You are on page 1of 17
ATENCION INTEGRAL A LA MUJER PARA UNA FAMILIA SALUDABLE (GUIA METODOLOGICA PARA EL USO ADECUADO DEL ROTAFOLIO Objetivo General: El presente rotafolio tiene como propésito constituirse en recurso didéctico para facilitar el desarrollo de las intervenciones educativas (Charlas, sesiones grupales 0 consejeria) que se brindara a los hombres y mujeres en edad {rtilincluyendo adolescentes sobre la atencién integral a la mujer para una Familia Saludable desde la etapa Pre -concepcional, embarazo, partoy pos-parto en los diferentes escenarios de intervencién y basado en el marco del nuevo modelo de Salud Familia. Forma de uso: + Este rotafolio contiene diferentes tépicos 0 temas relacionados a la atencién integral ala mujer los que han sido abordados en forma sencilla, con una idea central en cada lamina, y de facil comprensién para el facilitador. + Elrotafolio cuenta con 9 léminas, cada una con un tema diferente por lo que se suglere que no es necesario que las utilice todas en una sola sesién, charla o consejeria, puede utilizar cada lémina en forma individual ode acuerdo al aso. + Ena parte del frente de cada lémina estén las imagenes y en la parte de atras se encuentra la guia metodol6gica, {a cual le ayudard para la secuencia de la informacién que usted debe de proporcionar a su audiencia objetivo. Estos contenidos deben utilizarse Gnicamente como recordatorio y no como material de lectura para el desarrollo del tema, para ello tiene que revisarlo previamente ala reunion educativa. + Recuerde que el rotafolio es s6lo una guia, lo que significa que usted antes de desarrollar un tema debe prepararse ‘on anticipacién y buscar mas informacién, revisando diferentes bibliografias para que desarrollé la charla, consejeria o sesién educativa, brindando informacién oportuna y veraz. + Esta ayuda es funcional para grupos que no sobrepasen las 15 personas. Este material puede ser utilizado en el Ambito individual, familiar, establecimiento de salud, yen la comunidad. La guia metodolégica esté dividida en 5 apartados: 1. Una pregunta de reflexién: significa que usted debe dar a orientacién a partir de lo que el hombre, mujer en edad {Ertil, mujeres embarazadas, post-parto incluyendo adolescentes conocen o entienden de esa lémina. 2. Explique: significa que usted debe explicar el contenido de la lémina que va a utilizar (recuerde que debe buscar més informacién de la que estamos proporcionando aq 3. Verifique: son preguntas que nos permiten comprobar si se ha entendido 0 no el mensaje que se quiere transmitir. 4 Compromiso: debe negociar con el hombre, mujer en edad fértil, mujeres embarazadas, post-parto incluyendo adolescentes qué de todo lo recomendado puede realizarlo para prevenir o mejorar su salud y la de su hijo o hija, 5. Felicte: significa que debe felicitar a todos los participantes por lo que estén haciendo bien o por la intencién que tienen de hacerlo; debe motivarlos a que continuén. Para la sesién educativa: Colocarel rotafolio en un lugar visible que no exceda de los 3 metros de distancia entre este yla audiencia. Iniciar la sesién dando la bienvenida y que cada participante diga el nombre como le gusta que le llamen. Utilizar lenguaje sencillo;y si menciona términos técnicos explicar su significado para facilitar la comprensidn. Hacer preguntas para indagar sobre el conocimiento del tema y partir del conocimiento de los participantes. ‘Muestre cada lamina y haga preguntas que generen discusién entre el pablico. Hacer una sintesis de los aspectos importantes y recalcar aquellos que se requiere que los participantes retomen y practiquen. Pregunte sobre dudas o puntos que el pablico desea que se refuerce. Pregunte sobre lo que aprendieron durante la sesi6n. Refuerce los puntos mas importantes que quiere que recuerden los participantes. Reforzar que la atencién integral a la mujer contribuye al blenestar de todos los miembros de la farnilia. Cierre la sesién agradeciendo la participacién de todo el grupo. Recuerde: Guardar el rotafolio en un lugar apropiado y fécil de encontrar para préximas intervenciones. ee, Salud fi e 0 SSTEB? ih Familiar Yeuvoce ] USAID PARA GARANTIZAR LA SALUD DE TU FAMILIA. 