You are on page 1of 12
SELECCION MINIMA CUANTIA N° 027-SECCO-2019. De conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, el Articulo 94 de la Ley 1474 de 2011 que adiciona el Articulo 2° de la Ley 1150 de 2007, Articulo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, y teniendo en cuenta que el Ministerio de Defensa Nacional — Comisién Colombiana del Océano — Secretaria Ejecutiva de la Comisién Colombiana del Océano, requiere celebrar un contrato cuyo objeto es: “ Contratar la prestacién de servicios de un operador logistico para atender y ejecutar a todo costo, la realizacién del evento de 50 afios de la CCO y la Participacion de la Comisién Colombiana del Océano en SENALMAR: XVIII", La entidad invita a los interesados a presentar ofertas de acuerdo a las condiciones establecidas a continuacion: 1, OBJETO. Contratar la prestacién de servicios de un operador logistico para atender y ejecutar a todo costo, la realizacién del evento de 50 afios de la CCO y la Participacién de la Comision Colombiana del Océano en SENALMAR XVIII. 2. PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO. El término de ejecucién del contrato objeto del presente proceso sera hasta el 31 de octubre de 2019 tiempo durante el cual debera dar cumplimiento cabal a la prestacion que se obliga Dicho plazo iniciara a partir de la Aprobacién de la Garantia Unica y acta de inicio de Ejecucién del Contrato al tenor de lo dispuesto en la Ley 80 de 1993 y Ley 1150 del 2007. 3. LUGAR DE EJECUCION DEL CONTRATO. Los servicios objeto del contrato se prestaran en las Citidades de Cartagena, Barranquilla y Bogota, y/o donde la entidad determine para la consecucién del objeto contractual, por lo que el contratista debe contar con disponibilidad de atender cualquier necesidad dentro del territorio nacional. 4. PRESUPUESTO OFICIAL. El valor estimado para el presente proceso asciende a la suma de TREINTA UN MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS ($31.252.551,00) MONEDA LEGAL COLOMBIANA, incluido el Impuesto al Valor Agregado (1.V.A), y demas impuestos, tasas, contribuciones, y/o costos directos e indirectos a que haya lugar. Lo anterior amparado de la siguiente manera: Certificado de Disponibilidad Presupuestal 7319 de fecha 24 de abril de 2019, expedido por Jefe de Presupuesto de la Secretaria Ejecutiva de la Comision Colombiana de! Océano, NOTA 1: El calculo del presupuesto oficial se basé teniendo en cuenta el promedio de los costos. unitarios por los servicios presentados en el resumen de cuadro de costos del andlisis de mercado, NOTA 2: Teniendo en cuenta el andlisis del sector, los oferentes deben tener en cuenta que el valor de las ofertas no puede ser superior al valor del presupuesto oficial asignado para el presente proceso, so pena de rechazo de la propuesta NOTA 3: En ningtin caso para la presentacién de la oferta econémica el proponente no podrd superar los valores techos definidos en cada item conforme al analisis de mercado. 5. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio de lo establecido por la ley aplicable, seran rechazadas las propuestas cuando or su contenido impidan la seleccién objetiva, especialmente en los siguientes casos’ Comisién Colombiana det Océano + 50 afios « Construyende Pais Maritimo 4. Cuando se presente la propuesta en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condicién o modalidad. 2. Cuando alguno de los participantes se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad 0 incompatibilidad previstas en la Constitucién o en la ley. 3. Cuando la propuesta esté incompleta en cuanto omita la inclusién de alguno de los documentos necesarios para la comparacién objetiva de las ofertas. 4, Cuando EL OFERENTE presente mas de una oferta para este mismo proceso, como representante de persona juridica 0 como persona natural. 5, Cuando uno o mas socios de la persona juridica proponente o su representante legal, sean Socios 0 representante legal de otra persona juridica oferente en este mismo proceso, 6. Cuando uno 0 mas socios de la persona juridica proponente o su representante legal, se presenten como personas naturales en este mismo proceso. 7. Cuando en la propuesta se encuentre informacion o documentos que no se ajusten a la realidad por contener datos tergiversados, alterados 0 tendientes a inducir a error a LA SECCO. 8. Cuando LA SECCO establezca que un proponente ha interferido, influenciado, u obtenido correspondencia interna, proyectos de concepto de evaluacién o de respuesta a observaciones, no enviados oficialmente a los proponentes. 