You are on page 1of 12
n Robert K: Merton Sian, HL, B (1938), Scene and decency, Science and Soi, wal 2 ", eon Shryoce, RH, (1938), Prec and intereence in medince, The Annals, ‘olen 20, p43 Spale, HL (1938) la ‘ealidez» de los paradigmas en nvestro intenta de comprender Ia especial eficacia de Ia investigacién que su admisién permite. Por el contraio, el historiador poede con frecuencia reconocet que, al declarar antcuado un paredigma anterior o al rechazar el enfoque de algunas de las escoelas preparadigmiicas, na come: ridad cietifica rechaza el embrién de una importante percepcién cientifica a la que mis tarde podsa verse obligada a volver. Pero ‘esti muy lejos de ser evidente que la profesién rearde el desarrollo ‘entifico al actuar ast. ¢Hakra nacido més pronto la mectniea cuss tica silos cientificos del siglo xix hubiesen estado més dispuestos a admitr que la concepeisn corpuscular de la luz por la que abogaba ‘Newton aun pod ensefales algo importante sabre la nauralers? [No'lo ereo, aunque en lat artes, las humanidades y muchas ciencas sociales muy a menudo se adopta esta concepcign menos doctrinatia hacia las relizaciones clisicas' del pasado. cbc comets Su favnacin ope ca iipermeh epee ape dita pomdeceien soo es sil fara eal es, semilamene Top de sou fome k lepketin, be twetpcin seenal piece elem ‘Stompers cay fom sca se cone dese e omic Bie son in cotta ei iweneguin smal eft gee pain cask d exmcws do ee gor, ott a Seats Eapcted en elt como won ermnn dena ele Fracnas foo ol stor de scree El raigne ge he ada Sap cobs wo pegenetin preva ie piper. ed Joeo, dsc ia peta con an qu Gee uae na naire ESP semtnd cgucrio So ttn ch matress sgn Jeroen de t-nolb toe clengs el felis speed Se pocitens Lafarares Ui tgck on ee cenit al mes far pemece ines dere un peti detent Ieco slo habla de aide babi No pose poner eb fa CE jis sepa ge on perstigna Te bo roportonudo per sn ts ela Ei td ming enim co lal fh, prin rain. No cede elas Poet, de qu ls poner Fo cages) vn procs catenin ec toa a Sen ded pehanca une prt adhesin on pce edalctands dicho ye ras mencice wn sibeinls Tse La experience oc, ety fon cor fw oF {Revs ats al ai oc tape pesca te tree oan ne soli det el Praga asta para ro Tice‘ dice, Bate cr uno lo todo aim ence 44 Los paradiamas etic os avanza. En estas citcunstancias, geabe sorprenderse de gue los cien: tficos se resstan al cambio de paradigma? Lo que defienden, a fi de guia no esa ms nada menos que at mado devia profesional. bora debe set evidene una importante vena de lo gu co mneneé llamado el Sogmatizna entice. Como i revca hasta ta pide oft ‘aelgoier Nisin natura baconiaa 0. ext ten panorimico del desarallo preparadigmtio de cule en Gia, natures ex demaado complja para sr explora et, tun aprosimadamente Algo debe deca centiien hc and Inrary qué busca, y ex algo, songoe no pedure mis lf de eer, tl prada gc le ha proprconado so edoccon mo entice, Dado ete paraigma y ln cena confane en €tcentficn ella en ran msi de ser wn explora, @ a menor tn explored de fo dexconcio, En cambio, ta de articular 9 fonareta fo cacy para exta trea daca macho sparston pert fine capeiles yeonche muchas adapacones de ly tein n Ens species Obie au placer de roe minmor cigs dese de ‘chpacén. A menos gue sca cxtordnarimentsostaao, 8 feputacisn dependerd de ito con elon Tnevitablemente, la torprest ala que ae Incrpore se ctr, en cnluer memento, for ener na isin deiicamente resins, Pete dent de lo epi enlace enfoes law, ct contin exacao de shat ior paradigms Ia atraeea da como resultado un conocimieno yon comprenién. de detalles esorigs gue no podran haberse iegrad de ningin otro meno: Desde Copsmico yl problema, de fect bars Eicn'y d deco fpeceeo, d peop de Glenda ha depend una otra ve de ew cores, Una wird de in sein 0 paradigms es que da israd «low Ge ‘cos pa deticare « etigmas mince Sn enbarpy, cs inane fs verigcéa lence como roloién de problemas o-afnte de partigmas ex, menos, thy incomplets Aumave el cinta poets no ern explorer, To Glention