda realizar,
o dañados pueden causar el fuego. No haga doble - Conduzca la máquina hasta un lugar seguro.
o estire líneas de presión altas. Inspeccione el - Baje los implementos al suelo, aplique el freno de
líneas, tubos y mangueras con cuidado. No instalar estacionamiento.
de nuevo los artículos que han sido doblados o - Pare el motor y apague el desconectador de la
dañados. Limpio el combustible y aceite escapado. batería.
Guarde el extintor en un lugar fácilmente accesible - Intente extinguir el fuego si es posible o llame al
y aprende a usarlo en caso de fuego. Si el fuego departamento de bomberos.
comienza en o a la vuelta de la máquina use un
Carbondioxide, sustancias químicas o extintor de
espuma y llame Cuerpo de Bomberos
inmediatamente. Nunca use el agua.

12
2.4. SEGURIDAD DURANTE LA UTILIZACIÓN
La máquina debe ser utilizada por operadores
cualificados con la debida formación y licencia de
operador. La mayor parte de los accidentes pueden
evitarse tomando medidas de seguridad y utilizando
la máquina con cuidado. Para un uso correcto de la
máquina, familiarícese con todos los controles,
luces y pegatinas.

ARRANQUE DEL MOTOR


Haga sonar SIEMPRE la bocina antes de poner en
marcha el motor para avisar a las personas que
estén alrededor. NO cortocircuite el circuito de
arranque o la batería para arrancar el motor. Podría
causar lesiones o daños al sistema eléctrico.

PASAJEROS Figura 2.10


Esta máquina no ha sido diseñada para el
transporte de personas. BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA permita que ninguna persona
viaje sobre la máquina o e introduzca en el cazo!
Podrían sufrir lesiones de gravedad o fatales.

CONDUCCIÓN
Haga sonar la bocina antes de poner la máquina en
movimiento. Selección la dirección a 2 ruedas o 4
ruedas cuando conduzca la máquina en carreteras
públicas. Encienda el botón HSC. Cumpla con las
normas de tráfico en vigor en su país cuando
conduzca en carreteras públicas. Coloque los
implementos como se muestra a la derecha. Evite
pasar por encima de obstáculos. Si es necesario, Figura 2.11
baje la cuchara de la cargadora hasta el suelo y
conduzca a velocidad muy baja. NO conduzca
demasiado cerca de fosos o puntos excavados;
ASEGÚRESE de que el suelo alrededor tiene la
resistencia suficiente para soportar el peso de la
retrocargadora. Para una estabilidad adicional
durante la conducción en inclinaciones o rampas,
mantenga el extremo más pesado de la
retrocargadora en la parte más elevada de la
inclinación. NO conduzca la retrocargadora con las
puertas de la cabina abiertas. Utilice el pestillo para
dejar la puerta medio abierta para ventilación.

Figura 2.12

13
PROTECCIÓN CONTRA VUELCOS
La máquina está equipada con una cabina con
estructura de protección antivuelco (ROPS). Para
que un ROPS proporcione protección, deberá
utilizarse el cinturón de seguridad para evitar que el
conductor caiga de la máquina al producirse el
vuelco.
Si observa que la máquina va a volcar, el operador
NO intentará abandonar la cabina y permanecerá
con el cinturón de seguridad puesto para tener la
máxima protección. De lo contrario, podría ser
impulsado fuera de la cabina, caer y ser aplastado
bajo la máquina o los componentes.

GIRO
Antes de utilizar los mandos de giro, asegúrese de
que no haya ninguna persona u objeto en el área de
giro de la máquina. Haga sonar la bocina antes de Figura 2.13
hacer girar la retrocargadora. Si es necesario
solicite ayuda a un regulador de tráfi co.

UTILIZACIÓN EN LADERAS Y TERRENOS


INCLINADOS
Debe tenerse mucho cuidado y tomar las
precauciones necesarias cuando se trabaja con la
máquina en laderas y terrenos inclinados, porque
puede resultar peligroso. Debido a que las
condiciones del suelo pueden cambiar debido a la
lluvia, inundaciones, nieve, hielo, etc. deberá
comprobarse el emplazamiento detenidamente
antes de comenzar el trabajo.
NUNCA baje de una colina/inclinación con el motor
parado o el cambio en punto muerto.
NUNCA gire bruscamente la retroexcavadora ni
conduzca la máquina en terrenos inclinados o en
pendientes en caso de que se ponga en duda la Figura 2.14
estabilidad de la máquina.
La utilización de la máquina en un terreno inclinado
puede hacer que pierda estabilidad.
Manténgala hacia arriba o hacia abajo mientras
trabaje en terrenos inclinados. NO conduzca en
sentido lateral porque la máquina podría volcar.
NO gire la retrocargadora ni gire la dirección en
superfi cies inclinadas o colinas. Cree un área
nivelada o utilice los estabilizadores para equilibrar
la máquina en posición horizontal. Utilice las
palancas de control suavemente para evitar
movimientos repentinos que podrían hacer que la
máquina se deslizara o volcara.

Nunca use el botón de desconexión de la


transmisión cuando conduzca por una pendiente
hacia abajo. Figura 2.15

14
TRABAJO ALREDEDOR DE LÍNEAS DE
SERVICIOS PÚBLICOS
Si sospecha la existencia de líneas de petróleo, gas,
agua, teléfono o suministro eléctrico, póngase en
contacto con la empresa correspondiente para
localizar la línea ANTES de comenzar el trabajo en
esa zona. Tenga mucho cuidado alrededor de las
líneas de suministro eléctrico. Mantenga una
distancia suficiente durante el trabajo. Se muestra a
continuación un cuadro con las distancias mínimas.
Usted es el responsable del cumplimiento de las
leyes y regulaciones locales en relación con las
condiciones de trabajo.

TENSIÓN DE LÍNEA DISTANCIA MÍNIMA


0 ~ 50.000 5 , 0 metros o más Figura 2.16
50.000 ~ 500.000 8,5 metros o más
500.000 ~ 1.000.000 12,0 metros o más

ELEVACIÓN
Preste atención cuando vaya elevar o levantar
cargas pesadas. Utilice equipos de elevación
adecuados con la capacidad suficiente para la
carga. NO utilice el cazo para elevar o mover cargas
pesadas. Cuando utilice medios de elevación como
cadenas, ganchos, etc. la capacidad de elevación
indicada en esos equipos no es la capacidad de
elevación de la máquina. Asegúrese de que las
capacidades de carga de la máquina y los equipos
de elevación sean suficientes para soportar la carga
que se va a elevar

La carga de trabajo seguro con horquillas es de


1000 Kg.
Figura 2.17
AVISO
Mientras esté trabajando con las horquillas de la
cuchara 4 en 1, no abra la almeja, de lo contrario
podría dañar las horquillas y tirar la carga.

Las máquinas estándar no están preparadas para la


manipulación de objetos.
Utilice equipo de elevación adecuado. No utilice los
dientes del cazo para levantar objetos. Véase mayor
información en el capítulo de Elevación, en la
sección de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Figura 2.18

15
HIELO Y NIEVE EN EL LUGAR DE
TRABAJO
Tenga mucho cuidado cuando utilice la máquina en
superficies cubiertas con hielo o nieve. Utilice los
mandos lentamente y con cuidado para evitar
movimientos repentinos que hacer que la máquina
resbale o se mueva sin control. Conduzca en modo
de tracción a las 4 ruedas. La nieve en laderas y
superficies inclinadas puede ser mucho más
profunda de lo que parece. La máquina podría
quedar atascada o enterrada. Es muy difícil
controlar la máquina bajo esas condiciones.
Figura 2.19
ZANJAS Y MONTONES DE LLENADO
Las zanjas y montones de llenado pueden hundirse.
NUNCA utilice o conduzca la máquina muy cerca de
zanjas y montones de llenado, porque podría
hundirse el suelo y volcar la máquina.

ZONA DE PELIGRO
Queda prohibido entrar en la zona de peligro para
las máquinas de movimiento de tierras. La zona de
peligro es el área alrededor de la máquina de
movimiento de tierras en la que las personas
pueden sufrir lesiones de gravedad o fatales por los
movimientos de la máquinas, sus componentes y
los implementos durante el trabajo o si la carga se
inclina o cae o a causa de los materiales sueltos. El
operador se asegurará de que no haya ninguna Figura 2.20
persona, además del personal de la obra, en la zona
de peligro. El operador hará una señal de aviso a las
personas que puedan estar en peligro y parará el
trabajo si alguien permanece en la zona de peligro.

Figura 2.21

16
que se demuestre lo contrario, cualquier tubo
ÁREAS DE TRABAJO RESTRINGIDAS subterráneo de cuyo uso no esté seguro, se
considerará de gas. NO excave demasiado cerca
para conducir sobre el suelo por encima de tuberías
1. AREAS DE TRABAJO CERRADAS
de gas, porque se pueden dañar fácilmente y
producir fugas de gas. Las fugas de gas son
extremadamente explosivas. Si sospecha de la
existencia de cualquier fuga de gas, informe
inmediatamente a las autoridades del
emplazamiento, así como a todas las personas del
emplazamiento. Se prohibirá fumar en el
emplazamiento, se apagarán las luces y todos los
motores, en tal caso.

Figura 2.22

En lugares de trabajo como túneles, puentes, o Figura 2.24


estructuras interiores, o en emplazamientos
alrededor de líneas de suministro eléctrico u otros
servicios públicos, con limitaciones de altura y giro, If you suspect any gas leak, immediately inform the
tenga mucho cuidado y mantenga la máquina y el site authorities as well as all people in the job site.
implemento a una distancia segura para evitar Smoking at the job site should be forbidden, open
daños personales, así como a los equipos y lights should be turned off and all engines should be
estructuras. Para evita el peligro de aplastamiento, shut down in such a case.
mantenga una distancia segura (mín. 0,5 m) de las
estructuras y máquinas adyacentes. 4. TRABAJO EN EMPLAZAMIENTOS ANTIGUOS
Si las condiciones del lugar de trabajo restringen la Es probable que haya enterradas sustancias
visión de conducción y del lugar de trabajo del peligrosas como amianto y producots químicos
operador, solicitará la ayuda de un regulador de tóxicos. Si encuentra materiales o contenedores de
tráfico o la conducción y el acceso a la zona de este tipo, pare la máquina e informe al supervisor
trabajo se prohibirán con una barrera del emplazamiento urgentemente.

2. ZANJAS Y MONTONES DE LLENADO 5. BARRERAS PARA SEGURIDAD


Las zanjas y montones de llenado pueden hundirse. En áreas pobladas o con visibilidad limitada, las
NUNCA utilice o conduzca la máquina muy cerca de máquinas pueden ser peligrosas para las personas.
zanjas y montones de llenado, porque podría Se usarán barreras de seguridad para restringir el
hundirse el suelo y volcar la máquina. acceso a la zona de peligro.

RESPONSABILIDAD LEGAL
Usted (el operador y/o su empresa) será el
responsable se legal si se causan daños a cualquier
servicio público durante el trabajo. Tenga en cuenta
que usted debe localizar cualquier servicio público
que pudiera sufrir daños durante el trabajo. Preste
atención para tomar las medidas de seguridad
necesarias en el emplazamiento y para cumplir con
las leyes y regulaciones de las autoridades locales.
Figura 2.23

3. TUBOS Y CABLES SUBTERRÁNEOS


Antes de comenzar la excavación, póngase en
contacto con las autoridades locales de gas, agua y
electricidad para que le informen de los servicios
públicos subterráneos en el emplazamiento de
trabajo. Solicite el mapa de la ubicación de las
tuberías subterráneas a la autoridad local. Ponga
una atención adicional para localizar las tuberías de
gas subterráneas antes de comenzar a excavar. Se
aconseja realizar una excavación manual para
localizar la posición exacta de las tuberías. A menos

17
OPERACIONES EXPERIMENTALES
NO realice probaturas si no está seguro del éxito de
un trabajo de ese modo. Podría causar lesiones o
daños de gravedad por usos experimentales no
realizados anteriormente. Los experimentos se
realizarán lejos del emplazamiento de trabajo en un
área plana y claramente visible. No permita el
acceso de ninguna persona a la zona de peligro.

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
ESTACIONE Figura 2.25
La máquina sobre un suelo firme, nivelado y
resistente, siempre que sea posible. Si el terreno no
es adecuado, bloquee las ruedas y baje los
implementos al suelo para bloquear el movimiento
de la máquina. Si es absolutamente necesario
estacionar la máquina en una carretera pública, no
obstruya el tráfico. Coloque señales de aviso refl
ectantes a una distancia segura de la máquina.
Cumpla con las normas y regulacionesde tráfico de
su país.
Figura 2.26
RALENTÍ: Evite el ralentí durante un periodo
innecesariamente prolongado, porque se malgasta
energía y se contamina el medio ambiente.
PRECAUCIÓN
Esta máquina no es conveniente para el uso en
MANTENGA ALEJADAS A LAS áreas cerradas como minas a condición de que
PERSONA NO AUTORIZADAS adecuado medidas de protección como
Tenga mucho cuidado al desmontar un implemento ventilación de cabina y la rejilla de protección de
cuando haya personas alrededor. Mantenga a todas la cabina es tomada
las personas no autorizadas alejadas del área de
trabajo. Accione los mandos de la máquina
suavemente para colocar y quitar los implementos.

COMPRUEBE LAS PASADORES DE


BLOQUEO DE IMPLEMENTOS
ASEGÚRESE de fijar los pasadores de bloqueo de
implementos antes de comenzar el trabajo, para
evitar que el implemento se suelte de forma
imprevista. Se aconseja levantar ligeramente el
implemento para asegurarse de que se haya
colocado correctamente.

ASEGURE LOS İMPLEMENTOS Figura 2.27


Los implementos son pesados y pueden volcarse al
montarlos o desmontarlos. Para evitar que el SALİDA DE EMERGENCİA
implemento se vuelque, bloquee y asegure todos los
implementos que estén desmontados. Mantenga Use la puerta del lado izquierdo de la cabina para
alejadas a personas sin autorización cuando se entrar y salir de la máquina. La puerta del lado
estén montando o desmontando los implementos. derecho está designada como salida de
emergencia. La ventana trasera también se puede
usar como salida de emergencia.
VENTILACIÓN EN ÁREA CERRADA Antes de hacer funcionar o mover la máquina,
ASEGÚRESE de disponer de la ventilación asegúrese de la que la puerta del lado derecho no
adecuada cuando utilice la máquina en un área está bloqueada.
cerrada. Los gases de escape tienen componentes NUNCA almacene material que pueda bloquear u
fatales sin olor e invisible que podrían causar la obstaculizar las puertas de la cabina del operador.
muerte.

18
PARADA NO INTENCIONADA DURANTE
LA UTILIZACIÓN
Si se para el motor durante el trabajo y no se puede
volver a arrancar, NO se asuste, se pueden bajar los
implementos hasta el suelo por su propio peso
moviendo las palancas de control a las posiciones
correspondientes. Baje el implemento tan lejos
como las condiciones del emplazamiento lo
permitan. Compruebe si hay personas y otros
equipos en la zona de peligro antes de bajar el
implemento. Inspeccione el motor o pida a persona
de servicio que lo haga.

Figura 2.28
PARADA ACCIDENTAL DURANTE EL
DESPLAZAMIENTO
Si el motor se para de forma imprevista durante la
conducción; los frenos de servicio todavía pueden
ser aplicados por seguir adelante el pedal de freno.
El freno de mano debe ser usado como un
secundario frene para parar la máquina si los frenos
de servicio falla de frenar la máquina. No ponga el
interruptor de arranque en la posición OFF si el
motor se para de forma repentina durante la
conducción.

WARNING
No abandone el asiento del operador hasta que
la máquina se haya parado completamente.

PRECAUCIÓN
El freno de estacionamiento también se utiliza
como FRENO SECUNDARIO en caso de
emergencia. Utilice el freno de estacionamiento
como freno secundario cuando no funcione el
freno de servicio de la máquina. Tras utilizar de
freno de estacionamiento en situaciones de
emergencia, la máquina deberá someterse a
mantenimiento. Todos los trabajos de
mantenimiento, reparaciones y ajustes deberán
ser realizados por servicios autorizados de
HIDROMEK.

DIRECCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA:


Si el sistema falla, la dirección se puede utilizar
manualmente gracias al diseño de la unidad de
control de dirección. El operador tendrá que ejercer
más fuerza en este caso, porque el sistema no
dispondrá de la energía hidráulica.

19
2.5. SEGURIDAD DE INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO
Todos los trabajos de mantenimiento serán
realizados por un taller de servicio aprobado por
Hidromek, con la necesaria formación y cualificación
para estos trabajos. NO intente realizar un trabajo
de servicio que no conozca. Consulte los manuales
de taller de HIDROMEK que se suministran con la
máquina o llame a un distribuidor autorizado de
Hidromek para que realice el trabajo.

EVITE ARRANQUES NO AUTORIZADOS


Antes de realizar cualquier reparación o
mantenimiento de la máquina, coloque una etiqueta
“NO UTILIZAR” para evitar un arranque inadvertido NO UTILIZAR
de la máquina. Lleve con usted la llave de arranque
si va a salir del puesto del operador. Asimismo,
informe al Supervisor del emplazamiento y a todos Figura 2.29
los operadores, y haga visible que la máquina se
encuentra bajo reparación o mantenimiento.

APAGUE EL MOTOR ANTES DEL


MANTENIMIENTO
ASEGÚRESE que el arranque esté en OFF y ponga
el freno de estacionamiento (tire de la palanca del
freno de estacionamiento) antes de comenzar
cualquier reparación o mantenimiento. El arranque
accidental de la máquina es peligroso y puede
causar lesiones fatales.

ACCIONE LOS BLOQUEOS DE


SEGURIDAD DE LA PALANCA DE CONTROL
ASEGÚRESE de engranar los bloqueos de
seguridad de la palanca de control antes de Figura 2.30
proceder con el mantenimiento o reparación de la
máquina. En caso contrario, podría sufrir lesiones
graves o fatales.

Figura 2.31

20
ACCIONAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DE
SEGURIDAD

Por razones de seguridad, deben bloquearse los


implementos delanteros y traseros durante los
trabajos de servicio y el transporte.

2.5.4.1. SOPORTE DE SEGURIDAD


Si es necesario realizar trabajos de mantenimiento
o sujetar la máquina con el brazo de cargadora
elevado, coloque el soporte de seguridad.

ADVERTENCIA
Antes de trabajar con el brazo de cargadora
levantado, coloque el soporte. En caso contrario,
podría sufrir lesiones de gravedad o fatales,
porque el brazo de cargadora podría caer de
forma repentina y aplastar a cualquier persona
alrededor.

ADVERTENCIA
Inspeccione que los bloqueos de seguridad de
los implementos no tienen desgaste excesivo ni
daños. Sustitúyalos si es necesario.
Figura 2.32

2.5.4.2. BLOQUEO DE RETRO


Se dispone de un bloqueo mecánico para bloquear
la retro en la bastidor de cambio lateral en los lados
derecho e izquierdo, para evitar su caída.

ADVERTENCIA
Antes de conducir en carretera, coloque el
accesorio de bloqueo de la retro para evitar un
funcionamiento accidental de la pluma de la retro.
En caso contrario, podría sufrir lesiones de
gravedad o mortales si el implemento de la retro Figura 2.33
cae o gira de forma repentina.

Figura 2.34

21
Figura 2.35

POSICIÓN DE MANTENIMIENTO APOYO DE LA MÁQUINA


Coloque SIEMPRE la máquina en la posición que se Si es necesario elevar la máquina para trabajos de
muestra en la figura antes de cualquier inspección o inspección o mantenimiento, apoye la máquina
mantenimiento. Si no es posible, fije el brazo de colocándola como se muestra en la fi gura y utilice
cargadora y el implemento de la retro con los soportes o bloques de seguridad para apoyar la
soportes de bloqueo. Baje los implementos hasta el máquina.
suelo y ponga el freno de estacionamiento antes de
salir de la cabina del operador.
PELIGRO
ADVERTENCIA No realice ninguna inspección o mantenimento
No haga funcionar el MSS (sistema estabilizador del bajo una máquina que no tenga el apoyo
movimiento) cuando la máquina está elevada y adecuado.
apoyada en la pala cargadora. La máquina caerá
repentinamente.
MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA ADVERTENCIA
El trabajo bajo máquinas que sólo se apoyan en
Mantenga la máquina limpia y sin polvo, barro o gatos hidráulicos o sus propios implementos
vertidos de lubricante, combustible y líquidos. Utilice hidráulicos es peligroso y queda estrictamente
disolventes y detergentes homologados y agua para prohibido.
clean la máquina. Siga las instrucciones de
seguridad del fabricante para el uso de detergentes
y productos químicos de limpieza. No moje los
componentes eléctricos. De lo contrario, podría
causar daños de gravedad en el sistema eléctrico.
NO lave el interior de la cabina del operador o los
componentes eléctricos con agua presurizada o
vapor.
LÍQUIDOS PRESURIZADOS
Libere la presión de sistema hidráulico, refrigerante
del motor y sistema de combustible antes de quitar
los tapones o desmontar cualquier componente.
Baje los implementos de trabajo al suelo y mueva
las palancas de control hidráulico hasta que no
quede presión en el sistema hidráulico. Deje pasar
el tiempo necesario para que se enfríen los sistemas
de realizar cualquier trabajo.

ADVERTENCIA
El acumulador hidráulico se presuriza incluso cuando
no hay presión hidráulica en el sistema. No desmonte Figura 2.36
el acumulador hidráulico cortando, presionando,
soldando, etc. El desmontaje del acumulador
hidráulico sin liberar la presión de gas nitrógeno puede
causar lesiones graves o mortales.

ADVERTENCIA
Libere siempre la presión atrapada cuando
desmonte componentes hidráulicos tales como
enganches rápidos y válvulas de rotura de
latiguillos.

22
REPOSTAJE
Mueva la máquina a un área con buena ventilación
para realizar el reportaje. Utilice SÓLO el
combustible especificado, según se describe en el
capítulo de mantenimiento de este manual. Limpie
el combustible derramado. Apriete el tapón del
combustible cuando haya terminado de repostar.
Mantenga la pistola de combustible en contacto
constante con la estructura de la boca de relleno
durante todo el procedimiento de relleno. Esto
evitará posibles chispas debido a la electricidad
estática.
No rellene el depósito completamente. Permita que
haya espacio para que el combustible se expanda.
No fume ni use el teléfono móvil al repostar
combustible. Figura 2.37

PRESIÓN HIDRÁULICA
El sistema hidráulico de la máquina está
presurizado. NO utilice las manos para comprobar
posibles fugas hidráulicas. Utilice un trozo de cartón,
madera o similar acercándolo al área sospechosa
durante la inspección de fugas. Las fugas pueden
causar chorros finos a alta presión que pueden
penetrar a través de la piel. Mantenga la cara
alejada del área de fugas. Acuda a un médico si se
ven afectadas las manos o la cara.
Figura 2.38

INFLADO DE NEUMÁTICOS Y TUERCAS


DE LAS RUEDAS
El servicio de los neumáticos lo realizarán centro
de servicio cualificados o técnicos autorizados
con la debida formación y utilizando equipos
de seguridad. Las llantas y los neumáticos
utilizados en esta máquina necesitan cuidados
especiales para evitar accidentes.

• NO infl e los neumáticos en exceso.


• NO suelte sobre una rueda o llanta.

ADVERTENCIA
Los componentes del neumático o la rueda
pueden causar lesiones graves si explotan.
Cumpla con las normas de seguridad. NO
permanezca junto a las llantas durante el infl ado
de los neumáticos. Sitúese detrás de un
obstáculo y utilice una manguera larga con toma Figura 2.39
de seguridad.
Compruebe el apriete de las tuercas de las
ruedas antes de cada turno de trabajo, dentro de ADVERTENCIA
las 50 primeras horas de funcionamiento. Si las tuercas de rueda están rotas o dañadas,
sustituya todas como un kit ya que las otras
pueden haber sufrido un sobre-esfuerzo.

23
PIEZAS GIRATORIAS DEL MOTOR
Cuando realice trabajos de inspección o
mantenimiento, NO utilice ropas fl ojas o joyas,
porque pueden engancharse en las piezas giratorias
o articulaciones del motor. Mantenga las manos, el
cabello, los pies y las ropas alejadas de las piezas
móviles. Los componentes de protección de los
equipos giratorios sólo pueden retirarse cuando el
giro se haya detenido completamente. Los
componentes de protección, tales como cubiertas
de los motores, capóde protección, caja, se volverán
a colocar correctamente cuando se haya finalizado Figura 2.40
el trabajo de mantenimiento o reparación.

SISTEMA ELÉCTRICO
Para las reparaciones del sistema eléctrico,
desconecte la batería para cortar el suministro de
los circuitos. En primer lugar, desconecte el cable
negativo negro (-), el cable de masa y, a
continuación, el cable rojo positivo (+). Para volver
a conectar, conecte en primer lugar el cable positivo
(+) y, a continuación el cable de masa (-) cable.
DESCONECTE LOS CABLES DE LA BATERÍA
ANTES UTILIZAR SOLDADURA POR ARCO.
Desconecte los bornes de la batería y los cables del
alternador antes de soldar con arco. Figura 2.41

ILUMINACIÓN DE SEGURIDAD
Utilice sólo una lámpara de 12 V o 24 V en trabajos
de mantenimiento y reparación, para evitar el riesgo
de explosión o incendio

RESIDUOS
Elimine los lubricantes, combustible, refrigerante,
filtros, baterías, etc. de acuerdo con las leyes y
regulaciones estatales y locales. Figura 2.42
Póngase en contacto con las autoridades locales
para conocer los métodos adecuados de
eliminación de los citados materiales.
Sea cuidadoso con el material de amianto ya que es
perjudicial y puede causar cáncer o enfermedades
pulmonares al inhalar el polvo.

PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Siga las indicaciones que proporciona el fabricante
y efectúe todas las inspecciones de seguridad
cuando utilice solventes, limpiadores u otros
productos químicos.

SELLOS
La colocación inadecuada de los aros tóricos o
sellos puede ocasionar fugas, provocando un
rendimiento deficiente y accidentes. Estas piezas
deben reemplazarse con piezas nuevas al volver a Figura 2.43
montar, salvo que haya otras indicaciones en el
documento técnico.

24
2.6. SEGURIDAD DE LA BATERÍA CARGA DE LA BATERÍA
- No fume cerca de la batería o acérquese con llama Cargue la batería en un área bien ventilada. Para
abierta o chispa. Hay un peligro de explosión debido cargar, retire los tapones de las celdas para que
a gases acumulados. puedan escapar los gases de la reacción.
- Evite el contacto de postes de batería con objetos TENGA CUIDADO DE NO inhalar el vapor de la
metálicos o pertenencias. Allí existe un riesgo de batería. Utilice equipos de protección adecuados
herida y quemaduras. cuando trabaje con baterías o alrededor de ellas.
- No sacuda la batería o no inclínese; el electrólito NO cargue una batería helada porque podría
puede filtrarse. explotar. MANTENGA siempre la batería cargada y
- Antes de trabajar con baterías, pare el motor y gire protegida contra el hielo.
el interruptor de arranque a la posición “0”.
- Cuando trabaje con batterias, lleve siempre gafas ARRANQUE CON BATERÍA DE
protectoras EMERGENCIA
- Al retirar o instalande los bornes, compruebe cuál
es el borne positivo (+) y cuál es el borne negativo
(-).
- Al retirar la bateria desconecte primero el borne
negativo (-).
- Cuando instale la bateria, conecte primero el borne
positivo (+) y luego connecte el borne negativo (-)
para evitar riesgo de fogonazo. Figura 2.45

ASEGÚRESE de que la máquina esté


ADVERTENCIA correctamente estacionada y puestos los frenos de
El electrólito de batería contiene el ácido y es estacionamiento.
tóxico y corrosivo. Evite el contacto con ojos y Apague todos los controles y baje los implementos
piel. Lávese inmediatamente con abundante al suelo. Si es necesario sujetar el brazo de
agua y solicite ayuda médica inmediatamente si cargadora elevado, coloque el soport de seguridad.
esto entra en los ojos o la piel. ASEGÚRESE de que la capacidad del
sobrealimentador cumple con el sistema de chasis
UTILICE PROTECCIÓN negativo de 12 voltios de la máquina. El uso de una
El electrolito de la batería es un ácido y su contacto fuente de sobrelimentación con un voltaje superior
con la piel puede causar quemaduras graves. puede dañar el sistema eléctrico.
Lávese las manos y los ojos y acuda a un médico *Cumpla con las normas de seguridad y utilice
inmediatamente. Utilice un mono de trabajo, equipos de seguridad cuando arranque la máquina
guantes y gafas de seguridad o protección facial con una batería de ayuda. No utilice prendas ni otros
cuando trabaje con baterías. objetos sueltos que puedan engancharse con las
piezas giratorias.
*Evite que dos máquinas estén en contacto durante
el arranque con cables auxiliares.
*Conecte las baterías en paralelo; el terminal
positivo de la batería de emergencia al positivo de
la batería, y los negativos de forma similar. NO
conecte la batería de emergencia directamente al
motor de arranque. Podría moverse la máquina y
causar un accidente.
Figura 2.44
*Asegúrese de conectar el cable positivo en primer
lugar y, a continuación el negativo o de masa. *Tras
MANTÉNGALA ALEJADA DE FUEGO Y el arranque, desconecte el cable negativo (masa) en
LLAMAS primer lugar y, a continuación, el cable positivo.
Cuando la batería es cobrada, una mezcla de
Ponga en NEUTRO la palanca de cambio y los
hidrógeno y oxígeno es producida. Este gas es el
controles de avance/retroceso.
explosivo, por lo tanto evitar cualquier llama abierta
* Arranque la máquina desde la cabina con la llave
o chispa alrededor de la batería. El área debe ser
de encendido.
correctamente ventilada.
* Mantenga la batería como de costumbre.

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
No sobrecargue la batería. No desconecte la Conectar una batería elevadora de voltaje con
batería mientras la máquina está funcionando. carga plena a una batería totalmente descargada
No añada ácido a la batería ya que creará podría provocar una sobrecorriente y una
espuma y rebosará. explosión.

25
2.7. ETIQUETAS Y PEGATINAS DE ADVERTENCIA

26
Las etiquetas y pegatinas de advertencia se colocan
en ciertas partes de la máquina para recordar las
precauciones de seguridad. Si no cumple con las
instrucciones de las etiquetas y pegatinas podría
resultar herido. Mantenga las etiquetas y pegatinas
limpias. Sustituya las que falten o sean ilegibles por
otras nuevas. Asegúrese de que la lista de
repuestos incluya las etiquetas y pegatinas de
advertencia. Las figuras siguientes ilustran ejemplos
de todas las pegatinas y etiquetas de advertencia y
sus diferentes ubicaciones.

LEA LA ADVERTENCIA DEL MANUAL DE


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Esta pegatina se encuentra en la cabina del


operador.

Nº de pieza Y06 / 11360

AVISO DE BLOQUEO DE CILINDRO DE


ELEVACIÓN
Esta pegatina se encuentra en el bloqueo
mecánico del cilindro elevador.

Nº de pieza Y06/11701, Y06/11702

ETIQUETA DE FİLTRO DE AİRE TUPIDO


Esta etiqueta de aviso está situada en el filtro de aire
y puede verse cuando el capó está abierto.

Número de pieza Y06 / 50542

27
MANTENERSE ALEJADO DEL ÁREA DE
TRABAJO DE LA CARGADORA
Esta pegatina se encuentra en ambos lados del
brazo de la cargadora.

Nº de pieza Y06/11460 (Lado izd)


Y06/11465 (Lado dch)

ETIQUETA DE CARGA DE TRABAJO


SEGURA
Esta etiqueta está situada en ambos lados de los
brazos de la cargadora.

Número de pieza Y06 / 11471

ADVERTENCIA DE PARAR EL MOTOR


ANTES DE REALIZAR CUALQUIER
MANTENIMIENTO O INSPECCIÓN, QUITAR LA
LLAVE DE ENCENDIDO Y LEER LAS
ADVERTENCIAS DEL MANUAL DE OPERACIÓN
PARA LAS PIEZAS GIRATORIAS Y CALIENTES.
Esta pegatina se encuentra en los lados del bastidor
de fundición.

Nº de pieza Y06 / 11390

ADVERTENCIA DE BATERÍA
Esta pegatina se encuentra en la tapa de acceso a
la caja de la batería.

Nº de pieza Y06 / 11380

28
ETIQUETA DE AVISO “O NIVEL DO OLEO
DA TRANSMISSAO”

Nº de referência Y06 / 50177

ETIQUETA DE ADVERTENCIA DE
ESPECIFICACIONES DE FUEL

Esta pegatina se encuentra en el depósito de


combustible.

Nº de pieza Y06 / 50055

AVISO DEL DEPÓSITO DE


COMBUSTIBLE
Esta pegatina de aviso se encuentra en el depósito
de combustible.

Nº de pieza Y06 / 11430

ADVERTENCIAS DE EQUIPOS
ELÉCTRICOS
Esta pegatina se encuentra en la parte frontal de la
consola del lado derecho encima de la caja de
fusibles y las cubiertas del cuadro principal.

Nº de pieza Y06/11340

ETIQUETA DE ADVERTENCIA DEL RELÉ


DE CORTE DE BATERÍA
Esta etiqueta está situada en la tapa de la caja de
relés y fusibles.

Número de pieza Y06 / 11385

29
MANTENERSE ALEJADO DEL ÁREA DE
TRABAJO DE LA RETRO

Esta etiqueta se encuentra en ambos lados de la


pluma.

Nº de pieza Y06/11450 (Lado izd)


Y06/11455 (Lado dch)

AVISO DE NO ENGANCHAR LAS MANOS


Esta pegatina se encuentra en los lados exteriores
de las palancas intermedias del brazo de la
cargadora.

Nº de pieza Y06 / 11350

VALVULA SELECTORA DE MARTILLO


HIDRÁULICO O BALANCÍN TELESCÓPICO.
Las máquinas que tienen las dos instalaciones
hidráulicas de balancín telescópico y martillo
hidráulico tiene una valvula de 3 vías y 2 posiciones.
Ajuste la válvula en posición balancín telescópico
para controlar este desde el pedal. Por el contrario
si se ajusta la válvula en posición martillo
controlaremos el martillo hidráulico desde el pedal.

Nº de pieza Y06 / 11253

30
ETIQUETA DE FUNCIONAMIENTO DE
MARTILLO HIDRÁULICO Y AHOYADOR
Esta pegatina se encuentra en el balancín
telescópico para informar al operador de la posición
del pasador de bloqueo mientras se utiliza con
implementos como el martillo hidráulico o ahoyador.

Nº de pieza Y06 / 50137

ETIQUETA DE AVISO "BLOQUEO DEL


GIRO DE LA RETRO"

Nº de pieza Y06 / 50587

ETIQUETA DE AVISO "SALİDA DE


EMERGÊNCIA"

Nº de pieza Y06 / 11486

AVISO DEL DEPÓSITO DE ACEITE


HIDRÁULICO
Esta pegatina de aviso se encuentra en el depósito
de aceite hidráulico.

Nº de pieza Y06 / 11440

31
ETIQUETA DE “MODO AUTOMÁTICO-
MANUAL”

Esta etiqueta se encuentra en la tapa de la caja de


fusibles y relés.

Con el fin de conducir la máquina en caso de que


falle la unidad de control de la misma, desconecte el Conector de modo
conector de la transmisión del conector de modo automático
automático y enchúfelo en el conector de modo
manual. Arranque el motor.

En el modo manual:
• La máquina solo puede desplazarse en 2ª
velocidad, marcha adelante y marcha atrás.

• Los modos cangrejo y círculo del sistema 4WD


estarán inhabilitados. Si ya se ha seleccionado
uno de estos modos de dirección, antes de Conector de
modo manual Conector de la
desconectar el conector de automático, ponga transmisión
el INTERRUPTOR DE SELECCIÓN DE MODO
DE DIRECCIÓN en el modo 2WS, vuelva a
Figura 2.46
alinear las ruedas delanteras y traseras y luego
conecte el conector de manual (solo para las
máquinas 102S).

Para utilizar la máquina en el modo manual, realice


lo siguiente:
• Pare el motor.
• Asegúrese de que las ruedas traseras se
vuelvan a alinear correctamente. Si todavía no
están alineadas, realice lo que se explicó con
anterioridad.
• Abra la tapa de la caja de fusibles y relés y
encuentre el conector.
• Desenganche el conector de la toma de
DESPLAZAMIENTO AUTOMÁTICO y
conéctelo a la toma de MODO DE
DESPLAZAMIENTO MANUAL
• Arranque el motor y verifique que el sistema
funciona correctamente.

ADVERTENCIA
Solo utilice el modo manual en situaciones de
emergencia para mover la máquina fuera de la
zona de peligro. En este modo no haga funcionar
los implementos de excavadora o cargadora.
Consulte con un SERVICIO AUTORIZADO DE
HIDROMEK para solucionar el problema lo antes
posible.

32
2.8. PROHIBICIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA
BATERÍA
Los siguientes ejemplos de la errores de utilización
NO deberán intentarse, incluso si se trata de
operadores expertos. El uso incorrecto de esta
máquina y sus implementos puede dar como
resultado heridas de gravedad, incluso mortales, y
daños de importancia a la maquinaria, y pueden
reducir la vida útil de la máquina. Bajo ninguna
circunstancia deberá intentarse ninguna de estas
operaciones y no se atenderán las reclamaciones
en garantía. Utilice el sentido común y siga los
procedimientos de utilización adecuados que
encontrará en este manual de operación durante la
utilización de la máquina.

NO UTILICE LA FUERZA DE GIRO DE LA


RETRO PARA NIVELACIÓN
El uso de la fuerza de giro para nivelación desarrolla
fuerzas excesivas sobre la estructura de la máquina,
así como la retro y el balancín telescópico.
No pare el movimiento del cazo golpeando con los
flancos o lados de una zanja o montón. Dañará la
máquina.

Figura 2.47

NO GOLPEE CON EL CAZO


Operaciones como golpes de martillo y apilado
harán que se produzcan daños en la máquina y sus
componentes. NUNCA utilice el cazo de la retro o la
cuchara de la cargadora como martillo para golpear Figura 2.48
algo sobre el suelo.

NO UTILICE ESTA MÁQUINA PARA UN FIN


PARA EL QUE NO HA SIDO DISEÑADA
Esta máquina ha sido diseñada y fabricada
principalmente para operaciones de excavación y
carga.

Figura 2.49

33
NO UTILICE LA RETROCARGADORA
PARA ELEVAR PERSONAS
NO utilice el cazo de la retro o la cuchara de la
cargadora para transportar o elevar personas. En
caso contrario, podrían causarse lesiones graves o
fatales. Queda prohibido el transporte de pasajeros,
incluso en la cabina o en carreteras públicas.

NO IMPACTE LOS CILINDROS


HIDRÁULICOS HASTA EL EXTREMO DE
CARRERA DE MODO REPETIDO
Los cilindros hidráulicos de Hidromek tienen un Figura 2.50
sistema de amortiguación hidráulico al final de su
carrera (excepto el extremo de la apertura del cazo
de la retroexcavadora) para evitar impactos que
ocasionen daños.
Normalmente, los cilindros tienen un sistema de
amortiguación hidráulica al final de su carrera
(excepto el extremo de apertura del cazo de la retro)
para evitar impactos. Al extender o retraer los
cilindros del cazo de la retro o la cuchara de la
cargadora hasta el extremo de su carrera para clean
la suciedad del cazo, ejercerá una fuerza excesiva
en los cilindros, que podrían dañarse. También
puede sobrecalentarse el aceite hidráulico. Elimine Figura 2.51
el material residual del cazo o manualmente o con
agua presurizada.

NO EXCEDA LA CAPACIDAD DE LA
MÁQUINA
Familiarícese con los límites de la máquina y sus
implementos y utilice la máquina dentro de estas
especificaciones.
Elija el implemento correcto para el trabajo. No
utilice un cazo o cuchara sobredimensionados para
un material duro. Se puede sobrecargar la máquina
y acortarse su vida útil. NO incline o eleve la
máquina para obtener potencia para tirar de
materiales. Podría dañarse la máquina y sus
componentes y causar lesiones de gravedad o
mortales. Figura 2.52
La máquina puede excavar más allá del plano de
asiento (fulcro) de los estabilizadores. Tenga
cuidado ya que el terreno puede hundirse si la
excavación penetra demasiado por debajo de la
máquina.

NO GOLPEE CON EL CAZO PARA


ROMPER
La realización de trabajos de romper y cortar
causará daños excesivos a la máquina y sus
componentes, como el cazo, los dientes del cazo y
los pasadores, especialmente. El cazo de la retro o
la cuchara de la cargadora no se usarán para crear
impacto para romper algo sobre el suelo. Podría
tener como resultado lesiones de gravedad o
fatales, así como daños a la máquina. Figura 2.53

34
NO CONDUZCA CON LOS
ESTABILIZADORES EXTENDIDOS
No olvide retraer los estabilizadores tras completar
el trabajo con la retro. Normalmente, oirá una señal
acústica si se conduce la máquina con los
estabilizadores extendidos y podría dañar la
máquina o sufrir un accidente.

Figura 2.54

2.9. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE FIN DE


TURNO DE TRABAJO
Realice todos los procedimientos siguientes al
finalizar cada turno de trabajo para asegurarse de
que la máquina esté en perfecto estado de
funcionamiento para el siguiente turno o lugar de
trabajo.

1 Mueva la máquina a una superficie firme y


nivelada.

2 Baje los implementos delanteros y traseros al


suelo.

3 Llene el depósito de combustible hasta la marca


“FULL” para reducir el volumen de aire y la
condensación (humedad). Se reducirá la
posibilidad de congelaciones en el depósito de
combustible, las oxidaciones debidas a la
humedad y otros problemas asociados con el
arranque y el funcionamiento.

4 Cierre todas las ventanas correctamente para


evitar la entrada de agua o humedad en los
componentes eléctricos de la máquina.

5 Limpie detenidamente e inspeccione la


máquina. Realiza la lubricación, el
mantenimiento y repare o sustituya cualquier
área problemática antes de volver a poner en
marcha la retrocargadora.
Figura 2.55
6 En caso de operar la máquina en una zona muy
fría, apague la batería al finalizar la jornada.
Mantenga la batería en un área caliente con
bastante ventilación. Antes de la jornada,
conecte de nuevo la batería a la máquina. De
este modo se prolongará la vida útil de la
bateria. Mantenga siempre las baterías bien
cargadas.

7 Retire la llave de arranque, cierre y asegure


todas las puertas y cubiertas.

35
3. DESCRIPCIÓN

8 8

8 8

2
8
8

3 4

8 8

8 8

8
8

8 8
7

Figura 3-1

1. Panel de instrumentos delantero


2. Consola lateral del lado derecho
3. Consola lateral del lado izquierdo
4. Asiento del operario
5. Joystick de retroexcavadora
6. Válvula de pie para extensión
7. Ventana trasera y limpia de la ventana trasera
8. Respiraderos de calefacción, A/A y ventilación

36
3.1. PANEL DE INSTRUMENTOS DELANTERO

9
7

6
8 3

Figura 3-2

1. Pedal de acelerador
2. Sistema de frenos de pedal doble
3. Palanca de control de conducción
4. Palanca de control de luces de cruce-carretera, intermitentes y limpias
5. Palanca de posición del volante
6. Compartimentos y lugares de almacenamiento de objetos
7. Panel de instrumentos
8. Volante
9. Pomo del volante

37
PEDAL ACELERADOR
Para controlar las RPM del motor y de este modo la
velocidad de la máquina, en el lado derecho inferior
de la consola delantera se proporciona un pedal de
acelerador accionado con el pie. Cuando se oprime
el pedal las RPM del motor aumentan. Cuando se
suelta el pedal las RPM del motor caen a la
velocidad de ralentí.

SISTEMA DE FRENOS DE PEDAL DOBLE


En modo de desplazamiento, ambos pedales deben
estar bloqueados juntos firmemente. Para mantener
juntos ambos pedales, coloque el enganche de
bloqueo mutuo en la posición de bloqueo.
Ponga el interruptor de tracción a 2/4 ruedas en la
posición “0”.

Para que la máquina gire con poco radio de giro,


desacople los pedales y utilice el pedal derecho o el
izquierdo individualmente para que la máquina gire
a la derecha o a la izquierda, respectivamente.
Antes de desacoplar los pedales, ponga el
interruptor de tracción a 2/4 en la posición “0”.

ADVERTENCIA 2 1
El aceite del sistema de frenos se suministra
desde la transmisión. La potencia de frenado
1. Pedal de acelerador
depende de la presión de aceite que viene de la
2. Sistema de frenos de pedal doble
transmisión y de la presión generada cuando el
operario aprieta el pedal de freno.
Figura 3-3
Si el motor se para mientras se está conduciendo,
el operario aún puede aplicar el freno apretando
más fuerte en los pedales ya que se necesitará
más esfuerzo.
Asegúrese de que ambos pedales estén
enganchados durante la conducción.
Si se aprieta solo un pedal, la máquina cambiará
de dirección bruscamente y se puede provocar un
accidente.
“No conduzca la máquina si el motor o el sistema
de frenos no se hallan en condiciones de
funcionamiento. Todos los trabajos de
mantenimiento y reparación deben ser realizados
ÚNICAMENTE por un Servicio autorizado de
HIDROMEK.”

38
1. Conducción hacia delante
2. Conducción marcha atrás
3. Posición de punto muerto
4. Cambio descendente
5. Cambio ascendente
6. Botón de cambio automático

PALANCA DE CONTROL DE
CONDUCCIÓN

CONDUCCIÓN HACIA DELANTE ADVERTENCIA


Eleve y empuje hacia delante esta palanca, la
máquina se moverá hacia delante. Se enciende la Siempre que la máquina esté detenida, cerciórese
luz de estado hacia delante. de que la palanca de cambio se halla en PUNTO
MUERTO y que el motor está al RALENTÍ.
CONDUCCIÓN MARCHA ATRÁS
Eleve y tire de la palanca hacia atrás, la máquina se ADVERTENCIA
moverá hacia atrás. Se enciende la luz de estado de
marcha atrás. Detenga la máquina antes de cambiar el sentido
de la marcha. Antes de bajar una marcha,
POSICIÓN DE PUNTO MUERTO asegúrese de que la máquina ha disminuido
Cuando está en PUNTO MUERTO, la palanca está suficientemente la velocidad. Cuando esté
perpendicular a la columna de dirección. Para poner conduciendo la máquina, no cambie nunca de
la transmisión en punto muerto, lleve la palanca a la golpe de la marcha más alta (4ª) a la más baja
posición central moviéndola hacia delante o hacia (1ª). Si no, la máquina desacelerará súbitamente
atrás según el sentido de conducción. y se pueden producir graves daños, heridas
CAMBIO DE MARCHAS importantes o incluso la muerte.
Hay disponibles cinco marchas hacia delante y tres
marchas hacia atrás. Gire el interruptor cilíndrico a BOTÓN DE CAMBIO AUTOMÁTICO
la marcha que desee para cambiar según la Para elegir el cambio automático, ponga la marcha
velocidad. 4a y apriete el “Botón de cambio automático”.
Cuando se selecciona cambio automático, la unidad Utilice el cambio automático únicamente cuando se
de control de la máquina elige automáticamente la esté trasladando. Cuando esté trabajando, utilice el
marcha según la velocidad de la máquina. Para cambio manual.
elegir el cambio automático, ponga la marcha 4a y
apriete el “Botón de cambio automático”.
Utilice el cambio automático únicamente cuando se
esté trasladando. Cuando esté trabajando, utilice el
cambio manual. Cuando utilice el cambio manual,
empiece a mover la máquina siempre con la primera
marcha.

