You are on page 1of 13
€ ORION GUSINESS HUE aa 12 13 14 4s 16 47 Reglamento de Adecuaciones e Imagen Arquitecténica Introduccién y Aprobacién del Proyecto de Adecuaciones. El objetivo fundamental de este Manual es proporcionar ideas bajo el cardcter de normas, reglas y lineamientos. Ast mismo establecer la funcién del Comité de Construccién y Arquitectura y la ‘Administracién del Condominio. También de mantener y preservar el orden y la seguridad para los involucrades en el proceso de adecuacién y acondicionamiento de las Unidades de Propiedad Exclusivas(oficina o local) Este manual esté dirigido a todos los condéminos y aquellas personas que en arrendamiento o or cualquier otra figura juridica utilicen permanente o transitoriamente alguna de las Unidades de Propiedad Exclusivas y comunes pertenecientes al "Condominio Orin Los Proyectos para Adecuacién de una Oficina o Local deben ser presentados para su aprobacién al Comité de Construccién y Arquitectura y @ la Administracién del Condominio. Los documentos deben colocarse en una carpeta con etiqueta al frente que indique la siguiente informacion en a portada: = Nombre del condémino, = Ntimero que identifica la Oficina o Local (entregado por el Administrador) Nombre de la empresa responsable del proyecto — Datos de contacto de la empresa ~ Fecha en la que entrega el proyecto a revisién. Para que el Comité de Construccién y Arquitectura y la Administracién del Condaminio puedan proceder al anilisis del proyecto, deberd el condémino u ocupante entregar dentro de la carpeta ‘mencionada la informacién que a continuacién se detalla: a. Fecha estimada de inicio terminacién dels trabajos (programa de obra} ».Comprobante de pago realizado ai despacho que revisa el proyecto. c.Tramite de licencia ante ls autoridades correspondientes 4. Inscrincln en el... del conratista para ejecucion de bra. e. Entregar proyecto arquitecténico y ejecutivo (instalaciones) impreso en doble carta y un USB que contenga los archivos en AutoCAD. f. Proyecto ejecutivo (albafiileri datos, HVAC yfachada. 8. Memoria de clculo de cada especialdad (hidréulic, elétrco, etc). h Peso y ubicacién de mobiliario que se acerque al maximo permitido de 300 kg por m2, como libreros, et. i. Seguro de su propiedad y de responsabilidad cil {A cecibir la informacion, la Administracién entregaré constancia en la cual se indica la Fecha para ue, a partir de éstaen un plazo no mayor a 10 diez dias habiles, se dé por aprobado el proyecto, 0 bien, 9 den las recomendaciones para su coreccién. acabados, instalaciones eléctricas, hidraulicas, deteccién, voz y El Comité de Construccién y Arquitectura tiene la facultad de designar un despacho externo que revise el proyecto para autorizacién, con costo al Propietario o Arrendatario. € ORION 18 En caso de que el proyecto deba corregirse, se volverd a presentar para efectuar la revisién de los planos que tuvieron indicaciones de correccién, por lo que, en un plazo no mayor a cinco dias, habiles, se dard en su caso la aprobacién final 1.9 Una vez aprobado el proyecto, e! Comité de Construccién y Arquitectura entregard una constancla y el juego de pianos sellados y firmados, sin los cuales no podra iniciar trabajos de construccién 0 remodelacién. Ningin proyecto seré aprobado, si implica alguna modificacién a la estructura o fachada de la Torre. Una vez aprobado el proyecto, una copia en medidas de 90 X 60 cm de los. planos autorizados debers pegarse en rea visible dentro de la Oficina o Local para facilitar la supervisin. Normas de Construccién y Disefio. 2.1 Los condéminos tendrén derecho a realizar ciertas modificaciones de espacios al interior de su respectiva unidad de propiedad exclusiva, ello sin edificar nuevos muros de carga o afectar ‘elementos estructurales, elementos o instalaciones comunes del edificio, y siempre y cuando sea bajo lo previsto por el Proyecto de Adecuacién presentado. 