deere contouamente tipos nocros © ineapernos de fenimenos. Asimimo, aunque eh centaco normaimente no tende 1 inate convo tp de beim bles, tee tocas hag sur repcidamente enn priccncontnon de. ln vegan. Pee Angite de en Cpe de imemncs spare cnet te lade Ta inca normal siempre toviee éxito. De eso ombre deca ai volacgn de problemas muy meno sere 1'la veda sustantva, ello por buenas tazoes, Para ls un 36 ‘Tomas §, Kut cambio en lat replat del juego, y todo cambio de selas ox inn SE itp Eee Glos ero ae pe tmuy evident en las grandes innovaones tires, coma at ss. Giada slow nombres sl Capea, Lavoie 0 Fintin. eso el Gesubrimieno de un fendmena no previsto puede tncs los mismos tfectoedesttivos, aunque habitalmenteen th gripo menot J Pot Sin tipo mis breve. Ua ver gue rclné us pier experimen Se clone I pn forsent de Roma dems feel eipa de ajoscedicos coma se comportabe de manera he oud habia prevsto, Habla une varable imprevista que debla Er contd, lav investiacones ansiores, 7a eo vias de conve ties en paraigmas, debian ser revaldas algunos Wickon engmas debian ser fettlos de nocro. con un conjnto tm poco diferente regis. Hava un descbrimiento tan fllimente ssimiable como al dels rayos X pusde volar ua paradigma que asteiormente ba funda fa lnvestigacién, Se sigue de esto que, sl actividad de soa. Sin de problemas normal sempre tovet éxito, e denrollo de inci eva s nora fami ‘Paro, por supuesto no siempre la cienda normal. tiene éxito, 1 al eh esos co gu cn fom segunda gran, vena de Ia favesigacion, busada ‘en pare digas, A diferencia d= muchos de lv primeros extdiooe de la tlecmicdad, el cenefico acon. de una Cicala madre sabe con oniderable presiion qi tio de reitado debe obtence dea investiguin A consccuecia de eto, alla en una porn pr tnlarnntefvorble pa concer coiado un prema de iver tigacén ha ido por mul amin. Tal verse eneventre, como Galvan Rigen, con wn efecto gue sabe que no debe ocuir. Oe amo Copémice, Plaacko Einstein, Hgue a ia conclstin de que los reiterados fracasos de sus predecesores en Ia aplicacién de un paradgma a la naturales cs un procba presuntiva de la necesiad e cmbiar a rglr sega la cuales debe case ua adoro, © quiet como Franklin o Lavoisier, derida, después de reptidas Intenon, que noe posible articular inguna teria existente para tics agin elosiodessbirt resentment. De fost eras ‘eras, de ote ademas, In peices dln cenia normal en la Ssluciin de problemas puede cond, © inevitabement conte, le kenifcaién y el reconocimient’ de les anomallas. Este reo. Rociniento, reo, eum resto pata casi todos los descubimientas AF neevs tips de fendmenos ra fa las innovaiones faa smentls en tora Genta. Después de obtener un primer part dlgna, un taco de las reglas dt fuego pressablecdo ex el pe Judo habitual 4 una inpovacién eaten important. 4 La parame denice ” Examinemor primero cl cao de lox descbriments. Muchos de clon, come lay de Coulmb o-un mevo elemento que ocipe tn Iie vaco en labia pei, no presen ningin proba No fueron enuevos por de fendmtnee, sino desabemionton Pre visos pat um paradgne ¥ logrados por petsons experts elk Tolucén de problemas: ext gener & decubimicae eo an pro. hac natral de lo que e Umado Genie normal. Pero no todos, Jos dscbinienon son de extn especie! mochor no. podtan aber sido pevstn por anguna exraplacion « partir de To conocido, fn ro sent, fron echoe eporacigentes. Por fra, el fexdente por el cal surglron no podiaInbere octtido, comin mente, «un observador cul. En la cecias maura, co dec Erimicato requere mocho eqipo expec, canto conceptual como instruc, yéxteinvrabemente ha sido creado y welinado para ln slain de or ‘enigmas de To sncestipacon noc. El desc ‘isnt re prodoce cuando este equpo dea de funciona come debe Sita evo ge se pn na a ce tp fe prodice en eat odo proyecto de invenignin, el Secabrimient tle Toga solamente curno el fracas tr pardcalarmente repetdo O sorprendent,y slo cando parce pone clnceloe a aceon Sar y proclimiemos sept As lo parnigmar ssablecioe son doblementeneenacon