39
1. Intermitente de la derecha
2. Intermitente de la izquierda
3. Limpiaparabrisas (continuo)
4. Limpiaparabrisas (intermitente)
5. Ráfagas con los faros delanteros
6. Luces de cruce / luces de carretera
7. Claxon
8. Interruptor de lavado de parabrisas

5. RÁFAGAS CON LOS FAROS DELANTEROS


PALANCA MULTIFUNCIÓN DEL LADO
Eleve la palanca hacia el volante para hacer ráfagas
DERECHO
con los faros delanteros. Cuando se suelta, la
Los interruptores y sus funciones en esta palanca palanca vuelve a su posición original.
son de la siguiente manera:
6. LUCES DE CRUCE / LUCES DE CARRETERA
1. INTERMITENTE DE LA DERECHA Cuando la palanca está en la posición central (sin
Cuando se tira de la palanca hacia abajo (derecha) apretar) los faros delanteros están en el modo de
parpadea la luz intermitente derecha. Cuando se luces de cruce. Para poner la luces de carretera,
completa el giro la palanca vuelve automáticamente apriete la palanca hacia delante (alejada del
a su posición original (neutra) y la señal se apaga. volante). Solo funciona cuando el interruptor de
faros delanteros / faros traseros están activado.
2. INTERMITENTE DE LA IZQUIERDA
Cuando se empuja la palanca hacia arriba ADVERTENCIA
(izquierda) parpadea la luz intermitente izquierda.
Cuando se completa el giro la palanca vuelve Las luces de carretera de los faros delanteros
automáticamente a su posición original (neutra). pueden deslumbrar al tráfico contrario y provocar
un grave accidente.
3. LIMPIAPARABRISAS (CONTINUO)
Para que el limpiaparabrisas funcione de manera 7. CLAXON
continua, gire el cilindro de la palanca hacia atrás. Pulse el botón que hay del extremo superior de la
En el interruptor hay disponibles dos velocidades: palanca para hacer sonar el claxon. Vea la figura
‘I’ Modo lento: gire hacia atrás una vez hasta esta siguiente.
posición
‘II’ Modo rápido: gire hacia atrás dos vece hasta esta
posición
‘0’ Posición original para detener el limpia. Figura 3-4
4. LIMPIAPARABRISAS (INTERMITENTE) 8. INTERRUPTOR DE LAVADO DE PARABRISAS
Para que el limpiaparabrisas funcione de manera Cuando se aprieta el botón nº 8, se pulveriza agua
intermitente, gire el cilindro hacia delante a la sobre el parabrisas. Solo funciona con el Interruptor
posición “J”. Para detener el funcionamiento gire de arranque en la posición “I” (encendido).
hacia atrás a la posición ‘0’.

40
PALANCA DE AJUSTE DEL VOLANTE
En la consola delantera de instrumentos hay una
palanca por debajo del volante para ajustar la
posición de éste. Tire hacia arriba de la palanca y
ajuste el volante con la otra mano para colocarlo en
la posición que desee.

ADVERTENCIA
No ajuste el ángulo del volante con la máquina en
movimiento. Realice el ajuste con el motor parado,
siéntese correctamente y ajuste el asiento según
su tamaño. Asegúrese de que la palanca esté
enganchada antes de mover la máquina.

COMPARTIMENTOS Y LUGARES DE
ALMACENAMIENTO DE OBJETOS
En la cabina del operario, en las retroexcavadoras
de la serie Alpha, los compartimentos y los lugares
de almacenamiento ayudan al operario a organizar
sus objetos y documentos. En la consola delantera
hay dos lugares de almacenamiento; uno a la
izquierda y otro a la derecha. Hay unos lugares
similares situados en la parte delantera y en la
trasera de la consola derecha. En el interior de estos
compartimentos hay unos protectores de caucho
desmontables y lavables que permiten una fácil
limpieza.
En la consola izquierda hay un mueble, también hay
un portavasos en la parte delantera y otro
portatazas estándar en la parte trasera de la consola
izquierda.
En los lados derecho e izquierdo del techo hay dos
baldas. El manual de funcionamiento y
mantenimiento de la máquina se debe guardar en
estas baldas. Guarde el manual en estas baldas y
evite que se dañe. En esta baldas también puede
colocar y guardar otros documentos. En la parte
trasera superior del asiento del operario se
proporciona otro lugar para guardar documentos.

ADVERTENCIA
Los objetos que hay en los compartimentos y
lugares de almacenamiento se pueden caer si la
máquina acelera o se detiene repentinamente, y Figura 3-5
estos objetos podrían interferir con el
funcionamiento de la máquina o podrían hacer
que el operario perdiera el control de la máquina.

41
PANEL DE INSTRUMENTOS

Panel de instrumentos

1 2 3 4

5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15

16 17 18

1. Luz de advertencia de “Intermitente izquierdo” 11.Luz de advertencia de “Baja presión de aceite de


2. Luz de advertencia de “Freno de estacionamiento aplicado” motor”
3. Luz de advertencia de “Tracción 2x4 ruedas activa” 12.Luz de advertencia de “Baja presión de aceite de
4. Luz de advertencia de “Intermitente derecho” la transmisión”
5. Luz de advertencia de “Agua en los filtros de combustible” 13.Luz de advertencia de “Precalentamiento activo”
6. Luz de advertencia de “Estabilizadores demasiado extendidos”14. Luz de advertencia de “Alta temperatura de
7. Luz de advertencia de “Luces de carretera de faros delanteros refrigerante”
activas” 15.Luz de advertencia de “Alta temperatura de aceite
8. Indicador de modo de dirección de cangrejo de la transmisión”
9. Indicador de modo de dirección a cuatro ruedas 16.Luz de advertencia de “Alta temperatura de aceite
10. Luz de advertencia de “La batería no se está cargando” hidráulico”
17.Luz de advertencia de “Bloqueo de diferencial
activo”
18. Luz de advertencia “Filtro de aire obstruido”

ADVERTENCIA
Si se enciende alguna de esta luces de advertencia (a
excepción de la luz de advertencia de freno de
estacionamiento activo) mientras el motor está en 4. LUZ DE ADVERTENCIA DE “INTERMITENTE
marcha, detenga el motor tan pronto como sea posible y DERECHO”
no lo arranque hasta que haya corregido el problema. Esta luz de advertencia verde empieza a
parpadear cuando se activa el intermitente
derecho.

1. LUZ DE ADVERTENCIA DE “INTERMITENTE ADVERTENCIA


IZQUIERDO” Cuando la luz indicadora de tracción a 2/4 ruedas está
Esta luz de advertencia verde empieza a encendida, significa que la máquina no cambiará al
parpadear cuando se activa el intermitente modo 4WD (tracción 4x4) cuando se apriete el pedal de
izquierdo. freno. Por lo tanto se reducirá el esfuerzo de frenado.
Apague esta función cuando no sea necesario cancelar
4WD. Especialmente, NO cancele el 4WD en los
desplazamientos por carretera.
2. LUZ DE ADVERTENCIA “FRENO DE
ESTACIONAMIENTO APLICADO”
Esta luz roja parpadea cuando la palanca del freno
de estacionamiento está aplicada. Se apaga
5. LUZ DE ADVERTENCIA DE “AGUA EN LOS
cuando se libera el freno de estacionamiento.
FILTROS DE COMBUSTIBLE”
Esta luz roja se enciende cuando la carcasa del
filtro de combustible está llena de agua. Si se
3. LUZ DE ADVERTENCIA DE “TRACCIÓN 2x4 produce esta situación, pare inmediatamente el
RUEDAS ACTIVA” motor y drene el agua del filtro de combustible
Esta luz amarilla se enciende cuando el interruptor como se indica en el capítulo de
de tracción 2/4 ruedas está en la posición “II”. Esta MANTENIMIENTO de este libro.
luz le recuerda al operario que la máquina no
pasará al modo de tracción a 4 ruedas en ningún
caso mientras este modo esté activo.

42
6. LUZ DE ADVERTENCIA DE
12. LUZ DE ADVERTENCIA DE “BAJA PRESIÓN
"ESTABILIZADORES EXTENDIDOS"
DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN”
Los estabilizadores podrían bajar Cuando la presión de aceite de la transmisión cae
inesperadamente mientras la máquina se está demasiado se enciende esta luz y un zumbador de
moviendo. Esta luz se enciende y suena un advertencia. Esta luz normalmente parpadea cuando la
zumbador cuando los estabilizadores se extienden llave de arranque se gira a la posición ON y se apaga
más allá de los límites. unos segundos después de que el motor empiece a
funcionar.

7. LUZ DE ADVERTENCIA DE "LUCES DE 13. LUZ DE ADVERTENCIA DE


CARRETERA" “PRECALENTAMIENTO ENCENDIDO”
Esta luz azul se enciende cuando se ponen las El funcionamiento de arranque con precalentadores y
luces de carretera de los faros delanteros. esta luz roja se encienden cuando la llave de arranque
se lleva a la posición 2 antes de arrancar el motor. Se
utiliza en condiciones climáticas frías. No mantenga el
motor en la posición de precalentamiento durante más
de 15 segundos.

8. LUZ DE ADVERTENCIA DE "MODO DE


DIRECCIÓN CANGREJO ACTIVO" 14. LUZ DE ADVERTENCIA “ALTA
Esta luz de advertencia amarilla se enciende TEMPERATURA DE REFRIGERANTE”
cuando se selecciona el modo de dirección Si la temperatura del refrigerante del motor supera el
cangrejo con el interruptor del panel derecho para límite de funcionamiento seguro el zumbador empieza a
obtener un mejor movimiento de la máquina en sonar y esta luz roja se enciende.
lugares estrechos.

15. LUZ DE ADVERTENCIA DE “ALTA


TEMPERATURA DE ACEITE DE LA
TRANSMISIÓN”
9. LUZ DE ADVERTENCIA "MODO DE Si la temperatura del aceite de la transmisión
DIRECCIÓN A CUATRO RUEDAS ACTIVO" supera el límite de funcionamiento seguro el
El modo de dirección a cuatro ruedas se zumbador empieza a sonar y esta luz roja se
selecciona en el panel derecho para obtener el enciende.
mínimo radio de giro. Esta luz de advertencia
amarilla parpadea cuando se selecciona este
modo.

16. LUZ DE ADVERTENCIA DE “ALTA


TEMPERATURA DE ACEITE HIDRÁULICO”
10. LUZ DE ADVERTENCIA DE “LA BATERÍA Si la temperatura del aceite hidráulico supera el
NO SE ESTÁ CARGANDO” límite de funcionamiento seguro el zumbador
Cuando hay un problema con el sistema de carga empieza a sonar y esta luz roja se enciende.
de la batería, se enciende esta luz roja y un
zumbador de advertencia. Esta luz normalmente
parpadea cuando la llave de arranque se gira a la
posición ON y se apaga unos segundos después 17. LUZ DE ADVERTENCIA DE "BLOQUEO DEL
de que el motor empiece a funcionar. DIFERENCIAL APLICADO" (si la máquina
incorpora bloqueo del diferencial)
Esta luz amarilla parpadea cuando se aplica el
bloqueo de diferencial.
11. LUZ DE ADVERTENCIA DE “BAJA PRESIÓN
DE ACEITE DE MOTOR”
Esta luz se enciende cuando la presión de aceite
de motor cae por debajo de un límite inferior de 18. LUZ DE ADVERTENCIA DE “FILTRO DE
presión de trabajo de seguridad. Esta luz AIRE OBSTRUIDO”
normalmente parpadea cuando la llave de Si el filtro de aire del motor se obstruye el
arranque se gira a la posición ON y se apaga unos zumbador empieza a sonar y la luz roja se
segundos después de que el motor empiece a enciende. Si esta luz se enciende, sustituya el filtro
funcionar. por uno nuevo.

43
19 20 21 28
27
La luz de advertencia de “Sistema de tracción 2x4
ruedas activo” parpadea en la pantalla indicadora
cuando el interruptor de tracción de 2/4 ruedas se
lleva a la posición “II”. Cuando se selecciona este
22 modo, la máquina no puede volver automáticamente
23 al modo de tracción 4x4 ruedas. El movimiento y la
capacidad de girar de la máquina se pueden
aumentar con la opción de freno con un pedal, pero
como la potencia de frenado disminuye, se hace más
difícil detener la máquina.

ADVERTENCIA
La máquina tendrá menos potencia de frenado, ya
24 que cuando se aplica el freno, con este modo
activo, no puede pasar automáticamente al modo
25 26 de tracción de 4x4 ruedas. Cuando no sea
necesario cancelar el modo 4x4, no utilice la
19. Indicador de "tracción 2/4 ruedas" máquina en este modo. No ponga el interruptor en
20. Luz indicadora de marcha esta posición cuando la máquina se esté
desplazando.
21. Marcha activa
22. Indicador de cambio automático 20. Luz de estado de marcha
23. Velocímetro Luz de estado "HACIA DELANTE": Cuando la
24. Indicador de régimen del motor palanca de cambios se ponen en la posición
25. Reloj adelantada, en la pantalla parpadea la letra “F”.
26. Temperatura Luz de estado "HACIA ATRÁS": Cuando la
27. Indicador de temperatura de refrigerante del palanca de cambios se ponen en la posición
motor atrasada, en la pantalla parpadea la letra “R”.
28. Indicador de nivel de combustible
21. Luz de estado "Marcha activa"
19. INDICADOR DE "SISTEMA DE TRACCIÓN Muestra la marcha activa.
2/4 RUEDAS"
El interruptor de selección de dirección dos/cuatro 22. Luz de estado "Cambio automático":
ruedas tiene 3 posiciones. La luz indicadora del Cuando se selecciona la marcha 4a y se aprieta el
panel de instrumentos muestra el modo de botón de la palanca de cambios el cambio
dirección seleccionado. automático queda activo y en la pantalla aparece
“AUTO”.

23. Indicador de velocidad de máquina: Muestra


la velocidad de la máquina en km/h.
La advertencia de 4x4 parpadea en la pantalla 24. Indicador de régimen del motor: Muestra el
cuando el interruptor de tracción a 2/4 ruedas se régimen del motor en revoluciones por minuto
lleva a la posición “0” y se mete la marcha “1”, “2” (RPM).
o “3”. Esta advertencia también parpadea en la
pantalla cuando se aplica el freno y el interruptor 25. Reloj:
está en la posición “I”. Esta advertencia indica que Se muestra la hora del sistema en horas, minutos
la máquina está en el modo de tracción 4x4 y segundos.
ruedas.
26. Temperatura:
Se muestra la temperatura exterior en (°C).

27. Indicador de temperatura de refrigerante:


La advertencia de 2x4 parpadea en la pantalla Muestra la temperatura de refrigerante del motor y
cuando el interruptor de tracción a 2/4 ruedas se se activa cuando la llave de arranque está en la
lleva a la posición “0” y se mete la marcha “4” o “5”. posición “I” (ON). No permita que la temperatura
Esta advertencia también parpadea en la pantalla del refrigerante suba a la zona de
cuando el freno no está aplicado y el interruptor sobrecalentamiento.
está en la posición “I”. Esta advertencia indica que
la máquina está en el modo de tracción 2x4 28. Indicador de nivel de combustible:
ruedas. Muestra la cantidad de combustible diésel en el
depósito. No permita que se gaste con la máquina
en funcionamiento. De lo contrario entrará aire en
el sistema de combustible y se provocará la parada
del motor.

44
3.2. PANEL DE INSTRUMENTOS DEL LADO DERECHO

4
3

1 2
7

Figura 3-6
1. Joystick de la cargadora
2. Freno de mano (estacionamiento)
3. Ruleta de control de acelerador
4. Tirador de bloqueo de la pluma
5. Interruptor de selección del modo de tracción (solo en máquinas 102S)
6. Panel de control e instrumentos laterales del lado derecho
7. Caja de fusibles
JOYSTICK DE LA CARGADORA
El operario puede llegar fácilmente al joystick de la
cargadora en el lado derecho del asiento del operario.
A) ETAPA 1 “HACIA DELANTE”: “BAJADA” de los
brazos de la cargadora: Cuando la palanca se empuja
hacia delante la cargadora BAJA. El movimiento de los
brazos es más rápido cuanto más se empuja la palanca.
B) ETAPA 2 “HACIA DELANTE”: “FLOTACIÓN”:
Empuje la palanca todo su recorrido hacia delante para
llegar a la posición de FLOTACIÓN. La palanca se
quedará en esta posición hasta que se tire de ella fuera
del fijador. El cazo de la cargadora bajará al suelo y se
moverá arriba y abajo por su propio peso según el
contorno del suelo. No lleve el cazo de la cargadora a la
posición de “FLOTACIÓN”. Se caerá.
C) “DERECHA“: “DESCARGA” de la pala de la
cargadora: La pala de la cargadora se descarga cuando
la palanca se empuja hacia la derecha para descargar
(Descargando).
D) “IZQUIERDA”: “INCLINAR HACIA ATRÁS” la pala
de la cargadora: Cuando la palanca se mueve al lado
izquierdo para recoger la carga (llenado de la pala), la pala
de la cargadora se inclina hacia atrás.
E) “HACIA ATRÁS”: “SUBIR” los brazos de la
cargadora: Cuando se tira de la palanca hacia atrás, la
cargadora SUBE.
Cuando la palanca se suelta desde una posición
operativa, a excepción de la posición de “FLOTACIÓN”, la
palanca vuelve a la posición central.
ADVERTENCIA Figura 3.9.
Nunca baje de la máquina con el motor en marcha
o si el bloqueo de seguridad de la cargadora está
en la posición “ABIERTA”.

45
3.2.1.1. FUNCIONES DE LOS BOTONES

1. DESEMBRAGUE (DESCARGA) ADVERTENCIA


Situado en el lado derecho trasero del brazo de la Nunca salga de la máquina con el motor en
cargadora. Pone la transmisión en punto muerto
para proporcionar más potencia a la cargadora. No marcha o si el bloqueo de seguridad está en la
lo utilice en una cuesta abajo. posición “ON”.

2. KICKDOWN (REDUCCIÓN RÁPIDA) 6


Situado en el lado izquierdo trasero del brazo de la 3
1
cargadora. Apriételo para bajar una marcha. Apriete 5 4 2
de nuevo para volver a la marcha anterior. Se utiliza
en condiciones climáticas frías.
3. CONTROL PROPORCIONAL DE LA PALA DE
ALMEJA
Pulse el controlador rotatorio hacia delante para
abrir la almeja.
Tire del controlador rotatorio hacia atrás para
cerrar la almeja.
La velocidad de la almeja cambia según la fuerza
aplicada al controlador rotatorio.
Suelte el controlador rotatorio para detener la Figura 3.10
almeja.
ADVERTENCIA
AVISO
Mientras esté trabajando con las horquillas de la La función RTD solo funciona después de la
cuchara 4 en 1, no abra la almeja, de lo contrario operación de descarga y se utiliza para inclinar el
podría dañar las horquillas y tirar la carga. cazo de la cargadora hacia atrás. El ángulo del
cazo debe ajustarse de modo que la carga no se
4. RETORNO A EXCAVACIÓN (RTD: RETURN TO caiga cuando el cazo se está bajando.
DIG)
La función de retorno a excavación se utiliza para
llevar la pala de la cargadora a la posición de carga.
Cuando se apriete, permanece apretado y se
cancelará la nivelación automática.
5. CONTROL DE VELOCIDAD HIDRÁULICA
“HSC”, HYDRAULIC SPEED CONTROL
Este botón tiene la misma función que el botón HSC
del panel de instrumentos del lado derecho.
Para obtener más información, consulte el capítulo
“3.2.5 Panel de instrumentos del lado derecho y
panel de control”.
6. CONTROL DE SENTIDO DE
AVANCE/RETROCESO
Ponga el botón en la posición de arriba para
selección avance hacia adelante. Póngalo en la
posición de abajo para seleccionar retroceso hacia
atrás.
Para utilizar este botón, el interruptor de bloqueo
FNR, del panel de instrumentos del lado derecho,
debe estar en la posición “ON”. Para obtener más
información, consulte “Panel de instrumentos del
lado derecho y panel de control”.

46
3.2.1.2. BLOQUEO DE SEGURIDAD DEL
JOYSTICK DE LA CARGADORA
El bloqueo de seguridad de la cargadora se utiliza
para bloquear el joystick de control de la cargadora
con el fin de bloquear con seguridad el movimiento
de los brazos de la cargadora. El bloqueo de
seguridad de la cargadora tiene dos posiciones de
funcionamiento.
a) “BLOQUEADO”: Empuje el bloqueo para
bloquear la palanca de control de la cargadora (la
palanca de bloqueo debe estar totalmente metida).
Las funciones del brazo de la cargadora están
bloqueadas.
b) “DESBLOQUEADO”: Tire de la palanca de
bloqueo y gire a izquierdas para liberar la palanca
de control de la cargadora (la palanca de bloqueo
está parcialmente fuera). Las funciones del brazo de
la cargadora están permitidas.

ADVERTENCIA
Antes de dejar la cabina del operario coloque
siempre la palanca de bloqueo de seguridad de la
cargadora en la posición de bloqueo. Con el motor
en marcha o la palanca de bloqueo de seguridad
en la posición de ‘desbloqueo’ nunca deje la
máquina desatendida. Figura 3.11

47
FRENO DE MANO (ESTACIONAMIENTO)
Tire de la palanca del freno de estacionamiento para
aplicar el mismo. Debería encenderse la luz de
advertencia.

El freno de estacionamiento también se utiliza para


FRENO SECUNDARIO pero solo si los frenos de
servicio están dañados o en caso de emergencia.
Para soltar el freno de estacionamiento, empuje
completamente la palanca hacia abajo. La luz de
advertencia se debe apagar.

Cuando se aplica el freno de estacionamiento, la


transmisión queda fuera de servicio y la máquina no
se puede mover.
Figura 3.12
ADVERTENCIA
No utilice el freno de estacionamiento para
decelerar la máquina, excepto en caso de
emergencia. El freno de estacionamiento debe
estar operativo para poder utilizarlo en caso de
emergencia. Compruebe si funciona
correctamente antes de arrancar el motor
(consulte el capítulo 4.8.1. sobre los controles del
freno de estacionamiento). Si hay un problema en
el sistema de freno de estacionamiento, no haga
funcionar la máquina antes de arreglarla.

PALANCA DEL ACELERADOR


Las retrocargadoras HİDROMEK están equipadas
con una palanca de acelerador que se utilizará para
fijar las RPM del motor cuando se trabaje con la
retro.
- Levante la palanca para aumentar el régimen del
motor.
- Empuje la palanca hacia abajo para reducir el
régimen del motor. Figura 3.13

ADVERTENCIA
No utilice la palanca del acelerador mientras
trabaja con la cargadora o durante la conducción.
Ajuste la velocidad del motor a 1500 rpm cuando
esté trabajando con la retro.

TIRADOR DE BLOQUEO DE LA PLUMA


Bloquee este interruptor para evitar que la pluma de
la retroexcavadora se caiga de repente. En los
desplazamientos por carretera el bloqueo de la
pluma debe estar en la posición “BLOQUEADO”. El
bloqueo de la pluma se ABRE tirando del tirador y
se BLOQUEA empujándolo.
Para obtener información acerca el uso de la pluma
consulte la sección “4.12. Acoplamiento del bloqueo
de la pluma de la retroexcavadora”. Figura 3.14

48
PANEL DE CONTROL E INSTRUMENTOS DEL LADO DERECHO (ALPHA)

19

9
8

18

10

5 4

6 7 17
1 2 3
20

1. Interruptor de bloqueo de selección de sentido 11. Interruptor de selección de joystick SAE/ISO


de avance/retroceso (FNR) 12. Interruptor de bloqueo de jostick
2. Interruptor de faros de trabajo delanteros 13. Interruptor de bloqueo de pluma hidráulica (si
3. Interruptor de faros delanteros y de existe)
estacionamiento 14. Interruptor de faros de trabajo traseros
4. Interruptor de bloqueo del diferencial (si existe) 15. Interruptor de sujeción hidráulica
5. Interruptor de estabilizador de movimiento 16. Interruptor de limpiaparabrisas
(MSS, Motion Stabilizer Switch) (si existe) 17. Interruptor de arranque
6. Interruptor de destello de luces 18. Mechero / toma de corriente de 12 V
7. Interruptor de baliza rotatoria 19. Palancas de control de estabilizadores
8. Interruptor de tracción 2/4 ruedas 20. Controles de calefacción y aire acondicionado
9. Interruptor de parada de emergencia del motor
10. Interruptor de desplazamiento con control de
velocidad hidráulica (HSC)

49
30

32 31 34 33
11 12 14

13 15 16

30. Panel de instrumentos derecho (Alpha)


31. Tecla de “Menú / Entrar”
32. Tecla “Subir por menú”
33. Tecla “Bajar por menú / Restablecer kilometraje parcial”
34. Interruptor para ir atrás (cancelar)

50
selección de luces de cruce y luces de carretera se hace
INTERRUPTORES DE CONTROL DEL PANEL con la palanca de intermitentes.
LATERAL DERECHO Cuando el interruptor está en la posición “ON” los
Los símbolos en los interruptores parpadean cuando se símbolos se iluminan con una luz roja lineal y además se
encienden las luces de estacionamiento. Cuando los iluminan todos los interruptores e instrumentos del interior
interruptores están en posición de activación se enciende de la cabina del operario.
una luz naranja lineal.

3.2.5.1. INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE 3.2.5.4. BLOQUEO DE DIFERENCIAL (si existe)


SELECCIÓN DE SENTIDO DE El bloqueo del diferencial permite que la máquina se
AVANCE/RETROCESO (FNR) mueva sin patinar en un terreno resbaladizo. El
El interruptor de bloqueo de TIPSHIFT se encuentra en el bloqueo solo es efectivo en el eje trasero. No utilice
panel de control del lado derecho. Utilícelo para activar o el bloqueo del diferencial mientras se está
bloquear el interruptor de tres posiciones de dirección de desplazando o trabajando con la cargadora. Utilice
avance/retroceso (TIPSHIFT) que se encuentra en la la máquina a baja velocidad y NO gire con el
palanca de control de la cargadora. Ponga el punto
muerto y ajuste el interruptor de TIPSHIFT a punto muerto
bloqueo del diferencial aplicado.
(Neutral). Apriete y suelte la parte superior de este
interruptor para activar el interruptor TIPSHIFT en la Activación del bloqueo del diferencial:
palanca de control de la cargadora. Cuando se activa el 1. Pare la máquina.
interruptor TIPSHIFT, se escucha un solo pitido de 2. Ponga la palanca de velocidad en posición
advertencia y en el panel de instrumentos delantero se neutra.
enciende la luz de advertencia de TIPSHIFT. Apriete y 3. Meta la primera marcha.
suelte otra vez la parte superior de este interruptor para 4. Apriete y mantenga el interruptor del bloqueo del
bloquear el interruptor TIPSHIFT. Cuando se bloquea el diferencial para activa el bloqueo del diferencial. El
interruptor TIPSHIFT, se escuchan dos pitidos de
advertencia y en el panel de instrumentos delantero se
bloqueo del diferencial permanece activo y la luz de
apaga la luz de advertencia de TIPSHIFT. advertencia de “bloqueo del diferencial aplicado”
parpadea mientras está apretado el interruptor. La
máquina se pone en modo de tracción 4x2
independientemente de la posición del interruptor
“tracción a 2/4 ruedas”.
5. Ajuste la palanca de control de conducción hacia
delante o hacia atrás en función del sentido de
movimiento de la máquina.

3.2.5.2. INTERRUPTOR DE FAROS DE TRABAJO Desactivación del bloqueo del diferencial:


DELANTEROS 1. Suelte el interruptor del bloqueo del diferencial.
Controla los faros situados en la parte delantera del techo
de la cabina. Si se aprieta la parte inferior del interruptor, PRECAUCIÓN
las luces se apagan. Al apretar la parte superior del
interruptor se tienen dos pasos. En el paso 1, se Cuando el bloqueo del diferencial esté activo,
encienden los faros delanteros de trabajo de los lados conduzca la máquina solo en línea recta. No haga
exteriores y en el paso 2 se encienden todos los faros de girar la máquina pisando los pedales de freno por
trabajo. Cuando el interruptor está en la posición “ON” los separado ni con el volante. De lo contrario la línea
símbolos se iluminan con una luz roja lineal. de transmisión podría dañarse. Antes de utilizar el
bloqueo del diferencial, bloquee juntos los
pedales de freno.

3.2.5.3. INTERRUPTOR DE FAROS


DELANTEROS Y DE ESTACIONAMIENTO
El interruptor de faros delanteros y aparcamiento se
encuentra en el lado derecho del panel de control
delantero y controla la luces delanteras y traseras. Si se
aprieta la parte inferior del interruptor, las luces se
apagan. Al apretar la parte superior del interruptor se
tienen 2 pasos. En el paso 1, se encienden las luces de
estacionamiento y en el paso 2 se encienden los faros. La

51
3.2.5.5. INTERRUPTOR DE ESTABILIZADOR DE 3.2.5.8. INTERRUPTOR DE TRACCIÓN 2/4
MOVIMIENTO (MSSs) (si existe) RUEDAS
El interruptor de estabilizador de movimiento se encuentra
en el lado derecho del grupo de tres interruptores del Posición “0”
panel de instrumentos delantero. Cuando el interruptor En engranajes de 1ª, 2ª y 3ª, 4 x 4 está activo.
está en la posición “ON” los símbolos se iluminan con una En la marcha 4ª y superiores, la máquina cambia a
luz roja lineal. Se proporciona un movimiento estable al
crear un efecto de sujeción en la pluma de la cargadora
modo 2x4. Cuando se aplica el freno, la máquina
cuando la máquina se mueve con el cazo lleno. cambia a modo 4x4 en todas las marchas.

PRECAUCIÓN Posición ”I”


El cazo de la cargadora sube ligeramente cuando 2x4 está activo. Si se aplica el pedal derecho, el
se activa el MSS (Sistema estabilizador de izquierdo o ambos, la máquina pasa a modo 4x4.
movimiento). Asegúrese de que no haya nadie
alrededor de la máquina cuando MSS esté activo. Posición ”II” (siempre en modo 2WD) (botón
No active el MSS cuando se eleve el cazo de la apretado arriba)
cargadora. Si la máquina está equipada con En las marchas 1ª, 2ª y 3ª el modo 2x4 está siempre
válvulas antirrotura de latiguillos, al activar el MSS activo incluso si se aplica el freno.
se desactivan las válvulas antirrotura de
latiguillos. ADVERTENCIA
Cuando la luz indicadora de tracción a 2/4
ruedas está encendida, significa que cuando se
apriete el pedal de freno la máquina no
cambiará al modo 4WD (4x4). Por lo tanto se
reducirá el esfuerzo de frenado. Desactive esta
función cuando no sea necesario cancelar
4WD. Especialmente, NO cancele el 4WD en
3.2.5.6. INTERRUPTOR DE DESTELLO DE los desplazamientos por carretera.
LUCES
Apriete este interruptor para que las luces Cuando se aplica el freno en la marcha 4ª y
intermitentes delanteras y traseras parpadeen al superiores, la máquina cambia a modo 4x4.
mismo tiempo. Cuando se aprieta, este interruptor
se ilumina con una luz roja. Puede funcionar incluso Para que la máquina gire con poco radio de giro,
con la llave de arranque en la posición “0” (OFF). desacople los pedales y utilice el pedal derecho o el
Encienda el interruptor de luces de advertencia de izquierdo individualmente para que la máquina gire
peligro cuando se produzca un problema o a la derecha o a la izquierda, respectivamente.
especialmente en paradas de emergencia. Antes de desacoplar los pedales, ponga el
interruptor de tracción 2/4 en la posición “II” y ponga
la marcha 1ª, 2ª o 3ª.

3.2.5.7. INTERRUPTOR DE BALIZA ROTATORIA


Controla la baliza situada en el techo de la cabina.
Apriete este botón para iluminar la baliza cuando se
esté desplazando en medio del tráfico o cuando la
seguridad sea importante. 3.2.5.9. INTERRUPTOR DE PARADA DE
EMERGENCIA DEL MOTOR
Se utiliza para detener el motor cuando éste no se
puede parar con la llave de arranque o en
situaciones de urgencia o inesperadas. Está en la
posición “Inactivo” cuando el lado inferior del
interruptor está apretado. Se activa cuando se
aprieta la parte superior del interruptor.

52
3.2.5.10. INTERRUPTOR DE CONTROL
HIDRÁULICO DE VELOCIDAD (HSC) 3.2.5.12. INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE
(MÁQUINAS CON BOMBA HIDRÁULICA DE PALANCAS TIPO JOYSTICK DE LA
ENGRANAJES) RETROEXCAVADORA
El interruptor de control hidráulico de velocidad Cuando se aprieta este interruptor se bloquean las
(HSC) se encuentra en la parte central del panel de palancas de control de la retroexcavadora. Apriete
instrumentos derecho. El HSC se activa cuando se la parte inferior del interruptor para desbloquear.
aprieta la parte superior del interruptor, cuando está
activa la 4ª o una velocidad superior.

Las ventajas de este control son:


1. Se obtiene un mayor esfuerzo de tracción cuando
el cazo está bajo carga.
2. Cuanto mayor sea la potencia del motor para el
desplazamiento también se añadirá la economía de
combustible.
3. Se controla mejor la velocidad de trabajo y con
mayor precisión cuando se maneja y se baja la 3.2.5.13. INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE
carga. PLUMA HIDRÁULICA (SI EXISTE)
En las máquina con pluma triaxial el bloqueo de la
BOTÓN DE SELECCIÓN DE ALTA POTENCIA
pluma se controla con este interruptor. Para que la
/BAJA POTENCIA (MÁQUINAS CON BOMBA
pluma quede en la posición bloqueada, siga los
HIDRÁULICA DE CAUDAL VARIABLE)
pasos que se explican en la sección “Acoplamiento
Cuando el botón está en OFF (inactivo), la máquina
del bloqueo de la pluma de retroexcavadora”.
funciona en modo de alta potencia. Apriete la parte
superior del botón o ponga el cambio en
adelante/atrás para habilitar el modo de baja
potencia. Los modos de alta potencia o baja
potencia pueden seleccionarse según la exigencia
del trabajo en el lado de la retroexcavadora.

3.2.5.14. INTERRUPTOR DE LUCES DE


TRABAJO TRASERAS
Controla las luces de trabajo situadas en la parte
trasera del techo de la cabina. Tiene 2 posiciones,
luces hacia dentro encendidas en la posición 1,
3.2.5.11. INTERRUPTOR DE SELECCIÓN luces hacia dentro y hacia fuera encendidas en la
SAE/ISO EN PALANCAS DE CONTROL DE posición 2. Si se aprieta la parte inferior del
RETROEXCAVADORA DE TIPO JOYSTICK interruptor, las luces se apagan. Al apretar la parte
superior del interruptor se tienen 2 pasos. En el paso
Al apretar la parte superior de este interruptor las
1, se encienden los faros delanteros de trabajo de
palancas de control de la retroexcavadora funcionan
los lados exteriores y en el paso 2 se encienden
según la norma SAE. Si se aprieta la parte inferior,
todos los faros de trabajo. Cuando el interruptor está
funcionan según la norma ISO.
en la posición “ON” los símbolos se iluminan con
una luz roja lineal.

53
3.2.5.15. INTERRUPTOR DE SUJECIÓN
HIDRÁULICA
Los pistones de bloqueo normalmente están
comprimidos. Para deslizar la retroexcavadora, es
preciso liberarlos. Cuando se aprieta este botón los
pistones de bloqueo se liberan. Si este interruptor se
pone en la posición “OFF” y se acciona
momentáneamente la retroexcavadora, se bloquea
el deslizamiento.

3.2.5.17. INTERRUPTOR DE ARRANQUE


Como se ve en la Figura es un interruptor de 4
3.2.5.16. VENTANILLA TRASERA Y LIMPIA DE posiciones. La llave solo se puede sacar cuando el
LA VENTANILLA TRASERA interruptor está en la posición “0”.
Cuando se aprieta, el limpia de la ventanilla trasera
comienza a funcionar, si se aprieta otra vez “0” APAGADO (OFF) / MOTOR PARADO
pulveriza agua. Este interruptor solo puede Gire la llave para detener el motor. Antes de parar
funcionar si la llave de arranque está en la posición el motor la transmisión debe esta en punto muerto,
“I” (ON). todos los implementos deben bajarse y el freno de
estacionamiento debe estar aplicado.

“I“ ENCENDIDO (ON)


Se suministra energía eléctrica de la batería al
sistema eléctrico. (La energía eléctrica de la luces
de estacionamiento y las luces de emergencia
tienen alimentación directa).

“II” POSICIÓN DE PRECALENTAMIENTO


Cuando la llave se mantiene en esta posición, el
motor arranca fácilmente en condiciones de clima
frío. La llave no se debe mantener en esta posición
más de 15 segundos.

“III” POSICIÓN DE ARRANQUE


Al girar la llave a esta posición, el motor de arranque
se pone a funcionar para arrancar el motor. Si el
motor no arranca, no gire el motor de arranque más
de 20 segundos. Espere por lo menos 2 minutos
antes de volver a arrancar para dejar que el motor
de arranque se enfríe.

54
3.2.5.18. MECHERO / TOMA DE ENCHUFE DE
12V
Con un adaptador apropiado, la toma del mechero
puede servir como una fuente de alimentación de
12V de CC para diversos equipos y accesorios de
12V.

3.2.5.19. PALANCAS DE CONTROL DE


ESTABILIZADORES
Esta palanca se suministra como opción en el panel
de instrumentos del lado derecho. Para controlar el
estabilizador derecho mueva la palanca derecha y
para el estabilizador izquierdo la palanca izquierda.
Mueva la palanca hacia delante para BAJAR el
estabilizador y hacia atrás para SUBIR el
estabilizador.

ADVERTENCIA
Antes de extender los estabilizadores, asegúrese
de que los patines está apoyados firmemente en
el terreno. Si hay algún material, tal como una
roca dura, que evita que un patín se asiente de
manera estable, se pueden producir daños en el
patín e incluso poner en peligro la estabilidad de
la máquina.

1 2

1. Palanca de control del estabilizador derecho


2. Palanca de control del estabilizador izquierdo

Figura 3.15. Palancas de control de


estabilizadores

55
3.2.5.20. INTERRUPTORES DE CONTROL DE
CALEFACCIÓN / DESHIELO / AIRE
ACONDICIONADO

1. Ajuste de temperatura
Ajuste la temperatura de la calefacción girando el
mando del lado izquierdo. Si este mando se gira a
derechas la temperatura aumenta, y si se gira a
izquierdas disminuye.

2. Ajuste de la velocidad del ventilador


El mando de la derecha ajusta la velocidad del
ventilador. Hay 3 velocidades de trabajo diferentes
1 4 2
0. Apagado (OFF)
1. Velocidad baja
2. Velocidad normal
3. Velocidad alta

Utilice el modo de velocidad alta especialmente para


deshelar en poco tiempo la escarcha de la ventanilla
delantera. 3

1. Interruptor de ajuste de temperatura


2. Interruptor de ajuste de velocidad del ventilador
3. Interruptor de arranque
3. Interruptor de circulación de aire
El interruptor de arranque (4) y el interruptor (2) de
4. Interruptor de arranque del A/A
ajuste de velocidad de ventilador, en la consola del
lado derecho, controlan el sistema de calefacción /
Figura 3.16
deshielo / aire acondicionado. El aire acondicionado
entra en la cabina a través de los respiraderos del
interior de la cabina.

Una vez arrancado el motor, ajuste primero la


velocidad del ventilador, luego apriete el interruptor
de arranque del A/A. Cierre la puerta y las ventanilla
para utilizar el A/A con eficiencia y asegúrese de que
el régimen del motor es de 1500~2000 rpm. Si hay
demasiado calor en la cabina, abra las ventanillas
antes de arrancar el A/A para que la temperatura del
interior de la cabina se iguale con la del exterior.

4. Interruptor de purga de aire interno/externo


Este interruptor ajusta la purga de aire interior de la
cabina con el exterior. Cuando se aprieta, se
enciende la luz del interruptor y se impide la entrada
de aire. Solo puede circular el aire del interior de la
cabina. Cuando se vuelve a apretar el botón la luz
se apaga y empieza de nuevo la purga de aire del
interior de la cabina.

56
por emisoras de radio. Cuando se encuentra una
emisora de radio, la operación de búsqueda se detiene
automáticamente.
Cuando se aprieta este botón con el CD/MP3 activo,
se pasa a la anterior canción.

3.2.5.21. MANDO DE ENTRAR Y NAVEGAR POR


EL MENÚ / MANDO DE SILENCIO Y
AUMENTO/DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DEL
SISTEMA DE MÚSICA
Cuando se entra al menú apretando el mando “Sistema
de música / menú”; al girar este mando a derecha e 3.2.5.25. INTERRUPTOR PARA IR ATRÁS
izquierda se puede navegar por los elementos del
(CANCELAR)
menú. Para ver un elemento del menú, primero se
selecciona y luego se aprieta el mando. Cuando se aprieta este botón, se selecciona el menú
Cuando se está en la pantalla principal, si se gira el anterior. Se utiliza cuando se está navegando por los
mando a la derecha se aumenta el volumen y si se gira elementos del menú junto con el mando de entrar /
a la izquierda se disminuye. Cuando se aprieta este navegar por el menú.
mando la música se pone en silencio.

3.2.5.22. INTERRUPTOR DE CANCIÓN


SIGUIENTE DE CD/MP3 / BÚSQUEDA HACIA 3.2.5.26. INTERRUPTOR “SISTEMA DE MÚSICA /
DELANTE DE EMISORAS DE RADIO MENÚ”
Tiene las mismas funciones que el botón de arriba en la Apriete este interruptor para volver a la pantalla
cinta. principal y controlar la cinta mientras navega por el
Funciona de forma diferente según el origen activo
menú.
seleccionado con el botón SRC.
Cuando se aprieta este botón con la radio activa, actúa
como botón de “búsqueda hacia delante” para navegar
por emisoras de radio. Cuando se encuentra una emisora
de radio, la operación de búsqueda se detiene
automáticamente.
Cuando se aprieta este botón con el CD/MP3 activo, se
pasa a la siguiente canción.

3.2.5.27. INTERRUPTOR DE REINICIO DEL


CONTADOR
El temporizador comienza cuando se inicia el panel de
control. Puede ser reiniciado por el operario.
3.2.5.23. INTERRUPTOR DE ORIGEN DE LA Para reiniciar el temporizador, apriete y mantenga el
MÚSICA (FM/AUX/USB/AM) interruptor de REINICIO DE TEMPORIZADOR situado
Se utiliza para navegar y seleccionar el origen que se en el lado izquierdo del panel de control del lado
desee de la música en el siguiente orden: FM / AUX / USB derecho.
/ AM. El origen que se seleccione se verá en la pantalla.

3.2.5.24. INTERRUPTOR DE CANCIÓN


3.2.5.28. INTERRUPTOR PARA REINICIAR EL
ANTERIOR DE CD/MP3 / BÚSQUEDA HACIA
KILOMETRAJE PARCIAL
ATRÁS DE EMISORAS DE RADIO
Mide la distancia recorrida por la máquina desde un
Tiene las mismas funciones que el botón de abajo en
punto preestablecido. El operario puede reiniciar el
la cinta.
kilometraje parcial. Para reiniciar el kilometraje parcial,
Funciona de forma diferente según el origen activo
apriete y mantenga el interruptor de REINICIO DE
seleccionado con el botón SRC.
KILOMETRAJE PARCIAL situado en el lado izquierdo
Cuando se aprieta este botón con la radio activa, actúa
del panel de control del lado derecho.
como botón de “búsqueda hacia atrás” para navegar

57
3.2.5.29. PANEL DE INSTRUMENTOS DEL LADO DERECHO (ALPHA)

9 1 10

7 8

1. Luz de advertencia de “Alta temperatura de 6. Temporizador


aceite de la transmisión” 7. Reloj
2. Indicador de régimen del motor 8. Termómetro
3. Kilometraje parcial 9. Indicador de temperatura de refrigerante del
4. Kilometraje motor
5. Horas de trabajo 10. Indicador de temperatura de aceite hidráulico

58
ADVERTENCIA
Si se enciende una o más de las siguientes luces
(a excepción de la luz de advertencia de freno de
estacionamiento) mientras el motor está en 6. LUZ DE ADVERTENCIA DE “ALTA
marcha, detenga el motor tan pronto como sea TEMPERATURA DE ACEITE HIDRÁULICO”
posible. No arranque la máquina hasta que haya Si la temperatura del aceite hidráulico supera el
corregido el problema. límite de funcionamiento seguro el zumbador
empieza a sonar y esta luz roja se enciende.

1. LUZ DE ADVERTENCIA DE “LA BATERÍA NO


SE ESTÁ CARGANDO” 7. LUZ DE ADVERTENCIA “ALTA
Cuando hay un problema con el sistema de carga TEMPERATURA DE REFRIGERANTE”
de la batería, se enciende esta luz roja y un Si la temperatura del refrigerante del motor supera
zumbador de advertencia. Esta luz normalmente el límite de funcionamiento seguro el zumbador
parpadea cuando la llave de arranque se gira a la empieza a sonar y esta luz roja se enciende.
posición ON y se apaga unos segundos después de
que el motor empiece a funcionar.

2. LUZ DE ADVERTENCIA “FRENO DE 8. LUZ DE ADVERTENCIA DE “ALTA


ESTACIONAMIENTO APLICADO” TEMPERATURA DE ACEITE DE LA
Esta luz roja parpadea cuando la palanca del freno TRANSMISIÓN”
de estacionamiento está aplicada. Se apaga cuando Si la temperatura del aceite de la transmisión supera
se libera el freno de estacionamiento. el límite de funcionamiento seguro el zumbador
empieza a sonar y esta luz roja se enciende.

3. LUZ DE ADVERTENCIA DE “BAJA PRESIÓN 9. LUZ DE ADVERTENCIA DE


DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN” “PRECALENTAMIENTO ENCENDIDO”
Cuando la presión de aceite de la transmisión cae El funcionamiento de arranque con precalentadores
demasiado se enciende esta luz y un zumbador de y esta luz roja se encienden cuando la llave de
advertencia. Esta luz normalmente parpadea arranque se lleva a la posición 2 antes de arrancar
cuando la llave de arranque se gira a la posición ON el motor. Se utiliza en condiciones climáticas frías.
y se apaga unos segundos después de que el motor No mantenga el motor en la posición de
empiece a funcionar. precalentamiento durante más de 15 segundos.

10. LUZ DE ADVERTENCIA DE “AGUA EN LOS


FILTROS DE COMBUSTIBLE”
4. LUZ DE ADVERTENCIA DE “FILTRO DE AIRE Esta luz roja se enciende cuando la carcasa del filtro
OBSTRUIDO” de combustible está llena de agua. Si se produce
Si el filtro de aire del motor se obstruye el zumbador esta situación, pare inmediatamente el motor y
empieza a sonar y la luz roja se enciende. Si esta drene el agua del filtro de combustible como se
luz se enciende, sustituya el filtro por uno nuevo. indica en el capítulo de MANTENIMIENTO de este
libro.

5. LUZ DE ADVERTENCIA DE “BAJA PRESIÓN


11. LUZ DE ADVERTENCIA DE
DE ACEITE DE MOTOR”
"ESTABILIZADORES EXTENDIDOS"
Esta luz se enciende cuando la presión de aceite de
Los estabilizadores podrían bajar inesperadamente
motor cae por debajo de un límite inferior de presión
mientras la máquina se está moviendo. Esta luz se
de trabajo de seguridad. Esta luz normalmente
enciende y suena un zumbador cuando los
parpadea cuando la llave de arranque se gira a la
estabilizadores se extienden más allá de los límites.
posición ON y se apaga unos segundos después de
que el motor empiece a funcionar.