2.2 Queda prohibida la ampliacion, remodelacién, demolcién, innovacién, modificacién 0 construccién de cualquier elemento arquitecténico o estructural localizado en las fachadas exteriores, bodegas para guardado, cajones de estacionamiento, (osas, columnas, trabes, firmes, mutos, canceleria, etc) y Unicamente estard permitida la adecuacin instalacién de acabados al interior de las unidades privativas como colocacion de pisos, losetas, pintura, pastas texturizadas,azules, duelas de madera, lambrines de losetas,piedras naturals o similares siempre y cuando no supere los 200 ka/m2, ienzos de tea, falsos plafones, etc. asi como la habiltacién de mamparas, muros bajos, 0 "muros éivisorios siempre y cuando sean de tipo ligero(tablaroca, madera, cristal 0 similar) con sus respectivos acabados y aislantes intermedios respetando los 200 kg/m2. Cabe sefialar que dichos cambios interiores deberan considerar en todo momento, el no afectar los bienes de propiedad comin 0 los blenes pertenecientes a otros condéminos tales como elementos estructurales como: columnas, muros exteriores y muros medianeros, losas de entrepiso, techos, cubiertas, ductos 0 instalaciones comunes, ete, por lo que previo al inicio de los trabajos, seré oblgacién del condémino el obtener por escrito la autorizacién correspondiente del Comité de Construccién y Arquitectura y de la Administracién, 2.3 Los Condéminos tendrén derecho a elegir el tipo de piso que deseen para su colocacién Unica y exclusivamente dentro de su unidad de propiedad exclusiva y respetando lo indicado en el punto 2.16 de este Reglamento. 2.4 De igual manera se encuentra prohibido decorar, pintar o realizar obras que modifiquen las fachadas © las paredes exteriores de forma que sea incompatible o perjudique el disefio, estética y funcionalidad general de inmueble. Esta prohibicién incluye enunciativamente, pancartas,letreros © ‘mensajes que afecten negativamente el valor y la imagen del condomini. 25 El disefio Arquitectonico para el interior de cada unidad de propiedad exclusiva quedara a criterio de cada propietario siempre y cuando respete todas los lineamientos mencionados en este reglamento, 2.6 En caso de dafio a algin elemento estructural del condominio la Administracién esté facultada para suspender los trabajos de intervencién dentro de la unidad de propiedad exclusiva, hasta analizar las 2 € ORION pposibles consecuencias a través del Comité de Construccién y Arquitectura deslindar Fesponsabilidades y en su caso, ordenar la reparacién efectiva y garantizada de los elementos daftados, trabajos que serén por cuenta y cargo del condémino. 2.7 No se permitira colgar de la estructura ningun tipo de elemento que pueda afectarla, solamente tirantes para soportar falso plafén, colgantes de tuberias, instalaciones y soporte de lamparas, 28 En el caso de que algun condémino haya adquirido mas de una oficina o local y que éstos sean colindantes en sentido horizontal, estard permitido la unin de los mismos silo autoriza el Comité de Arquitectura y Construccién, para fines funcionales, si la fusién se desea con efectos legales, se debera seguir el procedimiento establecido por las autoridades municipales y estatales, Sin embargo, si la colindancia de las Unidades de Propiedad Exclusivas es en el sentido vertical, se encuentra prohibida su fusién. 2.9 En caso de que durante los trabajos un condémino 0 alguno de sus trabajadores afecte a otro ccondémino o alguna de las areas o instalaciones comunes del condominio, el condémino afectante serd totalmente responsable de atender lo necesario para solventar dicha situacién a entera satisfaccién del afectado 0 del administrador (en caso de afectar un area 0 elemento comin), udiéndose apoyar en caso de ser necesario con el Comité de Construccién y Arquitectura o en cualquier otro profesional que a su juicio consideren capaz. 2.10 En los muros medianeros (interiores} se permitirs con fachada deberén de ser de cristal. usar Gnicamente tablaroca y para los remates 2.12 Si debido a la instalacién sanitaria o por disefio arquitectnico se debe elevar el nivel de piso, éste se podrd dar a través de rellenos con una limitante maxima de 200 kg/m2 incluyendo el firme, tabla roca y acabados en general. 0 bien con pisos falsos que no sobrepasen la carga antes sefalada, 2.12 La construccién de un tapanco solo estard permitida para los locales comerciales en donde la altura se lo permita, 2.13 Todas las preparaciones para soportes de plafones deberan quedar localizadas en elementos de concreto, losa y trabes; no se permite anclar, colgar © soportar plafones en tuberlas o instalaciones proplas de los sistemas del edifcio, 2.14 Se recomienda construir perimetralmente en los plafones juntas de dilatacién, que permitan al plafon absorber cualquier desplazamiento de la estructura 2.15 Para el disefio de los plafones, no esté permitido: a) Fijar en ninguna forma plafones 0 cualquier otro elemento al aluminio que forma parte de canceles de las fachadas b) Dejar que el nivel de remate del plafén contra la fachada sea mas bajo que el nivel inferior del primer perfil horizontal de aluminio, o en su caso rematar