You are on page 1of 7
Desarrollo disciplinar de la enfermeria! Maria Consuelo Casmilin Agudelo? RESUMEN nel presente articulo, el desarrollo disciplinar en enfer- meria se aborda explcitando el concepto de disciplina su importancia para una comunidad clentifica en primer lugar, y en segundo lugar, delimitando las fronteras de la. disciplina de enfermeria respecto a otras disciplinas del {rea de la salud. Se expone a continuacion la dinémica del desarrollo disciplinar en enfermeria, y finalmente, se hacen algunas considera- ciones sobre la investigacién que atin se requiere en la materia y sobre la necesaria aplicacién del conacimiento producido, porque la pregunta que se hard en el futuro a los profesionales en enfermeria no indagaré mas por lo qué hacen, sino por fo que saben. Palabras clave, Disciplina de enfermeria. Teorias de enfermeria. Investigacién en enfermeria Ladiseiplina cientfica o académica (para diferenciarlas dela acepeién que «daa este término el sentido de norma o conducta), se relaciona.con lo cognoseitivo, es decir, con el dominio de conocimientos especificos que difereneian una profe- sin de otra y que delimitan un campo de estudio, de saber y de intervenci6n. Esta disciplina abarca tanto los eonocimientos como los valores aceptados por la ‘comunidad que ejerce una determinada préctica profesional, y constituye el so- porte y el respaldo de sus actuaciones. El pleno ejereicio de una profesién requiere un cocimiento adecuado de todo lo que abarea su campo de accién, Por €80, el conocimiento diseiplinar es fundamental para construi identidad profesional. Quien no domine los conoci- ‘mientos fundamentales de su profesion, no posee una de las herramientas que necesita para certficar la idoneidad de su quehacer ante los. usuarios de sus servicios y ante la sociedad en general. El conocimiento disciplinar hace fa diferencia entre Ja buena y la mala prictica dela enfermeria; entre ejercer la profesién por vocacién solamente o con conocimientos, saber y vocacién, Conocimientos que se adquieren a partir del patrimonio cienifico de la profesién y de la investigacién que ella misma produce ‘¥ que amplia su cognicién como disciplina, Sabiduria que se adquiere mediante la prictica de trata, cuidar y relacionarse con los enfermos y del cultivo de una vida con vitudes morales. Y vocacién, entendida como el llamado interior al ue se refiere Francesc Toralba en su libro “Antropologia del cuidar”, cuan- do dice que la vocacién es algo primiti- vyo que emerge del interior del incivi- duo y que lo lama a ser profesor, pin- tor, arquitecto o enfermero, Pero en si ‘misma, la vocacién es s6lo un proyec- ‘o, una posibilidad que para reatizarse necesita del aprendizaje y de la forma- cin, a través de fos cuales se adquie- ren los conocimientos y las habilida- des especificas de la disciplina.* Enenfermerta ta interaccidnen- tte profesién y vocacion ha sido deter- rminante. Asi, la vocacion expresada en la profesién, domin6 la mayor parte del siglo XX. Esta fusion sin embargo, ha venido experimentando una gran trans- {ormacién durante la dos iltimas déca- das y segtin algunos autores, su futuro seré muy distinto del presente. La dife- rencia, estar marcads por el desarrollo 4e la dsciplina en el cual Ia investiga- cién yl sistematizacion de las prcticas jugarén un papel fundamental. 1 Conferencia presentada durante el Curso de Actualidad en Enfermeria organizado por la Oficina de Etensénde a Facultad de Enfermeria de a Universidad de Antioquia. 2 Enfermera Magister en Educacién. Profesora de la Facultad de Enfermerta de ta Universidad de Antioquia, concastri@eatiosudeaeduco Development of the nursing discipline! ‘Maria Consuelo Castrillén Agudelo * pocorn nnn nnn SUMMARY xplicity considers, the development of the nursing discipline; fist, the concept of discipline and it importance for one scientific jcommunity. ‘Second, indicates the frontier of the nursing discipline with other

You might also like