59
12. INDICADOR DE RÉGIMEN DEL MOTOR
Muestra el régimen del motor.

13. KILOMETRAJE PARCIAL


Mide la distancia recorrida por la máquina desde un
punto preestablecido. El operario puede reiniciar el
kilometraje parcial.

14. KILOMETRAJE
Muestra la distancia total recorrida por la máquina. 19. INDICADOR DE TEMPERATURA DE
REFRIGERANTE
Muestra la temperatura de refrigerante del motor y
se activa cuando la llave de arranque está en la
posición “I” (ON). No permita que la temperatura del
refrigerante suba a la zona de sobrecalentamiento.
15. CONTADOR DIGITAL DE HORAS DE
TRABAJO
Este contador situado en el indicador de régimen del
motor muestra las horas de trabajo totales del
motor. Sigue contando cuando el motor está en
marcha incluso si la máquina está detenida. Debe
utilizarse para comprobar los periodos de
20. INDICADOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
mantenimiento.
Muestra la cantidad de combustible diésel en el
depósito. No permita que se gaste con la máquina
en funcionamiento. De lo contrario entrará aire en el
sistema de combustible y se provocará la parada del
16. TEMPORIZADOR motor.
El cronómetro se muestra en segundos, minutos y
horas.

17. RELOJ
Muestra la hora del sistema en horas y minutos.

18. TERMÓMETRO
Muestra la temperatura exterior.

21. INDICADOR DE TEMPERATURA DE ACEITE


HIDRÁULICO
Muestra la temperatura del aceite hidráulico en el
interior del sistema hidráulico.

60
FUNCIONAMIENTO DEL PANEL DE INSTRUMENTOS

TECLAS DE CONTROL (ALPHA)

31 30 33 32

3.2.5.30. TECLA DE “MENÚ / ENTRAR”


Apriete esta tecla para entrar al menú. Utilice esta tecla para entrar a un submenú dentro del menú o para
aceptar un mensaje.

3.2.5.31. TECLA “ARRIBA / PONER A CERO EL CRONÓMETRO”


Apriete esta tecla para subir por el menú.
Salga del menú y apriete esta tecla durante 3 segundos para poner a cero el cronómetro.

3.2.5.32. TECLA “BAJAR / PONER A CERO EL KILOMETRAJE PARCIAL”


Apriete esta tecla para bajar por el menú.
Salga del menú y apriete esta tecla durante 3 segundos para poner a cero el kilometraje parcial.

3.2.5.33. TECLA “ATRÁS / CANCELAR”


Apriete esta tecla para salir del menú o para volver al menú anterior.

61
ELEMENTOS DEL MENÚ

Si la máquina no está trabajando, ponga la llave de


arranque en la posición “ON”. Para entrar al menú
apriete el mando "Sistema de música / menú". El
menú principal tiene 6 sub-menús. Estos sub-
menús se explican a continuación.

1. IDIOMA
Utilice este menú para que el menú de control de
la máquina aparezca en el idioma que prefiera.

2. INFORMACIÓN DE ESTADO
Apriete esta opción para ver los parámetros de Instrument Panel (Alpha)
funcionamiento actuales, tales como
temperaturas, presiones, corriente, etc.
Se pueden ver hasta 29 parámetros diferentes.

3. HORAS DE TRABAJO
Se pueden ver 29 tipos distintos de horas en
funcionamiento.

4. MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Se pueden monitorizar y actualizar 8 tipos
diferentes de mantenimiento periódico.

5. INFORMACIÓN DE LA MÁQUINA
Se puede ver la versión del panel de instrumentos
y de la unidad de control de la máquina.

6. CONFIGURACIÓN
Se pueden realizar 2 tipos de ajustes.

1. IDIOMA

Ponga la llave de arranque en “ON”.

Para entrar al menú apriete el mando “Sistema de


música / menú”.

Para ajustar el idioma de su preferencia, siga los


pasos siguientes.

1. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú “IDIOMA”.
Apriete el mando y entre a este menú.

2. Utilice el mando de entrar / navegar por el menú


para ponerse sobre el idioma que prefiera.

3. Apriete el mando cuando esté sobre el idioma


preferido para confirmarlo.

4. Para salir sin seleccionar un idioma apriete el


interruptor “Cancelar”.

62
2. INFORMACIÓN DE ESTADO

Para visualizar el contenido de la información de


estado, siga los pasos siguientes.

Para entrar al menú apriete el mando “Sistema de


música / menú”.

Gire el mando de entrar y navegar por el menú a


izquierda y derecha para mover el cursor arriba y
abajo y seleccione el sub-menú “INFORMACIÓN
DE ESTADO”. Apriete el mando y entre a este
menú.

El menú de información de estado tiene 4 páginas


y cada una de ellas tiene 3 opciones diferentes de
información.

Gire el mando de entrar / navegar por el menú para


moverse por las páginas.

Para salir del menú, apriete el botón de salida del


menú.

63
3. HORAS DE TRABAJO

Gire el mando de entrar y navegar por el menú a izquierda y derecha para mover el cursor arriba y abajo y
seleccione el sub-menú “HORAS DE TRABAJO”. Apriete el mando y entre a este menú.

El menú de horas de trabajo tiene 3 páginas. Las horas de trabajo no se pueden ajustar.

Las opciones del menú se enumeran más adelante.

Working hours 00000 :00 F1 gear working hours 00000 :00


Starter-on hours 00000 :00 F2 gear working hours 00000 :00
Low-idle 00000 :00 F3 gear working hours 00000 :00
1000-1500 rpm hours 00000 :00 F4 gear working hours 00000 :00
1500-2000 rpm hours 00000 :00 F5 gear working hours 00000 :00
2000+ rpm hours 00000 :00 F6 gear working hours 00000 :00
Travel hours 00000 :00 N gear working hours 00000 :00
Loader working hours 00000 :00 R1 gear working hours 00000 :00
Back-hoe working hours 00000 :00 R2 gear working hours 00000 :00
Automatic travel hours 00000 :00 R3 gear working hours 00000 :00
2 pump backhoe hours 00000 :00 R4 gear working hours 00000 :00
2 pump travel hours 00000 :00 Automatic gear working hours 00000 :00
4WD travel hours 00000 :00 Dump hours 00000 :00
Steering-crab working hours 00000 :00 Diff. lock hours 00000 :00
Steering-circle work hours 00000 :00

Para visualizar los elementos de horas de trabajo,


siga los pasos.

1. Entre al menú apretando el mando “Sistema de


música / menú”.

2. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú “HORAS DE
TRABAJO”. Apriete el mando y entre a este menú.

3. Navegue por las páginas de horas de trabajo


girando el mando.

4. Para salir del menú, apriete el botón de salida


del menú.

64
4. MANTENIMIENTO PERIÓDICO
A través del panel de control se pueden monitorizar
ciertos mantenimientos periódicos que afectan a
las prestaciones y a la vida en servicio de su
máquina.
Se pueden ver los mantenimientos periódicos
enumerados en el panel de control en el menú de
"mantenimiento periódico", los intervalos de
mantenimiento se pueden cambiar, después de
realizar un mantenimiento el tiempo restante hasta
el siguiente mantenimiento se puede restablecer
mediante la actualización del mantenimiento, se
pueden monitorizar todas las fechas, horas y
periodos de mantenimiento.
El próximo mantenimiento (antes de 10 horas) para
los elementos del menú "mantenimiento periódico"
es notificado al operario con un zumbador y un
mensaje de advertencia en el panel de control
hasta que se realiza el mantenimiento. Para
identificar los próximos mantenimientos, entre al
menú de "mantenimiento periódico".
Para visualizar los elementos del mantenimiento
periódico, siga los pasos siguientes:
1. Entre al menú apretando el mando “Sistema de
música / menú”.
2. Gire el mando de entrar y navegar por el menú
a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el submenú “Mantenimiento
periódico”. Apriete el mando y entre a este menú.
3. Navegue por las páginas de mantenimiento
periódico girando el mando (en la serie Alpha con
los botones arriba/abajo).
4. Para salir del menú cuando lo desee, apriete el
botón de salida del menú ( ).
Los mantenimientos periódicos disponibles se
enumeran más abajo:
• Fuel filter element change
• Engine oil filter change
• Engine oil change
• Hydraulic oil return filter change
• Transmission oil filter change
• Axle oil change
• Transmission oil change
• Hydraulic oil change
4.1 Actualización del Mantenimiento Periódico
Para actualizar los mantenimientos periódicos
enumerados en el menú "Mantenimiento
periódico", siga estos pasos:
1. Utilice los botones Arriba/Abajo para mover el
cursor sobre el mantenimiento periódico y apriete
el botón entrar ( ).
2. Para el mantenimiento periódico seleccionado
se enumerará la información detallada de
mantenimiento, como se indica a continuación:
• Next maintenance hour
• Remaining hours to maintenance
• Maintenance period
• Previous maintenance hour
• Previous maintenance date
• Previous maintenance time
3. Para actualizar el mantenimiento, seleccione la
línea "Actualizar mantenimiento" moviendo el
cursor y presionando el botón entrar ( ).

65
4.2 Cambio del intervalo del mantenimiento
periódico
Para cambiar los intervalos de mantenimiento de
los mantenimientos periódicos enumerados en el
menú de "Mantenimiento periódico", siga estos
pasos:

1. Utilice los botones Arriba/Abajo para mover el


cursor sobre el título de "Mantenimiento periódico"
y apriete el botón entrar ( ).

2. Mueva el cursor y selecciones el título "Periodo


de mantenimiento" y apriete el botón entrar ( ).

3. Ajuste el intervalo de mantenimiento utilizando


los botones Arriba/Abajo ( / ).

5. INFORMACIÓN DE MÁQUINA

1. Entre al menú apretando el mando “Sistema de


música / menú”.

2. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú “INFORMACIÓN
DE MÁQUINA”. Apriete el mando y entre a este
menú.

3. Apriete el mando y entre a este menú.

4. Para salir del menú, apriete el botón de salida


del menú.

6. CONFIGURACIÓN

El menú de “CONFIGURACIÓN” dentro del menú


principal permite al operario establecer 2 funciones
diferentes.

1. Configuración de fecha/hora

2. Configuración del tono de las teclas

3.Configuración del sistema de alarma de


sobrecarga

1. Entre al menú apretando el mando “Sistema de


música / menú”.

2. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú
“CONFIGURACIONES”.

3. Apriete el mando y entre a este menú.

66
1. Configuración de fecha/hora

1. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú “Configuración
de fecha-hora”.

2. Apriete el mando y entre a este menú.

3. Cuando el cursor se encuentre sobre el


elemento que desee, utilice el mando de “Sistema
de música / menú” para cambiar los números.

4. Cuando actualice el elemento, apriete el mando


para finalizar la configuración.

5. Repita el mismo procedimiento para los otros


elementos de la fecha / hora.

6. Apriete el interruptor de atrás para volver al


menú superior una vez finalizada la configuración
de fecha / hora.

7. Apriete el mando de audio / menú para salir de


todos los menús.

2. Configuración del tono de las teclas

1. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú “Configuración
del tono de las teclas”.

2. Apriete el mando y entre a este menú.

3. Seleccione “Tono de teclas activo” o “Tono de


teclas inactivo” girando el mando del sistema de
música / menú y confirme apretando el mando.

4. Para volver al menú anterior apriete el


interruptor de atrás o apriete el interruptor de audio
/ menú para salir de todos los menús.

67
3. Configuración del sistema de alarma de
sobrecarga

1. Gire el mando de entrar y navegar por el menú


a izquierda y derecha para mover el cursor arriba
y abajo y seleccione el sub-menú “ Conf. Sistema
alarma sobrecarga”

2. Apriete el mando y entre a este menú.

3. Active o desactive el Sistema de alarma de


sobrecarga seleccionando “SI” o “NO”. Presione la
tecla MENU para confirmar el cambio.

4. Para volver al menú anterior apriete el


interruptor de atrás o apriete el interruptor de audio
/ menú para salir de todos los menús.

68
3.3. CONSOLA DEL LADO IZQUIERDO

PORTAVASOS DELANTERO Y TRASERO


En la parte delantera y trasera del lado izquierdo de
la cabina del operario se proporciona una serie de
soportes para vasos / botellas / tazas.

ALMACENAMIENTO REFRIGERADO
En el almacenamiento refrigerado puede mantener
frescos alimentos y bebidas, solo en las máquinas
que equipan aire acondicionado (opcional).

Almacenamiento
refrigerado

Portavasos
delantero y trasero

Figura 3.17

69
3.4. ASIENTO DEL OPERARIO

1. Ajuste del peso 12 - Apoyo lumbar


(solo en asientos controlados mecánicamente) 13 - Respaldo
2. Ajuste de altura 14 - Extensión del respaldo
(solo en asientos controlados neumáticamente) 15 - Ajuste de apoyo lumbar
3 - Aislador de avance/retroceso (asiento controlado mecánicamente)
4 - Plataforma giratoria Ajuste de apoyo lumbar
5 - Ajuste de ángulo del asiento (asiento controlado neumáticamente)
6 - Ajuste de profundidad de asiento 16 - Ajuste de altura del reposabrazos
7 - Ajuste de avance/retroceso 17 - Ajuste del respaldo
8 - Expansión de asiento 18 - Cinturón de seguridad
9 - Ajuste de ángulo de reposabrazos 19 - Guía
10 - Reposabrazos 20 - Fuelle
11 - Hebilla del cinturón de seguridad

Figura 3.18

70
General
La máquina tiene la opción de asiento controlado
mecánicamente o asiento controlado
neumáticamente (opcional).
El asiento se suministra con grasa que dura
aproximadamente 10 años. Solo se debe volver a
aplicar grasa en caso de una intervención, de lo
contrario no es necesario engrasarlo.

Ajuste del peso


El asiento se ajusta al peso del conductor girando la
manivela cuando el asiento está vacío. El peso del
asiento se puede leer en el indicador. Se
recomienda ajustar el peso 10 kg por encima del Figura 3.19
peso del conductor. (Figura 3-19)

Versión controlada neumáticamente (opcional): El


asiento se ajusta automáticamente al peso del
conductor. Siéntese suavemente durante la
operación. (Figura 3-20)

PELIGRO
Para no perjudicar la salud, el ajuste del peso del
conductor se debe comprobar y ajustar en caso
necesario antes de conducir el vehículo

Figura 3.20

Ajuste de altura
La altura del asiento se puede ajustar con varias
configuraciones. Suba el asiento del conductor a la
altura necesaria hasta que se enganche de manera
sonora en su sitio. Cuando el asiento sube por
encima del ajuste más alto (tope final) cae a la
posición más baja. No utilice nunca el asiento en la
posición más baja. (Figura 3-21)

Figura 3.21
Versión controlada neumáticamente (opcional):
Suba el dispositivo de ajuste para elevar el asiento
y bájelo para bajar el asiento del conductor. (Figura
3-22)

ADVERTENCIA
No ponga en marcha el compresor durante más
de un minuto para evitar daños en el sistema
neumático.

ADVERTENCIA
Si tiene problemas con el asiento llame al servicio
técnico. No trate de arreglarlo usted mismo. Figura 3.22

71
Aislamiento de avance/retroceso (solo en la
versión controlada neumáticamente)
En determinadas condiciones de conducción (por
ejemplo con un remolque), es útil activar el
aislamiento de avance/retroceso. Esto significa que
los impactos en el sentido de conducción son
absorbidos mejor por el asiento del conductor.
(Figura 3-23)

Posición 1 = aislamiento de avance/retroceso activo Figura 3.23


Posición 2 = aislamiento de avance/retroceso
inactivo

Ajuste de avance/retroceso
El ajuste de avance/retroceso se libera elevando la
palanca de bloqueo.
- La palanca de bloqueo debe enganchar en la
posición que se desea. Cuando está bloqueado, no
debe ser posible mover el asiento del conductor a
otra posición.
(Figura 3-24) Figura 3.24

Ajuste de ángulo del asiento


El ángulo del asiento se puede ajustar
individualmente. Para ajustar el ángulo de
expansión del asiento, eleve el tirador del lado
izquierdo. Ejerciendo presión sobre el asiento se
puede colocar con el ángulo que se desee.
(Figura 3-25)

Ajuste de profundidad de asiento: La profundidad Figura 3.25


del asiento se puede ajustar individualmente. Para
ajustar la profundidad del asiento, eleve el tirador
del lado derecho. Para obtener la posición deseada
de asiento, adelante o atrase el cojín del asiento.
(Figura 3-26)

Extensión del respaldo: El ajuste del respaldo se


puede realizar individualmente tirando de él hacia
arriba en sucesivos incrementos hasta el tope final. Figura 3.26
Para eliminar la extensión del respaldo, tire de él
más allá del tope final. El ajuste del respaldo debe
empujarse hacia dentro tanto como se pueda. El
ajuste del respaldo se puede eliminar tirando
simplemente hacia fuera.
(Figura 3-27)

Apoyo lumbar: Girando el mando de ajuste a


derecha e izquierda, se puede ajustar
individualmente la altura y la curvatura del cojín del
Figura 3.27
respaldo. Esto aumenta a la vez la comodidad del
asiento y las prestaciones del conductor
(Figura 3-28)

Versión controlada neumáticamente (opcional):


Con los botones se puede ajustar individualmente la
altura y la curvatura del cojín del respaldo.
(Figura 3-29)
Figura 3.28 Figura 3.29

72
Reposabrazos
Los reposabrazos se pueden plegar hacia atrás. La
altura de los reposabrazos se puede ajustar
individualmente. Para ajustar la altura de los
reposabrazos, separe el capuchón redondo (vea la
flecha), suelte la tuerca hexagonal (tamaño 13 mm)
y ajuste el reposabrazos en la posición deseada y
apriete de nuevo la tuerca. Coloque a presión el
capuchón redondo sobre la tuerca.
(Figura 3-30)
Figura 3.30

Ajuste del ángulo del reposabrazos


La inclinación del reposabrazos puede modificarse
girando el mando de ajuste.
(Figura 3-31)

Ajuste del respaldo


El respaldo se ajusta con la palanca de bloqueo
(flecha). Figura 3.31
(Figura 3-32)

PELIGRO
La palanca de bloqueo debe enganchar en la
posición que se desea. Cuando está bloqueado,
no debe ser posible mover el respaldo a otra
posición.

Plataforma giratoria
Tire de la palanca para liberar el bloqueo de la
plataforma y suéltela cuando ya gire. No ejerza una
fuerza excesiva en la palanca de bloqueo. Figura 3.32
Luego se puede girar el asiento desde la posición
de cargadora a la posición de retroexcavadora y se
puede bloquear en ambas posiciones.
(Figura 3-33)

ADVERTENCIA
La palanca de bloqueo debe enganchar en el sitio
haciendo un ruido. De lo contrario el asiento se
puede girar repentinamente fuera de control y
provocar heridas graves.

ADVERTENCIA
Sujete su cinturón de seguridad antes de arrancar
el motor y manténgalo sujeto. El cinturón de
seguridad es la parte más necesaria del sistema
ROPS. Figura 3.33

ADVERTENCIA
Cuando la máquina esté en movimiento, no
intente cambiar la posición del asiento del
operario.

73
MANTENIMIENTO

¡La suciedad puede perjudicar al funcionamiento del


asiento, asegúrese de que esté limpio!
El tapizado se puede quitar rápida y simplemente
del bastidor del asiento para su limpieza o
sustitución.

PELIGRO
Tenga cuidado con el bastidor del respaldo -
¡puede pegar una sacudida hacia delante y
provocar heridas!

Cuando limpie la tapicería, no la empape.


Utilice un limpiador de plásticos o tapicerías de los
disponibles en el mercado. Pruebe primero su
compatibilidad en una pequeña zona oculta.

CINTURÓN DE SEGURIDAD

• Los cinturones de seguridad se deben


enganchar antes de conducir.
• Compruebe el estado del cinturón de seguridad
y sus piezas cada vez que entre en la máquina.
• Si se desgasta o hay un accidente, o si se usa
en otra situación que pueda provocar que el
cinturón de seguridad se somete a tensión, o si
las piezas de conexión no encajan
correctamente (sueltas, oscilantes, etc.), no
ponga en funcionamiento la máquina antes de
corregir el problema.
• Cambie periódicamente los cinturones de
seguridad cada 3 años, incluso si no hay
problemas aparentes.
• No haga ni permita que hagan modificaciones
en el cinturón de seguridad ni en sus piezas.
• Los cinturones de seguridad y sus piezas no se Figura 3.34
pueden reparar. En caso necesario cámbielos.
• Cuando suelte el cinturón de seguridad, sujételo
con la mano derecha y pulse el botón con la
mano izquierda. De lo contrario el cinturón de
seguridad puede salir volando y provocar
accidentes inesperados.

Si fuera necesario limpiar el cinturón de seguridad,


lo puede lavar con jabón natural y agua. Deje que
se seque en el exterior de su caja y devuélvalo a la
caja correctamente.

74
3.5. PALANCAS DE CONTROL DE LA ADVERTENCIA
RETROEXCAVADORA Cuando se gira el asiento del conductor, se puede
chocar con el volante. Antes de girar el asiento del
Antes de girar el asiento del conductor a la posición
conductor, ponga el volante lo más adelantado posible
de retroexcavadora, asegúrese de que los controles para que le permita mover el asiento del operario hacia
delanteros se han asegurado y la máquina no se la parte delantera de la máquina cuando trabaje con la
moverá de repente. Con las sujeciones que hay retroexcavadora. No fuerce el asiento del operario
cerca de los joysticks de la retroexcavadora, tire de hacia delante en caso de que choque con el volante o
los joysticks hacia la parte trasera de la máquina las palancas.
tanto como pueda para tener mucho espacio y que
sea cómodo. Después de ajustar el asiento del 3.6. PEDAL DE VÁLVULA AUXILIAR
operario en la posición de trabajo con los joysticks El pedal de válvula auxiliar, que se utiliza para controlar
de la retroexcavadora, utilice las sujeciones cerca los implementos o accesorios hidráulicos opcionales
de los joysticks y muévalos a la mejor posición montados en la retroexcavadora, se encuentra en el
posible para trabajar y estar cómodo. Las funciones lado derecho de la consola de control de la
de los joysticks derecho e izquierdo de la retroexcavadora. El pedal de la válvula auxiliar tiene 3
retroexcavadora son las mismas que las palancas funciones básicas:
de control de la retroexcavadora. Los dos botones a1) “HACIA DELANTE”: “EXTENSIÓN” de la pluma
de los joysticks funcionan como bocina. telescópica
a2) “HACIA DELANTE”: “FUNCIONAMIENTO” del
martillo hidráulico, siempre y cuando el pedal esté
apretado en la parte superior
b) “HACIA ATRÁS”: “RETRACCIÓN” de la pluma
telescópica.

1. Pedal de válvula auxiliar


Figura 3.35

A. “HACIA DELANTE” “EXTENSIÓN” de la pluma E. ‘CENTRO’: Posición neutra (parada del


telescópica. movimiento)
B. “HACIA ATRÁS”: “RETRACCIÓN” de la pluma F. ‘HACIA DELANTE’: ‘BAJAR’ pluma.
telescópica. G. ‘HACIA ATRÁS’: ‘SUBIR’ pluma.
C. ‘IZQUIERDA’: Giro de retroexcavadora a la H. ‘IZQUIERDA’: ‘CERRAR’ cazo
“IZQUIERDA” I. ‘DERECHA’: ‘ABRIR’ cazo
D. ‘DERECHA’: Giro de retroexcavadora a la J. ‘CENTRO’ posición neutra (parada del
“DERECHA”. movimiento)

75
3.7. VENTANILLA TRASERA Y LIMPIA DE LA VENTANILLA TRASERA
La ventana trasera de una sola pieza de la cabina del operario se puede abrir y se puede deslizar debajo del
techo.
Tenga cuidado cuando abra y cierre la ventana trasera ya que es deslizante. El asiento del operario debe ser
desplazado hacia atrás para permitirle tener más espacio para moverse.

3
1
4
2
5

6 7

1. Enganche izquierdo 2. Tirador izquierdo 3. Enganche derecho 4. Tirador derecho


6. Interruptor del limpia de ventana 7. Tapón de llenado de agua del
5. Limpia de ventana trasera
trasera limpia

APERTURA DE LA VENTANA TRASERA CIERRE DE LA VENTANA TRASERA


a) Sujete los tiradores de cada lado. Sujete a) Sujete los tiradores de ambos lados, desbloquee
correctamente los enganches con los pulgares. los enganches para que la ventana empiece a
b) Desbloquee los enganches apretando y tirando moverse y empuje la ventana para que se deslice
primero hacia atrás y luego hacia arriba para hacia abajo.
deslizar la ventana hasta que se detenga debajo del
techo en posición horizontal. b) Empuje la ventana hasta que esté totalmente
cerrada. Se quedará bloqueada en su posición.
c) Una vez que la ventana se detenga debajo del
techo, compruebe que los enganches estén fijos y
la ventana estable.
6
7

El interruptor (6) del limpia de la ventana trasera


está en el panel de control del lado derecho. Cuando
se aprieta, el limpia de la ventana empieza a
7. Tapón de llenado de agua del limpia
funcionar, si se aprieta de nuevo se pulveriza agua,
la pulverización se detiene al soltar el interruptor.

76
3.8. PUERTA
Para abrir la puerta desde fuera, apriete el botón (1)
del tirador de la puerta y tire de la puerta hacia fuera.

Si la puerta está cerrada con llave, abra la cerradura


(1) con la llave.

Cuando deje la máquina (1) cierre la puerta con 1


llave.

Para abrir la puerta desde el interior tire del tirador y


empuje la puerta hacia fuera.

3.9. MECANISMO DE FIJACIÓN DE PUERTA


Se utiliza para que la puerta de la cabina se quede
en posición abierta.

Empuje la puerta hacia fuera. El bloqueo de la


ventanilla mantendrá la puerta. Asegúrese de que la
puerta esté fijada con seguridad.

Gire el pomo de la ventana trasera a izquierda y


derecha para liberar la puerta. Para evitar que se
cierre rápidamente, sostenga la puerta con la otra
mano.

77
3.10. TECHO

LUZ INTERIOR
La luz interior de la cabina del operario se encuentra
en la parte derecha del techo.

Para encender la luz interior pulse hacia la derecha


el interruptor de la luz interior.
Para apagar la luz interior pulse hacia la izquierda el
interruptor de la luz interior.

PERCHA
La percha se encuentra en el interior de la cabina
del operario en el techo. La percha solo se debe
utilizar para colgar abrigos y etiquetas o notas
temporales.

78
3.11. CAJA DE HERRAMIENTAS
La caja de herramientas está integrada en el
depósito hidráulico. Utilice esta llave especial para
abrir la cerradura (1) situada en la tapa de la caja de
herramientas.

Dentro podrá encontrar las herramientas y la bomba


de grasa que puede utilizar en el mantenimiento o
en una reparación de la máquina.

ADVERTENCIA
1
No realice el mantenimiento sin cumplir las
normas de seguridad ni realice por usted mismo
reparaciones o mantenimiento en las piezas que
2
deban hacer los SERVICIOS CUALIFICADOS DE
HIDROMEK. 1. Cerradura de la caja de herramientas
2. Estribo

3.12. PUNTAL DE SEGURIDAD


El puntal de seguridad (A) se fija en el brazo de la
cargadora. Quite el pasador (B) del puntal de
seguridad después de subir los brazos. Coloque el
puntal de seguridad en el cilindro e instale el
pasador (C) en el agujero.

PELIGRO B
No se ponga debajo de los brazos de la
cargadora si no está instalado el puntal de
seguridad. Los brazos de la cargadora podrían
caer de repente y producirle heridas o la muerte.

79
3.13. APERTURA DEL CAPÓ DEL MOTOR
Estacione la máquina en un terreno duro y a nivel.
Pare la máquina.
Abra la cerradura situada en la parte delantera del
capó con esta llave especial.
Suba el capó. Éste permanece abierto gracias a
unos pistones.

PELIGRO
No abra el capó sin haber parado antes el motor.
Las piezas móviles del motor podrían provocar
heridas graves. 1

1 - cerradura del capó del motor


3.14. APERTURA DE LOS PANELES
LATERALES
Los paneles del lado izquierdo y derecho del capó
se pueden abrir para hacer controles y llevar a cabo
el mantenimiento. Quite los enganches (2) situados
en ambos lados del panel, eleve el panel y quítelo.

2
2

2 - Enganche de bloqueo de panel

3.15. APERTURA DEL PANEL DELANTERO


El panel delantero se puede quitar para tener
acceso, en caso necesario, a los componentes de
esa zona. Abra la cerradura (3) con la llave especial
y quite el panel delantero. 3
En esta zona se encuentra la batería, el interruptor
principal de la batería y los paneles de refrigeración.

3 - Enganche de bloqueo del panel delantero del


motor

80
4. FUNCIONAMIENTO
4.1. GENERAL

INSPECCIÓN DE LIMPIEZA
PRECAUCIÓN
a) Se renovará cualquier pegatina de seguridad que
Antes de poner en marcha el motor y la
se haya perdido, esté dañado o sea ilegible.
retrocargadora en funcionamiento, repase y
Mantenga limpias todas las pegatinas de seguridad.
cumpla con todas las recomendaciones de
b) Los componentes de cristal, como ventanas,
seguridad del capítulo de seguridad de este
luces y espejos se mantendrán limpios para
manual. Aprenda como detener la retrocargadora
garantizar la visibilidad. Asegúrese entre las
antes de ponerla en marcha. Asimismo,
escobillas limpiadoras están limpias y en
asegúrese de colocar y ajustarse correctamente
funcionamiento.
el cinturón de seguridad.
c) Asegúrese de que los peldaños y las barras de
agarre de la cabina del operador estén limpios y
ANTES DE EMPEZAR secos.
Las inspecciones aquí indicadas están relacionadas d) Las uniones, juntas giratorias, cilindros
con el servicio de la máquina, así como la seguridad hidráulicos y radiadores no tendrán suciedad.
personal. Las inspecciones y reparaciones serán
realizadas sólo por el personal de mantenimiento. INSPECCIÓN DE DAÑOS
Realice las inspecciones que se indican antes de
a) Se comprobarán los posibles daños en los
comenzar cuando vuelva a una máquina que haya
paneles y las cubiertas, así como las ventanas. No
estado estacionada durante un tiempo. Se
estarán sueltos los agarres de los paneles y las
recomienda repetir las inspecciones cuando se
cubiertas.
trabaje de forma intermitente durante periodos de
b) Compruebe que el tapón de llenado de
tiempo prolongados.
combustible esté cerrado. Asegúrese de que no
esté dañado.
c) Realice una inspección visual bajo la máquina por
si hubiera fugas (aceite, combustible y refrigerante).
d) Asegúrese de que todos los pasadores se hayan
colocado correctamente en sus posiciones
correspondientes.
e) Inspeccione el estado de los cazos y compruebe
si hay un exceso de holgura en los enganches.
f) Compruebe posibles daños o falta de piezas en
general.
g) Compruebe que las mangueras de aceite,
refrigerante, combustible, hidráulico y los cables no
estén dañados, sueltos, tengan malas conexiones o
Figura 4.1 excesivo desgaste. Inspeccione que los latiguillos
hidráulicos no tengan desgaste, bultos, cortes o
malos dobleces.
ADVERTENCIA
Los implementos elevados son peligrosos si se
pasa o trabaja debajo de ellos. Podría resultar
aplastado por ellos o resultar con lesiones de
gravedad o fatales a causa de los enganches.

81
INSPECCIÓN DE NEUMÁTICOS
Compruebe las presiones de infl ado y solicite a un
mecánico cualificado que los infl e a la presión
correcta, si no es adecuado. La baja presión
acortará la vida útil de un neumático. Consulte la
especificación del fabricante para que la presión de
infl ado sea correcta para sus condiciones.
Se inspeccionarán en los neumáticos posibles
cortes en la goma e introducción de objetos
puntiagudos. No se colocará ningún neumático
dañado en la máquina. Inspeccione visualmente el
apriete de los tornillos y pida a un técnico que los
apriete, si es necesario.

ADVERTENCIA
Los neumáticos infl ados en exceso y
sobrecalentados pueden explotar y causarle
lesiones de gravedad o fatales. Pida siempre a
un especialista en neumáticos si es necesario
realizar alguna reparación en las llantas. No
utilice la máquina si los neumáticos están Figura 4.2
dañados, su infl ado no es correcto y si hay un
desgaste excesivo o desigual.

ACCESO Y SALIDA DE LA CABINA


Utilice los peldaños y pasamanos para entrar y salir
de la cabina del operador.

ADVERTENCIA
Permanezca de cara a la máquina para entrar y
salir de la cabina. Asegúrese de que los
peldaños, pasamanos y su calzado estén limpios
y secos.

NO sujete las palancas de control y el volante de


dirección de la máquina para acceder a la cabina del
operador. Utilice los pasamanos. Es muy peligroso
saltar desde la máquina.
Asegúrese de que el motor esté parado y que se
haya estacionado correctamente la máquina antes
de abandonar la cabina.

82
4.2. ANTES DE PONER EN MARCHA EL MOTOR 4) NO permita que haya objetos colgantes, como
A) PONGA EL FRENO DE ESTACIONAMENTO bolsos, bolsas, envases, herramientas manuales,
Aplique el freno de estacionamiento antes de etc. en la cabina o fíjelos si le son necesarios,
abandonar la máquina. Si no lo ha puesto antes, 5) Compruebe los posibles desgastes o daños en la
hágalo inmediatamente. estructura ROPS de la cabina. Solicite a su Servicio
Autorizado HİDROMEK la reparación de los
posibles daños. Inspeccione si falta, está suelto
PRECAUCIÓN dañado algún componente de sujeción o los
No permita que ninguna persona permanezca sujetadores dañados de la cabina y, si es necesario,
cerca de la máquina o en la zona de peligro corríjalo.
cuando esté trabajando o baje los implementos 5) Se controlará el correcto funcionamiento de las
al suelo. Podrían resultar aplastados bajo los luces, bocina, interruptores, lava y limpiaparabrisas.
implementos o quedar atrapados en los 6) Compruebe si el cinturón de seguridad y sus
enganches. Si no presta atención, podría sufrir componentes de conexión están desgastados y
lesiones de gravedad o fatales. dañados.
7) La estructura ROPS de la cabina debe ser
revisada de posibles daños o desgastes. Consulte a
ADVERTENCIA
su servicio HIDROMEK autorizado para la
El freno de mano debe estar siempre preparado
reparación de posibles daños. Chequea posibles
para un uso de emergencia. Antes de desplazar
sujeciones perdidas, flojas o dañadas en la cabina.
la máquina compruebe el freno de parking (véase
En caso de existir algún problema, consulte con su
la sección 8.4.1) y asegúrese de que funciona
servicio HIDROMEK autorizado.
correctamente. De lo contrario no mueva la
8) Debe chequear el perfecto funcionamiento de
máquina.
luces, bocinas, relojes, interruptores, limpia
parabrisas y lavaparabrisas.
B) BAJE LOS IMPLEMENTOS AL SUELO
9) Revisar que el cinturón de seguridad y sus
Los implementos de la cargadora y la retro se
anclajes estén en perfecto estado.
bajarán al suelo, o la retro se bloqueará en la
posición de transporte. Accione las palancas de
D) LA POSICIÓN DEL ASIENTO
control con cuidado para controlar la velocidad de
El asiento del operador se colocará de modo que
bajada.
usted pueda utilizar todos los mandos fácilmente.
Compruebe si puede pisar el pedal de freno en todo
C) REALICE LA COMPROBACIÓN PREVIA AL
su recorrido mientras está cómodamente sentado
ARRANQUE
con la espalda apoyada en el respaldo.
Realice la comprobación previa al arranque del
motor, para mejorar la durabilidad de la máquina,
E) AJUSTE LOS ESPEJOS
así como su seguridad.
Los espejos de la cabina del operador se ajustarán
1) NO olvide comprobar el exterior de la máquina en
para permitir una visión clara tras ocupar el
general.
operador el asiento.
2) Asegúrese de que las manos y el calzado no
tengan suciedad, barro y agua.
3) En particular, el interior de la cabina del operador,
el volante de dirección, los pedales y las palancas
de control estarán limpios.

PRECAUCIÓN
Todos los controles de la máquina estarán libres
de aceite, grasa, combustible, suciedad, hielo,
agua o humedad. Las manos y pies podrían
deslizarse por encima de ellos y hacer que usted
pierda el control de la máquina. Si no se cumple
esta condición, podría sufrir lesiones graves o
fatales. Los objetos sueltos o colgados pueden
caerse o ser lanzados en la cabina del operador
y golpearle u obstruir los mandos de la máquina.
Podría perder el control de la máquina y tener
como resultados lesiones de gravedad o fatales.

83
E) Compruebe que se apaguen todas las luces de
4.3. PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR aviso cuando se ponga en marcha el motor. No
deberá permanecer encendida ninguna luz, con la
excepción de la luz del freno de estacionamiento. La
ADVERTENCIA velocidad del motor no aumentará hasta que se
Póngase el cinturón antes de poner en marcha el apague la luz de ‘Presión baja de aceite del motor’.
motor. Preste atención al estado de la alarma sonora, que
normalmente se mantendrá en silencio.
A) Lea detenidamente y siga la sección “ANTES DE
PONER EN MARCHA EL MOTOR“. F) Debe calentarse la máquina para aumentar la
temperatura del aceite hidráulico. Accione el
B) Seleccione la posición de punto muerto (N) en la implemento varias veces para calentar el aceite
palanca de control de la transmisión. El motor no se hidráulico.
pondrá en marcha hasta que la palanca esté en
punto muerto. ADVERTENCIA
Si una o más de las luces de aviso (excepto la luz
C) Tire de la palanca de aceleración a la posición de aviso del freno de estacionamiento) se
mínima (ralentí). Asegúrese de que todos iluminan con el motor en marcha, pare el motor
instrumentos eléctricos tales como el AA, lo antes posible, tras tomar las precauciones de
reproductor radiocasete, calentador, luces, etc. seguridad esenciales.
están apagados.

D) Ponga en marcha el motor. ADVERTENCIA


La máquina se utilizará en condiciones
operativas normales, tan pronto como se ponga
ADVERTENCIA en servicio. No es necesario tener en marcha el
En los motores Perkins, NO utilice líquido como motor durante tiempos prolongados de ralentí
ayuda de arranque. Si necesita trabajar en áreas porque causará el pulido de las superficies
cerradas, el área debe estar bien ventilada. internas de las paredes de los cilindros y, como
Inhalar gases de escape es peligroso para la resultado de ello, un quemado excesivo de
salud, pudiendo producir una muerte instantánea aceite.
sin tener conciencia de ello. Los gases de escape
tienen componentes venenosos e inoloros. Si Un motor que se acaba de poner en servicio se
usted se siente mal, apague el motor y busque puede utilizar bajo su carga máxima nominal, tan
un sitio con aire fresco y limpio. pronto como la temperatura del refrigerante sea
superior a 60°C (140°F). NO deje el motor en
1 ) Pise el pedal del acelerador ligeramente como ralentí durante periodos de tiempo prolongados
ayuda en el arranque. sin carga. El funcionamiento del motor a 1000–
1200 rpm durante aproximadamente 5 – 10
2 ) Ponga el arranque en la posición de arranque “III” minutos será sufi ciente para calentar el motor.
y manténgalo en esa posición hasta que arranque el Este periodo puede llegar a 5 minutos en
motor. invierno.

Si el motor no arranca en 20 segundos, NO


mantenga la llave en la posición de arranque ‘III’,
porque el sistema de arranque podría sufrir
daños de gravedad. Deje pasar 2 minutos para
que se enfríe el motor de arranque antes de
volver a intentarlo.

3 ) Suelte la llave de arranque inmediatamente


cuando se haya puesto en marcha el motor. El
arranque volverá a la posición “I“(ON).,

4 ) Quite el pie del pedal del acelerador para reducir


la velocidad del motor. Figura 4.3

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
No ponga el motor en frío a la máxima Si tiene alguna duda acerca del funcionamiento del
aceleración. Mantenga el motor en r.p.m. de sistema de frenos, no ponga en funcionamiento la
ralentí hasta que alcance la temperatura máquina. Llame inmediatamente a un servicio
operativa normal. autorizado de HIDROMEK.

84
4.4. PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA

B) ABRÓCHESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD


Comience SIEMPRE moviendo la máquina en la
Asegúrese de que el cinturón de seguridad no esté
primera velocidad.
dañado y desgastado. Abróchese correctamente el
cinturón de seguridad por su propia seguridad.
NO sobrecargue el motor y la transmisión. Utilice la
velocidad apropiada durante la conducción en
C) SELECCIONE 2WD o 4WD SEGÚN
terrenos ascendentes o descendentes. Para bajar
APROPIADO
utilice la misma velocidad utilizada para subir.
Utilice SIEMPRE 2WD durante el desplazamiento
en carretera o superfi cies duras. La utilización de
NO utilice velocidades superiores para subir, porque
4WD en estas condiciones tendrán como resultado
se sobrecalentará el aceite del convertidor de par.
un desgaste acelerado de los neumáticos y un
consumo de combustible más elevado.
Mantenga SIEMPRE bajo control la máquina
durante la conducción.
D) SELECCIONE UNA VELOCIDAD
Seleccione la velocidad adecuada.
Tenga cuidado con los obstáculos y situaciones
peligrosas.
ADVERTENCIA
NO realice descensos en punto muerto. Puede No cambie de la velocidad más alta (4ª) a la más
perder el control de la máquina y dañar la baja (1ª) directamente mientras conduce la
transmisión. máquina. En caso contrario, la máquina se
ralentizará repentinamente y sufrirá daños
No utilice el pedal de freno como apoyapiés. importantes, y usted puede sufrir lesiones graves
o fatales.
Aplique los frenos pisando el pedal de freno para
evitar el exceso de velocidad al bajar una pendiente. Cambie de una velocidad baja a la siguiente y deje
caer la velocidad del motor sufi ciente para cambiar
Seleccione la primera velocidad durante la a la velocidad respectiva.
conducción en lugares con barro y mantenga las
ruedas delanteras en línea recta.

Cuando conduzca en lugares con mucho barro,


seleccione la primera marcha y mantenga las
ruedas delanteras en línea recta.

Cada eje tiene un respiradero. Si conduce la


máquina en un sitio con agua con un nivel superior
al del respiradero, el operario debe prestar atención
para evitar que los respiraderos se llenen con agua.

ADVERTENCIA
Los respiraderos del eje trasero siempre deben
estar abiertos. Si se cierran o se obstruyen, se
puede reducir la potencia de frenado.

Después de calentar el motor, conduzca como se


explica más adelante:

ADVERTENCIA
Con la máquina en movimiento, para ajustar la
velocidad del motor utilice solo el pedal de
acelerador. Cuando conduzca la máquina, no
utilice nunca el acelerador de mano para ajustar
la velocidad del motor.

A) CONTROLE SU ASIENTO
Siéntese correctamente. Asegúrese de que el
asiento esté correctamente colocado y que pueda
manejar con comodidad todos los mandos de la
máquina.

85
E) SELECCIONE LA DIRECCIÓN DE F) CONTROL FRENOS
TRANSMISIÓN Y MUEVA LA MÁQUINA Control los frenos antes del movimiento de la
máquina.
Mueva la máquina en el piso plano y duro de modo
ADVERTENCIA y aplique el freno.
Podría sufrir lesiones graves o mortales si Control si el freno puede reducir la velocidad de la
cambia la posición de la palanca de marcha máquina y pararlo.
adelante/ atrás con la máquina en modo de
conducción. La dirección de conducción de
conducción cambiará repentinamente sin ADVERTENCIA
ninguna indicación a otras personas que se Antes de realizar la prueba del freno de
encuentren alrededor. Utilice la palanca estacionamiento, asegúrese de que en el área no
siguiendo las instrucciones del fabricante. haya ninguna persona u objeto que puedan
causar un accidente. Puede tener como
1) Asegúrese de que los implementos estén en sus resultado la muerte, lesiones o daños materiales.
posiciones para el desplazamiento. Tome las precauciones necesarias.

2) Pise con fuerza el pedal de freno. PELIGRO


Si la luz de ADVERTENCIA en el panel frontal se
3) Quite el freno de estacionamiento. enciende, muestra que la presión de aceite en el
sistema de frenos es baja. Si está conduciendo
4) Levante la palanca selectora de dirección la máquina, aplique el freno de estacionamiento,
adelante/atrás y seleccione la dirección de pare la máquina en un lugar adecuado y llame a
conducción. un servicio autorizado HIDROMEK.

ADVERTENCIA CONDUCCIÓN MARCHA ATRÁS


Cuando cambie la dirección de conducción, pare
la máquina completamente y deje el motor en ADVERTENCIA
ralentí. Si pone la máquina en velocidades
Asegúrese de que el sonido de marcha atrás está
superiores, podrían causarse accidentes y
funcionando. Haga sonar la bocina siempre
daños.
antes de arrancar la máquina. Puede haber
ángulos muertos cuando se mueve marcha atrás,
5) Cuando sepa que puede conducir la máquina con por tanto asegúrese de que no hay nadie en la
seguridad, levante el pie del pedal de freno y pise el zona de trabajo antes de trabajar con la máquina.
pedal del acelerador. La máquina comenzará a Pida ayuda a un segundo operador si la
moverse con suavidad. visibilidad no es adecuada o hay condiciones
peligrosas. No conduzca a alta velocidad cuando
6) Antes de acelerar la máquina, observe con se mueva marcha atrás.
extremo cuidado la dirección y los frenos. Esté
seguro de que la dirección y los frenos funcionen
correctamente. NO conduzca la máquina incluso si
observa un problema menor y no está seguro.

ADVERTENCIA
Pare inmediatamente la máquina si observa un
fallo del motor o la dirección. No utilice la
máquina a menos que se haya reparado el fallo.

ADVERTENCIA
Utilice el pedal del acelerador sólo para ajustar la
velocidad del motor en movimiento. No utilice la
palanca del acelerador para fi jar la velocidad del
motor durante la conducción.

86
4.5. AYUDA AL ARRANQUE DE MOTOR.
C) Baje el brazo de la pala cargadora al suelo. La
PRECAUCIÓN pala cargadora puede ser bajada al suelo sin
Nunca utilice una batería congelada. No intente necesidad de arrancar el motor mediante la
cargarla, no intente usarla para el arranque, no operación de la palanca de control de cargadora.
arranque el motor con ella. Mantenga siempre la Asegúrese de que el seguro de la pala cargadora
batería cargada para evitar que el electrolito está debidamente colocado si el brazo de pala está
pueda congelarse. Las baterías emiten gases elevado. (Mire la sección COLOCACIÓN DEL
altamente inflamables que podrían explotar. BLOQUEO DE SEGURIDAD DE PALA)
Nunca fume mientras comprueba el nivel de
electrolito. D) Conecte la pinza de positivo del cable de puente
Durante el proceso de ayuda al arranque de una al borne positivo de la batería de la máquina.
máquina a otra, no deben tener contacto entre Después conecte el otro extremo del cable al
ellas para evitar el peligro de chispas. arrancador.
Apagar todos los circuitos y servicios eléctrico
(alumbrado, luces de emergencia, etc. E) Conecte el cable de puente negativo a un sitio
No conecte el arrancador directamente al motor apropiado del de motor de la máquina. Después
de arranque, el interruptor de seguridad de conectar el otro extremo al borne negativo de la
marcha neutral quedaría anulado, esto podría batería de arranque.
causar grandes daños o incluso la muerte por un
movimiento accidental de la máquina, si esta F) Arranque el motor.
arranca con alguna marcha seleccionada.
Compruebe los polos positivo (+) y negativo (-) G) Desconecte el polo negativo del cable de la
de cada batería antes de ser manipulada. máquina, después desconecte el otro extremo del
Las pinzas deben ser lo suficientemente fuertes cable negativo de la batería de arranque.
para quedar amarradas firmemente a los bornes.
Debemos utilizar siempre un arrancador H) Desconecte el cable positivo de la máquina y
totalmente cargado. después de la batería de arranque.