con un cajll ¢] Tener luz en caiilos 0 cortineros que den hacia la fachada, asi como luces interiores dirgidas hacia la fachada, | ORION 2.6 El piso de las oficinas o locales podré ser de alfombra, mérmol, granito, cerémico, madera 0 cualquier otro material siempre y cuando su peso maximo no exceda los 200 kilogramos por metro cuadrado incluyendo firmes, tabla roca y demas adecuaciones. Todos jos trabajos deberan de realizarse en estricto apego a la autorizacién emitida por el Comité de Construccién y Arquitectura 0 por el Administrador, y en caso de que ésta sea diferente a lo autorizado, seré causal inmediata para la no devolucién de la garantia depositada y el importe formaré parte del fondo de reserva, independientemente de las multas 0 sanciones a las que el condémino se haga acreedor por parte de la asamblea general de condéminos. 2.7 La instalacién de acabados en pisos dentro de las Unidades de Propiedad Fxclusivas, debersn garantizar impermeabilidad respecto a posibles filtraciones de agua @ otras Unidades de Propiedad Exclusiv. 2.18 El nivel de piso terminado (NPT) oficial del Condominio es el de dreas comunes y sera base para toda continuacién de piso en Oficinas 0 Locales. 2.19 Antes de colocar el piso terminado en las éreas humedas (sanitarios y cocinetas), es necesario que se impermeabilice para que de esta manera se garantice el sellado e impermeabilidad del piso, esto con el fin de dar a cada propietario la seguridad de que no existan filtraciones de las oficinas 0 locales superiores ni de los propios a pisos inferiores. 2.20 Las instalaciones hidrdulicas debersn realizarse obligatoriamente arriba de la losa, colocando doble piso. Estas dreas deberén contar con coladera y delimitarse perlmetralmente para que en un derrame no afecte el interior del pis. 2.21 En el caso de tener la intencién de cambiar el piso instalado se deberé analizar por el Comide de Construccién y Arquitectura, si se aprueba la demolicién y la forma de retirarl. 2.22. Si en el proceso de Adecuacién de las oficinas o locales, el personal contratado por el propietario o sus subcontratistas, rompieran alguna costila de vicrio o cristal de la fachada, este debe de ser reemplazado por la Administracién 0 el Comité de Construccién y Arquitectura, debiendo cubrir el propietario el costo que esto origine. 2.23 No se permite tapar parcial o total, os vidrios por la cara interior con elementos como tabla roca, ‘madera, limina, acabado esmerilado, cambiar vidrios, pintar o colocar peliculas adhesivas o letreros que modifiquen el aspecto exterior del vidrio, 2.24 No esté permitido colocar tabla roca o similar en el drea de fachada de cristal 2.25 Con el fin de conservar Is uniformidad en el aspecto de la fachada, todas las cortinas o persianas ‘que dan al exterior deben ser enrollables en su parte superior, con la siguiente especificacion: a) Tipo malla solar o screen enrollable b) Material PVC 1) Color Negro ) Marca Hunter Douglas o similar € ORION 2.26 No esté permitido instalar pelicula de control de rayos ultravioleta, si est interesado colocar alguna, debe pedir autorizacién al Comité de Construccién y Arquitectura, quienes evaluardn la peticiSn y podrén llevar a asamblea esto para que decidan por una pelicula que se permita a instalar ’ todos los condéminos sin que ésta altere el color de la fachada, 2.27. Se encuentra prohibido et instalar equipos de refrigeracién y/o calefaccién, o el realizar cualquier otra instalacién sobre las ventanas y/o fachadas del edificio, debiendo dichas instalaciones elecutarse mediante sistemas aparentes u ocultos con falsos plafones dentro de cada unidad de propiedad exclusiva, 2.28 Los muros divisorios entre Unidades de Propiedad Exclusivas o los que se ubiquen dentro de éstas, que sean perpendiculares hacia los cristales de las fachadas del edificio, deberdn prever una separacién minima de 20 cms., y colocarse una costilla de cristal, ya que no esté permitido rematar dichos muros de manera directa sobre los cristales arriba sefialados. 2.29 Dentro de las oficinas 0 locales existen bajadas aparentes de aguas negras y pluviales que se sugieren sean recubiertas con algin aslante acistco. 2.30. Las oficinas que por su funcién puedan ocasionar contaminacién ambiental por exceso de ruido al resto de los ocupantes de las Unidades de Propiedad Exclusivas de oficinas © locales comerciales, se deberd entregar un proyecto actstico especifico que detalle los sistemas a utilizar para no sobrepasar los decibeles reglamentados por Municipio. 