9. Cuando LA SECCO establezca que ha habide confabulacién entre los proponentes que altere la aplicacion del principio de seleccion objetiva, 10. Cuando la oferta no se encuentre suscrita por la persona natural oferente, el representante legal del proponente o por el apoderado constituido para el efecto, seguin corresponda, 11. La no presentacién de oferta economica 12, Cuando la oferta supere el presupuesto oficial estimado 0 el presupuesto asignado para cada item seguin corresponda 13. Si el proponente no responde de manera satisfactoria el requerimiento efectuado por LA SECCO y en consecuencia no cumple con alguno de los aspectos técnicos, los requisitos de caracter juridico, financiero, econémico, de experiencia del proponente para la ejecucién del contrato, segin corresponda 14, Cuando la oferta haya sido evaluada como no habil en los términos establecidos en la presente invitacién a ofertar. 4, Fijar precios y condiciones artificiosamente bajos violando los precios del mercado y las disposiciones laborales. 46. No presentar el anexo N° 6 espacificaciones técnicas en los terminos sefialados en la Invitacion Publica a Participar. 417. Las demas indicadas en la invitacién a ofertar. 418. Toda otra causa contemplada en las normas legales vigentes. 6. CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTO EL PROCESO. LA SECCO, declarara desierto el presente proceso de seleccién dentro del plazo previsto para adjudicar, cuando entre las propuestas presentadas no se logre adjudicar a ninguna el contrato ofrecido, ya sea porque las propuestas no cumplan con las condiciones para ser adjudicatarias, porque no se presenten ofertas, o por cualquier causa que impida la seleccién objetiva. La declaratoria de desierto del proceso se hara mediante acto motivado, el cual se notificara y comunicara a todos los proponentes 7. CRITERIOS DE DESEMPATE. En caso de empate entre las propuestas la entidad dara aplicacién al contenido del numeral 6° del Articulo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, el cual indica que en caso de empate, la Entidad Estatal aceptara la oferta que haya sido presentada primero en el tiempo 8, ADJUDICACION. Se adjudicara el proceso de contratacién por el VALOR TOTAL DEL PRESUPUESTO, al oferente que haya ofrecido el menor porcentaje (%) de intermediacion sobre el valor total del contrato, conforme lo establecido en el Anexo N° 7 (Oferta Econémica) y cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, de acuerdo con lo establecido en la presente invitacién a ofertar. Comisién Colombiana del Océano + 50 afios + Construyenda Pais Maritimo © ee Ss: La SECCO podra adjudicar el contrato cuando sdlo se haya presentado una oferta, y ésta cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, siempre que la oferta satisfaga los Fequerimientos contenidos en la invitacion publica a ofertar. Los proponentes deben tener en cuenta que el valor de las ofertas no puede ser superior al valor del presupuesto oficial asignado para el presente proceso, so pena de rechazo de la Propuesta. Asi mismo, la adjudicacién sera TOTAL hasta agotar el presupuesto asignado para el presente proceso. 9. ADENDAS. La entidad contratante si lo considera necesario podré modificar ta Invitacion Publica a Participar, teniendo en cuenta lo establecido en el Articulo 2.2.1.1.2.2.1 del Decreto 1082 de 2015 inciso segundo: "La Entidad Estatal puede expedir adendas para modificar el cronograma una vez vencido el término para la presentacion de las ofertas y antes de fa adjudicacién del contrato.’; y en el inciso tercero del citado articulo: “La Entidad Estatal debe publicar las adendas en los dias habiles, entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m., a més tardar el dia habil anterior al vencimiento de! plazo para presentar ofeitas a la hora fijada para tal presentacion..." Cualquier modificacién a la Invitacién Publica se efectuara mediante ADENDAS, las cuales se encontrarén publicadas en la plataforma del SECOP I En el evento en el que se modifiquen los plazos y términos del proceso de selecci6n, la adenda debera incluir el nuevo cronograma, estableciendo los cambios que ello implique en el proceso. 410. JUSTIFICACION DE LA MODALIDAD DE CONTRATACION. Teniendo en cuenta que el valor estimado del presente proceso no supera el 10% de la Menor Cuantia para la Entidad, el proceso de seleccién se debe adelantar bajo la modalidad de minima cuantia, de conformidad con lo previsto en el articulo 94 de la Ley 1474 de 2011 y articulos 2.2.1.2.1.5.4, 2. 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015. 