No utilice pulseras ni joyas que pudieran entrar ADVERTENCIA


en contacto con los bornes de batería.
Arrancar el motor haciendo cortocircuito en los
El sistema eléctrico de su máquina es de
terminales del motor de arranque es peligroso y
negativo por tierra de 12V. No utilice
también puede dañar el sistema.
arrancadores de voltajes desconocidos o de más
Arranque el motor sólo desde el asiento del
de 12 voltios. De lo contrario podría dañar el
operador con la transmisión en neutro y el freno
sistema eléctrico de su máquina.
de estacionamiento aplicado.

PRECAUCIÓN
Para realizar llevar a cabo una ayuda al arranque
segura, esta operación debe ser realizada por
dos personas al mismo tiempo. La segunda
persona quitará los cables de puente para que el
operador no tenga que bajar de la cabina
mientras el motor está arrancado. Cuando
arranque el motor, esté seguro que está
debidamente sentado en el asiento del operador
y el cinturón de seguridad abrochado. También
asegúrese de que todos los actuadores están en
posición NEUTRAL.

A) Asegúrese que el parking de seguridad esta


aplicado correctamente y bloqueado.

B) Todos los interruptores de la cabina del operador


deben estar apagados.

PRECAUCIÓN
No permita a nadie estar dentro de la máquina o
en zona de peligro antes de bajar el equipo al
suelo, de lo contrario correría un gran peligro de
ser aplastado pudiendo producirle graves heridas
e incluso la muerte.

87
4.6. PRECAUCIONES BÁSICAS PARA LA
UTILIZACIÓN EN CLIMAS FRÍOS Y CALIENTES

CON TEMPERATURAS BAJAS


CON TEMPERATURAS ALTA
Con temperaturas bajas, preste atención a las
Cumpla con las precauciones siguientes para evitar
precauciones siguientes para permitir una puesta en
daños durante el funcionamiento con temperaturas
marcha sencilla y una utilización sin daños posibles.
elevadas:
1) Llene aceite de lubricación del motor con la
1) Llene aceite de lubricante del motor con la
viscosidad correcta. Se prefiere un índice de
viscosidad correcta.
viscosidad más alto.
2) Utilice el aceite hidráulico correcto con un índice
2) Utilice el aceite hidráulico con el índice de
de viscosidad alto en el sistema hidráulico. Esto
viscosidad correcto en el sistema hidráulico.
evita que se bajen automáticamente los
implementos debido a viscosidad de aceite reducida
3) Si está disponible, utilice combustible diesel para
a causa del sobrecalentamiento.
baja temperatura. Estos combustibles tienen un
punto de escurrimiento inferior al combustible diésel
3) Utilice la mezcla de refrigerante correcta.
normal.
(Anticongelante y agua) De este modo, se evitará la
corrosión del sistema de refrigeración y también la
4) Asegúrese de que la batería esté completamente
formación espuma.
cargada. Puede obtener un calentador de bloque de
cilindros en un distribuidor autorizado de Hidromek
4) Realice inspecciones regulares en el sistema de
y lo puede utilizar junto con una conexión eléctrica
refrigeración. Asegúrese de que el nivel de
de 220 V. Si utiliza una batería de gran capacidad
refrigeración sea correcto y no haya fugas visibles.
en regiones con clima frío, facilitará el arranque del
El llenado frecuente del sistema de refrigeración
motor.
acelera la formación de óxido en el sistema y
reducirá la transferencia de calor y, con ello,
5) Llene el sistema de refrigeración con una mezcla
aumenta la posibilidad de sobrecalentamientos.
de 50% de anticongelante y 50% de agua.
De este modo, evitará que se congele el sistema de
5) Limpie las aletas del radiador del motor, la
refrigeración y ayudará a evitar la corrosión.
transmisión y el sistema hidráulico periódicamente y
manténgalos limpios de contaminantes. Mantenga
6) Llene el depósito de combustible tras un turno de
limpia la máquina.
trabajo. Esto reduce la posibilidad de la
condensación de agua en el depósito de
6) Inspeccione periódicamente el estado y la tensión
combustible.
de la correa del ventilador.
7) La máquina debe conservarse cuando no se vaya
a utilizar durante periodos prolongados de tiempo.
Mantenga la máquina bajo cubierto o protegida con
un toldo impermeable.

8) Con temperaturas extremadamente bajas,


pueden ser necesarios medios adicionales, por
ejemplo, calentador de combustible, calentador de
aceite o calentador de refrigerante, para ayudar en
el arranque.

9) Antes de poner en marcha el motor, limpie la


nieve alrededor de la admisión de aire y el capó para
evitar la entrada de nieve en el filtro de aire.

10) Mantenga la llave de arranque en la posición de


precalentamiento “II” no más de 15 segundos.

88
4.7. PREPARACIONES PARA EL
DESPLAZAMIENTO

Si es necesario mover la máquina en carreteras


públicas o autopistas, siga este procedimiento:

1) Ponga la retro en la posición que se muestra la


imagen.

Figura 4.6

6) Pise el pedal de freno y compruebe si se iluminan


o no las luces de freno. Las luces de freno traseras
se iluminarán cuando se apliquen los frenos. No
conduzca la máquina si las luces de freno no
funcionan.

7) Si tiene que conducir en autopistas durante la


noche, compruebe los faros y las luces traseras
antes de comenzar el desplazamiento. No conduzca
la máquina si los faros y las luces traseras no
funcionan.

8) Compruebe los intermitentes derechos o


izquierdos. No conduzca la máquina si no funcionan
correctamente los interruptores.

9) Tome todas las restantes precauciones de


Figura 4.4 seguridad impuesta por el tráfico y las leyes locales.

2) Engrane el bloqueo de la retro para bloquear la 10) Ponga la máquina en el modo de tracción a 2
pluma. ruedas.

3) Engrane la palanca de bloqueo de seguridad de 11) Encienda el Control de Velocidad Hidráulica


la retro. (HSC ). De este modo, dispondrá de más potencia
del motor en la carretera.
4) Retraiga los estabilizadores completamente y
coloque los pasadores de seguridad. 12) Asegúrese de que la luz rotativa funciona
correctamente.

ADVERTENCIA
No olvide accionar la palanca de bloqueo de
seguridad de la retro en la posición de
desplazamiento. En caso contrario, podrían
producirse lesiones de gravedad o mortales.

ADVERTENCIA
Las normas de tráficos locales necesitan la
utilización de un protector de los dientes del cazo
durante la conducción en carreteras públicas.
Figura 4.5 Cumpla con las normas locales de tráfico durante
la conducción de la máquina en carreteras
5) Retraiga completamente la cuchara de la públicas.
cargadora, como se muestra en la imagen,
aproximadamente 30 cm del suelo.
ADVERTENCIA
Si la máquina tiene que circular con un martillo
instalado, preste atención a la estabilidad ya que
el martillo es mucho más pesado que el cazo.

89
COMPROBACIÓN DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
La finalidad de esta prueba es garantizar que la
máquina no se mueva cuando se seleccione la 3ª ADVERTENCIA
velocidad adelante con el freno de estacionamiento Si la máquina comienza a moverse durante la
puesto. prueba, suelte INMEDIATAMENTE el botón de
prueba, mantenga pisados los pedales de freno
y pare el proceso de prueba. Si es necesario,
ADVERTENCIA
compruebe y ajuste el sistema del freno de
Antes de realizar la prueba del freno de
estacionamiento. La prueba del freno de
estacionamiento, asegúrese de que en el área no
estacionamiento no debe durar más de 30
haya no haya ninguna persona u objeto que
segundos.
puedan causar un accidente. Puede tener como
resultado la muerte, lesiones o daños materiales.
Suelte gradualmente el pedal de freno de servicio.
Tome las precauciones necesarias. La prueba
No se moverá la máquina. Si se mueve, detenga la
del freno de estacionamiento no excederá 30
prueba, compruebe el ajuste y vuelva a ajustar. Si la
segundos.
máquina no se mueve (con el(los) pedal(es)
totalmente sueltos), aumente gradualmente la
ADVERTENCIA velocidad del motor a las rpm máximas. La máquina
En las máquinas de la serie HMK102, se cortará no se moverá si los frenos de estacionamiento no
la transmisión cuando se tira del freno de funcionan. En caso contrario, detenga la prueba,
estacionamiento. SE INCLUYE UN BOTÓN DE vuelva a ajustar y realice la prueba desde el inicio.
PRUEBA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO Reduzca la velocidad del motor a ralentí y
para permitir la comprobación del freno. Al pulsar seleccione PUNTO MUERTO. Baje los implementos
este botón, se desactivará el circuito de corte de al suelo y pare el motor.
la transmisión mientras se accione la palanca de
freno, permitiendo el movimiento de la máquina. ADVERTENCIA
No utilice en freno de parking para retener la
Estacione la máquina sobre una superficie dura y
máquina en bajadas en condiciones de trabajo
nivelada. Ocupe el asiento del operador y póngase
normales.
el cinturón de seguridad. Arranque el motor; eleve
El freno de parking es solo utilizado como freno
los implementos a la posición de conducción. Si la
secundario para casos de EMERGENCIA. Use e
máquina tiene pedales de freno dobles, bloquee freno de parking como FRENO DE
juntos los pedales. Tire de la palanca del freno de EMERGENCIA cuando el freno de servicio no
estacionamiento para aplicar los frenos. Pise a
trabaje correctamente.
fondo los pedales de freno de servicio. Con los
pedales de freno pisados, seleccione la 3ª
velocidad. Seleccione ADELANTE y pulse el botón ADVERTENCIA
de prueba del freno de estacionamiento. Cualquier modificación en la máquina que
Manténgalo pulsado durante la prueba del freno de cambie el peso de la máquina, o el tamaño de las
estacionamiento. ruedas influirá en el comportamiento de la
frenada. No intente modificar la máquina sin
autorización ya que puede afectar a las funciones
de la misma.

Figura 4.7

90
4.8. PARADA Y ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA

Figura 4.8
5) BAJE EL BRAZO DE CARGA Y LA RETRO
ADVERTENCIA
HASTA EL SUELO
Una máquina aparcada incorrectamente podría Se recomienda colocar la máquina como se
moverse por sí misma durante la ausencia de muestra en la figura; la cuchara de la cargadora en
operador. Siga las instrucciones de este manual el suelo, y la retro extendida y el cazo de empuje
para aparcar la máquina correctamente. sobre el suelo.
Pare la máquina sobre una superficie firme y
nivelada. Extienda los estabilizadores. Se PELIGRO
recomienda estacionar la máquina con la retro
No permita que ninguna persona permanezca
extendida, si se dispone del espacio suficiente.
cerca de la máquina o en la zona de peligro
Coloque el cazo de la cargadora y el implemento de
cuando esté trabajando o baje los implementos
la retro sobre el suelo.
al suelo. Podrían resultar aplastados bajo los
implementos o quedar atrapados en los
1) PARE LA MÁQUINA
enganches. Si no presta atención, podría sufrir
Quite el pie del pedal del acelerador y pise el pedal
lesiones de gravedad o fatales.
de freno para detener la máquina suavemente.
Cuando la máquina se haya parado, mantenga
6) PARE EL MOTOR
pisado el pedal de freno hasta poner el freno de
El funcionamiento turbocharged los motores en la
estacionamiento.
marcha lenta para 3 - 5 minutos antes de la parada
se recomiendan. Esto permitirá que el turbocharger
2) APLIQUE EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
y el motor se refresquen así como la estabilización
Ponga el freno de estacionamiento tirando de la
del turbocharger RPM.
palanca hacia arriba. A continuación, se iluminará
la luz de aviso del freno de estacionamiento. Quite
el pie del pedal de freno. PRECAUCIÓN
Válvula reguladora antes de cerrado. Esta daños
La luz del freno de estacionamiento se apagará de la causa de mayo en la unidad del
cuando se desengrane la palanca del freno de turbocharger.
estacionamiento (palanca bajada hasta el tope).
7) DÉ VUELTA APAGADO A TODOS LOS
ADVERTENCIA INTERRUPTORES
Compruebe si todos los interruptores estén en la
No utilice en freno de parking para retener la
posición de reposo o no antes de dejar la máquina.
máquina en bajadas en condiciones de trabajo
Encienda las luces de la advertencia o del
normales.
estacionamiento del peligro siempre que esté
El freno de parking es solo utilizado como freno
necesitado. Quite y tome la llave del arrancador con
secundario para casos de EMERGENCIA. Use e
usted.
freno de parking como FRENO DE
EMERGENCIA cuando el freno de servicio no
8) DEJE LA MÁQUINA CON SEGURIDAD
trabaje correctamente.
Sostenga las barras del apretón y utilice los pasos
El freno de parking debe ser revisado después de
mientras que usted está consiguiendo de la
ser utilizado en situaciones de emergencia.
máquina. Cierre y las puertas de cerradura
Cada servicio, mantenimiento y ajuste de los
incluyendo todas las ventanas antes de dejar la
frenos debe ser realizado por personal del
máquina. Sea seguro hacer el casquillo del depósito
servicio HIDROMEK autorizado.
de gasolina trabar.
3) SELECCIONE EL PUNTO MUERTO
Coloque la palanca de control de transmisión en la ADVERTENCIA
posición de punto muerto No haga funcionar el MSS (sistema estabilizador
del movimiento) cuando la máquina está elevada
4) EXTIENDA LOS ESTABILIZADORES y apoyada en la pala cargadora. La máquina
Extienda los estabilizadores sobre el suelo. caerá de repente.

91
4.9. PARA NO INTENCIONADA DURANTE EL 4.10. DIRECCIÓN EN CASO DE EMERGENCIA:
DESPLAZAMIENTO Si el sistema falla, la dirección se puede utilizar
manualmente gracias al diseño de la unidad de
Si se para el motor de forma no intencionada control de dirección. El operador tendrá que ejercer
durante la conducción, o si se produce un fallo de la más fuerza en este caso, porque el sistema no
bomba hidráulica o pérdida de presión hidráulica, dispondrá de la energía hidráulica.
los frenos de servicio de la máquina seguirán
funcionando debido a la presión hidráulica 4.11. PRUEBA SOBRE EL TERRENO DE LA
almacenada en freno. DIRECCIÓN DE EMERGENCIA:
Estacione la máquina con el eje delantero sujetando
Si se para el motor de forma no intencionada
el peso de la máquina, gire el volante de dirección a
durante la conducción, los frenos de servicio todavía
derecha e izquierda completamente.
pueden ser aplicados empujando con más esfuerzo
Las ruedas girarán todo el recorrido a izquierda y
en el pedal de freno.
derecha respectivamente. En caso contrario, NO
UTILICE la máquina antes de haber reparado el
El freno de estacionamiento también se utiliza como
sistema de dirección.
FRENO SECUNDARIO en caso de emergencia.

Todos los trabajos de mantenimiento, reparaciones ADVERTENCIA


y ajustes deberán ser realizados por servicios Si el motor se para de forma inesperada el
autorizados de HIDROMEK. volante de dirección quedará muy duro.

ADVERTENCIA
Tras utilizar de freno de estacionamiento en
situaciones de emergencia, la máquina deberá
someterse a mantenimiento.
Utilice el freno de estacionamiento como freno
secundario cuando no funcione el freno de
servicio de la máquina.

Si el motor se para de forma repentina durante la


conducción:

1) Mantenga la calma. Encienda las luces de


emergencia. NO ponga el encendido en OFF.
Reduzca la velocidad y la marcha si está bajando.

2) Observe que la luz de aviso de carga de los


frenos NO ESTÉ ENCENDIDA. Indica que se
disponede presión para frenar.

3) Los frenos de servicio todavía pueden ser


aplicados empujando con más esfuerzo en el pedal
de freno.

4) Utilice la dirección de forma manual (tendrá que


hacer más fuerza) para dirigir la máquina hasta el
lugar seleccionado y aplique los frenos.

ADVERTENCIA
NO utilice el freno de estacionamiento para
detener la máquina. Hágalo sólo en caso de
emergencia. Deberá cambiar SIEMPRE las
pastillas de los frenos tras utilizarlas en situación
de emergencia.

5) Siga los procedimientos descritos para detener y


estacionar la máquina, tan pronto como se haya
parado.

ADVERTENCIA
No abandone el asiento del operador hasta que
la máquina se haya parado completamente.

92
4.12. ACCIONAMIENTO DE LOS BLOQUEOS DE
SEGURIDAD
Los implementos articulados delanteros y traseros
deben estar bloqueados por motivos de seguridad
durante el mantenimiento y el trasporte.

ADVERTENCIA
Antes de trabajar en la pala cargadora con los
brazos de la cargadora elevados, acople siempre
el puntal de seguridad de los brazos de la
cargadora. Los brazos de la cargadora pueden
caer repentinamente y provocar daños
importantes o la muerte.
A
Es necesario elevar los brazos de la cargadora
durante el mantenimiento para permitir un acceso
fácil a los componentes de la retroexcavadora. El
puntal de seguridad debe usarse para evitar que los
brazos de la cargadora elevados caigan.

Los párrafos siguientes describen procedimientos


para acoplar y desacoplar el puntal de seguridad.

ENGRANAJE DEL SOPORTE DE


SEGURIDAD DEL BRAZO CARGADOR

1. Súbase a la cabina de operador y arranque el B


motor.

2. Eleve el brazo cargador para extender las barras


del cilindro elevador.

3. Indique a otra persona q ele ayude con la


instalación de la viga de seguridad del brazo de
pala.

4. Quite el bulón de la viga de seguridad de su


alojamiento (B). Mantenga la viga de seguridad con
su otra mano y colóquela alrededor del cilindro.

5. Instale el bulón de la viga de seguridad en el


agujero (C).

ADVERTENCIA
Los brazos cargadores bajarán de forma
repentina y podrían causar lesiones graves o
mortales si se mueven las palancas de control
incluso con el motor parado. C

Figura 4.9

93
6. Baje lentamente el brazo cargador hasta que
empuje sobre el soporte de seguridad.

7. Pare el motor, aplique el bloqueo de la palanca


de cargadora, coja la llave de arranque y baje de la
cabina para comenzar en con el servicio. Para
trabajar con mayor seguridad NO permita que nadie
entre en la cabina. Es recomendado cerrar con
llaves las puertas desde el exterior, o ponga un
cartel de aviso NO OPERAR en la consola de
control del operador.

8. AsegÚrese de que el puntal de sujeción de la pala


está bien colocado.
A
ADVERTENCIA
Antes de trabajar con el soporte de seguridad,
asegúrese de que en el área bajo el brazo
cargador y el implemento no haya ninguna
persona u objeto que pudieran resultar
aplastados si cae el brazo cargador.

RETIRADA DEL SOPORTE DE


SEGURIDAD
1. Suba a la cabina, ponga en marcha el motor,
suelte el bloqueo de la palanca de control y levante
los brazos elevadores para liberar el soporte de
B
seguridad.

2. Pare el motor, engrane el bloqueo de la palanca


para fi jar los brazos cargadores, quite la llave de
encendido y abandone la cabina. Asegúrese de que
se ponga el freno de estacionamiento.

3. Desmonte el bulón de la viga de seguridad del


agujero (C) y una vez que haya desmontado la viga
de seguridad, vuelva a colocar el bulón en el agujero
(B).

4. Suba a la cabina y baje los brazos cargadores


hasta el suelo. Pare el motor, si está en marcha, y
abandone la cabina para guardar el soporte de
seguridad. Fije el soporte con su sujetador.

ADVERTENCIA
El brazo cargador puede caer de forma repentina
y causarle la muerte o lesiones de gravedad. No
abandone la cabina para desengranar el bloqueo C
de seguridad con el motor en marcha. No permite
que haya ninguna persona en la cabina o cerca
de la máquina mientras realiza estas
operaciones.

Figura 4.10

94
ENGANCHE DEL BLOQUEO DE LA
RETRO
La retro debe guardarse y bloquearse para
transportar la máquina o desplazarse con ella. El
bloqueo se ajusta en fábrica. No intente reajustarlo.
Si es necesario, pida ayuda a una Estación de
Servicio Autorizada Hidromek.

ADVERTENCIA
El funcionamiento de la retro puede ser peligroso
y causar lesiones de gravedad o mortales. NO
permita que haya ninguna persona en la zona de Figura 4.11
peligro cuando trabaje en los bloqueos de la
retro.

4.12.3.1. SISTEMA DE CONTROL MECÁNICO


Accionamiento del bloqueo de la pluma
1- Desplace lateralmente la retro hacia uno de los
lados de la máquina.

2- Gire la retro para que quede vertical a la


superficie de deslizamiento. Baje la pluma.

3- Tire de la palanca de bloqueo de la cabina situada


en el lado izquierdo de la consola demandos de
control de retro, si no está ya en esta posición. Figura 4.12

4- Eleve la pluma y cierre el brazo del balancín de la


retro para plegar la retro.

5- Empuje la palanca de bloqueo de la pluma.

6- Baje la pluma para bloquear el pasador

El mecanismo de bloqueo de la pluma se activa en Figura 4.13


el interior de la cabina con un mecanismo de cable, Bloqueo de la pluma
mientras el operador puede observar el mecanismo
de la retro. Observe los movimientos del mecanismo
y no ejerza una fuera excesiva, para evitar que se
rompan los varillajes.

4.12.3.2. SISTEMA CON CONTROL HIDRÁULICO


(OPCIONAL)
El bloqueo de la pluma se encuentra en el panel de
instrumentos del lado derecho y funciona
hidráulicamente en máquinas con pluma principal
de 3 ejes.

Enganche del bloqueo de la pluma


1. Compruebe si el interruptor del panel de
instrumentos del lado derecho está encendido.

2. Eleve la pluma.

3. Presione el interruptor de bloqueo de la pluma y


compruebe el bloqueo del giro desde la ventana.
Piston
4. Gire la retro completamente a derecha o
izquierda.
Figura 4.14

95
LIBERACIÓN DEL BLOQUEO DE LA
PLUMA
1. Eleve la pluma ligeramente para liberar el
pasador.
2. Tire de la palanca de bloqueo para soltar la
pluma.
3. Baje la pluma ligeramente y después suelte la
palanca de bloqueo.

SEGURO ANTIBLOQUEO DE LA
RETROEXCAVADORA

ADVERTENCIA
Siempre asegure el implemento antes de
conducir en la carretera, de lo contrario la pluma
de la retroexcavadora podría caerse o girar
bruscamente ocasionando lesiones graves o la
muerte, así como también daños considerables.

ADVERTENCIA
NO intente insertar el pasador de bloqueo desde
la cabina, porque podría activar de forma
accidental las palancas de la retro. La retro
puede moverse de forma repentina y causar
lesiones graves o mortales a cualquier persona
que se encuentre en la zona.

Embrague del seguro antibloqueo


PRECAUCIÓN
1- Gire la pluma a su posición de almacenamiento.
Cerciórese de que los agujeros están alineados con Cuando los implemento de retro están en la
la ranura de la clavija. posición de traslación, si el cazo de la retro que
2- Retire la clavija de su posición de está conectado a la máquina es más grande que el
almacenamiento e insértela a través de los agujeros tamaño estándar, puede que el bloqueo del giro de
y la ranura para asegurar la retroexcavadora. retro no se acople debido a los surcos de bulones
no alineados. Antes de llevar la retro a la posición
Desembrague del seguro antibloqueo de traslación, instale un cazo de retro de tamaño
1- Apague el motor, aplique el freno de estándar o más pequeño, o retire el cazo. No
aparcamiento y tome las medidas de seguridad. conduzca la máquina sin acoplar el bloqueo de giro
2- Retire la clavija y colóquela en el lugar de la retro.
suministrado. NO permita que nadie entre en la
cabina mientras la máquina esté en funcionamiento.

ADVERTENCIA
Si es necesario realizar esta operación por dos
operadores, el operador que utiliza la
retroexcavadora debe tener experiencia para
evitar movimientos rápidos peligrosos

96
COLOCACIÓN DEL BLOQUEO DE LA 4.13. CONTROL DE LOS CILINDROS DE
ZAPATA DE ESTABILIZADOR AMARRE HIDRÁULICO
Coloque el pasador de bloqueo de la base del
estabilizador, tras el bloqueo del implemento de la 1) LIBERACIÓN
retro. El pasador de bloqueo se guarda en el orificio Pulse la parte superior del interruptor de amarre
de almacenaje libre del almohadillado de las hidráulico. Se iluminará una barra roja para indicar
zapatas. Suelte el pasador de bloqueo del orificio de que el interruptor está en “ON” tras pulsar el
almacenaje soltando los clips de seguridad en interruptor basculante. En esta posición, se
primer lugar. Retraiga los soportes totalmente hacia descarga el aceite al depósito y se liberan los
dentro. Fije las zapatas en los soportes y coloque cilindros de amarre.
los clips. Utilice siempre los clips de seguridad
cuando bloquee los pasadores.

2) APRIETE
Pulse la parte inferior del interruptor de amarre
hidráulico para comenzar el amarre. La barra de luz
roja se apagará. Con el interruptor en esta posición,
debe accionarse una función de la retro para enviar
aceite a los amarres hidráulicos.
Por ejemplo, extienda y recoja completamente el
cazo. Continúe moviendo la palanca hasta que los
cilindros se amarren en el bastidor de
desplazamiento lateral.

ADVERTENCIA
Al girar el implemento de la retroexcavadora
cerciórese de que nadie se encuentre en una
zona de peligro, ya que existe el riesgo de ser
aplastado entre los componentes a causa del
movimiento de la retroexcavadora. Deje un
espacio libre adecuado para que los Accione el interruptor de amarre hidráulico
implementos se muevan de manera segura. sólo para el desplazamiento lateral de la retro.

97
4.14. DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LA AUTOMÁTICO (Opcional)
RETRO 1. Ponga en funcionamiento la máquina sobre una
superficie firme, seca y nivelada.
MANUAL 2. Estabilice y nivele la máquina con las patas
estabilizadoras.
3. Gire el conjunto del brazo de la pluma 180 grados.

Figura 4.18

ADVERTENCIA
Asegúrese de que el bastidor de desplazamiento
lateral de la retro esté libre de suciedad y barro
antes de utilizar el desplazamiento lateral. Figura 4.19

1) Estacione la máquina en un suelo sólido, seco y 4. Libere los pistones de apriete del portador del
nivelado, en primer lugar. Extienda los kingpost presionando el botón del panel de control
estabilizadores, según sea necesario, para nivelar y lateral.
estabilizar la máquina. 5. Mueva el conjunto deslizante con la palanca del
2) Coloque la retro de forma que se pueda empujar cilindro de giro situada delante del operador. Para
el cazo sobre el suelo justamente detrás de la mover la unidad deslizante hacia la izquierda,
máquina. mueva la palanca hacia la izquierda. Para mover la
unidad deslizante hacia la derecha, mueva la
3) Suelte los amarres pulsando el interruptor de palanca hacia la derecha.
amarre hidráulico.
4) Baje y levante la pluma ligeramente varias veces
para afl ojar el kingpost en el bastidor de
desplazamiento lateral.
5) Suba y gire la retro en la dirección opuesta al lado
deseado: gírela a la izquierda si se hará el
desplazamiento lateral a la derecha. Gírela a la
derecha si desea un desplazamiento lateral a la
izquierda. Figura 4.20
6) Ponga el cazo a tierra con los dientes introducidos 6. Posteriormente, fije el portador del kingpost en el
en el suelo. El balancín y la pluma debe estar en desplazamiento lateral pulsando el botón para
ángulo recto (90 0) para permitir un movimiento más activar los pistones de apriete del portador del
suave del kingpost en el bastidor. kingpost, como se ha afl ojado previamente en el
panel de control.
7) Desplazamiento lateral: Mueva la palanca del
cazo a la posición “cazo fuera”. Se empujará el
ADVERTENCIA
kingpost a lo largo del bastidor de desplazamiento
lateral según el cazo se mueva hacia fuera. Mueva No utilice el deslizamiento cuando la retro esté en
la pluma ligeramente arriba y abajo si el kingpost se posición de carretera o en la dirección opuesta.
atasca en su recorrido. Utilícelo sólo en la posición del brazo de la pluma
que se muestra en la imagen.
8) Apriete los amarres. Cuando el kingpost esté en
la posición deseada, pulse el interruptor de amarre
hidráulico y mueva la palanca del cazo o balancín
todo su recorrido para apretar los amarres.

98
4.15. BALANCÍN TELESCÓPIC (Opcional)
Se trata de un implemento opcional que se puede
colocar en vez del balancín estándar. El balancín
telescópico le proporciona un alcance adicional de
1.1 m en excavación y descarga.

PRECAUCIÓN
Ponga el balancín telescópico en la posición
totalmente retraída y bloquéelo cuando no lo esté
usando o se haya colocado cualquier implemento
excepto el cazo. Antes de su utilización, debe
desbloquearse el balancín telescópico.

PRECAUCIÓN
Siga las siguientes precauciones durante la
utilización con el balancín totalmente extendido.
En caso contrario, puede producirse inestabilidad
o daños.

1) Asegúrese de no sobrepasar la capacidad


máxima de extensión de la retro.
Figura 4.21 - Bloqueo de Seguridad del Balancín
Telescópico (Opcional)
2) Debe tenerse cuidado de no causar ningún daño
a los cilindros de giro y sus enganches,
especialmente.

3) Tenga un cuidado extremo durante el


desplazamiento lateral o giro de la retro con el
balancín telescópico totalmente extendido. De lo
contrario, la máquina podría perder estabilidad o
volcar.

4) No intente extender o retraer el balancín durante


la excavación.

EXTENSIÓN DEL BALANCÍN


TELESCÓPICO
Para extender el balancín telescópico, desbloquéelo
en primer lugar.

1) Ponga el cazo en el suelo. Figura 4.22


2) Saque el pasador de aletas del pasador de
bloqueo.

3) Tire del pasador de bloqueo y alinéelo con el


orificio.

4) Coloque el pasador de aletas en otro orificio de


bloqueo presionando. Véase figura siguiente.

5) Levante el cazo del suelo.

6) Extienda el balancín presionando el extremo


superior (1) del pedal situado junto a la consola de
control de la retro a la longitud deseada.

Figura 4.23

99
RETRACCIÓN DEL BALANCÍN
TELESCÓPICO
1) Saque el pasador de aletas y empuje el pasador
de bloqueo hacia abajo hasta el topo. Véase la
figura.
2) Retraiga el balancín presionando el extremo
inferior (2) del pedal.

BLOQUEO DE SEGURIDAD DEL


BALANCÍN TELESCÓPICO (Opcional)
Para usar el pasador de bloqueo de seguridad, siga
el procedimiento siguiente.

DESBLOQUEO PARA TRABAJO:


1) Ponga el cazo en el suelo.
2) Alinee el pasador de seguridad y el orificio (A), e
introduzca el pasador.
3) Utilice los clips de seguridad para fijar el pasador.

BLOQUEADO PARA LA SEGURIDAD


TELESCÓPICA:
Siga en orden inverso los procedimientos
anteriores. Introduzca el pasador de seguridad en el
orificio (B). Figura 4.24

ADVERTENCIA
No utilice nunca los dedos para comprobar la
alineación de los agujeros de los bulones. Los
dedos pueden ser cortados.

VALVULA SELECTORA DE MARTILLO


HIDRÁULICO O BALANCÍN TELESCÓPICO.
Las máquinas que tienen las dos instalaciones
hidráulicas de balancín telescópico y martillo
hidráulico tiene una valvula de 3 vías y 2 posiciones.
Ajuste la válvula en posición balancín telescópico
para controlar este desde el pedal. Por el contrario
si se ajusta la válvula en posición martillo
controlaremos el martillo hidráulico desde el pedal.

Figura 4.25. VÁLVULA 3/2

100
4.16. SISTEMA DE DIRECCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS (MODELO HMK 102S)

El interruptor selector de dirección a las 4 ruedas


tiene 3 posiciones. Los indicadores luminosos del
panel de instrumentos frontal muestran el modo de
dirección seleccionado.

ADVERTENCIA
No cambie el modo de dirección durante la
conducción. La máquina debe estar fija antes
de poder cambiar el modo de dirección.
No cambie de 4WS a dirección de cangrejo o
viceversa directamente. Para cambiar de 4WS
a dirección de cangrejo, ponga en primer lugar
2WS, espere unos segundos y cambie a la
dirección de cangrejo.

1) MODO DE DIRECCIÓN A LAS CUATRO


RUEDAS
En este modo, las ruedas delanteras y traseras
se pueden dirigir en direcciones opuestas. Este
modo de dirección permite girar la máquina en
el círculo más cerrado posible. Se ilumina el
indicador
del modo de dirección a las cuatro ruedas
(4 WS) cuando se selecciona este modo.

2) MODO DE DIRECCIÓN A DOS RUEDAS


Sólo se pueden dirigir las ruedas delanteras en
este modo. Este modo debe seleccionarse cuando
se conduce en carreteras. El indicador del Figura 4.26
modo de dirección a dos ruedas (2WS) se ilumina
cuando se selecciona este modo.

3) MODO DE DIRECCIÓN DE CANGREJO


Las ruedas delanteras y traseras se dirigen en
la misma dirección en este modo. La máquina
tiene mayor maniobrabilidad en espacios limitados.
El indicador de modo de dirección de
cangrejo se ilumina cuando se selecciona este
modo.

101
REALINEACIÓN DEL SISTEMA DE
DIRECCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (SÓLO
MODELO HMK 102S)

ADVERTENCIA
Realinee la dirección a las cuatro ruedas al menos
una vez al día para mantener el efecto de la
dirección en un nivel óptimo.

Debe realinearse la dirección en los casos


siguientes:

• Al inicio de cada día de trabajo.


• Al menos una vez al día.
• Si resulta difícil mover el volante de dirección.
• Si conduce en carretera distancias más largas
en el modo de dirección a 2 ruedas.
• Si hay un problema al cambiar entre los modos
de dirección.

Siga el procedimiento siguiente para realinear el


sistema de dirección a las cuatro ruedas:

1) Seleccione el modo 2WS. Para poder cambiar


entre los modos de dirección, deben alinearse las
ruedas delanteras y traseras o pasar la posición
adelante recta. Los sensores de los ejes miden la
alineación y evitan la dirección si las ruedas no
están alineadas. De este modo, el indicador
luminoso para el modo de dirección seleccionado no
se iluminará durante un periodo breve de tiempo Figura 4.27
hasta que se realice la realineación.

2) Gire el volante de dirección. La máquina


seleccionará el modo 2WS tras poner rectas las
ruedas traseras y se corta el control de dirección del
eje trasero. El indicador del panel frontal de
instrumentos se iluminará cuando la máquina se
ponga en el modo 2WS.

Figura 4.28

3) Vuelva a seleccionar el modo de dirección a las 4


ruedas. Ahora están realineadas las ruedas
delanteras y traseras. Compruebe la alineación
conduciendo recto y con cuidado una distancia
corta.

Figura 4.29

102
4.17. FRENADO 4.18. EL FUNCIONAMIENTO DE LA
CARGADORA
Compruebe el correcto funcionamiento del sistema
de frenos antes de mover la máquina. Una Para usar de forma segura y efectiva las
los pedales de freno. retrocargadoras de la serie HMK 102, deberá tener
la capacidad suficiente una licencia de operador
ADVERTENCIA válida y estar familiarizado con la máquina y sus
funciones.
No mantenga el pedal del freno presionado (no lo La finalidad de este manual es preparar al operador
utiilce como reposapiés) mientras la máquina se en la utilización eficaz y segura de la máquina y sus
encuentra en funcionamiento, ya que podría funciones. No es un material de formación del
producirse un sobrecalentamiento en el eje perador.
trasero. El motor se sobrecargará a causa del Para lograr una mayor competencia, consulte libros
frenado parcial, ocasionando más especializados.
sobrecalentamiento del refrigerante y un Si usted es un principiante, deberá recibir formación
excesivo consumo de combustible. El en la utilización de una retrocargadora antes de
sobrecalentamiento en el eje trasero podría aprender el funcionamiento de las cargadoras HMK.
hacer qe el aceite pierda sus propiedades y Puede fracasar en su trabajo y convertirse en un
dañaría los engranajes diferenciales. peligro para su entorno si no ha adquirido la pacidad
necesaria.
ADVERTENCIA Recuerde que estará conduciendo la máquina
Frenos defectuosos puede tener como resultado mientras trabaja con la cargadora. Tenga cuidado
la muerte, lesiones o daños materiales. Tome las con las personas a su alrededor y los peligros que
precauciones necesarias. siempre realizar La haber en el lugar de trabajo.
prueba del freno de estacionamiento. Asegúrese de permanecer sentado correctamente
mientras utiliza la máquina. Ponga la retro en la
ADVERTENCIA posición de desplazamiento antes de trabajar con la
cargadora.
En caso de producirse ruidos anormales, ello
Tenga mucho cuidado cuando utilice la máquina
será indicio de que el aceite del eje trasero está
en terrenos inclinados y mantenga el cazo tan bajo
deteriorado o excesivamente contaminado.
como sea posible. Esto garantizará la máxima
Cambie el aceite del eje trasero con aceite de
estabilidad bajando el centro de gravedad de la
calidad recomendada a la mayor brevedad
máquina y mejorará la visibilidad.
(véase el cuadro de lubricantes y fluidos).
Si es posible, conduzca hacia atrás mientras se
desplace en sentido descendente con la cuchara
ADVERTENCIA totalmente cargada. Conduzca hacia delante
No utilice el freno de estacionamiento para cuando esté ascendiendo con una cuchara cargada.
desacelerar la máquina en condiciones NO exceda la velocidad de 8 km/h con la cuchara
operativas normales. totalmente cargada.
El freno de estacionamiento también se utiliza
como FRENO SECUNDARIO en caso de ADVERTENCIA
emergencia. Utilice el freno de estacionamiento
Antes de trabajar con cazo de retro o pala frontal,
como freno secundario cuando no funcione el
chequear los tornillos de diente de cazo y pala.
freno de servicio de la máquina.
Un diente fl ojo o la falta de más dientes puede
Tras utilizar de freno de estacionamiento en
bajar el rendimiento o romper otro diente.
situaciones de emergencia, la máquina deberá
someterse a mantenimiento.
Todos los trabajos de mantenimiento,
reparaciones y ajustes deberán ser realizados
por servicios autorizados de HIDROMEK.

103
UTILIZACIÓN DE LA CARGADORA EN
BANCOS Y CON MATERIALES APILADOS

ADVERTENCIA
Cuando cargue desde pilas y bancales con
secciones salientes, comience con las secciones
salientes. De este modo, evitará la caída sobre la
máquina de materiales sueltos y sólidos. En caso
contrario, podría quedar enterrado bajo los
materiales o sufrir lesiones debidas a caída de
rocas o piedras.

Figura 4.30

CONSEJOS GENERALES CARGA DEL CAZO


Para mejorar la productividad, llene el cazo de una Cuando se acerque a una pila de materiales sueltos
pasada. Evite una presión excesiva del cazo sobre sobre una superficie dura, roce el suelo con el cazo
el suelo, porque forzará la máquina de forma según conduce hacia delante. Seleccione la
innecesaria y aumentará el consumo de posición de fl otación. Acceda a la pila de materiales
combustible. desde la parte inferior y levante y recoja el cazo al
También desgastará el cazo, causará daños en la mismo tiempo mientras procede.
superficie del suelo y mezclará los materiales con el De este modo, mejorará la fuerza de arranque, la
polvo del suelo o la nieve. eficacia del trabajo y la estabilidad de la máquina.
Realice la limpieza y nivelación del área de trabajo Pulse el interruptor de control de velocidad
durante tiempos muertos, por ejemplo, en los hidráulica al acceder a una pila de materiales para
tiempos de espera hasta la llegada de los camiones mejorar la fuerza de tracción. Pulse el interruptor de
para la carga. amortiguación de la transmisión (Kick-Out) para
Utilice las funciones de 4WD, amortiguación de disponer de más fuerza para la carga. Aumentará la
transmisión y control de velocidad hidráulica, según velocidad de carga. Llene el cazo completamente en
sea necesario, para controlar la fuerza. una sola pasada para lograr una mayor
productividad.
Incline el cazo hacia atrás para evitar que se viertan
los materiales durante la conducción con el cazo
totalmente cargado.
Al cargar desde el banco con materiales apretados,
comience en la parte superior y trabaje hacia abajo
para mejorar la fuerza de arranque. Trabaje en las
secciones salientes en primer lugar para que caigan
materiales sueltos y rocas de la máquina, y trabaje
hacia abajo.

ADVERTENCIA
Cuando es activado el botón de desconexión de
la transmisión, la máquina seguirá moviéndose.
Por tanto, apliqué los frenos si quiere parar la
máquina.

104
CARGA DE CAMIONES NIVELACIÓN CON LA CARGADORA
Coloque el camión o camiones aproximadamente Utilice la parte inferior del cazo para trabajos de
450 con respecto al material que se va a cargar, nivelación. Utilice el talón del cazo para suavizar las
como se muestra en la figura. De este modo, se irregularidades del suelo. Vacíe el cazo
minimizarán la necesidad de maniobras de la completamente en el suelo o mantenga la parte
máquina. Deje la distancia suficiente para poder inferior paralela al suelo para nivelación. Selección
levantar la cuchara a su altura de descarga, según la posición de FLOTACIÓN en la palanca de control
conduce sin tener que reducir la velocidad. Cuando de la cargadora para mejorar el trabajo de
trabaje en áreas estrechas con máquinas con nivelación. Conduzca marcha atrás según se
dirección a las cuatro ruedas, utilice el modo 4WD muestra en la figura.
para maniobrar entre la carga y los camiones.
Siempre que sea posible, realice la carga con el
viento el viento a su espalda. Evitará que entre polvo
en sus ojos y en los componentes de la máquina,
como motor, radiador, etc. Levante el cazo lo
suficiente para librar el lado del vehículo. Acérquese
tanto como sea posible al lado del vehículo antes de
descargar. Vacíe el cazo en el centro del cuerpo del
vehículo si la longitud del cuerpo es la misma que la
longitud del cazo. Si el tamaño del cuerpo del
vehículo es dos veces el del cazo, vacíe la carga en
primer lugar en la sección frontal del vehículo.
NUNCA vacíe el cazo de forma repentina. Realice
la descarga inclinando el cazo hacia delante
gradualmente hasta su vaciado. Para eliminar
materiales pegajosos, agite el cazo moviendo la
palanca de control adelante y atrás con rapidez.

RESCATE DE UNA MÁQUINA ATASCADA


La máquina atascada en una zanja o cuneta se
puede recuperar con la ayuda de un cazo. Coloque
el cazo como se muestra en la figura e inclínelo
hacia delante de modo que los bordes del cazo
queden presionados sobre el suelo. Ponga la
transmisión en punto muerto. Baje el brazo de modo
que el cazo quede presionado sobre el suelo y se
eleven las ruedas delanteras. Incline el cazo hacia
atrás para mover la máquina hacia atrás y retire las Figura 4.31
ruedas de la zanja o cuneta. Aleje la máquina
cuando las ruedas estén firmemente apoyadas en el
suelo.
En caso de que no se pueda arrancar el motor,
utilice un gancho de arrastre y un cable de acero
para tirar de la máquina. Use un cable y un gancho
de capacidad adecuados. Cada gancho debe
soportar una fuerza de arrastre de al menos 5.600
kg. Inspeccione visualmente que los cables no
tienen desgaste, daños ni cordones rotos. Las
longitudes de los cables deben ser iguales para
distribuir equilibradamente la carga y no
sobrecargar un cable individual. Tire lenta y
suavemente sin tirones para evitar una rotura. El Figura 4.32
operador que estira de la máquina atascada debe
estar sentado apropiadamente y abrocharse el
cinturón de seguridad.

ADVERTENCIA
Mantenga al personal alejado, no permanezca de
pie junto a los cables. Podrían causarse
accidentes mortales.

Figura 4.33

105
4.19. EL FUNCIONAMIENTO DE LA RETRO
Para usar las retrocargadoras de la serie HMK 102 CONSEJOS PARA LA UTILIZACIÓN DE
de forma segura y eficaz, deberá tener experiencia LA RETRO
y una licencia válida de operador y estar
1) Coloque la máquina correctamente en lugar de
familiarizado con la máquina y sus funciones.
excavación para lograr la estabilidad de la máquina
Lea completamente y comprenda este libro y
y economía de trabajo. Desbloquee la pluma y el
practique con la máquina antes de comenzar a
cazo.
trabajar con ella.
La finalidad es preparar al operador en la máquina
2) Incline la cuchara hacia delante, bájela hasta el
y sus funciones para un uso eficaz y seguro. No es
suelo para separar las ruedas delanteras del suelo.
un material de formación para el operador. Para ello,
consulte libros más especializados.
3) Baje los estabilizadores para levantar las ruedas
traseras del suelo y ajuste los estabilizadores hasta
ADVERTENCIA que la máquina quede nivelada. NO presión los
Antes de trabajar con cazo de retro o pala frontal, estabilizadores hacia abajo con demasiada fuerza
chequear los tornillos de diente de cazo y pala. porque podrían romperse o doblarse las secciones
Un diente fl ojo o la falta de más dientes puede interiores.
bajar el rendimiento o romper otro diente.
4) Ponga la palanca de control de transmisión en
punto muerto. Ponga el freno de estacionamiento.

5) Ponga la velocidad del motor en 1500 con la


palanca del acelerador. Esta velocidad le dará un
par máximo y velocidades más altas, con un
excesivo consumo de combustible.

6) No permita que los pistones de los cilindros


golpeen los extremos de carrera. Esta práctica le
ayudará a mejorar la vida útil de los pasadores,
casquillos y cilindros. Ponga las palancas de control
en la posición de punto muerto cuando llegue al
extremo de carrera. No insista en el accionamiento
de las palancas de control si la máquina no puede
romper el material. Se producirá un recalentamiento
del aceite hidráulico y aumentará el consumo de
Figura 4.34 combustible.

7) No sobrecargue la máquina por encima de su


capacidad.

8) Compruebe la temperatura del aceite hidráulico


durante el trabajo. Deje de trabajar si se calienta en
exceso.

9) Para cambiar la retro a la posición deseada,


consulte el capítulo “DESPLAZAMIENTO LATERAL
DE LA RETRO“.

106
MÉTODO CORRECTO DE EXCAVACIÓN

A CORRECTO
Los dientes del cazo están paralelos al suelo. El
cazo se llena con eficacia.

B INCORRECTO
El cazo se arrastra hacia abajo, reduciendo la
velocidad
de llenado del cazo.

C INCORRECTO
El cazo tira hacia arriba y no se llena con eficacia.

Figura 4.35

107
EXCAVACIÓN EN PENDIENTES
Para excavar en pendientes, nivele la máquina con
los estabilizadores y coloque la retro en el centro del
bastidor. Siéntese correctamente, con el asiento fijo
y el cinturón de seguridad puesto. No excave en
dirección descende”1nte. No gire el cazo cargado y
descargue en dirección descendente con respecto a
la excavación. Evite cavar y soltar la carga cuesta
abajo. Puede afectar a la estabilidad y hacer que
vuelque la máquina. Siempre que sea posible,
descargue el material hacia arriba con respecto a la
altura de la excavación. Si la pendiente es
pronunciada, utilice la cuchara de la cargadora para
cortar el terreno y lograr una superficie plana.
Descargue el material hacia abajo y nivélelo con
respecto al suelo, con se muestra en la figura.