2.31. La colocacién de anuncios denominativos adosados a fachadas de locales y oficinas quedard sujeto ‘los anexos 1 y 2 contends en este Reglamento. 2.32 Para el suministro de energia eléctrica, durante la construccién o remodelacién, el propietario 0 arrendatario debe contratar el servicio definite en CFE. La Administracion proporcionaré el convenio y la carta para contratar el servicio, 2.33._En caso de que el contratista que apoye al Condémino o Arrendatario para efectuar el contrato con CFE, sea sorprendido tomando corriente de los tableros generales, es responsabilidad del propietario los dafios y perjuicios que se acasionen, debiendo absorber el costo que se genere por la reparacién o correccidn de las mismos y consumo del servicio, desconecténdose inmediatamente. 2.34 Es condicionante entregar copia del contrato de CFE para iniciar con las labores de construccién, 2.35 Durante el proceso de adecuacién o intervencién de la unidad de propiedad exclusiva, se deberd contar con el medidor de energia eléctrica que le corresponds a dicho espacio, bajo el entendida de {ue si no se cuenta con medidor de energia eléctrica y alguno de los trabajadores que labore dentro de Ia unidad de propiedad exclusiva legase a colgarse de alguna instalacién ajena, y sea sorprendido Uocasione algin desperfecto, el condémino serd el responsable de reparar de manera inmediata los {afios que por dicho acto se pudieran derivar. € ORION Instalaciones de Gas 2.36. Nose permite usar gas para Oficinas. 2.37. En caso de que algin local comercial requiera del servicio, debe incluir en su proyecto la ubicacién de un tanque de Gas LP en algiin lugar en donde no genere un impacto visual negetivo al condominio, pero que a su vez sea funcional para su continuo abastecimiento, por lo que dicha ubicacién deberé ser validada y aprobada por escrito por el Comité Técnico de Construccién, asi como la trayectoria de las tubertas necesarias desde el tanque hasta su punto final. Como complemento del proyecto de gas 2 presentarle al Comité de Construccion y Arquitectura el condémino 0 usuario autorizado debe incluir una carta del proveedor del servicio indicando la forma cen Ia que se realizaré la carga del tanque, medidas de seguridad que tienen y los horarios en los que se realizaré la carga, asi como el resto de la informacién que sea necesaria para que el Comité de Construccién y Arquitectura pueda emitirsu autorizacion, Instalaciones Eléctricas 2.38 No se entrega cableado hasta la Unidad de propiedad exclusiva. Es obligatorio instalar cable y que se conecte desde la pastila térmica, después del medidor, hasta la Unidad de propiedad exclusiva. El cableado se debe sujetar a la preparacién que deja el Desarrollador por el cubo de instalaciones eléctricas. El calibre del cable dependerd de la carga asignada y la distancia que deba recorrer a la Unidad de propiedad exclusiva, 2.39 Todos los contactos deberén de ser del tipo polarizados y con conexidn a tierra, los contactos de los bafios ademés deberan de contar con una proteccién diferencial de falla a tierra. Todas las conexiones de tierra se deberdn hacer a la linea de tierra localizada dentro del tablero de cada oficina o local 2.40. Elalimentador general del tablero deberé estar calculado con una caida de tensién maxima del 3%, poor lo que los circuitos derivados del tablero general (circuitos de alumbrado y contactos) no debe exceder la caida de tensién del 2%; para el tablero de servicios, los circuitos derivados no deben de exceder el 1.5% para no rebasar el 9% indicado en la Norma Oficial vigente a la fecha. 2.41 Para la alimentacién eléctrica de las luminarias empotradas en plafén, debe considerar tubo flexible tipo Zapa o similar, 2.42 La carga no debe rebasar la asignada, solicitar esta informacién a la Administracién 0 Comité de Construccién y Arquitectura antes de proyectar las instalaciones eléctrcas. Instalaciones hidréulicas. 2.43 El condémino contratista es responsable del uso que se dé al agua, asi como los dafios que se ‘ocasianen a las reas camunes, a otras oficinas o locales, como puede ser por llaves que se hayan dejado abiertas o bien por fallas en las ampliaciones correspondientes a las instalaciones hidraulicas vyfo sanitarias. 2.44 Para el suministro de agua potable se dejaré una derivacién con valvula a pie de local en el modelo pizza. La instalacién interior se realizaré por cuenta del propietario o contratista. € ORION 245 El alcance del Condominio no contempla agua caliente, quien desee tener esta facilidad en el interior de la oficina o local debe considerar el suministro e instalacién de un calentador eléctrico dentro de la unidad de propiedad exclusiva. Para las tuberias de agua caliente y retorno éstas deben forrarse con aislamiento térmico “Thermacel” o similar. 