41, NORMAS APLICABLES. * Constitucién Politica de Colombia. * Ley 80 de 1993 “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratacién de Administracion Publica” + Decreto 1082 de 2013 “Por medio del cual se expicle ef dlecreto nico reglamentario del sector administrativo de planeacién nacional * Ley 1150 de 2007 “Por medio de Ja cual se introducen medidas para la eficiencia y transparencia en la ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratacién con Recursos Publicos”. * Ley 1474 de 2011 “Por la cual se dictan nosmas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevencion, investigacién y sancién de actos de corrupcién y la efectividad del control de fa gestion publica’ + Ley 1882 del 15 de enero de 2018 “Por la cual se adicionan, modiifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratacién publica en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones” + Decreto-Ley 019 de 2012 “Por ef cual se dictan normas para suprimir 0 reformar regulaciones, procedimientos y tramites innecesarios existentes en la Administracién Publica’ ‘*_ Ley 1437 del 2011 “Por la cual se expide el Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Comisién Colombiana del Océano + 50 afios + Construyendo Pais Maritimo + Resolucién N° 4519 de 2016 “Por /a cual se delegan unas funciones y competencias relacionadas con la contratacion de bienes y servicios con destino al Ministerio de Defensa Nacional, a las Fuerzas Militares y la Policia Nacional y se dictan otras disposiciones’ Las demas normas concordantes aplicables y vigentes con la materia que rijan o lleguen a regir los aspectos del presente proceso de seleccién y en todo lo demas no regulado expresamente se aplicaran las normas comerciales y civiles. 42, NORMATIVIDAD SOBRE ESTUDIOS PREVIOS Conforme al princi al momento de 2 de planeacién por medio del cual se deben regir las entidades estatales iar un proceso de contratacién, el Decreto 1082 de 2015 en su art 5.1 establece los requisitos que deben contener los estudios previos, el cual indica: “Articulo 2.2.1.2.1.5.1. Estudios previos para la contratacién de minima cuantia. La Entidad Estatal debe elaborar unos estudios previos que deben contener lo siguiente: 4. La descripcién sucinta de la necesidad que pretende satisfacer con la contratacion. 2. La descripcién del objeto a contratar identificado con ef cuarto nivel del Clasificador de Bienes y Servicios. 3. Las Gondiciones técnicas exigidas. 4, El valor estimado del contrato y su justificacién. 5. El plazo de ejecucién del contrato. 6. El certificado de disponibilidad presupuestal que respalda la contratacién El contrato que se pretende suscribir es un contrato de prestacién de servicios, en concordancia con el articulo 32 de la ley 80 de 1993, en el cual se sefiala que "son contratos: estatales todos los actos juridicos generadores de obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente estatuto, previstos en el derecho privado o en las disposiciones especiales, 0 derivadios dlel ejercicio cle la autonomia de la voluntad, (...)",procediendo a la ‘enumeracién de algunos de los tipos contractuales que pueden utilizar las entidades al celebrar contrataciones logrando asi la consecucién de sus fines. Elnumeral 3° del articulo 32 de la Ley 80 de 1993 define el contrato de prestacién de servicios, en los siguientes terminos: “3° Contrato de prestacion de servicios. Son contratos de prestacion de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas, con la administracién o funcionamiento de la entidad. Estos contratos sélo podran celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados. En ningun caso estos contratos generan relacién laboral ni prestaciones sociales y se celebraran por el término estrictamente indispensable”. ‘Ademés, por via jurisprudencial, se ha reiterado que el contrato de prestacién de servicios puede celebrarse tanto con personas naturales como juridicas. Al respecto, el Consejo de Estado se pronuncié manifestando que "el contrato de prestacién de servicios tiene por Tinalided realizar actividades relacionadas con la administracién de la entidad o el cumplimiento de sus funciones; su caracter es temporal: ef contratista goza de autonomia e independencia para la ejecucion de las prestaciones y puede celebrarse tanto con personas juridicas como naturales, en este tltimo caso, siempre y cuando las actividades contratadas no pueden cumplitse con personal de planta 0 cuando las labores requeridas exigen conocimientos especializados dle los que no disponen los servidores de la entidad. (..J" (Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. C.P. Flavio Augusto Rodriguez Arce., sentencia del 23 de noviembre de 2005. No de radicacién 11001-03-06-000-2005- 01693-00 (1693). En concordancia con lo anterior, dado el desarrollo del objeto a contratar y teniendo en cuenta que las actividades a ejecutar no pueden ser prestadas directamente por personal vinculado a la Secretaria Ejecutiva de la Comision Colombiana del Océano y que ademas requieren su prestacién por parte de personal especializado, el contrato que se pretende celebrar en virtud del proceso de selecci6n, corresponde al de prestacion de servicios. Comisin Colombiana del Océano + 50 aos» Construyendo Pats Maritimo ty ee (So 13. REQUISITOS