Figura 4.36
AVISO
Compruebe el estado de sus frenos de servicio y
de estacionamiento antes de ponerse a trabajar.
NO utilice la función de transmisión en posición
de pala cargada cuando trabaje en pendientes.
Accione la tracción a las cuatro ruedas cuando
conduzca y no lo haga a velocidades altas.
Nunca baje una pendiente conduciendo en punto
muerto.

ADVERTENCIA
El trabajo en pendientes puede ser peligroso si
no se utiliza un método de trabajo seguro.
Comience a excavar en la parte superior de la
pendiente y continúe hacia abajo. No gire
completamente el cazo cargado hacia la Figura 4.37
inclinación, porque podría poner en peligro la
estabilidad de la máquina.

CUANDO EL MOTOR PARA DURANTE LA


OPERACIÓN
Cuando el motor para repentinamente mientras que
funciona y no puede ser recomenzado, los
accesorios pueden ser bajados abajo a la tierra por
su propio peso después de mover las palancas de
mando a positions.If relacionado que el motor para
cuando el brazo del cargador es en la posición
levantada durante la operación del empuje del
cargador la palanca de mando del cargador una
posición ' MÁS BAJA ' y sostenerla allí hasta los
restos del cubo en la tierra.
Si el motor para cuando el auge del backhoe es en
la posición levantada durante la operación de la
subsistencia del accesorio del backhoe las palancas
de mando del backhoe movidas a posiciones MÁS
BAJAS del auge y del cucharón hasta los restos del
cubo respecto a la tierra.

108
4.20. SUSTITUCIÓN DE IMPLEMENTOS
DESMONTAJE DEL IMPLEMENTO DE LA
CARGADORA MONTAJE
1. Coloque el implemento nuevo de la
1. Coloque la máquina en un terreno firme y a cargadora en la parte delantera de la
nivel. máquina y aparque la máquina en un terreno
2. Baje el implemento al suelo, preste atención firme y a nivel. El lado externo de la pala
al equilibrio del implemento. cargadora debe mirar hacia la máquina.
3. Ajuste la transmisión en neutral, aplique el 2. Después de engrasar los bulones, conecte el
freno de estacionamiento, pare el motor y brazo de la cargadora (2) con el bulón (1)
quite la llave de arranque. hacia el agujero en la pala, conecte el brazo
4. Retire los pernos y tuercas de seguridad de auxiliar (5) con el bulón (4) hacia el otro
los bulones de montaje y retire los bulones (1, agujero en la pala. Asegure los bulones con
4) con la ayuda de un martillo de plástico y un los pernos.
bulón más pequeño. Retire la pala cargadora. 3. Si la pala tiene la característica de almeja
entonces pare el motor y siga los pasos
ADVERTENCIA siguientes.
Asegúrese de que implemento está sujeto 4. Mueva los mandos de la cargadora unas
correctamente. Ya que podría caerse, no cuantas veces para liberar la presión en el
permanezca en la parte delantera o trasera de un sistema hidráulico.
implemento. 5. Limpie las piezas de conexión hidráulica y
retire los tapones. Conecte los latiguillos de
ADVERTENCIA
la instalación de la almeja al distribuidor (7)
Preste especial atención mientras se golpean los
en la pala cargadora.
bulones. Póngase el equipo de seguridad 6. Arranque el motor.
necesario tal como guantes, gafas y botas de 7. Para obtener presión hidráulica mueva los
seguridad. Piezas pequeñas rotas podrían dañar mandos de la cargadora y accione la almeja
sus ojos. Tome precauciones para que los durante unos minutos.
bulones no golpeen alrededor cuando salgan del 8. Compruebe y asegúrese de que los latiguillos
agujero. no están tensos.
9. Pare el motor y compruebe que no haya
5. Equilibre la pala cargadora en un terreno fugas.
firme y a nivel y colóquela.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Cuando compruebe el nivel de los agujeros de
Antes de empezar a trabajar con el implemento los bulones, no inserte nunca la mano o los
compruebe que implemento está correctamente dedos en los agujeros.
conectado a la máquina y los bulones y pernos
de seguridad están conectados.

109
DESMONTAJE DEL IMPLEMENTO DE LA
RETROEXCAVADORA MONTAJE
1. Coloque la máquina en un terreno firme y a 1. Coloque el cazo excavador nuevo en una
nivel. posición adecuada en un terreno firme y a
2. Baje el implemento al suelo y preste atención nivel.
al equilibrio del implemento. 2. Aparque la máquina en un terreno firme y a
3. Ajuste la transmisión en neutral, aplique el nivel.
freno de estacionamiento, pare el motor y 3. Apliqué el freno de estacionamiento y ponga
retire la llave de arranque. la palanca de cambios en neutral.
4. Retire los pernos y tuercas de seguridad de 4. El lado interno del cazo debe mirar hacia la
los bulones de montaje y retire los bulones (1, máquina. Conecte el agujero (2) y el agujero
6) con ayuda de un martillo de plástico y un (3) con el bulón (1) después de engrasar el
bulón más pequeño. Retire la pala cargadora. bulón. Asegure el bulón con un perno y una
tuerca.
5. Conecte el agujero (4) y el agujero (5) con el
ADVERTENCIA bulón (6) después de engrasar el bulón.
Asegúrese que el implemento está apoyado Asegure el bulón con un perno y una tuerca.
correctamente. Como podría caer no debe estar 6. Ponga los brazos y la pluma en la posición de
en la parte delantera ni en la trasera del desplazamiento.
implemento. 7. Para el motor.
5. Equilibre la pala cargadora en un terreno
firme y a nivel y colóquela. ADVERTNCIA
Mientras comprueba los niveles de los agujeros
ADVERTENCIA de los bulones, no inserte nunca la mano o los
Antes de empezar a trabajar con el implemento dedos en los agujeros.
compruebe si el implemento está conectado
correctamente a la máquina, y los bulones y
pernos de seguridad están conectados.

ADVERTENCIA
Preste especial atención mientras golpea los
bulones. Lleve equipo de seguridad necesario tal
como guantes, gafas, botas de seguridad. Piezas
pequeñas rotas podrían dañar sus ojos. Tome
precauciones para que los bulones no golpeen
alrededor cuando salgan fuera del agujero.

110
SUSTITUCIÓN DE LOS DIENTES DEL
CAZO
1. Coloque un calzo adecuado debajo del cazo y
baje el cazo como se muestra en la imagen.
Pare el motor y aplique el bloqueo de
seguridad.

Figura 4.38

2. Retire los pernos y tuercas opuestos (5-6, 7-6)


y desmonte los dientes.

3. Después de retirar los dientes, limpie su sitio e


inserte uno nuevo.

4. Reemplace los pernos y tuercas por unidades


nuevas y apriételos.

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Preste especial atención mientras golpea los
Asegúrese de que el implemento está sujeto bulones. Lleve equipo de seguridad necesario tal
correctamente. Como podría caerse no se como guantes, gafas, botas de seguridad. Las
coloque en la parte delantera ni en la trasera de piezas pequeñas rotas pueden dañar sus ojos.
un implemento. Tome precauciones para que los bulones no
golpeen alrededor cuando salgan fuera del
ADVERTENCIA agujero.
Cuando compruebe la alineación de los agujeros
de los bulones, no inserte nunca la mano ni los
dedos en los agujeros.

111
4.21. TRANSPORTE DE LA MÁQUINA 8) Bloquee el freno de estacionamiento y ponga la
palanca de control de transmisión en punto muerto.
ADVERTENCIA
9) Extienda los estabilizadores para apoyar la
Tome en consideración las condiciones de la máquina en la plataforma del remolque.
carretera (gálibos de puentes y túneles) y las
normas de tráfico en la ruta a través de la que 10) Suelte el bloqueo de la retro tras tomar las
transportará la máquina. Asegúrese de medidas de seguridad necesarias. Baje el brazo de
seleccionar un vehículo de transporte adecuado la cargadora y la retro hasta la plataforma y tome la
para las dimensiones de la máquina. Consulte el posición que se muestra en la figura.
capítulo “Especificaciones”.
PRECAUCIÓN
Un transporte seguro de la máquina es
responsabilidad del operario y de la compañía de
transporte. Antes de transportar la máquina, hay
que sujetar firmemente todas las piezas móviles.
1) Bloquee con cuñas todas las ruedas en el
remolque.
11) Observe cuidadosamente la altura máxima del
ADVERTENCIA conjunto de la máquina y el remolque. Asegúrese de
Inspeccione el estado de las rampas y la que el transportista conoce estas dimensiones. No
plataforma del remolque, que no tendrá objetos superarán los límites de gálibo obligatorios para
cortantes (por ejemplo, clavos, barras, vidrios conducir en carreteras públicas. Si es necesario,
rotos, etc.) o materiales deslizantes (por ejemplo, posicione la máquina de nuevo.
aceite, hielo, espuma de detergente, etc.) para
evitar objetos cortantes (por ejemplo, puntas, 12) Pare el motor.
barras, cristales rotos, etc.) o deslizantes (por
ejemplo: aceite, grasa, hielo, espuma de 13) Bloquee la máquina con bloques de cuña en
detergente, etc.) para evitar posibles daños en ambas direcciones de los neumáticos para evitar
las ruedas y la pérdida del control de la máquina que la máquina se deslice en el remolque.
durante la carga y manejo en la rampa y en la
plataforma del remolque. 14) Asegure la máquina con cadenas, como se
muestra en la figura. Determine los puntos de
2) Asegúrese de que las plataformas tengan la conexión de cadena en el tráiler, de modo que el
superficie suficiente y que se hayan colocado ángulo de las cadenas sea de unos 45 grados.
correctamente. Las rampas tendrán capacidad para Tense todas las cadenas.
transportar el peso de la máquina.
3) Compruebe la altura al suelo de la máquina que
se va a transportar para evitar impactos con la parte
superior de la rampa.
4) Coloque la cuchara y la retro como se describe
en la sección “PREPARACIONES PARA EL
TRANSPORTE”. Si se incluye, asegúrese de que el
balancín telescópico esté en la posición retraída.
5) Inserte el bloqueo de pluma de la
retroexcavadora, el bloqueo de giro de la
retroexcavadora y, si están presentes, los
pasadores del bloqueo de la pluma telescópica.

6) Conduzca la máquina hacia las rampas


lentamente tras alinear las ruedas con las rampas.
Conduzca la máquina con extremo cuidado en la
plataforma del remolque tras pasar las rampas.
7) Deje espacio suficiente para bajar la retro y
estacionar la máquina.

112
4.22. PROCEDIMIENTO DE REMOLQUE PARA
UNA MÁQUINA FUERA DE SERVICIO

3) Localice los puntos de conexión para la cuerda


ADVERTENCIA de remolcado con la ayuda de las figuras 4.39 y
El remolque de una máquina inutilizada deberá 4.40. Retire las tapas de la parte trasera de la
ser el último recurso tras agotar todas las máquina para que estén disponibles las conexiones
posibilidades de reparación. NO olvide que el como se muestra en la figura 4.41. Ate las cuerdas
remolque de una máquina puede tener como según la figura 4.39 y la figura 4.40.
resultado daños adicionales y supondrá un
peligro grave para los operadores si no se realiza
correctamente. Sugerimos que consulte a un
taller Hidromek autorizado antes de proceder con
el remolque de la máquina.
Para evitar posibles daños en la transmisión y otros
componentes durante el arrastre, es preferible
retirar los ejes de transmisión y las juntas si se
dispone de un mecánico experimentado. Intente
reparar la máquina sobre el terreno o, al menos,
movilice la máquina reparando los componentes
necesarios, si es posible. Si es inevitable tener que
remolcar la máquina, lea los siguientes avisos de
seguridad y cumpla con el procedimiento siguiente:

PRECAUCIÓN
La transmisión se puede dañar si se remolca la
máquina a lugares y distantes y con velocidades
muy altas. Deberá utilizarse un remolque si es
necesario desplazarse distancias largas. Cuando
remolque la máquina, nunca supere los 2 km/h.
No aplique una fuerza de remolcado superior a
150 kN. Coloque una barra de remolque sólida.
El vehículo de arrastre tendrá la capacidad
Figura 4-39. Método de atadura de la cuerda de
suficiente para tirar de la máquina y frenar
remolcado delantero.
durante el desplazamiento. Se deberán
considerar las pendientes y terrenos irregulares
antes de decidir el arrastre de la máquina.

ADVERTENCIA
Para evitar daños a la transmisión u otros
componentes, antes de remolcar la máquina
retire los ejes del cardan con sus uniones.
No permita que el operario se mueva dentro de
la cabina del operario a menos que sea
necesario controlar la dirección o los frenos. Si
el operario tiene que moverse, debe llevar
equipo de protección adecuado por si se
rompiera la cuerda de remolcado.

1) Bloquee el freno de estacionamiento o bloquee la


máquina colocando calzos en ambas direcciones y
en todos los neumáticos.

2) Compruebe el estado de la máquina y de su


sistema hidráulico antes de la preparación para el
desplazamiento. Si es necesario, solicite ayuda y
asesoramiento a HİDROMEK. Si el motor no se
pone en marcha, utilice una grúa o elevador para
colocar la retro, la cargadora y los estabilizadores
en las posiciones de transporte. Antes de mover un
implemento con una grúa o gato, mueva la palanca
de control como si moviera dicho implemento.
Fíjelos con cadenas o cuerdas. Ponga la palanca de Figura 4-40. Método de atadura de la cuerda de
control en la posición neutra. remolcado trasero.

113
4) Utilice una barra de arrastre para remolcar la
máquina. Bloquee el brazo cargador y coloque la
barra. No utilice cadenas porque pueden romperse
los eslabones y causar un accidente. Si tiene que
usar una cuerda de metálica, que sea una con
extremos de lazada y solicite a alguien que observe
la cuerda, por si se rompe durante el arrastre. La
barra de arrastre tendrá capacidad para soportar 1,5
veces el peso de la máquina que se está
remolcando, para soportar el barro y los desniveles
de la carretera. Cada cuerda de remolcado debe
tener una capacidad para soportar 1,5 veces el peso
de la máquina que se está remolcando.

5) Particularmente, si el motor no está en marcha,


retire el eje y sus conexiones.

6) Si el motor está en marcha, ponga el cambio en


punto muerto. Si el motor está operativo, es
preferible que esté en marcha para facilitar el
movimiento de dirección o el frenado mientras se
está siendo remolcado.

7) Suelte el freno de estacionamiento o los calzos


de las ruedas.

8) Cumpla las normas de tráfico y preste atención a


las condiciones de la carretera.
Figura 4-41. Retire las tapas traseras para que
9) Conduzca con suavidad y evite movimientos estén disponibles las conexiones de las cuerdas de
bruscos de la máquina de remolque para nos dañar remolcado trasero
los enganches. Siga las instrucciones del
transportista y asegúrese de que tienen una
comunicación eficiente. Mantenga el ángulo de
remolcado en el mínimo posible y nunca permita
que supere los 20 grados.

PRECAUCIÓN
A menos que sea necesario para la dirección o el
frenado, no permita que haya ningún operador en
el interior de la cabina durante el transporte. Si es
necesario, el operador estará bien protegido
contra la posibilidad de rotura de los medios de
remolque.

114
4.23. ELEVACIÓN CON UNA GRÚA
Los procedimientos siguientes sirven para la
elevación de la máquina en su estado de envío.
Estos procedimientos no toman en consideración
las modificaciones realizadas en la máquina que
afecten a su peso. Antes de elevar la máquina, retire
los implementos opcionales, como martillo, barrena,
etc.

1) Descarte y recoja la cuchara.

2) Pare el motor.

3) Salga de la cabina y abandone la máquina.

4) Cierre todas las protecciones, ventanas y


puertas.

ADVERTENCIA
Utilice siempre equipos y aparatos de elevación
adecuados. En caso contrario, podría
desplazarse la carga y causar daños de
gravedad y lesiones graves o fatales. Utilice
cuerda o cuerda de acero con una resistencia
adecuada. Cada cuerda de elevación debe
soportar por lo menos 1,5 veces el peso de la
máquina.

5) No deje objetos inestables dentro de la cabina del


operario ni alrededor de la máquina, que pudieran
salir volando durante la elevación. Figura 4-42. Método de atadura de la cuerda de
elevación trasera.
6) Ajuste las dimensiones de la barra de tensión
para impedir que las cuerdas de elevación dañen la
máquina.

7) Deslice el kingpost de la retroexcavadora a la


posición central y gire el conjunto pluma-balancín 90
grados a la posición de deslizamiento.

8) Ajuste la pala de la cargadora y el cazo de la


retroexcavadora a la posición de traslación.

9) Inserte el pasador de bloqueo de pluma de la


retroexcavadora, el pasador de bloqueo de giro, el
pasador de bloqueo de estabilizador, el pasador de
bloqueo de telescópico (si está presente).

10) Ponga el freno de estacionamiento y el punto


muerto.

11) Conecte la barra de tensión sobre un equipo de


elevación que tenga la capacidad adecuada para Figura 4-43. Método de atadura de la cuerda de
elevar la máquina. elevación delantera.

12) Localice los puntos de conexión para la cuerda 13) Antes de elevar la máquina asegúrese de que
de elevación con la ayuda de las figuras 4.42 y 4.43. no haya nadie en la zona de peligro y de que se
Retire las tapas de la parte trasera de la máquina cumplan todas las medidas de seguridad.
para que estén disponibles las conexiones como se
muestra en la figura 4.44. Ate las cuerdas según la
figura 4.42 y la figura 4.43.

115
PELIGRO
NUNCA se acerque ni se ponga debajo de la
máquina elevada. Si la máquina que cayera
inesperadamente, podría provocarle la muerte.

14) Eleve la máquina cuidadosa y lentamente para


observar si está equilibrada. Si parece fiable, mueva
la máquina a la posición de destino.

PRECAUCIÓN
Coloque bloques de madera o material de
protección similar entre los cables de elevación y
el borde para evitar daños en los puntos que los
cables toquen la máquina.

PRECAUCIÓN
Suelte y retire los equipos de elevación
cuidadosamente de la máquina para evitar que
golpeen la máquina por accidente.

Figura 4-44. Retire las tapas traseras para que


estén disponibles las conexiones de las cuerdas de
elevación trasera

Figura 4-45. Método para elevar la máquina.

116
MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA
4.24. CONSERVACIÓN DE LA MÁQUINA PARA DURANTE Y DESPUÉS DEL ALMACENAJE
ALMACENAJE Si la máquina se va a guardar sin actividad o durante
Si se va a guardar la máquina durante más de dos periodos de tiempo prolongados, será de utilidad
meses, siga estas precauciones para evitar que poner el motor en marcha, accionar las funciones de
sufra daños. la máquina e hidráulicas una vez al mes.
Tras las acciones descritas en los apartados de
1. Estacione la máquina sobre una superficie plana conservación, retire los agentes de protección de la
y, preferiblemente, en un lugar cerrado. máquina y sus componentes para poner la máquina
2. Lave a fondo el interior y el exterior de la máquina en estado de funcionamiento.
para eliminar la suciedad, aceite y grasas Déje la máquina en ralentí un mínimo de 15 minutos.
acumulados.
3. Retoque el acabado de pintura para reparar los
PRECAUCIÓN
rasguños y evitar la oxidación.
4. Baje los implementos al suelo y recoja los No acelere el motor tras un periodo prolongado
cilindros hidráulicos tanto como sea posible para de inactividad, de lo contrario, podrían dañarse
proteger los vástagos de las botellas contra la los cojinetes y el turbo.
corrosión. Aplique un recubrimiento protector en las
zonas expuestas de los vástagos. Entretanto, accione los cilindros hidráulicos de los
Productos comerciales como “OKS 2100/2100” o, implementos múltiples veces para que se caliente el
“Henkel Locktite 7803” u otro producto equivalente sistema hidráulico.
que cumpla la especificación ISO 6743-8:1987 Conduzca la máquina lentamente y aplique los
pueden usarse como una solución de revestimiento frenos múltiples veces para reacondicionar las
protector en las zonas expuestas de los superficies de los frenos.
componentes. Si no va a utilizar la máquina, tome las medidas de
Siga las instrucciones del manual de producto del protección y guárdela según se ha descrito en los
fabricante para la aplicación y la eliminación. Siga párrafos anteriores.
también las instrucciones de seguridad establecidas
en él.
5. Inflelos neumáticos a la presión correcta. En el
grado que sea posible, apoye bajo los ejes para
evitar la carga sobre los neumáticos y no dañar los
laterales.
6. Cambie todos los aceites por otros nuevos,
siguiendo las recomendaciones de este manual.
Llene los niveles hasta el máximo.
7. Cambie todos los filtros.
8. Llene el depósito de combustible al nivel máximo
para evitar la condensación
9. Selle todos los tapones de llenado
10. Cierre con llave todas las puertas y paneles
11. Selle las aberturas de escape y admisión
12. Quite la batería, compruebe el nivel de electrolito
y guárdela en una habitación con una temperatura
adecuada. Mantenga la batería cargada realizando
cargas periódicas.
13. Trate las partes metálicas expuestas con
agentes antioxidación, lubrique las piezas de la
máquina, y engrase las piezas no pintadas, como
las barras de los cilindros expuestas.
14. Compruebe la relación de anticongelante del
motor y corríjala, si es necesario. Si es necesario,
vacíe el refrigerante.
15. Se aconseja vaciar el aceite del motor y
recircularlo con aceite limpio y el motor ha estado en
funcionamiento más de 200 horas.
16. Cuelgue un cartel de “NO UTILIZAR” en el
volante de dirección de la cabina del operador.

Para los métodos generales de conservación y


eliminación de los materiales de conservación,
consulte ISO 6749.
5. MANTENIMIENTO
5.1. INFORMACIÓN GENERAL

ADVERTENCIA AVISO
Lea, comprenda y siga todas las precauciones de Los intervalos de tiempo que se dan en las
seguridad de este manual antes de realizar Tablas de inspección y mantenimiento contienen
cualquier procedimiento de inspección o recomendaciones generales. Podría ser
mantenimiento en esta máquina. Deber necesario desarrollar un Programa a medida
cumplirse con las recomendaciones del capítulo para realizar el mantenimiento de la máquina a
2 sobre “seguridad”. De lo contrario, podrían intervalos más frecuentes dependiendo de las
producirse lesiones graves o fatales, además de condiciones de trabajo.
daños materiales.
C) Utilice repuestos HİDROMEK para mantener su
máquina en perfecto estado de funcionamiento.

ADVERTENCIA
Es responsabilidad del propietario de la máquina
realizar el mantenimiento periódico en los
intervalos correctos, de acuerdo con la tabla de
mantenimiento facilitada. De lo contrario, podría
quedar anulada nuestra garantía y la
responsabilidad sobre el producto.

AVISO
Realice las inspecciones que se indican más No accione el MSS (Sistema de estabilización del
adelante cuando ponga en funcionamiento la movimiento) si se eleva la máquina y se apoya
máquina después de un periodo largo de sobre la pala cargadora. La máquina se caería
inactividad. Se recomienda repetir las inspecciones repentinamente.
tras periodos de trabajo intensivo y entre sesiones
de trabajo. Las inspecciones de este manual están
relacionadas con la capacidad de servicio de la
máquina, además de la seguridad personal. Solicite
a su concesionario autorizado HIDROMEK que
compruebe y corrija cualquier defecto.

A) HİDROMEK recomienda el desarrollo de un


programa de inspección y mantenimiento de
acuerdo con la “TABLA DE INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO” de este manual y la realización
de un mantenimiento regular de la máquina. El
citado programa ayudará a mantener la máquina en
un perfecto estado de funcionamiento. Consulte la
“TABLA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO”.

B) La información de este capítulo proporciona los


procedimientos correctos para la inspección y
mantenimiento de esta máquina. Siga estos
procedimientos, que son una guía paso a paso en
cada procedimiento para el técnico. Asimismo,
consulte la “TABLA DE INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO”.

118
5.2. SEGURIDAD GENERAL
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS CALENTAMIENTO DEL ACEITE DEL
PELIGROSOS MOTOR
Elimine los aceites, líquidos, lubricantes, filtros y El aceite del motor deberá tener una temperatura de
otros residuos peligrosos de forma adecuada. 20˚C ~ 40˚C ( 68˚F ~ 104˚F ) antes del cambio del
aceite. Si es necesario, ponga en marcha el motor
hasta que caliente el aceite a la temperatura
PRECAUCIÓN necesaria.
Elimine todos los residuos peligrosos de acuerdo
con las regulaciones medioambientales, leyes y
códigos medioambientales. PRECAUCIÓN
No limpie el motor caliente ni la bomba de
inyección de combustible con agua fría. Podría
dañarlos.

CUELGUE UNA SEÑAL DE “NO UTILIZAR”


Antes de iniciar cualquier inspección o
mantenimiento en la máquina, cuelgue de los
AMIANTO: el amianto es una sustancia peligrosa y controles del operador una etiqueta de “NO
puede originar cáncer o peligro de enfermedades UTILIZAR” para avisar a otras personas que no
pulmonares. NO lo toque ni inhale. Consulte a las pongan en marcha la máquina. Esta etiqueta
agencias de seguridad y empaquételo en bolsas ayudará a evitar puestas en marcha accidentales de
aprobadas adecuadas y márquelas. la máquina.
No sople aire comprimido. Pulverice agua en el
polvo de amianto para apaciguarlo al clean. INSPECCIÓN DE ACEITES RESIDUALES Y
No lo mezcle con otros desechos. Sea cuidadoso ya FILTROS
que las bolsas de plástico pueden actuar como Antes de su eliminación, inspeccione todos los
fuelles y pulverizar el polvo de amianto cuando está aceites residuales, líquidos y filtros, por si hubiera
seco y no está empaquetado cuidadosamente. suciedad o materiales extraños. Esto le ayudará a
determinar las áreas con problemas. Los análisis de
MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA laboratorio en un plan organizado facilitarán
Limpie la máquina detenidamente antes de realizar información clara sobre la máquina y sus
los procedimientos de inspección y mantenimiento. componentes y la indicación de cualquier posible
Es más fácil y seguro para localizar los problemas, problema.
realizar el mantenimiento y también reduce el riesgo
de contaminación del sistema hidráulico cuando la PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
máquina esté limpie. Tape las tuberías cuando suelte los componentes
hidráulicos para evitar la entrada de suciedad o
polvo en el sistema hidráulico.

RETENTES Y JUNTAS TÓRICAS


No reutilice los retenes o juntas tóricas y
sustitúyalos por otros nuevos durante el montaje de
los componentes. Antes de instalar un retén o una
junta tórica nuevos, aplique una capa fina de aceite
para mejorar la capacidad de sellado.
SUPERFICIES CALIENTES Y LÍQUIDOS PRECAUCIÓN
Tenga cuidado y utilice equipos de seguridad No permita la contaminación de las tuberías o
adecuados cuando trabaje cerca de áreas calientes. componentes hidráulicos. Podría causar daños graves
No cambie el aceite, refrigerante del motor o filtros al sistema. Obtenga los tapones y tapas adecuados
inmediatamente después de haber parado la para la utilización en esta máquina. La limpieza es de
máquina. Deje que se enfríe la máquina antes de suma importancia para un sistema hidráulico. El aceite
sucio tapona los conductos y orificios y provoca
proceder con los trabajos de mantenimiento. No
también un desgaste acelerado del equipamiento
limpie la máquina mientras el motor está hidráulico tal como bombas, válvulas, cilindros, etc.
funcionando. Mantenga limpio el aceite y respete el programa de
drenaje de aceite.
Sustituya los elementos de los filtros según el
programa de mantenimiento. Los cilindros hidráulicos
deben estar situados en posición recogida tanto como
sea posible y deben mantenerse limpios.

119
PARE EL MOTOR MANIPULACION DE POLÍMEROS Y
No intente realizar ningún mantenimiento con el ELASTOMÉROS FLUOROCARBONADOS
motor en marcha. Pare el motor y deje que se enfríe.
ADVERTENCIA
UTILICE PRENDAS DE PROTECCIÓN Algunos componentes utilizados en la partes de
Utilice casos, guantes de seguridad o protección las máquina para soportar altas temperaturas,
facial, calzado de seguridad y un mono ajustado como los retenes, juntas tóricas, cables y
cuando realice trabajos de inspección y aislamiento pueden ser fl uorocarbonados. Estos
mantenimiento en esta máquina. materiales no son peligrosos bajo condiciones de
trabajo normales. Sin embargo, cuando se
exponen al fuego, producen un humo venenoso
LIMPIEZA DE PIEZAS
y ácido fl uorhídrico. El ácido es altamente
Utilice sólo disolventes aprobados y equipos corrosivo y no se puede eliminar con un simple
adecuados para clean piezas. lavado con agua. Especialmente en contacto con
la piel, puede penetrar bajo la epidermis sin
ADVERTENCIA síntomas iniciales puede hacer necesario un
No utilice gasolina, combustible diésel u otros tratamiento quirúrgico. Si se produjera esta
disolventes infl amables para clean piezas. situación, lave la zona afectada durante 30
Límpielas en un área con buena ventilación. minutos con una solución de detergente alcalino
y agua, y solicite asistencia médica
DESCARGUE LA PRESIÓN RESIDUAL inmediatamente.
DEL ACEITE HIDRÁULICO
Antes de realizar los procedimientos de inspección Evite someter las piezas citadas (es decir, retenes,
o mantenimiento, SIEMPRE deberá descargar la juntas tóricas, cables, etc.) al fuego o temperaturas
presión residual del sistema hidráulico y el depósito extremas. NO inhale el vapor si se produjera la
de aceite hidráulico moviendo las palancas de situación citada. NO toque el área. El ácido fl
control hidráulico mientras se para el motor según el uorhídrico puede permanecer mucho tiempo en las
capítulo PARADA Y ESTACIONAMIENTO DE LA piezas de la máquina y NO se puede lavar con agua.
MÁQUINA EN FUNCIONAMIENTO y abriendo el Lave el área afectada con detergente alcalino y
tapón del depósito, respectivamente. enjuague a continuación con una solución de
detergente y agua. Utilice guantes pesados cuando
trabaje tras un incidente de este tipo y elimine el
ADVERTENCIA
material quemado y los guantes usados en una
Libere siempre la presión retenida cuando bolsa plástica de acuerdo con las normas y
desmonte componentes hidráulicos tales como regulaciones relacionadas con este tipo de
enganches rápidos y válvulas contra rotura de incidentes en su región. Si sospecha que el ácido ha
latiguillos. estado en contacto con su piel, lave inmediatamente
la piel con una solución de detergente y agua.
ADVERTENCIA Aplique HF Burn Jelly (gel de gluconato de calcio)
No modifique nunca el valor de ajuste de una alrededor del área afecta de la piel. Al mismo
válvula de seguridad por encima del valor tiempo, consulte inmediatamente a su médico.
especificado por el fabricante.

PONGA LOS BLOQUEOS DE


SEGURIDAD DE LOS IMPLEMENTOS
Será necesario elevar los implementos durante los
trabajos de mantenimiento y reparación en ciertas
partes. En tales casos, se deberán bloquear todos
los implementos para evitar movimientos
imprevistos durante los trabajos de mantenimiento y
reparación. Véase la sección “COLOCACIÓN DE
LOS BLOQUEOS DE SEGURIDAD DE
IMPLEMENTOS”.

120
PRECAUCIONES DURANTE EL PRECAUCIONES A TOMAR DURANTE EL
TRABAJO CON REFRIGERANTES DE A/C TRABAJO CON EL TUBO DE ESCAPE
Cuando se para el motor, el tubo de escape está
PRECAUCIÖN extremadamente caliente. El trabajo en los tubos de
Todo servicio de mantenimiento y reparación en escape puede causar lesiones o quemaduras.
refrigerantes de aire acondicionado deberá Cuando realice trabajos de montaje/desmontaje,
relizarlo ÚNICAMENTE el personal autorizado de mantenimiento o reparación en el tubo de escape,
Hidromek. deje enfriar el motor. Como precaución, utilice
guantes gruesos.
El refrigerante utilizado en el sistema de A/C de la Cuando instale el tubo de escape en el capó del
máquina es R134a. En oposición al gas freon R12 motor, asegúrese de que el tubo trasero queda
que es dañino para la capa de ozono, el R134a no orientado alejado de la cabina para evitar que los
tiene ningún efecto negativo para la capa de ozono. humos del escape se dirijan a la cabina del
operador.
Pero su libre descarga a la atmósfera puede tener
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y
un efecto negativo sobre la salud humana:
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
- si entra en contacto con la piel o los ojos puede Los líquidos, baterías, etc. que se cambian durante
causar irritación o congelaciones. los trabajos de mantenimiento y reparación
- si se acumula en espacios cerrados durante el contienen agentes peligrosos para la salud y el
mantenimiento/reparación puede causar asfixia sin medio ambiente. Cumpla con las normas y
que la víctima sea consciente de ello. Puede regulaciones en vigor en la región donde se vayan a
aumentar el ritmo cardíaco, incluso arritmias, eliminar. Envíelos a los entes asignados para la
efectos narcóticos, pérdida de concentración y eliminación de estos materiales de acuerdo con los
mareos. requisitos legales. Los aceites utilizados en el
- La exposición al fuego o temperaturas extremas sistema se degrada con mucha lentitud en el agua y
puede producir gases tóxicos y corrosivos que la contamina; por ello, preste atención para evitar su
pueden ser nocivos para el sistema respiratorio. descarga en el medio ambiente. Elimine los trapos
Preste atención a los puntos siguientes cuando y papeles, etc utilizados para clean el aceite y la
trabaje con refrigerantes grasa en bolsas plásticas adecuadas y elimínelas de
- No descargue el R134a a la atmósfera. Recupere acuerdo con las regulaciones locales. Elimine los
los gases existentes en el sistema cuando tenga elementos de filtración usados tras vaciarlos y utilice
que descargarlo. el embalaje del nuevo elemento para su eliminación.
- Utilice un aparato apropiado durante el llenado, Elimine las baterías usadas de acuerdo con las
extracción y mantenimiento del sistema. regulaciones relacionadas con los residuos
- No mezcle R134a y R12 en el sistema peligrosos.
- Utilice prendas, guantes y gafas adecuados para USO DE ACEITES SINTÉTICOS
evitar el contacto con la piel y los ojos. BIODEGRADABLES
- No llene en exceso los envases y guárdelos Utilice líquidos recomendados en la máquina y los
alejados del fuego. fabricantes de motores. No mezcle diferentes tipos
- Prepare al personal para trabajar en el sistema y de aceites en la máquina. Debe utilizar los aceites
los riesgos relacionados. recomendados en el motor, transmisión y los ejes.
- Cuando haga contacto con la piel y los ojos, lave Si prefiere utilizar aceite sintético, puede usarlo sólo
durante un mín. de 15 minutos con agua templada. en el sistema hidráulico. No mezcle aceite normal
No frote el agua afectada en caso de congelación. con aceite sintético porque pueden producirse
- Si se produce algún incidente, solicite asistencia componentes que no se podrán disolver debido al
médica. calor que puede atascar los filtros y los
componentes hidráulicos. Antes de añadir aceite
sintético, vacíe COMPLETAMENTE el sistema
hidráulico. Tenga en mente que, aunque vacíe el
depósito hidráulico, habrá una cantidad
considerable de aceite restante en el sistema
(cilindros, mangueras, tubos, carcasas de filtros,
etc.) Asegúrese de que se haya vaciado el sistema
completamente y llene con aceite nuevo.

121
5.3. TABLA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

■ ◊
Ж Apretar CARENCIA DE MANTENIMIENTO
Ajustar Lubricar
© □

Cada 8 horas
» Limpiar
No Comprobar Servicio ACCIÓN

Cada 1000

Cada 2000

Según sea
necesario
Cada 100

Cada 250

Cada 500
Cada 50
● ð

horas

horas

horas

horas

horas

horas
Cambiar Engrase

1 MOTOR
Comprobar los niveles de aceite
1.1 Comprobar ©
motor y refrigerante
Verificar el separador de agua del
1.2 Comprobar ©
filtro de combustible
Revisión de la válvula de descarga
1.3 y el indicador de obstrucción del Comprobar ©
filtro de aire
Inspección visual alrededor de la
1.4 Comprobar ©
máquina
Mantenimiento del extintor de
1.5 Servicio □
incendios
Comprobación de los soportes de
1.6 Comprobar ©
motor
1.7 Mantenimiento de la batería Servicio □
Cambie el aceite de motor y
1.8 Cambiar ●(1)
sustituya el filtro de aceite
Verifique el sistema de respiradero
1.9 Comprobar ©
del cárter.
Verifique las mangueras, y
1.10 conexiones del sistema de Comprobar ©
admisión de aire
Sustituya los elementos filtrantes
1.11 Comprobar ● (2)
de combustible
Comprobación del tensor
1.12 automático y del desgaste de las Comprobar ©
correas
Verifique la conexión eléctrica de
1.13 Comprobar ©
masa del motor térmico
Verifique el sistema de
1.14 Comprobar ©
refrigeración de motor
Análisis de mezcla de refrigerante
1.15 Ajustar ■
-añadir SCA según se requiera
Comprobar la presurización del
1.16 Comprobar ©
circuito de refrigeración
1.17 Verifique los regímenes del motor Comprobar ©

1.18 Sustitución del líquido refrigerante Cambiar ●

1.19 Comprobación de los termostatos Comprobar ©

Verificación y reglaje de válvulas Comprobar


1.20 ©■
del motor Ajustar
Revisar nivel de líquido
1.21 Ajustar ■
refrigerante
Sustituya los elementos filtrantes
1.22 Cambiar ● (3)
de aire
Sustituya las correas de ventilador
1.23 Cambiar ●
y alternador
1.24 Revise los fusibles Comprobar ©

1.25 Purgue el sistema de combustible Ajustar ■

(1) Para los intervalos de mantenimiento y la seleccion de viscosidad del aceite, consulte el "Cambio Del Aceite Del
Motor" y "Cambio Del Filtro De Aceite Del Motor".
(2) El intervalo de cambio del elemento de filtro del combustible puede cambiarse dependiendo el consumo de
combustible y abastecer de combustible la calidad.
(3) No limpiar el filtro de aire hasta que se enceienda el indicador.

122
■ ◊
Ж Apretar CARENCIA DE MANTENIMIENTO
Ajustar Lubricar
© □
No: » Limpiar ACCIÓN Cada Cada Cada Cada Cada Cada Cada
Comprobar Servicio
8 50 100 250 500 1000 2000
● ð
horas horas horas horas horas horas horas
Cambiar Engrase

2 TREN DE TRANSMISIÓN - Transmisión ,árboles y dirección

2.1 Nivel de aceite de la transmisión Comprobar ©

Primer
2.2 Aceite de transmisión Cambiar ●
mantenimiento
Primer
2.3 Filtro del aceite de transmisión Cambiar ●
mantenimiento
Primer
2.4 Limpieza del depurador de transmisión Limpiar ●
mantenimiento
Primer
2.5 Nivel de aceite de ejes Comprobar ©
mantenimiento

2.6 Aceite de ejes Cambiar ●

2.7 Nivel de aceite de los cubos Comprobar Primer mantenimiento ©

2.8 Sustitución de aceite de los cubos Cambiar ●

Presión de aire y estado de los


2.9 Comprobar ©
neumáticos

2.10 Apriete de las tuercas de ruedas Comprobar ©

Comprobar
2.11 Árboles de transmisión y crucetas ©ð
y grasa
Eje delantero
2.12 Comprobar ©
Juego y oscilación
Comprobar
Ejes delantero y trasero ©ð
2.13 grasa y Ж
Acoples de ejes Ж
apriete
Eje delantero Comprobar
2.14 ©ð
Bulón y casquillo de oscilación y grasa
Funcionamiento del sistema de dirección
2.15 Comprobar ©
a las cuatro ruedas (modelo HMK 102S)

2.16 Cojinetes del cubo y de la rueda Comprobar Primer mantenimiento ©

Función del modo de transmisión


2.17 Comprobar Primer mantenimiento ©
( 2x4 & 4x4 )
Funcionamiento del inversor marcha
2.18 Comprobar Primer mantenimiento ©
adelante / marcha atrás

2.19 Presión del sistema de dirección Comprobar Primer mantenimiento ©

2.20 Presión de transmisión Comprobar Primer mantenimiento ©

Funcionamiento botón desconexión de


2.21 Comprobar Primer mantenimiento ©
transmisión
Funcionamiento de la posición neutral de
2.22 Comprobar Primer mantenimiento ©
transmisión

2.23 Presiones de embragues de transmisión Comprobar Primer mantenimiento ©

2.24 Presión de entrada de convertidor Comprobar Primer mantenimiento ©

123
■ ◊
Ж Apretar CARENCIA DE MANTENIMIENTO
Ajustar Lubricar
© □
No: » Limpiar ACCIÓN Cada Cada Cada Cada Cada Cada Cada
Comprobar Servicio
8 50 100 250 500 1000 2000
● ð
horas horas horas horas horas horas horas
Cambiar Engrase

3. SISTEMA HIDRÁULICO

3.1 Nivel de aceite hidráulico Comprobar ©

3.2 Aceite hidráulico (4) Cambiar ●

3.3 Filtro de retorno del hidráulico (4) Cambiar Primer mantenimiento ●

3.4 Cubierta de filtro de retorno Limpiar Primer mantenimiento »

Filtro de aspiración (sustituir es caso de


3.5 Limpiar »●
estar dañado)

3.6 Cromado de las vástagos de botellas Comprobar Primer mantenimiento ©

Comprobar
3.7 Radiador del aceite hidráulico © »
y limpiar

Tapón de presurización del tanque.


3.8 Comprobar ©
Sustituir si está dañado

3.9 Prueba del sistema HSC Comprobar Primer mantenimiento ©

Funcionamiento de la válvula limitadora


3.10 Comprobar Primer mantenimiento ©
principal.

3.11 Línea de presión del equipo Comprobar Primer mantenimiento ©

Comprobación de funcionamiento de la
3.12 Comprobar Primer mantenimiento ©
línea hidráulica

3.13 Presión de la válvula de descarga Comprobar Primer mantenimiento ©

Presión de las válvulas auxiliares anti-


3.14 Comprobar Primer mantenimiento ©
cavitación

3.15 Los conjuntos de latiguillos (5) Comprobar © □

(4) Si la máquina se utiliza particularmente en un ambiente polvoriento o sucio como túneles, canteras, etc. reemplace el
filtro de retorno del martillo hidráulico (si existe) con mayor frecuencia que la indicada. Compruebe el aceite hidráulico
para establecer el intervalo de cambio del filtro.

(5): Los conjuntos de latiguillos, con los ciclos térmicos y la compresión, finalmente se envejecen, endurecen, desgastan
y deterioran. Inspeccione periódicamente, con intervalos no superiores a 4 años, todos los conjuntos de latiguillos en
busca de daños, grietas, aplanamientos, aplastamientos o abultamientos. Si encuentra algún problema de los
mencionados, sustitúyalos.

ADVERTENCIA
Los latiguillos hidráulicos soportan una presión extrema. Cualquier pequeño defecto puede hacer que el aceite
hidráulico salga a chorro y provoque heridas importantes. En tal caso, consulte inmediatamente con un médico.

124
■ ◊
Ж apretar CARENCIA DE MANTENIMIENTO
Ajustar Lubricar

© □
No:
Comprobar
» Limpiar
Servicio
ACCIÓN
Cada Cada Cada Cada Cada Cada
Cada 8
50 100 250 500 1000 2000
horas
● ð horas horas horas horas horas horas
Cambiar Engrase

4. SISTEMA DE FRENO
Comprobar funcionamiento del freno
4.1 Comprobar ©
de servicio
Comprobar funcionamiento del freno
4.2 Comprobar ©
de estacionamiento
Lubrique y ajuste el mecanismo del Comprobar
4.3 Primer mantenimiento ©◊■
freno de estacionamiento y ajuste
5 SISTEMA ELĖCTRICO

5.1 Nivel del electrólito de la batería Comprobar ©

5.2 Arneses y mangueras eléctricas Comprobar ©

5.3 Bornes de batería Comprobar ©

5.4 Motor de arranque Comprobar Primer mantenimiento © ©□

5.5 Carga de Alternador Comprobar Primer mantenimiento © ©□


Comprobación funcionamiento de
5.6 Comprobar ©
todas las luces
6 CHASIS Y CABINA
Comprobar
6.1 Bulones y casquillos ©ð
Y grasa
Bisagras de las puertas y de las Comprobar
6.2 ©◊
ventanas y lubricar
Comprobar
6.3 Cables de control ©◊
y lubricar
Comprobar
6.4 Filtro de polen ©»
y limpiar
Comprobar
6.5 Ajuste de las guías del telescópico ©■
y ajuste
Comprobar funcionamiento del bloqueo
6.6 Comprobar ©
del carro
Tiradores y cerraduras de puertas y
6.7 Comprobar ©
ventanas
6.8 Asiento y cinturón de seguridad Comprobar ©
Líquido limpia parabrisas
6.9 Comprobar ©
Rellenar si es necesario
6.10 Pintura de La máquina Comprobar ©
Ajuste de las guías de los Comprobar
6.11 ©■
estabilizadores y ajuste
Comprobar
6.12 Estado general de máquina ©»
y limpiar
Tornillos y tuercas de dientes y Comprobar
6.13 ©Ж
cuchilla. y apriete
Comprobar
6.14 Paneles frontales y laterales ©Ж
y apriete
Filtros de aireación de cabina
6.15 Limpiar »●
Cambiar si es necesario
Funcionamiento del sistema de
6.16 Comprobar ©
seguridad de bloqueo de retro.

125
5.4. DESCRIPCIÓN DEL MOTOR

8 7

10
1
11

6
13
12

4 5

1. Filtro primario de combustible y separador de agua 8. Filler cap for lubricating oil
2. Varilla de nivel de aceite 9. Turboalimentador
3. Motor de arranque 10. Water outlet
4. Sistema de ventilacion del carter 11. Polea
5. Deposito de aceite 12. Bomba de inyeccion de combustible
6. Filtro del aceite 13. Volante motor
7. Alternador

Placa del numero de serie del motor

Placa de numero de serie de 13 dıgitos del motor

Todos los motores tienen un numero de serie John


Deere de 13 dıgitos. Los primeros dos dıgitos
identifican la fabrica del motor:

“CD” = Saran, Francia


“PE” = Torreon, Mexico

La placa de numero de serie (A) del motor se encuentra A - Placa de numero de serie
en el lado derecho del bloque de cilindros, detras del
filtro de combustible.

126
REGISTRO DEL NUMERO DE SERIE DEL
MOTOR
Anote todos los dıgitos y letras grabados en la placa
del numero de serie del motor en los espacios abajo
provistos.
Esta informacion es muy importante para obtener
repuestos o informacion de garantıa.

La letra "L" en el septimo dıgito del numero de serie


del motor indica que estos motores estan en
conformidad con los estandares para motores Tier
3/Fase IIIA. Placa del número de serie del motor

CODIGOS DE OPCION DE MOTOR


Ademas de la placa de numero de serie, los motores
OEM tienen una etiqueta de codigos de opcion de
motor fijada en la cubierta de balancines. Estos
codigos identifican los opcionales instalados en el
motor en la fabrica. Cuando se necesiten repuestos
o mantenimiento, proporcione estos numeros al
concesionario autorizado de mantenimiento o al
distribuidor de motores.

La etiqueta de codigos de opcion de motor incluye un


codigo basico (A) del motor. Esto codigo basico debe
anotarse junto con los codigos de opcion.

Para asegurar esta disponibilidad, anote el tercer y


cuarto dıgitos que se muestran en la etiqueta de
codigos de opcion en los espacios provistos en la
pagina siguiente.

