You are on page 1of 3
ENSAYO #2 = LEY DE OHM 2.1. Objetivos: o. * Verificar la LEY DE OHM + Determinar la resistencia eléctrica a través de los valores de tension y corriente. Wey de onm ENSAYO #02 —> 22. Teoria == George Simon Ohm (1789 - 1854), Fisico aleman descubrié la relacién existente entre la corriente y la _tensi6n de un conductor, enunciando que: "En una Resistencia (R), la tensién (V) aplicada a sus terminales es ~~ directamente proporcional a la intensidad de corriente (1) que lo atraviesa". Entonces podemos escribir: = > VeR.1 > V=Tensiéa aplicada (V) > donde R= Resistencia eléctrica (2) = = Intensidad de corriente (A) z > Despejando tenemos: f= 7; Raw > _APRealizando experimentalmente la curva de un dipolo ohmico, en funcién de la tensin y corriente, tendremos = 2a20mo resultado una caracteristica lineal, conforme muestra la figura, —> av De la curva caracteristica tenemos: 1g@ = ~— ar Donde, concluimos que la tangente del angulo a representa la resistencia eléctrica del dipolo, por tanto, podemos escribir que: tg a = R. Notamos que el dipolo chmico es aquel que sigue esa caracteristica lineal, siendo que cualquier otro no lineal, corresponde a un dipolo no éhmico. Ifma] Para levantar la curva caracteristica de un dipolo, precisamos medir la intensidad de corriente que lo recorre y la tensién aplicada a sus terminales, para eso montamos el circuito de la figura, donde utilizaremos como dipolo una resistencia de 100 0. 100; v) EI circuito consiste de una fuente variable, alimentando a la resistencia. Para cada valor de tension aplicada, ‘tenemos un respectivo valor de corriente, que colocamos un una tabla, que nos posibilita hacer la curva, como muestra la figura. LEY DE OHM ENSAYO #02. viv} [imal 0 20 40 60 80 100 Of 2040 60-80 100 Tima} iB otareiata, De la curva tenemos: wand¥, 10-6 8M (100=60).107 = 100% PREINFORME: + Examen previo sobre la ley de ohm y potencia eléctrica. LABORATORIO: + seguir la tablas, INFORME: a. Con los valores obtenidos, levante el grafico V = f (|) para cada resistencia., a través de los gréficos, determinar el valor de cada resistencia, presentados en las tablas 1, 2 3. Valor nominal Valor determinado Diferencia Tabla1_|R= 2 R= 2 OR= Q Tabla 2s] Ry= mle Qoebal| Rea Q R= a Tabla3__|Rr= Q Rr= Q AR= Qa b. Enel circuito calcular: aS) 1) Laresistencia total del circuito 2) Elvoltaje en la resistencia Ry c. Encontrar la resistencia Rx del circuito. Considérese los siguientes datos: (eliminar 3) R2 = R3 = 1KQ, R, = Ry = 10, V - 24[v], Ir = 300 [mA] RRERERAANRAATHTARATTTHNRT OPO OPO POPP PP Pere onere oor - — = clsPOM-ELECTRICIDAD LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS | = = | parTicIPANTes: 1 leet = | ox ==® +.-En un prothoboard, arme el circuito de cada figura y varie la tensién de la fuente de voltaje, conforme al == cuadro. Para cada valor de tensi6n ajustada, mida y anote el valor de corriente en las tablas 1,2 y 3 _) respectivamente Tabla 1 R= Q IMA] resrico | [MA] proctico vivd » > = 2 ey = Tabla 2 Ri= QR2= Q Viv] Rr= a I[MA] resrico I[MA] practice Viv] Rr= _2 I[MA] tesrico | I[ MA] Practico Ov ov odd d dD ODO DOO OOD DODD

You might also like