2.46 Todas las tuberias de alimentacién y retorno de las ramificaciones de la instalacion deben quedar adecuadamente suspendidas de la losa, por lo que la fijacién para los soportes debe quedar localizada en elementos de concreto losa y trabes, no se permiten ramificaciones hidrdulicas por piso. 2.47 Definir materiales que se pueden utilizar para lineas troncales y ramales como Tubo plus o acero al carbén, Instalaciones Sanitarias 2.48. Las oficinas o locales contarén con las siguientes preparaciones para efectuar las conexiones de la instalacién sanitarta En caso de contar con preparaciones de uso sanitario, se debers solicitar la capacidad que tienen para soportar cierto numero de sanitarios dependiendo el didmetro de la tuberia. Esta Informacién se deberd solicitar antes de proyectar las instalaciones. 2.49. Todas las preparaciones de drenaje estén dispuestas de tal forma que se tiene una alternativa para las conexiones dentro de las bajadas de aguas negras, quedando prohibido efectuar cualquier tipo de conexién 0 modificacién a las bajadas pluvales 2.50 Los locales tipo pizza cuentan con una salida para ventilacién de sanitarios. 2.51. Las instalaciones sanitarias pertenecientes al troncal comunitario no podrén modificarse. Sistemas Especiales 2.52. Es obligacién del propietario instalar el sistema de deteccién de humo en el interior de la Oficina o Local y conectarlo al panel central, en cuyo caso, se deben comprar equipos aprobados por el Comité de Construccién y Arquitectura y deberdn ser compatibles con el sistema general del condominio 2.53 El numero de detectores lo indicard el proveedor autorizado, quien realizard una revisién de los planos y entregaré una propuesta en base a la distribucién interior de acuerdo con la norma de la NFPA. 2.54 Definir el nombre del proveedor o marca de los equipos del sistema de deteccién de humo en la torre de Orién, 2.55. Se recomiendan extintores de espuma, peso no menor a 6 kg del tipo POS, en nimero de al menos una unidad por cada 200 m2. que ocupe la unidad de propiedad exclusiva y deberan contemplarse desde el momento de la intervencién constructiva del local u oficina, 2.56 Debe considerar que un extintor debe respetar la distancia libre de 14 metros entre uno y otro. E€ ORION 2.57 Cada condémino debe recibir asesoria de un experto, comprar el nimero de extintores y distribuirlos correctamente en funcion de la normatividad que en materia de proteccién civil aplique, Instalaciones de Vor y Datos 2.58. El servicio de telecomunicaciones (telefonia e internet) deberd ser contratado por el condémino 0 arrendatario con la empresa que mejor crea conveniente, debiéndose realizar toda la canalizacién y cableados necesarios desde el cubo de instalaciones hasta cada unidad de propiedad exclusiva a ‘costa de cada uno de los condéminos o usuarios autorizados de dichos espacios. 2.59 Toda la tuberia para utilizar en las canalizaciones deberd ser tipo conduit metdlica de pared delgada o de pared eruesa, con didmetro minima de 19 milimetros y cajas metalicas gelvanizadas. 2.60 En caso de que el condémino 0 usuario autorizado requiera el servicio de TV satelital, la antena correspondiente se deberd colocar en el érea de maquinas de la azotea y la ubicacién exacta seré definida por el Comité Técnico de Construccién. Complementando lo anterior, no pueden ubicarse dichas antenas sobre las fachadas de! edificio ni tampoco condensadores de aires acondicionados, calefaccidn 0 elementos ajenos a la naturaleza de disefio original del condominio. HVAC 2.61 Cada oficina o local cuenta con su preparacién de tuberias de refrigerante, se cuenta con una salida para extraccién de olores para los sanitarios, la ubicacién de los condensadores ya esté asignada se debe de solcitar ala administracién o el Comité Técnico de Construccién, excepto para los equipos que van colgados. 2,62 El condémino o usuario autorizado deberd considerar la capacidad de sus equipos dependiendo el céleulo establecido para cada unidad, la instalacién correré por cuenta del propietario 100%, el equipo de extraccisn y la interconexion hasta la descarga es por cuenta del cliente (en caso de requertto. 3. Bjecucién de Obras de Construccién. 