PARA PARTICIPAR. Podran participar todas las personas naturales o juridicas, nacionales 0 extranjeras, en forma individual, en consorcios o en unién temporal, que tengan representacién en Colombia, o que constituyan un apoderado domiciliado en el pais y cumplan con los requisitos establecidos en la presente invitacién publica y en la Ley. En los casos en que se conformen sociedades bajo cualquiera de las modalidades previstas en la ley con el tinico objeto de presentar una propuesta, celebrar y ejecutar un contrato estatal, la responsabilidad y sus efectos se regirén por las disposiciones previstas en la Ley 80 de 1993, 14, INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. Estan inhabilitados para presentar propuestas y celebrar contratos las personas que se encuentren incursas en las causales de inhabilidad e incompatibilidad consagradas en la Constitucién Politica de Colombia, en la Ley 80 de 1993 y Ley 1474 de 2011- Estatuto Anticorrupcion y demas normas vigentes sobre la materia. Con la presentacién de la propuesta por parte del OFERENTE, se entiende que declara bajo la gravedad de juramento no hallarse incurso dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad sefialadas. 15, REQUISITOS HABILITANTES Y DOCUMENTOS DE VERIFICACION. 15.1 REQUISITOS JURIDICOS HABILITANTES. 1. EVALUACION JURIDICA. La evaluacién juridica no tiene ponderacién alguna, pero habilita o inhabilita, esto es, tiene or objeto hacer la verificacién documental para determinar si las ofertas se ajustan 0 no a los. Fequisitos legales y a la invitacién * Carta de presentacién de la propuesta (Anexo N° 1) La oferta debera estar acompariada por la carta de presentacién firmada por la persona natural OFERENTE o por el Representante Legal de la Sociedad 0 Representante de! Consorcio 0 Union Temporal OFERENTE 0 el apoderado constituido para el efecto, la cual debera ser diligenciada en su totalidad segiin el formato del Anexo N° 4 * Certificado de existencia y representacién legal o certificado de inscripcién en el registro mercantil, segiin el caso. a. Si EL OFERENTE es una persona juridica debera presentar un Certificado de Existencia y Representacién Legal expedido por la Camara de Comercio con fecha no superior a treinta (30) dias calendario anteriores a la fecha de cierre del proceso de contratacién, en donde conste que la duracién de la sociedad no es inferior al plazo del contrato y un (1) afio mas, y que el objeto social se encuentra directamente relacionado con el objeto de la presente contratacién. Si la oferta es presentada por un consorcio 0 unién temporal, cada uno de sus miembros deberd presentar de manera independiente el anterior certificado. b, Si EL OFERENTE es una persona natural deberd presentar un Certificado de Inscripcién en el Registro Mercantil expedido por la Camara de Comercio, con fecha no superior a treinta (30) dias calendario anteriores a la fecha de cierre del procedimiento contractual, en donde conste la determinacién de su actividad, la cual debe estar directamente relacionada con lo que se pretende contratar. Comisién Colombiana del Océano + $0 afios + Construyendo Pais Maritimo mi * Poder Autorizacién del érgano social correspondiente. Si el representante legal del oferente o de alguno(s) de los integrantes de un Consorcio 0 Unién Temporal requiere autorizacion de sus érganos de direccién para presentar oferta y para suscribir el contrato, asi como para presentarse en consorcio o unién temporal, deberan anexar los documentos que acrediten dicha autorizacién, la cual debe ser previa a la presentacién de la oferta, En caso que el valor de la propuesta supere el monto de la autorizacién prevista en los estatutos para que el representante legal pueda presentar propuesta o contratar, deberd anexarse el respectivo documento donde, previamente a la presentacién de la propuesta, se le faculte contratar, minimo, por el valor propueste. = Poder Cuando el OFERENTE acttie a través de un representante 0 apoderado deberé acreditar mediante documento legalmente expedido, que su representante o apoderado esta expresamente facultado para presentar la oferta, + Fotocopia documento de identidad EI OFERENTE debe anexar fotocopia del documento de identidad del representante legal de la sociedad y/o del apoderado debidamente acreditado, del OFERENTE persona natural o del representante del consorcio o unién temporal + Certificacién de cumplimiento de aportes al Sistemas de Seguridad Social Integral y Parafiscales a, Las personas juridicas lo haran mediante CERTIFICACION fechada, expedida por el revisor fiscal 0 representante legal, en la que se acredite el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social integral y aportes parafiscales, en un plazo no inferior a los seis (6) meses anteriores a la presentacién de la