pare gue haya desubricnos Sin ello, al"proyectoextaviado no! habs sido empentido. Y anne el provera te haya extavads, como les cure a ln msyria durante Sn tempo, ePardgms pele ayuaat"e determina st merece pena sepa la investigacn el tees, La respuesta hubtal y Iropinds aon fincas en i slucénde_protlcnas es ati aia propia inespidad fon insrumenton, y petra 10 po. emt Pan no perder of tempo, el cenico debe ser eapar de disungair ln anonalia enc Gel mero face, Ee esqvena el desebrimienta, por boa anomli, que pone en tela de fic Tae trices y To rence estabeidas oe fepcid ny oct vee en elcome del dear cent, Newton ‘ete a composi de Ia Tux blanc cuando no. pudo fon Gia la espersion mea con fa redicha por ley def reise de Spel, ecientemente dexcierts (vente Kuhn, 1958, pp. 27-19) Se descbnis In Batti clcrca coando los deters arenes de carps estes no se comportron como el pragma de Fane iin deia‘que debian hacen (ne Galvani 1954" pp. 2729) El planes Neptuno foe Sesevbicr por el inento de expla asomalasreconocidas ep i bite de Urano (wee Artge, 1950, Biggs T1113) Bl clmento oro y el compueso de mondido Pearbono spaeieron en foe intentow are reonciar lnc du % Thoma. Kun ‘mica de Lavoisier con las observaciones de Iaborutorio'. Los Hama- ddr gases nobler fueron producto de una lage serie de investign ‘ones inciadas causa de una anomaliapequcte, pero peristente, en {2 densidad medida del nitrégeno stmosieio (vee Ramsay, 1896, capitulos 4 75) El electrén fue: postulado, pars expliat”clertas Popa nal de oa, ie om ec in para explicarottos pos de anomalias obsresda en les espe fon atdnicoe (véate Thomson, 1937, pp. 32301, Chalmers, 1949, pp. 187.217; Ritchmeyer, Kennard ¥ Lauritsen, 1993, pst tm 212), El neat y el nesting brindan otros ejemplo, y lata pdsa extendere cis indlinidamente (véanse Ritchmeyer, Ken. bard y Laustcn, 1955, pp. 466470, y RD. Rusk, 1938, pi tas 328-930), En ls Gencas madoras se descubren novedades ines Petals principalmente cuando hay algo que anda mal ero sila anomalla ex iportante en in prepracicn. del camino fucia nuctos'descubimientos, cesenpeia un papel nin. mayor en 1s nvencn de nuevas tara. Contaramente a uni crenca pre ‘alec, aunque en modo alguno universal, las nuevas tents Bo te invent part eeplinr obaereaiones que’ a0 hayen sido. eng. Eada antesormente por Is teoria Ea cat todp momento del dex Srrolo de uns ciencia avanzada, todos los hechos caja tlevancia fete paecen adeutse bien 4 It tera existente 9 en vas de Ecciacié! Hacer que te shnten mejor « ella proporiona muchos de Tor problemas comunes de la enca normal Yeast siempre los. ‘lentes dedicados a clos logan resolvrls. Pero n0 siempre lo fogran, sand feacaan reptiSemente yen mimero eresente, 89 sector de a comunidad cinta entra en lo que eb ots parte be ilimado una crs, Al resonocer que hy algo fundameatalmente crrineo ent teova sobre I eualIusaban su labor, Jos centicos ttuaran de efecrar arslacions de Ta tora mir fundamentales se las gue eran admisbles anes, (Es catatriico cl hecho. de She, cn tempor_de cri, enconttamot mumerosts versiones if. fetes de la toca. paradigmisn™) Simolténeamente, «menudo TF Sie a ova, wane Meyer (1891, pp. 2247). Sobre el mond de ct Ke 6, pr th. "Uncen sn (ve Kut, 1957, pp. 18340) es, le proline de sieassrtronscoy pees eh Io ab80 ater 2s waa elo ‘agra de Copeimen. Ote (see Daring y Mele 1987, 1938 y 1938) ‘S'r muldpicded Je storia el fein Sirens booe {Se panera deg ange Se gana oj ca. combustion Fal decibineo reine gmat mrp das dG, fre sroncs de tar acento produo cy la medical econ ‘sche dor deen seins 8 ose sopra dea cat de lnsein’(Wase Whieaier 193159, wl Ts ap. 12 y wl. 2 ap 2 Cncido 4: Los paaignas ences » fectuarén una experimentacin més al azar en el dmbito de las dif cultades, con la esperanza de descubri algin efecto que sogiera ot ment de ender lt cos, Seng ie to en ns tancias como éstas se inventa y se acepta und inpovacion funda- sence orang, sstado de Ia astronomia ptolomeica, por ejemplo, era un es ‘indalo reconocido antes de. que Copérnice propusiera'un cambio bisico en la teorin astrondmics, y el prefacio en el que Copésmico expone las razones de In innovacién brinda una descripcién clisicn el estado de crisis (véase Kuhn, 1957, pp. 133-140), Las contri: buciones de Galle al estudio del movimiento parieron de dificul: tades reconocidas de la teoria medieval, y Newton econcliS la mecinica de Galileo coo a astronomia’ copernicana "La nueva, gulmica de Lavoisier fue el producto de las anomalias creadas’ con- juntamente por la proliferaciin de nuevos gates y los primeros est dios eros sobre as rliciones de os rot Late od latoria de la luz foe elaborada en medio de una creciente preoeupacién por la anomalias en la rlacin de los efectos de difracién y polar aciéa con Ia teoria corpuscular de Newton (véanse Whitaker, 1951-1953, vol. 2, pp. 94109; Whewell, 1847, vol. 2, pp, 213.217, y Kuhn, 1961, p. 181 n.). La termodindmics, que luego legs a parecer une superestrctura para as cencias existentes, slo e afi ‘m6 al precio de rechazar Ia tcora del calico, antetiormente pare dipmética®. La mecinica cudntia nacié de una serie de difcoltades ‘eoncernientes a la radiacién del cuerpo negro, el calor expecfica y el efecto fowoeléctrico (véanse Ritchmeyer y otros, pp. 89-94, 124132 y 409-414; Holton, 1953, pp. 328-343), Nuevamente, po" dria extenderse la lisa, pero el punto ya et sufcientemente claro Las nuevas teoras surgen de la labor conducida bajo la Ggida de las vieias,y slo aparccen cuando se ha observado que algo no es como debiea. Su preludio es la anomalia ampliamente reconocida, y este SELB So ge te deci ot ech em Sei mie PERE ES Eye, wa Neon eH (97 icinns 22840 y 289.91). ae LEE eee gc Pros on hn ope eam as Tt Sor ER OS ot mms tg a oct cs. comme Gham ects isite Shae nae Geeaes Gaeta cre ae ae 100 Thomas, Kuba econocimiento slo puede hacerlo un grupo que sabe muy bien qué significaria enderezar las cosas. Limitacones de espacio y de tiempo me obligan « deteneme en. este punto, por Io-que mi argumenacicn sobre el dopmatimo ‘debe ser esquematica. Ni siquiera intentaré aqui considerar la es- tractors nt gue el desarrollo Gentfien exhib en todo emp. Pero hay ots elisa mis posit de mi tei, ye fers un comentario ina Avogoe In iavesigecion de Gio exige una prof ahesin al tu quo, la ianovacén sigue estando hel Toren dela empress, Loe centifioe son preprador para actat \ komo. personas dedcadas « fesaver problemas a partir de regis ‘subleids, pero ambien sels enka a consderarse como explo ‘adores e inventors que no conncen mis regls que Tas cts por is nattaena tis, El eeslado ex une fengon, que etd en farte ene invidoo yen parte en la comunidad entre ls babi {des proesionls de un lado yn Wolo, profesional deo Cat clertamente, esa tens y In expucidad ars soporla 200 importantes pars el exto-de la enca. En la medida en gue he ome xaos I degen dl netic on fespecto ala tadcin, mi examen cr inevitablemente unilateral. iy tucho mis qoe decir sobre est tema Be or unler no. einen eta gece, 9 iad seu un prclmina esncal para un caamen mds penetante de {Ee esses pert una vid cents de Oto. A can nadie, © ta vez a hadle en absolut, es meneter decile que la villa de Ia Se Spend cin de ova cols a Senden Ut adn. Pero In depended, aparetemente conta, qe tee I invenigaign de una profurda adbeign a erramietas race ibe ie i ima tnt a Je'le preste mis stencén, Hast que no re Jo haga, algunas de as Iie sorpendentes carctersieas de ly educxisn ye. desrollo Glencoe seria extaordiaramene difcles de eomprender Obras de referencia Armitage, A. (1950, A Conary of Astronomy, Sampson Low. Barber K. (1961), sResoance by aientar to scene dicoere, Sine, mer #4 pp, S602, Chaimers TW. (109), Horie Researches, Chapters it the History of Phy ‘teal nd Chemis! Dion, Maran Bros, Londres, 4 Los paraiomascenicos 101 Coben, . (1941) (as), Benoni Frevin’s Experiments: A New Edin 6 Fraetiv's Experiments and’ Obverotons on Lie, Case, Naatmes, (Coes, I B(1952),

You might also like