3.1 Es responsabilidad y obligacién del condémino 0 usuario autorizado, el asegurarse que los trabajadores que laboren dentro de su unidad de propiedad exclusiva, esté 0 no en proceso de ‘modificacién, cuenten con la debida seguridad social, asi como atender al mismo ante cualquier tipo de accidente producido dentro del condominio, iberando de toda responsabilidad a la Asociacion Gwil del condominio y/o a los administradores 0 miembros de los Comité Técnico de Construccién. 3.2 Los condéminos o usuarios autorizados estén obligados a permitir la ejecucién de las reparaciones nnecesarias en las partes comunes del inmueble si es necesario, el acceso 2 sus unidades de propiedad exclusiva a los ingenieros, arquitectos, contratistas y obreros encargados de llevarlas @ cabo, en especial en lo que se refiere a las canalizaciones y conductos comunes que atraviesen las. Unidades de Propiedad Exclusivas. 3.3 Los condéminos deberan abstenerse de todo acto, aun en el interior de su unidad de propiedad exclusiva que impida o haga menos eficaz la operacién dl edificio, y estaré obligado a mantener en bbuen estado de conservacién y funcionamiento los servicios e instalaciones propias, ya que el Infractor de estas disposiciones, seré responsable del pago de los gastos que se efectuen para € ORION reparar, establecer o restablecer los servicios e instalaciones de que se trate, asi como los datios y periucios que resulten. 34 Todos los trabajos de modificacién sobre interiores deberdn respetar el horario de trabajo permitido para laborar en obra y al que deberan sujetarse tanto contratistas como proveedores, el cual sera de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs. y sbados de 9:00 a 14:00 hrs., estos para trabajos que no generen ruidos tales como: pintura, colacién de cableado, colocacién de boquillas en piso, limpieza de obra o similares, més sin embargo dichas actividades quedan sujetas al impacto negativo {que pudieran generar en el resto de la Unidades de Propiedad Exclusivas. 35 Cuando la ejecucién de trabajos que implique la generacién de ruidos, el condémino deberd ‘omunicarles a sus trabajadores, que el horario para laborar iniciard a las 22:00 hrs, y podra terminar a las 7:00 hrs. del dia siguiente y Sbados de 15:00 a 20:00, 3.6 Todos los empleados, proveedores y personal involucrado en la modificacién de las oficinas 0 locales, deberén cumplir con todas y cada una de las disposiciones de seguridad descritas dentro del presente documento las que dicte posteriormente la Administracién del condominio, siendo el ‘condémino el responsable de su cumplimiento, 3.7 Queda prohibido que el personal de trabajo de las Unidades de Propiedad Exclusivas en proceso de ‘modificacién utilice Unidades de Propiedad Exclusivas vecinas, pasills, jardines, 0 cualquier otra 4rea comiin del condominio o la via pblica, para solventar sus necesidades bioldgicas. 3.8 Los desperdicios producidos por los trabajos de modificacién que se realicen dentro de la unidad de Propiedad exclusiva deberan ser desalojados de manera limpia y ordenads, y na podran verterse en el érea de contenedores de basura del condominio, ya que éstos son para el depésito de desechos domésticos tnicamente. 3.9 Queda estrictamente prohibido el realizar mezclas 0 revoltura de cualquier tipo de material sobre pasillos, andadores, circulaciones y dems areas comunes del condominio, para ello se deberd destinar una zona especifica para dicho trabajo al interior de la unidad de propiedad exclusiva en proceso de modificacién. 4, Todo condémino deberé considerar, que son de propiedad compartida con el resto de los condéminos, los muros, elementos estructurales y demas divisiones que separan entre si las, Unidades de Propiedad Exclusivas (losas de entrepiso, cubiertas, muros medianeros), pero que las tuberias de agua, electricidad, teléfono, etc., que presten servicio a uno u otra unidad de propiedad exclusiva y que se encuentren ahogados dentro de dichos elementos 0 dentro de los ductos de instalaciones y servicios, pertenecen exclusivamente en su tramo al propietario de cada uno de ellos, por lo que en caso necesario de ejecutarse alguna reparacién urgente, los condéminos estan obligados a darse las facidades necesarias para la correcta ejecucién de dicha reparacién. 4. Disposiciones Generales. 4.1 Consideraclones para los trabajadores: 4.1.1 Los requisitos que el interesado en ejecutar trabajos de intervencién sobre Unidades de Propiedad Exclusivas debe integrar y entregar al Administrador antes de iniciar sus trabajos de ‘obra son los siguientes: € ORION a, Nombre de la empresa '. Nombre de la persona autorizada para coordinar, dirgir y tomar decisiones sobre los trabajos que realicen en el interior. ©. Direccidn, teléfono de la empresa y celular de la persona responsable. 