oferta. b. Las personas naturales empleadoras lo haran mediante CERTIFICACION fechada, expedida por el OFERENTE y/o impresién de la planilla de aportes a Sistema de Seguridad Social Integral el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social integral y aportes parafiscales, en un plazo no inferior a los seis (6) meses anteriores a la presentacion de la oferta c. Cuando se trate de persona natural no empleadora deberé acreditar el pago de sus aportes al Sistema de Seguridad Social Integral del mes en el que esta presentado la oferta, y debera cettificar que no tiene a su cargo ningun empleado. Nota: Se sugiere formato de acuerdo al anexo N° 2. * Boletin de Responsables Fiscales EL OFERENTE y cada uno de los miembros del Consorcio 0 Unién Temporal, seguin el caso, deberd anexar a su propuesta el CERTIFICADO (se debe generar) del Boletin de Responsables Fiscales expedido por la Contraloria General de la Republica con el fin de \erificar que no se encuentra incluido en el mismo, de conformicad con el articulo 60 de la Ley 610 de 2000. En todo caso, LA SECCO se reserva el derecho de verificar la informacion aportada. ‘Antecedentes disciplinarios del representante legal y la empresa expedido por la Procuraduria General de la Nacion. EL OFERENTE (persona natural o juridica y su representante legal) y cada uno de los miembros del Consorcio 0 Unién Temporal. segtin el caso, debera anexar a su propuesta el CERTIFICADO (se debe generar) de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduria General de la Nacién con el fin de verificar que no se encuentra incluido en el mismo, de Comisién Colombiana del Océano + 50 afios + Construyendo Pais Maritimo conformidad con la ley 734 de 2002 Cédigo Disciplinario Unico. En todo caso, LA SECCO se reserva el derecho de verificar la informacion aportada * Compromiso Anticorrupcién (Anexo N° 3). La propuesta deberé estar acompariada del Compromiso Anticorrupcién firmado por el Proponente o por el representante legal o apoderado, constituido en debida forma para el efecto, con la correspondiente prueba de ello, el cual debera ser diligenciado seguin el Anexo N° 3 de esta Invitacién Publica a Participar. Manifestacién de no encontrarse incurso en causal de (Anexo Ne 4), habilidad © incompatibilidad EL OFERENTE deberd presentar manifestacién escrita de no encontrarse incurso en causal de inhabilidad 0 incompatibilidad, de conformidad con lo previsto en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y Ley 1474 de 2011 y demas normas vigentes, suscrita por el oferente 0 por sul Fepresentante legal 15.2. REQUISITOS FINANCIEROS HABILITANTES. 1, EVALUACION FINANCIERA LA SECCO, hara la verificacién de los documentos de caracter financiero exigidos. Esta verificacion no tiene ponderacién alguna, pero habilita o inhabilita, EL OFERENTE deberd presentar los siguientes documentos: + Fotocopia del RUT. Actualizado sequin la clasificacién de actividades econémicas CIIU, de conformidad con lo dispuesto en la Resolucién N° 139 de 2012 emitida por la Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales y segin la Reforma Tributaria Ley 1607 de 2012 y sus decretos reglamentarios. + Fotocopia del RIT -Registro de Informacién Tributaria Base de informacién administrada por la Direccién Distrital de Impuestos, en la cual todas las personas (Naturales o Juridicas) que realicen actividades industriales, comerciales 0 de prestacion de servicios en Bogota, D. C., se deben inscribir. © Informa: n para el Sistema Integral de Informacién Financiera — SIIF (Anexo N° 8). Con el fin de ingresar los datos al Sistema Integral de Informacién Financiera “SIF”, los proponentes que participen en el proceso de contratacién deben diligenciar el Anexo N° 5. En el evento de ser un Consorcio 0 Unién Temporal se debe certificar un ntimero de cuenta bancaria de uno de los consorciados 0 miembro de la Unién Temporal. En caso que el Consorcio 0 Unién Temporal sea adjudicatario de la contratacion, debe proceder a abrir una Unica cuenta a nombre del Consorcio o Unién Temporal y presentar la certificacién de la misma como requisito previo a la suscripcién del contrato, Lo anterior, tenienco en cuenta que el Sistema Integral de Informacién Financiera-SIIF-, solo permite acoger una cuenta bancaria para registrar la obligacion y orden de pago. © Certificacion Bancari EL OFERENTE deberd allegar una certificacién expedida por la entidad financiera en la que indique el ntimero de su cuenta de ahorros o corriente, para efectos del pago del contrato por parte de LA SECCO, expedida con un término no mayor a noventa (90) dias. Esta certificacién deberd estar dirigida a persona indeterminada 0 a nombre de la COMISION COLOMBIANA DEL OCEANO, no se acepta cettificacion dirigida a nombre de institucién alguna diferente a la Comisién Colombiana del Océano. Camisién Colombiana del © +50 afios + Construyendo Pais Maritimo o ES Sees + Declaracién tributaria del impuesto de renta y complementarios. Se debera anexar copia del certificado de declaracion del impuesto de renta y complementarios del ultimo aio gravable (obligado a declarar). En caso que la persona natural o juridica no esté obligada a presentar la declaracion tributaria del impuesto de renta y complementarios, se debera aportar un certificado de ingresos y retenciones expedido por contador ptiblico del afio inmediatamente anterior. Las sociedades que hayan sido constituidas en el afio que transcurre deberan aportar el balance de apertura de la sociedad. 