2Qué observa en la lamina? Explique: La Atencién Integral a la Mujer para una Familia Saludable: Consiste en brindarle un servicio de excelencia en los diversos aspectos del cuidado de su salud reproductiva, asi como en la restauracién de la misma. Entendiéndose como Salud Reproductiva al estado general de bienestar fisico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el aparato reproductor sus funciones y procesos. La Salud Reproductiva incluye la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria, la libertad de decidir tener hijos ono, cuando y con que frecuencia, Fomenta el derecho que tiene el hombre y la mujer a obtener informacién y servicios de Planificacién Familiar, de su eleccion, derechoa recibir servicios adecuados de salud que le permitan los embarazos y partos con menor riesgo y den a las parejas a mayor posibilidad de tener hijos sanos. Los elementos prioritarios de La Salud Reproductiva son: Promover la Salud Sexual de as parejas. Ofrecer servicios de alta calidad de Planificacién Familiar, incluyendo tratamiento para la infertilidad. ‘Mejorar la atencién prenatal, parto, puerperio y del recién nacido. Atencién al pos-aborto y manejo de sus complicaciones. Combatir las enfermedades de transmisi6n sexual, incluyendo el VIH-SIDA. Betectary tratar oportunamente el cancer cervical y del aparato reproductor (Mama, dtero y ovario) 7. Prevencién y referencia oportuna de la violencia intrafamiliar. ove Para garantizar La Salud Reproductiva de la familia, la mujer en el periodo preconcepcional con su pareja debe seguir las siguientes recomendaciones: + Solicitar en la unidad de salud mas cercana su chequeo médico con su pareja, antes de embarazarse para conocer su condicién de salud o decidir en pareja si es posible, cuando embarazarse y cuantos hijos tener. + Uso de métodos de Planificaci6n Familiar, de acuerdo a la eleccion libre e informada. + Recibir consejeria sobre habitos higiénicos del hombre y la mujer (Orinar después de las relaciones sexo coitales , lavarse las manos antes y después de las relaciones sexo céitales, para evitar las infecciones de vias urinarias). + El-uso correcto del condén para evitar las infecciones vaginales e infecciones de transmisién sexual. + Consumiruna dieta balanceada segin recursos disponibles dela familia, como lacteos, verduras, frutas, huevos, carnes pescado etc. + Sila mujer decide embarazarse deberd realizarse el chequeo médico tres meses antes para que inicie la toma de acido félico. Verifique: Cuales son las actividades principales que se deben desarrollar dentro del seno familiar para garantizar la salud de su familia. Compromiso: Mencione 2 actividades que puede hacer en su comunidad, para contribuir a mejorar la salud de la familia. Felicite: Alos participantes si estén realizando las actividades recomendadas. tacion adecuada de: a disponibilidad de alim Usode metodes. Suicelele So NVe y) Tuy Yo { } oe, ‘Salud 7 = BESTE? eam Wvi0x f QUSAID FELICIDADES UNA NUEVA VIDA ESTA DENTRO DE TI......CUIDALA 2Qué observa en la lamina? Explique: Una nueva vida esta dentro de ti, asiste al control de embarazoa la unidad de salud mas cercana, con tu pareja o un familiar y recibirds los siguientes beneficios. 1. Te brindaran asistencia médica. 2 Te rindaran la consulta odontologica para culdarte los dlentes, que no sangren las encias, ni se te infecten, por que pueden daniarte los dientes darte infecciones en otras partes del cuerpo y darle una infeccién fuerte al nifio. Te proporcionaran hierro y acido félico para el buen desarrollo de tu nifio o nifia. Te realizaran los exdmenes de laboratorio (Sangre y orina). Te vacunaran con toxoide tetdnico para tu proteccién y la del nifio que esta en tu vientre. avpy Te orientaran sobre: Los cuidados que debes de tener durante tu embarazo. Como prepararte para una lactancia materna exitosa. Orientacién sobre los cuidados highénicos y la alimentaci6n, Orientacién sobre el uso de métodos anticonceptivos que pueden utilizar después del parto. + Teayudardn a elaborar tu plan de parto. + Teorientaran sobre el parto hospitalario y sus preparativos. 7. Ademas te van a ensefiar todos los cambios que ocurren durante el embarazo, las complicaciones y que hacer en el caso que se presenten, Verifique: Cuales son los beneficios que obtiene la embarazada al asistir a su control prenatal. Compromiso: Mencionen al menos 2 beneficios que consideren mas importante de recibira través desu control en la unidad de salud. Fel Alas mujeres embarazadas y a sus parejas que estdn cumpliendo con sus controles prenatales. HIEMOY AIO TONCO) Copenel zu) Acie

You might also like