4d, Fecha de inicio de los trabajos, tiempo estimado de duracién de estos. €. Ustado del personal que laboraré (por contratista] ordenado alfabéticamente por apellido y con su niimero de Seguro Social f. Adecuacién de un bafto interior provisional. g. Carta de liberacién para inicio de Construccién, una vez aprobado el proyecto. hh. Copia del contrato de energia eléctrica, j. Seguro de construccién y responsabilidad civil 4.1.2 El contratista deberé informar a los trabajadores que diariamente deben presentarse en el rea de seguridad del Condominio con identificaci6n oficial para registrar su entrada. Cada trabajador debe llevar consigo su credencial o gafete proporcionado por el contratista. El personal de seguridad retendré su identificacion oficial misma que seré devuelta al momento de retitarse. ste control permitiré validar que no se quede ningén trabajador al finalizar el turno. 4.1.3 Informacién que debe incluir el gafete de identificacion: ‘3. Nombre de Ia empresa contratista y teléfono ». Oficina 0 Local en el cual presta sus servicios Nombre y firma del trabajador 4d. Vigencia de la credencial, no superior 2 dos meses e. Nimero patronal e IMSS Cédigo de color para identificar el Srea en la que pueden circular ls trabajadores: a. Verde Locales Comerciales b. Amarilo Offcinas . Narania Personal de la Gerencia y de a construccién del edifici. Los gafetes de identificacién deben estar enmicados para su mejor conservacién y deben portarse en lugar visible. 4.2 Con respecto al control de entrada del personal que labore en trabajos de intervencién o adecuacién de las unidades de propiedad exclusiva, se deberdn considerar por los condéminos y/o ocupantes arrendatarios lo siguiente: 1. El empleado debe mostrar al personal de seguridad su credencial cada vez que ingrese al Condominio, aun cuando sean varias veces al dia. 2. La eredencial es intransferible, si se sorprende a alguna persona prestando su credencial a otra para su ingreso, se recogerd y no se permitiré el acceso a ninguno de los dos empleados por espacio de 2-dos dias habiles. 3, Las credenciales que hayan perdido su vigencia, serén retiradas por el personal de seguridad al ser detectadas. La empresa contratista debe de prever anticipadamente su vencimiento y el cambio de estas. 10 € ORION 4. Cuando un empleado deje de laborar en la obra, el encargado de la empresa contratista serd el responsable de destruir la credencial del trabajador. 5. Esté prohibido introducir y consumir bebidas alcohdlicas y sustancias psicotrépicas, ni llegar con aliento aleohélico 0 en estado inconveniente. No se permitiré el paso a quien se detecte bajo el Influjo de estas. La contravencidn a estas disposiciones generaré una sancién al propietario y la reincidencia la prohibicién definitiva al acceso a esa persona 6. Los contratistas que requieran entrar en vehiculo para descargar o cargar materiales, deben ingresar a el NS del Estacionamiento. 4.3 Para el uso del elevador de servicio, deberén seguirse los siguientes lineamientos: 4.3.1 Eluso de elevador de servicio seré exclusivamente para mudanzas, queda prohibido el uso para temas de intervencién constructiva dentro de las unidades de propiedad exclusiva, Todo el ‘material, maquinaria y herramienta deberd subir por escaleras de servicio. 432 En la administracién se llevaré una bitécora de uso de elevador de servicio, donde Unicamente se permitiré subir muebles de mudanza y deberd estar bien protegido contra rayones 0 golpes. 43.3 _ En los elevadores de pasajeros no se podré trasladar material, cajas, bultos, etc. ni se podrén subir los proveedores o empleados de construccién, Estes elevadares son para uso exclusivo de propietarios, sus colaboradores y sus vsitantes. A quien se sorprenda haciendo mal uso de los elevadores de pasajeros se les sancionaré no permitiéndoles la entrada al inmueble el siguiente dia habil y el pago de multa de un salario minimo mensual al momento de la sancién. La multa se aplicaré por persona o por evento. 