15.3, REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES. 4. EVALUACION TECNICA. La evaluacién técnica no tiene ponderacion alguna, pero habilita o inhabilita y tiene como objeto llevar a cabo la comprobacién del cumplimiento de los requisitos tecnicos minimos exigidos por LA SECCO. + Especificaciones Técnicas. El OFERENTE presentara su oferta basica, de caracter ol todos los aspectos a las condiciones de la presente jatorio, la cual debe ajustarse en itacion piiblica. Para el efecto el OFERENTE deberé presentar OBLIGATORIAMENTE y debidamente diligenciado el Formulario de Especificaciones Técnicas Esenciales (Anexo N° 6). + Ofertas Alternativas Los OFERENTES no podran presentar ofertas altemnativas. + Certificaciones de Contratos ~ Experiencia del OFERENTE. LA SECCO verificaré la experiencia del OFERENTE a través de minimo una (01) CERTIFICACION de contrato cuyo objeto tenga relacién directa con el objeto de la presente contratacién, que haya sido ejecutado 0 que este en ejecucién, y en el cual tengan un valor igual o superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial EI OFERENTE podra acreditar su experiencia mediante: A). Certificacién que cumpla con los requisitos que se describen a continuacién: a. Nombre 0 razén social del contratante. b. Nombre o razén social del contratista, ¢, Objeto del contrato. 4d. Valor del contrato expresado en pesos colombianos. ¢. En caso de que la certificacién sea expedida a un consorcio o unién temporal, en la misma debe identificarse el porcentaje de participacién de cada uno de sus integrantes. f. Nombre, cargo y firma del funcionario que expide la certificacién. + Acta de recibo y entrega a satisfaccién del objeto contratado. Tratandose de Consorcios y Uniones Temporales la experiencia especifica, se obtendra de la sumatoria de experiencia de todos los integrantes para cada requisite ‘Cuando un oferente suministre informacion referida a su participacién en un consorcio o unin temporal, LA SECCO considerara para efectos de la verificacién del factor experiencia, el porcentaje de participacién establecido en el documento de constitucién respective allegado con la oferta, No se tendran en cuenta para la verificacién aquellas certificaciones que califiquen el cumplimiento como regular, malo, aceptable 0 expresiones similares, 0 cuyo objeto sea diferente al del contrato que se pretende celebrar. Comision Colombiana del Océano * 50 aos + Construyendo Pais Maritimo Se. 15.4, OFERTA ECONOMICA. El proponente deberd diligenciar la propuesta econémica (Anexo N° 7) en su totalidad. Para la presentacién de su propuesta econémica el proponente deberd incluir el IVA y demas valores que se deriven de la ejecucion integral del contrato en cada item a cotizar. Para todos los efectos al momento de revisar la oferta econémica se presume que el IVA esté incluido en cada item ofertado, si ello a bien lo tiene. El valor de la propuesta debe expresarse en pesos colombianos, ademas deberan incluirse los pagos por conceptos de impuestos, tasas y contribuciones a que haya lugar. En consecuencia, el valor ofertado se mantendré durante toda la vigencia del contrato sin reajustes, El valor total de la oferta econémica no puede sobrepasar el presupuesto oficial del presente proceso toda vez que seré causal de rechazo de la propuesta 16. VERIFICACION Y EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas que se presenten deberén cefiirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos convenides en la Invitacion Publica Las verificaciones se realizaran conforme a lo establecido en el paragrafo del articulo 2.2.1.2.15.2 Numeral 6 del Decreto 1082 de 2015 que establece: “La entidad estatal debe aceptar la oferta de menor precio, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en la invitaci6n a participar en procesos de minima cuantia.” LA SECCO, realizara el examen a la propuesta que presente el menor precio. En caso que esta no cumpla con los requisitos se realizar a la segunda con el menor precio y asi sucesivamente, 17. CONTRATO — ACEPTACION OFERTA. 