5.5. MANTENIMIENTO PERIÓDICO


Compruebe y ajuste si es necesario, con el motor
Los intervalos de mantenimiento periódico se basan
parado:
en el tiempo o las horas de funcionamiento. Realice
Niveles de aceite de los ejes delantero y trasero
el mantenimiento según el tiempo o las horas, lo que
Conexiones del sistema de admisión del aire del
ocurra primero.
motor Conexiones del sistema de escape del motor
Apriete de todas las tuerca de montaje Ajustes del
CONSEJOS DE MANTENIMIENTO freno de estacionamiento
• El mantenimiento diario es responsabilidad del
operador. Preferiblemente, hágalo por la mañana, Compruebe y ajuste si es necesario, con el motor
antes de utilizar la máquina. • Tras una sesión de en marcha:
trabajo, limpie la máquina, estaciónela en una Presión del sistema de dirección Velocidad de ralentí
superficie nivelada y ponga la retro en posición de del motor Ajustes del regulador de la bomba de
transporte. Eleve los brazos elevadores y bloquéelos combustible Velocidad del motor con máxima
antes de comenzar el mantenimiento. aceleración Fugas y contaminación del sistema de
combustible Presión de la tubería principal de la
MANTENIMIENTO TRAS LAS 50 PRIMERAS transmisión
HORAS EL MANTENIMIENTO TRAS LAS
PRIMERAS 50 HORAS (INICIAL) SERÁ Cambie:
REALIZADO POR PERSONAL DE SERVICIO Aceite del motor y filtro de aceite del motor. Elemento
AUTORIZADO (PARA MÁQUINAS NUEVAS). de filtración de retorno de aceite hidráulico Filtro de
aceite de transmisión
Utilice sólo los lubricantes recomendados por
Inicialmente, realice el mantenimiento de las 50
HIDROMEK. Consulte la TABLA de LUBRICANTES
horas y, a continuación, proceda con el siguiente
y LIQUIDOS.
mantenimiento adicional:

127
5.6. TABLA DE LUBRICANTES Y LIQUIDOS

PRECAUCIÓN
Nunca llene en exceso el depósito de aceite o el cárter. Respete los niveles de llenado recomendados.

128
La temperatura ambiente °C
Espec.
Elem.
Aceite -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50

SAE 15W-40

SAE 10W-40

Motor Aceite motor SAE 10W-30

SAE 0W-40

SAE5W-30

ISO VG32
Deposito de Aceite ISO VG46
aceite hidraulico hidraulico
ISO VG68

ASTM D975 #1
Deposito de
combustible ASTM D975 #2, EN590

Punto de engrase Aceite grasa NLGI 2, EW, EP, (Li soap or MoSo2 added)

Anticongelante ASTM D4985, (la relacion de la mezcla de anticongelante y


Agua refrigerante y agua de la agua depende de las condiciones medioambientales)
mezcla (1)

(1)

min.
temp. (°C) -10 -14 -23 -35
Litros (L)

Refrigerante 4,1 5,1 7,2 9,25

Agua 14,4 13,4 11,3 9,25

* Los puntos de congelación puede variar según el tipo de refrigerante.

129
130
5.7. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN PREVIOS
AL ARRANQUE (CADA 8 HORAS)

Realice los procedimientos siguientes cada 8 horas ADVERTENCIA


de funcionamiento o diariamente, antes de poner en La salida violenta de refrigerante bajo presión
marcha la máquina. puede causar quemaduras graves

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Ciertas operaciones de mantenimiento
reparación requieren la elevación de los NO anada aceite hasta que su nivel esté POR
implementos (por ejemplo, brazo elevador) y DEBAJO de la zona rayada en la varilla de
mantenerlos en esta posición. Coloque siempre medicion.
el bloqueo del cilindro del cargador en tales
casos. Podrían producirse lesiones graves o
mortales si no se bloquea el brazo elevador en la
posición elevada porque el brazo podría caer de
forma repentina.

COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE


DEL MOTOR

A) Estacione la máquina en un suelo duro y plano.


Bloquee el frenrenewa programo de
estacionamiento.
B) Pare el motor.
C) Abra la tapa de acceso de comprobación del nivel
de aceite en el lado izquierdo, según se describe en
DESCRIPCIÓN DE LA TAPA DE ACCESO DE
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
(OLCAC).
D) Tire de la varilla de aceite del motor. Limpie la
varilla con un trapo limpio y seco y vuelva a
introducirla en el motor. Tire de ella de nuevo e
inspeccione visualmente el nivel de aceite del motor.
Consulte la figura para comprobar que el nivel de
aceite sea correcto (fl echa). D - Padron rayado en la varilla de nivel

E) Si es necesario añadir aceite, procesa según se


describe en COLOCACIÓN DEL PRISIONERO DE
BLOQUEO DEL CILINDRO antes de quitar el panel
de la tapa del motor del lado izquierdo. Tras soltar el
panel, quite el tapón de llenado de aceite y llene con
el aceite de motor recomendado hasta el nivel
adecuado. Consulte la figura y la “TABLE DE
LUBRICANTES Y LÍQUIDOS”.
ADVERTENCIA
Tenga cuidado con los líquidos y superficies.
Utilice guantes, calzado de seguridad, casco,
ropa de trabajo y realice la inspección y el
mantenimiento de esta máquina. Consulte el
“PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DEL
BLOQUEO DE CILINDRO” en el capítulo de
funcionamiento.

Tras llenar el aceite, compruebe el nivel de aceite,


coloque el tapón de llenado, coloque la varilla y cierre
el panel de la cubierta lateral. Luego cierre el panel
lateral y quite el puntal de seguridad de los brazos de
cargadora como se describe en el artículo
DESACOPLAMIENTO DEL PUNTAL DE
SEGURIDAD del capítulo FUNCIONAMIENTO.

131
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
REFRIGERANTE

A) Estacione la máquina sobre un terreno firme y


plano. Bloquee el freno de estacionamiento.

B) Levante el brazo cargador e instale la barra de


seguridad. Pare el motor.

C) Abra el capó del motor.

PRECAUCIÓN
Deje enfriar el motor antes de comprobar el nivel
de refrigerante. El agua hirviendo puede salir a
presión y causarle lesiones graves.

D) Localice el depósito de refrigerante. El nivel


adecuado de refrigerante se sitúa entre las marcas
MÁXIMO y MÍNIMO del depósito de refrigerante.

E) Tras añadir refrigerante, coloque el tapón de


llenado del refrigerante y cierre el capó del motor.

ADVERTENCIA
La salida violenta de refrigerante bajo presión
puede causar quemaduras graves
A - Boca de llenado del radiador
ADVERTENCIA B - Radiador
No anadir lıquidos frıos a un motor caliente, ya
que se podrıa danar la culata o el bloque. NO
haga funcionar el motor, ni siquiera unos pocos
minutos, sin agua/refrigerante.
Se puede añadir el sellador John Deere TY15161
en los sistemas de enfriamiento al radiador para
detener las fugas. NO usar ningún otro tipo de
aditivos antifugas en el sistema de enfriamiento.
El aire debe ser expelido del sistema de
refrigeración al añadir refrigerante.

ADVERTENCIA
Al añadir refrigerante al sistema, use una
solución refrigerante adecuada. (Ver
ESPECIFICACIONES DEL REFRIGERANTE
DEL MOTOR en la sección Combustibles,
lubricantes y refrigerante para la proporción
correcta de los ingredientes del refrigerante
antes de añadirlo al sistema.)
No llenar en exceso el sistema de enfriamiento.
Un sistema presurizado requiere espacio para la
expansión térmica sin que rebose el líquido por
la parte superior del radiador.

132
COMPROBACIÓN LOS FILTROS DE
COMBUSTIBLE
Verifique los filtros de combustible en busca de agua
y basura. Si el filtro está ajustado con un recipiente
transparente, drene según sea necesario,
basándose en la inspección visual diaria.

PRECAUCIÓN
Drene el agua en un recipiente adecuado y
deséchelo de modo adecuado.

a. Afloje los tapones de drenaje (A) que están en la Figura 5.1 - Vaciado del filtro final de combustible
parte inferior de los filtros de combustible o
recipientes, si los tiene, dándoles dos o tres vueltas.
b. Afloje el tapón de purga de aire (B) dos vueltas
completas en el montaje del filtro de combustible y
drene el agua por la parte inferior del mismo hasta
que empiece a salir combustible.
c. Cuando comience a salir combustible, apriete
firmemente los tapones de drenaje.

Después de drenar el agua de los filtros de


combustible, es necesario cebar los filtros purgando
todo el aire del sistema de combustible. Consulte
PURGA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE en la
sección Servicio según se requiera, más adelante en
este manual.

El motor puede tener un sensor de agua en el Figura 5.2 - Vaciado del filtro primario de combustible (si
filtro de combustible. En este caso, una luz lo tiene)
indicadora avisa al operador que hay que vaciar
el agua del tazón del filtro.
A—Tapón de drenaje
COMPROBACIÓN DE FUGAS DE LÍQUIDOS B—Tapón de purga de aire
DEL MOTOR
1) Inspeccione en el motor posibles signos de fugas
de líquidos.
2) Cuando inspeccione alrededor de los tubos y
mangueras de presión, utilice un trozo de cartón
duro.

PRECAUCIÓN
No utilice las manos para localizar las áreas de
fugas de líquidos. Las fugas pequeñas bajo alta
presión pueden penetrar en la piel y causarle
lesiones graves. Solicite ayuda médica en estos
casos. Utilice un trozo de cartón para detectar las
posibles fugas.

133
COMPROBACIÓN Y LIMPIEZA DEL
PREFILTRO DE AIRE DEL MOTOR (SEPARADOR
DE POLVO)
El prefiltro se encuentra en la parte superior del capó
del motor y se puede ver fácilmente en la cabina del
operador. Vacíe el recipiente de polvo cuando se
haya llenado más de 1/3.

PRECAUCIÓN
No tenga en marcha el motor con el prefiltro y/o
tapa superior quitados

LIMPIEZA DEL PREFILTRO DE AIRE


1) Suelte la tuerca de mariposa (C) y la tapa (D)
2) Quite el recipiente de polvo (E) y tenga cuidado de
no verter el polvo en la entrada del filtro de aire.
Vacíe el polvo. Limpie la suciedad con agua con
detergente. Seque el recipiente antes de volver a
colocarlo.
3) Vuelva a colocar el recipiente y apriete la tuerca
de mariposa (C).

134
EL FILTRO DE AIRE
Si el filtro de aire tiene una válvula automática (A) de
descarga de polvo, comprima la válvula de descarga
en el conjunto del filtro de aire para cleanlo de la
acumulación de polvo.
Si equipado con indicador de obstrucción de
admisión de aire (B), verificarlo para determinar si el
filtro de aire necesita mantenimiento.

PRECAUCIÓN
La restricción máxima de admisión de aire es de
6,25 kPa (0.06 bar) (1.0 psi) (25 in. H2O). Un
elemento del filtro de aire taponado causará una
limitación excesiva de entrada de aire y reducirá
el aporte de aire al motor.

Figura 5.3 - Valvula e indicador de descarga de


polvo

A—Válvula de descarga de polvo


B—Indicador de obstrucción de aire

LUZ DE AVISO DE FILTRO DE AIRE ATASCADO


El interruptor de aviso del filtro de aire atascado es
un interruptor de vacío que se acciona con una
diferencia de presión de 508 – 558 mm de agua. El
indicador del interruptor de presión se encuentra
entre el filtro de aire y la colector de admisión. La luz
de aviso de filtro de aire atascado se ilumina en el
panel de instrumentos del lado derecho, junto con
una alarma acústica, si se atasca el filtro de aire del
motor.

PRECAUCIÓN
No limpie el elemento de filtración de aire por
ningún medio. Utilice repuestos para una
inmediata sustitución cuando se encienda la luz
de aviso de filtro de aire atascado.

135
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE WARNING
Llene el depósito con el tipo correcto de combustible El combustible diésel es infl amable. No permite
diésel tras terminar el trabajo diario. De este modo, que haya fuego cerca de la máquina. Está
la condensación de agua en el depósito causada por prohibido fumar durante los trabajos en el motor
la caída de temperatura durante la noche. o el repostaje de combustible. No añada
combustible con el motor en marcha. De lo
contrario, podría sufrir lesiones de gravedad o
WARNING
causar daños materiales.
Coloque el brazo cargador en el suelo y apague
No utilice gasolina. No añada gasolina al gasóleo
el motor antes del repostaje de la máquina. No
porque se formarán gases explosivos en el
mueva los controles de la máquina durante el
depósito de combustible.
repostaje.

1) Ponga el encendido en “I” (ON). WARNING


TIPO DE COMBUSTIBLE DIÉSEL
2) Observe el indicador de nivel de combustible del Para lograr la máxima potencia y rendimiento del
panel de instrumentos del lado derecho. Véase la motor, utilice combustible diésel de buena
figura. calidad.
Se indican a continuación las especificaciones
recomendadas (EURO DIESEL) para su motor:

No Cetano: 46
Viscosidad: 2.0 – 4.5 mm2/s @ 40 °C
Densidad: 0.820 – 0.845 kg/lt @ 15 °C
Azufre: 0,005 % max.
Norma EN 590

3) Para llenar el depósito de combustible, abra el


tapón de llenado de combustible con la llave
facilitada y llene el depósito con combustible diésel.

4) Coloque el tapón de llenado del combustible tras


el reportaje y ciérrelo.
Compruebe el recipiente de sedimentos del filtro de
combustible del motor. Vacíe el agua y los
sedimentos, afl ojando el tornillo.

Utilice combustible limpio, asentado y de


buena calidad. Si está obligado a utilizar
combustibles no estándar, consulte a su
concesionario HIDROMEK los intervalos de
cambio de aceite.

¡PRECAUCIÓN!
Drene el agua acumulada en el separador de
agua/filtro de combustible diariamente. El agua
en el sistema de combustible causará daños en
la bomba de inyección de combustible y los
inyectores, y reducirá el rendimiento del motor.

136
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
DE LA TRANSMISIÓN
El nivel de aceite de la transmisión se comprueba
con la varilla medidora en el compartimento del
motor. Se muestra a continuación el procedimiento
de comprobación de aceite. El procedimiento de
comprobación del nivel de aceite de la transmisión
es como sigue:

A) Estacione la máquina sobre un suelo duro y plano.


Bloquee el freno de estacionamiento.

B) El nivel de aceite debe comprobarse con el


motor al ralentí y con el aceite de la transmisión frío.

C) Abra el panel de la cubierta lateral.

D) Localice y tire de la varilla para medir el aceite de


la transmisión. Ver las figuras. Afloje la varilla del
aceite girándola en sentido antihorario y sáquela.
Limpie la varilla utilizando un trapo limpio y seco que
no haga pelusa y vuélvala a introducir en la
transmisión. Vuelva a tirar de ella e inspeccione
visualmente el nivel del aceite de la transmisión que
aparece en la varilla. Repita este proceso al menos
2 veces. Vea la figura.

Cuando el aceite de la transmisión está frío, el nivel


de aceite debe estar entre las marcas Max y Min de
la varilla de nivel. A la temperatura normal de
funcionamiento (80 °C) el nivel de aceite subirá 20-
30 mm por encima de la marca de máximo de la
varilla de nivel.

ADVERTENCIA
Si el nivel de aceite cae por debajo de la marca
MIN, es absolutamente necesario rellenar con
aceite según la “TABLA DE LUBRICANTES Y
FLUIDOS”.

E) Después de añadir aceite, compruebe el nivel,


ponga el tapón del latiguillo de aceite y ponga la
varilla. Después cierre los dos capots de motor y
desmonte el puntal de seguridad del cilindro tan y
como se describe en el artículo del capítulo de
OPERACIÓN “DESMONTAJE DEL PUNTAL DE
SEGURIDAD DEL CILINDRO.

ADVERTENCIA
No llene en exceso la transmisión ya que podría
producirse una degradación del aceite debido a
un excesivo calor y aire por la acción de batido
de los engranajes. Una prematura degradación
del aceite tendrá como resultado depósitos
pesados de lodo que bloquearán los orificios de
aceite y se acumularán en las ranuras y
cojinetes. Un exceso de llenado puede provocar
fugas de aceite.

F) Vuelva a introducir la varilla del aceite en su sitio


y apriétela girándola en sentido horario.

137
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
HIDRÁULICO
El nivel de aceite hidráulico se comprueba con el
indicador de nivel de aceite hidráulico del lado
izquierdo de la máquina. El procedimiento de
comprobación del nivel de aceite hidráulico es el
siguiente.

A) Estacione la máquina sobre un suelo firme y


plano. Bloquee el freno de estacionamiento. Coloque
el cazo de la cargadora en el suelo. Eleve la pluma,
pliegue el balancín y el cazo para poner la máquina
en la posición de comprobación de nivel de aceite
hidráulico indicada en la figura.

B) Para el motor. Tome la llave de encendido.

C) Compruebe el nivel de aceite hidráulico


observando el visor del indicador de nivel de aceite
hidráulico. El nivel de aceite debe estar en el centro
del visor o entre la mitad y la parte superior.

PRECAUCIÓN
Cuando haya agua o aire en el sistema, el aceite
hidráulico del visor no estará claro. No continúe
utilizando la máquina porque podrían producirse
daños en la bomba hidráulica, así como otros
componentes hidráulicos.

D) Si es necesario, añada aceite hidráulico de la


marca y tipo recomendados al depósito quitando el
tapón y consultando la “TABLA DE LUBRICANTES
Y LÍQUIDOS”.

TAPÓN DEL DEPÓSITO DE ACEITE


HIDRÁULICO
El respiradero y el filtro del depósito hidráulico están
integrados en el tapón del depósito hidráulico. El
tapón es del tipo presurizado y mantiene la presión
del depósito en 0,3 bar. Se descargará el aire bajo
presión cuando se afl oje el tapón del depósito para
indicar que está funcionando correctamente.

Si no se puede mantener la presión en el


depósito de aceite hidráulico, sustituya el tapón.

PRECAUCIÓN
No retire el depurador situado bajo el tapón al
añadir aceite hidráulico al depósito. Es
importante para la limpieza del depósito.

ADVERTENCIA
El aceite hidráulico contiene agentes químicos.
Consulte un médico si se lo traga o si entra en
contacto con sus ojos. Lávese las manos con
agua caliente y jabón después de hacer contacto
con aceite. No use combustible diesel o agentes
químicos similares para cleanse las manos.

138
COMPROBACIÓN DE LA PRESIÓN DE
A) Asegúrese de que se coloque correctamente el
LOS NEUMÁTICOS
neumático en la máquina o ponga una jaula de
seguridad como se muestra en la figura.
ADVERTENCIA
El trabajo de infl ar o realizar el servicio de los B) Se utilizará un sistema de alimentación de aire con
un regulador de presión ajustable. El regulador de
neumáticos puede extremadamente peligroso y
presión se ajustará a no más de 10 PSI ( 0,7 Bar) por
la realizará personal preparado, siempre que sea
posible, con las herramientas correctas, los encima de la presión de infl ado recomendada.
procedimientos adecuados y equipos de
seguridad. Consulte la “TABLA de TAMAÑOS DE
La explosión de un neumático podría causarle la NEUMÁTICOS y PRESIONES DE INFLADO” que se
incluyen más adelante para la presión de infl ado de
muerte. Un neumático infl ado puede explotar
debido a un sobrecalentamiento. No coloque los los neumáticos. Se usarán una manguera de
dedos en el reborde del neumático durante el infl extensión con manguito de presilla y válvula de
ado; podría sufrir lesiones graves o bloqueo remota en línea.
amputaciones. Deje libre la zona de peligro de la
trayectoria potencial. C) Preste especial atención a la correcta colocación
de la manguera de aire en la válvula del neumático.
Mantenga a todas las personas presentes alejadas
Se mantendrá la presión de los neumáticos para del lugar donde se realice el infl ado del neumático.
todos los neumáticos y mejorará la estabilidad y Manténgase fuera de la zona de peligro de la
ampliar su vida útil. Se evitará un infl ado insuficiente trayectoria durante el inflado.
y excesivo. El infl ado incorrecto es una causa común Añada aire al neumático hasta alcanzar la presión
de la mayor parte de los problemas y los fallos de los recomendada.
neumáticos. Consulte en la tabla siguiente la presión
de infl ado adecuada. Al instalar los neumáticos,
No infleen exceso superando la presión
ASEGÚRESE de que sean de mismo tamaño y
dibujo en el mismo lado de la retrocargadora. recomendada.
Sustituya los neumáticos por otros del mismo
tamaño que el equipamiento original. Se muestra
más adelante el proceso de infl ado para añadir aire
a un neumático con la misma cantidad de presión de
aire. Si el neumático pierde todo el aire, encuentre un
mecánico para que se encargue de la reparación:

TABLA de TAMAÑOS DE NEUMÁTICOS y


PRESIONES DE INFLADO

102B Delantero Trasero


PETLAS 16.0/70 16.9-28
51±1 psi 38±1 psi
LASSA 16.0/70 16.9-28
44±1 psi 38±1 psi
STARMAXX 16.0/70 16.9-28
51±1 psi 38±1 psi
Par de tuerca de rueda: 780 ±10 Nm

139
ENGRASE

Consulte la “TABLA DE LUBRICANTES Y LÍQUIDOS” para la utilización de las grasas recomendadas.


Engrase todos los puntos hasta que fl uya grasa limpia de los cojinetes.

PELIGRO
Antes de engrasar, estacione la máquina sobre una superficie dura y plana. Ponga el freno de
estacionamiento y la palanca de control en la posición de punto muerto. Ponga la máquina en la posición
indicada y pare el motor. Llévese la llave de encendido con usted y cierre con llave las puertas de la cabina.
Cuelgue un cartel de “NO UTILIZAR” en los mandos del operador. Ponga el interruptor de desconexión de
la batería en la posición “off ” antes de engrasar. En caso contrario, podría sufrir lesiones graves o fatales.

140
141
5.8. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO SEMANAL
(CADA 50 HORAS)
Realice cada 8 horas los procedimientos de
inspección y mantenimiento junto con los
procedimientos de inspección y mantenimiento cada
50 horas.

VACIADO DEL DEPÓSITO DE


COMBUSTIBLE
A) Estacione la máquina sobre una superficie plana
y firme. Ponga el freno de estacionamiento.
Pare el motor y llévese la llave de encendido con
usted.
B) Localice y retire el tapón de drenaje en la parte
inferior del depósito de combustible. Véase la Figura.

ADVERTENCIA
El combustible diésel es infl amable. Evite el
fuego en sus proximidades. Está prohibido fumar
durante el mantenimiento de la máquina o el
repostaje. No añada combustible con el motor en
marcha. Podría producirse un incendio y/o
lesiones fatales.

C) Vacíe el agua y los sedimentos en un recipiente


para residuos.
D) Coloque el tapón de vaciado con su junta.

142
COMPROBACIÓN DE LA DISTANCIA DE
LAS PLACAS INTERIORES DE LOS
ESTABILIZADORES GUÍAS DE FRICCIÓN
Las guías de fricción sirven como cojinetes y
eliminan la holgura entre las secciones interiores y
exteriores del estabilizador. De este modo, las patas
exteriores pueden deslizarse sobre las patas
interiores cuando se extraen.

GUÍAS DE FRICCIÓN SUPERIORES


Las guías de fricción superiores se encuentran en la
parte superior de las patas interiores. Están
compuestas de 4 piezas y no son ajustables.

GUÍAS DE FRICCIÓN INFERIORES


Las guías de fricción inferiores están en la parte
inferior de las patas exteriores. 2 de ellas son fijas y
2 son ajustables. Deben retirarse las secciones
internas para sustituir las pastillas de fricción. La
carga, creada por el funcionamiento de los
estabilizadores, es soportada principalmente por las
guías de fricción interiores que, en consecuencia,
están sometidas a más desgaste. Por lo tanto, debe
comprobarse periódicamente el desgaste de las
guías de fricción interiores.

Las guías de fricción superiores e inferiores


deben sustituirse como un conjunto.

A) Coloque la máquina sobre una superficie plana.


Ponga el freno del funcionamiento. Ponga la palanca
de transmisión en punto muerto. Ponga los
implementos sobre el suelo. Pare el motor y llévese
consigo la llave de encendido.
B) La elevación de los estabilizadores 5 cm por
encima del suelo es suficiente para comprobar la
distancia entre las secciones externas e internas.
C) Afl oje las placas de fricción y muévalas para tocar
la sección interna.
D) A continuación, coloque cuñas para obtener una
holgura de 1-1,5 mm.
Si la holgura es demasiado corta, se reducirá la vida
útil de las placas.

2 y 3 como conjunto de placas de fricción


inferiores.

1) Sección externa
2) Placas de fricción fijas
3) Placas de fricción ajustables
4) Cuñas
5) Placas de fricción superiores fijas
6) Placas de fricción superiores fijas
7) Sección interna

143
COMPROBACIÓNI DEL NIVEL DE
ELECTROLITO DE LA BATERÍA
Compruebe el nivel de electrolito de la batería de una
máquina nueva tras las primeras 50 horas de
funcionamiento. A continuación, compruebe el nivel
de electrolito de la batería según el “CUADRO DE
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO”.

ADVERTENCIA
. Utilice casco, gafas de seguridad o protección
facial, guantes y otros equipos de seguridad
cuando trabaje con baterías.
. Trabaje en un área bien ventilada.
. El electrolito de la batería (ácido) es corrosivo.
Si entra en contacto con la piel, ojos o ropa, lave
con cantidades abundantes de agua limpia y
solicite ayuda médica inmediatamente.
. El electrolito de la batería (ácido) produce gas
de hidrógeno altamente explosivo; no permita
chispas, incendios o llamas cerca ni fume
durante la comprobación del nivel de electrolito.

A) Coloque la máquina sobre una superficie plana.


Ponga el freno de estacionamiento. Ponga la
palanca del control de la transmisión en punto
muerto.
B) Abra la tapa de acceso de la batería delante del
capó. Véase la figura .
C) Quite los tapones de los vasos de la batería e
inspeccione visualmente el nivel de electrolito
(ácido).
El nivel adecuado es 10 ~ 15 mm por encima de las
placas de los vasos. Véase la Figura .
D) Si es necesario, añada en cada vaso el nivel
necesario de agua destilada.

Suelte los cables de los bornes y limpie con


agua caliente. Revista cada polo con una capa
fina de vaselina. Limpie los cables de modo
similar y vuelva a conectarlos.

Si observa que los cables están en mal


estado, sustitúyalos por unos nuevos
inmediatamente.

144
COMPROBACIÓN DE LA CABINA ROPS/
FOPS DEL OPERADOR
Esta máquina está equipada con estructura de
protección antivuelco ( ROPS ) y estructura contra
caída de objetos (FOPS).

ADVERTENCIA
La utilización de la máquina con un ROPS/ FOPS
dañados podría causar lesiones graves o fatales.
No utilice la máquina si la estructura ROPS /
FOPS se ha dañado debido a un accidente hasta
que se haya sustituido por una cabina nueva.

ADVERTENCIA
No intente reparar o hacer alteraciones Cabina
estructurales en la cabina del operador sin la
aprobación del fabricante. De lo contrario,
expirará la certificación ROPS / FOPS y no se
podrá garantizar su seguridad.

Realice una inspección visual de las posibles


deficiencias del ROPS / FOPS. Compruebe si falta
algún sujetador o si están sueltos. Compruebe el
apriete de los tornillos. Póngase en contacto con un
concesionario autorizado de HİDROMEK si necesita
soporte. El operador podría sufrir lesiones de
gravedad o fatales si no se toman las precauciones
indicadas.

ROPS

145
AJUSTE Y REPARACIÓN DE PATINES DESLIZANTES BRAZO TELESCÓPICO

Los patines deslizantes del brazo telescópico sirven


para facilitar el movimiento del brazo extensible al
ADVERTENCIA
extender y recoger.
Ponga atención en la orientación de los nuevos
Están localizados y atornillados a ambos lados del
patines.
brazo telescópico como mostrado en la figura.
El chaflán debe ser hacia afuera y hacia arriba..
5.8.5.1. POSICIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
PARA EL AJUSTE Y REPARACIÓN:
1) Aparque la máquina en una superficie llana y
dura. Ponga el selector de velocidades en
NEUTRAL y aplique el freno de estacionamiento.
2) Recoja completamente el brazo telescópico.
3) Ponga la pluma y el balancín en posición paralela
al suelo y ponga un puntal por debajo como
indicado en la figura.
4) Ponga la pala frontal en el suelo y baje los
estabilizadores.
5) Pare el motor y retire la llave de contacto.

ADVERTENCIA
Compruebe el apriete de los tornillos superiores
y tornillos ajustables laterales en cada lado del
balancín.
Apriete los tornillos superiores si están flojos, y
ajuste los tornillos laterales ajustables, si es
necesario.
5.8.5.2. CONTROL DE LOS PATINES
SUPERIORES:
1) Los patines superiores no son regulables. Deben
ser reemplazados si superan el límite de
desgaste o antes.
2) Ponga la máquina en posición como se indica en
párrafo anterior. Respetar todos medidas de
seguridad.
3) Para determinar el límite de desgaste de los
patines superiores, mida el espesor del patín
como se indica en Y Reemplácelo si el espesor
es 13 mm. o menor.

146
5.8.5.3. AJUSTE DE LOS PATINES INFERIORES:
1) Es necesario hacer un ajuste si entre el patín
superior y la guía del brazo telescópico es
mayor de 2 mm.
2) Aparque la máquina como describe en el primer
párrafo.
3) Clean adecuadamente los patines y las guías,
utilizando disolvente adecuado si hace falta.
Asegurar que se ha quitado toda la grasa y
barro.
4) Sujete los tornillos con una llave Allen y afloje
las contratuercas.
5) Apriete los tornillos observando que en la cota X
quede entre 1 y 2 mm.
Se recomienda medir la longitud de los tornillos,
dejándolos a la misma medida para asegurar un
desgaste uniforme de los patines.
6) Utilizando la llave Allen, sujetar los tornillos y
apretar las contratuercas.
Verificar la longitud de los tornillos y la cota X.

ADVERTENCIA
No se debe de cambiar un solo patín, es
necesario cambiar el Kit de patines superiores e
inferiores.
Un apriete excesivo puede impedir un correcto
deslizamiento y aumentar el desgaste.

147
5.9. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA 100
HORAS

Los procedimientos siguientes se realizarán


cada 100 horas de funcionamiento.

COMPROBACIÓN Y LUBRICACIÓN DEL


FRENO DE ESTACIONAMIENTO
1) Coloque la máquina sobre un suelo plano. Ponga
el freno de estacionamiento. Ponga la palanca de
control de la transmisión en punto muerto.
2) Coloque los implementos en el suelo y bloquee la ADVERTENCIA
máquina de modo que se mantenga seguro si no se
No utilice en freno de parking para retener la
bloquea el freno de estacionamiento. Pare el motor y
máquina en bajadas en condiciones de trabajo
llévese consigo la llave de encendido.
normales.
3) Localice la pinza del freno de estacionamiento en
El freno de parking es solo utilizado como freno
la transmisión bajo el frente de la cabina del
secundario para casos de EMERGENCIA. Use e
operador.
freno de parking como FRENO DE
EMERGENCIA cuando el freno de servicio no
ADVERTENCIA trabaje correctamente.
Antes de comenzar, asegúrese de poder Reemplace las pastillas de freno SIEMPRE que
introducirse bajo la máquina de forma segura. este se haya utilizado como freno de emergencia.
Ponga el freno de estacionamiento; llévese la Cada servicio, mantenimiento y ajuste de los
llave de encendido y desconecte los cables de la frenos debe ser realizado por personal del
batería.. servicio HIDROMEK autorizado.

4) Lubrique la horquilla del extremo del freno del


cable del freno de estacionamiento.

148
5.10. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA
250 HORAS
Realice los procedimientos de inspección y
mantenimiento cada 8, 50, 100 horas de
funcionamiento, junto con los procedimientos de
inspección y mantenimiento cada 250 horas de
funcionamiento.
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
DEL DIFERENCIAL DE LOS EJES
Compruebe el nivel de aceite del diferencial de los
ejes de una máquina nueva tras las 50 primeras
horas de funcionamiento. A continuación,
compruebe el nivel de aceite del diferencial de los
ejes según el “CUADRO DE INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO”
1) Coloque la máquina sobre una superficie firme y
plana. Ponga el freno de estacionamiento. Ponga la
palanca de la transmisión en punto muerto. Baje la
cuchara de la cargadora y el cazo de la retro. Pare
el motor y llévese la llave de encendido con usted.
2) Limpie alrededor del tapón de llenado / nivel. Afl
oje el tapón y sáquelo con la arandela hermética. Se
llenará el aceite hasta el orificio para lograr el nivel
adecuado. Llene hasta el nivel adecuado con aceite
de engranajes de la marca recomendada, si es
necesario. Consulte la “TABLA DE LUBRICANTES
Y LIQUIDOS”.
3) Limpie y coloque el tapón con la arandela en su
orificio.

Figura 5.4 - 102 B - Eje delantero con el tapón de


nivel de aceite del eje

Figura 5.5 - 102 B - Tapón del nivel de aceite de


eje trasero

149
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE
EN LOS CUBOS

En las máquinas nuevas, compruebe el nivel de


aceite de los cubos tras las 50 primeras horas de
funcionamiento. Vuelva a comprobar el nivel de
aceite de cada cubo periódicamente según el
“CUADRO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO”.

ADVERTENCIA
Compruebe el nivel de aceite del cubo con la
máquina sobre una superficie nivelada. En caso
contrario, podría darse una lectura
errónea del aceite.

Compruebe el nivel de aceite de cada cubo por


separado.
1) Coloque la máquina sobre una superficie plana,
para que el nivel de aceite quede horizontalmente,
como se muestra en la Figura.

2) Ponga el freno de estacionamiento. Ponga la


palanca de control de la transmisión en punto
muerto. Baja la cuchara de la cargadora y el cazo
de la retro al suelo. Pare el motor y llévese consigo
la llave de encendido.

3) Limpie alrededor del tapón de llenado / nivel (P).


Afl oje el tapón y retírelo con la arandela. Lleve el
aceite hasta el nivel adecuado. Llene con la marca
de aceite recomendada y hasta el nivel adecuado.
Consulte la “TABLA DE LUBRICANTES Y
LÍQUIDOS”.

4) Limpie y coloque el tapón con la arandela.

Figura 5.6 – 102B - De nivel de aceite

150
CAMBIO DEL ACEITE DEL MOTOR
Cambie el aceite del motor y el filtro de una máquina
nueva tras las 50 primeras horas de funcionamiento.
Realice el cambio según el “CUADRO DE
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO”.
Consulte la “TABLA DE INTERVALOS DE CAMBIO
DE ACEITE” para determinar los intervalos de
cambio de aceite según las condiciones.
Consulte el “CUADRO DE GRADOS DE
VISCOSIDAD DE ACEITE” para determinar el grado
de aceite según las condiciones operativas.

Figura 5.7 - Sumidero del aceite motor.


ADVERTENCIA
Debido a que la cubeta del filtro se quedará vacía
tras cambiar el aceite, la puesta en marcha del
motor puede causar daños en el cojinete del
cigüeñal, debido a la falta de presión en las
galerías de aceite. Para evitarlo, arranque el
motor con encendido y el suministro de
combustible cortado. No lo haga durante más de
30 segundos.

5.10.3.1. PARA CAMBIAR EL ACEITE Y EL


FILTRO DEL MOTOR:
1. Tenga el motor unos 5 minutos en marcha para
calentar el aceite. Apague el motor. Figura 5.8 - Filtro de aceite y cabezal de montaje
2. Retire el tapón de drenaje del recipiente de aceite
(flecha).
3. Vaciar el aceite del motor, mientras el motor esté
caliente.
4. Gire el elemento del filtro (A) usando una llave
para filtros adecuada para quitarlo. Descarte el
elemento del filtro de aceite.
IMPORTANTE
El filtrado correcto de los aceites es un factor
decisivo para una lubricación correcta. Cambie el
filtro regularmente. Utilice filtros que cumplan las
especificaciones John Deere.

5. Aplique aceite limpio en las juntas hermé ticas


interior (B) y exterior (C) y en las roscas del filtro Figura 5.9 - Sellos de filtro de aceite
nuevo.
A—Elemento del filtro de aceite
B—Junta hermé tica interior
C—Junta hermé tica exterior

6. Limpie las dos superficies de sellado del cabezal


(D, E) con un trapo limpio. Asegúrese que a veda
del sello contra polvo (F) esté instalada
correctamente en las ranuras de la caja. Sustituya
el sello contra polvo si está dañado.

ADVERTENCIA
Cuando instale el elemento del filtro, APRIÉ
TELO CON LA MANO solamente. La llave del
filtro se empleará ÚNICAMENTE PARA LA
EXTRACCIÓN. Asegú rese que la veda del sello Figura 5.10 - Filtro y cabezal de montaje
contra polvo (F) esté instalada correctamente en
las ranuras de la caja.

151
7. Instale y apriete el filtro de aceite con la mano
hasta que quede firme contra el sello contra polvo
(F). NO gire de 3/4 a 1-1/4 de vuelta adicionalmente
después del contacto con la junta como se hace con
filtros estándar.
8. Apretar el tapón de drenaje según las
especificaciones.

Valor especificado
Tapón de drenaje de la bandeja de aceite con
arandela de cobre-Par de apriete......70 Nm(52 lbft)

Tapón de drenaje del recipiente de aceite con anillo Figura 5.11 - Abertura de llenado de aceite en
tórico-Par de apriete................50 Nm (37 lbft) cubierta de balancines

D—Superficie de sellado en cabezal


E—Superficie de sellado en cabezal
F—Sello contra polvo

9. Llene el cá rter del motor con aceite John Deere


del tipo correcto a través de la abertura (A) en la
cubierta de balancines o del tubo de llenado (B)
ubicado en uno u otro lado del motor, según el caso.
(Consulte ACEITE PARA MOTORES DIESEL en la
sección Combustibles, lubricantes y refrigerante,
para determinar el aceite correcto.)

Para determinar la cantidad correcta de aceite para


llenar el motor, consulte CAPACIDAD DE ACEITE Figura 5.12 - Tubo de llenado de aceite en costado
DEL CARTER DEL MOTOR, en la seccion del motor
Especificaciones del presente manual.

A—Abertura de llenado de aceite en cubierta de


ADVERTENCIA balancines
Tan pronto haya finalizado el cambio de aceite, B—Tubo de llenado de aceite en costado del
haga girar el motor durante 30 segundos sin motor
permitir que llegue a arrancar. De este modo se
asegura una lubricación adecuada de los
componentes antes del arranque del motor.

La capacidad del cá rter de aceite puede variar


ligeramente. SIEMPRE llene el cá rter hasta la zona
rayada de la varilla de medición. NO llene en
exceso.

10. Poner en marcha el motor y comprobar si existen


fugas de aceite.
11. Después de 10 minutos, detener el motor y
comprobar el nivel de aceite. El nivel de aceite
deberá estar en la marca de la varilla de nivel.

152
INTERVALOS DE CAMBIO DE ACEITE ADVERTENCIA
Los intervalos de cambio de aceite de la tabla El intervalo prolongado de 500 horas para el
anterior se basan en condiciones de funcionamiento cambio de aceite y del filtro es aplicable sólo si
normales. Bajo condiciones pesadas y en entorno se dan las siguientes condiciones:
con polvo, puede ser necesario acortar los Motor equipado con un cárter de gran tamaño
intervalos de cambio de aceite y mantenimiento. para el vaciado de aceite
En tales casos, obtenga un informe de análisis de Se recomienda utilizar siempre combustible
laboratorio y realice el mantenimiento con mayor diesel con un contenido en azufre inferior a
frecuencia. 0,50% (5000 ppm)
Uso de aceite de calidad superior: Aceites John
Los intervalos de mantenimiento sólo son Deere PLUS-50, ACEA E7, o ACEA E6
aplicables si el combustible y los lubricantes son Será necesario analizar el aceite del motor para
los especificados en este manual. determinar la prolongación actual del intervalo de
cambio de los aceites ACEA E7 y ACEA E6
Dependiendo de los contenidos de azufre del Utilización de un filtro de aceite original John
combustible utilizado, cambie el aceite del motor Deere
de acuerdo con la tabla siguiente.

Contendto de azufre Intervalo de cambio de aceite


Menos de 0.2% (2.000 ppm) Normalmente 250 horas
Entre 0.2% - 0.5% (2.000 – 5.000 ppm) 185 horas
Entre 0.5% - 1.0% (5.000 – 10.000 ppm) 125 horas

GRADO DE VISCOSIDAD DEL ACEITE


Los grados de viscosidad del aceite recomendados
para climas particulares se indican más adelante
en el CUADRO DE GRADOS DE VISCOSIDAD
DE ACEITE. Seleccione el grado más adecuado
para su clima.

ASEGÚRESE de utilizar el grado de viscosidad


correcto en el aceite lubricante del motor para el
rango de temperatura ambiente en el que vaya a
funcionar el motor, según se muestra en el cuadro.

153
(cerca de 1/3 de vuelta) hasta que se encaje en el
SUSTITUCIÓN DE LOS CARTUCHOS DE reborde. NO apriete el anillo retenedor en exceso.
LOS FILTROS DE COMBUSTIBLE NOTA:
La instalación correcta está hecha cuando se
Los motores pueden tener ya sea un filtro primario
escucha un "clic" y se siente un alivio en el anillo
de combustible (o prefiltro) con tazón para agua y
de retención.
un filtro final, o sólo un filtro final, incluyendo el tazón
El cartucho nuevo viene con un tapón para tapar
para agua. Los dos filtros se sustituyen al mismo
tiempo, cada 500 horas. el elemento usado.
10. Vuelva a conectar el cableado al sensor de agua
ATENCION (si lo tiene).
El escape de fluido bajo presión puede penetrar 11. Abra la válvula de corte de combustible y purgue
en la piel, provocando graves lesiones. Alivie la el sistema de combustible. (Consulte PURGA DEL
presión antes de desconectar las líneas de SISTEMA DE COMBUSTIBLE en la sección
combustible u otras líneas. Apriete todas las Mantenimiento según se requiera.) Apriete el tapón
conexiones antes de aplicar presión. Mantenga de purga (D).
las manos y el cuerpo alejados de las boquillas e
inyectores que despidan fluidos a alta presión.
Para localizar una fuga, usar un pedazo de cartón
o papel. No use la mano. El fluido inyectado en la
piel debe extraerse quirú rgicamente antes de
que transcurran pocas horas de ocurrido, de lo
contrario podría producirse gangrena. Los
médicos que no tengan experiencia en el
tratamiento de este tipo de lesiones pueden
ponerse en contacto con el departamento
médico.
1. Si viene equipada, abra la válvula de corte de Figura 5.13
combustible.
2. Limpie a fondo los conjuntos de filtro de
combustible y sus zonas circundantes.
3. Desconectar el cableado del sensor de agua (si
lo tiene).
4. Afloje los tapones de drenaje (C) y drene el
combustible en un recipiente adecuado.
NOTA: El levantar el anillo retenedor (A) a medida
que se gira ayuda a pasarlo más allá de los
localizadores elevados.
5. Sujete el anillo de retención (A) firmemente y
gírelo hacia la derecha 1/4 de vuelta (cuando visto
desde arriba). Retire el anillo con el elemento del
filtro (B). Figura 5.14
6. Asegúrese de que la base de montaje del filtro
esté limpia. Clean según sea necesario.

NOTA
Los ubicadores que sobresalen en los cartuchos
de los filtros de combustible deben alinearse en
forma adecuada con las ranuras de la base de
montaje para una correcta instalación.

7. Instale los nuevos elementos filtrantes en las


bases de montaje. Asegúrese de que los elementos
estén bien orientados y firmemente asentados sobre
las bases.
Puede que haga falta girar los filtros para alinearlos
correctamente. Si el recipiente separador de agua
(E) viene equipado, extraiga el elemento filtrante el
Figura 5.15
recipiente separador. Vacíe y limpie el recipiente
separador. Séquelo con aire comprimido. Instale el
A—Anillo de retención
recipiente al nuevo elemento. Apriete firmemente.
B—Elemento del filtro
8. Alinee las llaves sobre el elemento filtrante con
C—Tapón de drenaje
las ranuras de la base del filtro.
D—Tapón de purga
9. Instale el anillo de retención en la base de
E—Separador de agua
montaje, asegurándose de que el guardapolvo esté
bien colocado. Apriete el anillo hacia la izquierda

154
5.11. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA
500 HORAS
Realice los procedimientos de inspección y
mantenimiento cada 500 horas además de los
procedimientos de inspección y mantenimiento de 8,
50, 100, 250 horas.

VERIFICACION DEL SISTEMA DE


RESPIRADERO DEL CARTER
Sustitucion de filtro del respiradero del carter (si
lo tiene)

Si el motor funciona en condiciones de polvo, limpie


el sistema en intervalos menores.
Figura 5.16
1. Si estuviere equipado, retire y limpie el
respiradero (A) del carter. A—Tubo de ventilación del cárter
2. Instale el respiradero después de cleanlo.
Asegurese que el anillo torico del racor acodado
encaje bien en la tapa de balancines. Apriete
firmemente la abrazadera de la manguera.

REVISION DE SISTEMA DE ADMISIÓN DE


AIRE

IMPORTANTE
No debe haber fugas en el sistema de admisión
de aire. Cualquier fuga, sin importar qué tan
pequeña sea, puede resultar en daños al motor
debido a la entrada de polvo y suciedad Figura 5.17 - Revisión de abrazaderas
abrasivos.

1. Revisar si las mangueras tienen grietas (tubos).


Sustituir según sea necesario.
2. Revisar las abrazaderas (A) de los tubos que
conectan el filtro de aire al motor y al
turbocompresor, si lo tiene. Apretar las abrazaderas
como sea necesario.
Esto ayuda a evitar que la suciedad entre por las
conexiones sueltas al sistema de admisión de aire,
lo que causaría daños internos al motor.
3. Si el motor tiene una válvula de caucho para la
descarga de polvo (B), inspeccionarla en el fondo
del filtro de aire, en busca de grietas u obturaciones.
Sustituir según sea necesario.
SUSTITUIR SIEMPRE el elemento del filtro primario Figura 5.18 - Válvula de descarga e indicador de
de aire cuando el indicador de restricción registre un restricción de aire
vacío de 625 mm (25 in.) H2O, o cuando el elemento
esté roto o visiblemente sucio. A—Abrazaderas
B—Válvula de descarga de polvo
4. Probar el funcionamiento correcto del indicador C—Indicador de restricción de aire
(C) de restricción de aire. Sustituir el indicador
según sea necesario.

IMPORTANTE
Si no tiene indicador de restricción, sustituir los
elementos del filtro de aire cada 500 horas ó 12
meses, lo que ocurra primero.