434 la cabina interior del elevador deberé estar protegida con una colchoneta especial de poliuretano o cubo de MDF antes de la mudanza 435 — Cualquier afectaci6n en los elevadores deberd ser corregida de inmediato con costo al propietario. En caso de que las reparaciones no sean efectuadas a satisfaccién de la ‘Administraciin 0 en el supuesto que no se hagan, el administrador procedera de inmediato a su arreglo, con un cargo del 150% del costo final, al Propietario o Arrendatario de la construccién responsable y se sancionard al contratista y a toda su gente con dos dias de no acceso al Condominio. 43.6 Para evitar dafios en el interior de la cabina, el equipo y mobiliario voluminoso © que exceda el ‘peso permitido debe trasladarse por escalera, 43.7 Las medidas del elevador: Ancho de puertas 1140mm, apertura libre de puertas 900mm, Alto de uertas con marco 2250mm y de apertura 2100mm, Capacidad de carga 1,000Kg, 4.4 Consideraciones de Obra 4.4.1 El condémino 0 usuario autorizado sera el Gnico responsable del buen cuidado y uso de los materiales, equipos y herramientas que se introduzcan para la construccién © adaptacién de la Unidad de propiedad exclusiva en el Condominio, por lo que deberé mantener bajo resguardo ‘adecuado los mismos, ya que la Administracién no podré hacerse responsable de la vigllancia ‘dentro o fuera de las horas de trabajo de ninguna construccién en particular. a € ORION presente ordenamiento, asi como de proteger @ los demés condéminos del Condominio o a terceros en sus personas 0 sus bienes y de evitar dafios o deterioros a os bienes comunes. 44.13 Durante su construccién, serd responsabilidad del Propietario la limpieza y cuidado de las éreas ¥y bienes comunes del Condominio, por lo que cualquier afectacién en éstas por parte de los Proveedores de materiales 0 por el personal de construccién deberd ser corregida de inmediato con costo al propietario. En caso de que las reparaciones no sean efectuadas a satisfaccién de la administracion o en el supuesto que no se hagan, el administrador procedera de inmediato a su arreglo, con un cargo del 150% del costo final, al condémino o usuario autorizado de la construccién responsable y se sancionars al contratista ya su gente con dos dias de no acceso al Condominio. 4.4.16 Se permitiré estacionar vehiculos relacionados a la obra, para cargar o descargar materiales, solamente durante los horarios de trabajo autorizados, en caso contrario se deberén estacionar fuera del Condominio. No hay cajones disponibles para contratistas o trabajadores, si alguien deja su vehiculo en lugares para visita, discapacitados 0 de uso exclusivo sera retirado con griia ccon cargo al condémino 0 usuario autorizado. El acceso al Estacionamiento NS serd Gnicamente para carga y descarga de material 4.4.15 _No estan permitidos radios 0 equipos de sonido en el Condominio por parte de trabajadores 0 contratistas 4.4.16 De observarse el consumo de bebidas embriagantes o cualquier tipo de estupefacientes, seré ‘causa de cancelacién de permiso de obra y se remitiré al personal que incumpla esta norma a las autoridades correspondientes, impidiéndosele a dicho personal volver a laborar dentro del Condominio. 4.4.17 Se le solicita al contratista responsable de la obra, hacer énfasis en el respeto de los trabajadores hacia los propietarios, arrendatarios y usuarios, evitando en todo momento silbidos, refranes o palabras ofensivas que dafien la moral o las buenas costumbres; esta falta se amonestaré con la sada del personal de obra 4.4.18 Enel caso de presentarse modificaciones o cambios al proyecto de las oficinas 0 locales durante el proceso de la obra, éstos deberén comunicarse a la Administracién, quien evaluard si éstos se presentan al Comité de Construccién y Arquitectura para su aprabacién. 4.4.18 Queda prohibido usar el cubo de instalaciones como érea de almacenaje, por lo que cualquier dafto sera reparado con cargo al Condémino 0 usuario autorizado. La Administracién no es responsable de los dafios que puedan ocasionarse a los materiales o elementos que tenga el Interior. Todo el material seré resguardado dentro de las unidades de propiedad exclusiva 44.20 Enel caso de aplicar productos como pintura, selladores, resistol, curacreto y similares, deberan avisar 2 la Administracién y presentar una solucién de secado y extraccién de olores. De referencia realizar estas actividades los dias sabado. 4.4.21 Esté prohibido el uso 0 aplicacién de aquellos materiales considerados como nocivos para la salud 0 que representen un alto riesgo. Si el Comité de Construccién y Arquitectura los considera nocivas no permitiré elingreso de éstos al condominio. 2B ANEXO 1 ‘Anuncios denominativos para Locales Comerciales ANEXO 2 ‘Anuncios denominativos para Oficinas Anuncio en renta, € ORION 14

You might also like