47.1 ACEPTACION DE OFERTA. La comunicacién de aceptacién junto con la oferta constituyen para todos los efectos el contrato celebrado, con base en el cual se efectuara el respectivo compromiso de registro Presupuestal. En dicho documento se consolidaran las condiciones de la invitacion y de la oferta aceptada, junto con las condiciones de: garantias (cuando aplique), imposicién de multas y sanciones, clausulas excepcionales (cuando aplique), liquidacién del contrato y la indicacién de los datos de la persona de contacto, es decir, el supervisor del contrato. 17.2 GARANTIAS. El contratista se obliga a constituir a su costa a favor de la NACION- MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL-COMISION COLOMBIANA DEL OCEANO - SECRETARIA EJECUTIVA DE LA COMISION COLOMBIANA DEL OCEANO, con Nit N° 800.163.158-6, dentro de los cinco (6) dias habiles siguientes a la aceptacién de la oferta, una garantia nica que avalara el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato la cual constituira en una péliza expedida por una compajiia de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia, constituida a partir de la fecha de suscripcién del contrato y que contenga los siguientes amparos. AMPARO PORCENTAJE% VIGENCIA Cumplimiento. Diez por ciento (10%) del] Tiempo de ejecucion y valor del contrato cuatro (04) meses més. Comisién Colombiana del Océano + $0 afios « Construyendo Pals Ma ey 5 Sz: Calidad del servicio y de los bienes| Diez por ciento (10%) del] Tiempo de ejecucién y valor del contrato cuatro (04) meses mas Salarios, Prestaciones Sociales e| Cinco por ciento (5%) del) Tiempo de ejecucién, y indemnizaciones laborales valor del contrato (03) afios mas. Responsabilidad civil] Diez por ciento (10%) del| Tiempo de ejecucién del extracontractual valor del contrato contrato 48. OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA. a. Cumplir con la prestacién de los servicios contratados dentro de los plazos establecidos por la entidad y conforme a las especificaciones técnicas, b. Responder en los plazos que la Secretaria Ejecutiva de la Comisién Colombiana del ‘Océano establezca en cada caso, los requerimientos de aclaracién o de informacion que le formule. c. Mantener indemne a la entidad por las reclamaciones que se deriven con ocasién a la ejecucién contractual 4. Acatar las instrucciones que el supervisor imparta con ocasién al desarrollo del objeto ‘contractual. e. Constituir las garantias exigidas y mantener su vigencia. f. Mantener los precios ofrecidos durante el término de la ejecucién del contrato. g. De conformidad con lo estipulado en la Ley 789 de 2002, Ley 828 de 2003, dar cumplimiento ‘a sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensacién familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de aprendizaje, para lo cual debera aportar documento que acredite e! pago de los aportes a sus empleados a los sistemas mencionados, mediante certificacion expedida por el revisor fiscal o representante legal. h. Las demas relacionadas con el objeto del contrato. 19. OBLIGACIONES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA COMISION COLOMBIANA DEL OCEANO. Realizar las actas de recepcién de los elementos recibidos por el supervisor del contrato Verificar el cumplimiento de las obligaciones contraidas por el contratista Efectuar los pagos en la forma pactada en el contrato Prestar la colaboracién necesaria cuando a ello hubiere lugar para que el contratista satisfaga _plenamente el objeto contractual. fe. La entidad podra exigir si lo cree conveniente, y segtin su criterio las pruebas necesarias para determinar que el contratista ha cumplido con las obligaciones de pager ‘oportunamente los salarios y prestaciones que corresponden a la normatividad vigente en términos de seguridad social respecto al personal que utilice para la ejecucion del contrato. ange 20. FORMA DE PAGO El pago que la SECCO se compromete a efectuar queda sujeto al P.A.C (Programa Anual Mensualizado de Caja), de acuerdo con las normas legales vigentes, comprometiéndose a incluir las partidas necesarias en este. El pago sefialado se efectuara en pagos parciales de acuerdo a los servicios prestados una vez el supervisor haya recibido a satisfaccién los servicios contratados y en las condiciones ‘exigidas por la entidad de la siguiente manera Se radicaré la factura con los documentos soporte que deberan incluir el acta de recepcién del supervisor y la acreditacién del pago al sistema de seguridad social integral y aportes parafiscales. Comisién Colombiana del dang + 50 aiios + Construyendo Pals Maritimo Si la factura no es correctamente elaborada (acuerdo articulo 774 del codigo de Comercio y articulo 617 del Estatuto Tributario) 0 no se acompafian de los documentos requeridos para él Pago, se procedera conforme a la Ley 1231 de 2008, Las demoras que se presenten por estos conceptos seran