155
VERIFICACION DE TENSION DEL
RESORTE DEL TENSOR DE CORREAS Y
DESGASTE DE CORREAS (TENSOR
AUTOMATICO)
Los sistemas de transmisión por correa equipados
con tensores automáticos (por muelle) no pueden
ser ajustados ni reparados. El tensor automático de
la correa está disenado para mantener la tensión
correcta de la correa durante toda su vida. Si la
tensión del muelle no está dentro de
especificaciones, sustituya el tensor completo.
El tensor de correa está diseñado para actuar dentro
del límite de desplazamiento del brazo, marcado por A—Tope de fundición B—Tope de fundición
los topes de fundición (A y B) cuando la longitud y
geometría de la correa están correctas. Revisar el Figura 5.19 - Tensor de correa
estado de los topes de fundición (A y B) en el
conjunto tensor.
Si el tope del brazo oscilante (A) golpea contra el
tope fijo (B), comprobar los soportes de montaje
(alternador, tensor de correa, polea loca, etc.) y la
longitud de la correa. Sustituya la correa según sea
necesario (consulte SUSTITUCIÓN DE CORREAS
DEL VENTILADOR Y DEL ALTERNADOR en la
sección Mantenimiento según se requiera).
5.11.3.1. VERIFICACIÓN DE LA LONGITUD DEL
MUELLE DEL TENSOR
Un indicador de tensión de correas no dará una
medición precisa de la tensión de la correa cuando Figura 5.20 - Marcas en el tensor
se utiliza un muelle de tensor automático. Medir la
tensión del resorte tensor usando una llave torsiomé A—Marca en el brazo oscilante
trica y el procedimiento descrito a continuación : B—Marca en la base de montaje del tensor
1. Alivie tensión de la correa con un vástago
impulsor de empuñadura de 1/2". Retire la correa de
las poleas.
NOTA
Mientras la correa está retirada, inspeccione las
poleas y los rodamientos. Gírelas a mano para
detectar resistencia o ruidos extraños. Si fuera
necesario cambiar las poleas o los rodamientos,
acuda al concesionario John Deere.
2. Soltar la tensión del brazo de tensión y quitar la
barra de giro.
3. Haga una marca (A) sobre el brazo oscilante del
tensor, como se muestra en la ilustración. Alinee las marcas
4. Mida 21 mm (0,83 in.) desde (A) y haga una
marca (B) en la base de montaje del tensor.
5. Instale la llave de torsión (C) de modo que quede
alineada con los puntos centrales de la polea y del
tensor. Girar el brazo de giro con una llave de torsión
hasta que las marcas (A y B) queden alineadas.
6. Anote la lectura de la llave dinamomé trica y
compá rela con la especificación que aparece más
adelante. Sustituya los elementos del sistema
tensor que sean necesarios.
Valor especificado
Tensión del resorte-Par de apriete...........18-22Nm
(13-16 lbft)
NOTA Figura 5.21 - Alineación de llave torsiomé trica con
Las roscas del tornillo del rodillo del tensor de polea y tensor
correas son IZQUIERDAS
C—Torquímetro

156
VERIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES A
MASA DEL MOTOR ELÉCTRICO
Mantener todas las conexiones de masa del motor
limpias y bien apretadas para evitar la formación de
arcos elé ctricos, los cuales pueden dañar los
componentes electrónicos. También ver las
precauciones dadas en la sección Localización de
fallas al soldar en el motor o en la máquina.

REVISIÓN DEL SISTEMA DE


ENFRIAMIENTO Fluidos a presión alta

ATENCION
La salida violenta de refrigerante bajo presión
puede causar quemaduras graves. Detener el
motor.Retirar la tapa ú nicamente cuando pueda
sujetarse con la mano. Aflojar lentamente el
tapón hasta la primera retención para aliviar la
presión antes de retirarlo completamente.

IMPORTANTE
El aire se debe purgar del sistema de
enfriamiento al volver a llenarlo. Afloje el
adaptador de la unidad emisora de temperatura
ubicado en la parte trasera de la culata o el tapón
en la caja del termostato para permitir que el aire
escape mientras se llena el sistema. Volver a
apretar el adaptador o el tapón cuando todo el
aire se ha liberado. Chequear el refrigerante del radiador

1. Revisar todo el sistema de enfriamiento en busca


de fugas. Apretar las abrazaderas firmemente.
2. Inspeccionar minuciosamente todas las
mangueras del sistema de enfriamiento para
comprobar si están endurecidas, debilitadas o rotas.
Sustituir las mangueras si se identifica alguna de las
condiciones arriba mencionadas.
3. Inspeccionar la bomba de refrigerante para
desgaste o fugas.

COMPROBANDO EL REFRIGERANTE DEL


MOTOR A DIESEL
El mantenimiento de concentraciones adecuadas de
glicoles y aditivos de inhibición en el refrigerante es
crítica para proteger el motor y el sistema de
refrigeración del motor contra el congelamiento, la Probador de refrigerante/baterías JT07298
corrosión, y la erosión y el picado de la camisa del
cilindro.
Comprobar el refrigerante cada 12 meses como
mínimo o siempre cuando se hayan producido
pérdidas de refrigerante debido a fugas en el
sistema o un recalentamiento.

157
PRUEBA DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA
DE ENFRIAMIENTO

ATENCION
La liberación explosiva de fluidos de un sistema
de enfriamiento a presión podría causar
quemaduras graves. Apague el motor. Quitar la
tapa de llenado solamente cuando esté lo
suficientemente fría para poder tocarla con las
manos desnudas. Afloje lentamente la tapa hasta
el primer tope para aliviar la presión antes de Figura 5.22 - Prueba de tapa del radiador
quitarla del todo.

NOTA
Estas pruebas rigen únicamente para radiadores
John Deere. Para unidades de otras marcas,
consulte la literatura del fabricante.

PRUEBA DE TAPA DEL RADIADOR


1. Quitar la tapa del radiador y acoplarla al
comprobador D05104ST tal y como se muestra.
2. Presurice la tapa según las especificaciones
listadas. El manómetro deberá mantener el valor de
presión que se especifica por 10 segundos si la tapa
está en buenas condiciones.
Si el manómetro no retiene la presión, cambie la Figura 5.23 - Verificación del sistema de enfriamiento
tapa del radiador.
Valor especificado
Presión de retención de la tapa del radiador (no se
abre por 10 segundos) -
Presión.................................70kPa (0,7bar)(10 psi)

3. Retire la tapa del medidor, gírela 180° y vuelva a


probarla. Esto sirve para verificar que la primera
medición fue exacta.
VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE
ENFRIAMIENTO
NOTA: Es necesario calentar el motor para probar
todo el sistema de enfriamiento.
1. Deje luego que el motor se enfríe y retire con
cuidado el tapón del radiador.
2. Llene el radiador con refrigerante hasta el nivel de
funcionamiento normal.
IMPORTANTE
NO aplique demasiada presión al sistema de
refrigeración, de lo contrario se pueden producir
daños en el radiador y las mangueras.
3. Conecte el medidor y el adaptador a la boca de
llenado del radiador. Presurice el sistema de
enfriamiento según las especificaciones para la tapa
del radiador.
4. Con la presión aplicada, compruebe si hay fugas
en las conexiones de mangueras del sistema de
enfriamiento, el radiador y el motor en general.
Si se detectan fugas, corregirlas y volver comprobar
la presión del sistema.
Si no se detectan fugas, pero el medidor registra una
caída de presión, es posible que exista una fuga
interna de refrigerante en el sistema o en la junta de
estanqueidad entre la culata y el bloque. Contacte
inmediatamente al distribuidor de motores o al
concesionario para solucionar el problema.

158
COMPROBANDO Y AJUSTANDO LA ADVERTENCIA
VELOCIDAD OCIOSA DEL MOTOR
Los ajustes de la velocidad ociosa o máxima del
motor han sido ajustados ya por el equipo
electrónico. Cambiando estos ajustes (velocidad
ociosa y máxima) por el operador o por un servicio
desautorizado o los mecánicos son
extremadamente peligrosos puesto que esto puede No compruebe las fugas hidráulicas con las
dañar el motor y la transmisión. manos, utilice un trozo de papel o cartón. Pueden
producirse fugas muy pequeñas (picaduras) en
ADVERTENCIA una corriente de aceite a alta velocidad que será
Si los sellos en la bomba de inyección están invisible cerca de la manguera. El escape de
quebrados por unauthorised people o servicio, líquido bajo presión puede penetrar en la piel y
warranty es vacía y nula para las faltas atribuibles causar lesiones graves. Si penetra el líquido en la
a esto. piel, solicite ayuda médica inmediatamente.

CAMBIO DEL FILTRO DE RETORNO A) Estacione la máquina sobre una superficie firme
y plana. Ponga el freno de estacionamiento.
HIDRÁULICO
Extienda los estabilizadores y retraiga el balancín
Cambie el filtro de retorno del depósito hidráulico de
telescópico. Baje la cuchara de la cargadora y el
una máquina nueva tras las 100 primeras horas de
cazo de la retro hasta el suelo. Pare el motor y
funcionamiento. A continuación, cambie el filtro de
llévese la llave de encendido consigo.
retorno del depósito hidráulico según el “CUADRO
B) Descargue la presión residual del sistema
DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO” cada 500
hidráulico moviendo las palancas de control
horas de funcionamiento.
hidráulico con el motor.
C) Descargue la presión del depósito hidráulico afl
ADVERTENCIA ojando el tapón del depósito hidráulico.
No cambie el aceite o filtro de una máquina D) Afloje la tapa del filtro de aceite de retorno
inmediatamente después de dejar de trabajar.El hidráulico con una llave apropiada.
aceite estará extremadamente caliente. Deje E) Retire el filtro de aceite de retorno hidráulico y su
enfriar la máquina hasta que el aceite y el filtro carcasa juntos sujetando el asa metálica.
tengan una temperatura razonable para trabajar. F) Deseche el elemento y limpie la carcasa.
Compruebe la junta tórica y, si es necesario,
sustitúyala.
ADVERTENCIA G) Compruebe la junta tórica de la tapa del filtro y
Descargue la presión hidráulica residual antes de sustitúyala si es necesario. Monte un nuevo
trabajar en un componente hidráulico tras para el elemento filtrante en la carcasa.
motor. H) Vuelva a colocar la carcasa.
I) Apriete la tapa manualmente y, posteriormente,
apriete ligeramente con una llave.
PRECAUCIÖN
Es muy importante que los elementos del filtro se NO APRIETE LA TAPA EN EXCESO porque
cambien según el plan de mantenimiento podría dañarse.
suministrado en este manual, de lo contrario las
partículas diminutas en el aceite ocasionarán el
sobrecalentamiento del aceite, reduciendo la
vida útil de servicio. Las partículas también
ocasionan el deterioro y bloqueo de las piezas y
de los componentes de tolerancia precisa como
válvulas de maniobra direccional, bombas,
cilindros, válvulas de retención y reguladores.

159
LIMPIEZA Y CAMBIO DEL FILTRO DEL
AIRE DE LA CALEFACCIÓN DE LA CABINA DEL
OPERADOR

El filtro de aire de la calefacción se encuentra en el


lado exterior derecho de la cabina del operador con
el operador sentado y orientado hacia delante. Hay
2 elementos de filtración de aire en el filtro del aire
de la calefacción de la cabina.

A) Estacione la máquina sobre una superficie firme


y plana. Ponga el freno de estacionamiento.
Coloque la cuchara de la cargadora y el cazo de la
retro sobre el suelo. Ponga la palanca de control de
la transmisión en punto muerto. Pare el motor y
llévese la llave de encendido consigo.

B) Gire y retire los dos botones de fijación (1) de la


pantalla de admisión. (2).

C) Tire de la pantalla (2) para retirarla.

D) Quite los 2 elementos de filtración de aire de la


calefacción (3) tirando de los rebordes de goma.

E) Compruebe el estado de los elementos de


filtración de aire (3) y limpie y sustituya.

F) Vuelva a colocar 2 elementos de de filtración


nuevo (3). Coloque la pantalla de admisión (2) a
través de los 2 pasadores y coloque los 2 botones
de fijación (1) en los pasadores y fíjelos.

ADVERTENCIA
El filtro de aire de la calefacción de la cabina se
puede clean con aire comprimido. Se puede
reutilizar aproximadamente 10 veces tras la
limpieza. Se cambiará cada año.

ADVERTENCIA
NO utilice aire comprimido con una presión
superior a 3 bar para la limpieza. Queda
estrictamente prohibido el lavado de los
elementos en soluciones orgánicas o petróleo.

ADVERTENCIA
Puede ser necesario cambiar o clean los
elementos con más frecuencia si hay mucho
polvo en el entorno de trabajo.

160
5.12. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA
1000 HORAS
Realice los procedimientos de inspección y
mantenimiento cada 1000 horas de funcionamiento
añadidos a los trabajos de inspección/
mantenimiento de 8 hasta 500 horas, según el
“CUADRO DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO”.

CAMBIO DEL ACEITE DE LA


TRANSMISIÓN Y LIMPIEZA DEL DEPURADOR
1) Coloque la máquina sobre una superficie firme y
plana. Baje el cazo de la retro hasta el suelo. Ponga
el freno de estacionamiento.
2) Eleve el brazo cargador y coloque la barra de
seguridad. Pare el motor y quite la llave de
encendido y la llave de desconexión de la batería.
3) Localice el tapón de vaciado de aceite de la
transmisión, situado en la transmisión bajo la
máquina, bajo el frente de la cabina del operador.
4) Coloque algún tipo de contenedor que tenga la
capacidad suficiente debajo del tapón de vaciado
B
(A). A
5) Quite el tapón de vaciado (A) y su arandela. Deje Figura 5-41
que caiga el aceite. Vuelva a colocar el tapón de
vaciado utilizando una nueva arandela de sellado.
6) Para sacar el filtro de malla de succión: Retire 2
tornillos y extraiga al tapa del filtro de malla, el anillo
tórico, el espaciador y el filtro de malla.
Limpie todas las piezas. Recoloque el filtro de malla,
espaciador, anillo tórico y placa de cubierta.
Entonces apriete los dos tornillos a un par de 17,6 a C
31,2 Nm.
7) Ponga la transmisión en posición de punto muerto
“N”. Arranque el motor y déjelo al ralentí.
8) Localice y tire de la varilla para medir el aceite de
la transmisión (A). Ver las figuras. Afloje la varilla del
aceite girándola en sentido antihorario y sáquela.
Limpie la varilla utilizando un trapo limpio y seco que
no haga pelusa y vuélvala a introducir en la
transmisión. Vuelva a tirar de ella e inspeccione
visualmente el nivel del aceite de la transmisión que
aparece en la varilla (A). Repita este proceso al
menos 2 veces. Vea la figura.
Cuando el aceite de la transmisión está frío, el nivel
de aceite debe estar entre las marcas Max y Min de
la varilla de nivel.
A la temperatura normal de funcionamiento (80 °C) MIN MAX
el nivel de aceite subirá 20-30 mm por encima de la
marca de máximo de la varilla de nivel.

ADVERTENCIA Figura 5-42


Debe garantizarse la seguridad de la máquina
antes trabajar debajo de ella. Ponga el freno de
estacionamiento; lleve la llave de encendido con
usted, ponga una etiqueta de “NO USAR” en la
cabina.
9) Vuelva a introducir la varilla del aceite en su sitio
y apriétela girándola en sentido horario.

161
CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE DE LA
TRANSMISIÓN

Cambie el filtro de aceite de la transmisión de una ADVERTENCIA


máquina nueva después de las 100 primeras horas Utilice filtros de aceite de transmisión
de funcionamiento. Posteriormente, cambie el filtro HIDROMEK. Los filtros de baja calidad pueden
del aceite de transmisión según el “CUADRO DE causar daños a la transmisión y, si es la causa de
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO” cada 500 algún problema, quedará fuera de la garantía.
horas de funcionamiento.
ADVERTENCIA
1) Estacione la máquina sobre una superficie firme Durante la sustitución del filtro de transmisión
y plana. Coloque el cazo de la retro sobre el suelo. ponga cuidado en que no entre polvo ni aceite
Ponga el freno de estacionamiento. contaminado en el circuito. Durante el montaje
del filtro se debe evitar cualquier aplicación d
2) Eleve el brazo cargador y coloque la barra de efuerza.
seguridad. Pare el motor y quite la llave de
encendido y la llave del interruptor de desconexión Durante los cambios de aceite, el filtro de
de la batería. transmisión (filtro de rpesión) debe ser
reemplazado. Trate el filtro con cuidado durante
3) Localice el filtro de aceite de la transmisión debajo la instalación el trasporte y el almacenamiento. Si
de la máquina bajo el frente de la cabina del el filtro está dañado no debe ser instalado.
operador.

4) Quite el filtro (B) girándolo en sentido opuesto a


las agujas del reloj con una llave de cinta o
herramienta similar y deséchelo.

5) Aplique una capa fina de aceite de transmisión a


la junta (C).

6) Coloque un nuevo elemento de filtración.

7) Gire el filtro en la dirección de las agujas del reloj


hasta que toque la cabeza del filtro.

8) Apriete el filtro a 7 - 10 Nm.

9) Añada al sistema aceite nuevo y limpio a través


de la varilla / tubo de llenado (A). No añada por A
encima de la marca SUPERIOR de la varilla. Utilice
sólo aceite recomendado. Consulte la “TABLA DE
LUBRICANTES Y LÍQUIDOS”.

10) Arranque el motor. El nivel de aceite de la


Figura
transmisión debe comprobarse con el motor al
ralentí y con el aceite de la transmisión frío.

Cuando el aceite de la transmisión está frío, el nivel


de aceite debe estar entre las marcas Max y Min de
la varilla de nivel.

En caso necesario añada aceite.

A la temperatura normal de funcionamiento (80 °C)


el nivel de aceite subirá 20-30 mm por encima de la
marca de máximo de la varilla de nivel.

162
CAMBIO DEL ACEITE DEL DIFERENCIAL
DE LOS EJES

ADVERTENCIA
Compruebe el nivel de aceite de los ejes con la
máquina nivelada. En caso contrario, la
indicación será errónea. A

1) Coloque la máquina sobre una superficie firme y


plana. Ponga el freno de estacionamiento. Ponga la
palanca de control de la transmisión en punto
muerto. Baje la cuchara de la cargadora y el cazo
de la retro hasta el suelo. Pare el motor y llévese la B
llave de encendido consigo.
Figura 5.24 - Tapones del eje trasero 102B
2) Localice los tapones de drenaje (B) de cada eje.
Ponga un recipiente adecuado bajo los tapones de
drenaje (B) Véase las figuras.

3) Afloje los tapones de drenaje (B) juntos con sus


juntas. Deje salir el aceite. Se cleanán los restos
metálicos del tapón de drenaje y con cuidado
porque son magnéticos.

4) Coloque el tapón de drenaje (B) con su arandela


y apriete a 79 Nm.
B
5) Limpie alrededor del los tapones de llenado / nivel
Figura 5.25 - Tapones del eje delantero 102B
(A). Afl oje el tapón y quítelo junto con la arandela
hermética. Véase las figuras.

6) Llene con aceite de engranajes de la marca


recomendada a través de los orificios de llenado /
nivel (A). Véase “ TABLA DE LUBRICANTES Y
LÍQUIDOS” para el aceite recomendado. Consulte “
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL
DIFERENCIAL DE LOS EJES” para el nivel
adecuado de aceite.
A
7) Limpie y apriete los tapones (A) con sus juntas.
Apriételos a 79 Nm.

En los modelos 102B, el aceite del diferencialdel eje Figura 5.26 - Tapones del eje delantero 102B
trasero se drena junto con el aceite delos cubos del
eje. Para drenar, coloque los tapones de
llenado/nivel de los cubos en la parte inferior y afl
ójelos. Consulte CAMBIO DE ACEITE DE LOS
CUBOS.

163
CAMBIO DEL ACEITE DE LOS CUBOS

ADVERTENCIA
Cambie el aceite de cada cubo uno por uno.

1) Eleve la máquina lo suficiente para separar los


neumáticos del suelo.

2) Hay un tapón en el cubo que se utiliza para drenar


el aceite usado y rellenarlo con aceite nuevo. Para
evitar daños debidos a un posible aumento de
presión en el cárter de aceite de la corona dentada,
coloque cada tapón respectivamente en la posición
de las 12 h. Gire la rueda a mano para colocar el
tapón en posición.
Figura 5.27 - Ponga el tapón en la posición de las
3) Ponga un recipiente adecuado bajo los tapones 12h.
(F) para recoger el aceite.

4) Desenrosque el tapón con cuidado. A


continuación, haga coincidir el agujero de drenaje
con la posición de las 6 horas y drene el aceite. Deje
que caiga el aceite hasta que se vacíe su depósito.

5) Gire las ruedas manualmente para posicionar el


las líneas de nivel de aceite horizontales.

6) Rellene con un aceite de marca recomendada


desde el agujero de relleno. Remítase a la “TABLA
de LUBRICANTES Y LÍQUIDOS” para saber cuáles
son las marcas de aceite recomendadas. Rellene de
aceite hasta que éste se desborde un poco para
llegar al nivel correcto.

7) Llene y apriete los tapones de llenado / nivel (F). Figura 5.28 - Ponga el tapón en la posición de las
6h.
8) Realice las mismas acciones en el otro cubo.

ADVERTENCIA
El nivel de aceite de los cubos debe comprobarse
con la máquina nivelada; de lo contrario, la
comprobación del nivel será incorrecta.

Figura 5.29 - Rellene y nivele a la posición del


tapón.

164
CAMBIO DEL ACEITE HIDRÁULICO
Cambie el aceite hidráulico del depósito de aceite
hidráulico quitando el tapón de la parte inferior cada
100 horas de funcionamiento. Llene con aceite
hidráulico de la marca y tipo recomendados a través
del tapón de llenado. Consulte la “TABLA DE
LUBRICANTES Y LÍQUIDOS” para conocer el
aceite recomendado.

CAMBIO Y LIMPIEZA DEL DEPURADOR


DE ASPIRACIÓN
El depurador de aspiración (S) se atornilla en un
reborde bajo el depósito hidráulico. Compruebe el
depurador de aspiración y limpie cada vez que
cambie el aceite hidráulico. Si está deformado o
dañado, sustitúyalo por otro nuevo. Figura 5.30

1) Drene el aceite hidráulico del depósito hidráulico


quitando el tapón de la parte inferior.

2) Suelte el tapón del tubo (P) detrás del depósito.

3) Quite el reborde con el depurador de aspiración


(S) quitando los 4 tornillos del reborde.

4) Si el depurador (S) no se ha deformado, retire los


depósitos de los pliegues del depurador de
aspiración (S) con una barra no metálica y limpie el
depurador (S) lavándolo en keroseno. Ahora, seque
el depurador (S).

Si no se sustituye el depurador de aspiración, no


se retirará de su reborde.

5) Compruebe la junta tórica del reborde. Si es


necesario, sustitúyala. Figura 5.31
6) Coloque el conjunto en el depósito de aceite
hidráulico. ADVERTENCIA
Manténgase a distancia cuando retire la tapa del
7) Vuelva a colocar los tornillos del reborde y filtro de malla. Se expulsará aceite caliente.
apriételos.

8) Vuelva a colocar la manguera en el tubo del


reborde (P) detrás del depósito.

9) Llene con aceite hidráulico de la marca y tipo


recomendado. Consulte “COMPROBACIÓIN DEL
NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO”.

165
5.13. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO CADA
2000 HORAS
Realice los procedimientos de inspección cada 2000
de funcionamiento según el CUADRO DE
“INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO”.

DESCRIPCIÓN DEL REFRIGERANTE


1) Utilice agua blanda con anticongelante en el
sistema de refrigeración. La dureza del agua no será
superior a 100 ppm ( 10 F ). Una dureza del agua
superior a 100 ppm causa la formación de
incrustaciones en el sistema de refrigeración. Esto
reduce la eficacia del sistema de refrigeración y la
transferencia de calor, con una reducción en el
rendimiento del motor y/o costosas reparaciones y
pérdida de potencia de trabajo. El uso de agua
contaminada con polvo y barro produce
obstrucciones del sistema de refrigeración. Aparte
de esto, causa corrosión en las paredes exteriores
del cilindro en contacto con el refrigerante
contaminado.
A PERCENTAJE DE ANTICONGELANTE (por
2) Utilice anticongelante de glicol etileno que cumpla volumen)
las normas que se indican más adelante. Los B TEMPERATURA DE MEZCLA °F
anticongelantes disponibles en el mercado C GRAVEDAD ESPECÍFICA
contienen inhibidores que evitan la corrosión del D TEMPERATURA DE MEZCLA °C
sistema de refrigeración.
3) Incluso si no se necesita protección contra la
Los aditivos inhibidores de la corrosión más congelación, utilice mezcla de agua y
utilizados son el Nitrito sódico / benzotato de sodio. anticongelante con la concentración recomendad
ASTM D 3306-89 o AS 2108 “Refrigerantes de porque aumentará la temperatura de ebullición y se
motor de glicol etileno” BS 6580 “Anticongelante” evitará la corrosión.
Ajuste la dosis inicial de la mezcla de agua
blanda/anticongelante en una proporción del 505. TAPÓN DE LLENADO DE
No deje que la concentración de anticongelante REFRIGERANTE
caiga por debajo del 40% durantes las
comprobaciones. Los aditivos inhibidores de la Es del tipo de presión ( 0,5 bar ). También evita la
corrosión no protegen el sistema de refrigeración formación de vacío a través de una válvula cuando
contra la corrosión si el contenido de anticongelante se enfría el sistema de refrigeración. El tapón de
se sitúa por debajo del 40%. La gravedad específica llenado de refrigerante gira más que los tapone
del refrigerante se comprobará al menos una vez al estándar de radiador al colocarlo o retirarlo.
año, por ejemplo, antes de la temporada de invierno.
El anticongelante se cambiará cada dos años
debido a la disminución de los aditivos inhibidores
de la corrosión. La mezcla de anticongelante se
obtiene mezclando el anticongelante con cierta
cantidad de agua blanda. No utilice una
concentración de anticongelante superior a la
indicada anteriormente, porque tendría efectos
adversos sobre el sistema de refrigeración.

ADVERTENCIA
El anticongelante puede ser perjudicial. Lleve
equipo de protección cuando trabajé con
anticongelante. Siga las instrucciones del
fabricante cuando lo maneje.

166
LAVADO Y LLENADO DEL SISTEMA DE
ENFRIAMIENTO

ATENCION
La liberación explosiva de fluidos de un sistema
de enfriamiento a presión podría causar
quemaduras graves. Apague el motor. Quitar la
tapa de llenado solamente cuando esté lo
suficientemente fría para poder tocarla con las
manos desnudas. Afloje lentamente la tapa hasta
el primer tope para aliviar la presión antes de
quitarla del todo.

NOTA: Cuando se usa COOL-GARD de John


Deere, el intervalo de drenaje es de 3000 horas ó 36 Figura 5.32 - Fluidos de alta presión
meses. El intervalo de drenaje puede extenderse a
5000 horas ó 60 meses de funcionamiento, siempre
que el refrigerante se pruebe anualmente Y se
reabastezcan los aditivos, como sea necesario,
añadiendo un aditivo adicional de refrigerante
(SCA).

Si no se usa COOL-GARD, el intervalo de enjuague


es de 2000 horas ó 24 meses de funcionamiento.
Drene el refrigerante usado, enjuague todo el
sistema de refrigeración, compruebe los
termostatos y llene el sistema con el refrigerante
recomendado.
1. Someter el sistema de enfriamiento y la tapa a
prueba de presión, si no se ha hecho previamente.
(Consulte PRUEBA DE PRESIÓN DEL SISTEMA
DE ENFRIAMIENTO, en la sección Lubricación y
mantenimiento/500 horas/12 meses.)
2. Abra lentamente la tapa de llenado del sistema de
enfriamiento del motor o la tapa del radiador (A) para
aliviar la presión y permitir el vaciado más rápido del
refrigerante.
3. Abra la válvula de vaciado del bloque del motor
(A) que está en el lado izquierdo del motor. Drene
todo el refrigerante del bloque del motor.
4. Abra la válvula de drenaje del radiador. Drene Figura 5.33
todo el refrigerante del radiador.
5. Retire los termostatos en este momento, si no se
ha hecho previamente. Instale la tapa (sin los
termostatos) usando la empaquetadura vieja y A - Tapa del radiador
apriete los tornillos a 47 N•m (35 lb-ft).
6. Verifique la temperatura de apertura del
termostato. (Consulte INSPECCIÓN DE
TERMOSTATOS Y PRUEBA DE TEMPERATURA
DE APERTURA, en la sección Mantenimiento
según se requiera.)
7. Cerrar todas las válvulas después de vaciar todo
el refrigerante.

ATENCION
No haga funcionar el motor durante más de 10
minutos. Si se hace, el motor se sobrecalentará
y puede causar quemaduras al drenar el agua del
radiador.

167
8. Llene con agua limpia el sistema de refrigeración
del motor. Haga funcionar el motor durante 10
minutos para soltar el óxido o los sedimentos que
pudieran existir.
9. Detenga el motor, retire la manguera inferior del
radiador y retire la tapa del radiador. Drene
inmediatamente el agua del sistema antes que el
óxido y los sedimentos se depositen.
10. Después de drenar el agua, cierre las válvulas
de drenaje. Reinstale la tapa del radiador, la
manguera del radiador y la abrazadera. Llene el
sistema de enfriamiento con agua limpia y un fuerte
sistema de limpieza del enfriamiento como
Fleetguard RESTORE y RESTORE PLUS. Siga las Figura 5.34 - Válvula de drenaje del bloque motor
instrucciones del fabricante, que figuran en la
etiqueta del producto. A—Válvula de drenaje del bloque motor
11. Tras clean el sistema de refrigeración, vaciar
producto de limpieza y llenar el sistema de agua
para cleanlo. Haga funcionar el motor alrededor de
10 minutos, retire la tapa y la manguera inferior del
radiador para drenar el agua de enjuague.

12. Cierre las válvulas de drenaje del motor y del


radiador. Reinstale la manguera del radiador y
apretar sus abrazaderas bien firmes. Instale los
termostatos con una empaquetadura nueva.
(Consulte PRUEBA DE TEMPERATURA DE
APERTURA DE TERMOSTATOS, más adelante en
esta sección.)

IMPORTANTE
Se debe purgar el aire del sistema de
refrigeración al volver a llenarlo. Aflojar el
adaptador del sensor de temperatura ubicado en
la parte trasera de la culata o el tapón en la caja
del termostato para permitir que el aire escape
mientras se llena el sistema. Vuelva a apretar el
adaptador o el tapón después de llenar el sistema
de enfriamiento.

13. Añada refrigerante al radiador hasta que el


refrigerante llegue al fondo del cuello de llenado.
(Consulte "Capacidad de refrigerante" en
ESPECIFICACIONES GENERALES DEL MOTOR
OEM en la sección Especificaciones.) Instale la tapa
del radiador.
14. Arrancar el motor y hacerlo funcionar hasta que
alcance su temperatura de trabajo. Mezcle la
solución uniformemente y haga circular por todo el
sistema. Consulte la sección Especificaciones para
rango normal de temperatura del refrigerante del
motor.
15. Después de hacer funcionar el motor, verifique
el nivel de refrigerante y todo el sistema de
enfriamiento en busca de fugas.
16. Inspeccione la correa del ventilador y verifique
la tensión de la correa. (Consulte REVISION DE
TENSIÓN DEL RESORTE DEL TENSOR DE
CORREAS Y DESGASTE DE CORREAS en la
sección Lubricación y manutención/500 horas/12
meses.)

168
PRUEBA DE TEMPERATURA DE
APERTURA DE TERMOSTATOS

5.13.4.1. PARA RETIRAR EL (LOS)


TERMOSTATO(S)
ATENCION
La salida violenta de refrigerante bajo presión
puede causar quemaduras graves. NO vaciar el
refrigerante del motor hasta que la temperatura
del mismo sea menor que la de funcionamiento.
Siempre soltar la tapa de presión del radiador o
la válvula de vaciado lentamente para aliviar la
presión.
Figura 5.35 - Tubo entre la cubierta de termostatos
1. Inspeccionar visualmente la zona en torno a la y la bomba de refrigerante
caja del termostato para ver si hay fugas.
2. Quitar la tapa del radiador y vaciar el sistema de A—Tubo entre la cubierta y la bomba de refrigerante
enfriamiento parcialmente.
3. Quitar el tubo entre la cubierta de termostatos y
la bomba de refrigerante (A) y sellar.
4. Quitar la cubierta del termostato (B) con la
empaquetadura.
5. Quitar el (los) termostato(s).
6. Sacar y descartar el material de empaquetadura.
Clean las superficies de empaquetaduras.
7. Clean y chequear la cubierta en busca de roturas
y danos.

5.13.4.2. PRUEBA DE TEMPERATURA DE


APERTURA DE TERMOSTATOS
1. Quitar el (los) termostato(s). Figura 5.36 - Cubierta del termostato
2. Inspeccionar el (los) termostato(s) visualmente en B—Cubierta del termostato
busca de corrosión y daños. Si tiene dos
termostatos, sustituirlos con un conjunto adecuado ESPECIFICACIONES DE PRUEBA DEL
según se requiera. TERMOSTATO
Indices Apertura inicial Apertura completa
ATENCION (intervalo) (nominal)
NO permitir que el termostato o el termómetro 82 °C 80—84 °C 94 °C
reposen contra los costados o el fondo del
(180 °F) (175—182 °F) (202 °F)
recipiente al calentar el agua. Pueden romperse
si se recalientan.

3. Suspender el termostato y un termómetro en un


recipiente con agua.
4. Agitar el agua mientras se calienta. Observar la
acción de apertura del termostato y comparar las
temperaturas con las especificaciones de la tabla
dada más abajo.

NOTA
Debido a las variaciones en las tolerancias de
diversos fabricantes, las temperaturas de
apertura inicial y apertura completas pueden
variar ligeramente de las temperaturas
especificadas.
Figura 5.37 - Prueba de temperatura de apertura de
5. Extrair el termostato y observar su acción de termostatos
cierre mientras se enfría. En temperatura ambiente
el termostato debe cerrarse completamente. La
acción de cierre debe ser uniforme y lenta.
6. Sustituir todo termostato averiado. En motores
con dos termostatos, sustituir ambos termostatos.

169
5.13.4.3. PARA INSTALAR LOS TERMOSTATOS

IMPORTANTE
Instalar la empaquetadura del colector de modo
que los agujeros pequeños (circulares) se
encuentren en las esquinas inferior izquierda y
superior derecha del colector (correspondientes
a los espárragos A).

1. Clean todo el material de empaquetadura de la


cubierta de termostatos y de las superficies de
montaje de la caja.
2. Utilizando espárragos guía (A) para mantener la
empaquetadura en su lugar, instalar una Figura 5.38 - Instalación de cubierta de termostatos
empaquetadura nueva en la culata.
3. Instalar el (los) termostato(s) con el alambre
orientado hacia arriba, en la posición de las 12
horas.
4. Usando un destornillador para mantener el o los
termostatos en su lugar, instalar el o los termostatos
y el colector de refrigerante/cubierta del termostato.
5. Apretar los tornillos de la cubierta a 70 N•m (52
lb-ft).
6. Lubricar el anillo O nuevo con grasa PT507 Multi-
Purpose. Instalar el sello (B) en la cubierta del
termostato.

7. Instalar el colector de refrigerante en el tubo entre


la cubierta de termostatos y la bomba de
refrigerante. Apretar las abrazaderas. Figura 5.39 - Sello de cubierta de termostatos
8. Si no se ha hecho previamente, llenar el sistema
de enfriamiento y buscar fugas. A—Espárragos de guía
B—Sello

IMPORTANTE
Se debe purgar el aire del sistema de
enfriamiento al llenarlo. Aflojar el adaptador de la
unidad emisora de temperatura ubicado en la
parte trasera de la culata o el tapón en la caja del
termostato para permitir que el aire escape
mientras se llena el sistema.Volver a apretar el
adaptador o el tapón cuando todo el aire se ha
liberado.

Figura 5.40 - Tubo entre la cubierta y la bomba de


refrigerante

C—Tubo entre la cubierta y la bomba de refrigerante

170
COMPRUEBE Y AJUSTE LA HOLGURA
DE LAS VÁLVULAS
Haga que el servicio autorizado de HIDROMEK
compruebe y ajuste la holgura de las válvulas del
motor cada 500 horas de funcionamiento.
SÓLO los servicios autorizados deberían realizar el
ajuste de las válvulas del motor.

Especificación
Ajuste de la holgura de la válvula de admisión
(balancín a punta de válvula) (Motor frío)—
Holgura.........0,36 mm
Ajuste de la holgura de la válvula de escape
(balancín a punta de válvula) (Motor frío)—
Holgura.........0,46 mm
Contratuerca del tornillo de ajuste del balancín—Par Figura 5.41 - Ajuste de válvulas del motor
de apriete...................................27 Nm

5.14. VARIOS
CAMBIO DE FUSIBLES
Sustituya los fusibles FUNDIDOS o DAÑADOS con
el motor parado y el interruptor del motor de
arranque en la posición “OFF” de acuerdo con los
procedimientos que se indican a continuación:

1) Localice la tapa de la caja de fusibles en la parte


delantera de la consola del lado derecho. Abra el
cierre de la tapa de la caja de fusibles empujando
ambos extremos del cierre de la caja de fusibles.
Véase la figura.

2) Abra la tapa de la caja de fusibles moviéndola


hacia delante. Véase la figura .

3) Localice y retire el fusible dañado. Sustituya el


fusible por otro nuevo de la misma capacidad.

ADVERTENCIA
No instale fusibles de capacidad superior a la
indicada. De lo contrario, existirá riesgo de
incendio en el cuadro. No utilice un puente en vez
del fusible.

4) Consulte la pegatina de la parte trasera de la tapa


o la Figura de la página siguiente para conocer la
capacidad de los combustibles y sus respectivas
aplicaciones.

ADVERTENCIA
No sustituya un fusible defectuoso con el
encendido en ON o con el motor en marcha. De
lo contrario, podrían producirse daños
importantes.

171
5.14.1.1. IDENTIFICACIÓN DE FUSIBLES Y RELÉS

172
PURGA DEL SISTEMA DE
COMBUSTIBLE

ATENCION
El escape de fluido bajo presión puede penetrar
en la piel, provocando graves lesiones. Alivie la
presión antes de desconectar las líneas de
combustible u otras líneas. Apriete todas las
conexiones antes de aplicar presió n. Mantenga
las manos y el cuerpo alejados de las boquillas e
inyectores que despidan fluidos a alta presió n.
Para localizar una fuga, usar un pedazo de cartón
o papel. No use la mano. Si se inyecta fluido en
la piel, éste deberá ser extraído quiru´ rgicamente Fluidos de alta presión
en un plazo de pocas horas por un médico
familiarizado con este tipo de lesiones. De lo
contrario, se puede producir una gangrena. Los
médicos que no tengan experiencia en el
tratamiento de este tipo de lesiones pueden
ponerse en contacto con HIDROMEK.

IMPORTANTE
No opere el motor a altas velocidades o
totalmente cargado antes de purgar el sistema de
combustible evitando dañ ar la inyección de la
bomba de combustible.

Purgue el sistema de combustible cuando é ste


tenga sido abierto. Esto incluye:

 Después de cambios de filtro de combustible.


 Después de la sustitución de la bomba de
inyección o de la boquilla.
 Cuando las líneas de combustibles se han
desconectado. A—Tornillo de purga de aire
 Después que se ha agotado el combustible del
motor. Tornillo de purga de aire

IMPORTANTE
NUNCA presurice el tanque de combustible
para cebar el sistema de combustible dado que
podrían romperse las juntas de la bomba de
inyecció n.

1. Afloje el tornillo de purga de aire (A) dos vueltas


completas a mano en la base del filtro de
combustible.
2. Opere el cebador manual (B) de la bomba de
suministro hasta que el combustible fluya sin
burbujas de aire.
3. Apriete el tapón de purga bien firme y continu´e B—Palanca cebadora de bomba de suministro de
accionando el cebador manual hasta que no se Combustible
sienta resistencia a la acción de bombeo. Empuje
el cebador manual hacia adentro (en dirección al Palanca cebadora de bomba de suministro de
motor) hasta donde llegue. combustible
4. Arrancar el motor y revisar si hay fugas. Si el
motor no arranca, puede ser necesario purgar el
aire del sistema de combustible en la bomba o las
toberas de inyecció n, segu´n se describe a
continuació n.

173
MANTENIMIENTO DEL AIRE COMPROBACION DEL REFRIGERANTE
ACONDICIONADO DEL AIRE ACONDICIONADO:
Mantenga el filtro del aire y el condensador del aire 1) Ponga el motor en marcha y ajuste el acelerador
acondicionado limpia para lograr una larga vida útil. a 1500 – 1600 rpm.
El filtro de aire se encuentra detrás de la tapa del
filtro en consola lateral del lado derecho. Una vez al 2) Ponga la máquina en las condiciones que se
mes, suelte los tornillos de la tapa y tire de ella para muestran a continuación cuando compruebe el
abrirla. Limpie el filtro con agua y detergente y refrigerante.
vuelva a colocarlo cuando se haya secado.
Queda estrictamente prohibido el lavado con • Interruptor de aire acondicionado:ON
disolventes orgánicos (gasolina, disolventes etc.). • Interruptor de velocidad del ventilador del A/C:3
Sustituya el filtro cuando se atasque con frecuencia (muy rápido)
o si ha sufrido daños importantes. El condensador • Puertas/ventanas: Cerradas
de aire acondicionado se encuentra en delante del
radiador del motor. Limpie el condensador con agua 3) Aplique el procedimiento siguiente y compruebe
presurizada o agua y aire una vez por semana. el volumen de refrigerante mirando a través del visor
Limpie con mayor frecuencia si trabaja en entornos de la parte superior del receptor-secador.
de trabajados pesados o con polvo.
A- La figura A muestra que el volumen de
ADVERTENCIA refrigerante es apropiado.
La utilización de agua o aire a alta presión (más
B- La figura B muestra una sobrecarga de
de 3 bar) para la limpieza del condensador puede
dañarlo. refrigerante. Causará presiones extremas alta y
bajas y será una mala infl uencia para el
funcionamiento del interruptor de presión, y el propio
aire acondicionado.
4
C- La figura C muestra que el refrigerante es
insuficiente. Hágalo recargar en su concesionario
HIDROMEK.

HFC-134a es un nuevo tipo de refrigerante con


características diferentes al CFC-12
3 1 2 convencional y se utiliza para el llenado del
sistema de aire acondicionado. No mezcle HFC-
134a con CFC-12. Mantenga el aire
acondicionado listo para su funcionamiento
1. Interruptor de aire acondicionado todo el año. Ponga el aire acondicionado en
2. Interruptor de velocidad del ventilador del A/C funcionamiento al menos una vez por semana
3. Interruptor de temperatura durante varios minutos para hacer girar el
4. Interruptor de la circulación del aire compresor, sin importar la temporada del año.
De este modo, evitará fugas de refrigerante en el
Figure 5.65. Controles de aire acondicionado sellado del compresor.

Tras encender el A/C, aparecen pequeñas


burbujas. El refrigerante se hace
transparente y cambio a un blanco
lechoso.

No se observan burbujas tras el encendido


del A/C.

Tras el encendido del A/C aparecen


burbujas continuamente.

Figure 5.65. Tapa del filtro de aire

174
SUSTITUCIÓN O, EN CASO NECESARIO, PRECAUCIÓN
LIMPIEZA DEL ELEMENTO EXTERNO DEL Cuando el filtro de aire esté obstruido, se
FILTRO DE AIRE encenderá una señal en el panel de instrumentos
que le avisará de que debe cambiar el elemento
PRECAUCIÓN externo. HİDROMEK no recomienda limpiar el
elemento externo pero, si fuera necesario, tenga
Nunca limpie ni sustituya el filtro de aire con el
en cuenta la siguiente información.
motor en marcha.
Cuando limpie este componente con aire
comprimido, lleve siempre gafas protectoras. 3. Encienda una linterna en su interior para
No ponga en marcha el motor sin filtro de aire o inspeccionar el estado del papel del filtro.
si este está dañado. Sustitúyalo todo si el papel del filtro presenta
Si está utilizando la máquina en ambientes pequeños agujeros, partes muy erosionadas u otros
especialmente polvorientos, acorte los plazos de daños, así como si el sello está dañado.
inspección, limpieza y sustitución.
No limpie ni reutilice el elemento interno del filtro.

ATENCIÓN
No desmonte los elementos internos del filtro
salvo para sustituirlos.
Límpielo con aire comprimido. Asegúrese de que
la presión del aire no supera 150 kPa (1,5 bares).
No intente limpiarlo golpeándolo con otro objeto
o sacudiéndolo.
Si está cubierto con hollín aceitoso, sustitúyalo
inmediatamente por uno nuevo sin tener en
cuenta el plazo de sustitución previsto.
Asegúrese de que los elementos queden bien 4. Limpie el contenedor de polvo.
ajustados. Si quedaran mal ajustados, el polvo y
otros materiales extraños podrían penetrar en el
motor y afectar a su funcionamiento normal.

LIMPIEZA DEL ELEMENTO EXTERNO:

1. Retírelo.

5. Cuando todos los elementos estén limpios, vuelva


a montarlos en orden inverso al desmontaje.

2. Compruebe hasta qué punto están sucios y


límpielos.

Aplique aire comprimido limpio a 150 kPa (1,5


bares) a lo largo de los pliegues del interior del
elemento. No aplique aire comprimido a una
distancia inferior a 25 mm.
CAMBIO DEL ELEMENTO INTERNO DEL
FILTRO DE AIRE
Cambie el elemento interno tras haber sustituido 3
veces el elemento externo.

PRECAUCIÓN
Si está utilizando la máquina en ambientes
especialmente polvorientos, acorte los plazos de
inspección, limpieza y sustitución.
No limpie ni reutilice el elemento interno del filtro.
Sustituya los elementos externos e internos al
mismo tiempo.

175
SUSTITUCIÓN DE LÁMPARA
Sustituya las lámparas FUNDIDAS o DAÑADAS con
el motor parado y el encendido en la posición OFF,
de acuerdo con los procedimientos siguientes:

1) Apague el interruptor de la luz cuya lámpara se


ha fundido o dañado.

2) Quite el conjunto de luces del techo sujetando el


borde con un destornillador o herramienta similar.

ADVERTENCIA
Tras quitar el conjunto de las luces de techo,
intente determinar la causa del fallo a menos que
la lámpara se haya fundido. Al igual que con los
problemas en los circuitos eléctricos,
especialmente los puntos de contacto de la
lámpara puede causar fallos en la iluminación.

3) Empuje y gire la lámpara dañada en la dirección


opuesta a las agujas del reloj para soltarla.
Sustitúyala por otra lámpara de la misma capacidad.

4) Consulte la tabla siguiente para conocer la


capacidad correcta de las lámparas.

LÁMPARASFAROS LUZ VALOR


Carretera / Cruce 55 / 60 W
Luces de trabajo 55 W
Luces de trabajo 2W
Intermitentes 21 W
Luces de estacionamiento 5W
Luz de techo 5W
(iluminación en cabina)
Luz rotativa 55 W

ADVERTENCIA
No sustituya una lámpara dañada por otra de
capacidad superior.

176
COMENTARIOS (PARA OPERADOR)

.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................

177
6. SPECIFICACIONES
Las especificaciones de esta sección son para las retrocargadoras hidráulicas de la serie HMK 102 estándar,
según la fabrica HİDROMEK INC. No se toman en consideración modificaciones u opciones con respecto a
estas especificaciones.
6.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL HMK 102B
MOTOR DIRECCIÓN
Fabricante John Deere Actúa en detección de carga hidróstatica de ruedas
Tipo Motor diésel 4045HMK80 Diámetro de giro 10.84 m (sin freno)
Configuración En línea (ISO 7457-1997) 9.76 m (con freno)
Nº de cilindros 4 Círculo de giro del cubo 13.25 m (sin freno)
Diámetro interior X (ISO 7457-1997) 12.26 m (con freno)
106 X 127 mm
carrera
Cilindrada 4,6 litre SISTEMA HIDRÁULICO
Potencia Nominal Sistema de centros abiertos
99 Hp (74 kW) a 2200 rpm
(Según ISO/TR 14396) Caudal de aceite de la
2200 rpm 90 l/min
Par máximo 405 Nm a 1400 rpm bomba principal
Orden de encendido 1–3–4–2 Bomba secundaria 2200 rpm 57 l/min
Turboalimentado, Sistema de centros cerrados
Admisión alimentación refrigerada aire Bomba principal 2200 rpm 163 l/min
a aire Presión del sistema 227 bar máximo
Refrigeración Refrigerado por agua Refrigeración de aceite
por radiador de aceite
Regulación de hidráulico
EU Stage IIIA, EPA Tier 3
emisiones Tipo de Filtro de retorno: Flujo total
Emisiones muy bajas Tamaño de Filtro de retorno: 10 µm
Poco ruido, Tamaño de Filtro de
90 µm
Sistema de ayuda a arranque aspiración:
CARACTERÍSTICAS en frío
Filtro de papel de 2 fases CABINA Y CAPO
Mantenimiento fácil de bajo Estetica
coste Amplia visibilidad
TRANSMISIÓN Interior espacioso
Fabricante TURNER Diseno interior ergonomico y estetico
Controless y freno de mano ergonomicos
Tipo PG115 / PG115 LUC
Sistema de aire acondicionado y ventilacion mejorados
Convertidor del par W300
Certificado de seguridad ROPS y FOPS
Relación del convertidor de par 2.38:1
Asiento multifuncion
Marchas hacia delante / atrás 6/3 Volante de direccion ajustable
Selección de marchas Todo POWERSHIFT Accelerador de mano ergonomico elegante
Tracción a las 2/4 ruedas controlada eléctricamente Vista panoramica a traves de grandes ventanas
El motor sólo ARRANCA en PUNTO MUERTO acristaladas
EJES Facilidad de mantenimiento
Reducción de tipo satélite Facil desmontaje de la ventana frontal
Los cristales son de fundicion unica, muy resistente a
VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN (Motor a 2200 rpm) los impactos
MANUAL AUTOMÁTİCO
1. Velocidad 5 km/ h - SISTEMA ELÉCTRICO
2. Velocidad 9 km/ h 7 km/ h 12 V DC 165 Ah bajo
3. Velocidad 12 km/ h 10 km/ h BATTERIE NEGATIVA mantenimiento
4. Velocidad 19 km/ h 16 km/ h
5. Velocidad - km/ h 23 km/ h (LUC) LÁMPARAS
6. Velocidad - km/ h 40 km/ h (LUC) Faros de luz de carretera/cruce 55 / 60 W
FRENOS Luces de trabajo 55 W
Multi discos inmersos en aceite de auto ajuste en eje Luces de trabajo 2W
trasero Luces de freno e intermitentes 21 W
Luces trasera 5W
FRENO DE ESTACIONAMIENTO Luz rotatoria 55 W
Manual, actúa en el eje trasero Iluminación en cabina 5W
NEUMÁTICOS PESO
Delantero Trasero HMK102B Alpha
PETLAS 16.0/70 16.9-28 9.160 kg
(equipamiento telescópico)
51±1 psi 38±1 psi
LASSA 16.0/70 16.9-28
44±1 psi 38±1 psi
STARMAXX 16.0/70 16.9-28
51±1 psi 38±1 psi
Par de tuerca de rueda: 780 ±10 Nm

178
CAPACITIES EQUIPAMIENTO OPCIONAL DE LA PALA
Component name Liter CARGADORA
Acoplamiento rápido hidráulico, cazo 4-en-1 con
Aceite del motor 12,5
implemento de horquillas, cazo de una pieza, cazo 4-
Refrigerante 18,5 en-1 con acoplamiento rápido, horquillas montadas
(PG115LUC) 22 sobre el acoplamiento rápido, cazo 4-en-1 con
Aceite de transmisión
barrena, hoja de nivelación basculante, hoja de
(sistema) (PG115) 21,5 nivelación, cucharón para coger madera con
Aceite de transmisión (cambiar) 16 propulsión, cucharón para coger madera con pinza
doble, cucharón para coger madera con 3 pinzas,
Cubos de rueda delantero 0,8 x 2 cucharón para coger madera con horquillas.
Eje delantero 9
Eje trasero y (Cubos de rueda x 2) RENDIMIENTO DE CARGADORA (ISO)
17
(DIFFLOCK) Capacidad de Cazo 1.1 m3
Eje trasero y (Cubos de rueda x 2) (LSD) 18
Fuerza máx. de rotura de cazo 70.700 N
Depósito de combustible 140
Aceite hidráulico (sistema) 145 Máx. fuerza de rotura de brazo cargador 63.900 N

Aceite hidráulico (cambiar) 70 Capacidad de elevación con altura máx. 3.016 kg

CARACTERÍSTICAS RENDIMIENNTO RETRO (ISO)


Válvula de modulación de potencia que hace
corresponder automáticamente la potencia hidráulica Fuerza máx. de rotura de cilindro de cazo
con las diversas condiciones al excavar; válvula HSC Balancín estándar 60.894 N
de control eléctrico; palancas de pala cargadora y
retroexcavadora de 4 vías tipo ISO y estándar; válvulas Balancín telescópico prolongaba 62.414 N
de seguridad auxiliares, anti-golpes, anti-cavitación;
RTD (Volver a excavar), pedales dobles de freno, Balancín telescópico retraía 62.414 N
sistema de amortiguación, inmovilizador, reproductor
CD/MP3, cucharón cargador 4-en-1. Fuerza de rotura de brazo
Balancín estándar 29.261 N
EQUIPAMIENTO OPCIONAL
Aire acondicionado, balancín telescópico, línea de Balancín telescópico prolongaba 19.869 N
instalación de martillo hidráulico, controles de la
retroexcavadora con joystick, Powerslide, instalación Balancín telescópico retraía 28.125 N
de martillo hidráulico + balancín telescópico, MSS
(Sistema de estabilización del movimiento), compresor
eléctrico de aire.

EQUIPAMIENTO OPCIONAL DE LA
RETROEXCAVADORA
Acoplamiento rápido, martillo hidráulico, barrena,
cazo de acabado, cazo desplazado, agarre de
almeja, desgarrador, cazo trapezoidal para zanjas o
cunetas, cazos de retroexcavadora de diversos
tamaños.

OPCIONES DE CAZO DE RETRO

Capacidad del cazo de la cargadora


(m3) (SAE J296) Peso (kg)
Tamaño (mm) Dientes
(con dientes)
Nominal
350 0.09 128,5 3
400 0.1 141,5 3
500 0.14 149,5 3
600 0.17 167 4
700 0.22 185 4
800 0.26 200,5 5
900 0.3 210,5 5

* Para requisitos especiales, póngase en contacto con su concesionario HİDROMEK.

179
HMK 102B CAMPO MÁXIMO DE TRABAJO

TB TB
NB
ELEMENTO DESCRIPCIÓN (extended) (retracted)
(mm)
(mm) (mm)
A Profundidad máxima de excavación 4294 5627 4409
B Nivel del suelo hasta centro rueda trasera 6934 8183 7033
C Nivel del suelo hasta centro de giro 5596 6845 5695
D Con altura máxima hasta el centro de giro 2072 3106 2259
E Hasta la línea central de la máquina 6206 7456 6307
F Altura operativa 5672 6611 5730
G Altura máxima de carga 3762 4735.5 3854
H Desplazamiento total del pivote central 1187
J Ángulo de rotación del cazo (º) 193.5 187
K Anchura de la pala 2440
L Anchura del bastidor trasero 2292
M Altura de descarga 2613
N Altura máxima de la cargadora 3233
O Altura del eje de articulación de la cargadora 3461
P Alcance hacia delante de la articulación 587
Alcance a nivel del suelo (leva de disparo automático
Q 1494
horizontal)
R Alcance máximo a altura máxima 1532
S Alcance a altura máxima totalmente cargado 1060
T Profundidad de la excavación 183
U Ángulo de retracción a nivel de suelo (º) 38
V Ángulo de carga 47.3
Y Centro de la rueda delantera hasta el suelo 548.5
Z Ángulo de salida (º) 24.5
W Centro de la rueda trasera hasta el suelo 705
X Distancia entre el centro de la articulación y el suelo 250

180
HMK 102B CAMPO MÁXIMO DE TRABAJO

TB (extended) TB (retracted)
ELEMENTO DESCRIPCIÓN NB (mm)
(mm) (mm)
AA Distancia total de desplazamiento 6049.6
BB Distancia entre ejes 2190
Distancia entre el centro de giro y
CC 1336
el centro del eje trasero
Holgura de los patines del
DD 401.5
estabilizador
EE Holgura del pivote central 536.8
Altura del centro del volante de
FF 2050
dirección
GG Altura del techo de la cabina 2950
HH Holgura total del desplazamiento 3593
Distancia del centro de la rueda
R1 1895
trasera
Distancia del centro de la rueda
F1 1923
delantera

181
6.2. REGULACIONES DE ELEVACIÓN Y ADVERTENCIA
CARGAS DE TRABAJO SEGURAS (SWL) En algunos países europeos en donde está vigente
REGULACIONES DE ELEVACIÓN la norma EN474-4, el apartado 5.5.3.3.4 relativo a
los Dispositivos de Seguridad de Carga de
La carga segura de trabajo se define como la carga Maquinaria de Excavaciones - Norma de Seguridad
máxima que puede elevar de forma segura un 474-4 sobre las Retroexcavadoras-Cargadoras
equipo o dispositivo. Los valores de SWL son estipula que la máquina debe disponer de un
facilitan como guía para la máquina sobre un dispositivo sensor de carga visual o auditivo y un
terreno firme y nivelado, y con una configuración dispositivo para bajar la pluma en caso de que la
estándar. Es responsabilidad del operador, a la capacidad de elevación nominal máxima supere los
hora de decidir la capacidad, tomar en 1.000 kg. En esta máquina, la capacidad de
consideración las condiciones del terreno, el elevación podría sobrepasar los 1.000 kg. en
territorio y el tipo de implementos utilizados para algunas configuraciones. Por tanto, la capacidad de
manipular las cargas. Bajo ninguna circunstancia elevación máxima nominal de la máquina no debe
se excederán las cargas nominales. Es obligación superar los 1.000 kg. en dichos países europeos.
del propietario y/u operador comprender
completamente y cumplir con las leyes, normas y ADVERTENCIA
regulaciones al utilizar esta máquina para el Las cargas de trabajo seguras aquí especificadas
movimiento de tierra y para elevación. Consulte a se han obtenido con la máquina funcionando con
su concesionario HİDROMEK para más una configuración estándar basada en la norma
información. SAE J31 y en condiciones de terreno firmes y
niveladas. Los terrenos en mal estado y los que
ADVERTENCIA
tienen pendiente afectan adversamente las
La retrocargadora se define como un equipo para el
capacidades de elevación, por tanto al levantar
movimiento de tierra. Sin embargo, se puede utilizar
como equipo elevador si se incorporan equipos de
cargas pesadas el operario deberá tener presente
elevación adecuados. De lo contrario, no se podrá usar las condiciones del terreno.
la máquina para la manipulación de objetos. EXTREMO DE CARGADORA
Para poder utilizar la máquina para elevación como La carga máxima que se puede elevar con la
grúa, deberá tomar las medidas en la máquina cargadora es de 1.000 Kg.s. La carga máxima
para la colocación de equipos de elevación (por segura de trabajo para el implemento de horquilla
ejemplo, gancho, pernos de enganche, argolla de elevadora y el gancho de grúa colocado en las
elevación, etc.) recomendados o suministrados por horquillas es 1.000 Kg.s a 500 mm del centro de
el fabricante. Cuando se utiliza la máquina para carga en utilización de horquilla elevadora.
trabajos de elevación, asegúrese de que los
CARGA DE TRABAJO SEGURA DE
equipos de elevación (por ejemplo, gancho, perno
HORQUILLA ELEVADORA
de enganche, argolla de elevación, etc.) son
adecuados para este tipo de máquina, ha La carga de trabajo segura se encuentra a 500
designado una carga de trabajo segura que se mm.s del centro. Las dimensiones de separación
marca en el equipo y se muestra en el documento de horquillas se toman en los bordes exteriores de
que lo acompaña. Cumpla también con las normas las horquillas. La anchura de horquillas es 80 mm.
y regulaciones relacionadas con las operaciones La longitud de horquillas es 1.000 mm.
de elevación y manipulación en vigor en su
país/región. Garra Carga de Separación de horquillas
multiusos trabajo minimum maximum
ADVERTENCIA segura
cuchara
El uso del implemento delantero puede alterar la equipada con 1.000 Kg 240 mm 1.475 mm
longitud y alcance delantero de diseño de la horquillas (2.205 lb)
máquina con respecto a las máquinas con EXTREMO DE RETRO
equipamiento estándar. Tenga en cuenta y preste
atención durante la conducción y al trabajar con Consulte la tabla siguiente para conocer las cargas
implementos. de trabajo seguras cuando haga la elevación con
el cazo. Tenga en cuenta que la tabla tiene validez
CARGAS DE TRABAJO SEGURAS para los trabajos de elevación con la retro cuando
ADVERTENCIA esté colocado el cazo. Los valores de la tabla se
Deber considerar la carga de trabajo segura de la toman en pasador del fi ador del cazo de la retro,
máquina al elevar objetos. La carga de trabajo con la máquina colocada sobre un terreno fi rme y
segura indicada en los equipos de elevación plano sobre la cuchara de la cargadora y los
(gancho, perno, cadena, etc.) puede ser superior a estabilizadores. La máquina está equipada con un
la SWL de la máquina. NO exceda la SWL de la cazo estándar de 600 mm, balancín estándar o
máquina. Consulte el manual de utilización y telescópico y equipamiento estándar. La presión
mantenimiento de su máquina para conocer las hidráulica se regula con la válvula de descarga
cargas de trabajo seguras. Para una práctica de principal a 227 bar.
trabajo segura, debe considerarse la máquina y los Para más información acerca de las regulaciones
equipos de elevación. de elevación y comprobación de trabajo, póngase
en contacto con su concesionario HİDROMEK.

182
ADVERTENCIA
No mueva la máquina con una carga suspendida libremente en la retroexcavadora (grúa). Asegúrese de
que el cazo está siempre sujeto y que usa un equipo de elevación con suficiente capacidad. Asegúrese de
que la eslinga está sujeta apropiadamente, de otra forma la carga puede balancearse sin control y causar
un accidente. Si es necesario pida ayuda a alguien que le pueda indicar y asegúrese de que entiende las
señales. Estabilice la carga suspendida usando cuerdas para evitar que se balancee. Mantenga la eslinga
tan corta como sea posible. Si fuera necesario mueva la máquina muy despacio. No suspenda nunca la
carga sobre personas o sobre la cabina de un operador.

CARGAS TRABAJADORAS SEGURAS CON EXCAVADORA HMK 102 B

XXXX / YYYY
XXXX: Capacidad de elevación de carga máxima con el brazo centrado y
extendido. (kg)
YYYY: Capacidad de elevación de carga máxima con la que se puede girar
en cualquier posición.

FACTORES DE LIMITACIÓN
Caracteres marcados y cursiva : Pérdida de estabilidad de la máquina
Caracteres normales : presión hidráulica

A = Capacidad de elevación de balancín (kg)


B = Capacidad de elevación de pluma (kg)

183
CARGAS TRABAJADORAS SEGURAS CON EXCAVADORA HMK 102 B

XXXX / YYYY
XXXX: Capacidad de elevación de carga máxima con el brazo centrado y
extendido. (kg)
YYYY: Capacidad de elevación de carga máxima con la que se puede girar
en cualquier posición.

FACTORES DE LIMITACIÓN
Caracteres marcados y cursiva : Pérdida de estabilidad de la máquina
Caracteres normales : presión hidráulica

A = Capacidad de elevación de balancín (kg)


B = Capacidad de elevación de pluma (kg)

184
CARGAS TRABAJADORAS SEGURAS CON EXCAVADORA HMK 102 B

XXXX / YYYY
XXXX: Capacidad de elevación de carga máxima con el brazo centrado y
extendido. (kg)
YYYY: Capacidad de elevación de carga máxima con la que se puede girar
en cualquier posición.

FACTORES DE LIMITACIÓN
Caracteres marcados y cursiva : Pérdida de estabilidad de la máquina
Caracteres normales : presión hidráulica

A = Capacidad de elevación de balancín (kg)


B = Capacidad de elevación de pluma (kg)

185
6.3. SONIDO y VIBRACIÓN

SONIDO

Nivel de presión de sonido en la posición del operador (Según ISO 6396) 78 dB (A)

Nivel de potencia acústica en el aire (Según ISO 6395 y 2000/14/EC) 102 dB (A)

VIBRACIONES

Los valores de emisión de vibraciones declarados para las retro cargadoras HMK 102 B de acuerdo con la
normativa EN 1032:2008 son las siguientes:

Vibración del cuerpo completo:

La magnitud de vibraciones en todo el cuerpo es inferior a ...... m/s2.

Vibraciones transmitidas a las manos:

Los valores de vibraciones emitidas a los manos son inferiores a ...... m/s2.

ATENCIÓN
• Los niveles de vibraciones cambian en función de las diferentes condiciones de trabajo, como el tipo
de trabajo, la estructura del terreno, la velocidad, etc. Intente seguir las siguientes recomendaciones
para minimizar el nivel de vibraciones y reducir los riesgos.
• Regule la butaca del operador en función de su peso.
• Asegure el mantenimiento regular de los sistemas de suspensión de la cabina, de la butaca y la presión
de los neumáticos.
• Compruebe constantemente el sistema hidráulico y los mecanismos de conexión.
• Cuando conduzca la máquina, frene, acelere, cambie marchas, utilice el implemento o cargue el cazo,
hágalo con la mayor suavidad posible.
• Reduzca la velocidad al desplazarse por un terreno irregular.

186
7. EQUIPOS OPCIONALES

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
El uso de un implemento delantero puede tener Antes de desmontar implementos, aparque y
como resultado la alteración de la longitud y asegure la máquina y libere la presión atrapada,
alcance frontal de diseño con respecto a la desacople las líneas hidráulicas para evitar un
máquina con equipamiento estándar. Tenga en posible movimiento de los implementos.
cuenta y preste atención durante la conducción y
el trabajo con los implementos. La información general sobre el funcionamiento de
ciertos implementos opcionales se incluye en este
capítulo del manual. Pruebe el funcionamiento del
7.1. GENERAL
implemento tras su colocación antes de usarlo. Si va
ADVERTENCIA a utilizar algún implemento que no esté en la lista o
Utilice sólo implementos diseñados, fabricados no esté aprobado, consulte a su concesionario
y aprobados por Hidromek. El uso de cualquier Hidromek para su adaptabilidad. Si requiere la
implemento opcional no aprobado por adaptación de los equipos al sistema hidráulico y
Hidromek puede causar daños a la máquina una colocación diferente de las líneas hidráulicas,
y sus componentes, así como lesiones esta modifi cación deberá ser realizada por personal
personales. La vida útil de la máquina o sus autorizado de su concesionario Hidromek. Se
componentes, así como la garantía, se verán aplican restricciones de uso en todos los
afectados por las sobrecargas y tensiones implementos opcionales para la capacidad de
excesivas. elevación y manipulación, cinemática, presión
hidráulica y caudal, etc. Compare los datos del
Los implementos se diseñan y construyen para dar implemento que se suministre por separado o
versatilidad a la máquina para realizar diferentes indicados en la placa de características con los
trabajos. Los implementos se diseñan para su datos de la máquina en el capítulo
adaptación a la máquina y ser adecuados para las ESPECIFICACIONES de esta manual.
capacidades del sistema mecánico e hidráulico de
la máquina. Sus capacidades de trabajo seguras se PRECAUCIÓN
designan en consecuencia y cumplen con los El uso de un implemento puede interferir con la
requisitos de conformidad de la CE. Hidromek no se máquina y sus componentes. Durante el trabajo,
hace responsable de ningún daño o lesiones preste atención a las distancias para no dañar la
causadas por el uso de los equipos no aprobados máquina, el implemento y sus componentes.
por Hidromek o cualquier otra no conformidad con
la marca CE debida al uso de implementos no
aprobados. Las condiciones de la garantía también ADVERTENCIA
se pueden ver afectadas por estas situaciones. Nunca emplee los dedos para comprobar la
Póngase en contacto con su concesionario alineación de los agujeros de los bulones cuando
HİDROMEK para conocer los implementos monte implementos. Sus dedos pueden ser
opcionales aprobados y disponibles para su cortados.
máquina. Lleve equipo de seguridad, gafas de seguridad,
guantes, botas de seguridad cuando monte y
desmonte implementos. Use un martillo, no use
ADVERTENCIA sus manos.
Los implementos son pesados y pueden volcarse
cuando se montan y se desmontan. Para evitar
que el implemento se vuelque, bloquéelo y
asegure todos los implementos que estén
desmontados. Mantenga alejado al personal sin
autorización durante el montaje y el desmontaje.

PRECAUCIÓN
Lea, comprenda y siga todas las instrucciones
del manual del implemento opcional antes de su
colocación, utilización o servicio. Si algo no está
claro o no lo entiende, consulte a su
concesionario Hidromek.

187
7.2. HORQUILLAS ELEVADORAS

ADVERTENCIA
Cuando trabaje con horquillas, conduzca con
cuidado porque las horquillas se proyectarán
delante de la máquina. Incline las horquillas
cuando transporte carga. De lo contrario, la carga
podría deslizarse y causar un accidente.

Utilice la palanca de control de cargadora para


accionar las horquillas. Utilice los mandos con
cuidado y lentamente durante el uso de las
horquillas. Separe las horquillas a la mayor anchura
posible para manipular la carga. Desplácese con
cuidado si las horquillas están cargadas. Las
horquillas deben colocarse lo más bajas posible con
respecto al suelo y se recogerán cuando se
conduzca bajo carga.

PREPARACIÓN DE LAS HORQUILLAS

A) Coloque la cuchara bivalva aproximadamente a


175 mm (7”) del suelo y inclínelo ligeramente hacia
delante. Véase la figura.
B) Suelte los pasadores de seguridad (1) y los
pasadores de bloqueo (2) de las horquillas en los
extremos de las hojas y retire las horquillas de sus
soportes.
C) Vuelque las horquillas sobre la cuchara de modo
que el bastidor de la horquilla se apoye sobre la
cuchara.
D) Quite los pasadores de seguridad y los
pasadores de bloqueo de horquilla del bastidor de la F) Coloque cada púa de la horquilla a igual distancia
horquilla. de la línea central de la cuchara.
E) Sujete con fuerza la púa de la horquilla, baje la G) Instale los pasadores de bloqueo (2) y los
púa hasta que la horquilla se apoye en la hoja pasadores de seguridad (1) en el bastidor de la
bivalva. horquilla.

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Cada horquilla pesa aproximadamente 53 kg. Los pasadores de seguridad (2) y los pasadores
Tenga mucho cuidado al volcarla sobre la rápidos (1) deben instalarse antes de trabajar con
cuchara. No abra las almejas cuando use las las horquillas para evitar cualquier posible atasco
horquillas. de la horquilla en la cuchara bivalva.

188
ADVERTENCIA
NO utilice la cuchara para voltear (lanzar) las
horquillas en el lado de almacenaje del cazo.
Podría dañar los equipos y sufrir lesiones. Haga
esta operación siempre manualmente.

ALMACENAJE DE LAS HORQUILLAS


Guarde las horquillas cuando no vaya a usarlas y
antes de desplazar la máquina. Este procedimiento
debe hacerse manualmente.

A) Quite los pasadores de seguridad (1) y los


pasadores de bloqueo (2) del bastidor de soporte de
las horquillas.
B) Voltee las horquillas sobre la cuchara y guárdelas
en su soporte del lado trasero.
C) Coloque los pasadores de bloqueo (2) y los
pasadores de seguridad (1). Véase la Figura

SEPARACIÓN DE LAS HORQUILLAS


Las horquillas se deslizan libremente sobre su raíl
de montaje. Mueva la cuchara hacia delante para
que las horquillas queden colgando. Deslice las
horquillas para obtener la separación apropiada
dependiendo de la carga.

MANTENIMIENTO
A) Límpielas cuando realice la limpieza de la
máquina o cuando sea necesario.
B) Inspeccione posibles daños.
C) Engrase la barra de montaje de las horquillas
cuando sea necesario. Para un engrase correcto,
consulte la “TABLA de LUBRICANTES y
LÍQUIDOS.

ADVERTENCIA
Baje los estabilizadores al suelo cuando retire las
horquillas de la máquina.

189
7.3. MARTILLO HIDRÁULICO
5) Mueva los mandos para colocar el orificio (2) del
Existen varias opciones de implementos hidráulicos
enganche del cazo en línea con el orificio (2) del
para mejorar la producción de la retro. La ilustración
soporte del martillo hidráulico. Aplique grasa al
muestra la instalación de un martillo hidráulico.
pasador (B) e introdúzcalo en el orificio. Fije el
Principios similares son válidos para los restantes
pasador (B) con el tornillo.
implementos. Póngase en contacto con su
6) Prepárese para completar la instalación sacando
distribuidor Hidromek, que le orientará sobre los
o extendiendo el balancín y la pluma según se ve en
implementos opcionales disponibles para su
la Figura.
máquina. Se indican a continuación las
instrucciones para la instalación de los implementos
que se montan directamente en la retro. El
procedimiento de montaje es el inverso al de
desmontaje.

7) Coloque la conexión hidráulica compruebe


ADVERTENCIA posibles fugas.
Si el trabajo lo van a realizar dos personas,
asegúrese de que el operador tenga experiencia.
Los posibles errores o un uso agresivo causarán ADVERTENCIA
situaciones de peligro, con la posibilidad de que En las máquinas estándar, la conexión hidráulica
se produzcan lesiones de gravedad o fatales. se hace con una desconexión rápida. En las
máquinas con pluma telescópica, hay una
Es fácil hacer este trabajo entre dos personas, válvula para abrir el fl ujo hidráulico para el
una a los mandos de la máquina, mientras la otra martillo.
coloca los pasadores.
ADVERTENCIA
PARA LA COLOCACIÓN DEL MARTILLO Asegúrese de que la extensión telescópica está
HIDRÁULICO bloqueada cuando se usa el martillo con un
balancín telescópico extensible.
1) Coloque y estabilice el martillo hidráulico sobre
una superficie firme y a nivel, como se ve en la ADVERTENCIA
figura, para poder moverlo fácilmente. Utilice El uso del martillo acelerará el desgaste del
equipos de elevación adecuados con la capacidad soporte del implemento. Inspeccione
suficiente para colocar el martillo hidráulico. regularmente el soporte por desgaste o daños.
2) Posicione la máquina para alinear el extremo del
balancín con el soporte del martillo hidráulico. 3)
Ponga el freno de estacionamiento y ponga la
palanca de control de la transmisión en punto
muerto.
4) Mueva los mandos a la posición del orificio (1) del
balancín en línea con el orificio (1) en el soporte del
martillo hidráulico. Aplique grasa al pasador (A) en
introdúzcalo en el orificio. Fije el pasador (A) con el
tornillo.

ADVERTENCIA
Cuando trabaje con el martillo, mantenga al
personal fuera de la zona peligrosa para
protegerles contra piezas de rocas y tierra que
saltan.

190
AJUSTE DE MARTILLO HIDRÁULICO

Selección de velocidades del motor de acuerdo con modelos de martillo hidráulico y máquinas.

MONTABERT MONTABERT LIFTON ALICON


S700V DMB70 DMB50 SC 36 TNB 6M B 70
95 140 360

Peso (kg): 430 430 300 365 239 381 350 365 340

Presión (bar): 100-140 100-140 100-140 125 140 125 100-160 100-145 120

Flujo (lt/min): 45-100 45-80 30-55 55-100 40-67 70-120 40-70 40-65 65

Recomienda la NK* 1200 1000 850 1200 850 1500 850 850
velocidad del
motor (rpm) OTRO 2000 1700 1200 2000 1500 2200 1500 1500

* : Máquina con el brazo normal y la línea hidráulico

7.4. AHOYADOR HIDRÁÚLICO


El ahoyador hidráulico es un implemente opcional
hidráulico que se coloca en el balancín de las
retrocargadoras de la serie HMK tras quitar el cazo
de la retro. El ahoyador hidráulico HİDROMEK no
necesita mantenimiento o reparaciones durante
mucho tiempo debido a su diseño sencillo y
resistente.

Es fácil hacer este trabajo con dos personas, porque


una puede accionar la máquina mientras la otra
coloca los pasadores.

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN


DEL AHOYADOR HIDRÁULICO
1) Quite el cazo de la retro

2) Coloque y estabilice el ahoyador hidráulico sobre


un suelo firme y plano, de modo que no se pueda
mover fácilmente. Utilice equipos de elevación
apropiados y con la capacidad suficiente para la
colocación del ahoyador hidráulico.

3) Coloque la máquina para alinear el extremo del


balancín con el soporte del ahoyador hidráulico.

4) Ponga el freno de estacionamiento y ponga la


palanca de la transmisión en punto muerto.

5) Instale los bulones del cabezal del ahoyador


hidráulico de forma que las conexiones hidráulicas
queden colocadas hacia el lado de la máquina.

1 & 2 : Pasadores del cazo


A & B : Orificios de pasadores
C : Motor hidráulico
D : Reductor planetario
E : Pasador de conexión de ahoyador.

ADVERTENCIA
Retraiga y bloquee el balancín telescópico antes
e instalar el ahoyador hidráulico en el balancín
telescópico (opcional) para su utilización.

191
6) Accione los mandos para posicionar el orificio (A) CONSEJOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL
del enganche del cazo en línea con el orificio (A) del AHOYADOR HIDRÁULICO
soporte del ahoyador hidráulico. Aplique grasa al
pasador (1) e introdúzcalo en el orificio. Fije el
Si su máquina está equipada con un balancín
pasador (1) con el tornillo.
telescópico, se recomienda mantenerlo en la
posición retraída durante la utilización del ahoyador
7) Accione los mandos para posicionar el orificio (B)
hidráulico. La longitud de las mangueras hidráulicas
del balancín en línea con el orificio (B) en el soporte
es suficiente para la utilización del balancín
del ahoyador hidráulico. Aplique grasa al pasador
telescópico en la posición retraída.
(2) e introdúzcalo en el orificio. Fije el pasador (2)
con el tornillo.
1) Lleve la máquina equipada con el ahoyador
hidráulico al lugar de trabajo prestando atención
8) Prepárese para completar la instalación
para posicionar el lado de la retro hacia el lugar en
moviendo el balancín hacia fuera y elevando la
el que se perforará. Tome las precauciones de
pluma como se ve en la Figura en la parte inferior
seguridad necesarias.
de la página 195.
2) Bloquee el freno de estacionamiento y ponga la
9) Pare el motor.
palanca de control de la transmisión en punto
muerto.
10) Mueva el pedal de control del implemento
auxiliar varias veces para aliviar la presión
3) Extienda los estabilizadores de acuerdo con la
bloqueada en el sistema.
inclinación del orificio que se va a perforar.
11) Limpie los extremos de las conexiones
4) Suelte el bloqueo de la retro.
eléctricas y quite los tapones, si hay alguno. Si la
máquina está equipada con Enganche
5) Accione los mandos de la retro para posicionar el
rápido/acoplamientos hidráulicos de desenganche
ahoyador hidráulico en la ubicación exacta del
compruebe si se corresponden con los
agujero que se va a perforar.
acoplamientos de conexión de la manguera del
ahoyador hidráulico.
6) Gire el ahoyador hidráulico en la dirección de giro
ADVERTENCIA y la velocidad deseadas moviendo la válvula del
No compruebe las posibles fugas hidráulicas con pedal auxiliar de control de implementos en la
las manos, utilice un trozo de papel o cartón. Las cabina del operador. Mantenga el ahoyador vertical
fugas muy pequeñas (picaduras) pueden tener al suelo durante su utilización.
como resultado una corriente de aceite de alta
velocidad que será invisible cerca de la
ADVERTENCIA
manguera. El líquido que sale bajo presión puede
Ponga atención a mantener la barrena vertical al
penetrar en la piel y causar lesiones de gravedad.
suelo cuando se está operando.
Si penetra el líquido en la piel, acuda a un médico
inmediatamente.

12) Conecte las mangueras hidráulicas a las


tuberías del balancín de la retro/cargadora
correctamente.

13) Ponga en marcha el motor.

14) Mueva y accione el ahoyador hidráulico durante


unos minutos para acumular presión hidráulica
moviendo del pedal auxiliar de control de
implementos al tiempo que se mantiene el ahoyador
vertical al suelo. Preste atención al movimiento de
las mangueras que no deberán tensarse durante
esta operación de prueba.
15) Pare el motor y compruebe las posibles fugas
de acuerdo con la advertencia de seguridad
anterior.
Lea BALANCÍN TELESCÓPICO ( Opcional ) en el
Capítulo FUNCIONAMIENTO para obtener más
información si su máquina está equipada con
balancín telescópico.
Consulte el manual del ahoyador hidráulico para
más información. Los procedimientos anteriores se
aplican sólo a los ahoyadores hidráulicos
HİDROMEK.

192
7) Baje la pluma de acuerdo con la velocidad de
bajada del ahoyador hidráulico.

8) Cuando el ahoyador se atasque en el terreno,


invierta la dirección de giro y eleve la pluma de la
retro.

No fuerce el ahoyador con los cilindros en el


suelo con la retro si hay dificultades para
penetrar por las condiciones del terreno.

MANTENIMIENTO DE LA CAJA DE
ENGRANAJES DEL REDUCTOR PLANETARIO
Puede realizar el mantenimiento diaria o
periódicamente

A) Límpielo cuando limpie la máquina.

B) Compruebe posibles daños.

C) Engrase el pasador oscilante del soporte del


ahoyador hidráulico. Para un engrase correcto,
consulte la “TABLA DE LUBRICANTES Y
LÍQUIDOS”.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Tras las 100 primeras horas de funcionamiento,
drene el aceite y lave el interior de la caja de
engranajes y los engranajes con un aceite
recomendado. A continuación, vacíe el aceite y llene
la caja de engranajes con un aceite recomendado.
Para que el aceite fl uya con facilidad, drene el
aceite de la caja de engranajes cuando esté
caliente. Dependiendo de la intensidad del trabajo,
sustituya el aceite de los engranajes cada 2000 –
2500 o una vez al año.

No añada aceites diferentes a la caja de


engranajes planetarios. El nivel del aceite se
comprobará con una frecuencia no inferior a
un mes.

ACEITE RECOMENDADO PARA LA


LUBRICACIÓN
Dependiendo de las condiciones exteriores, utilice
aceite ISO 3448, VG 150 – 200, MOBIL SHC 630 en
la caja de engranajes planetarios.

193
7.5. GARRA PARA TRONCOS

7.6. HOJA DE NIVELACIÓN

194
7.7. COMPRESOR DE AIRE

Voltaje : 12 V
Volumen : 65 cm3
Velocidad : 1.600 rpm
Régimen de caudal : 3bar 5.5 m3/h
Presión : 6 bar
Temperatura de trabajo : -16°C +40°C
Peso : 12 kg

Salida de aire

Botón de ENCENDIDO /
APAGADO del compresor.

195
7.8. IMPLEMENTO DE HORQUILLA ELEVADORA Y CAZO DE BIVALVA

7.9. CAZO DE ZANJEADO TRAPEZOIDAL

196
7.10. ESCARIFICADOR

7.11. CAZO DE DESPLAZAMIENTO LATERAL

197
7.12. GARRA BIVALVA

7.13. CABRESTANTE

198
7.14. BARREDORA DE CALLES

199
7.15. ENGANCHE RÁPIDO

MONTAJE EN LA MAQUINA

Mueva el Suelte los


balancín y pernos.
centre el brazo
con el primer
agujero de
bulón del
enganche.

Monte el bulón
en la posición
correcta.

DESMONTAJE DE LA MÁQUINA
Inserte la
arandela y Retire las
atornille el arandelas.
perno.

Eleve el
balancín y Retire los
mueva el cazo bulones
a su posición. usando un
Mueva la biela martillo y una
de conexión barra redonda.
con una mano
e inserte el
bulón.

Inserte la
arandela y
atornille el
perno.

MANTENIMIENTO (MUY IMPORTANTE)


Compruebe periódicamente la deformación del pasador de seguridad y sustitúyalo si es necesario. Verifique
regularmente el espesor y la integridad de todos los dispositivos de fijación del enganche. Realice
regularmente una inspección visual de la estructura y las piezas móviles.

200
MONTAJE DEL CAZO DESMONTAJE DEL CAZO
Retire el pasador Retire el pasador de
de seguridad. seguridad. Mantenga
Acople el primer al cazo unos pocos
gancho al primer centímetros por
bulón del cazo. encima del suelo.
Coja una palanca e
insértela en el agujero
por detrás del cazo y
el enganche rápido.

Apalanque la palanca
Accione el balancín para comprimir el
de la máquina y resorte del gatillo
eleve el cazo con hasta que el bulón del
cuidado en el cazo se suelte del
primer bulón. gancho.

Mueva el cilindro
del cazo hacia Retire la palanca y
dentro y hacia uera eleve el brazo para
separar el cazo.
instantáneamente
de manera que el
bulón del cazo se
encaje y se acople
con el gancho del
enganche rápido
por su propio peso.

Inserte el pasador
de seguridad con Empiece a elevar el
una arandela y un balancín y separe el
pasador de bloqueo cazo del enganche
en el lado opuesto. rápido.

SEGURIDAD
Para evitar accidentes lea y respete las siguientes precauciones: el equipo debe ser usado por un operador
entrenado para esta finalidad. Está prohibido el uso del equipo por un operador sin entrenamiento. Contacte
con su servicio Hidromek si no entiende el uso del equipo. Todos los pasos de la instalación deben ser
realizados por personal cualificado. Durante las operaciones de montaje y desmontaje, asegúrese de que
no hay nadie en la zona de trabajo. El movimiento del cazo debe ser realizado por un equipo de elevación
adecuado. Una utilización inadecuada o inapropiada del acoplamiento puede provocar daños serios o la
muerte. En caso de que la herramienta sea modificada y presente riesgo para la seguridad de las
operaciones, pare la máquina e informe a la persona responsable. Lea cuidadosamente este manual de
uso y mantenimiento. No cumplir las instrucciones de seguridad y uso puede dar lugar a accidentes.

201
8. APÉNDİCE
8.1. SEÑALES MANUALES
USO DE LAS SEÑALES MANUALES
No comience el funcionamiento hasta haber entendido claramente las señales.
 Si van a utilizarse señales no estandarizadas, asegúrese de haberlas acordado previamente con el
encargado de señalización.
 El operador sólo deberá responder a las señales operativas del encargado de señalización designado,
pero deberá obedecer en todo momento una señal de detención de cualquier persona. Un encargado de
señalización debe de estar debidamente cualificado con experiencia deformación.
 Un encargado de señalización deberá situarse en un área suficientemente iluminada y visible por el
operador durante trabajos nocturnos.

LEVANTAR LA CARGA VERTICALMENTE BAJAR LA CARGA VERTICALMENTE


Mirando hacia el operador. Con el antebrazo Mirando hacia el operador. Con el brazo extendido
vertical, el dedo índice señalando hacia arriba, hacia abajo, el dedo índice señalando hacia abajo, gire
gire la mano en pequeños círculos horizontales. la mano en pequeños círculos horizontales.

MOVER LA CARGA HACIA ADENTRO MOVER LA CARGA HACIA FUERA


HORIZONTALMENTE HORIZONTALMENTE
Mirando hacia el operador. Con el brazo Mirando hacia el operador. Con el brazo extendido, la
extendido, la mano levantada y abierta hacia la mano levantada y abierta hacia la dirección del
dirección del movimiento, mueva la mano en la movimiento, mueva la mano en la dirección del
dirección del movimiento requerido. movimiento requerido.

LEVANTAR LA PLUMA BAJAR LA PLUMA


Mirando hacia el operador. Con uno de los brazos Mirando hacia el operador. Con uno de los brazos
extendido horizontalmente, los dedos cerrados, y extendido horizontalmente, los dedos cerrados, y el
el pulgar señalando hacia arriba. pulgar señalando hacia abajo.

202
"BALANCÍN" HACIA DENTRO "BALANCÍN" HACIA FUERA
Mirando hacia el operador. Con las dos manos Mirando hacia el operador. Con las dos manos
cerradas, los pulgares señalan hacia dentro. cerradas, los pulgares señalan hacia fuera.

DESPLAZAMIENTO HACIA DELANTE DESPLAZAMIENTO HACIA ATRÁS


Mirando hacia el operador. Mueva los puños en Mirando hacia el operador. Mueva los puños en círculos
círculos verticales uno respecto al otro en el verticales uno respecto al otro en el sentido de giro de
sentido de giro de la cadena o rueda la cadena o rueda

CERRAR EL CAZO ABRIR EL CAZO


Mirando hacia el operador. Mantenga una mano Mirando hacia el operador. Mantenga una mano
cerrada y quieta. Gire la otra mano en pequeños cerrada y quieta. Gire la otra mano en pequeños
círculos verticales con el dedo índice señalando círculos verticales con e
horizontalmente a la mano cerrada. l dedo índice señalando horizontalmente a la mano
abierta.

203
GIRO DE LA MÁQUINA A LA IZQUIERDA GIRO DE LA MÁQUINA A LA DERECHA
Mirando hacia el operador. Levante el antebrazo Mirando hacia el operador. Levante el antebrazo con el
con el puño cerrado indicando el interior del giro. puño cerrado indicado el interior del giro. Mueva el otro
Mueva el otro puño en círculos verticales puño en círculos verticales indicando el sentido de giro
indicando el sentido de giro de la cadena o rueda de la cadena o rueda

INDICAR DISTANCIAS MOVIMIENTO LENTO


Mirando hacia el operador. Con las manos Mirando hacia el operador. Coloque una mano quieta
elevadas y abiertas hacia dentro, mueva enfrente de la otra haciendo la señal de movimiento.
lateralmente las manos indicando distancia (Elevar la carga lentamente tal como se ha mostrado).
suficiente para pasar.

PARAR PARADA DE EMERGENCIA


Mirando hacia el operador. Con un brazo Mirando hacia el operador. Con los dos brazos
extendido lateralmente y la mano abierta hacia extendidos lateralmente y las manos abiertas hacia
abajo, mueva el brazo hacia delante y hacia abajo, mueva los brazos hacia delante y hacia atrás.
atrás.

204
DETENCIÓN DEL MOTOR
Mirando hacia el operador. Desplace el dedo
pulgar o índice a través de la garganta.

205
8.2. TABLA DE VALORES DE APRIETE

TORNILLOS MÉTRICOS

Esfuerzo de torsión Esfuerzo de torsión Esfuerzo de torsión


Tamaño Diámetro
Grade 8.8 Grade 10.9 Grade 12.9

(inch) (mm) Nm kgf.m Nm kgfm Nm kgfm


M5 5 7 0.7 8.5 0.85
M6 6 12 1.2 14 1.4
M8 8 28 2.8 35 3.5 41 4.1
M10 10 56 5.7 69 6.9 83 8.3
M12 12 98 10 120 12.0 145 14.5
M16 16 244 25 295 29.5 355 35.5
M18 18 290 29 405 40 485 48
M20 20 476 48 580 58.0
M22 22 550 55 780 78 930 93
M24 24 822 84 1000 100.0
M30 30 1633 166 2000 200.0
M36 36 2854 291 3450 345.0

UNF (Grado S)
Tamaño Diámetro Esfuerzo de torsión
(inch) (mm) Nm kgfm
1/4 ” 6.3 14 1.4
5/16” 7.9 28 2.8
3/8” 9.5 49 5
7/16” 11.1 78 8
1/2” 12.7 117 12
9/16” 14.3 170 17.3
5/8” 15.9 238 24.3
3/4 ” 19 407 41.5
7/8” 22.2 650 66.3
1” 25.4 970 99
11/4” 31.7 1940 198
11/2” 38.1 3390 345

Los tornillos y tuercas de motor, transmisión, ejes y convertidor de par serán apretados acorde a los valores
de apriete aportados por los fabricantes.

206
8.3. CONTACTO
FÁBRICA Y DEPARTAMENTO DE SERVICIO

OFICINA CENTRAL Y FÁBRICA

Adress Ahi Evran OSB Mahallesi Osmanlı Caddesi No: 1 Sincan/ANKARA TURKEY

Teléfono +90 312 267 12 60 (20 Lines)

Fax +90 312 267 12 39

Internet www.hidromek.com.tr

E-mail info@hidromek.com.tr

DESPUÉS DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE LAS VENTAS

Şehit Osman Avcı Mahallesi No: 479 (İstanbul Yolu 17. km) 06973 Eryaman /
Adress
ANKARA TURKEY

Teléfono +90 312 280 87 40 (8 Lines)

Fax +90 312 280 87 48

Fax de Piezas
+90 312 280 87 49
de recambio

207
8.4. NOTAS
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................................

208
9. ÍNDİCE ALFABÉTİCO

Interruptor de lavado de parabrisas ............................ 40


A
L
Accionamiento de los bloqueos de seguridad ............ 92
Ayuda al arranque de motor ....................................... 86 Limpia ......................................................................... 40
Limpiaparabrisas ........................................................ 40
B Limpieza del prefiltro de aire..................................... 133
Luces de carretera...................................................... 40
Balancín telescópic (opcional).................................... 98 Luces de cruce ........................................................... 40

C M
Carga de camiones .................................................. 104 Mantenimiento .......................................................... 117
Claxon ........................................................................ 40 Mantenimiento e inspección previos al arranque (cada 8
Compartimentos y lugares de almacenamiento de horas) .................................................................. 130
objetos ................................................................... 41
Comprobación de fugas de líquidos del motor ......... 132 N
Comprobación del freno de estacionamiento ............. 89
Comprobación del nivel de aceite de la transmisión 136 Nivelación con la cargadora ..................................... 104
Comprobación del nivel de aceite del motor ............ 130
Comprobación del nivel de combustible ................... 135 P
Comprobación los filtros de combustible .................. 132
Comprobación y limpieza del prefiltro de aire del motor Palanca de ajuste del volante ..................................... 41
(separador de polvo) ........................................... 133 Palanca de control de conducción .............................. 39
Conservación de la máquina para almacenaje ........ 116 Palanca del acelerador ............................................... 48
Control de los cilindros de amarre hidráulico ............. 96 Palanca multifución del lado derecho ......................... 40
Para no intencionada durante el desplazamiento ....... 91
D Parada y estacionamiento de la máquina ................... 90
Pedal acelerador ........................................................ 38
Descargue la presión residual del aceite hidráulico . 119 Precauciones básicas para la utilización en climas fríos
Descripción del motor............................................... 125 y calientes .............................................................. 87
Desmontaje del implemento de la retroexcavadora . 109 Preparaciones para el desplazamiento ...................... 88
Desplazamiento lateral de la retro .............................. 97 Procedimiento de remolque para una máquina fuera de
Dirección en caso de emergencia: ............................. 91 servicio................................................................. 112
Prueba sobre el terreno de la dirección de emergencia:
E ............................................................................... 91
El funcionamiento de la cargadora ........................... 102 R
El funcionamiento de la retro.................................... 105
Elemento externo del filtro de aire ............................ 174 Ráfagas con los faros delanteros ............................... 40
Elemento interno / externo del filtro de aire .............. 174 Rescate de una máquina atascada .......................... 104
Elevación con una grúa ............................................ 114
Estabilizador............................................................... 96 S
Excavación en pendientes ....................................... 107
Señales manuales .................................................... 201
F Sistema de frenos....................................................... 38
Sustitución de implementos ...................................... 108
Frenado .................................................................... 102 Sustitución de los dientes del cazo........................... 110

I T
Intermitente de la derecha.......................................... 40 Tabla de inspección y mantenimiento ...................... 121
Intermitente de la izquierda ........................................ 40 Tabla de lubricantes y liquidos ................................. 127
Interruptor de estabilizador de movimiento ................ 52 Transporte de la máquina......................................... 111

209

You might also like