responsabilidad del contratista y no tendran por ello derecho al pago de intereses 0 compensacion alguna. Luego de verificados los. documentos se procedera al trémite de pago el cual surtird efectos acuerdo disponibilidad de cupo PAC, recursos transferidos electronicamente por la DTN a la cuenta que el adjudicatario acredite como propia mediante certificacién expedida por la respectiva entidad bancaria. Observacién: Las facturaciones deberan ser a nombre de la Comisién Colombiana del Océano con Nit N° 800.163.158-6, 21. DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO TOTAL O PARCIAL DEL CONTRATO. SURGIDO: En caso de observar un posible incumplimiento total 0 parcial de las obligaciones del futuro contratista, se procedera de acuerdo con el procedimiento establecido en el Articulo 86 de la Ley 1474 de 2011. LA SECCO se reserva el derecho a cobrar los perjuicios causados, siempre que los mismos se acrediten. Lo anterior con fundamento en el principio de autonomia de la voluntad previsto en el Articulo 40 de la Ley 80 de 1993, del derecho al debido proceso de qué trata el Articulo 17 de la Ley 1150 de 2007. 22. SANCIONES Y MULTAS. El documento de Aceptacién de Oferta, contendra un numeral referente a SANCIONES, que consistiran en: a, Multas: En caso de mora o incumplimiento parcial de alguna de las obligaciones derivadas del contrato, se impondré multa cuyo valor se liquidara con base en un cero punto cinco por ciento (0.5%) del valor del contrato, por cada dia de retardo y hasta por quince (18) dias calendario b, Multas por la mora en la constitucién de los requisites de legalizacién: En lo que se refiere a la constitucién de la péliza de garantia Unica (cuando aplique) y/o alguno de los requisitos de legalizacién de la Aceptacion de Oferta a algtin documento modificatorio, se impondra multa cuyo valor se liquidara con base en un cero punto dos por ciento (0.2%) del valor del contrato, por cada dia de retardo y hasta por diez (10) dias calendario, al cabo de los cuales se podra declarar la caducidad. . Clausula penal pecuniaria: En caso de declaratoria de caducidad 0 incumplimiento total 0 parcial de las obligaciones derivadas del contrato, se cobrara a titulo de pena pecuniaria, una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato cuando se trate de incumplimiento total del mismo y proporcional al incumplimiento parcial del contrato que no supere el porcentaje sefialado. La imposicién de esta pena pecuniaria se consideraré como pago parcial o definitivo, segiin corresponda, de los perjuicios que cause a LA NACION- MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - COMISION COLOMBIANA DEL OCEANO - SECRETARIA EJECUTIVA. Sin embargo LA NACION- MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - COMISION COLOMBIANA DEL OCEANO - SECRETARIA EJECUTIVA se reserva el derecho a cobrar los perjuicios causados por encima del monto de lo pactado, Siempre que los mismos se acrediten. El pago de la clausula penal pecuniaria estar amparado, mediante la garantia (cuando aplique) de cumplimiento en las condiciones establecidas en el contrato. Lo anterior con fundamento en el principio de autonomia de la voluntad previsto en el articulo 40 de la Ley 80 de 1993, del derecho al debido proceso de qué trata el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007, y de conformidad con el procedimiento establecido en el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011 23. PERFECCIONAMIENTO Y REQUISITOS PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO. El contrato se perfecciona con la firma de las partes, para la ejecucion se requiere la expe del Certificado de Registro Presupuestal y aprobacién de la garantia tnica, Comision Colombiana del Océano + 50 aos + Construyendo Pais Maritimo 24, DOCUMENTOS DE LA INVITACION PUBLICA DE MINIMA CUANTIA. Forman parte de la presente invitacion publica los estudios previos y sus anexos. Se debe tener en cuenta por parte de los oferentes, los cuales se publican al mismo tiempo que la presente. 25. CONVOCATORIA A VEEDURIAS CIUDADANAS, LAS ASOCIACIONES CiVICAS COMUNITARIAS, DE PROFESIONALES, BENEFICAS O DE UTILIDAD COMUN. De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 270 de la Carta politica de Colombia, el Articulo primero de la Ley 850 de 2003 y el Articulo 66 de la ley 80 de 1993, se convoca a las VEEDURIAS CIUDADANAS, LAS ASOCIACIONES CIVICAS, COMUNITARIAS, DE PROFESIONALES, BENEFICAS O DE UTILIDAD COMUN, para que ejerzan control sobre el presente proceso de contratacion. Dado en Bogota D.C., el dia 17 de junio Capitan de Navio JUAM CAMILO FORERO HAUZEUR SECRETARIO EJECUTIVO ZOMISION COLOMBIANA DEL OCEANO Elabord, NaSbYayorse ‘Asesora Contras. Revo: Aejanaro Alana Asesor Juldigo= Comisiin Colombiana del Océano + Construyendo Pais Maritimo

You might also like